INTERNACIONAL
El bar y la vida nocturna del nieto influencer de Fidel Castro que divide a Cuba: “No tengo privilegios”

La familia Castro siempre fue un tema tabú en Cuba. La absoluta falta de información oficial y una hermética privacidad construyeron a lo largo de décadas una historia de misterio sobre un apellido que emana poder en la isla. Hasta que llegó Sandro Castro.
Influencer, creador de contenidos y por sobre todas las cosas un personaje polémico, el nieto de Fidel Castro se convirtió en una incómoda piedra en el zapato para la Revolución y en el foco de la ira de la migración cubana que ve en él a un joven que disfruta de privilegios y muestra una realidad paralela a la difícil vida cotidiana de la isla.
El nieto de Fidel Castro habló mano a mano con TN.
Es, a simple vista, todo lo contrario de la imagen de austeridad que siempre se preocupó por construir su abuelo y la prensa oficialista a lo largo de más de medio siglo.
Leé también: El desvelo de la Revolución cubana: sin los Castro, buscan un candidato para suceder al presidente Díaz-Canel
“Mi abuelo es un gran ídolo y pienso que se sentiría bien” con su rol de influencer, dijo a TN vía WhatsApp desde La Habana, donde administra su propio bar y a diario busca viralizar historias desde su cuenta de Instagram @sandro_castrox, donde tiene 124.000 “followers”. Es la primera vez que accede a ser entrevistado.
Sandro Castro, de 34 años, se define como revolucionario, niega tener privilegios por su apellido y afirma que solo busca divertir a sus seguidores. “La política no es lo mío”, aseguró. Su padre es Alexis Castro Soto del Valle, uno de los cinco hijos que el fallecido Fidel Castro tuvo con Dalia Soto del Valle. Sandro Castro, el nieto de Fidel, en una de las imágenes que despertaron críticas por mostrar lujos en medio de la crisis cubana. (Foto: Instagram / Sandro Castro).
Extravagante y farsesco, es el único miembro de su extensa familia, a excepción de su tío abuelo Raúl Castro, de 94 años, que disfruta una fuerte exposición pública. En sus redes, suele asumir un personaje de vampiro (“Vampirach”) y se muestra siempre rodeado de jóvenes de ambos sexos con una “Cristach” en la mano, la popular cerveza cubana “Cristal”.
Muchas de esas historias generan controversia dentro y fuera de la isla. Lo acusan de ostentar, de burlarse de las dificultades del pueblo, pero él se define como “un joven de esta época” que, según afirmó, sufre los mismos apagones que el resto de los cubanos.
“No ofendo a nadie ni me meto en política”
A continuación la entrevista completa, la primera dada por Sandro Castro:

Por primera vez, Sandro Castro le dio una entrevista a un medio de comunicación.
– La familia Castro tradicionalmente se caracterizó por ser reservada. La privacidad de la familia Castro siempre ha sido total. ¿Qué te impulsó a vos para para romper esa tradición e intentar convertirte en una persona pública?
– Me considero un joven de esta época y hoy en día, comparado con los tiempos de antes, las redes sociales, que son una tendencia que está en todo el mundo, a veces sirven para ayudar y a veces van en contra, ya que muchas cosas que vemos allí no son reales. Sandro Castro es dueño de un bar en La Habana. (Foto: Instagram / Sandro Castro).
Pero a veces nos ayudan a publicitar y a informarnos. Yo crecí en esta generación de redes sociales y me gustó sentirme libre y hacer contenido. He hecho esto de los vampiros (porque) me gusta el tema de la noche, la fiesta, de la Cristal, que es la cerveza que más se consume en Cuba, la preferida de nuestro país.
Y en ese preámbulo yo solamente he hecho contenido y me he sentido libre de hacerlo. No hablo de otros temas, solamente de esa parte de mí mismo en las redes sociales. No rompo otra privacidad ni otras cosas reservadas.
– ¿No tuviste ningún miedo al hacerlo? ¿Ningún prejuicio?
– No, para nada. Hoy en día muchos jóvenes suben cosas a las redes. O sea, en Cuba se usan mucho las redes. Todos tienen sus perfiles de Internet.
– Pero por más que seas un joven cubano, no sos una persona normal dentro de tu país. Tenés un apellido que te define. ¿Cómo reaccionó tu familia? Sabemos que cualquier cosa que hagas o digas va a ser mirada con lupa, no solo dentro de Cuba, sino especialmente fuera
– El tema es que las cosas que hago son humorísticas, cómicas. Hablo de las bebidas. Cuando me refiero a esto de Vampirash, de los vampiros, es relacionado a los jóvenes que nos gusta la noche. No ofendo a nadie. No me meto en política porque tampoco es lo mío. Solamente me gusta ser un creador de contenido. Y hasta ahora mi familia no ha tenido ningún tipo de problema en eso. No estoy en temas que puedan implicar alguna situación en el país, ni tampoco es lo que quiero. Siempre paz y amor y que todo mundo se ría con lo que yo hago.
– Pero ¿Cómo te ven en tus videos? ¿Te alientan? ¿Qué te dicen?
– Sí, sí, sí, todo bien.
– No me imagino a tu tío abuelo Raúl Castro diciéndote que le gusta lo que hacés. ¿Tuviste alguna interacción con él sobre esto?
– No, no hemos tenido esa interacción. Pero igual no hay ningún problema en eso y me llevo muy bien con mi familia. Me entiendo muy bien con ellos. Igual a él le gustan las cosas culturales y apoya siempre las cosas de Cuba.
– ¿Y cómo te definís? ¿Sos un influencer? ¿Qué dirías si tuvieses que definirte a vos mismo?
– Me defino como influencer y creador de contenido cultural. Me gusta hacer cosas artísticas.
– ¿Y qué fin buscas en lo que hacés?
– Primero me gusta lo que hago y el fin es hacer reír a las personas, hacerlos sentir bien. Siempre hay gente que… todo el mundo tiene su libre opinión pública y la respeto. Siempre hay gente que va a criticar. Eso es entendible. Y a mí lo que me gusta hacer es tratar de por lo menos hacer reír.
– ¿Qué le respondés a la gente, especialmente fuera de Cuba, que te acusa de hacer una ostentación de cosas que en Cuba no están al alcance de la mano, como aquella vez que estuviste con un Mercedes Benz manejando por una ruta cubana y después pediste disculpas por ese asunto?
– Si, pedí disculpas porque ese fue un video que subí personalmente en mi WhatsApp en aquel entonces y fue como que me lo robaron de WhatsApp. Un tipo de hackeo.
Lo subí para unos amigos míos que les gusta correr autos, como a mi también, pero el Mercedes no era ni mío. Era prestado. Lo explique en ese entonces. Y recibí muchas críticas.

El nieto de Fidel Castro muestra sin tapujos su vida nocturna en La Habana. (Foto: Instagram / Sandro Castro).
El tema fue que también vi que había gente que estaba pensando algo que no era una realidad y quise responder en ese momento. Soy una persona bastante natural, bastante sencilla, bastante humilde. Creo que en ese momento se estaba mostrando otra cosa que no es.
– ¿Pero qué le respondés a esa gente que te cuestiona, especialmente en Miami en forma vehemente, que hacés ostentación de una realidad que no existe en Cuba?
– Normalmente no me dedico tampoco a responderle persona por persona. Trato de ignorar meterme en temas políticos porque no es lo mío. No me interesa. Hago lo que me corresponde. Respeto mucho Cuba y más bien di las disculpas para todos, generalizadamente, en ese entonces. Y ya no no le respondo nada a otras personas.
– ¿Sentís que tenés privilegios por llevar el apellido Castro o tenés las mismas generales de la ley? ¿Sufrís apagones? ¿Tenés carencias? ¿Cómo definís esa vida?
– No, no siento ningún privilegio. Siento orgullo por el apellido que llevo. Es mi apellido. Y sí sufro apagones. Bueno, he subido hasta reeles de apagones. Ahí están, en mi perfil. Una vez salgo con las velas, alguna historia de un apagón. Y bueno, son dificultades que estamos teniendo y hoy en día estamos combatiendo para eliminar esas dificultades porque obviamente queremos un bienestar para todos. Verdaderamente, soy un joven igual que otros. Vivo de mis negocios, ando en la calle normal, libremente. Me relaciono con todo el mundo. Soy una persona bastante sencilla.
– ¿Estás en el negocio de la noche?
– Estoy en el negocio de la noche, el bar EFE, que está ubicado en 23 y F, en (el tradicional barrio habanero de) Vedado. También distribuyo un poco de bebida. Eso es a lo que me dedico: al tema de la bebida y la noche.
– ¿Cómo fue que te pusiste un bar? Entiendo que no es fácil ponerse un bar, que hay que tener financiación. ¿Tu familia te ayudó?
– No, no me ayudó mi familia. Primero que todo soy una persona que me gusta ser bastante independiente y valerme por mí mismo. Entonces, soy muy trabajador. Soy muy emprendedor también. Trabajo como desde los 14 años.
En el 2015/2016, hice un proyecto que fue un restaurante que se llamaba Moscatelli y lo hice con un italiano, cuando hicieron las nuevas aprobaciones de los TCP (Trabajo por Cuenta Propia), cuando hicieron las empresas mixtas en Cuba. Yo siempre estoy bajo el margen de la legalidad. Respeto mucho a mi país, respeto a mi gobierno, y hago todo como debe ser.
Me asocié con un extranjero en ese momento y él fue el que me hizo el préstamo para este negocio. Y después Moscatelli se hizo el Bar Fantasy y ahí logré ahorrar mi propio dinero.
Luego yo mismo decidí salirme de este negocio de Fantasy y monté el bar que se llama EFE Bar. Siempre con mi propio dinero. Soy bastante emprendedor y comerciante.
– Estás hablando con mucho respeto del gobierno cubano, de la Revolución cubana, pero ¿Qué pensás de la realidad? Te puedo decir… los apagones o las carencias de combustible, de alimentos, incluso de la represión que sufrió la población cubana que salió a la calle a mediados del 2021 o la ola migratoria que es récord… ¿Cómo vivís todo eso en tu vida?
– A ver, primero que todo te digo que acuérdate que por eso te di la entrevista. Lo mío no es la política, no me gusta responder a este tipo de cosas, ¿vale? Solamente pienso que estamos combatiendo y entre todos queremos una mejoría y va a haber mejorías, aunque tenemos muchas dificultades, pero pronto va ir mejorando.
– ¿Te considerás un revolucionario?
– Sí, me considero revolucionario porque al final amo mi país. Amo a Cuba y estoy aquí.
– ¿Qué pensás que diría tu abuelo al darte a conocer al mundo de esta manera, como artista?
– Mi abuelo siempre (fue) una persona que quiso muchas oportunidades, mucho bienestar. Mi abuelo Fidel Castro, gran ídolo. Y pienso que se sentiría bien. Siempre apoyó el arte, el deporte, todo esto en nuestro país. De hecho ahí hubo mucho talento artístico.
En nuestro país hay mucho talento, tanto en la música como en el arte cultural. Como siempre tuvimos un gran ballet, mucho talento en el deporte en nuestro país. Entonces pienso que estaría bien.
– Desde lo cultural. ¿Tenés a alguien que admires de Argentina, algún artista, alguna persona que conozcas?
– Sí, me gustan mucho los festivales de DJs que se hacen en la Argentina. Hernán Cattáneo, por ejemplo, es buenísimo. Películas argentinas también he visto muchísimas. Nunca he estado en Argentina, debería ir un día de visita porque tengo muy buenos amigos argentinos.
Sin embargo, les voy a decir una cosa, sin que se ofendan: soy más fanático de Cristiano Ronaldo que de Messi. Es muy buen futbolista. Me gusta mucho el fútbol. Me encanta el deporte y reconozco que ustedes tienen al mejor centrocampista del mundo, pero yo tengo al mejor goleador.
– ¿Te movés con guardaespaldas o libremente?
– Me muevo libremente. Libre y tranquilamente.
– La última pregunta. ¿Descartás definitivamente dedicarte a la política en el futuro?
– Sí, no es lo mío. La descarto.
cuba, Fidel Castro
INTERNACIONAL
Robo en el Louvre: restos de ADN y un testigo clave se suman al caso

Las ventanas adaptadas
Bandidos internacionales
El montacargas y su dueño
Refuerzan medidas
Museos adaptados al crimen organizado
INTERNACIONAL
Sanae Takaichi becomes Japan’s first female prime minister, citing Thatcher inspiration

NEWYou can now listen to Fox News articles!
As Britain marked the 100th anniversary of Margaret Thatcher’s birth last week, Japan made history of its own on Tuesday by electing its first female prime minister, Sanae Takaichi, a self-declared admirer of the «Iron Lady.»
Takaichi, 64, who has long cited Thatcher as a personal and political inspiration, was chosen by Japan’s ruling Liberal Democratic Party (LDP), during an extraordinary session of the country’s lower house, replacing former Prime Minister Shigeru Ishiba and ending several months of political turbulence that saw the party lose its upper-house majority in July.
In remarks after her election, Takaichi said she felt «the tough work starts here» and promised to restore public confidence and strengthen Japan’s security posture. Over the years, she has praised Thatcher’s «strength and womanly warmth» as qualities she seeks to emulate. In 2013, shortly before Thatcher’s death, Takaichi met her in London — a moment she later described as «life-changing.»
THATCHER CENTENNIAL CELEBRATION EXAMINES HOW REAGAN PARTNERSHIP GUIDES MODERN US-UK RELATIONS
Lawmakers applaud as Sanae Takaichi, standing, was elected as Japan’s new prime minister during the extraordinary session of the lower house, in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. (Eugene Hoshiko/AP Photo)
Described by some in Japanese and international media as an ultraconservative and hard-line figure, Takaichi backs strengthening Japan’s defense posture, is a noted China hawk, and supports constitutional revision to expand the role of the Self-Defense Forces.
Economically, she praises Abenomics, the policies adopted by former Prime Minister Shinzo Abe, and favors fiscal and monetary stimulus. Abe was Japan’s longest-serving prime minister and was assassinated in 2022 at a campaign rally, two years after leaving office.
«She’s very different from the other people in the Liberal Democratic Party, and that’s why she was selected this time,» said Gordon Chang, author and Asia analyst, in an interview with Fox News Digital. «After losing its upper-house majority, the LDP realized it needed to protect its right flank by electing someone more conservative than in the past — so the Margaret Thatcher comparison does make sense.»
Known for her hawkish stance on China, Takaichi is expected to maintain Japan’s close alignment with the United States. Chang said her election could bolster Washington’s strategic position in Asia, especially as tensions with Beijing remain high.
JAPAN CALLS AXIS OF CHINA, RUSSIA, NORTH KOREA THE ‘GRAVEST THREAT’ TO GLOBAL ORDER SINCE WWII

Left: Newly elected Prime Minister Sanae Takaichi arrives at the Prime Minister’s Office in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. Right: British Prime Minister Margaret Thatcher attends a British-French meeting with President François Mitterrand in the United Kingdom, May 5, 1990. (AP Photo/Eugene Hoshiko/Photo by Georges De Keerle/Getty Images)
«She’s a hawk on China, and that’s exactly what’s needed right now,» Chang said. «That’s not going to upset President Trump — if anything, it strengthens his hand in dealing with Xi Jinping. It shows America’s alliances are strong and getting stronger.»
Takaichi’s rise has been hailed as a milestone for female representation, though Chang emphasized that her selection was driven more by ideology than identity.
«I don’t think she was chosen because she was a woman,» he said. «She was chosen because the party needed to shore up its right flank — and it just so happened that the most conservative of the possible candidates was a woman.»

U.S. President Donald Trump (L), Vice President JD Vance (C) and Secretary of Defense Pete Hegseth participate in a meeting with then Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba in the Oval Office of the White House on Feb. 7, 2025, in Washington, DC. Shigeru, who took office in October, was the first Asian leader to visit Trump since he returned to the White House. (Anna Moneymaker/Getty Images)
Even as she breaks barriers herself, Takaichi’s record underscores her conservative social vision. She is among the Japanese politicians who have resisted measures to advance women’s rights, supports the imperial family’s male-only succession, and opposes same-sex marriage as well as allowing separate surnames for married couples.
Like Thatcher, Takaichi rose from outside her country’s political elite. Her mother served in the Nara Prefectural Police, and her father worked for a Toyota-affiliated car company.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Analysts say she now faces the challenge of turning symbolism into substance. Her nationalist positions could heighten friction with China, while her expansive spending plans for the world’s fourth-largest economy will be closely watched by international investors. At the same time, she must prepare to host President Donald Trump, who is expected to visit Japan next week.
Reuters and the Associated Press contributed to this report.
japan,asia world regions,united kingdom,donald trump
INTERNACIONAL
Hillary Clinton fires up voters against Trump’s White House ballroom construction: ‘Not his house»

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House in an appeal to voters, telling them that 1600 Pennsylvania Ave. is their «house.»
«It’s not his house,» Clinton wrote on X Tuesday morning. «It’s your house. And he’s destroying it.»
The social media post included a screenshot of The Washington Post’s report, «White House begins demolishing East Wing Facade to build Trump’s ballroom,» accompanied by a photo of a demolition crew.
«President Trump is working 24/7 to Make America Great Again, including his historic beautification of the White House, at no taxpayer expense,» White House spokesman Davis Ingle told Fox News Digital when asked about Clinton’s post and other Democrats criticizing the ballroom construction. «These long-needed upgrades will benefit generations of future presidents and American visitors to the People’s House.»
TRUMP BREAKS GROUND ON MASSIVE WHITE HOUSE BALLROOM PROJECT WITH PRIVATE FUNDING FROM ‘PATRIOTS’
Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House. (Alex Wong/Getty Images)
Trump announced Monday that construction had begun on the ballroom, following months of the president floating the planned project to modernize the White House. The project does not cost taxpayers and is privately funded, the White House reported.
«I am pleased to announce that ground has been broken on the White House grounds to build the new, big, beautiful White House Ballroom,» Trump said on Truth Social. «Completely separate from the White House itself, the East Wing is being fully modernized as part of this process, and will be more beautiful than ever when it is complete!»
«For more than 150 years, every President has dreamt about having a Ballroom at the White House to accommodate people for grand parties, State Visits, etc. I am honored to be the first President to finally get this much-needed project underway — with zero cost to the American Taxpayer!» he continued. «The White House Ballroom is being privately funded by many generous Patriots, Great American Companies, and, yours truly. This Ballroom will be happily used for Generations to come!»

The White House has started tearing down part of the East Wing to build the ballroom President Donald Trump wants to be added to the building. (The Associated Press)
The privately funded project will cost an estimated $200 million, White House press secretary Karoline Leavitt told the media in July. The 90,000-square-foot ballroom will accommodate approximately 650 seated guests, according to the White House.
«The White House is currently unable to host major functions honoring world leaders in other countries without having to install a large and unsightly tent approximately 100 yards away from the main building’s entrance,» Leavitt said back in July, adding the new ballroom will be «a much needed and exquisite addition.»
FETTERMAN DEFENDS TRUMP’S ‘TASTEFUL’ $200M WHITE HOUSE BALLROOM MAKEOVER AMID DEM CRITICISM
Other Democrats also have slammed the construction project, including New Jersey Sen. Andy Kim calling it «disgusting.»

President Donald Trump arrives at an election night watch party at the Palm Beach Convention Center, Wednesday, Nov. 6, 2024, in West Palm Beach, Fla. (Evan Vucci/The Associated Press)
«I wanted to share this photo of my family standing by a historic part of the White House that was just torn down today by Trump,» Kim posted to X on Monday. «We didn’t need a billionaire-funded ballroom to celebrate America. Disgusting what Trump is doing.»

Trump first announced he would have two massive flag poles installed on the White House (Getty Images)
«Oh you’re trying to say the cost of living is skyrocketing? Donald Trump can’t hear you over the sound of bulldozers demolishing a wing of the White House to build a new grand ballroom,» Massachusetts Sen. Elizabeth Warren posted to X on Monday.
CHICAGO RESIDENTS CALL OBAMA PRESIDENTIAL CENTER A ‘MONSTROSITY,’ FEAR THEY’LL BE DISPLACED: REPORT

Tables and chairs in the Rose Garden of the White House in Washington, DC, US, on Friday, Aug. 8, 2025. Trump ordered updates to the Rose Garden in March. (Getty Images)
«Republican math. Can afford: Trump ballroom, $40 Billion Argentina bailout, massive tax cuts for millionaires and billionaires Can’t afford: health care for Americans, SNAP for struggling Americans, tax relief for middle class families,» Pennsylvania state Rep. Malcolm Kenyatta posted to X.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The ballroom construction follows Trump installing two massive 88-foot-tall American flags on either side of the White House this summer in a patriotic endeavor that did not cost U.S. taxpayers a cent, as well as an overhaul to the White House Rose Garden.
Fox News Digital’s Greg Wehner contributed to this article.
donald trump,white house,hillary clinton
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico