INTERNACIONAL
El eclipse más impactante del siglo ya tiene fecha y ruta: por qué será inolvidable

El 2 de agosto de 2027 el cielo ofrecerá un espectáculo que, según los expertos, no solo captará la atención de millones de personas, sino que marcará un récord difícil de igualar. Ese día, la Luna cubrirá por completo al Sol durante más de seis minutos, en lo que se perfila como el eclipse solar más largo de todo el siglo XXI.
Desde hace meses, astrónomos profesionales y aficionados discuten detalles técnicos, rutas de visibilidad y comparaciones con eventos pasados. Lo que parecía un fenómeno lejano ya figura entre los temas astronómicos más buscados en Google, al punto que algunos usuarios confundieron el calendario y esperaban verlo este año.
Las aclaraciones no tardaron: no será en 2025 ni en Argentina, México o Estados Unidos. El “eclipse del siglo” —como ya lo llaman varios portales especializados— tendrá lugar en 2027 y será visible desde Europa, África y parte de Asia.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) confirmó la fecha y el recorrido del evento. El eclipse se producirá el lunes 2 de agosto, y si bien una amplia región podrá ver una versión parcial del fenómeno, solo una franja específica del hemisferio oriental vivirá la totalidad. Esa franja, de alrededor de 258 kilómetros de ancho, atravesará más de 15.000 kilómetros del planeta y abarcará unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados, cruzando países como España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
Según datos del sitio Eclipse Wise, esa jornada el cielo se oscurecerá por completo durante un máximo de 6 minutos y 22 segundos, una duración que supera ampliamente la de cualquier otro eclipse del siglo XXI observado desde tierra firme.
Para comparar, el eclipse total que ocurrió el 8 de abril de 2024 —visible desde México, Estados Unidos y Canadá— tuvo una duración máxima de 4 minutos y 28 segundos, lo que ya se consideraba un tiempo excepcional. El del 2027 irá más allá, y no volverá a haber otro eclipse con semejante duración hasta el año 2114.

El secreto detrás de la magnitud del evento radica en la cercanía de la Luna a la Tierra. Ese día, el satélite natural se encontrará en su punto más próximo, lo que hará que su disco aparente cubra por completo al del Sol, y por más tiempo de lo habitual. Esta coincidencia geométrica amplía la duración de la totalidad y también ensancha la franja desde donde se podrá observar el fenómeno en su máxima expresión.
La alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol ocurre solo en momentos específicos del año y no siempre garantiza un eclipse total. La órbita lunar está ligeramente inclinada respecto al plano en que gira nuestro planeta, por eso se requieren condiciones muy precisas para que la Luna proyecte su sombra sobre la superficie terrestre. Esa sombra se divide en dos zonas: la umbra —desde donde se ve la totalidad— y la penumbra, donde solo se produce un oscurecimiento parcial.
Los eclipses solares despiertan desde siempre una fascinación única. La NASA los define como fenómenos que “cambian drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en nuestro cielo: el Sol y la Luna”. Aunque se trate de un proceso puramente astronómico, la percepción del evento impacta profundamente a quien lo presencia. Durante esos minutos de totalidad, la temperatura desciende, los animales modifican su comportamiento y el cielo adquiere un tono crepuscular que rodea al horizonte.

“El eclipse del siglo” combinará varios factores poco frecuentes: una duración máxima muy superior a la media, un trayecto que recorre zonas densamente pobladas y un contexto tecnológico que permitirá observarlo con una precisión y cobertura inéditas. Equipos de investigación ya planifican expediciones para estudiar su impacto atmosférico, registrar la dinámica de la corona solar y probar nuevos instrumentos ópticos.
Según Time and Date, solo quienes se encuentren directamente bajo la ruta de la umbra podrán vivir el eclipse en su totalidad. En cambio, regiones adyacentes tendrán acceso a una versión parcial, donde la Luna cubrirá solo una porción del Sol. África del Norte, el sur de Europa y partes de Medio Oriente se preparan para recibir a miles de visitantes que buscarán estar en el lugar correcto, a la hora justa. Las agencias de turismo astronómico ya comienzan a ofrecer paquetes para viajar a puntos estratégicos del eclipse, con equipos especializados, charlas científicas y observación segura.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre una porción del planeta y bloqueando la luz solar de forma parcial o total.
Para que esto ocurra, es necesario que haya una Luna nueva y que su órbita, que está inclinada en unos 5 grados respecto a la de la Tierra, coincida con el plano orbital terrestre.
Existen cuatro tipos de eclipses solares:
- Total, cuando el Sol queda completamente oculto por la Luna.
- Parcial, cuando solo una parte del Sol es cubierta.
- Anular, cuando la Luna está más lejos de la Tierra y no cubre por completo al Sol, dejando un anillo visible.
- Híbrido, que es una combinación de total y anular dependiendo de la ubicación geográfica del observador.

Los registros de eclipses anteriores permiten comprender la magnitud de este evento. El más largo del siglo XX ocurrió el 11 de julio de 1991 y alcanzó los 6 minutos y 53 segundos de totalidad. Fue visible desde México, Perú y otras zonas del Pacífico. Aunque su duración superó a la del eclipse de 2027, no fue tan accesible para el público general. En cambio, el próximo fenómeno del 2 de agosto tendrá una amplia cobertura territorial y mejores condiciones de observación.
Un detalle que aumenta la expectativa es que no se trata del único eclipse total cercano en el calendario. El 12 de agosto de 2026, justo un año antes, habrá otro eclipse solar total que podrá verse desde Groenlandia, Islandia, parte de España, Rusia y algunas zonas de Portugal. Ese evento, aunque también llamativo, será más breve y cubrirá una franja más limitada. Por eso, el de 2027 se lleva todos los focos.
En tanto, Argentina se prepara para ser uno de los lugares privilegiados para disfrutar de un fenómeno astronómico excepcional: el eclipse solar anular que tendrá lugar el sábado 6 de febrero de 2027 y generará un espectacular “anillo de fuego”. También se verán en Chile y Uruguay, y parcialmente en Paraguay, Bolivia y Brasil.

Las recomendaciones de seguridad no pueden faltar. Los especialistas insisten en que nunca debe mirarse un eclipse directamente sin la protección adecuada.
Salvo durante los minutos exactos de totalidad, es obligatorio usar anteojos especiales para eclipses o recurrir a métodos alternativos como proyectores estenopeicos. La luz solar, incluso parcialmente cubierta, puede dañar la retina de manera irreversible.
Además del interés científico, estos eventos tienen un enorme valor cultural. En muchas regiones del mundo, los eclipses se han vinculado con leyendas, rituales y símbolos. Hoy, esa dimensión mística convive con el avance de la tecnología, que permite predecir con años de anticipación cada detalle del fenómeno: duración, recorrido, horarios y hasta condiciones climáticas esperadas.

A medida que se acerca la fecha, las campañas de divulgación ganan fuerza. Medios, instituciones educativas y organismos astronómicos difunden contenido para comprender mejor lo que ocurrirá ese 2 de agosto. La frase que más se repite entre quienes ya lo anotaron en el calendario resume el sentir general: “no hay que perdérselo”.
El eclipse solar total de 2027 no solo promete ser el más largo del siglo, también se convertirá en un evento colectivo de aprendizaje, fascinación y conexión con el cielo. Una invitación a mirar hacia arriba, con asombro y cuidado, mientras la Luna cubre al Sol por más de seis minutos. Una rareza astronómica que, con solo estar en el lugar adecuado, se convierte en una experiencia inolvidable.
eclipse solar
INTERNACIONAL
Hungarian official touts ‘golden age’ of US relationship, credits Trump with boosting NATO and investment

NEWYou can now listen to Fox News articles!
UNITED NATIONS — A Hungarian official sat down with Fox News Digital at the United Nations this week as his country is poised to follow the U.S. in declaring Antifa a terrorist organization. He said the move highlights the strengthening ties between the U.S. and Hungary now that the Biden administration has ended.
«I think this is another issue which shows that the current Trump administration and the government of Prime Minister [Viktor] Orbán are close to each other when it comes to major political issues,» Hungarian Foreign Minister Péter Szijjártó told Fox News Digital. «It was obvious that we do consider Antifa as an extremist organization, spreading an extremism ideology based on which they encourage their members and activists to attack innocent people. And this is simply unacceptable.»
Hungarian Prime Minister Viktor Orbán, a strong ally of President Donald Trump, said in a radio interview on Sept. 19 that it was time for Budapest to follow «the American model,» according to The Associated Press.
TRUMP CALLS ANTIFA ‘TERRORIST GROUP,’ FUELING FIGHT OVER FREE SPEECH AND LIMITS OF LAW ENFORCEMENT
Hungary could soon follow the U.S. in designating Antifa as a terrorist organization. (Thierry Monasse/Getty Images; Paul Weaver/SOPA Images/LightRocket via Getty Images;)
Szijjártó also referenced an incident in 2023 in which Antifa activists assaulted individuals who they believed to be part of a far-right event in Budapest, the AP.
The outlet noted that one of the alleged assailants was Italian Antifascist activist Ilaria Salis, who has since become a member of the European Parliament, giving her immunity from prosecution. Szijjártó told Fox News Digital it was a «shame» that Hungary could not take legal action against her.
«The European Parliament has proved again that it is a super over-ideologized and over-politicized body [ruled] by the extremist, liberal, very aggressive extremist liberal mainstream,» he said.
While Hungary has called on the European Union to also declare Antifa a terrorist organization, Szijjártó told Fox News Digital that he has «less hope» that the EU will act.
EX-ANTIFA ACTIVIST PRAISES TRUMP’S DECISION TO LABEL GROUP DOMESTIC TERRORISTS

Agitators hold an Antifa flag at a prayer vigil for Charlie Kirk in Boston, Massachuseets, on Sept. 18, 2025. (Lauren Owens Lambert/Reuters)
As Hungary faces challenges in Europe, it is seeing an improved relationship with the U.S., with Szijjártó hailing it as a «golden age.»
«Under the Democrat administration, we Hungarians were considered as enemies. There was a very hostile approach by the Democrat administration,» Szijjártó said, referring to former President Joe Biden’s White House. «And since President Trump has been in office, this thing has totally, totally changed … We are basically experiencing the golden age of this U. S.-Hungary relationship.»
Hungary also backs Trump’s call for greater NATO spending as the alliance faces renewed pressure over recent incursions into the airspace of Denmark, Estonia and Poland. Some of the incidents have been connected to Russia.
When speaking with Fox News Digital, Szijjártó emphasized Hungary’s view of NATO as «a very important pillar of European security.»

NATO leaders seen posing for a photograph in June 2025. (Claudia Greco/Reuters)
ZELENSKYY SAYS TRUMP SHOWED HE WANTS TO SUPPORT UKRAINE ‘TO THE VERY END’
«We do hope that NATO will further strengthen in the future. We have agreed with the approach of President Trump arguing in favor of increasing the share of defense spending of the allies’ GDPs,» Szijjártó said.
Amid rising tensions between NATO and Russia, Hungary is uniquely aware of the dire risks of a confrontation between the two parties.
Hungary shares a border with Ukraine and has witnessed the impact of Kyiv’s war with Russia up close. Szijjártó cautioned that a showdown between NATO and Russia could spark World War III. However, Hungary sees Trump as a likely peacemaker in the region.
«President Trump is the only hope to make peace,» Szijjártó told Fox News Digital. He went on to say that the U.S.-Russia talks must continue to get the world to a stable place.

President Donald Trump walks with Russian President Vladimir Putin at Joint Base Elmendorf-Richardson on Aug. 15, 2025, in Anchorage, Alaska. (Andrew Harnik/Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Whenever there is a civilized, high-level Russia-U.S. engagement, then the security situation of the world is improving. Whenever there is [a] lack of U.S.-Russia talks, then the global security situation deteriorates,» Szijjártó said.
The Associated Press contributed to this report.
donald trump,russia,nato,ukraine
INTERNACIONAL
Interpol detuvo a 260 personas por estafas románticas y extorsión digital en África

Interpol detuvo a 260 personas acusadas de estafas románticas y extorsión digital en 14 países de África. El procedimiento se concretó tras dos meses intensos de investigaciones policiales, según confirmó el organismo. La operación, que se realizó en julio y agosto, permitió desarticular múltiples redes que habrían utilizado relaciones en línea para obtener dinero o imágenes comprometedoras de sus víctimas.
Las autoridades africanas registraron un aumento en los delitos vinculados a la sextorsión y al engaño amoroso por internet. De acuerdo con el informe oficial de Interpol, el número de víctimas superó 1.400 y las pérdidas económicas rozaron los USD 2,8 millones. Asimismo, también se registraron tanto daños materiales como psicológicos, según detalló la organización policial internacional.
Los operadores de estas estafas utilizaban identidades inventadas y establecían vínculos afectivos con usuarios de diferentes plataformas digitales. Tras ganar la confianza de sus interlocutores, solicitaban transferencias de dinero o lograban obtener material íntimo para luego presionar a las víctimas.
De acuerdo con Independent, en Ghana se arrestó a 68 sospechosos, presuntamente implicados en mecanismos de fraude que combinaban el engaño amoroso con el cobro de tarifas falsas de envío y la obtención de videos secretos usados para chantaje.
En Senegal, la policía capturó a 22 individuos, señalados de utilizar nombres de celebridades y perfiles ficticios en redes sociales y aplicaciones de citas. El grupo habría estafado cerca de USD 34.000 a más de cien personas. El saldo de estas acciones mostró el alcance y la complejidad de los esquemas operados por las bandas dedicadas al ciberdelito.

En otro frente, la policía de Costa de Marfil arrestó a 24 personas acusadas de crear perfiles simulados para conseguir imágenes personales de sus víctimas y utilizar ese material como medio para exigir dinero. La situación dejó expuesta la facilidad con la que los delincuentes pueden acceder a la privacidad de los usuarios y las dificultades a las que se enfrenta la policía para rastrear este tipo de casos.
“La expansión de plataformas digitales genera nuevas oportunidades para que los delincuentes exploten a sus víctimas, lo que provoca pérdidas financieras y daños en su salud mental”, explicó Cyril Gout, director ejecutivo interino de servicios policiales en Interpol. Las unidades especializadas en delitos informáticos reportaron un crecimiento vertical en los casos, lo que revela una adaptación permanente de las redes criminales ante los avances tecnológicos.
Interpol, con sede en Lyon y conformada por 196 países, se posiciona como la mayor red de colaboración policial a escala global. Según el organismo, su labor resulta esencial para facilitar la comunicación entre fuerzas de seguridad nacionales, así como para localizar a sospechosos y criminales vinculados a actividades como el terrorismo, delitos financieros, pornografía infantil, ciberdelitos y crimen organizado. La entidad enfrenta actualmente nuevos desafíos, motivados por el auge de los delitos digitales y los cambios en las dinámicas criminales.

El crecimiento de casos en los últimos años genera alarma, pues muchas víctimas no logran identificar el fraude hasta después de haber sufrido pérdidas económicas o daños a su integridad personal. Los reportes subrayan la sofisticación de los métodos empleados y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional.
Según Interpol, parte fundamental del éxito en la operación consistió en el intercambio de información y en las alertas tempranas dirigidas a identificar patrones de comportamiento en línea. La organización alertó sobre la importancia de que los usuarios no compartan datos personales, imágenes o contraseñas con personas cuya identidad no puedan verificar.
El comunicado de Interpol destaca que la ciberseguridad y la educación digital adquieren un rol central para disminuir el alcance de estos delitos. Las campañas de prevención deben priorizar mensajes claros y accesibles para que todas las personas reconozcan los peligros. La exposición a estas situaciones puede derivar en consecuencias económicas y emocionales graves, por lo que resulta clave mantener prácticas seguras al interactuar por internet.

El operativo reciente representa solo un paso en una lucha que requiere actualización constante. Las organizaciones criminales innovan recursos y estrategias de forma permanente, mientras la policía intenta actuar con rapidez frente a amenazas que cambian de forma y de escala con facilidad.
Interpol remarcó que los avances tecnológicos, aunque traen beneficios, también exponen a los usuarios comunes a un mayor riesgo de engaños sofisticados. La institución ratificó su compromiso para fomentar la cooperación mundial y para ayudar a quienes caen en manos de estos delitos, renovando el llamado a la precaución y al resguardo de la información personal en la red.
INTERNACIONAL
House Republican says teen son’s school promotes ‘non-monosexual identities’ in AM announcements, urges action

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A Republican lawmaker is sounding the alarm after her son’s high school aired segments on its student-run television program regarding «Bisexual Plus Awareness Week.»
Rep. Ashley Hinson, R-Iowa, posted on X about the segment, saying that it was «so bad and inappropriate» that she refused to share it.
«As a mom and as a legislator, I am so appalled the school is promoting sexual content to minors. What administrators approved this content on the morning news program the entire student body watches every morning? Why were parents not made aware of this explicit content our children would be forced to watch? I will be calling for an investigation through the Dept. of Education and working with Governor Reynolds to ensure accountability — stay tuned,» she wrote.
TEXAS LAWMAKER SLAMS TEXAS A&M AFTER STUDENT ALLEGEDLY REMOVED FROM CLASS FOR CHALLENGING TRANSGENDER LESSON
Rep. Ashley Hinson, R-Iowa, launched a Senate campaign this month to succeed retiring Republican Sen. Joni Ernst. (Getty Images)
The Sept. 25 segment began with a student saying that Spectrum, the name of the school’s student-led Gay-Straight Alliance (GSA) club, was nearing the end of «Bisexual Plus Awareness Week.»
«Spectrum is close to wrapping up our celebration of Bisexual Plus Awareness Week,» a student said in the segment. «Do you know what the plus stands for? It signifies inclusivity of all non-monosexual identities. What does that mean, you ask? Well, I’ll tell you. A non-monosexual identity refers to sexual orientations that are not exclusively homosexual or heterosexual. The term encompasses a range of identities including bisexual, pansexual, fluid, queer and omnisexual.»
«Non-monosexual identities emphasize that attraction can be complex and not limited to traditional binaries,» the student added, saying that there would be more on the subject the following day.
Linn-Mar Community School District told Fox News Digital that it was aware of the segment and that it was investigating the situation.
«At this time, the district is conducting a review to determine whether any existing policies or procedures were violated during the production or airing of the segment,» the district told Fox News Digital. «We remain committed to fostering respectful dialogue and supporting all students and staff in a safe and inclusive environment in a manner that aligns with district guidelines and policies.»

Linn-Mar Community School District said it was investigating the incident. (iStock)
PARENTS: VIRGINIA BOYS SUSPENDED AFTER QUESTIONING TRANSGENDER LOCKER ROOM POLICY WERE IGNORED BY SCHOOL
Hinson, however, is not waiting for Linn-Mar Community School District to complete its review. Instead, she sent a letter to Education Secretary Linda McMahon urging federal action on the situation.
«I write to bring attention to the egregious encroachment on parental rights at Linn-Mar High School — where my 14-year-old son attends school,» Hinson wrote. She said that in addition to the Sept. 25 segment, there was a similar broadcast on Sept. 23 in which students were encouraged to «use terms like bisexual plus to be inclusive of all non-monosexual identities.»
«These segments were broadcast to students without parental knowledge or consent. As a parent and a legislator, I am appalled that a school would assume the role of teaching and promoting sexual identity to our children. Our schools should be educating students, not indoctrinating them,» Hinson added.
LINDA MCMAHON SENDS WARNING TO MAINE AFTER STATE’S EDUCATION CHIEF’S EMAILS UNDERMINING TRUMP SURFACE
The congresswoman noted that the school had previously «deliberately excluded parents from conversations» on related matters.
«I urge the Department of Education to launch a full investigation into this conduct at Linn-Mar High School and ensure that parents are making decisions about their children’s education and how to address matters of sexual identity,» Hinson added.
While the Department of Education has yet to comment on this specific situation, it has taken a harsh approach to conversations surrounding sexuality and identity under President Donald Trump.

President Donald Trump has taken a strong stance on educational content in schools. (Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
On Jan. 29, Trump issued an order titled, «Ending Radical Indoctrination in K-12 Schooling.» Additionally, in March, he issued an order directing the secretary of education to «take all necessary steps to facilitate the closure of the Department of Education and return education authority to the states.» As of September 2025, the department is still up and running.
Fox News Digital reached out to the Department of Education for comment on Hinson’s allegations.
politics,dept of education,republicans elections,republicans,high school
- SOCIEDAD3 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS23 horas ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”