INTERNACIONAL
El libro de cumpleaños de Epstein es un tributo a sus actos lascivos

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicó el lunes un libro con dedicatorias a Jeffrey Epstein por su 50 cumpleaños.
Un amigo lo comparó con el protagonista de El viejo y el mar de Ernest Hemingway, salvo que en lugar de peces, Jeffrey Epstein capturaba mujeres, “rubias, pelirrojas o morenas”.
Leé también: Legisladores demócratas publicaron una carta que Donald Trump le habría escrito a Jeffrey Epstein
Otro amigo describió un encuentro sexual degradante que una mujer soportó en la parte trasera de un coche y que dejó a Epstein “aullando de risa”.
“Tantas chicas, tan poco tiempo”, escribió un tercer socio de Epstein.
Estos mensajes forman parte del “libro de cumpleaños”, que se dedicó a Epstein el día de su 50 cumpleaños, en 2003.
El libro de 238 páginas, plagado de fotos, dibujos y collages, fue publicado el lunes por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes entre los documentos entregados por el patrimonio de Epstein tras recibir una citación de la comisión. El libro tiene 238 páginas plagadas de fotos, dibujos y collages. (Foto: Uma Sanghvi/Palm Beach Post via AP)
Ofrece un vívido retrato de cómo el comportamiento lascivo y libidinoso de Epstein con mujeres jóvenes era ampliamente conocido y celebrado por quienes se describían a sí mismos como sus amigos y socios más íntimos.
Recopilado por su entonces novia, Ghislaine Maxwell, el libro contenía de todo, desde una carta manuscrita de la madre de Epstein, pasando por fotos de mujeres jóvenes con poca ropa, hasta una caricatura de Epstein tumbado en una silla de playa recibiendo lo que parece ser un masaje desnudo de cuatro mujeres desnudas de la cintura para arriba.
Tras una introducción de Maxwell, el libro se abre inocentemente con el certificado de nacimiento de Epstein y una carta de su madre, quien escribió sobre su bar mitzvah y su nombramiento como uno de los solteros más codiciados de la revista Cosmopolitan a la edad de 27 años. Hay boletines de notas de su escuela primaria y fotos de su infancia.
Pero a medida que el libro avanza, los escritos se vuelven crudos y oscuros, y contienen numerosas referencias a las conquistas sexuales de Epstein y a los genitales femeninos.
Lo más notable es que el libro contiene el poema a Epstein, ahora bien conocido, que lleva el nombre de Donald Trump. Está enmarcado por un dibujo de siluetas de mujeres desnudas e incluye lo que parece ser la firma de Trump. En otro lugar hay un cheque de gran tamaño que pretende ser Epstein vendiendo en broma una mujer “totalmente devaluada” a Trump por 22.500 dólares.
Leé también: Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump
Funcionarios de la Casa Blanca negaron que Trump haya creado la imagen de la mujer desnuda.
Pero en consonancia con el tono lascivo general del libro de cumpleaños, esa imagen y la carta encajan.
El capitalista de riesgo William Elkus describió cómo Epstein consiguió hacer aparecer una hermosa mujer de la nada durante una visita a un pueblo agrícola de Iowa, donde era difícil “distinguir entre las chicas y los puercos”. Elkus reflexionó que la habilidad de Epstein para encontrar a una “rubia alta y espectacular”, a la que luego invitó a volver con él a Nueva York, sugería que había recurrido a “algún servicio de acompañantes de larga distancia”.
Elkus, contactado por teléfono el lunes, dijo que todo pretendía ser una broma y dijo que su nota era una referencia al “carisma, que era palpable”, de Epstein. Lo más notable es que el libro contiene el poema a Epstein, ahora bien conocido, que lleva el nombre de Donald Trump. (Foto: AP/Thomas Krych)
Otra persona, llamada Leslie, escribió: “Quería darte lo que quieres”, así que “aquí lo tienes”. La breve y garabateada nota va acompañada de un dibujo de unos pechos. Y otro colaborador, quien dijo que “agonizó largo y tendido sobre qué escribir”, añadió fotos de cebras y leones practicando sexo, añadiendo que las imágenes “parecían más apropiadas que cualquier cosa que pudiera poner en palabras”.
Muchas de las contribuciones son inquietantes. En una carta, una persona que firmaba solo “Nick”, relataba una noche en Londres que dejó a Epstein “aullando de risa”. Aquella noche, dijo el colaborador, un “anciano que sonreía dulcemente” le bajó las bragas a una mujer y le puso la mano en las partes íntimas, solo para encontrarse con la mano de otro hombre que ya estaba allí. Otra carta alude a cuando Epstein, a mediados de los 70, “descubrió por primera vez a la hija adolescente de Maxwell”.
Otro poema termina señalando que, de algún modo, a los 50 años, Epstein “ha evitado la penitenciaría”.
Al cumplir 55 años, Epstein se declararía culpable en Florida de un cargo estatal de solicitar la prostitución de una adolescente, tras conseguir un acuerdo de no enjuiciamiento por parte de los fiscales federales. Pasaría entonces casi dos años en la cárcel y tendría que registrarse como delincuente sexual. Bill Clinton recibiendo un masaje de Chauntae Davies, que denundió que fue violada varias vecces por Jeffrey Epstein. (Foto: gentileza Daily Mail).
Pero nada de eso impidió que Epstein iniciara una especie de segundo acto en 2010, y los ricos y famosos siguieron relacionándose con él, algunos casi hasta su detención en julio de 2019 por cargos federales de tráfico sexual.
Maxwell, quien compiló el libro, cumple una condena de 20 años de prisión por conspirar para traficar sexualmente con menores.
Un escrito atribuido al expresidente Bill Clinton se centraba en lo que describió como la “curiosidad infantil” de Epstein y su “impulso por marcar la diferencia”.
Un portavoz de Clinton ha dicho que el expresidente desconocía los delitos de Epstein.
Otras personas poderosas cuyos nombres figuran en homenajes o se mencionan en el libro son el multimillonario minorista Leslie Wexner, el inversor multimillonario Leon Black, el abogado Alan Dershowitz y Jean Luc Brunel, un cazatalentos de modelos francés que murió en 2022 por suicidio en una celda de una cárcel francesa tras ser acusado de violar a chicas adolescentes.
Leé también: Desclasifican los archivos de Jeffrey Epstein, pero crece la polémica en torno a la transparencia del proceso
También hay cartas de mujeres —algunas de sus asistentes y novias— que podrían haber sido también víctimas de Epstein. Los nombres de las mujeres están tachados.
Una mujer escribió: “Contigo, querido Jeffrey, me río como una niña y me siento como una mujer”. La siguiente página del libro muestra simplemente un corazón dibujado a mano, un breve mensaje y una foto de las nalgas de una mujer en bikini con tanga.
Otra asistente describió cómo Epstein transformó su vida, de una mujer de 22 años que se había divorciado y había trabajado en el restaurante de un hotel a una persona que viajaba por el mundo conociendo a gente poderosa. Entre ellos, enumeró a Trump, Clinton y “brillantes científicos, abogados y hombres de negocios”.
El libro se cierra con una foto de Epstein descansando en una hamaca en lo que parece ser Little Saint James, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. La sección termina con una breve nota de Maxwell que dice: “Los próximos cincuenta años serán aún más maravillosos”.
Por Matthew Goldstein: cubre delitos de cuello blanco y de Wall Street, así como cuestiones relacionadas con la vivienda; Jessica Silver-Greenberg: es reportera de investigación del Times que escribe sobre los grandes negocios con un enfoque en el sistema de salud. Ha sido reportera por más de una década; Steve Eder: es periodista de investigación del Times desde hace más de una década.
Jeffrey Epstein, Donald Trump
INTERNACIONAL
Quién es Kim Ju-ae, la niña heredera de la dinastía que gobierna desde hace casi 80 años Corea del Norte

La sucesión hereditaria masculina se viene cumpliendo sin fisuras en la monarquía de facto que rige el destino de la República Democrática Popular de Corea, más conocida como Corea del Norte, desde su creación. Pero algo puede estar cambiando en la cocina de poder de uno de los últimos países comunistas y más herméticos del mundo.
La próxima sucesión en la dinastía de los Kim podría recaer en una mujer ante la falta de un heredero varón.
Leé también: “Suecia nunca vio algo así”: crece el fenómeno de las pandillas en uno de los países “más seguros del mundo”
La línea dinástica comenzó con la fundación del país en 1948, tras la división de la península coreana entre el Sur capitalista y el Norte comunista bajo el amparo de EE.UU. y la entonces Unión Soviética, respectivamente.
Al “presidente eterno” Kim il-Sung (1948-94) lo sucedió su hijo y “líder supremo” Kim Jong-il (1994-2011). Ese año, tras el fallecimiento de su padre, tomó su lugar el actual gobernante Kim Jong-un, nieto del fundador del país.
Si bien la sucesión siempre recayó en un hijo varón -aunque no necesariamente el mayor-, la única heredera directa es hoy la niña Kim Ju-ae, que tendría 12 o 13 años y a quien se la ve cada vez más cerca de la pompa oficial en cada acto o ejercicio militar.
“Desde 2022 ha sido vista a menudo junto a su padre en memorables salidas familiares como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental o un desfile militar nocturno”, dijo a TN el analista surcoreano Sunng-Yoon Lee, investigador principal del Sejong Institute, un influyente think tank de Seúl.
Para el experto, “todo el conjunto padre-hija es un sistema diplomático de lanzamiento múltiple, es decir, lanza a sus adversarios varios mensajes a la vez: ´Somos una dinastía y tenemos todo el tiempo del mundo. Pero ustedes están sujetos a límites de mandato y serán olvidados en cuatro o cinco años´“, afirmó.
Kim Jong-un y su hija, Kim Ju-ae (Foto; EFE)
Quién es Kim Ju-ae
Ju-ae es la única heredera de su padre, que en su momento le ganó la pulseada sucesoria a su hermano mayor, Kim Jong-nam, misteriosamente asesinado por envenenamiento en Malasia en 2017 cuando vivía en el exilio.
Ahora, esta niña parece encaminada a quedarse con la sucesión dinástica por encima de su tía y hermana menor de Kim, Kim Yo-Jong, quien tiene fama de “implacable” y es una especie de vocera oficial del régimen.
La hija de Kim está en esa edad en que se deja atrás la infancia y se adentra en el mundo adolescente. Como es habitual en el hermético sistema norcoreano, poco se sabe de ella. Ni siquiera su edad exacta. Se cree que tiene 12 o 13 años. Su padre, según trascendidos que llegan desde el Sur, tendría 41.
Desde hace un tiempo, acompaña a su padre en actos oficiales, lanzamientos de misiles balísticos y reuniones con altos mandos políticos y militares. Su primera aparición pública fue en noviembre de 2022. Desde entonces aparece en la mayoría de las fotos oficiales, incluso en los poquísimos viajes de su padre al exterior, un circuito que solo integran sus aliados ideológicos naturales, Rusia y China. En Beijing la heredera fue recibida con honores. Kim Ju-ae acompaña a su padre, Kim Jong-un, en un acto oficial (Foto de archivo: Reuters)
El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano cree que ella es la heredera natural de su padre.
Los medios norcoreanos la llaman la “hija querida” o “la hija respetada” del gobernante. No es poca cosa. Es una tradición que los herederos tengan este tipo de títulos “nobiliarios” en el sistema político nacional.
Leé también: South Park le declara la guerra a Trump: desnudo viral, embarazo satánico y la extrema ridiculización política
Las mujeres en la dinastía Kim siempre han tenido un rol casi nulo. Las esposas de los gobernantes se han mantenido alejadas de los focos mediáticos. Pero Ju-ae está teniendo una creciente exposición detrás o al lado de su padre.
Su madre, Ri Sol-ju, y su tía, Kim Yo-Jong, están cada vez más relegadas en las apariciones públicas oficiales.
“Si bien Corea del Norte es una cultura chovinista dominada por los hombres, lo que reemplaza esas normas es que el poder permanece en la familia, es decir, dentro de la línea directa de descendientes de Kim Il Sung, el fundador del Estado”, señaló el analista Sunng-Yoon Lee.
En su diálogo con TN, el experto del Sejong Institute de Seúl se mostró convencido de que la hija de Kim asumirá tarde o temprano el poder.
“Sí, la hija está siendo preparada para ser la heredera oficial de Kim Jong Un. Ese anuncio aún no se ha hecho, pero está bastante claro que la hija, por ahora, es la única heredera viable“, aseguró.
Leé también: Mano dura en El Salvador: ¿por qué Bukele nombró a una militar como ministra de Educación?
Según sus palabras: “Si Kim Jong Un muriera mañana, su hermana asumiría el cargo de regente hasta que su sobrina crezca y llegue a la edad adulta”.
“Como la sobrina tiene solo 12 años, pasará al menos otra década antes de que pueda asumir oficialmente el poder. Cuando se acerque ese momento, si Kim Yo Jong, después de una década de haber servido como comandante en jefe de facto de su nación, decide dar paso gentilmente a su sobrina o no, es otra historia por escribir”, afirmó.
Los recuerdos de la brutal muerte de Kim Jong-nam, el hermano mayor del actual gobernante, están aún frescos en la memoria colectiva de la península, al igual que la humillación pública del tío de la familia, Jan Song Thaek, ejecutado por traición, según informes de inteligencia del Sur.
“Los recuerdos del iracundo invierno de 2013, cuando ella y su hermano humillaron públicamente a su tío, lo tildaron de traidor, lo torturaron y lo ejecutaron, podrían disuadirla de entregar el poder a su sobrina”, concluyó el analista.
corea del norte, Kim Jong-un
INTERNACIONAL
Immigrants charged with shooting up youth baseball game in major city granted legal status under Biden

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Two immigrants granted legal U.S. status under the Biden administration are being charged with shooting up a children’s baseball game in the Houston area, according to a DHS statement.
The two immigrants, Mustafa Mohammad Matalgah, a 27-year-old from Jordan, and Ahmad Mawed, a 21-year-old from Lebanon, are facing felony charges of deadly conduct with a firearm after allegedly firing in the direction of a baseball field during a prayer at a youth game in Katy, Texas, on Sunday. They are being held on $100,000 bond.
One coach was hit in the shoulder, reportedly attempting to shield a child. He was hospitalized due to the injury, but has since been released.
According to a statement by the Department of Homeland Security, both immigrants were allowed into the country during the Biden administration.
SUSPECT IN ANTI-ICE TEXAS SHOOTING GRANTED GREEN CARD UNDER BIDEN ADMINISTRATION
Left to right: Mustafa Mohammad Matalgah, a 27-year-old from Jordan, and Ahmad Mawed, a 21-year-old from Lebanon, were charged with deadly conduct after allegedly opening fire during a prayer at a youth baseball game in Katy, Texas, Sunday. (DHS)
Matalgah was granted U.S. citizenship by the Biden administration Aug.1, 2023, according to the agency. The statement said Matalgah was granted citizenship despite prior arrests for drug possession.
Meanwhile, Mawed was given lawful permanent resident status by the Biden administration through an IR-2 visa on June 3, 2021, according to DHS. An IR-2 visa is given to the children of U.S. citizens.
DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin slammed the Biden administration after the shooting for «not vetting» the immigrants let into the country, especially from high-threat nations.
«Not only did Biden fail the American people by leaving our borders wide open to criminals, but he also legally allowed them to gain status and citizenship to terrorize our communities,» said McLaughlin. «These individuals from high-threat counties were let in by the Biden administration. They clearly were not vetting the aliens they were letting legally enter our country and even become U.S. citizens.
EXCLUSIVE: IMMIGRATION AGENT REVEALS ‘BIGGEST FEAR’ AFTER DEADLY ANTI-ICE SHOOTING

Players run off the field during a Sept. 21, 2025, shooting at a youth baseball game in Katy, Texas. (KRIV)
«This horrific act of terror, the firing on children praying before the start of a baseball game, is pure evil,» she added.
The chaos unfolded at Ameripark youth baseball field, known as The Rac, after three people fired weapons from a nearby pasture in the direction of the field as a youth baseball event was ongoing, according to the Waller County Sheriff’s Office.
Video of the incident showed the 12-year-old Texas Colts players in light blue jerseys running frantically for cover as bullets flew past them. One adult appeared to be struck and fell to the ground near home plate.
Houston Warriors founder Andy Baize told KHOU-TV that after the coach, a 27-year-old man, was shot during a pregame prayer with his team, the wounded man’s first reaction was to protect the children. The sheriff’s office said the victim was transported to Memorial Herman Hospital in downtown Houston, where he was treated and later released.
A statement by The Rac said the incident was due to «recreational shooting on a nearby property.» The statement said that local police were immediately notified of «possible illegal hunting.»
A third suspect, Mahmood Abdelsalam Rababah, 23, is also being charged in the shooting.
DALLAS MAYOR WARNS RISING POLITICAL VIOLENCE COULD MEAN ICE FACILITY ATTACK ‘WON’T BE THE LAST’

A sign for The Rac baseball complex in Katy, Texas, in September 2025. (KRIV)
Under President Donald Trump, the U.S. State Department has expanded screening and vetting for visa applicants. In a June statement, the State Department said that «every visa adjudication is a national security decision.»
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The department said, «The United States must be vigilant during the visa issuance process to ensure that those applying for admission into the United States do not intend to harm Americans and our national interests and that all applicants credibly establish their eligibility for the visa sought, including that they intend to engage in activities consistent with the terms for their admission.»
Fox News Digital reached out to a spokesperson for former President Joe Biden but did not immediately receive a response.
Fox News Digital’s Stephen Sorace contributed to this report.
joe biden,immigration,homeland security,houston and galveston,texas
INTERNACIONAL
Liderazgo en declive: 10 señales tempranas que anticipan la caída (y cómo frenarla)

Se piensa que es un ciclo natural, que es el desgaste, o un juego de política interna; o que son las circunstancias las que llevan a menos precisión e influencia de los altos directivos. Sin embargo, el gran inconveniente para las empresas es no detectarlo a tiempo, y, peor aún, no hacer nada para revertirlo. Porque el declive en el liderazgo no ocurre de golpe: se cocina a fuego lento.
Hay señales visibles e invisibles que se van manifestando hasta dos años antes de que sea evidente. Y dos años es un tiempo más que suficiente para que las juntas directivas, fundadores y expertos en recursos humanos puedan darse cuenta, y hacer algo para detener la caída antes de que cueste talento, reputación y resultados.
Varios datos lo confirman en países donde se estudian estos temas. Por ejemplo, en 2024, el compromiso de los empleados en Estados Unidos cayó a su mínimo en una década (31%), un síntoma de desconexión con el liderazgo. A escala global, la baja vinculación sigue costando cerca del 9% del PBI mundial. Al mismo tiempo, la confianza en los CEOs se erosiona en el Barómetro de Confianza 2025 de Edelman. El cóctel es conocido: cuanta menos voz tengan dentro de la organización, menos crédito fuera.
También hay que tener en cuenta que no hace falta ser un líder encumbrado en lo más alto de la escala corporativa para empezar su declive: cualquier persona con cargos relevantes y de impacto sufren el mismo fenómeno. En estos casos, con la gran cantidad de miradas puestas sobre sí, suele ser más rápido y más contundente el darse cuenta organizacional; y, por lo tanto, tomar medidas a tiempo. En el estadío de “C-Levels”, en la cumbre, hay más hermetismo e hilos de política interna que se mueven.
El declive proviene de una conjunción de factores, y no solamente externos. Hay muchos intrínsecos que, si quien lidera no se conoce bien, los deja pasar o crea su propia interpretación fantasiosa en el teatro de su mente.
Uno de los principales postulados que se han estudiado es que, como se dice siempre, el poder nubla la percepción. La psicología del poder muestra que al ascender, muchos líderes reducen su escucha y empatía. Un artículo publicado en Harvard Business Review lo resumió así: se suele llegar arriba por virtudes de servicio y, cuando una persona se siente con poder, esas virtudes se desvanecen. Resultado: decisiones más autorreferenciales y menos contrastadas, y una tendencia a actuar más por impulso que por estrategia ejecutiva.
Además, al encumbrarse en posiciones de alta relevancia hay muchas personas que se creen que son más autoconscientes de lo que realmente son. Hay un estudio, también publicado por HBR, que indica que sólo el 10 al 15% de las personas cumple criterios de verdadera autoconciencia. Esto implica un tiempo de dedicación personal a cultivarse, analizarse, dejarse guiar, aconsejar y mentorear. Sin ese espejo —interno y externo— los puntos ciegos crecen, el equipo “lee” incoherencias y la autoridad se resiente.
Otro factor decisivo del declive de un líder, es cuando su propia gente deja de hablar porque no lo sienten un terreno seguro para expresarse; es lo que conocemos como seguridad psicológica. Se trata de crear (o no) un clima clima donde es “seguro” opinar, preguntar y admitir errores sin miedo a represalias. Si esto falta, el error y la represión al expresarse viaja en silencio hasta estallar.
Y hay una consecuencia más directa aún: las culturas que se vuelven tóxicas —falta de respeto, inequidad, comportamientos no éticos— predicen la fuga de talento mucho más que el anhelo de mejoras en salarios, lo que multiplica la rotación y el desgaste.
El declive de liderazgo es algo complejo e intrincado. Para poder detectarlo a tiempo y tomar recaudos, preparé estos diez indicadores tempranos.
- Pierde la atención en la sala
Esta expresión es una metáfora de lo que sucede con sus dirigidos. Las personas miran el reloj, no hacen preguntas, y apagan la cámara en una videollamada. La atención —y el respeto— ya no están.
- Aplauso automático
Como todos los altos líderes tienen un pequeño equipo de confianza, lo que sucede en el declive es que el equipo asiente por inercia. Si nadie discrepa, la calidad de las decisiones cae: es señal de miedo o apatía. Y eso también es una cuesta abajo irreversible.
- Agenda impuesta
Se fuerzan ideas débiles “porque sí”. La jerarquía sustituye a los argumentos y el dato deja de importar. Hay cierto espíritu caprichoso en el líder, que termina por agotar a los equipos.
- Desconsideración visible
Chicanas, interrupciones, micro-humillaciones. La cultura se enrarece y el talento valioso empieza a mirar afuera.
- Los conflictos se personalizan
Los desacuerdos dejan de ser sobre el “qué” y pasan al “quién”. Surgen bandos, baja la coordinación. Este error, centrarse en personas y no en hechos, es un signo inequívoco de declive de liderazgo.
- Decisiones cada vez más egocéntricas
Cuando predomina el “yo”, aparecen apuestas grandilocuentes y volátiles. La investigación muestra que el narcisismo y la sobreconfianza empujan a riesgos extremos.
- Desconexión del pulso humano
Obsesión por KPIs y por pedir toneladas de informes que nadie analiza, y olvido de señales de comportamiento que serían deseables para un buen clima laboral. Por lo tanto, los problemas crecen bajo la alfombra.
- Filtro de datos incómodos
Se “editan” métricas para contar la versión deseada. Afuera, la confianza se deteriora; adentro, la gente toma distancia, porque saben cómo es la realidad y se sienten defraudados o desconcertados.
- Goteo de A-players
Los “A”, jugadores destacados, deciden marcharse. Se van los inconformistas y luchadores comprometidos que elevaban la vara. Quedan los “sí a todo”. La curva de aprendizaje se aplana y la ejecución se vuelve defensiva.
Aquí van algunas alternativas prácticas y concretas para frenar la caída en picada de cualquier líder, si es que se desea mantenerlo en la empresa, y reforzar el espíritu del equipo. Las he probado en empresas de todo tipo y tamaño, y, cuando se lo hace a consciencia, realmente funcionan:
- Recuperar la voz del equipo. Es conveniente poner reglas simples, por ejemplo, que en toda decisión relevante, siempre se plantearán dos objeciones fundamentadas y una alternativa antes de cerrar. Y, claro está, se toma al menos una decisión importante.
- Premortem: Aunque esta denominación sea fuerte, en realidad se trata de una vacuna contra la ceguera. Antes de lanzar un proyecto, haga un premortem: imagine que fracasó y liste las razones. Sirve para anticipar riesgos y planificar escenarios alternativos.
- Acompañamiento profesional para puntos ciegos. El mentoring y el coaching ejecutivo profesional muestran efectos positivos y medibles en conducta y autogestión. Se pueden definir objetivos trimestrales y revisarlos quincenalmente.
- Chequeo de realidad semanal (15 minutos): respondiendo estas tres preguntas, honestamente, a solas o con ayuda profesional: ¿Qué estoy pasando por alto? ¿Qué suena bien pero no tiene evidencia? ¿Qué decisión tomaría sin miedo a equivocarme?
- Semáforo cultural mensual: Anotar la tasa de intervenciones respetuosas versus interrupciones; número de ideas minoritarias registradas; rotación de talento clave; y las veces que como líder ha forzado su única opinión como la válida.
- Freno de emergencia estratégico: En momentos clave con proyectos y decisiones de alto nivel, puede instruir a un “abogado del diablo” formal con poder de pausa y revisión externa.
reunión de negocios,crisis financiera,ejecutivos,empresa,gráfica descendente,análisis financiero,liderazgo,sala de juntas,preocupación empresarial
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”