Connect with us

INTERNACIONAL

El esfuerzo de Donald Trump por castigar a Harvard por el antisemitismo, complicado por su extenso historial de amplificación de figuras y símbolos supremacistas blancos y neonazis

Published

on


Un día de la semana pasada, en el Despacho Oval, el presidente Donald Trump renovó su ataque sin tapujos contra la universidad más antigua del país. «Son totalmente antisemitas en Harvard», declaró. Tan solo 10 horas después, publicó una imagen de sí mismo caminando por la calle con la leyenda: «Tiene una misión de Dios y nada puede detener lo que se avecina». Entre las sombras, observando con aprobación, se mostraba una figura de caricatura considerada un símbolo antisemita.

La aparición de la figura, la mascota de la extrema derecha, Pepe la Rana, fue el último ejemplo del extenso historial de Trump de amplificar figuras y símbolos de la supremacía blanca, incluso cuando ahora se presenta como un defensor de los estudiantes judíos oprimidos por lo que él llama una ola de odio en los campus universitarios estadounidenses.

Advertisement

De joven, Trump guardaba un libro de los discursos de Adolf Hitler en un armario junto a su cama, según su primera esposa. Durante su primer mandato como presidente, expresó admiración por algunos aspectos del liderazgo del Führer nazi, según su principal asesor en la Casa Blanca en ese momento. En los últimos años, ha cenado en su propiedad de Florida con un negacionista del Holocausto, mientras que su club de golf de Nueva Jersey ha organizado eventos en los que ha hablado un simpatizante nazi.

Desde que recuperó la Casa Blanca, Trump ha incorporado a su órbita y a su administración a personas con antecedentes en la promoción de tropos antisemitas, incluyendo a una portavoz del Pentágono. Su vicepresidente, secretario de estado y principal financiador han ofrecido apoyo a un partido político alemán de extrema derecha que ha minimizado las atrocidades cometidas por los nazis. Y justo la semana pasada, Trump nombró a un expodcaster de derecha que ha defendido a un prominente supremacista blanco para dirigir la Oficina del Asesor Especial.

Incluso algunos críticos prominentes de la gestión del antisemitismo en el campus de Harvard consideran a Trump un aliado desagradable y poco convincente. En su opinión, sus verdaderas motivaciones para usar el poder del gobierno federal para aplastar a Harvard, vista por la derecha política como un bastión del orden liberal y multicultural de Estados Unidos, tienen poco que ver con la preocupación por un entorno hostil para los estudiantes judíos.

Advertisement

“Es difícil ver esto como algo más que un pretexto”, dijo Lawrence Summers, ex presidente de Harvard, quien acusó a su universidad de ser lenta para denunciar el antisemitismo y criticó la concesión de un título honorífico la semana pasada a Elaine Kim, partidaria del boicot a Israel. “Hay motivos válidos” para “cuestionar el enfoque de Harvard”, agregó, “pero es difícil imaginar un rival menos creíble que el presidente Trump”.

Un graduado, frente a la Universidad de Harvard. Foto Reuters

Señaló el apoyo de altos funcionarios de Trump a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha clasificado por el servicio de inteligencia del país el mes pasado como una organización extremista por trivializar el Holocausto y revivir lemas nazis. Y argumentó que la orden de Trump de prohibir la entrada a estudiantes internacionales en Harvard perjudicaría a los estudiantes israelíes más que cualquier otra medida de Harvard.

Amy Spitalnick, directora ejecutiva del Consejo Judío de Asuntos Públicos, una organización sin fines de lucro que promueve una democracia estadounidense inclusiva, afirmó que «si esta administración se tomara en serio la lucha contra el antisemitismo, no estaría nombrando a extremistas antisemitas en altos cargos» y «no estaría normalizando las teorías conspirativas antisemitas que han alimentado los ataques contra judíos y otros».

Advertisement

La Casa Blanca rechazó las críticas a los comentarios o nombramientos anteriores del presidente. «El presidente Trump ha hecho más que cualquier otro presidente en la historia moderna para detener la violencia antisemita y responsabilizar a instituciones corruptas, como Harvard, por permitir la escalada del radicalismo antiestadounidense», declaró Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca.

Trump ha insistido durante mucho tiempo en que es «la persona menos antisemita que jamás haya visto en su vida», señalando a menudo a su propia familia como prueba. Su hija Ivanka Trump se convirtió al judaísmo para casarse con Jared Kushner, judío ortodoxo descendiente de sobrevivientes del Holocausto, y la pareja está criando a sus hijos según la tradición judía. «Mi suegro no es antisemita», dijo Kushner durante la primera campaña presidencial de Trump.

El apoyo a Israel

Advertisement

Los partidarios del presidente argumentan que Trump tiene un sólido historial de apoyo a Israel. Citan su decisión de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén, su reconocimiento de la autoridad israelí sobre los Altos del Golán, su apoyo a los asentamientos judíos en Cisjordania y su presión para que los estados árabes establezcan relaciones diplomáticas con Israel.

“Trump, según algunas de las personas con las que se ha reunido, es un transmisor imperfecto de un mensaje antisemita”, dijo Ari Fleischer, exsecretario de prensa de la Casa Blanca del presidente George W. Bush, quien forma parte de la junta directiva de la Coalición Judía Republicana. “Pero las acciones que ha tomado y el lenguaje que ha usado para proteger a la comunidad judía son insuperables. Es una voz feroz y fuerte del lado de la ciudadanía judía de Estados Unidos”.

El atacante de Boulder, Colorado, detenido por la policía. Foto ReutersEl atacante de Boulder, Colorado, detenido por la policía. Foto Reuters

Trump denunció el lunes el ataque del fin de semana contra una manifestación proisraelí en Boulder, Colorado, por parte de un hombre que gritaba “Palestina libre”, y escribió en una publicación en redes sociales que “NO SERÁ TOLERADO”. Sin embargo, no mencionó el antisemitismo ni a los judíos, centrándose en cambio en el estatus migratorio del hombre arrestado.

La semana pasada, Trump nombró a Paul Ingrassia para dirigir la Oficina del Asesor Especial, una agencia independiente que lucha contra la corrupción y la política partidista en la fuerza laboral federal. Ingrassia ha elogiado al supremacista blanco Nick Fuentes, negacionista del Holocausto, como «un verdadero disidente del autoritarismo» y lamentó el arresto de Timothy Hale-Cusanelli, simpatizante nazi que irrumpió en el Capitolio el 6 de enero de 2021. Ingrassia declaró a NPR el mes pasado que denuncia los comentarios de odio y negó ser «algún tipo de extremista».

Advertisement

Particularmente impactante la semana pasada fue la publicación del presidente en redes sociales de una imagen noir fabricada de sí mismo marchando por una calle oscura de la ciudad «en una misión de Dios». A un lado estaba Pepe la Rana, un personaje de dibujos animados que, según la Liga Antidifamación, ha sido adoptado por los antisemitas de la extrema derecha como símbolo de la supremacía blanca.

No está claro si Trump notó la imagen de Pepe la Rana en las sombras de la ilustración, que fue publicada originalmente por un seguidor de Fuentes. La Casa Blanca no respondió a una pregunta sobre por qué compartió la imagen ni expresó su arrepentimiento por compartir una publicación con un símbolo antisemita.

Quienes conocen a Trump desde sus días en el sector inmobiliario en Nueva York afirman que desde hace tiempo se adhiere a los estereotipos judíos. «Trump hablaba con frecuencia de ‘los judíos’ como si fueran un bloque», escribió en sus memorias Barbara Res, ejecutiva de la firma de Trump que trabajó con él durante 18 años. «Pensaba que los judíos eran astutos, desagradables y hábiles con el dinero».

Advertisement

Jack O’Donnell, quien fue presidente del Trump Plaza Hotel and Casino en Atlantic City, Nueva Jersey, y posteriormente escribió su propio libro, muy crítico con Trump, recordó que el futuro presidente se oponía a tener contadores negros. «Los únicos que quiero que cuenten mi dinero son los tipos bajos que usan kipá todos los días», citó a Trump.

El interés por Hitler

Trump ha expresado interés en Hitler. En una entrevista de 1990, dijo que tenía una copia de «Mein Kampf», aunque su primera esposa, Ivana Trump, dijo que en realidad era «My New Order», una colección de discursos de Hitler. Como presidente, el jefe de gabinete de Trump, John F. Kelly, recordó que durante su primer mandato dijo que «Hitler hizo muchas cosas buenas», como impulsar la economía de Alemania y se quejó de que los oficiales militares estadounidenses no le eran lo suficientemente leales.

Advertisement

¿Por qué no pueden ser como los generales alemanes?», preguntó el presidente, refiriéndose a aquellos que reportaban a Hitler, según Kelly, un general retirado de la Marina. Trump ha negado haber hecho esos comentarios o haber leído «Mein Kampf».

Durante su primera campaña para la presidencia en 2016, Trump tardó en renunciar al apoyo de David Duke, el exlíder del Ku Klux Klan, y publicó una imagen con una estrella de David para acusar a Hillary Clinton de estar corrompida por el dinero. Después de ganar, molestó a muchos de sus propios asesores cuando dijo que había «gente muy buena en ambos lados» de una manifestación de supremacía blanca de 2017 en Charlottesville, Virginia, donde los manifestantes con antorchas corearon «Los judíos no nos reemplazarán», aunque Trump también denunció a los neonazis en ese momento.

Tras dejar el cargo, cenó en su propiedad de Mar-a-Lago, Florida, en 2022 con Fuentes, quien asistió al mitin de Charlottesville, y la estrella del rap Kanye West, conocido como Ye y que ha hecho reiteradas declaraciones antisemitas. Fuentes se ha comparado con Hitler y ha expresado su esperanza de «una victoria aria total», mientras que el West dijo poco después de visitar Mar-a-Lago que «me gusta Hitler» y que «Hitler tiene muchas cualidades redentoras». Trump afirmó que no sabía que West llevaría a Fuentes a cenar, pero no lo denunció tras conocer su pasado.

Advertisement

El verano pasado, el club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey, albergó dos veces discursos de Hale-Cusanelli, quien ha posado para fotos con el aspecto de Hitler y ha dicho que «Hitler debería haber terminado el trabajo», según los fiscales federales. Hale-Cusanelli, quien fue sentenciado a cuatro años de prisión por su participación en el asalto al Capitolio antes de que el Trump indultara a los atacantes, fue descrito en documentos judiciales como un «supremacista blanco y simpatizante nazi» que comparó a los judíos con una «plaga de langostas».

La campaña de Trump afirmó entonces que no asistió a los eventos de Bedminster y que desconocía la existencia de Hale-Cusanelli ni sus comentarios. Hale-Cusanelli ha negado ser simpatizante nazi. Ahora que ha regresado al cargo, no ha considerado las acusaciones de extremismo como algo descalificatorio, incluso cuando critica a Harvard por ello.

Su recién ascendida secretaria de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson, se ha hecho eco de los extremistas antisemitas que han afirmado que Leo Frank, un hombre judío linchado en Georgia en 1915 por lo que los historiadores han llamado falsas acusaciones de violación y asesinato de una niña de 13 años, era realmente culpable. También ha respaldado la teoría de la conspiración del gran reemplazo, que sostiene que los cristianos blancos están siendo suplantados intencionalmente.

Advertisement

Ed Martin, quien había sido elegido para ser el fiscal de Estados Unidos para Washington, se topó con la oposición republicana en parte porque había presentado aHale-Cusanelli en su podcast, llamándolo «un hombre extraordinario» y otorgándole un premio.

Cediendo a la presión de los senadores republicanos, Trump retiró la nominación. Pero el presidente no expresó ninguna preocupación por los elogios de este individuo a un simpatizante nazi. En cambio, le asignó otro puesto de alto nivel en el ministerio de Justicia que no requiere la confirmación del Senado.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Fetterman joins fiscal hawks to sound alarm as national debt nears staggering $37T

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The U.S. national debt is rapidly approaching $37 trillion with no signs of slowing down as President Donald Trump’s «big, beautiful bill» is projected to raise budget deficits by $2.4 trillion over a decade, according to the Congressional Budget Office (CBO) dynamic analysis. 

Advertisement

Senators from both parties sounded the alarm on the staggering debt crisis in interviews with Fox News Digital on Capitol Hill. 

«I’m very, very deeply concerned about that,» Sen. John Fetterman, D-Pa., said. «I think that’s gonna be part of the next big crisis, where we are gonna have to confront our national debt because it wasn’t that long ago that a trillion was unthinkable, and now that there’s 40 trillion approaching in our debt, we really have to address it, honestly.»

Trump signed his «one big beautiful bill» by Congress’ self-imposed July 4 deadline. It includes the fulfillment of Trump’s key campaign promises through the reconciliation process, including tax cuts and reforms to immigration, energy and Medicaid.

Advertisement

MAGA COUNTRY VOTERS SOUND ALARM OVER ‘RIDICULOUS’ NATIONAL DEBT AMID DEBATE OVER TRUMP-BACKED BILL

The U.S. national debt is more than $36 trillion.  (Fox News Digital)

But conservative fiscal hawks, including Rep. Thomas Massie, R-Ky., who voted no and regularly sports a national debt clock badge, threatened to derail its passage as they spoke out against its contribution to the national debt.

Advertisement

DEMOCRAT-CONTROLLED BUDGET OFFICE WRONGLY ANALYZED TRUMP’S BIG BILL, MISSED RECORD SAVINGS, WHITE HOUSE SAYS

Sen. Katie Britt, R-Ala., a Trump ally and advocate for the bill, told Fox News Digital, «The time for tough conversations is now.»

She said the United States must continue to look for waste, fraud and abuse—a nod to former Trump-ally turned online foe, Elon Musk, who spearheaded efforts to cut government spending via the Department of Government Efficiency (DOGE) earlier this year, before a well-documented fallout between Trump. 

Advertisement

«When you think of things like Social Security and Medicare, people say that they could be insolvent within the next eight years,» arguing that interest on the U.S. debt and mandatory spending on programs, like Medicaid, are taking up a big portion of the pie. 

Elon Musk wearing "DOGE" hat

Elon Musk led the Trump administration’s effort to cut waste, fraud and abuse in government spending.  ( Francis Chung/Politico/Bloomberg via Getty Images)

«We’ve got to make sure that we are more responsible with taxpayer dollars,» Britt added. 

Meanwhile, freshman Sen. Bernie Moreno, R-Ohio, described the U.S. debt crisis as a «moral failing that we leave this country to our kids and grandkids with this kind of level of debt.» 

Advertisement

«$37 trillion of debt is unimaginable, right? We’ve got to balance our budget. We need to do it right now. If we don’t do it, what’s going to happen is interest [rates] are going to go up. Inflation is not going to be under control. It’s real simple,» Sen. Rick Scott, R-Fla., told Fox News Digital. 

Sen. Ron Johnson, R-Wisc., agreed, «We need to focus on spending, spending, spending. I’ve been beating this drum really since I got here, but particularly with this administration, since January 1st, trying to return to a reasonable pre-pandemic level spending.»

Demonstrators protest at US Capitol carrying coffins

Demonstrators carry cardboard caskets in front of the U.S. Capitol in protest of President Donald Trump’s tax breaks and spending cuts package on Monday, June 30, 2025, in Washington, D.C.  (AP Photo/Julia Demaree Nikhinson)

While Republicans have led the charge on eliminating waste, fraud and abuse in government spending, Sen. Ed Markey, D-Mass., said the number one priority should be reversing «all these massive tax breaks of billionaires and millionaires in America.»

Advertisement

Trump’s megabill included an extension of the 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA), as well as new tax breaks on tipped wages and overtime. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Markey added, «We can save trillions and trillions of dollars that are going to be wasted in our country by giving these massive taxpayers by the trillions to the wealthiest. We also have to re-examine our defense budget. We actually don’t need a whole new generation of nuclear weapons.»

Advertisement

politics,senate,growing the debt,republicans,democrats senate

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelenskyy says peace deal will not include giving territory to Moscow ahead of Trump-Putin summit

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy said Saturday that Ukraine will not give up any territory to Russia in efforts to reach a peace deal ahead of talks between President Donald Trump and Russian President Vladimir Putin next week.

Advertisement

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy said Ukraine will not «gift» land to Russia ahead of a Trump-Putin summit next week aimed at seeking a peace deal between the countries. (Antonio Masiello/Getty Image)

In a video posted on his social media accounts on Saturday, Zelenskyy addressed the war with Russia and said while he is ready for the conflict to end, Ukraine will not «gift» land to Moscow in the process.

«The answer to the Ukrainian territorial question already is in the Constitution of Ukraine. No one will deviate from this—and no one will be able to. Ukrainians will not gift their land to the occupier,» Zelenskyy said.

Advertisement

His remarks come after Trump talked about the upcoming summit at the White House on Friday, stating that a deal to end the war could include «swapping of territories.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

This is a breaking news story. Check back for updates.

Advertisement



volodymyr zelenskyy,ukraine,world,russia,conflicts,vladimir putin,donald trump

Continue Reading

INTERNACIONAL

De la inversión a la ruina: los once negocios que terminaron en grandes pérdidas para los ahorristas uruguayos

Published

on


Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, la corredora de bolsa Sara Goldring, el empresario argentino Alejandro Muszak y el falso corredor Ignacio González Palumbo

Miles y miles de uruguayos que tenían ahorros querían obtener mayores rendimientos. Entonces buscaron distintas opciones para invertir: algunos fueron a una corredora de bolsa tradicional, otros se volcaron por las opciones agropecuarias –promocionadas como el “negocio más seguro del país”–, hubo quienes pensaron en poner sus ahorros en ladrillos y los que fueron por alternativas más jugadas.

Miles y miles de uruguayos que colocaron sus ahorros en los últimos dos años en Uruguay también tienen algo en común: vieron cómo el dinero que habían puesto en alternativas para que rindieran mejor se esfumó.

Advertisement

Es que en los últimos dos años son al menos once los negocios financieros que tuvieron que admitir a sus clientes que no tenían dinero para devolverle. El motivo de muchos de estos era porque habían caído en un típico esquema Ponzi: el negocio no era rentable en sí mismo y las rentabilidades que pagaba a los clientes que salían se cubrían con la plata de los que entraban.

Inversores afectados protestan frente al
Inversores afectados protestan frente al tribunal el día de una audiencia para iniciar formalmente una investigación penal contra Conexión Ganadera (REUTERS/Martin Varela Umpierrez)

Así, los casos en la Justicia uruguaya, tanto la de concurso como la penal, se han acumulado y algunos empresarios esperan en la cárcel que avance el juicio que definirá si se los condena por estafa o lavado de activos.

La atención de las estafas en Uruguay de los últimos días se ha concentrado en los fondos ganaderos. Y, en particular, en el más grande de estos: Conexión Ganadera. La megaestafa incluso se convertirá en una obra de teatro musical con canciones icónicas.

Esta empresa, fundada en 1999, se dedicaba a captar el ahorro privado para comprar ganado con ese dinero. A cambio le ofrecía a sus clientes una rentabilidad fija del 7%, sin considerar que el negocio ganadero es en su esencia variable. Unas 4.300 personas habían confiado en este modelo y, ahora, vieron que su dinero se esfumó.

Advertisement
Jairo Larrarte, el titular del
Jairo Larrarte, el titular del Grupo Larrarte (Captura Mateando Rural)

Pero la caída de Conexión Ganadera, uno de los casos de esquema Ponzi– no se puede entender sin el contexto de la crisis que atravesó el sector ganadero, ya que hubo un efecto dominó en estos casos. Primero fue el Grupo Larrarte y luego República Ganadera las empresas que entraron en quiebra y que admitieron que no tenían dinero para pagarle a sus inversionistas.

El Grupo Larrarte no era uno de los fondos ganaderos más conocidos de Uruguay, pero su caída fue el movimiento de la primera pieza del dominó que hizo caer al resto. El titular del grupo, Jairo Larrarte, fue imputado por delitos de estafa, apropiación indebida y liberación de cheques sin fondo. El empresario, en prisión preventiva, está acusado de montar un negocio ficticio en medio de un esquema piramidal que llegó a captar inversiones por USD 12 millones.

Nicolás Jasidakis y Mauro Musio,
Nicolás Jasidakis y Mauro Musio, directores de República Ganadera (República Ganadera)

En orden cronológico, la segunda en problemas fue República Ganadera, en la que confiaron 1.450 inversionistas. La empresa reconoce que tenía un pasivo de USD 90 millones.

Después de la caída de estos dos fondos, uno de los socios de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, murió en un accidente de tránsito. Todavía no se sabía que Conexión Ganadera también estaba con números rojos: tenía un pasivo de USD 230 millones. Faltaba todavía más tiempo para saber que, en realidad, Basso se había suicidado: la Justicia comprobó que su muerte se dio tras chocar voluntariamente contra una maquinaria vial.

Gustavo Basso, director fallecido de
Gustavo Basso, director fallecido de Conexión Ganadera (captura Valor Agregado)

Su socio, Pablo Carrasco, su viuda, Daniela Cabral, y la esposa de Carrasco, Ana Iewdiukow, ahora son investigados por la estafa. La Justicia ya los imputó por este delito. Además, a Carrasco se le sumó el delito de lavado de activo y lo envió en prisión preventiva, mientras avanza la investigación y a la espera del juicio sobre el caso.

El director de Conexión Ganadera
El director de Conexión Ganadera Pablo Carrasco y su esposa Ana Iewdiukow (REUTERS/Martin Varela Umpierrez)

Luego se conoció públicamente un cuarto caso: Portfolio Capital comunicó a sus clientes que no está pudiendo pagar los intereses ni devolver el capital anticipadamente ante la corrida de los inversores.

La seguridad de invertir en ladrillos se vio cuestionada con el caso Balsa. Según informó El País, el ingeniero en telecomunicaciones Juan Balsa se convirtió rápidamente en un exitoso desarrollador de barrios privados en Canelones. Pero comenzaron los rumores de problemas financieros que se confirmaron en un mail en abril de 2024, cuando les anunció a los inversores que había solicitado el concurso de acreedores.

Advertisement

Las deudas eran por USD 65 millones y resolvió negociar convenios con los inversores.

La corredora de bolsa Sara Goldring vio cómo el valor de los títulos de sus clientes se desplomaba y decidió esconder esa información. La desvalorización estaba explicada, de acuerdo a su versión, por la debacle que tuvieron durante la pandemia las acciones de empresas que cotizaban en Nasdaq.

Fue en 2022 que la corredora informó que enfrentaba pérdidas millonarias y una investigación reveló que utilizaba fondos de algunos inversores para compensar las pérdidas de otros. Ahora Goldring busca negociar un acuerdo con el Banco Central del Uruguay (BCU) y los damnificados, pero no ha podido concretarlo porque en Estados Unidos mantiene fondos embargados, informó El Observador.

Advertisement
Sara Goldring, corredora de bolsa
Sara Goldring, corredora de bolsa imputada por apropiación indebida en Uruguay

Custodia de Valores Mobiliarios –la corredora de bolsa de Goldring– no es la única que tuvo problemas. Grupo Bursátil Uruguayo también fue intervenida por el BCU por no cumplir con los “estándares de aptitud, rectitud comercial y profesional”, los principios de “ética” y tener “otros graves incumplimientos”, consignó El País. En la corredora de bolsa De Baeremaecker y Perera una empleada fue condenada como responsable de una estafa millonaria.

Recientemente, Ignacio González Palumbo, un supuesto corredor de bolsa que ostentaba una vida de lujo, fue acusado por haber estafado hasta a su propia familia.

El 9 de julio de 2023, Infobae informó que la tecnológica Wenance reconoció que estaba reprogramando pagos de intereses a clientes que depositaron fondos en la firma. El CEO de la empresa, Alejandro Muszak, pretendía que el negocio de Uruguay sea una isla y no fuera afectado por la operativa argentina, pero fue imposible. El empresario fue denunciado por unas 600 personas que dicen haber sido estafadas por USD 20 millones. El CEO intentó negociar con ellos, pero no tuvo éxito.

El CEO de Wenance, Alejandro
El CEO de Wenance, Alejandro Muszak, detenido en Argentina

Para los denunciantes, el modelo de negocios de Muszak terminó redundando en un “verdadero esquema Ponzi” o una “estafa piramidal”.

El empresario Gonzalo Campomar logró, a través del boca a boca, que ahorristas invirtieran su dinero en criptomonedas y billeteras virtuales, informó El País. La rentabilidad anual en algunos casos podía ser de un 50%, una cifra extremadamente alta si se la compara con lo que suele pagar el mercado uruguayo.

Advertisement

Campomar, un ex jugador de rugby, acumuló una deuda de USD 65 millones y huyó del país.



Corporate Events,Crime,South America / Central America,MONTEVIDEO

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias