Connect with us

INTERNACIONAL

Con drones y artefactos explosivos improvisados, los cárteles de México adoptan armas de guerra modernas

Published

on


EL GUAYABO, México — Las explosiones comenzaron antes del amanecer, sacudiendo el suelo y haciendo vibrar las ventanas en la oscuridad.

Con ellas, según los residentes, llegó el zumbido de los drones.

Advertisement

“Sabíamos que venía el diablo”, dijo Ana, una madre de seis hijos que agarró a sus hijos y corrió cuando los hombres armados se acercaron para luchar.

Semanas después, su pueblo aún conservaba cicatrices.

Se habían abierto agujeros en los tejados donde los drones habían lanzado bombas.

Advertisement

Se abrían cráteres donde habían explotado minas terrestres.

Los proyectiles disparados del calibre .50 brillaban en la tierra.

El enfrentamiento no tuvo lugar en una zona de guerra de Ucrania ni de Oriente Medio, y los combatientes no pertenecían a ningún ejército.

Advertisement

Eran grupos criminales, armados con armamento de uso militar, que combatían a pocos cientos de kilómetros de la frontera con Estados Unidos, en el estado occidental mexicano de Michoacán.

Algunos de los cárteles más formidables de México están enfrascados en una feroz carrera armamentista en múltiples frentes.

Por un lado, luchan contra el gobierno mexicano, sometido a una intensa presión de Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

Advertisement

Pero también se disputan territorio y recursos, dejando un saldo mortal entre sus miembros y los civiles atrapados en el medio.

Un cubo lleno de casquillos de bala. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

Ahora, el presidente Donald Trump ha ordenado al Pentágono que comience a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga designados como grupos terroristas.

La directiva ha indignado a los líderes mexicanos, quienes han rechazado la idea de que las fuerzas estadounidenses estén en territorio mexicano.

Advertisement

Sin embargo, a pesar de sus desacuerdos sobre las medidas a tomar, funcionarios y analistas de seguridad de ambos países coinciden en que los cárteles están acumulando nuevos niveles de poder de fuego, transformando a algunos grupos en fuerzas paramilitares.

Los narcotraficantes y los sicarios de los cárteles ya no solo portan pistolas o rifles automáticos, según funcionarios y expertos, sino también minas terrestres Claymore, granadas propulsadas por cohetes, morteros fabricados con tubos de tanques de gas y camiones blindados equipados con ametralladoras pesadas.

Están enterrando artefactos explosivos improvisados ​​para matar a sus rivales y modificando drones comprados en línea para fabricar drones de ataque, cargados con sustancias químicas tóxicas y bombas.

Advertisement

“No podemos seguir tratando a estos tipos simplemente como pandillas callejeras locales”, declaró el secretario de Estado Marco Rubio en una entrevista con EWTN, una cadena de televisión católica, el mes pasado.

“Tienen armas similares a las que poseen los terroristas, y en algunos casos, los ejércitos”.

Las autoridades mexicanas afirman que la mayoría de las armas de uso militar que han adquirido grupos poderosos provienen de Estados Unidos, y que hasta 500,000 armas de fuego se contrabandean al sur cada año.

Advertisement

Aseguran que los delincuentes también utilizan ingeniería inversa para fabricar armas, a veces imprimiendo piezas en 3D.

Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación blandiendo armas, entre ellas rifles de francotirador calibre .50 y una ametralladora calibre .50. Foto: Juan José Serafín.Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación blandiendo armas, entre ellas rifles de francotirador calibre .50 y una ametralladora calibre .50. Foto: Juan José Serafín.

En ninguna parte son más evidentes las consecuencias de este variado y creciente arsenal que en las escarpadas colinas de Tierra Caliente en Michoacán, una franja de tierras fértiles y exuberantes montañas que se ha convertido en un corredor estratégico para el cultivo de drogas.

La batalla por el control del lugar entre grupos rivales —incluidos los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y el grupo con mayor poder militar, el Cártel Jalisco Nueva Generación— ha llevado la lucha a una nueva era más brutal.

Una guerra transformada

Advertisement

Al igual que otros grupos armados en todo el mundo, los cárteles combinan armas antiguas y modernas para lograr efectos letales.

Drones sobrevuelan Michoacán, mientras que caminos y senderos, utilizados tanto por soldados como por civiles, están plagados de artefactos explosivos improvisados.

En los últimos dos años, el estado ha registrado más explosiones de minas que cualquier otro lugar en México, un indicador escalofriante de la evolución de la guerra contra las drogas, dicen los expertos.

Advertisement
Un agujero dejado por una mina terrestre improvisada. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.Un agujero dejado por una mina terrestre improvisada. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

Atrapados entre las cambiantes líneas del frente de las pandillas y las fuerzas de seguridad se encuentran decenas de aldeas agrícolas, con sus campos de limón y aguacate enclavados en las colinas.

Muchos carecen de servicio telefónico, lo que los deja prácticamente abandonados a su suerte. Ana, la madre del pueblo atacado, El Guayabo, solo dio su nombre de pila por temor a represalias de los delincuentes.

Cuando se acercan los combates, la mayoría de los residentes huyen, a veces durante semanas o meses.

Algunos nunca regresan, dejando pueblos desiertos.

Advertisement

En casi dos años, más de 2,000 personas han sido desplazadas en Michoacán, según organizaciones de derechos humanos.

Quienes se quedan corren el riesgo de quedar atrapados en el fuego cruzado.

Sólo en los últimos cinco meses, al menos 10 civiles, incluido un niño de 14 años, han muerto por explosivos ocultos mientras cultivaban o caminaban hacia la escuela, según Julio Franco, asesor del Observatorio de Seguridad Humana, un grupo que rastrea la violencia.

Advertisement

Los analistas de seguridad y funcionarios mexicanos dicen que los cárteles comenzaron a militarizarse a mediados de la década de 2000, cuando Los Zetas, un grupo formado por ex miembros del ejército, introdujeron la disciplina en el campo de batalla, las comunicaciones encriptadas y el armamento pesado al crimen organizado.

El capitán Carlos Gómez, exoficial del ejército y experto en desactivación de artefactos explosivos, dirige la unidad antibombas de la policía de Morelia. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.El capitán Carlos Gómez, exoficial del ejército y experto en desactivación de artefactos explosivos, dirige la unidad antibombas de la policía de Morelia. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

A medida que Los Zetas adquirían un arsenal militar más amplio, sus rivales también lo hacían, intentando competir.

Las fuerzas de seguridad mexicanas también respondieron con equipo y tácticas cada vez más sofisticados.

Estados Unidos también ha aplicado su propia tecnología, incluyendo el uso reciente de drones que buscan laboratorios de fentanilo.

Advertisement

En 2015, una señal de la transformación en marcha se hizo evidente cuando sicarios del cártel en el estado de Jalisco derribaron un helicóptero del ejército mexicano con un lanzagranadas, matando a seis soldados.

Era la primera vez que un grupo criminal destruía una aeronave militar en México.

Para 2022, la inteligencia militar mexicana informó que los grupos criminales estaban desplegando “rutinariamente” artefactos explosivos improvisados, drones y nuevas tácticas.

Advertisement

“Estamos presenciando la última fase de la guerra: un movimiento hacia tácticas y capacidades de estilo paramilitar”, dijo Alexei Chávez, un analista de seguridad que ha asesorado al ejército mexicano.

Generalización

Así como los drones, baratos y fáciles de modificar, han proliferado en los campos de batalla de Ucrania, su uso por parte de los cárteles (para vigilancia y bombardeos de precisión) ha aumentado drásticamente en los últimos años, según funcionarios gubernamentales, expertos en seguridad y analistas.

Advertisement

Los drones permiten a los delincuentes «atacar a rivales o a las fuerzas de seguridad con mucha mayor precisión» que las bombas rudimentarias de las que antes dependían, afirmó Vanda Felbab-Brown, experta en grupos armados no estatales del Brookings Institution.

«Con los drones», añadió, «los cárteles han adquirido la capacidad de penetrar profundamente en territorio enemigo, alcanzando objetivos que antes habrían sido inalcanzables».

El hijo de Ana en su dormitorio, con las ventanas destrozadas por las explosiones. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.El hijo de Ana en su dormitorio, con las ventanas destrozadas por las explosiones. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

Para prepararse para la mayor presión de la administración Trump, los grupos criminales también comenzaron a importar escáneres para detectar drones gubernamentales y a contratar a más personas con experiencia en el uso y rastreo de estas aeronaves, según declararon operadores del cártel en entrevistas recientes con The New York Times.

Como medida adicional, según los operadores, aumentaron los envíos de armas desde Estados Unidos.

Advertisement

18 oficiales. Miles de bombas.

Frente a estas nuevas amenazas, la policía de México a menudo se ha encontrado muy superada en armamento.

“Nos han llevado ventaja durante años”, dijo Alfredo Ortega, exjefe de seguridad estatal de Michoacán, quien renunció el año pasado.

Advertisement

“Tienen recursos ilimitados y acceso a armas y tecnología que nuestras fuerzas locales simplemente no tienen.

Nos atacaron con rifles semiautomáticos Barrett calibre .50, y nuestras fuerzas policiales locales ni siquiera tenían algo parecido”.

Ana, madre de seis hijos, mira por una ventana en una pared marcada por agujeros de bala en su casa de El Guayabo. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.Ana, madre de seis hijos, mira por una ventana en una pared marcada por agujeros de bala en su casa de El Guayabo. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

Para contrarrestar la amenaza, Ortega formó en 2023 una unidad antibombas especializada integrada por agentes de policía, muchos de ellos con antecedentes militares, dirigida por el capitán Carlos Gómez, ex oficial del ejército y experto en desactivación de artefactos explosivos.

En una operación el año pasado, Gómez se topó con extensos complejos que funcionaban como plantas de ensamblaje, comentó.

Advertisement

En su interior, los trabajadores soldaban blindajes improvisados ​​a los vehículos, fabricaban explosivos caseros y construían morteros improvisados ​​con tubos de tanques de gas, llenándolos de explosivos.

Su unidad de 18 miembros está severamente superada por la escala de la amenaza que enfrenta, dijo.

Incluso el ejército mexicano carece de vehículos blindados antiminas, conocidos como MRAP, como los desarrollados por Estados Unidos para proteger a las tropas de los artefactos explosivos improvisados ​​en Irak y Afganistán.

Advertisement

A medida que los explosivos improvisados ​​se convirtieron en un sello distintivo de las insurgencias, los ejércitos de todo el mundo adoptaron estos vehículos blindados para salvar vidas. México no lo ha hecho, afirmó Gómez.

En julio, Gómez y sus hombres respondieron a la llamada de un campesino sobre una posible bomba en la carretera.

Al llegar, encontraron todo un complejo del cártel en las cercanías y recuperaron 258 artefactos explosivos improvisados, desactivándolos durante 14 horas bajo un calor sofocante.

Advertisement
Trini, un perro detector de explosivos, con su entrenador y adiestrador en una exposición de artefactos explosivos improvisados recuperados por la unidad. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.Trini, un perro detector de explosivos, con su entrenador y adiestrador en una exposición de artefactos explosivos improvisados recuperados por la unidad. Foto de Adriana Zehbrauskas para The New York Times.

A la mañana siguiente, su convoy fue emboscado por hombres armados, dijo Gómez, a quien una bala le atravesó la mano y le dejó una cicatriz larga e hinchada.

Sólo en los últimos dos años, dijo, su equipo ha confiscado más de 2.000 artefactos explosivos improvisados ​​y bombas caseras diseñadas para ser utilizadas con drones o morteros simples.

La mayoría son artefactos rudimentarios.

Las carcasas suelen estar hechas de botellas de plástico, tuberías de desagüe recortadas e incluso extintores.

Advertisement

Los dispositivos están equipados con aletas de acero, vidrio y plástico para estabilizar las bombas en vuelo.

En su interior, contienen pólvora casera y fueloil de nitrato de amonio, un explosivo de uso frecuente en minería y construcción.

“Estos artefactos pueden detonar casi igual que las bombas prefabricadas”, dijo Gómez, señalando una exhibición de docenas de bombas improvisadas desactivadas por su unidad. “Y siempre están experimentando, siempre encontrando nuevas maneras de causar más daño”.

Advertisement

En un descubrimiento reciente en junio, dijo, su unidad encontró una granada de 40 mm modificada para ser lanzada con drones, la primera de su tipo documentada en México.

Los cárteles también están fabricando cada vez más bombas químicas, dicen las autoridades, cargando drones con compuestos como fosfuro de aluminio, un pesticida tóxico que puede provocar hipoxia e insuficiencia circulatoria, así como otros pesticidas y venenos.

En abril, un cártel lanzó bombas similares en tres localidades del sureste de Michoacán, donde los residentes dijeron a los medios locales que sintieron picazón, ardor en la piel y, en algunos casos, una sensación de asfixia.

Advertisement

Ortega afirmó que el aumento de drones y artefactos explosivos improvisados ​​coincidió con la llegada de ciudadanos colombianos, exsoldados reclutados para entrenar a combatientes de los cárteles.

En tan solo siete meses, las autoridades estatales han arrestado a 53 extranjeros acusados ​​de tener vínculos con el crimen organizado, entre ellos 23 colombianos y 22 venezolanos.

El gobierno mexicano, bajo presión de Trump, ha implementado una enérgica represión, desplegando miles de tropas en estados como Michoacán.

Advertisement

Sin embargo, las autoridades también han culpado a Estados Unidos de alimentar la violencia al fabricar las armas que terminan en manos de los cárteles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró en marzo que cualquier estrategia real contra el crimen organizado debería comenzar por cortar el acceso a “armas de alto poder para uso militar”.

Aseguró que el 70% de quienes se encontraban en México provenían de Estados Unidos.

Advertisement

El gobierno ha interpuesto dos demandas contra fabricantes de armas estadounidenses, acusándolos de enviar una gran cantidad de armas a manos de cárteles.

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó por unanimidad una de esas demandas, dictaminando que la legislación exime de responsabilidad a los fabricantes de armas en ciertos casos.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) declaró en un comunicado que colabora estrechamente con las fuerzas del orden, tanto nacionales como internacionales, para combatir el tráfico ilegal de armas de fuego.

Advertisement

La agencia señaló recientemente que los cárteles utilizan diversas armas, incluyendo el rifle semiautomático Barrett M82 calibre .50, un arma diseñada para perforar vehículos ligeros y posiciones fortificadas. Suele ser utilizada por francotiradores.

Los cárteles hacen alarde de sus armas con frecuencia, y los sicarios publican videos y fotografías en línea o en grupos de WhatsApp.

En una imagen reciente, un escuadrón con uniformes de estilo militar y la insignia del Cártel Jalisco portaba armas, incluida una ametralladora pesada Browning M2 calibre .50, un arma esencial en el campo de batalla del Ejército estadounidense y de los ejércitos de todo el mundo.

Advertisement

Las armas dejan un rastro de destrucción a su paso.

Pablo Fajardo, residente de El Guayabo, regresó recientemente y encontró su casa de dos habitaciones en ruinas calcinadas, con agujeros en el techo causados ​​por los drones bombarderos.

«Miedo y tristeza, eso es todo lo que siento», dijo.

Advertisement

«Todo el esfuerzo y trabajo que puse en construir mi casita, y quedó destruida en cuestión de días».

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump to host roundtable on efforts to thwart cartels, human trafficking operations

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: President Donald Trump will host a roundtable at the White House Thursday afternoon with law enforcement and administration officials to discuss the successes of the Homeland Security Task Forces, which the president established on his first day in office to snuff out threats from criminal cartels in the U.S.

Advertisement

«The President’s Homeland Security Task Forces are a landmark achievement that highlight what the federal government can achieve with a leader like President Trump who is willing to slash red tape, increase coordination and put the safety of the American people first,» White House spokeswoman Abigail Jackson told Fox News Digital of the event. 

«In a short period of time, the Trump Administration has removed lethal drugs, illegal weapons, dangerous foreign terrorists and cartel members from American communities,» she added. «The American people are safer today because of the HSTFs — and they’re just getting started.» 

Trump established the creation of Homeland Security Task Forces Jan. 20 — his first day back in office — via executive order, «Protecting the American People from Invasion.» The executive order directed Attorney General Pam Bondi and Secretary of Homeland Security Kristi Noem to establish such task forces in each state as part of the administration’s efforts to thwart cartels and human trafficking networks operating on U.S. soil. 

Advertisement

WAR DEPARTMENT LAUNCHES NEW COUNTER-NARCOTICS TASK FORCE UNDER TRUMP DIRECTIVE TO CRUSH CARTELS

President Donald Trump is slated to hold a roundtable with administration officials to discuss updates on the Homeland Security Task Forces. ( Anna Moneymaker/Getty Images)

The executive order specifically directed the task forces to «end the presence of criminal cartels, foreign gangs, and transnational criminal organizations throughout the United States, dismantle cross-border human smuggling and trafficking networks, end the scourge of human smuggling and trafficking, with a particular focus on such offenses involving children, and ensure the use of all available law enforcement tools to faithfully execute the immigration laws of the United States.»

Advertisement

On Thursday, administration officials will join Trump to provide updates on the task forces’ efforts. 

The roundtable will be joined by Deputy Chief of Staff and Homeland Security Advisor Stephen Miller, Noem, Bondi, Deputy Attorney General Todd Blanche, Secretary of War Pete Hegseth, FBI Director Kash Patel and Director of National Intelligence Tulsi Gabbard, Fox News Digital learned. 

TRUMP SENDS MILITARY AFTER THE CARTELS AND IT’S LONG OVERDUE

Advertisement
Attorney General Pam Bondi in the Oval Office

A January executive order directed Attorney General Pam Bondi, here, and Secretary of Homeland Security Kristi Noem to establish such task forces in each state as part of the administration’s efforts to thwart cartels and human trafficking networks operating on U.S. soil.  (Yuri Gripas/Abaca/Bloomberg via Getty Images)

Fox News Digital learned that the task forces nationwide became fully operational at the end of August and have yielded thousands of arrests, and the removal of dangerous drugs and illegal firearms from U.S. streets. 

BONDI SAYS HUMAN SMUGGLING IS ‘GETTING PEOPLE KILLED’ ACROSS US AS SHE ANNOUNCES CRACKDOWN

More than 3,000 foreign terrorists and cartel members were arrested as part of the task forces’ operations, including members of notoriously dangerous gangs such as the Sinaloa Cartel, MS-13 and Cartel Jalisco Nuevo Genaracion, Fox News Digital learned. 

Advertisement
Homeland Security Secretary Kristi Noem speaks during a news conference where she announced that most airline passengers will no longer have to remove their shoes at security checkpoints on Tuesday, July 8, 2025, at Reagan National Airport in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

President Donald Trump will host a roundtable at the White House Oct. 23, 2025, with law enforcement and administration officials, like Homeland Security Secretary Kristi Noem. (Mark Schiefelbein/The Associated Press)

The task forces also have recovered two million fentanyl pills and seven tons of other deadly narcotics, seized $3 million in currency and removed more than 1,000 illegal guns from U.S. communities. 

Trump campaigned, in part, on removing violent illegal immigrants and crime from U.S. communities, spotlighting the efforts in his address before Congress back in March 2025. 

«The territory to the immediate south of our border is now dominated entirely by criminal cartels that murder, rape, torture and exercise total control. They have total control over a whole nation. posing a grave threat to our national security,» Trump said at the time. «The cartels are waging war in America, and it’s time for America to wage war on the cartels.»

Advertisement

The roundtable comes as the U.S. military carries out strikes on suspected drug cartel vessels in the Caribbean and eastern Pacific. The strikes began in September and are part of Trump’s broader effort to dismantle transnational cartels by force.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Trump held a similar roundtable at the White House earlier in October, inviting independent journalists who have experienced Antifa’s violence firsthand to speak about their experiences as the administration targets the left-wing group’s protests outside immigration facilities and recently designating it a «domestic terrorist organization.»

Advertisement

donald trump,white house,border security,homeland security,immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

Quiénes son los 13 rehenes muertos que Hamas todavía no entregó a Israel

Published

on


Los rebeldes palestinos han entregado hasta ahora los restos de 15 rehenes que fueron retenidos en Gaza durante los últimos dos años, como parte del acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas. Sin embargo, el proceso de devolución de los cuerpos de los últimos 13 rehenes restantes, según lo estipulado en el acuerdo, ha avanzado lentamente, ya que los combatientes liberan solo uno o dos cuerpos cada pocos días.

Hamas afirma que no ha podido acceder a todos los restos porque están enterrados bajo los escombros dejados por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Israel ha acusado al grupo de retrasar el proceso y ha amenazado con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Advertisement

La semana pasada, Hamas liberó a los últimos 20 rehenes vivos capturados durante su ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Por su parte, Israel ha devuelto a Gaza los cuerpos de 165 palestinos. El Estado hebreo no proporcionó detalles sobre sus identidades, y no se sabe si fueron asesinados en Israel durante el ataque del 7 de octubre, si eran detenidos palestinos que murieron bajo custodia israelí, o si eran cuerpos que fueron trasladados desde Gaza por tropas israelíes durante la guerra. El Ministerio de Salud de Gaza ha tenido dificultades para identificar los restos sin acceso a kits de ADN.

Estos son los rehenes cuyos restos no han sido devueltos.

Advertisement

Sahar Baruch, de 25 años. Este joven, del kibbutz Be’eri, amaba la ciencia, Dungeons & Dragons, el juego de cartas Magic: The Gathering y los libros de fantasía. Compitió en torneos de ajedrez y estaba a punto de comenzar una carrera en ingeniería eléctrica cuando fue secuestrado. Anteriormente sirvió en el ejército como mecánico. Él y su hermano, Idan, estaban en la casa de su madre el 7 de octubre. Idan fue asesinado en el ataque.

El féretro de uno de los rehenes que murieron en manos de Hamas y que fueron entregados días atrás a Israel. Foto. REUTERS

Tres meses después del secuestro de Sahar, el ejército israelí dijo que fue asesinado durante un intento de rescate. Lo sobreviven sus padres y otros dos hermanos.

Itay Chen, de 19 años. Era un israelí estadounidense originario de Netanya, en el centro de Israel, que fue secuestrado junto con otros dos miembros de su batallón de tanques: Daniel Peretz, quien también murió, y Matan Angrest, quien sobrevivió y fue liberado el lunes. Chen amaba el básquet y estudiar biología humana, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement

Fue asesinado el 7 de octubre y su cuerpo fue trasladado a Gaza. Su padre, Ruby Chen, se ha reunido frecuentemente con líderes estadounidenses para lograr que todos los rehenes sean devueltos a Israel, incluidos los restos de los fallecidos. Itay Chen tenía dos hermanos.

Amiram Cooper, de 84 años. Fue uno de los fundadores del kibbutz Nir Oz, economista y autor de tres libros de poesía, según el Foro de Familias de Rehenes. Fue secuestrado con vida el 7 de octubre en Nir Oz junto con su esposa, Nurit, quien fue liberada después de 17 días. Cooper apareció en un video de Hamas, filmado bajo coacción, con otros dos rehenes ancianos. En junio de 2024, Israel confirmó que Amiram había sido asesinado. Le sobreviven Nurit, tres hijos y nueve nietos.

Amiram Cooper. Foto: AP  Amiram Cooper. Foto: AP

Oz Daniel, de 19 años. Este soldado israelí fue asesinado el 7 de octubre. Su cuerpo fue sacado de su tanque junto con otros tres militares. Era un guitarrista talentoso que comenzó a tocar a los nueve años. Practicaba largas horas, incluso durante su servicio militar, y soñaba con ser músico profesional. Su banda favorita era Guns N’ Roses, según el Foro de Familias de Rehenes. Le sobreviven sus padres y su hermana gemela.

Meny Godard, de 73 años. Era futbolista profesional antes de alistarse en el ejército israelí y combatir en la Guerra de Yom Kipur de 1973, según el kibbutz Be’eri. Ocupó distintos puestos en el kibbutz, incluida su imprenta.

Advertisement

La mañana del 7 de octubre de 2023, Godard y su esposa, Ayelet, fueron obligados a salir de su casa después de que fue incendiada. Ella se escondió en los arbustos durante varias horas antes de que los combatientes la descubrieran y la mataran. Antes de morir, pudo decirles a sus hijos que Meny había sido asesinado. La familia realizó un doble funeral para la pareja. Les sobreviven cuatro hijos y seis nietos.

Hadar Goldin, de 23 años. Los restos de Hadar Goldin son los únicos que han estado en Gaza desde antes de la guerra. El soldado israelí fue asesinado el 1 de agosto de 2014, dos horas después de que entrara en vigor un alto el fuego que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y Hamas. Basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue trasladado el cuerpo de Goldin, entre ellas, una camisa empapada de sangre y flequillos de oración, el ejército determinó rápidamente que había sido asesinado en el ataque.

Fotografía cedida por la embajada de Israel en Berlín que muestra al soldado israelí Hadar Goldin. Foto: EFEFotografía cedida por la embajada de Israel en Berlín que muestra al soldado israelí Hadar Goldin. Foto: EFE

A Goldin le sobreviven sus padres y tres hermanos, entre ellos, un gemelo. Le había propuesto matrimonio a su prometida antes de ser asesinado. A principios de este año, su familia conmemoró 4.000 días desde que su cuerpo fue trasladado a Gaza. A principios de este año, el ejército recuperó el cuerpo de otro soldado asesinado en la guerra de 2014.

Ran Gvili, 24 años. Este israelí, quien sirvió en una unidad policial de élite, se recuperaba de una fractura de hombro que sufrió en un accidente de motocicleta, pero corrió a ayudar a sus compañeros agentes el 7 de octubre. Después de ayudar a las personas a escapar del festival de música Nova, fue asesinado luchando en otro lugar y su cuerpo fue llevado a Gaza. El ejército confirmó su muerte cuatro meses después. Le sobreviven sus padres y una hermana.

Advertisement

Assaf Hamami, de 41 años. Este coronel había sido el comandante de la Brigada Sur del ejército israelí desde 2022. Según medios israelíes, fue la primera persona del ejército en declarar que Israel estaba en guerra, a las 6.37 de la mañana del 7 de octubre, menos de diez minutos después de que comenzara el ataque. Hamami y dos de sus soldados fueron asesinados y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. Los restos de los otros dos soldados fueron recuperados en julio de 2024. A Hamami le sobreviven su esposa y tres hijos.

Joshua Loitu Mollel, de 21 años. Era un estudiante de agricultura tanzano que llegó al kibbutz Nahal Oz apenas 19 días antes del 7 de octubre. Había terminado sus estudios universitarios de agricultura en Tanzania y esperaba adquirir experiencia en Israel para aplicarla en su país. Dos grupos armados palestinos más pequeños publicaron imágenes explícitas en las redes sociales en las que sus combatientes apuñalaban y tiroteaban a Mollel, según un informe de Human Rights Watch. Le sobreviven sus dos padres y cuatro hermanos en Tanzania.

Lior Rudaeff, de 61 años. Nació en Argentina y se mudó al kibbutz Nir Yitzhak a los siete años. Voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia, fue miembro del equipo de respuesta de emergencia de la comunidad. Fue asesinado mientras combatía a los rebeldes la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue trasladado a Gaza. A Rudaeff le sobreviven cuatro hijos y tres nietos.

Advertisement
Hoy se confirmó que Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás. Su cuerpo fue secuestrado y sigue en GazaHoy se confirmó que Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás. Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza

Omer Neutra, 21 años. Este joven israelí estadounidense nació y creció en Long Island, Nueva York. Se mudó a Israel para alistarse en el ejército como voluntario. Omer jugaba al fútbol, básquet y vólei, y fue capitán de varios equipos en su escuela. Fue secuestrado con el resto de su tripulación de tanques.

En diciembre de 2024, el ejército anunció que Omer había sido asesinado en el ataque del 7 de octubre. Sus padres fueron una presencia regular en las protestas en Estados Unidos e Israel, y hablaron en la Convención Nacional Republicana el año pasado.

Dror Or, de 52 años. Era padre de tres hijos, administraba la granja lechera en el kibbutz Be’eri y era un quesero experto. El 7 de octubre, la familia se escondía en su habitación de seguridad cuando los combatientes incendiaron la casa. Dror y su esposa, Yonat, fueron asesinados. Dos de sus hijos fueron secuestrados y liberados durante el alto el fuego de noviembre de 2023.

Sudthisak Rinthalak era un trabajador agrícola de Tailandia que había trabajado en el Kibbutz Be’eri. Según informes de los medios, estaba divorciado y había trabajado en Israel desde 2017. Un total de 31 trabajadores de Tailandia fueron secuestrados el 7 de octubre, el grupo más grande de extranjeros retenidos en cautiverio. La mayoría de ellos fueron liberados en el primer y segundo alto el fuego. Rinthalak es el último de tres rehenes tailandeses cuyos cuerpos fueron retenidos en Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia ha dicho que, además de los rehenes, 46 tailandeses han sido asesinados durante la guerra.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Maine Dem Senate hopeful backed by Bernie Sanders apologizes for Nazi-style tattoo, vows to stay in race

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Maine Democrat Graham Platner, a first-time Senate candidate backed by Sen. Bernie Sanders, I-Vt., says he has covered up a tattoo widely recognized as a Nazi symbol after critics unearthed old social media posts and demanded he quit the race.

Advertisement

Platner’s campaign is facing intense scrutiny after it was revealed he once had a skull-and-crossbones tattoo resembling the Totenkopf used by Hitler’s SS paramilitary forces. 

Platner said he got the tattoo in 2007 during a «night of drinking» while on leave in Croatia in the Marine Corps and claimed he did not know its historical associations at the time. He has since covered the image with another tattoo.

DELETED POSTS URGING VIOLENCE HAUNT DEMOCRATIC SENATE HOPEFUL IN MAINE RACE

Advertisement

In a video posted to Instagram Wednesday afternoon, Platner elaborated that the design was chosen from a flash tattoo wall while «carousing» with fellow Marines in Split, Croatia. 

«We thought it looked cool,» he said. 

He claimed he had «lived a life dedicated to anti-fascism, anti-racism and anti-Nazism» and was «appalled» to learn it resembled a hate symbol.

Advertisement

Graham Platner, a Democratic candidate for U.S. Senate in Maine, points to a covered tattoo that had previously been an image recognized as a Nazi symbol, during an interview Wednesday in Portland, Maine. (WGME via AP)

Platner said he had never been questioned about the tattoo during his service and passed Army background checks.

He told The Associated Press he chose to cover rather than remove the tattoo due to a lack of removal services near his home in rural Maine.

Advertisement

«Going to a tattoo removal place is going to take a while,» Platner said. «I wanted this thing off my body.»

In the video, Platner said he had the symbol inked over with a Celtic knot and imagery of dogs, a tribute to his family pets. 

«This far more represents who I am now than even the skull and crossbones did,» he said, lifting his shirt to reveal the new tattoo.

Advertisement

REPUBLICAN LAWMAKER DIRECTS INVESTIGATION AFTER SWASTIKA VANDALISM DISCOVERED IN DC OFFICE

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, speaks at a town hall in Lewiston, Me., Oct. 15, 2025.

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, speaks at a town hall at the Franco Center Oct. 15, in Lewiston, Maine. (Libby Kenny/Sun Journal via AP)

The controversy comes on the heels of deleted Reddit posts in which Platner appeared to mock military sexual assault victims, criticize police and make racially-charged comments about tipping. 

Platner since apologized and blamed the posts on depression and PTSD after his military service in Afghanistan. He has vowed to stay in the race and has the backing of Sanders.

Advertisement

Jordan Wood, a Democratic rival in the primary and former chief of staff to Rep. Katie Porter, is calling on Platner to drop out.

«Graham Platner’s Reddit comments and Nazi SS Totenkopf tattoo are disqualifying and not who we are as Mainers or as Democrats,» Wood said in a statement. «With Donald Trump and his sycophants demonizing Americans, spewing hate and running roughshod over the Constitution, Democrats need to be able to condemn Trump’s actions with moral clarity. Graham Platner no longer can.»

Platner said he believes the controversy is part of his life story, not disqualifying.

Advertisement
U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, acknowledges a large crowd in Portland, Me.

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, acknowledges a large crowd during a town hall Sept. 25, in Portland, Maine. (Daryn Slover/Portland Press Herald via AP)

«I don’t look at this as a liability. I look at this as a life that I have lived, a journey that has been difficult, that has been full of struggle, that has also gotten me to where I am today,» Platner told the AP. «And I’m very proud of who I am.»

He blamed «establishment» forces for amplifying the backlash to derail his campaign. 

«Every second we spend talking about a tattoo I got in the Marine Corps is a second we don’t talk about Medicare for all,» Platner said in the video.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

He is running in a packed Democratic primary against Wood and two-term Gov. Janet Mills. 

GOP Sen. Susan Collins, who has held the seat for three decades, has not yet commented on the controversy.

Advertisement

Sanders and Collins did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement

senate,elections,maine,democrats senate,politics

Advertisement
Continue Reading

Tendencias