Connect with us

INTERNACIONAL

Crisis en Cuba: la falta de profesores, uniformes y útiles marca el inicio del año escolar

Published

on


La falta de profesores y uniformes, así como de material escolar básico, marca el arranque este lunes del curso escolar 2025-2026 en Cuba, un tradicional hito social y político en la isla que este año llega en «circunstancias particularmente complejas», como reconoce el propio Gobierno.

Algo más de 1,5 millones de menores regresaron a las aulas de los más de 10.000 centros docentes de Primaria, Secundaria, Preuniversitario y Enseñanza Técnica Profesional repartidos por toda la isla.

Advertisement

La ministra cubana de Educación, Naima Trujillo, abordó las «circunstancias particularmente complejas» de este arranque escolar por la profunda crisis que vive el país y pidió a los padres y madres, especialmente, «comprensión», «confianza» y «unidad».

«No importa qué nos falta, yo creo que lo más importante es cuánto nos sobra: nos sobra mucho empeño, nos sobra mucha preparación (…), mucha sensibilidad y humanismo», aseguró.

En esa misma línea, el primer ministro, Manuel Marrero, escribió en redes sociales que «en medio de las limitaciones que nos imponen el bloqueo (embargo) de Estados Unidos y su política de máxima asfixia, nuestros niños y jóvenes volverán a llenar las aulas para seguir formándose como hombres y mujeres de bien».

Advertisement
La falta de profesores y uniformes, así como de material escolar básico, marcan el arranque del curso escolar 2025-2026 en Cuba. Foto EFE

En La Habana falta uno de cada tres maestros

El principal reto es la cobertura docente, que no llega al 100 % de las plazas en ninguna provincia del país. Las autoridades no han aportado cifras nacionales, pero sí difundido algunas, de forma incompleta, de niveles administrativos inferiores.

Según datos recopilados por EFE con base en cifras oficiales, algunas provincias tienen casi completa su plantilla, como Santiago de Cuba (este) y Pinar del Río (oeste), con un 99 y un 96,6 %, respectivamente.

Advertisement

Sin embargo, en otras la situación es muy compleja. En La Habana y en Sancti Spíritus (centro), los centros educativos no han podido cubrir una de cada tres plazas, con un 66,9 % y 68,2 % de cobertura docente, respectivamente.

A nivel nacional el año 2024 cerró con una cobertura del 84,4 %, «con una necesidad de 26.871 maestros», según trascendió en la reunión anual del Ministerio de Educación de abril pasado.

Esta problemática se viene agravando en los últimos años debido principalmente a la fuerte migración que sufre el país, pero también por la baja remuneración del sector y la falta de atractivo de la carrera pedagógica para los jóvenes.

Advertisement

Déficit de uniformes

El estatal Grupo Empresarial de la Industria Ligera reconoció que pese a que la demanda prevista era de 3,6 millones de uniformes, tan sólo se pudo financiar la producción de 2,2 millones. Y muchos de ellos aún no están confeccionados por los prolongados apagones diarios.

Esto ha llevado a que se priorice la entrega de uniformes a los menores que cambian de ciclo formativo (y por tanto de tipo uniforme). Sólo el 20 % de la matrícula tendrá uniformes nuevos, según la ministra de Educación.

Advertisement
Estudiantes participan en actividades escolares este lunes, en La Habana (Cuba).  Foto EFEEstudiantes participan en actividades escolares este lunes, en La Habana (Cuba). Foto EFE

Trujillo afirmó asimismo que este es el «el segundo curso en que de manera consecutiva» Cuba no logra dar «los uniformes de la continuidad» a los matriculados en los cursos que no inician ciclo, «lo que empieza a tener un efecto más fuerte en la familia».

El reparto de libros de texto avanza con dificultades -algunos se irán entregando en los próximos meses de forma escalonada- y la distribución de libretas, lápices y tizas se garantizan con «normas ajustadas», según informó en el oficialista Cubadebate la viceministra primera de Educación, Cira Piñeiro.

La incapacidad financiera del Estado lleva a muchas familias a buscar material escolar y uniformes en establecimientos privados y en el mercado informal, aunque a precios exorbitantes, tensando las cuentas domésticas, ya maltratadas por la situación económica.

Cuba lleva ya cinco años sumida en una grave crisis con contracción económica y elevada inflación, escasez de productos básicos -alimentos, medicinas, combustible-, prolongados apagones diarios, dolarización creciente y una fortísima emigración.

Advertisement

La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y políticas económicas y monetarias fallidas han agudizado problemas estructurales de décadas de la economía cubana.

En Cuba la educación es exclusivamente estatal y gratuita en todas sus etapas, incluida la universitaria.

Cuba

Advertisement

INTERNACIONAL

Hamas releases coffin of dead hostage to Red Cross, IDF confirms

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A coffin of a deceased hostage has been transferred from Hamas to the Red Cross, the Israel Defense Forces (IDF) said on Monday.

Advertisement

The coffin is being transferred into Red Cross’ custody and is on the way to Israeli troops  in Gaza, according to the IDF.

«Hamas is required to uphold the agreement and take the necessary steps to return all the hostages,» the IDF said on X. 

Earlier on Monday, it was announced that the remains of Nepali student Bipin Joshi, who was held hostage in Gaza, were being flown from Israel to his hometown of Bhimdattanagar.

Advertisement

US MILITARY TO OVERSEE NEXT PHASE OF PEACE DEAL FROM COORDINATION BASE IN ISRAEL

A Nepal Army personnel pays his last respects to the coffin of Bipin Joshi, a deceased Nepali student who was killed while being held hostage in Gaza, at the Tribhuvan International Airport in Kathmandu on October 20, 2025, days after it was returned from Hamas captivity under a Gaza ceasefire and hostage exchange deal. ( Prakash Mathema/AFP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Hamas has now handed over the remains of nearly half of the 28 dead hostages in Gaza, a key step in the week-old ceasefire process meant to end two years of war. 

The Associated Press contributed to this report. 

This is a developing story. Check back here for updates. 

Advertisement



middle east,israel,world,wars

Continue Reading

INTERNACIONAL

Las cintas kinesiológicas, ¿ayudan al entrenamiento?

Published

on


Durante la temporada de maratones, es probable que veas a muchos atletas luciendo la colorida cinta flexible, a menudo conocida como KT Tape debido a la popular marca, mientras corren y hacen entrenamiento combinado.

Las tiras elásticas, que están diseñadas para moverse con tu cuerpo como una especie de segunda piel, tienen la reputación de ayudar a los atletas cotidianos a controlar el dolor, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Ahora hay decenas de versiones de la cinta en el mercado, con diferentes grados de adherencia, elasticidad y resistencia al agua. Algunas incluso llevan ingredientes especiales, como mentol o cobre.

Advertisement

Leé también: Telerrehabilitación: una guía práctica establece pautas que revolucionan la fisiología a distancia

Pero ¿realmente hace algo la cinta? La respuesta es más compleja de lo que pensaron en algún momento los científicos del deporte. Esto es lo que hay que saber.

Puede que la cinta kinesiológica no impacte directamente a tus músculos

La cinta kinesiológica la inventó un quiropráctico japonés en la década de 1970, como alternativa a la cinta ortopédica, que era más rígida y limitaba la movilidad de sus pacientes. Pero no fue hasta los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, cuando algunos atletas de élite utilizaron la cinta durante las competencias, que se convirtió en una herramienta de uso generalizado para mejorar el estado físico.

Advertisement

Por aquel entonces, los expertos en medicina deportiva teorizaron que la cinta podría mejorar la función muscular al levantar la piel y otros tejidos de tal forma que mejora el flujo sanguíneo, promueve el drenaje linfático y, en general, anima a los músculos a trabajar de una manera más óptima, dijo Christopher DaPrato, fisioterapeuta de la Universidad de California en San Francisco, quien trabaja con atletas de élite.

Las cintas kinesiológicas despiertan polémica por su utilidad (Eric Helgas para The New York Times)

“Cuando la cinta entró en escena, se dio un gran impulso a sus efectos mecánicos”, dijo DaPrato. Pero las investigaciones han encontrado pocas pruebas de que la cinta funcione de este modo, dijo.

Advertisement

Los beneficios pueden ser neurológicos y psicológicos

De todas maneras, muchos atletas afirman sentirse mejor cuando tienen puesta la cinta, sobre todo si la aplican cerca de zonas que les duelen o les producen tensión.

Las investigaciones sugieren ahora que la cinta puede tener beneficios neurológicos y psicológicos. En particular, algunos estudios han descubierto que, en determinadas circunstancias, la cinta puede ayudar a mejorar la propiocepción, término científico que designa la conciencia corporal. Por ejemplo, si tienes la cinta en el tobillo, puedes ser más consciente de la forma en que tu pie golpea el suelo cuando trotas. Una mejor propiocepción está relacionada con un mejor equilibrio y coordinación.

Algunos expertos tienen la teoría de que la cinta actúa ejerciendo presión sobre la capa de tejido que hay justo debajo de la piel, que contiene receptores y terminaciones nerviosas relacionadas con la propiocepción. Se cree que esta presión “amplifica la señal” entre el lugar donde se aplica la cinta y el cerebro, dijo Shashank Ghai, profesor titular asociado de la Universidad de Karlstad en Suecia, quien ha estudiado la cinta kinesiológica. Sin embargo, advierte que el efecto de la cinta en la propiocepción parece ser moderado, y no todos los estudios han demostrado una relación. “No puedes esperar resultados magníficos”, dijo.

Advertisement

Algunos estudios sugieren también que la cinta puede ayudar a disminuir la percepción del dolor, dijo Fatemeh Dehghan Chenijani, doctoranda en kinesiología de la Universidad Estatal de Wayne y autora principal de un estudio de revisión de 2024 sobre el vendaje kinesiológico en el deporte. Pero también en este caso la evidencia sigue siendo muy desigual.

Una teoría que se ha mantenido constante en las investigaciones es que para muchos atletas, los beneficios de la cinta kinesiológica son psicológicos, o efectos placebo.

Aplicar cinta sobre un músculo débil, o una zona propensa a lesionarse, puede dar a los atletas una sensación de seguridad durante su entrenamiento o competición, dijeron los expertos.

Advertisement

“Hace que tu cerebro se sienta mejor”, dijo DaPrato, por lo que “puede darte un poco más de confianza y reducir parte del miedo y la evitación o la ansiedad que puedas tener en torno a una zona que no se siente tan bien”.

Esta confianza puede ayudarte a entrenar más intensamente o a moverte con más fluidez, añadió.

Encontrar la cinta adecuada puede requerir ensayo y error

Hace una década, los especialistas en medicina del deporte pensaban que, para ser eficaz, la cinta kinesiológica debía aplicarse con mucha precisión, normalmente por un experto. Pero ahora muchos médicos creen que la gente puede aplicársela por sí misma, dijo DaPrato.

Advertisement

Puede que tengas que probar unos cuantos tipos para encontrar el que mejor se adapte a ti. “Elige una marca que permanezca en tu piel y te siente bien”, dijo DaPrato. “No importa el color ni la marca que tengan”. Si piensas llevar la cinta durante una carrera o competición, pruébala antes del gran día.

DaPrato recomendó estirar la cinta sobre los músculos o ligamentos que sientas débiles o inestables cuando hagas ejercicio, en lugar de ponerla directamente sobre una zona dolorida. Pero no te excedas: envolver la cinta con demasiada fuerza o ponerla en capas demasiado gruesas podría limitar el flujo sanguíneo o la amplitud de movimiento. Si necesitas orientación para empezar, un fisioterapeuta puede ayudarte.

Leé también: Por qué es importante respetar los tiempos de recuperación después de una fractura

Advertisement

Aunque la cinta kinesiológica puede ser una herramienta útil, no sustituye al entrenamiento ni a la rehabilitación. “Es una gran muleta a corto plazo”, dijo DaPrato. Pero, en última instancia, te beneficiarás más si adquieres la fuerza necesaria para prescindir de ella.

(*) Por Danielle Friedman

The New York Times

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump goes all-out against Colombia’s Petro after claims drug strike killed fisherman: What we know

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Colombia’s government says a fisherman killed in a recent US strike near Venezuelan waters was not a drug trafficker — directly challenging Washington’s claim that its growing Caribbean campaign is hitting «narco-terrorist» targets and pushing relations with the key non-NATO ally into a new spiral.

Advertisement

Colombian President Gustavo Petro, who aligns politically with Venezuelan ruler Nicolás Maduro, has had a combative relationship with President Donald Trump and is expected to challenge US actions. Yet Washington has released only limited evidence linking the targeted vessels to drug networks, and US intelligence officials have declined to say how confident they are in the assessments that led to the strikes.

Secretary of War Pete Hegseth has insisted the intelligence is conclusive.

«Our intelligence, without a doubt, confirmed that this vessel was trafficking narcotics, the people onboard were narco-terrorists, and they were operating on a known narco-trafficking transit route,» Hegseth said after an Oct. 3 strike.

Advertisement

WASHINGTON’S SHADOW WAR: HOW STRIKES ON CARTELS THREATEN TO COLLAPSE MADURO’S REGIME

Colombian President Gustavo Petro, who aligns politically with Venezuelan ruler Nicolás Maduro, has had a combative relationship with President Donald Trump and would be inclined to challenge U.S. actions (Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Over the weekend, U.S. Southern Command carried out another strike, this one targeting a vessel it said was affiliated with the Ejército de Liberación Nacional (ELN), a U.S.-designated terrorist organization. Hegseth said three people were killed.

Advertisement

«The vessel was known by our intelligence to be involved in illicit narcotics smuggling, was traveling along a known narco-trafficking route, and was transporting substantial amounts of narcotics,» he said. «There were three male narco-terrorists aboard the vessel during the strike — which was conducted in international waters.»

Petro, however, claimed the boat belonged to a Colombian fisherman.

«The fisherman’s boat from Santa Marta was not from the ELN; it belonged to a humble family, lovers of the sea, from which they drew their food,» he wrote on X. «What do you say to the family of Alejandro Carranza? He was a humble human being.»

Advertisement

Trump responded by lashing out at Petro, calling him an «illegal drug trafficker,» announcing that the U.S. would cut off all counter-narcotics aid to Colombia, and again threatening steep tariffs. He also suggested that U.S. strikes could expand to Colombian territory.

«Petro, a low-rated and very unpopular leader, with a fresh mouth toward America, better close up these killing fields immediately, or the United States will close them up for him, and it won’t be done nicely,» Trump said.

And in response to Petro’s assertion, Pentagon chief spokesperson Sean Parnell fired back in a statement to Fox News Digital: «Every action taken by the Department is deliberate, lawful, and precise. The male narco-terrorists killed in DoW operations were affiliated members of Transnational Criminal Organizations actively transporting illicit material along known trafficking routes in international waters.»

Advertisement

While administration officials have posted video clips of the strikes and maintained that their intelligence is sound, they have not released specific evidence of the type or quantity of narcotics allegedly aboard the vessels, nor have they identified the individuals killed.

vessel on fire as smoke billows into sky

And in response to Petro’s assertion, Pentagon chief spokesperson Sean Parnell fired back: «Every action taken by the Department is deliberate, lawful, and precise. (Department of War)

«In each case, the vessel was assessed by the U.S. intelligence community to be affiliated with a designated terrorist organization engaged at that time in trafficking illicit drugs, which could ultimately be used to kill Americans,» White House spokesperson Anna Kelly told Fox News Digital. 

VENEZUELA HUMAN RIGHTS HIT NEW LOW AS US PUTS $50M BOUNTY ON MADURO’S HEAD: STATE DEPARTMENT

Advertisement

A White House official suggested to the Associated Press that they had been «much more forthcoming» than President Barack Obama’s administration was when it authorized strikes on militants in the Middle East.

Trump insists the strikes are saving tens of thousands of lives.

«A boat loaded with enough drugs to kill 25 TO 50 THOUSAND PEOPLE was stopped, early this morning off the Coast of Venezuela, from entering American Territory,» he said after an Oct. 14 strike.

Advertisement
Donald Trump speaks in front of an American flag

Trump insists the strikes are saving tens of thousands of lives.»A boat loaded with enough drugs to kill 25 TO 50 THOUSAND PEOPLE was stopped, early this morning off the Coast of Venezuela, from entering American Territory,» he said after an Oct. 14 strike. (AP Photo/Alex Brandon)

Defense experts believe it will be up to Congress to decide if they want to demand more information about the strikes, which have killed more than 30 people.

Rep. Adam Smith, the top Democrat on the House Armed Services Committee, called for his committee to hold a panel on the strikes on Monday.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

«President Trump and his administration continue to fail to answer pressing questions regarding the president’s orders to carry out lethal U.S. military strikes on boats in the Caribbean Sea,» Smith said in a statement.

«They have failed to demonstrate the legality of these strikes, provide transparency on the process used or even a list of cartels that have been designated as terrorist organizations,» he added. «We have also yet to see any evidence to support the president’s unilateral determinations that these vessels or their activities posed imminent threats to the United States of America that warranted military force rather than law enforcement-led interdiction.»

latin america,south america,drugs,venezuelan political crisis,conflicts defense

Advertisement
Continue Reading

Tendencias