Connect with us

INTERNACIONAL

Dan por concluido el «rescate imposible» de la alpinista rusa atrapada en alta montaña: la última prueba de vida y la sentencia final

Published

on


A pesar de los denodados esfuerzos de su hijo, este miércoles la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna (48) fue declarada desaparecida por las autoridades de Kirguistán. Así lo confirmaron desde el comité de emergencia que se había formado en ese país desde el 12 de agosto, cuando la escaladora se rompió una pierna descendiendo el Pico Victoria, a más de 7 mil metros de altura en la cordillera del Tian Shan, en Asia central.

El hijo de Nagovitsyna había exhortado esta semana a las autoridades rusas a reanudar un operativo de rescate definido como «imposible» y por el que ya había muerto un alpinista italiano, allegado a la rusa. Su marido falleció años atrás en alta montaña, a menos de 20 kilómetros del Pico Victoria.

Advertisement

La segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética y una de las más altas de Asia Central, con 7.439 metros de altitud sobre el nivel del mar. Así se conoce al Pico Jengish Chokusu o Victoria, en Kirguistán, históricamente una joya para el alpinismo ruso y una de las cinco cumbres que integran el rango de «Leopardo de las nieves», otorgado a los montañistas que escalaran los picos Comunismo (7.495 m), Victoria (7.439 m), Lenin (7.134 m), Korzhenevskaya (7.105 m) y Khan Tengri (7.010 m).

Hacia la cima del Pico Victoria se aventuró a inicios de agosto Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa de 48 años, que estaba en descenso junto con un grupo de escaladores cuando sufrió la fractura de una pierna, el martes 12 de agosto, a más de 7 mil metros de altura y en el marco de una temperatura promedio de -24 grados.

Desde ese martes y durante dos semanas completas, el «rescate imposible» no tuvo éxito, además de que algunos de los esfuerzos fueron contraproducentes. Este lunes, Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista, pidió que se reanudara el operativo y reclamó a las autoridades rusas que intercedieran para lograr celeridad: quería que, al menos, se dispusieran drones para llegar hasta la carpa en que quedó varada su madre, en alta montaña.

Advertisement

«Mi madre está viva. Hay un video que muestra que, siete días después de perder contacto, ella agita la mano, llena de vida», aseguró el hijo de la alpinista. El video al que se aferraba la mostraba asomándose fuera de una carpa y moviendo una mano. Pero cuando elevó su pedido esas imágenes, difundidas por Russia Today, ya tenían varios días de antigüedad.

Este miércoles el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó que envió un dron militar a la alta montaña y que filmó la carpa donde había sido vista Nagovitsyna. «Según el operador, no se registró movimiento en el interior», declaró el ministerio kurguís en el comunicado. Dio por concluida la búsqueda y, sin evidencias de muerte ni posibilidad de llegar a ella, la declaró desaparecida.

Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que fue declarada desaparecida tras quedar atrapada en el Tian Shan. Foto captura redes

Hasta esa sentencia, la mujer llevaba 15 días a una altitud aproximada de 7.140 metros. A la temperatura extremamente baja se sumaron otras condiciones climáticas que atentaron contra el rescate. Y que incluso dejaron un muerto en los intentos.

Advertisement

Un día después del accidente, el italiano Luca Sinigaglia, allegado de Nagovitsyna, murió en alta montaña mientras intentaba socorrerla. El sábado 16, un grupo de rescatistas a bordo de un helicóptero trató acercarse a la alpinista, pero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4.900 metros de altura y la expedición quedó trunca.

El 19 de agosto, otro equipo de rescate quiso subir a la cumbre. Consiguió filmar la zona en que estaba la carpa de la alpinista en alta montaña. Pero hubo versiones cruzadas. El Gobierno de Kirguistán aseguró que no había detectado movimientos, pero el hijo de Nagovitsyna aseguró más tarde que había recibido videos de su madre agitando un brazo.

Luca Sinigaglia, el alpinista italiano que murió en el intento de socorrer a Nagovitsyna.Luca Sinigaglia, el alpinista italiano que murió en el intento de socorrer a Nagovitsyna.

La primera señal de alerta llegó el 20 de agosto. El día en que la alpinista cumplió 48 años, anunciaron oficialmente una primera pausa en los operativos, por tres o cuatro días. El equipo de socorro quedó a mitad de camino. Y, empujado por el mal clima, fue montaña abajo. El viernes 22, la búsqueda quedó suspendida de forma indefinida. Ya no hubo vuelta atrás.

«Todos los expertos coinciden en que lamentablemente ya no sigue con vida. Sabemos dónde se encuentra, pero es imposible acceder», dijo Adil Chargynov, vocero gubernamental de Kirguistán.

Advertisement

Para este último lunes estaba previsto que un helicóptero Eurocopter italiano volara hacia la zona tanto para intentar rescatar a Nagovitsyna y al cuerpo de Sinigaglia. El mal tiempo, otra vez, fue inclemente.

Este miércoles un dron del ministerio kirguís sobrevoló la zona y no detectó movimiento. Desde las oficinas de ese ministerio, en Biskek, la capital de ese Kirguistán, comunicaron de forma oficial que lo más probable es que no sea posible llegar hasta la carpa de Nagovitsyna y dar con su cuerpo hasta 2026.

En Rusia la polémica no menguó. El vicepresidente de la Federación Rusa de Montañismo (FAR), Alexander Pyatnitsyn, habló con la agencia RIA Novosti y cuestionó las declaraciones del hijo de la montañista: «La federación no ha recibido ninguna solicitud suya». Además, trascendió que la operación de rescate ya costó 58.800 dólares, por encima del seguro de viaje de Nagovitsyna, de 35 mil.

Advertisement

El antecedente fatal de la alpinista rusa que ahora dieron por desaparecida

Mikhail Nagovitsyn es hijo de Natalia y de su esposo, Sergéi, quien murió en 2021 a los 45 años, también en alta montaña, en el Khan Tengri, otro pico a menos de 20 kilómetros de donde quedó atrapada. Justo cuatro años antes, ambos habían llegado a la cima luego de una larga expedición en la que conocieron a un alpinista italiano, Luca Sinigaglia, quien se unió a ambos. El 7 de agosto de ese año comenzaron el ascenso, pero el italiano se adelantó a ambos y todos convinieron encontrarse más adelante en Biskek.

Nagovitsyna con una placa conmemorativa de su marido fallecido en alta montaña en 2021, a menos de 20 km de donde quedó atrapada ella. Foto captura redesNagovitsyna con una placa conmemorativa de su marido fallecido en alta montaña en 2021, a menos de 20 km de donde quedó atrapada ella. Foto captura redes

Los Nagovistyn quedaron solos y el 8 de agosto continuaron el ascenso por su parte. Una vez sobrepasados los 6.900 metros de altura sobre el Khan Tengri, Sergéi acusó malestar estomacal, aunque continuó el ascenso con su esposa Natalia. Metros más arriba, un derrame cerebral lo tumbó. «Estaba paralizado. Estaba acostado. Tenía los brazos y las piernas doblados, pero no podía girarse de lado ni boca abajo», rememoró más tarde Nagovitsyna ante el medio Komsomólskaya Pravda.

—Natasha, los rescatistas están en camino, pero aún están lejos. Van a llegar mañana —le avisaron por teléfono desde el campamento—. Tenés que bajar vos misma, no podés ayudarlo de ninguna manera. ¿Tienen hijos?

Advertisement

—Tenés que pensar en él. Si pasás la noche ahí, tu hijo podría quedarse sin sus dos padres. ¿Entendés?

—Lo entiendo todo. Pero no voy a dejar solo a mi marido…

Por la mañana, los rescatistas dieron con ambos. Convencieron a Natalia de bajar. A Sergéi lo llevaron en camilla a una altitud de 6.400 metros. Lo dejaron en una bolsa de dormir. Cuando regresaron a la mañana siguiente, no había nadie a quien rescatar. Al parecer, Sergéi se desató por su propio peso y cayó al abismo.

Advertisement

Natalia regresó allí un año más tarde, y dejó una placa conmemorativa para Sergéi a 6.800 metros de altura y una botella de kvas, una bebida eslava de fermentación de pan de centeno o cebada, como su marido le había pedido como último deseo. Cuatro años más tarde, Nagovistyna murió a menos de veinte kilómetros al sur, en otro pico del Tian Shan.

Advertisement

INTERNACIONAL

Coast Guard surges to Rio Grande in new border security mission, Operation River Wall

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Coast Guard is bolstering its forces along western Texas’ Rio Grande to support President Donald Trump’s border security mission as part of a «surge operation,» according to the service. 

Advertisement

Trump declared a national emergency at the border in January, and his administration stood up Joint Task Force Southern Border in March to allow troops under the Department of War to assist with the Department of Homeland Security’s border mission. 

Dubbed Operation River Wall, the Coast Guard deployment aims to counter the influx of drugs into the U.S., and to deter and interdict illegal immigrants along the 260-mile stretch of the river that is part of the U.S. border, the service announced Monday. 

The Coast Guard said it is dispatching additional response boats, shallow watercraft, command and control assets, and tactical teams to the area to support the operation. 

Advertisement

WATCH: COAST GUARD SEIZES COCAINE, SUSPECTED NARCO-TERRORISTS IN PACIFIC VIPER RAID

Secretary of Homeland Security Kristi Noem, right, pilots a U.S. Coast Guard response boat-small with the Maritime Security Response Team in San Diego, March 16, 2025. (Alex Brandon/Pool/AFP via Getty Images)

The service said it is leading operations it is conducting alongside U.S. Customs and Border Protection and the Department of War under U.S. Northern Command to advance Trump’s border priorities. 

Advertisement

«U.S. Coast Guard is the best in the world at tactical boat operations and maritime interdiction at sea, along our coasts, and in riverine environments,» Adm. Kevin Lunday, acting commandant of the Coast Guard, said in a Monday statement. «Through Operation River Wall, the Coast Guard is controlling the U.S. southern border along the Rio Grande River in eastern Texas.»

COAST GUARD BURNS, SINKS SUSPECTED ‘DRUG BOAT,’ APPREHENDS 7 ALLEGED DRUG SMUGGLERS: VIDEO

A Coast Guard member seen wrapping bails of illegal drugs on a ship.

A Coast Guard crew member assigned to Coast Guard Cutter Diligence wraps bails of illicit narcotics during a drug offload at Coast Guard Sector St. Petersburg, Florida, Sept. 22, 2025. (Petty Officer 1st Class Riley Perkofski/Coast Guard)

It’s unclear exactly how many Coast Guard personnel and assets are involved in Operation River Wall, and the Coast Guard did not provide specifics, citing operational security concerns. 

Advertisement

«We are deploying a range of assets, personnel, and equipment appropriate to maximize coverage of the Rio Grande River,» Coast Guard spokesperson Lt. Cmdr. Steve Roth said in a Tuesday statement to Fox News Digital. «Due to operational security concerns, we cannot provide specific details about deployment numbers or specific locations.» 

However, the Coast Guard announced in March it was beefing up its operational presence along the southwest border for border security operations. Between January and March, the Coast Guard Southwest District announced it tripled its forces there. 

The Pentagon said in July that roughly 8,500 troops are assigned to Joint Task Force Southern Border to provide backup to the Coast Guard and Border Patrol, and have been tasked with responding to security threats along the border. 

Advertisement

COAST GUARD OVERHAUL TAKES OFF AMID TRUMP ADMINISTRATION’S IMMIGRATION, NARCOTICS CRACKDOWN

Operation Pacific Viper

Coast Guard Cutter Seneca interdicted 5,500 pounds of cocaine northeast of the Galápagos Islands on Sept. 10, 2025, as part of Operation Pacific Viper. (Department of Homeland Security)

The Coast Guard has launched several high-profile operations in recent months. For example, the service kicked off Operation Pacific Viper in August — a joint effort between the Coast Guard and Navy aimed at countering the influx of illegal drugs to the U.S. as part of Trump’s larger effort to crack down on drug cartels.

So far, the Coast Guard has confiscated 100,000 pounds of cocaine in the Eastern Pacific Ocean since August, averaging 1,600 pounds of cocaine daily, according to the service. 

Advertisement

homeland security,white house,immigration,drugs,coast guard

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Murió Dionysis Savvopoulos, ícono de la música griega

Published

on


Dionysis Savvopoulos. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

El popular cantautor griego Dionysis Savvopoulos, conocido por sus letras alegóricas y profundamente poéticas que abordaban la política, la identidad y la sociedad griegas, falleció. Tenía 80 años.

Savvopoulos, figura destacada de la escena cultural e intelectual griega, falleció el martes por la noche, según anunció su familia en su cuenta oficial de redes sociales. El músico había estado hospitalizado en los últimos días y llevaba varios años luchando contra el cáncer.

Advertisement

Conocido por su apodo Nionios —un apodo común para Dionisio—, Savvopoulos saltó a la fama en la década de 1960, alcanzando fama nacional con sus canciones sutilmente revolucionarias durante la dictadura militar de 1967-1974. Fue encarcelado brevemente por la junta, y sus canciones se convirtieron en himnos de resistencia para jóvenes y disidentes en Grecia.

Los homenajes a Savvopoulos llegaron desde todo el mundo político y cultural griego.

Su álbum debut, “Fortigo” (que
Su álbum debut, “Fortigo” (que significa “Camión”), se lanzó en 1966. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

“No quiero creerlo, pero nuestro Dionisio ya no está aquí”, publicó el primer ministro Kyriakos Mitsotakis en sus redes sociales. “Savvopoulos se ha ido, dejando una profunda huella en la música, las letras y el estilo público. Porque con su trabajo y su postura, demostró ser un compositor maravilloso. Un griego sensible”.

Nacido en Tesalónica el 2 de diciembre de 1944, Savvopoulos estudió Derecho, pero nunca terminó sus estudios. Se mudó a Atenas en 1963 y comenzó su carrera musical, actuando en pequeños clubes de la capital griega.

Advertisement

Sus canciones mezclaban múltiples géneros, incluida la música popular griega con elementos de rock y folk-rock, la música de músicos estadounidenses como Bob Dylan y Frank Zappa, así como la música tradicional griega.

Compuso tanto la música como la letra de la mayoría de sus canciones, con un profundo contenido político, romántico y humorístico. Su álbum debut, “Fortigo” (que significa “Camión”), se lanzó en 1966 y se convirtió en un gran éxito, catapultándolo a la fama con su combinación de comentarios políticos, influencias del rock y modismos folclóricos griegos.

El artista sufría de cáncer.
El artista sufría de cáncer. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

Consolidó su éxito con su segundo álbum, “The Fool’s Garden”, publicado tres años después, en 1969, durante la dictadura militar. Savvopoulos se convirtió rápidamente en una de las principales voces de la disidencia artística griega, y para la caída de la junta en 1974, era considerado uno de los compositores griegos más importantes y originales de su generación.

En 1972, lanzó el álbum “The Dirty Bread”, que incluía la canción “The Angel Herald”, una adaptación de “The Wicked Messenger” de Bob Dylan, mientras que en 1997 lanzó “The Hotel”, un álbum dedicado a artistas que lo habían inspirado, incluidos Bob Dylan, Nick Cave, Jethro Tull, Van Morrison, Lou Reed, Lucio Dalla y otros.

Advertisement

“Fue un gran artista, un hombre extraordinario, apreciado por el pueblo griego por su personalidad, su obra y su contribución al arte”, declaró el presidente griego Konstantinos Tassoulas en un comunicado. “Inflexible, innovador y audaz, encarnó el espíritu de cuestionamiento de la forma más sensible y poética a través de obras que marcaron la historia de la canción griega y se convirtieron en hitos de la cultura moderna de nuestro país”.

Savvopoulos, un talentoso artista escénico, cautivaba a públicos de todas las edades con su música y narrativa. Continuó actuando a lo largo de su carrera, participando en conciertos en vivo tan recientemente como este año, cuando actuó en un festival de música de verano a las afueras de Atenas.

Alcanzó la fama nacional con
Alcanzó la fama nacional con sus canciones sutilmente revolucionarias durante la dictadura militar de 1967-1974. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

Savvopoulos publicó su autobiografía, “Por qué pasan los años”, a principios de 2025, donde habló abiertamente sobre su batalla contra el cáncer de pulmón, diagnosticado en 2020.

“La muerte es algo inaceptable. Pero una vez que la aceptas, es cuando empiezas a vivir”, dijo en una entrevista televisiva.

Advertisement

A Savvopoulos le sobreviven su esposa Aspa, dos hijos y dos nietos. Los detalles del funeral se anunciarán más adelante, según informó su familia.

(con información de AP)

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

How Louvre burglars obtained truck-mounted lift to make off with jewels worth more than $100M

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The thieves behind the daring Louvre Museum heist in Paris, France, appear to have used a truck-mounted moving lift — the kind professional movers use to hoist furniture up to apartment windows — in order to scale the building’s second floor, according to Laure Beccuau, the Paris prosecutor.

Advertisement

The burglars pretended they were hiring the freight lift for a move and when the equipment owner or representative arrived to verify the job, the suspects threatened that person, forcing them to hand it over and leave the scene, Beccuau said in an interview with RTL radio, according to The New York Times.

Authorities said the thieves spent less than four minutes inside the Louvre on Sunday morning. They allegedly wheeled the vehicle to the Seine-facing façade, a window was forced open, and two vitrines were smashed.

BRAZEN LOUVRE ROBBERY CREW MAY HAVE BEEN HIRED BY COLLECTOR, PROSECUTOR SAYS

Advertisement

Police secure the area outside the Louvre Museum in Paris, where burglars used a truck-mounted moving lift to reach a second-floor window and steal royal jewelry valued at more than $100 million. (Getty Images)

The thieves made away with a total of eight objects, including a sapphire diadem, necklace and single earring from a set linked to 19th-century queens Marie-Amélie and Hortense. The heist has prompted a national reckoning, with some officials comparing the shock to the 2019 burning of Notre-Dame cathedral.

They also stole an emerald necklace and earrings tied to Empress Marie-Louise, Napoleon Bonaparte’s second wife, and a reliquary brooch. Empress Eugénie’s diamond diadem and her large corsage-bow brooch — an imperial ensemble of rare craftsmanship — were also part of the loot.

Advertisement

WATCH: Louvre security was ‘not up to par’ after jewelry heist, author says

One piece — the emerald-set imperial crown of Empress Eugénie, with more than 1,300 diamonds — was later found outside the museum, damaged but recoverable.

Beccuau said the stolen items were valued at around $102.1 million and that the team investigating the heist has grown to 100 people. 

The pieces were not insured, which is not uncommon for state collections because of the prohibitive costs, the Times reported, citing France’s culture ministry. The ministry reportedly said that the state «acts as its own insurer» when works are in their usual place of conservation «given the cost of taking out insurance» and the fact that «the accident rate is low.»

Advertisement
split image of louvre buildings and crown

French Crime Scene Officers gesture as they examine the cut window and balcony of a gallery at the Louvre Museum on Oct. 19, 2025. (Kiran Ridley/Getty/Zhang Weiguo/VCG/AP/Zhang Weiguo/VCG/AP)

LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Beccuau told local media that investigators believe the robbers may have been commissioned by a collector or were purely motivated by the value of the jewels and precious metals, Reuters reported.

«We’re looking at the hypothesis of organized crime,» Beccuau told BFMTV, noting that the thieves could be professionals operating on spec for a buyer.  

Advertisement

Beccuau added that if a collector did commission the heist, there is hope that the stolen pieces will remain intact and well-preserved until recovered, the outlet reported. If the thieves acted independently, they may have targeted the jewels for their potential use in laundering criminal proceeds.

«Nowadays, anything can be linked to drug trafficking, given the significant sums of money obtained from drug trafficking,» Beccuau said, according to Reuters.

Investigators are keeping all leads open, but foreign interference has reportedly been largely ruled out in the case.

Advertisement
Forensic police officers arrive at the Louvre

Forensic police officers arrive at the Louvre Museum after reports of a robbery in Paris, France, on Oct. 19, 2025.  (Reuters/Gonzalo Fuentes)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Sunday morning smash-and-grab unfolded just 270 yards from the Mona Lisa.

Prosecutors revealed Monday that a vest, bottle of liquid and equipment left behind at the scene are now being examined. 

Advertisement

The Louvre reopened Wednesday morning to crowds under its glass pyramid

Fox News Digital’s Bonny Chu, Ronn Blitzer and The Associated Press contributed to this report. 

Advertisement



europe,france,world,crime world,police and law enforcement

Advertisement
Continue Reading

Tendencias