INTERNACIONAL
El conmovedor mensaje que había dejado en una agenda la joven asesinada tras negarse a salir con un capo narco

El caso de Sther Barroso dos Santos, la joven brasileña que fue abusada y asesinada tras negarse a salir con un capo narco, causó una fuerte conmoción en Brasil. Su hermana dio a conocer un cuaderno de la chica de 22 en el que había anotado sus numerosos objetivos para el 2025 y afirmaba que iba a ser “el mejor año de su vida”.
Sin embargo, sus planes se vieron brutalmente interrumpidos la madrugada del domingo cuando fue atacada en Senador Camará, en la Zona Oeste de Río, luego de negarse a irse junto a un capo narco de una fiesta funk. Abusaron de ella, la mataron a golpe y dejaron su cuerpo en la puerta de su casa. Su familia la llevó de urgencia a un hospital, pero ya era tarde.
Leé también: Horror en Brasil: una joven fue abusada y asesinada a golpes tras negarse a salir con un capo narco
El sospechoso del crimen es Bruno da Silva Loureiro, alias «Coronel» , un narcotraficante del barrio Muquiço, donde la joven vivía hasta mudarse hace poco tiempo a otro barrio tras sufrir un robo. Sther Barroso dos Santos fue brutalmente asesinada tras negarse a salir con un capo narco en Brasil. (Foto: gentileza Globo).
Los sueños de Sther: “Va a ser el mejor año de mi vida”
En las redes sociales, amigos y familiares despidieron a Sther compartiendo las metas que se había fijado en un cuaderno para este año: «Terminar la escuela, hacer tres cursos, tener un perrito, enfocarse en el gimnasio y agradecer a Dios todos los días“. Eran sueños simples, pero llenos de esperanza.
Su familia indicó que la joven había iniciado el trámite de su licencia de conducir y se preparaba para mudarse a un nuevo departamento. “Será el mejor año de mi vida”, había vaticinado Sther sobre lo que esperaba para el 2025. Sther se había fijado varias metas para el año 2025. (Foto: gentileza g1).
Sther se había fijado varias metas para el año 2025. (Foto: gentileza g1).
El doloroso descargo de su hermana: “La entregaron desfigurada y sin vida”
“Entregaron a mi hermana desfigurada y sin vida. Acabó con la vida de mi hermana en el lugar donde estábamos reconstruyendo nuestras vidas. Le quitó la vida a mi hermana. Solo Dios tenía ese derecho”, escribió la hermana de Sther en un posteo de Instagram.
La familiar también publicó un video en que se ve a Sther baiando en una fiesta y, dirigiéndose al narcotraficante, escribió: “No solo acabaste con la vida de mi hermana, sino que destrozaste a mi familia (…) Cobarde desgraciado”.

Sther Barroso dos Santos tenia 22 años. El sospechoso fue identificado como Bruno da Silva Loureiro, alias Coronel. (Foto: gentileza R7).
“Estábamos en paz y felices. Vos (el narcotraficante) destrozaste a nuestra familia. Ya entregaste a mi hermana muerta. No tuvimos tiempo de ayudarla. Arruinaste a mi familia. Inaceptable. Mi hermana soñaba con ser madre de un niño, soñaba con casarse. ¿Y ahora qué hago con mi vida sin ti?”, escribió la hermana en otro mensaje lleno de dolor.
Leé también: Envenenó a la familia de su exmarido con un hongo letal y ahora podría ser condenada a prisión perpetua
“No tengo sueño ni sed. Quiero justicia. Lucharé por ella hasta el final. Entiendo a los familiares que no tienen el coraje. Lo único que temía era que algún gusano intentara hacer algo contra mi familia”, declaró su hermana.
En diálogo con el sitio g1, una de las amigas de Sther lamentó: “Ella tenía tantos sueños… Quería estudiar, trabajar, cambiar su vida. Eso se lo arrebataron de la manera más cruel”.

Por el crimen buscan a Bruno da Silva Loureiro, alias coronel. (Foto: gentileza Globo).
Ya hubo al menos 49 femicidios en Río de Janeiro en lo que va del año
El crimen de Sther no es un hecho aislado. Según datos del Instituto de Seguridad Pública (ISP), 49 mujeres fueron víctimas de femicidio en el estado de Río de Janeiro solo en el primer semestre de este año.
En promedio, hubo cuatro femicidios por día en Brasil en 2024, un total de 1459 víctimas, según el diario Folha de São Paulo.
Al menos 11.859 mujeres fueron víctimas de este tipo de crimen en la última década en ese país de 215 millones de habitantes, según cifras del Ministerio de Justicia.
Brasil, Femicidio, Río de Janeiro
INTERNACIONAL
Pese a las reuniones y las palabras optimistas sobre la guerra de Rusia y Ucrania, los obstáculos para la paz parecen insalvables

Garantías de seguridad para Ucrania
Acordar un cese del fuego
Territorio ucraniano ocupado
Una reunión entre Putin y Zelenski
INTERNACIONAL
Escándalo en Brasil: dos influencers se grabaron mientras les regalaban una banana y un mono a nenes negros

Las influencers Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira, madre e hija, fueron condenadas a 12 años de cárcel por la Justicia de Río de Janeiro por un episodio de racismo que sacudió a Brasil: en un video viral, ofrecieron una banana y un mono de peluche a dos nenes negros en tono de burla.
La jueza Simone de Faria Ferraz, del tribunal Criminal de São Gonçalo, consideró que las acusadas “animalizaron” a los chicos y “monetizaron el dolor” de las víctimas, de 9 y 10 años, que sufrieron bullying tras la publicación del video.
Leé también: Escándalo en Noruega: acusaron a un miembro de la familia real de abusar de cuatro mujeres mientras dormían
El fallo determinó que ambas deberán pagar 20 mil reales (3600 dólares) de indemnización a cada una de las víctimas, además de cumplir una pena de prisión.
Las mujeres, que viven en Río, tienen más de un millón de seguidores en Instagram y 13 millones de suscriptores en TikTok. “El delito perdura en el tiempo y adquiere proporciones verdaderamente monstruosas cuando publicaron, sin piedad ni respeto, sus reacciones inmaduras e inocentes en redes sociales», afirmó la jueza acerca de lo que sufrieron las víctimas
Un caso que expuso el “racismo recreativo” y la humillación pública
El episodio ocurrió cuando las influencers abordaron a los niños en la calle y, entre risas, les dieron a elegir entre dinero o un regalo sorpresa.
Al abrir el paquete y encontrarse con una banana, el primer chico responde “¿Eso es todo?”, manifestó su disgusto y se fue.
En otra grabación, la mujer detuvo a una nena y le hizo una propuesta similar: le ofreció 5 reales o una caja. La nena eligió el “regalo”, abrió la caja, vio que era un mono de peluche, abrazó feliz al juguete y le agradeció a la influencer.
Nancy Gonçalves Cunha Ferreira e Kerollen Vitoria Cunha Ferreira dijeron que no sabían qué era el racismo. (Foto: gentileza Quem).
El video fue presentado como contenido humorístico en redes sociales, lo que para la magistrada constituyó un claro caso de “racismo recreativo”, ya que tanto la banana como el mono son símbolos históricamente asociados con estereotipos racistas.
Leé también: Horror en Brasil: una joven fue abusada y asesinada a golpes tras negarse a salir con un capo narco
La sentencia también prohíbe a las condenadas publicar contenidos similares y mantener contacto con las víctimas. Una vez que la condena quede firme, se librarán órdenes de detención.
El impacto en las víctimas y la reacción de la Justicia
La jueza subrayó que el nene que recibió la banana fue llamado “mono” en la escuela y abandonó su sueño de ser futbolista. La niña, por su parte, terminó aislada y necesitó apoyo psicológico.
Durante el juicio, las influencers intentaron justificar sus actos diciendo que no tenían intención de ofender y que solo seguían una “trend” de TikTok.

Las influencers tienen más de un millón de seguidores en Instagram y 13 millones de suscriptores en TikTok. (Foto: gentileza g1).
Nancy Gonçalves declaró que no sabía qué era el racismo y que solo quería “alegrar a los chicos”. Kerollen Cunha dijo que recién entendió la gravedad de lo ocurrido cuando el video generó repudio en redes sociales.
La jueza rechazó de lleno las excusas de las influencers: “Nada podría ser más absurdo que sugerir que en estos tiempos de conocimiento inmediato y de fácil acceso, las acusadas desconocían lo que es el racismo. Las acusadas no vivían en una tribu aislada, sin redes sociales, lejos de todo y de todos, absortas en sí mismas. ¡No, no! Se ganaban la vida, precisamente a través de publicaciones en internet».
Un fallo con peso simbólico y jurídico
Los abogados de las familias celebraron la sentencia y destacaron que “las infancias negras no pueden ser objeto de humillación recreativa y que el racismo estructural debe encontrar resistencia efectiva en el Poder Judicial”. Consideraron que el fallo es un “hito simbólico y jurídico” que busca “transformar la memoria de impunidad en un compromiso real con la igualdad y la dignidad humana”.

Las influencers fueron condenanas a una pena de 12 años de cárcel y a pagar indemnizaciones a los chicos. (Foto: gentileza Correio Braziliense).
El abogado de las influencers anunció que apelarán la condena
El abogado Mário Jorge dos Santos Tavares, que representa a las influencers, manifestó su respeto por la Justicia pero adelantó que apelarán la condena ante el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. Sostuvo que sus defendidas “siempre colaboraron con el proceso y confían en que la Justicia reconocerá su inocencia”.
Por ahora, ambas podrán esperar el resultado del recurso en libertad, pero la sentencia marca un precedente en la lucha contra el racismo en Brasil.
Brasil, Racismo
INTERNACIONAL
Lawsuits threaten to upend Alligator Alcatraz operations

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Trump administration’s migrant detention center in the Everglades has become the subject of two lawsuits, which are threatening to derail the facility’s operations as the government employs novel tactics to crack down on immigration enforcement.
The new facility, nicknamed Alligator Alcatraz, is facing allegations that its hundreds of detainees are unable to properly communicate with lawyers, did not have access to an immigration court until recently and are living in inhumane conditions.
A second lawsuit alleges that the makeshift detention center, made up of tents and trailers and surrounded by wetlands and wildlife, is also being built unlawfully within a sensitive habitat for endangered species.
TRUMP SAYS ONLY WAY OUT OF ‘ALLIGATOR ALCATRAZ’ IS DEPORTATION
President Donald Trump, Gov. Ron DeSantis, and Secretary of Homeland Security Kristi Noem walk through a medical facility section as they tour a migrant detention center, dubbed «Alligator Alcatraz,» located at the site of the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida on July 1, 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)
The American Civil Liberties Union, which brought the first complaint on behalf of several detained migrants, saw a small setback Monday night when Judge Rodolfo Ruiz said its claims should have been brought in the Middle District of Florida rather than in the Southern District.
Ruiz, a Trump appointee, said the case must be transferred to that district, finding that the alleged violations occurred at the facility, which is located in Collier County, about 50 miles from Miami.
The ACLU, along with other groups, argued in their lawsuit that some detainees were not given the ability to communicate confidentially with an attorney and that up until recently, the Trump administration had not designated any immigration court as having jurisdiction over the detained migrants, of which there were about 700.
SELF-DEPORT OR END UP IN ‘ALLIGATOR ALCATRAZ,’ NOEM WARNS MIGRANTS DURING TRUMP VISIT

The entrance to the state-managed immigration detention center dubbed Alligator Alcatraz, located at the Dade-Collier Training and Transition Airport in the Florida Everglades on Aug. 03, 2025 in Ochopee, Florida. (Joe Raedle/Getty Image)
«This is an unprecedented situation where hundreds of detainees are held incommunicado, with no ability to access the courts, under legal authority that has never been explained and may not exist,» the plaintiffs’ attorneys wrote.
Although not part of their legal claims, the attorneys said their clients were being held in «harsh and inhumane conditions» that included one meal per day, no access to daily showers, excessive force by guards and a lack of medical care. They are «kept around the clock in a cage inside a tent,» the attorneys said.
The Department of Homeland Security, which is working in coordination with the state of Florida to build Alligator Alcatraz, disputed claims by detainees of poor conditions.

Protesters gather to demand the closure of the immigrant detention center known as «Alligator Alcatraz» at the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida, on July 22, 2025. (CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images)
«Here are the facts: Alligator Alcatraz does meet federal detention standards,» DHS spokeswoman Tricia McLaughlin said. «All detainee facilities are clean. Any allegations of inhumane conditions are FALSE. When will the media stop peddling hoaxes about illegal alien detention centers and start focusing on American victims of illegal alien crime?»
Gov. Ron DeSantis, a Republican, has said the facility is designed to be temporary and a means of alleviating the burden on other detention centers. DeSantis has said he hopes Alligator Alcatraz, which was constructed on an airport, will be a «force multiplier» for Trump’s aggressive deportation agenda.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
In a separate case, Judge Kathleen Williams, an Obama appointee, is considering whether Alligator Alcatraz should be halted for violating the National Environmental Policy Act.
Williams placed a 14-day hold on all construction of the facility, but that order is set to expire Aug. 21. The judge vowed to issue another order by that date, saying the temporary harm to the government caused by pausing construction was not as great as the harm that would be caused if she found a lack of compliance with environmental laws and regulations.
immigration,florida,deportation,donald trump,politics
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA2 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»