INTERNACIONAL
Duras alertas sobre el narco en Uruguay: barrios tomados, fiscales con miedo y Justicia infiltrada

La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, estaba junto a su hijo el 28 de febrero cuando se enfrentó a una situación dramática. Tiene bien presente el día que sucedió porque era el cumpleaños de su hermano, que está enfermo de cáncer. Mientras, en sus palabras, “todos estaban bárbaros en sus casas”, ella comenzó a llamar a personas a los gritos porque la estaban atacando. Los vidrios de su vivienda caían de manera impresionante.
Ferrero relató esta anécdota al exponer sobre el presupuesto que se le asigna a la Fiscalía General de la Nación en el proyecto de ley del gobierno de Yamandú Orsi. Fue un recuerdo para marcar una de las tantas amenazas del crimen organizado en el país.
Pero esa anécdota está lejos de ser la peor que vivió. A las 4.30 de la mañana del 28 de septiembre, delincuentes llegaron a su casa. Vestían de negro, con capuchas y guantes. Bajaron de una camioneta con un tablón de más de dos metros, que los ayudaría a subir a la azotea de una de las casas de la cuadra. Por arriba de los techos, y sin ser advertidos, llegaron hasta la vivienda de Ferrero. Dispararon tres veces y tiraron una granada que detonó el patio.

Ferrero se define como una funcionaria pública que lucha desde hace años contra el crimen organizado y que advierte por el efecto que los grupos criminales pueden tener en el país. Cuando compareció este miércoles ante el Parlamento fue imposible no referirse a lo que vivió hace un mes, según consta en la versión taquigráfica. Lo definió no solo como un ataque a su persona sino también como un “mensaje terrorífico” para todo el Estado.
Ferrero pidió prestarle atención al flagelo del narcotráfico, y pidió a los legisladores que miren lo que sucede en Río de Janeiro y en Ecuador, donde se han matado una “gran cantidad de fiscales”. Y enseguida habló de lo que le pasó: “¡Y miren la situación de Uruguay, donde a mí no me mataron por 15 centímetros!”. La fiscal general contó que existe un informe que muestra que por poco una esquirla no le quitó la vida.
Otra de sus advertencias fue sobre los problemas que tendrá el Estado para conseguir personas que se dediquen a combatir el crimen organizado, que avanza con un “empuje impresionante”. Ferrero le dijo a los legisladores que en unos años se van a acordar de ella porque cada vez va a ser menos la cantidad de personas que se quieran dedicar a combatir al crimen organizado.

“Hoy el crimen organizado se ha instalado en los diferentes barrios. La lucha por el territorio –ya sea pequeño, sean organizaciones menores o lo que sea– está instalada. Y todos podemos tener un daño colateral; todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico”, expresó Ferrero.
El atentado a la casa de la máxima autoridad de Fiscalía fue un “mensaje” para ella, pero no solo: también hacia afuera. Fue la forma que encontró el crimen organizado de mostrar de lo que es capaz. Y fue un mensaje que llegó porque desde organismos internacionales se comunicaron con Ferrero para profundizar en su situación.
El ingreso por las azoteas de los vecinos a la casa de Ferrero fue planificado. “A mí me empezaron a seguir el 11 de septiembre y lo hicieron hasta el 28 de ese mes. Todos esos días estuvieron siguiéndome, con o sin custodia. Convengamos una cosa: por más que nos resguardemos, si ellos tienen los elementos, van a llegar igual”, narró Ferrero.

Esto es una muestra de que los criminales “dominan”, “conocen” y “estudian” a los fiscales.
Los fiscales de Uruguay “están con temor”, agregó, y les dio la razón porque el mensaje de los grupos criminales es que tengan cuidado.
“Todos se atemorizan, porque todos están atemorizados ahora, y con razón. Hay que poner un pienso para la seguridad de los fiscales, ¡por favor! Y también está el tema de que ellos en la estructura criminal están mandando un aviso para arriba: ‘¿Vieron que pudimos con esta mujer? Uruguay, una papita”.
Ferrero contó que el narco intentará “coimear” y “amenazar” a los fiscales con mensajes del estilo: “Mirá que estoy viendo a tu hijo”. Este tipo de amenazas ya se ha dado, y no serán solo para los investigadores del Ministerio Público: también habrá para los políticos –cuando quieran una legislación que los favorezca– y para los periodistas.

La fiscal de Corte destacó el trabajo que realiza el resto de los fiscales y la Policía en el país por el compromiso que tienen, pero también advirtió por la corrupción que existe dentro del sistema. “Les digo que tengan cuidado y que les haga ruido, porque las organizaciones han penetrado el Poder Judicial –con un caso que yo tuve, que ya está laudado– y han penetrado otros lugares, que vamos a reservar, pero hay algunas cosas por ahí. Entonces, ¡cuidado!”, expresó.
corresponsal: Desde Montevideo
INTERNACIONAL
Elecciones en Nueva York: en un enorme revés para Trump, Zohran Mamdani se anotó un contundente triunfo
INTERNACIONAL
Economic anxiety keys Dem sweep in high-stakes races as left leverages voter frustration

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Democrats claimed victory in a trio of high-stakes elections that largely focused on economic anxiety and affordability issues.
New Jersey Democratic Rep. Mikie Sherrill defeated Republican gubernatorial candidate Jack Ciattarelli in the New Jersey governor’s race, while former Democratic Rep. Abigail Spanberger defeated Republican challenger Winsome Earle-Sears in the Virginia gubernatorial race. In the Empire State, Socialist New York City mayoral candidate Zohran Mamdani claimed victory over former New York Gov. Andrew Cuomo, who ran as an independent, and Republican Curtis Sliwa.
The three sweeps come as Republicans worked to make inroads in the historically liberal or left-leaning jurisdictions, including campaigning on lowering taxes.
In all three elections, the economy and affordability were top concerns, according to polling data, with the liberal candidates leaning into blaming the White House for economic anxiety.
TRUMP LOOMS LARGE OVER KEY ELECTION DAY 2025 CONTESTS DESPITE NOT BEING ON BALLOT
New York City Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani speaks during an interview on Fox News’ «The Story with Martha MacCallum,» Oct. 15, 2025, in New York City. (Evan Agostini/Invision/The Associated Press)
In New Jersey, voters reported that the state’s notoriously high taxes and the economy were their top issues heading into the polling stations, according to Fox News Voter Poll data. In Virginia, half of voters reported that the economy was their top issue, more than double the number who reported healthcare as their top concern, according to Fox polling data.
In New York City, affordability was by far voters’ top concern, according to Fox News Voter Poll data, with Mamdani notching a significant win over his challengers. Mamdani ran on policies such as city-run groceries to lower food costs, eliminating bus fares, implementing rent freezes on rent-stabilized units and other affordable housing proposals.
Voters responded by voting for Democrats following President Donald Trump’s decisive win over former Vice President Kamala Harris just more than a year ago in a federal election that also focused on the economy amid spiraling inflation woes.

Virginia Democratic gubernatorial candidate, former Rep. Abigail Spanberger celebrates as she takes the stage during her election night rally at the Greater Richmond Convention Center Nov. 4, 2025. (Win McNamee/Getty Images)
Trump and other conservatives have railed against Mamdani as a «communist» who threatens New York City’s massive economy and a symbol of American capitalism, while left-wing supporters have championed he will ease the cost burden on residents facing sky-high rent, taxes and food costs.
TRUMP IGNORES ELECTIONS AS DEMOCRATS STUMBLE ON THE WAY TO LIKELY VICTORIES
«Zohran Mamdani, a 100% Communist Lunatic, has just won the Dem Primary, and is on his way to becoming Mayor,» Trump wrote on Truth Social in June. «We’ve had Radical Lefties before, but this is getting a little ridiculous. He looks TERRIBLE, his voice is grating, he’s not very smart.»
The trio of high-profile Democrats who won their elections campaigned in part against Trump administration policies and affordability woes.

Rep. Mikie Sherrill, Democratic gubernatorial candidate for New Jersey, checks-in to cast her ballot at a polling location inside Hillside Elementary School in Montclair, New Jersey, Nov. 4, 2025. (John Lamparski/Bloomberg via Getty Images)
«Donald Trump needs to answer directly to Virginians on why he is actively cutting Virginia jobs and hurting the Virginia economy,» Spanberger said in October. «The Trump Administration has taken a sledgehammer approach to governing that has hurt Virginia’s workers, businesses, and economy.»
Sherrill pitched the current economy as a «catastrophe,» including claiming Trump’s tariffs would be disastrous.
DEMOCRAT IN KEY GOVERNOR RACE KEEPS DISTANCE FROM NYC’S MAMDANI
«Donald Trump just implemented the biggest tax increase in my lifetime — an economic catastrophe for New Jersey families,» Sherrill said in April as Trump announced increased tariffs on foreign nations. «This will raise costs to the tune of almost $4,000 per year, and many companies have already announced layoffs. No wonder the Wall Street Journal called it the ‘dumbest trade war in history.’»
New Jersey, a historically deep blue state, was viewed as the most likely to potentially flip red after the 2024 federal election showed Trump made inroads with Garden State voters, including flipping five counties to the GOP.

President Donald Trump speaks before signing an executive order barring transgender female athletes from competing in women’s or girls’ sporting events, in the East Room of the White House, Wednesday, Feb. 5, 2025, in Washington. (Alex Brandon/The Associated Press)
Following Spanberger’s win Tuesday, she celebrated that she will reinvigorate the Old Dominion State’s economy.
«Virginia chose pragmatism over partisanship,» Spanberger said. «We chose our commonwealth over chaos.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«You all chose leadership that will focus relentlessly on what matters most — lowering costs, keeping our communities safe and strengthening our economy for every Virginian,» she said.
Trump responded to the Democrat wins Tuesday with a quote from pollsters that the ongoing government shutdown was partially due to the Republican losses.
«‘TRUMP WASN’T ON THE BALLOT, AND SHUTDOWN, WERE THE TWO REASONS THAT REPUBLICANS LOST ELECTIONS TONIGHT,’ according to Pollsters,» Trump posted on Truth Social.
new jersey,economy,virginia,new york,donald trump
INTERNACIONAL
Zohran Mamdani: quién es el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía

Nueva York eligió a Zohran Mamdani como su alcalde, este martes. Con el 88% escrutado, el legislador de 34 años obtenía el 50,3% de los votos, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7%).
Es una victoria para el ala progresista del Partido Demócrata. Ahora, Mamdani debe navegar las interminables demandas de la ciudad más grande de Estados Unidos y cumplir con promesas de campaña ambiciosas.
Leé también: Las fábricas de EE. UU. enfrentan el reto de encontrar miles de empleados
Zohran Mamdani: un insólito adversario de Trump en Nueva York
Joven, sin gran experiencia política, inmigrante africano, musulmán, declarado “socialista” y marcadamente pro-palestino. Zohran Mamdani, el inesperado ganador de la interna del Partido Demócrata y ahora electo alcalde, revolucionó el tablero político de Nueva York, una de las ciudades más progresistas de los Estados Unidos.
Mamdani es la antítesis de todo lo que representa hoy Donald Trump. Pero sus posturas radicales, con las que capturó la atención del voto joven y migrante, comienzan a asustar al ala moderada o más inclinada a la derecha del partido.
Sus propuestas políticas parecen sacadas del manual de la izquierda latinoamericana: congelamiento de alquileres, transporte y jardines maternales gratuitos, dignidad para los trabajadores y una serie de ideas de elevado perfil social, como la creación de supermercados populares administrados por la alcaldía, que llevaron al presidente a calificarlo de «lunático comunista 100%“. Zohran Mamdani ganó la interna demócrata (Foto: REUTERS/David ‘Dee’ Delgado)
Una verdad política implacable sostiene que el ganador de la interna demócrata neoyorquina tiene asegurado su acceso a la alcaldía. Los demócratas suelen derrotar con facilidad a los republicanos en esta ciudad cosmopolita y que le dio la espalda a Trump en las últimas elecciones presidenciales. La diferencia suele ser de 6 a 1 a favor de los demócratas sobre sus rivales republicanos.
A simple vista, Mamdani partía como favorito para las elecciones locales. Pero había una luz roja encendida que titila en su camino. Su vehemente posicionamiento a la izquierda y con un respaldo firme a la causa palestina, generó una enorme desconfianza en el propio electorado demócrata inclinado hacia la derecha del partido. Se estima que en la ciudad viven unos 960.000 miembros de la comunidad judía, el 12% de la población neoyorquina que mira con absoluto estupor la adhesión de Mamdani a la campaña “Free Palestine”.
Leé también:Tras el cese el fuego con Irán, Israel se concentra en la Franja de Gaza y negocia un acuerdo con Hamas
¿Por qué un radical de izquierda ganó la interna demócrata?
Mamdani ganó las internas, y ahora la alcaldía, porque supo llegar a los jóvenes con sus propuestas para abaratar los carísimos alquileres que se cobran en la ciudad. Además, captó la atención de las comunidades latinas, con populares videos en español en redes sociales en los que él mismo se presentó como migrante en momentos en que decenas de miles de hispanos son deportados a sus países de origen.
Pero también les habló a los votantes en urdú, el idioma que hablan la mayoría de los migrantes indios y paquistaníes, sin descuidar la campaña en inglés dirigida a las clases medias a la que le cuesta cada vez más quedarse a vivir en la ciudad por los elevados costos de los alquileres. A los ricos solo les prometió que le cobraría más impuestos. En síntesis, supo forjar una nueva coalición política multirracial.
Leé también: Benjamin Netanyahu analiza convocar a elecciones anticipadas en Israel tras el anuncio del cese el fuego
“Mamdani parecía estar en todas partes”, resumió la columnista del Washington Post, Karen Tumulty. En un artículo de opinión publicado en junio, escribió que el joven dirigente de origen ugandés “identificó correctamente” los problemas que hacen cada vez más inaccesible vivir en esta ciudad, más allá de que “sus políticas pueden no ser la solución» a la crisis.
“Lo más importante que los demócratas del establishment deberían aprender de Mamdani es la lección que ofrece al abordar lo que probablemente sea el mayor problema del partido: reconectarse con los votantes más jóvenes”, indicó Tumulty.
Para la analista política, “entrar en pánico por un candidato que se autodenomina socialista no es la solución. En cambio, los demócratas deberían analizar detenidamente su propia imagen y comprender por qué, en lugar de mirar hacia el futuro, siguen presentando figuras imperfectas e inaceptables de un pasado no tan glorioso”, afirmó.
Pero el fenómeno Mamdani parece ser solo local. En general, Nueva York suele tener un ecosistema político propio. Sus alcaldes nunca llegan a tener una gran proyección nacional, como les sucedió por ejemplo a Rudy Giuliani, Mike Bloomberg o Bill de Blasio.
Estados Unidos, Elecciones, Nueva York
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump


















