Connect with us

INTERNACIONAL

Diecinueve trompadas y un arrepentimiento que nadie creyó: el crimen de la actriz que conmovió a Francia

Published

on


Dos enamorados

Vilna es una ciudad donde se cuentan muy pocos delitos. Con una zona antigua medieval donde se aprecian la arquitectura barroca y la gótica (como en la Iglesia de Santa Ana) y calles empedradas, la ciudad atrae muchos turistas. Es la capital de Lituania y allí se encontraron dos enamorados en julio de 2003.

Ella era actriz y para entonces había terminado de rodar una miniserie. Tenía 41 años y se llamaba Marie Trintignant, hija del famoso actor francés Jean-Louis Trintignant, protagonista de clásicos como “Un hombre y una Mujer” e “Il Sorpasso”.

Advertisement

Leé también: El Gran Dragón, el temible líder del racista y antisemita Ku Klux Klan condenado por violación y asesinato

Marie tenía cuatro hijos, que estaban con ella en Lituania: Román, el primogénito, de 17 años, nacido de su relación con el baterista del grupo Telephone, Richard Kolinka; Paul, el hijo que tuvo con el actor Francois Cluzet; León, que nació en 1996, cuando su pareja era Mathias Othnin-Girard; y Jules, el más chico, de su romance con el director Samuel Benchetrit. Ya para 2003 Marie estaba en pareja con Bertrand Cantat, dos años menor que ella, líder del grupo de rock Noir Dèsir.

Un encuentro explosivo

El encuentro de Bertrand y Marie en una suite del hotel Domina Plaza fue explosivo. La noche del 26 de julio de 2003, la amplia habitación se llenó de botellas de champagne. El bello rostro de Marie se transformó en una máscara roja a causa de las trompadas que le dio Bertrand, que repercutieron en su cerebro, una por una. Todo estaba descompuesto en esa suite, no solamente la cara de Marie. La actriz quedó tendida y sangrando durante horas. Bertrand no llamó a nadie para atender a su pareja. Solo se fue a dormir la mona.

Advertisement

El domingo 27, a las 7, el hijo de Marie, Román, de 17 años, que ocupaba otro cuarto en el mismo hotel, descubrió a su madre agonizando. Tenía el cráneo partido. Los médicos contarían 19 trompadas. Se advirtieron marcas en su cara y hasta en su cuero cabelludo del diseño de algunos de los anillos que solía lucir el rockero.

Un equipo de cirujanos hizo lo que pudo durante dos horas, pero el panorama era muy malo. “Ya es un milagro que haya resistido a la operación”, dijeron. Los golpes en la cabeza habían hecho un daño muy grande. Se esperaba el desenlace de un momento a otro. El martes 29 de julio llegó desde París el neurocirujano Stephane Delajoux, amigo de la familia. El miércoles sentenció: “Desde el punto de vista neurológico, no hay ninguna esperanza”.

Ya desde el mismo día que su hijo Román pidió ayuda para su madre, la Policía lituana detuvo a Bertrand Cantat en la misma suite del hotel. Frente al jefe de Policía de Vilna, Jouzas Kandzezauskas, y el juez penal Dimitri Korsakovas, Bertrand confesó que había golpeado a Marie, pero insólitamente agregó: “Lo ocurrido fue un accidente en medio de una lucha, no fue un crimen”. El procedimiento judicial estaba en marcha y al músico lo enviaron a la prisión de Lukiskiu, la más antigua de Lituania.

Advertisement

La intervención del gobierno francés

El gobierno francés intervino de inmediato por medio del ministro de Justicia, Dominique Prevén. Marie era una actriz muy conocida en su país, y Jean-Louis Trintignant, su padre, era una enorme estrella del arte y del cine francés. El gobierno decidió ayudar a la familia. Prevén le pidió a las autoridades lituanas que le permitiera instruir el sumario desde Francia. Los Trintignat ya había presentado una denuncia contra Cantat por la agresión.

Marie Trintignant murió después de haber recibido una golpiza por parte de Cantat.

Los padres de Marie, la directora de cine Nadine Marquand, y su exesposo Jean Louis, se reunieron con sus cuatro nietos en la capital de Lituania. Juntos acompañaron a Marie, que no se recuperó del coma, de regreso a Francia. La familia quería que muriera en suelo francés. “No logro contener el odio cuando veo a mi hija sumida en un coma profundo a causa de golpes extremadamente violentos… Es esencial para la tranquilidad de los hijos de Marie, mis nietos, saber que la persona que mató a su madre está en la cárcel», declaró Nadine.

Advertisement

Marie Trintignant estaba a punto de terminar una miniserie sobre le epopeya feminista de Colette, una periodista y escritora francesa que había muerto en 1954. La obra, producida por la televisión pública de Francia, involucraba a casi todos los Trintignant. Nadine era la directora; Vincent, el hermano de Marie, se desempeñaba como asistente de dirección; y uno de los hijos de la actriz estaba incluido en el reparto de la serie. El rodaje lo hicieron en Lituania para reducir costos.

Una muerte que conmovió al Presidente

Cuando regresaron a su país, internaron a Marie en un hospital de la comuna de Neuilly-sur-Seine, a 13 kilómetros de París. Marie murió el 1º de agosto de 2003 de un edema cerebral. El presidente de la República, Jacques Chirac, dio un comunicado donde se refirió a la injusticia de un destino brutalmente truncado. “Marie había hecho de la bella profesión de actriz su vida y su pasión. Ella se dedicaba al arte con belleza, sensibilidad e inteligencia”, expresó Chirac.

Las declaraciones de Cantat ante los funcionarios lituanos fueron contradictorias. Primero dijo que Marie estaba drogada con hachís cuando la encontró y que “parecía loca”. Una típica defensa frente a la violencia que ejerció contra la mujer con la intención de justificar la paliza que le propinó. De hecho, en esa época no fueron pocos los medios de prensa que se pusieron del lado del agresor.

Advertisement
Jean-Louis Trintignant en 2017 (reuters)

Jean-Louis Trintignant en 2017 (reuters)

“Le di algunas bofetadas solo para tratar de calmarla, pero se tropezó y se golpeó la cabeza con el radiador al caer. No llamé a la ambulancia porque no pensé que fuera serio”, fue su primera declaración. Sin embargo, los números golpes en el cuerpo de Marie lo contradecían. A pesar de cargar en la víctima la culpa de lo que él había hecho, el rockero pidió perdón a los padres de Marie, pero ni Jean-Louis ni Nadine lo aceptaron.

El juicio a Cantat

El procedimiento legal se realizó enteramente en Lituania. Cantat no fue excarcelado y se fijó como inicio del juicio el 15 de marzo de 2004.

En el palacio de Justicia de la capital lituana y en una sala de reducidas dimensiones, los magistrados Vladimiras Serguejevas, Virginija Svediene y Linas Zukauskas fueron los encargados de decidir la suerte de Cantat. Nuevamente se le dio la ocasión al acusado de declarar y esta vez el músico no insistió con el consumo de drogas de su mujer sino que habló de un asunto de celos y de una pelea consecuente.

Advertisement

“Es cierto, había bebido mucho”, admitió de entrada, y aseguró que se había enojado por los mensajes amorosos que había recibido Marie de su último marido, Samuel Benchetrit. Explicó que mientras él trataba de alejarse de su exmujer, la intelectual búlgara Krisztina Rády, con quien había tenido dos hijos, Marie aceptaba divertida los mensajes de su anterior pareja, y que esta actitud lo había enfurecido. “Ese mismo día le había pedido a Krisztina que dejase de llamarme. Había estado muy seco con ella, mientras Marie no había hecho lo mismo con Samuel y esa actitud me enojó”.

Bertrand Cantat solo cumplió cuatro años de prisión. (Foto: La Dépêche)

Bertrand Cantat solo cumplió cuatro años de prisión. (Foto: La Dépêche)

Era lo que muchos necesitaban: una causa de celos de la cual aferrarse para perdonar o disminuir la responsabilidad del agresor. El tribunal dirigió sus preguntas directamente a los golpes que le había dado a su pareja. Los interrogantes eran bastante precisos y Cantat salió con una ironía del mal gusto: “Les aseguro que la próxima vez que me pase algo así anotaré los detalles”.

Los jueces dejaron pasar el comentario pero insistieron con los golpes. Le pidieron que reprodujera la acción con sus manos, entonces el cantante de rock simuló tomar el cuello de Marie y con la otra mano, cerrada en puño, pegó en el aire, a derecha a izquierda, en el lugar donde simuladamente estaría la cara de Marie. Mientras pegaba al aire, para darle más realismo, exclamó: “Tac, Tac, Tac, Tac… Fueron 4 o 5 o 6 veces, tal vez más, las que la golpée con mis manos, con mis anillos. Perdí el control, veía todo rojo, todo negro. En ese momento, me salieron bofetadas violentas”. Habló de cachetazos, no de trompadas.

Advertisement

El tribunal le preguntó por qué se fue a dormir en lugar de pedir una ambulancia. El respondió que no creyó que ella estuviese lesionada seriamente. Mas de uno en la sala levantó las cejas, en vista de que la consecuencia de esas “bofetadas” fue la muerte de la mujer.

El fiscal Vladimiras Serguejevas fue bastante indulgente con el acusado. Consideró, al pedir la condena, que tomaba en cuenta como atenuante el arrepentimiento que demostró Cantat (que la familia de Marie consideró falso). Sostuvo en su alegato que Cantat estaba en sus cabales cuando agredió a Marie, pero que no tuvo intención de matar.

En realidad el verdadero atenuante lo suministró la exmujer del acusado, Krisztina Rády, una mujer muy respetada en su país de origen, Bulgaria, y en Francia, como traductora (hablaba ocho idiomas), organizadora de eventos artísticos y exdirectora cultural del Instituto Húngaro de París. Cuando se presentó en el juicio, aseguró que su exmarido no era violento y que nunca había ejercido violencia sobre ella en los años que estuvieron juntos, es decir hasta 2002. Y que nunca la había perseguido con un cuchillo por la casa como había afirmado el exesposo de Marie, Samuel Benchetrit.

Advertisement

La condena

El fiscal acumuló todos los atenuantes que pudo y terminó pidiendo nueve años de prisión. El tribunal estaba en la misma sintonía y condenó a Cantat a ocho años. El acusado había logrado escapar de los 20 años de pena máxima.

Bertrand Cantat asesinó a puñaladas a su pareja en 2003. (Foto: La Presse / AFP)

Bertrand Cantat asesinó a puñaladas a su pareja en 2003. (Foto: La Presse / AFP)

Bertrand consiguió ser trasladado a Francia y luego de cumplir la mitad de la pena le concedieron la libertad condicional en 2007. La razón fue su buen comportamiento. Entonces, volvió a vivir con Krisztina y sus dos hijos, un varón y una nena, en una casa de la ciudad de Burdeos. Krisztina había decidido apostar por su amor hacia Bertrand, a pesar de todo lo que había callado en el juicio de Lituania.

La vida familiar aparentaba normalidad, pero había situaciones que ocurrían detrás del telón que se conocerían demasiado tarde. Krisztina le había enviado mensajes a sus padres (y únicamente a ellos) en los cuales les contaba algunas cosas que le habían pasado en esta nueva convivencia con Bertrand, sobre todo en la segunda mitad de 2009. Momentos de violencia física y psicológica de parte de su marido y que ella trataba de disimular por todos los medios para que sus hijos no se enteraran. Tampoco quería desmentirse a sí misma con relación a lo que había declarado en el proceso por la muerte de Marie a favor del carácter pacífico de Bertrand.

Advertisement

Leé también: Así actuaba Nanysex, el mayor abusador de chicos de la historia española que salió de prisión la semana pasada

Apenas comenzado 2010, Cantat trabajaba en un nuevo álbum, en la esperanza de relanzar su carrera, arruinada por los trágicos sucesos de Vilna. El 10 de enero, Milo, su hijo de 12 años, regresó del colegio y encontró a su papá durmiendo, como siete años antes, en Lituania, el hijo de Marie Trintignat, Román, había encontrado a Cantat cuando entró en la suite del hotel a buscar a su madre.

Milo examinó toda la casa. Encontró a su mamá en la planta alta. Krisztina se había colgado del techo. Dejó una carta cuyo contenido se mantuvo reservado por disposición de la fiscalía de Burdeos. De todos modos, con el tiempo trascendieron algunas partes. Escribió, en francés, sobre los “gritos incesantes” que le propinaba Cantat y las acusaciones que le hacía que la sumergía en un tormento constante. Krisztina tenía 41 años cuando se suicidó, la misma edad de Marie Trintignant al morir por los golpes de Cantat en 2003.

Advertisement

criminales históricos

INTERNACIONAL

Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador

Published

on


La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre la base aérea Eloy Alfaro acompañada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa (REUTERS)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles en la ciudad costera de Manta con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para evaluar las capacidades de la antigua base militar local, utilizada por fuerzas estadounidenses entre 1999 y 2009, informó la ministra de Relaciones Exteriores ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.

“Hemos visitado la base de Manta junto al presidente y realizado un recorrido para conocer sus capacidades operativas, las condiciones de sus instalaciones, la ficha técnica de las pistas y el tipo de aeronaves que pueden operar allí”, detalló la funcionaria en un video difundido por la Cancillería.

Advertisement

Por su parte, la portavoz Carolina Jaramillo calificó la visita como parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad, migración y desarrollo.

La funcionaria estadounidense Noem llegó este miércoles a la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta, ciudad considerada estratégica y que podría albergar “bases potenciales” para operaciones conjuntas con agencias estadounidenses, según detalló Jaramillo, en conferencia de prensa en Quito.

Kristi Noem recorrió la base
Kristi Noem recorrió la base aérea ecuatoriana Eloy Alfaro y fue fotografiada junto a Daniel Noboa (Alex Brandon/REUTERS)

La visita se enmarca en el próximo referéndum nacional, programado para el 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos decidirán, entre otras cuestiones, si permiten nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el país. Estados Unidos expresó su interés en este tema.

En la visita también participaron los ministros ecuatorianos del Interior, John Reimberg, y el de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Este último destacó que la cooperación giró en torno a recursos y equipos tecnológicos: “Aunque las fuerzas de seguridad ejecutan las operaciones, son los recursos tecnológicos los que permiten identificar amenazas en zonas extensas como el territorio marítimo ecuatoriano”.

Advertisement

Loffredo afirmó además que la lucha contra el narcotráfico trasciende fronteras y requiere estrategias integradas. Reimberg insistió en la prioridad del gobierno de Noboa de combatir el crimen organizado y consideró clave “escoger aliados en esta lucha” con las organizaciones criminales.

El jueves, Noem tiene programada una visita a una base militar en Salinas, en la costa suroeste de Ecuador. Durante una década, Manta funcionó como centro de operaciones de aeronaves estadounidenses para vuelos antidrogas, hasta que la constitución de 2008 prohibió las bases extranjeras en territorio ecuatoriano.

Salinas, por su parte, sirvió como base militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, ambas instalaciones están bajo control de las fuerzas armadas ecuatorianas.

Advertisement
La jefa de Seguridad estadounidense
La jefa de Seguridad estadounidense recorrerá las bases militares en Ecuador antes del referéndum a votarse el 16 de noviembre (Alex Brandon/Pool via REUTERS)

El presidente Daniel Noboa anunció la semana pasada que Ecuador y Estados Unidos descartaron la instalación de una base militar estadounidense en Galápagos en el marco de la estrategia antidrogas de Washington.

Si el referéndum es aprobado por la ciudadanía, las agencias de seguridad y defensa de Estados Unidos podrán operar en conjunto con las fuerzas policiales y militares ecuatorianas en las bases habilitadas para combatir el crimen organizado, confirmó la vocera ecuatoriana Jaramillo.

La ola de violencia en Ecuador, agravada en 2025, se atribuye al avance de bandas criminales vinculadas al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El presidente Noboa, quien declaró un “conflicto armado interno” en enero de 2024, calificó a estas estructuras como “terroristas”. Solo en el primer semestre de 2025, el país registró 4.619 homicidios, un 47% más que en igual periodo de 2024.

(Con información de EFE y AFP)

Advertisement



Domestic Politics,International Relations,Diplomacy / Foreign Policy,South America / Central America,Government / Politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

Siete montañistas desaparecidos y tres muertos en Nepal tras avalanchas en el Himalaya

Published

on



El saldo para los montañistas europeos en las altas cumbres de Asia continúa en negativo este año: en las últimas horas, las autoridades de Nepal comunicaron que siete escaladores italianos permanecen desaparecidos desde el lunes, mientras que otros tres resultaron fallecidos el viernes, debido a dos avalanchas en alta montaña, en un pico del Himalaya. Según informaron fuentes de ambas cancillerías (la de Nepal y la de Italia), la búsqueda se reanudará este jueves, en medio de condiciones climáticas adversas.

Todo comenzó el viernes en el pico Panbari Himal, de 6.887 metros de altitud, en el Himalaya nepalí. Una avalancha repentina comprometió gravemente la travesía de dos montañistas italianos, que quedaron sepultados bajo la nieve y este martes fueron decretaros fallecidos. Se trata de Alessandro Caputo, de 28 años, milanés e instructor de ski; y de Stefano Farronato, de 50 años, un horticultor de Bassano del Grappa (un pueblo cercano a Venecia).

Advertisement

El lunes por la mañana, en otro pico del Himalaya, el Yalung Ri (5.630 mts), otra avalancha sepultó el campamento de otro italiano, Paolo Cocco, un fotógrafo oriundo de Fara San Martino (Chieti, centro de Italia). También fue declarado fallecido por las autoridades nepalíes y las italianas, junto con Caputo y Farronato, dado que sus cuerpos fueron recuperados: el de Cocco ya fue trasladado hacia un hospital para extranjeros, mientras que los de los dos primeros fueron recuperados en el pico Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, de la que el Panbari Himal es parte, y ya se encuentran en Katmandú, la capital de Nepal, para luego ser repatriados.

Un tercer miembro del equipo de Caputo y Farronaro, Valter Perlino, de 64 años y veterinario de profesión, oriundo de Pinerolo (un suburbio de Turín), sobrevivió a la avalancha del viernes y permaneció en el campamento, debido a que se encontraba lesionado en un pie. Fue él quien pudo dar aviso a los rescatistas. «Aquí, cada metro ganado es fruto de la fuerza, la experiencia y el respeto por la montaña», fue el último mensaje que había podido transmitir el grupo.

Otra fue la suerte de quienes acompañaban a Cocco el lunes, cuando la avalancha en el Yalung Ri los sorprendió. Desde entonces se busca a Marco Di Marcello, biólogo y guía de montaña de 37 años originario de la región de los Abruzos, y a Markus Kirchler, otro italiano del grupo.

Advertisement

Este miércoles, las autoridades deslizaron que ambos tienen pocas posibilidades de sobrevivir, debido a las difíciles condiciones climáticas en la zona de alta montaña donde la avalancha los afectó. La luz de esperanza es que, según trascendió de fuentes oficiales, el GPS de Di Marcello continúa emitiendo señal cada cuatro horas.

A su vez, hay otros cinco italianos a quienes la Farnesina (la casa de Asuntos Exteriores de Italia) no considera desaparecidos pero son intensamente buscados. Se trata de un grupo que perdió el contacto por radio con el operador que les prestaba asistencia, pero este miércoles la Farnesina aseguró, mediante el cónsul italiano en Calcuta (India, pero con competencia en Nepal), Riccardo Dalla Costa, que se retomarán el jueves los esfuerzos por encontrarlos.

Se trata de cinco italianos de la provincia de Como (Lombardía, norte de Italia), que viajaron a Nepal con una agencia con sede en Milán. Entre sus planes declarados se incluía una excursión al Campo Base del Makalu, al oeste del valle del Khumbu, una zona distinta a donde se produjeron los accidentes causados ​​por avalanchas y fuertes nevadas que costaron la vida a sus compatriotas. Se estima que están a 4.800 metros de altitud, aproximadamente.

Advertisement

Mientras tanto, las condiciones climáticas arrecian en el Himalaya nepalí, situación a la que se vinculan las avalanchas. Las labores de rescate se ven extremadamente dificultadas por el mal tiempo, que ha anegado las zonas donde deben realizarse los rescates.

En tanto, el martes por la mañana, cuatro personas heridas —dos alpinistas franceses y dos sherpas nepaleses— fueron evacuadas y trasladadas a Katmandú para recibir tratamiento médico. Entre ellas se encuentran Carole Fuchs, maratonista francesa; Chhulthim Dolma Gurung, actriz y modelo nepalesa; y Raj Gurung, empresario local.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: David Hogg calls on Dems to reignite ‘American Dream’ after Mamdani win

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

-Supreme Court to weigh Trump tariff powers in blockbuster case

-NYC fire chief announces resignation after Mamdani wins mayoral race

-Minneapolis Democratic Mayor Jacob Frey wins re-election after fending off socialist challenger

Advertisement

David Hogg celebrates Zohran Mamdani’s win, calls on Dems to reignite the ‘American Dream’

As Zohran Mamdani declared victory in New York City, former DNC vice chair David Hogg told Fox News Digital that Democrats heading into the midterms should focus on restoring voters’ faith in the American Dream.

After losing up and down the ballot in 2024, Democrats secured victories in the most-watched races of this off-year election cycle — from a socialist shockwave in New York City, Democratic-led redistricting success in California and gubernatorial wins in New Jersey and Virginia.

«No other city is like New York City,» Hogg said Tuesday night. «No other state is like Virginia or New Jersey. The lesson that will be learned here tonight is not that every policy in New York should be replicated around the country. It’s that listening and telling voters what you are actually going to do to lower prices works.»…READ MORE.
 

Advertisement

Former DNC vice chair David Hogg (left) celebrated Zohran Mamdani’s mayoral win in New York City on Tuesday, Nov. 5, 2025.  (Eugene Gologursky/Getty Images for Fast Company; Michael Nigro/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)

White House

JUSTICES REVOLT: Barrett and Sotomayor tag-team interrogation of Trump lawyer on tariff powers

Supreme Court

The facade of the Supreme Court building at dusk is shown in this file photo. In a 5-4 ruling Thursday, the NIH got a green light to cut nearly $800M in DEI-related health grants. (Drew Angerer/Getty Images)

‘SO EASY TO WIN’: Trump appears to jab defeated Republicans, saying it’s ‘easy’ to win elections ‘when you talk about the facts’

Advertisement

MIDTERM MATH: Vance delivers post-election reality check, contends GOP must make life affordable or get walloped in 2026

Vice President JD Vance wearing a dark suit and red tie while speaking at a podium in the White House

Vice President JD Vance speaking with reporters in the James Brady Press Briefing Room at the White House, Oct. 1, 2025, in Washington, D.C.  (Evan Vucci/The Associated Press)

Capitol Hill

FEELING BLUE: Vulnerable House Dem criticizes ‘extreme’ left in shocking 2026 announcement

CAPITOL SCRUTINY: Pentagon faces bipartisan criticism over lack of communication with Congress

Advertisement
U.S. Defense Secretary stands outside the Pentagon ahead of an official welcome ceremony for India’s foreign minister.

U.S. Secretary of Defense Pete Hegseth waits for the arrival of Indian Minister of External Affairs Subrahmanyam Jaishankar during an Honor Cordon at the Pentagon on July 1, 2025, in Arlington, Virginia. (Kevin Dietsch/Getty Images)

BERNIE’S REVOLT: Bernie Sanders crashes Schumer news conference, criticizes Democratic Party leadership

DEMS DIG DEEPER: Senate Dems emboldened in shutdown strategy after election sweep

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., speaking at a press conference.

The Senate returns to Washington, D.C., as the shutdown hurtles toward the longest on record, and as neither side os ready to dislodge from their positions.  (Jim Watson/AFP via Getty Images)

Across America 

ELECTION PROTECTION: Texas passes constitutional amendment explicitly prohibiting noncitizen voting

Advertisement

MISSING MARGINS: Inside Jay Jones and the Democrats’ late surge to upset wins across Virginia, from the suburbs to the shore

Jay Jones and Jason Miyares debate in Richmond

Jay Jones and Attorney General Jason Miyares debate at the University of Richmond, home of the Spiders, in Richmond, Va., on October 16, 2025. (Mike Kropf/Richmond Times-Dispatch via pool)

CAMPUS RADICALS: Top university hit with scathing federal complaint calling for probe into ‘unsafe’ and ‘unlawful’ DEI agenda

ACCOUNTABILITY CALL: Jewish groups issue post-election warning to Mamdani as he prepares to lead New York City

Advertisement
Zohran Mamdani delivers victory speech on Election night with his banner behind him.

Zohran Mamdani delivers a victory speech at a mayoral election night watch party, on Tuesday, Nov. 4, 2025, in New York City.  (Yuki Iwamura/AP)

‘CONGRATS, MAYOR’: Heir to billionaire Soros fortune cheers Mamdani election with penthouse photo

Alex Soros and Zohran Mamdani

Alex Soros, son of billionaire megadonor George Soros, congratulates Mayor-elect Zohran Mamdani on his New York City election victory. (X/@AlexSoros)

DOG WHISTLE: Mamdani victory speech draws concern as NYC mayor-elect vows ‘no problem too large for government to solve’

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement

elections newsletter

Advertisement
Continue Reading

Tendencias