Connect with us

INTERNACIONAL

El barco sospechoso de contrabando de drogas habría girado antes de ser atacado por EE.UU.

Published

on


WASHINGTON — Un barco venezolano que el ejército estadounidense destruyó en el Caribe la semana pasada había alterado su rumbo y aparentemente había dado la vuelta antes de que comenzara el ataque porque las personas a bordo aparentemente habían visto un avión militar que lo acechaba, según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.

Los militares atacaron repetidamente el barco antes de hundirlo, agregaron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato para tratar un asunto delicado.

Advertisement

El presidente Donald Trump declaró haber autorizado el ataque y alegó que el barco transportaba drogas.

Las revelaciones aportan nuevos detalles sobre una operación militar que representó un cambio sorprendente respecto al uso de las fuerzas del orden para interceptar barcos sospechosos de transportar drogas.

Los especialistas legales que han calificado de delito el asesinato sumario de presuntos contrabandistas de bajo nivel como si fueran combatientes de guerra afirmaron que las revelaciones socavan aún más la afirmación del gobierno de que el ataque estaba legalmente justificado como defensa propia.

Advertisement

Trump anunció el ataque la semana pasada, afirmando que tuvo lugar en aguas internacionales y que había matado a 11 personas que, según él, transportaban drogas «con destino a Estados Unidos» y pertenecían a la banda venezolana Tren de Aragua.

No ha presentado pruebas que respalden estas afirmaciones, pero ha dicho que «tenemos grabaciones de ellos hablando».

Trump publicó un vídeo en las redes sociales en el que, según él, se veía un ataque aéreo contra un barco venezolano que, según él, transportaba narcóticos ilegales. Foto Truth Social, vía Reuters.

Si bien la Casa Blanca no ha proporcionado una justificación legal detallada, sí ha presentado las líneas generales de un argumento novedoso:

Advertisement

el uso de fuerza militar letal estaba permitido bajo las leyes de conflicto armado para defender al país de las drogas, ya que 100,000 estadounidenses mueren anualmente por sobredosis.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que las personas sospechosas de contrabandear drogas hacia Estados Unidos representan una amenaza inmediata.

Trump, en una carta al Congreso, justificó el ataque como un acto de defensa propia.

Advertisement

Muchos especialistas legales, incluyendo destacados abogados militares retirados, han rechazado la idea de que Trump tenga la autoridad legítima para tratar el presunto narcotráfico como equivalente legal a un ataque armado inminente contra Estados Unidos.

Incluso si se aceptara esa premisa a modo de argumento, añadieron, si el barco ya se hubiera alejado, eso socavaría aún más lo que consideraban una alegación de legítima defensa, ya de por sí débil.

“Si alguien se retira, ¿dónde está entonces la ‘amenaza inminente’?”, preguntó el contralmirante Donald J. Guter, fiscal general retirado de la Armada entre 2000 y 2002.

Advertisement

“¿Dónde está la ‘legítima defensa’? Han desaparecido si alguna vez existieron, lo cual no creo que sucediera.”

El contralmirante James E. McPherson, principal juez defensor general de la Armada entre 2004 y 2006, quien luego sirvió en la primera administración Trump en varios roles militares civiles prominentes, incluido el de asesor general del Ejército, estuvo de acuerdo.

«Me interesaría que pudieran encontrar alguna base legal para lo que hicieron», dijo, y añadió:

Advertisement

«Si, de hecho, se puede construir un argumento legal que diga que estas personas se preparaban para atacar a Estados Unidos introduciendo cocaína o lo que sea, si se retiran, entonces esa amenaza desaparece».

La Casa Blanca no respondió directamente a preguntas sobre las maniobras del barco ni la naturaleza del ataque, sino que reiteró la postura de la administración al respecto.

Trump «actuó conforme a las leyes de los conflictos armados para proteger a nuestro país» de «narcoterroristas malvados que intentan envenenar nuestra patria», declaró Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca.

Advertisement

Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, dijo:

«Este ataque envió un mensaje claro: si trafican drogas hacia nuestras costas, el ejército de Estados Unidos usará todas las herramientas a su disposición para detenerlos».

La Guardia Costera de Estados Unidos, a veces con ayuda de la Marina, ha interceptado con frecuencia barcos sospechosos de contrabandear drogas en el Mar Caribe, ha buscado cargamento ilícito y, si sus sospechas eran correctas, ha arrestado a las personas a bordo para procesarlas.

Advertisement

Trump lleva mucho tiempo queriendo tomar medidas mucho más severas contra el narcotráfico, incluyendo la pena de muerte para los narcotraficantes.

Durante su primer mandato, elogió al presidente filipino Rodrigo Duterte por su «increíble labor en el problema de las drogas» en el país donde el gobierno de Duterte había aprobado la ejecución sumaria de presuntos narcotraficantes.

Duterte ahora enfrenta cargos de crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional por su lucha contra las drogas.

Advertisement

Mandato

Tras regresar al cargo, Trump ordenó a su administración que comenzara a clasificar como organizaciones terroristas a diversas bandas criminales y cárteles de la droga latinoamericanos, rompiendo con la tradición de limitar esa categoría a grupos violentos motivados por ideologías en lugar de por el lucro ilícito.

Legalmente, dicha designación permite sanciones como la congelación de activos de un grupo, pero no autoriza el uso de la fuerza militar en su contra.

Advertisement

En julio, Trump firmó una directiva, aún secreta, que instruía al Pentágono a usar la fuerza militar contra algunos de los grupos criminales que su equipo había designado como organizaciones terroristas.

El ataque al barco la semana pasada parece indicar el inicio de las operaciones derivadas de dicha directiva.

Al anunciar el ataque, Trump publicó en redes sociales un video de 29 segundos que combinaba varios clips de vigilancia aérea.

Advertisement

Mostraba una lancha rápida surcando el agua con varias personas a bordo, antes de una explosión.

Sin embargo, los funcionarios informados sobre el ataque afirmaron que el video no cuenta toda la historia.

No muestra el giro del barco después de que las personas a bordo aparentemente se asustaran al ver una aeronave sobrevolándolos, ni muestra a los militares realizando repetidos ataques contra la embarcación incluso después de inutilizarla, según los funcionarios.

Advertisement

Los asesores de Trump se han jactado de que la operación es solo el comienzo de una guerra contra presuntos narcotraficantes.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró a la prensa la semana pasada:

«Destruimos un barco cargado de drogas, y hay 11 narcotráficantes en el fondo del océano, y si otros intentan hacer lo mismo, correrán la misma suerte».

Advertisement

A la controversia legal se suma la incertidumbre sobre los estándares, si los hay, que el equipo de Trump ha establecido para la solidez de la información de inteligencia sobre quién y qué hay en un barco para que el ejército estadounidense pueda ejecutar sumariamente a todos los que están a bordo.

Trump bromeó la semana pasada diciendo que no solo los narcotraficantes, sino también los pescadores, podrían ahora pensarlo dos veces antes de salir al mar en la región.

«Creo que cualquiera que haya visto eso dirá: ‘No voy a subirme al barco’», dijo Trump.

Advertisement

«Ni siquiera sé qué pensarán los pescadores. Quizás digan: ‘No me subiré al barco. No voy a arriesgarme’».

Una incógnita es el destino del barco.

Rubio declaró inicialmente a la prensa la semana pasada que probablemente se dirigía a Trinidad y Tobago o a algún otro país del Caribe, pero funcionarios del gobierno lo han descrito posteriormente como destino a Estados Unidos.

Advertisement

Otra es lo que transportaba.

Algunos han expresado dudas de que un buque de su tamaño necesite una tripulación de 11 miembros.

El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, quien ha calificado de «despreciable e irreflexivo» glorificar el asesinato de personas acusadas de delitos sin juicio, ha argumentado que, si había drogas, era más probable que se tratara de cocaína que de fentanilo, la droga con mayor incidencia de sobredosis.

Advertisement

El martes, el senador Jack Reed de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado, dijo a CNN que la administración no había proporcionado ninguna evidencia de que el barco estuviera transportando drogas a Estados Unidos.

“Si hay una embarcación civil sospechosa de algo, sobre todo en aguas internacionales, hay que intentar detenerla”, dijo, describiendo lo que, según él, eran las reglas de combate estándar.

“En realidad, solo se dispara si alguien dispara contra ella”.

Advertisement

La cuestión legal es si Trump puede simplemente optar por rechazar ese enfoque y trasladar el problema del narcotráfico de las normas policiales al marco más severo de las reglas de tiempos de guerra, especialmente cuando el Congreso no ha autorizado ningún conflicto armado con pandillas y cárteles como el Tren de Aragua.

Geoffrey Corn, abogado uniformado retirado y asesor principal del Ejército en cuestiones de derecho de la guerra, afirmó que creía que la orden de Trump y Hegseth no se justificaba como un acto de legítima defensa.

Expresó su preocupación por que lo que él consideraba una orden aparentemente ilegal se transmitiera a través de la cadena de mando militar y se cumpliera.

Advertisement

El aparente giro de la embarcación antes de que comenzara el ataque, dijo, reforzó ese juicio.

«Creo que es un precedente terrible», dijo.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos

Published

on


Residentes permanecen en un callejón tras evacuar sus casas junto a un andamio derrumbado tras el terremoto ocurrido en Daca, Bangladesh, el 21 de noviembre de 2025. REUTERS/Mohammad Ponir Hossain

Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió el centro de Bangladesh el viernes a las 10:38 de la mañana, cobrando al menos nueve vidas y dejando más de 300 heridos, de acuerdo con autoridades gubernamentales y varios medios locales. El epicentro se localizó en Ghorashal, dentro del distrito de Narsingdi, aproximadamente a 25 kilómetros de Daca, la capital del país, y a una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo, que según el Departamento Meteorológico de Bangladesh tuvo una duración de 26 segundos y fue registrado con una magnitud de 5,7, desencadenó escenas de pánico en la capital, donde los edificios temblaron y miles de habitantes abandonaron apresuradamente sus viviendas y oficinas.

Advertisement

De acuerdo con reportes de la televisora DBC y el diario Prothom Alo, entre las víctimas mortales se encontraban al menos dos niños. Las muertes se produjeron principalmente debido a la caída de techos y muros, además del colapso de barandillas en un edificio del área de Armanitola, en la parte antigua de Daca, que mató a tres personas que compraban en una carnicería. Estas personas fueron trasladadas a un hospital cercano, donde se confirmó su fallecimiento. El diario Prothom Alo también señaló que alrededor de 252 empleados de la industria de la confección resultaron heridos durante estampidas mientras intentaban evacuar rápidamente sus lugares de trabajo en el distrito de Gazipur, adyacente a Daca, donde se concentran numerosas fábricas y centros industriales.

Familiares y testigos presenciaron escenas de angustia mientras las víctimas eran llevadas a centros médicos, como el Hospital Universitario de Daca, y estudiantes universitarios saltaron desde pisos altos de residencias estudiantiles durante el temblor, reportaron canales de televisión locales. AFP informó que en Daca fue visible el llanto y el miedo de los pobladores en la calle, tras verse sorprendidos por el desastre en el día de descanso nacional.

El Departamento de Bomberos y Defensa Civil movilizó equipos a edificios que presentaban inclinaciones preocupantes y atendió un incendio originado en una estación de energía en el barrio de Baridhara. Además, el gobierno interino declaró que al menos 14 edificios resultaron dañados, según la oficina del líder interino Muhammad Yunus, quien expresó su “profunda conmoción y tristeza por las víctimas reportadas en diferentes distritos” y aseguró que “se están tomando todas las medidas necesarias”.

Advertisement
Hombres lloran la muerte de
Hombres lloran la muerte de sus familiares frente a la morgue de un hospital tras el terremoto ocurrido en Daca, Bangladesh, el 21 de noviembre de 2025. REUTERS/Kazi Salahuddin

El impacto del terremoto se sintió incluso en la ciudad india de Calcuta, a más de 325 kilómetros del epicentro, donde habitantes salieron a las calles en busca de resguardo, según testigos entrevistados por AFP. Hasta el momento, no se reportaron daños significativos ni víctimas en India.

El USGS precisó que el norte y sureste de Bangladesh son zonas sísmicamente activas por la interacción de las placas de India y Eurasia, pero la región central, donde ocurrió el sismo reciente, es menos propensa a este tipo de eventos. Históricamente, desde 1950 solo se han registrado 14 movimientos telúricos de magnitud similar en un radio de 250 kilómetros del epicentro.

Según expertos citados por AFP y medios locales, Bangladesh, con una población de 170 millones de habitantes, no está suficientemente preparada para enfrentar terremotos de mayor magnitud, situación que pone en alto riesgo a Daca, con cerca de 2,1 millones de edificaciones.

Las autoridades continúan evaluando los daños e instan a los distintos organismos públicos a permanecer atentos ante posibles réplicas y nuevas emergencias.

Advertisement

(Con información de AP y AFP)



Accidents,Disasters,Natural Catastrophes,Asia / Pacific,Disasters / Accidents

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

White House dubs Dem a scam victim after he fumes Rubio wouldn’t fund climate trip

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The White House dubbed Sen. Sheldon Whitehouse a scam victim after he publicly complained the Trump administration would not fund or support his junket to the COP30 climate change conference in Belém, Brazil this week.

Advertisement

The Trump administration largely ignored the confab of global climate change leaders; a stark contrast to former President Joe Biden sending Clinton confidant John Podesta to lead a substantial U.S. delegation to COP29 in Baku, Azerbaijan in 2024.

«Sadly, Senator Whitehouse has fallen victim to the biggest scam of the century: the Green New Scam,» White House spokeswoman Taylor Rogers said of Whitehouse, D-R.I.

«The senator can foolishly spend time and money attending this radical ‘climate’ conference, but the Trump administration refuses to waste taxpayer dollars.»

Advertisement

BILL GATES DISCOVERS THE WAY TO FIGHT CLIMATE BATTLE ACTUALLY INVOLVES HELPING HUMANS

Rhode Island Sen. Sheldon Whitehouse speaks at a hearing. (Andrew Harnik/Getty Images)

Whitehouse spoke at a press conference on the House side of the Capitol Thursday with the blessing of House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y.

Advertisement

Whitehouse held up his COP30 badge and lamented that it did not label him a representative of the «United States of America» but instead «Global Legislators Organization for a Balanced Environment: GLOBE.»

That group was co-founded by then-Sen. Al Gore, D-Tenn., and the late Sen. John Heinz III, R-Pa. in the 1990s, and Whitehouse said that without support from Secretary Marco Rubio’s State Department, he relied on a House of Representatives «energy and environment coalition» to facilitate his travel.

FLARING CLIMATE PROTESTS BECOMING MORE CONFRONTATIONAL AS FREE SPEECH TESTED GLOBALLY

Advertisement

Whitehouse said the confab – to which California Gov. Gavin Newsom also traveled – showed a «failure of the United States to be present.»

«For the first time in history that I’m aware of, the State Department refused to support or facilitate my travel or my credentialing. My credentials don’t say United States of America,» he said, adding that it is typically State Department or executive branch protocol to support «CODELs» or congressional delegations.

«[T]he State Department refused to support this – that’s how bad the Trump administration has become.»

Advertisement

PROTECTING AMERICA’S OUTDOORS IS PATRIOTIC — BUT RADICAL ACTIVISM GETS IN THE WAY

Whitehouse said President Donald Trump is ignoring COP30 because he does not effectively represent the U.S. government on climate matters.

«He represents the fossil fuel industry, and specifically his big billionaire fossil fuel donors,» Whitehouse said, before pivoting to his contention at the conference that «carbon pricing» – which critics call «carbon taxes» – is crucial.

Advertisement

«The good things that have come out of COP[30] so far mean that the plane crashes higher up the mountain. But if you want to get the plane over the mountaintop safely, you’ve got to have carbon pricing.»

EXCLUSIVE: HOUSE GOP REPORT ALLEGES $20B GREEN GRANTS ENRICHED BIDEN ALLIES

The Ocean State Democrat said he warned European COP30 attendees to hold firm if Trump attacks their climate commitments.

Advertisement

Jeffries later echoed Whitehouse, saying Trump is showing an unwillingness to address «issues of importance to the American people,» including climate change and affordability.

«The Trump administration and the United States government chose not to be involved and engaged at the most recent conference, essentially ceding leadership on this issue in the world to our rival: the Chinese Communist Party — while leaving America and Americans behind,» Jeffries said.

DEMS ACCUSE EPA OF TRYING TO KILL GREENHOUSE GAS REPORTING PROGRAM THAT AIDS CAP-AND-TRADE

Advertisement

Meanwhile, Daniel Turner, founder of Power The Future, a Virginia group that focuses on energy policy advocacy geared toward industry effects on workers and rural communities, said Whitehouse was out of line to make such an issue of the matter.

«It was bad enough that while the nation was reeling from the Democrats’ government shutdown, Senator Whitehouse took a tropical vacation and praised the communist Chinese,» Turner said.

Turner appeared to reference a Fox Business segment in which Whitehouse filmed himself at COP30 lamenting his lonely official presence, and saying how large the Chinese official «pavilion» was.

Advertisement

«I will never kiss the boots of the Communist Chinese that use slave and child labor to build crappy wind and solar which drives up the price of American electricity,» Turner said, saying it showed how «out of touch ‘blue-blood, Whites-Only-Country-Club Whitehouse’ is.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

In 2021, Whitehouse refused to apologize for his family’s membership in a Newport, R.I., club that was accused of, but denied, retaining a discriminatory membership policy.

Advertisement

«I think the people who are running the place are still working on that, and I’m sorry it hasn’t happened yet,» Whitehouse said at the time.

Whitehouse further defended his presence at COP30 in a statement this month, saying that Republican «corruption» is deliberately raising costs on American families to the benefit of donors from the fossil fuel industry.

«Amidst sinking approvals and a shellacking in the most recent elections, it’s no surprise the Trump administration is unwilling to defend the fossil fuel industry’s unpopular and corrupt climate denial lies on the global stage,» Whitehouse said. 

Advertisement

«In Belém, I hope to rally our allies to stay steady on climate action, including CBAM, in the face of attacks from the fossil fuel villains running the Trump administration.  There is no pathway to climate safety without CBAM, and we must protect that pathway at all costs.»

The State Department did not respond to a request for comment by press time.

Advertisement

state department,china,energy in america,democrats senate,rhode island,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Fighter jet crashes at Dubai Air Show, pilot dead

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

An Indian fighter jet crashed Friday at the Dubai Air Show in the United Arab Emirates, killing the pilot onboard, officials said. 

Advertisement

Videos circulating on social media showed the IAF Tejas aircraft bursting into flames as it struck the ground, drawing gasps from crowds gathered at the event. 

«The pilot sustained fatal injuries in the accident,» the Indian Air Force wrote on X, noting that an investigation is underway to determine the cause of the crash. «IAF deeply regrets the loss of life and stands firmly with the bereaved family in this time of grief.» 

«A Tejas fighter aircraft from India participating in today’s flying display at the Dubai Airshow has crashed, resulting in the tragic death of the pilot,» added the Dubai Media Office. «Firefighting and emergency teams responded rapidly to the incident and are currently managing the situation on-site.»

Advertisement

US NAVY SEA HAWK HELICOPTER, F/A-18F SUPER HORNET FIGHTER JET GO DOWN IN SEPARATE SOUTH CHINA SEA INCIDENTS 

Emergency services attend the scene after an Indian Tejas fighter jet crashed during a demonstration at the Dubai Air Show, at Al Maktoum International Airport in Dubai, United Arab Emirates, on Friday, Nov. 21, 2025.  (Dubai Media Office via AP)

An SUV bearing diplomatic plates flying the Indian flag was seen at the crash site, along with police and emergency personnel. 

Advertisement

The air show later resumed flight demonstrations, with the Russian Knights aerobatics team flying overhead as emergency crews still worked the crash site, the Associated Press reported. 

Tejas is India’s indigenous fighter aircraft, built by state-run Hindustan Aeronautics Limited.

SKIES AT STAKE: INSIDE THE U.S.–CHINA RACE FOR AIR DOMINANCE 

Advertisement
Crowd watches smoke rise into the air following crash at Dubai Air Show

Smoke billows following a crash of an Indian Tejas fighter jet, after it lost altitude and crashed during an aerial display at the Dubai Air Show in this screengrab obtained from an eyewitness video.  (Jignesh Variya/Reuters)

The lightweight, single-engine jet is expected to bolster India’s depleted fighter fleet as China expands its military presence in South Asia, including by strengthening defense ties with India’s rival Pakistan, according to the AP. 

In September, India’s Defense Ministry signed a contract with Hindustan Aeronautics Limited, or HAL, to procure 97 Tejas jets for the air force. Deliveries are expected to begin in 2027.

Indian fighter jet flies during Dubai air show

The Indian fighter jet is seen flying during a demonstration moments before crashing at the Dubai Air Show on Friday, Nov. 21, 2025.  (Jon Gambrell/AP)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP 

Advertisement

A Tejas fighter jet crashed in the western Indian state of Rajasthan last year, but the pilot ejected safely in that incident. 

The Associated Press contributed to this report. 

Advertisement



middle east,disasters,aftermath disasters,world

Advertisement
Continue Reading

Tendencias