Connect with us

INTERNACIONAL

El príncipe William da una reveladora e íntima entrevista para Apple TV y admite que «habrá cambios» cuando sea rey

Published

on


Durante meses, los rumores de un enfrentamiento sobre la familia y el futuro de la monarquía entre el rey Charles III y su heredero, el príncipe William, recorrieron la ruta real, que sigue periodísticamente a la Casa de Windsor. Este viernes fue el propio príncipe de Gales, que va a sucederá al rey, el que confirmó sus diferencias con su padre públicamente y no fue a un tabloide británico.

Eligió para hacer sus confesiones al actor canadiense Eugene Levy y a su programa The Reluctant Traveler, que se emitirá este viernes en Apple TV+.

Advertisement

Es la más íntima confesión de un futuro soberano de la Casa de Windsor del siglo XXI a la prensa y una conclusión: llega “el cambio”. Un elemento visual que lo simboliza: el príncipe William llegó a la entrevista en patineta eléctrica hasta el palacio de Windsor y no en un lujoso Bentley blindado.

«Puedo decir con seguridad que el cambio está en mi agenda«, dijo el príncipe William. «Un cambio para siempre. Y lo acepto y lo disfruto… No le temo. Eso es lo que me emociona. No un cambio radical, sino cambios que creo que deben ocurrir”, definió.

William juega al rubgy durante una visita a un colegio en Sudáfrica. Foto: Reuters

Cambios que van a incluir el peso de la historia y las tradiciones en su reinado, que será más light que el de su padre y el de su abuela y más moderno y al servicio de la gente.

Advertisement

“No repetiré el error de mis padres”, dijo el príncipe William.

Se refería a cómo educaba a su hijo George, el otro heredero, y cómo el divorcio de sus padres y la prensa habían afectado a “Harry y a mí”. Es la primera vez que menciona a su hermano, el duque de Sussex, después de su célebre ruptura.

Los cambios en la futura familia real

Advertisement

El príncipe William en scooter. Cuando William habla de transformar la familia real, no se refiere solo a la «Firma», como la llamaba el príncipe Felipe, sino a la familia en el sentido nuclear.

Ofreciendo una perspectiva del divorcio de sus padres cuando era joven, William dijo: «Sé que el drama y el estrés de pequeño te afectan mucho cuando eres mayor. Pero lo asimilas, aprendes de ello y te aseguras de no cometer los mismos errores que tus padres».

Lo que William desea es «un mundo y un trabajo que realmente impacten positivamente la vida de las personas», con la esperanza de que «no volvamos a algunas de las prácticas del pasado en las que Harry y yo tuvimos que crecer«. Eso le transmitirá a su hijo George, el heredero.

Advertisement

Mientras tomaban una cerveza y una sidra en un pub de Windsor, el Príncipe de Gales habló con franqueza sobre el estrés de la vida real, la enfermedad de su esposa Kate y sus planes para la realeza con Eugene Levy, la estrella de Schitt’s Creek.

Eugene Levy en una escena de "Schitt's Creek". Foto: APEugene Levy en una escena de «Schitt’s Creek». Foto: AP

Con una invitación escrita a mano, él invitó a Levy a visitar el palacio de Windsor y filmarlo para Apple TV+.

En las imágenes adelantadas, se puede ver al príncipe William y Eugene Levy pasear con un perro negro por un sendero.

William y Eugene Levy se habían conocido para grabar el episodio del programa The Reluctant Traveler.

Advertisement

Ni la BBC ni Sky News ni ITN, las famosas cadenas británicas. El heredero contó sus deseos de cambios, su vida familiar, el sufrimiento del cáncer de su padre y de su esposa, cómo contárselo a los hijos, y el efecto en la vida de él y Harry que tuvo el divorcio de sus padres y el tratamiento de la prensa a un actor cómico canadiense.

El futuro rey concedió la que quizás sea su entrevista más reveladora sobre la realeza hasta la fecha a Levy. En febrero, William aceptó grabar un episodio de The Reluctant Traveler, el programa de Levy para Apple TV+.

Harry y William en una imagen de 2005. Foto: APHarry y William en una imagen de 2005. Foto: AP

«¿Era emborracharse con el príncipe William parte de tu lista de deseos?», preguntó William mientras sugiere ir al pub y pasear al perro por el castillo de Windsor.

Levy se ríe y responde: «¡Pues ese es el sueño!».

Advertisement

Al principio del programa, aparece una nota firmada por William que llega a la suite real del Hotel Goring, invitando a Levy a visitar Windsor, donde el futuro rey actuará como guía turístico.

Las confesiones de William

Durante el episodio de 42 minutos, las revelaciones de William llegan más rápido que un príncipe en scooter.

Advertisement

Nos enteramos de que el tratamiento contra el cáncer de Catherine lo «abrumó». Suele llegar tarde a las reuniones (de ahí el scooter). Él y su esposa Catherine no permiten que ninguno de sus hijos tenga teléfonos móviles (son «muy estrictos» con eso).

William reveló que es malo para la Historia (el príncipe George, por su parte, recuerda todas las fechas); y la reina Isabel prefirió que la pintaran a que la fotografiaran.

Todo comenzó en el castillo de mil habitaciones, donde William bromeaba diciendo que a veces olvida qué camino tomar.

Advertisement
William besa a su esposa, en el día de su boda. Foto: ReutersWilliam besa a su esposa, en el día de su boda. Foto: Reuters

¿No lo abruma la magnitud de todo esto?, preguntó Levy. “La preocupación o el estrés por los asuntos familiares me agobian bastante”, dijo, hablando del tratamiento contra el cáncer de su esposa.

“Pero en cuanto al trabajo, no me siento demasiado abrumado. Al menos ahora no. De joven, sí, había cosas que me abrumaban. Como: ‘¡Guau! ¿De verdad estamos haciendo esto? ¿Está pasando esto?’. Pero con el tiempo y la edad, creo que te sientes un poco más asentado en ese aspecto. Y piensas: ‘De hecho, yo podría hacerlo’. E incluso si surgen algunas sorpresas, eso no necesariamente me agobia”, contó.

“Cuando se trata de la familia y cosas así, ahí es donde empiezo a sentirme un poco abrumado, y creo que a la mayoría de la gente le pasaría. Porque es más personal, se trata más de sentir, se trata más de romper el ritmo, por así decirlo”, reconoció.

Las enfermedades de Charles y Catherine

Advertisement

El príncipe William admitió que el año pasado se sintió «abrumado» por los problemas de salud que afectaban a su familia. En una confesión profundamente personal al Levy, dijo que lidiar con su esposa Catherine y su padre, el rey Charles, ambos luchando contra el cáncer el año pasado, lo había llevado a “lugares no muy buenos”.

Y cuando llegó el momento de contarles a sus tres hijos sobre el devastador diagnóstico de su madre el año pasado, le preocuparon los “efectos en cadena” de una noticia tan perturbadora.

Pero relajándose con la estrella de la comedia canadiense mientras le daba un recorrido personal por el Castillo de Windsor, William dijo que cada uno de los jóvenes tenía sus propios “mecanismos de afrontamiento” y que los tres se habían “arreglado brillantemente”.

Advertisement
Kate Middleton y el príncipe Williams junto a sus hijos. Foto: @princeandprincessofwales.Kate Middleton y el príncipe Williams junto a sus hijos. Foto: @princeandprincessofwales.

En la entrevista, comentó que, si bien acepta con naturalidad la historia de la realeza y su deber como futuro rey, los asuntos familiares le resultan mucho más difíciles de afrontar.

William afirmó que Kate y sus hijos son su principal prioridad en la vida y que la enfermedad de su esposa fue «abrumadora».

En cuanto al príncipe George, de 12 años, la princesa Charlotte, de 10, y el príncipe Louis, de 7, se le preguntó a William cómo afrontaron el duro golpe que su madre padecía al luchar contra el cáncer.

Se cree que recibieron la noticia en febrero de 2024, pocas semanas después de que Catherine se sometiera a una cirugía abdominal, momento en el que se descubrieron células cancerosas durante las pruebas postoperatorias.

Advertisement

«Cada uno tiene sus propios mecanismos de afrontamiento para este tipo de situaciones, y los niños están aprendiendo y adaptándose constantemente», le dijo a Eugene. «Intentamos asegurarnos de brindarles la seguridad y protección que necesitan».

Kate y sus tres hijos. Foto: Prince of Wales/Kensington Palace vía APKate y sus tres hijos. Foto: Prince of Wales/Kensington Palace vía AP

El príncipe William le contó a Eugene que 2024 había sido el año más difícil de su vida, ya que tanto su padre como su esposa padecían cáncer.

Una familia muy abierta

Sugiriendo que todavía le preocupa si están ocultando sus sentimientos o reprimiendo sus emociones para el futuro, William dijo: «Somos una familia muy abierta. Así que hablamos de las cosas que nos molestan y las que nos preocupan. Pero nunca se sabe con certeza las consecuencias que puede tener. Por eso, es importante apoyarnos mutuamente y asegurarles a los niños que todo está bien».

Advertisement

“Creo que cuando de repente te das cuenta de que… metafóricamente, te pueden quitar la alfombra de debajo de los pies rápidamente en cualquier momento, piensas: ‘No nos pasará a nosotros. Estaremos bien’. Pero cuando te pasa, te lleva a lugares bastante, ya sabes, no tan buenos”, reconoció William.

El camino hacia lugares «no tan buenos» se aceleró claramente por la especulación descontrolada en las redes sociales sobre la salud de su esposa.

2024, un año muy difícil

Advertisement

«Todo está progresando bien, lo cual es una buena noticia», dice. “Pero diría que 2024 fue el año más difícil de mi vida. Intentando encontrar un equilibrio entre la protección de los niños, Catherine. Mi padre necesita un poco de protección, pero ya tiene edad suficiente para hacerlo él mismo. Pero es importante que mi familia se sienta protegida y tenga el espacio para procesar muchas de las cosas que han sucedido durante el último año. Disfruto de mi trabajo, pero a veces hay aspectos, como los medios de comunicación, la especulación, el escrutinio…”, reconoció.

Su relación con los medios de comunicación es conflictiva, una herida abierta de su infancia. “De pequeño, vi eso con mis padres”, reconoció.

“Los medios de comunicación eran tan insaciables en aquel entonces. Es difícil pensar en ello ahora. Si dejas que eso se infiltre, el daño que puede causar a tu vida familiar es algo que juré que nunca le sucedería a mi familia”.

Advertisement

“Ese fue uno de los aspectos más difíciles de ese año. Más allá de la enfermedad en sí, que es horrible de afrontar para cualquiera”, contó.

William tiene el aire optimista de un hombre que ha salido de una terrible experiencia, mayor, más sabio y quizás un poco hastiado. Pero también logra sonar convincente cuando dice ser “optimista” sobre el futuro.

La familia, la prioridad

Advertisement

“La vida nos pone a prueba y ser capaces de superarla es lo que nos hace quienes somos”, dijo. “Estoy muy orgulloso de mi esposa y mi padre por cómo han manejado todo el año pasado. Mis hijos también lo han llevado de maravilla”.

Estoy muy orgulloso de mi esposa, dice William. Foto: APEstoy muy orgulloso de mi esposa, dice William. Foto: AP

William y Kate se aseguran de poder recoger y dejar a los niños del colegio «casi todos los días» y «combinan el trabajo y la vida familiar» con el horario escolar.

«Todo gira en torno al futuro y, si no les damos a los niños un hogar feliz, sano y estable desde el principio, creo que les estamos preparando para una etapa difícil y una caída», afirmó.

Por eso el príncipe George, de 12 años, la princesa Charlotte, de 10, y el príncipe Louis, de 7, practican mucho deporte y no tienen teléfono celular.

Advertisement

Contó que Louis está «obsesionado con el trampolín» y que «Charlotte también lo hace mucho. Por lo que sé, terminan saltando en el trampolín, dándose golpes la mayor parte del tiempo. Al parecer, es un arte».

Charlotte también practica netball y ballet, mientras que «George ama el fútbol y el hockey». También intentan aprender a tocar instrumentos musicales, aunque William no está seguro de cuánto éxito tendrán en ello.

Ser rey y el peso de las tradiciones

Advertisement

Levy señaló que algún día, William será rey. ¿Le preocupa esta perspectiva?

«No es algo en lo que piense al despertar por la mañana», dijo William. «Porque, para mí, ser auténtico, ser yo mismo y ser genuino es lo que me motiva. Me tomo mis roles y mis responsabilidades muy en serio. Pero es importante que no sientas que te dominan. Tienes que dominarlas”, reconoció.

“¿Cómo se logra eso? Primero, no dejándose intimidar por la historia. Creo que si no tienes cuidado, la historia puede ser un verdadero peso y un ancla a tu alrededor», dijo.

Advertisement

«Y puedes sentirte asfixiado y limitado por ella… Es importante vivir el aquí y ahora». Pero también creo que si uno está demasiado apegado a la historia, no puede tener flexibilidad porque le preocupa que las piezas se muevan demasiado y, por lo tanto, no se produzca ningún cambio”, alertó.

“Y me gusta un poco de cambio. Quiero cuestionar más las cosas. Creo que es muy importante que la tradición se mantenga. Y la tradición tiene un papel fundamental en todo esto. Pero también hay puntos en los que se observa la tradición y se pregunta: ‘¿Sigue siendo válida hoy en día?’. Así que me gusta cuestionar las cosas”, propuso.

¿Y qué pasa con George, el segundo en la línea de sucesión al trono? “Es una pregunta interesante y una gran pregunta. Pero, obviamente, quiero crear un mundo en el que mi hijo se sienta orgulloso de lo que hacemos”, responde su papá, que será el rey antes que su hijo.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Tensión con Estados Unidos: al ritmo del reguetón, Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos para desmentir que sea un narcotraficante

Published

on



Las calles de Caracas estarán parcialmente bloqueadas esta semana hasta el jueves por la marcha que ha convocado el régimen chavista para defender a Nicolás Maduro de las acusaciones de que lidera organizaciones de narcotraficantes y criminales, mientras escala la tensión por las amenazas de que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sufriría atentados terroristas.

La insólita marcha de cuatro días ha sorprendido a propios y extraños por la instalación de una tarima oficialista frente a la sede de las Naciones Unidas, interrumpiendo el tránsito en la capital venezolana por el corte de la Avenida Francisco de Miranda, que es la principal arteria vial que enlaza la ciudad del este al oeste.

Advertisement

Más que un acto político, la marcha parece un festival musical en el que bandas pocos conocidas prodigan y hacen propaganda a favor de Maduro al ritmo de reguetón mientras los milicianos bailan con fusil en mano y se hacen fotografiar para su álbum familiar.

El tema de la convocatoria es para protestar la presencia de la flota aeronaval de Estados Unidos desplegada en el Caribe frente a las costas de Venezuela y desmentir que Maduro lidere el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, según acusaciones del presidente Donal Trump y el secretario de Estado Marco Rubio.

Los pocos que acudieron al primer día de la marcha dijeron que “estaban contra el imperialismo. Nuestro presidente Maduro no es narco. Queremos que Estados Unidos quite los barcos en el Caribe”, dijo una mujer de unos 60 años, que lucía orgullosa un uniforme militar.

Advertisement

«Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico», dijo un trabajador aeroportuario de 62 años.

Otra caraqueña de unos 30 años, exclamó a Clarín: “Esto es una locura, los chavistas están quemando los últimos cartuchos o días que le quedan con esta marchita. Se sienten perdidos. Ya falta poco. Los que acuden al llamado son todos empleados de los ministerios”.

En las barreras policiales un agente agregó: “Qué le voy a decir, no hay gente, esta marcha está vacía, siempre lo mismo, tenemos que trabajar sea el gobierno de izquierda o de derecha”, dijo el uniformado con cara de aburrimiento.

Advertisement

En la solitaria tarima con funcionarios vestidos de negro sonaba un reguetón elogiando a Maduro. En algunas pancartas se leía: “No somos narcoestado, somos bolivarianos”, mientras las ancianas empuñaban unos fusiles viejos sin balas.

“Aprendí a disparar al enemigo interno”, repetía otra mujer mientras bailaba al compás de la banda musical y se tomaba las fotos para su álbum familiar.

El bloqueo de las calles de Caracas durará hasta el jueves para reclutar a civiles que quieran defender a Maduro.

Advertisement

La embajada de EE.UU.

Este lunes el régimen de Maduro también alertó que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sería atacada con explosivos por un supuesto “grupo terrorista local” de derecha, lo que aumentó la escalada de tensión.

El que dio el pitazo del supuesto atentado en la sede diplomática de EE.UU. fue Jorge Rodríguez, presidente de la chavista Asamblea Nacional en un comunicado que publicó en su cuenta de X, alertando sobre la amenaza de “extremistas” para colocar “explosivos” en su Embajada en Caracas.

Advertisement

En su programa televisivo, Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

«Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas», afirmó. «Era una acción de provocación», aseguró.

Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes «oficialmente al gobierno de Estados Unidos» sobre «los responsables de la preparación de este ataque terrorista» y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela.

Advertisement

Esta amenaza se produce después que el gobierno de Donald Trump amenazara con explotar los centros del narcotráfico en Venezuela y fuera autorizado por el Congreso de Washington.

La Embajada de EE.UU. en Caracas, una fortaleza construida en Valle Arriba al sureste de la ciudad, está fuertemente custodiada por vehículos oficiales de inteligencia militar, policial y seguridad. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde enero de 2019 porque el gobierno de EE.UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde hace dos semanas circula un fuerte rumor de que María Corina Machado, que hoy cumple 58 años, se encuentra refugiada allí. Es el propio ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien ha insinuado que Machado se refugia en esa sede diplomática. «Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (…) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto«, ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Climber dies near Mount Everest, where hikers begin to evacuate after snowstorm

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A South Korean climber has died in Nepal after getting caught in a powerful storm while attempting to summit a Himalayan peak just south of Mount Everest. Meanwhile, hundreds of hikers have begun evacuating after severe weather left them stranded across the region.

Advertisement

The Nepal Mountaineering Association confirmed the South Korean climber’s death Tuesday. He had been reported missing over the weekend near the summit of Mera Peak, a 21,250-foot mountain in the northern Himalayas. Other climbers on the mountain have been reported safe.

The tragedy unfolded as heavy snow and rain stranded hundreds of hikers near Everest. One hiker, identified only by the surname Dong, told China’s Xiaoxiang Morning Herald he had never seen such a severe storm, describing intense snowfall and lightning.

By late Monday, 350 people had descended safely, while more than 200 others were being guided to a designated meeting point, according to Chinese state broadcaster CCTV.

Advertisement

BLIZZARD TRAPS HUNDREDS ON MOUNT EVEREST AS RESCUE TEAMS RACE TO SAVE LIVES

In this photo taken Oct. 4, 2025 and released by Lingsuiye, villagers with their oxen and horses ascend the mountain during rescue efforts to reach hundreds of hikers trapped by heavy snow at tourist campsites on a slope of Mount Everest in Tibet on Sunday, Oct. 5, 2025. (Lingsuiye via AP)

The stranded hikers had been camping at altitudes above 16,000 feet. Mount Everest, which reaches 29,000 feet and straddles the border between China and Nepal. The Chinese side of Everest is located at the southern edge of Tibet.

Advertisement
villagers with their oxen and horses ascend mountain in snowy conditions

Search and rescue efforts were underway across the region as hundreds of hikers were reported trapped due to the extreme weather. (Lingsuiye via AP)

Elsewhere in China, search teams were combing the Qilian Mountains in Qinghai province Tuesday after another deadly storm. One hiker died from hypothermia and altitude sickness and 213 others were evacuated from the rugged region since Sunday.

RESCUE EFFORT HALTED FOR STUCK CLIMBER ON TREACHEROUS MOUNTAIN AFTER CLIMBER DIES TRYING TO HELP HER: REPORTS

Many had entered the remote area after seeing it promoted on social media, according to the official Xinhua News Agency.

Advertisement
Mount Everest

In this October 1996 file photo, Mount Everest is seen from the Gokyo Ri peak in Nepal. (AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Search operations, including drones, launched Sunday after hikers reported being trapped in Laohugou, a valley in Menyuan county. The high-altitude search—at more than 13,100 feet—has been hampered by difficult terrain, ongoing snowfall and rapidly changing weather, state media reported.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement



asia,mount everest,china,camping hiking,world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Senate stalls on shutdown vote amid warning furloughed workers may lose pay

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

An expected sixth vote to reopen the government didn’t come to fruition on Tuesday, but lawmakers face a new wrinkle: the possibility that furloughed employees won’t be paid. 

Advertisement

The government shutdown marched into its seventh day with both Senate Republicans and Democrats still at odds on a path forward, and no real clear end in sight. The Senate was expected to vote on the GOP’s plan again, but no agreement could be reached to bring the bill, along with the Democrats’ counter-proposal, to the floor. 

Both sides are still entrenched in their positions, too. Senate Democrats want a firm deal on the extension of expiring ObamaCare tax credits to earn their votes to reopen the government, while Senate Republicans have promised that negotiations on the credits can happen once the government is open again.

GOVERNMENT LIMPS DEEPER INTO SHUTDOWN CRISIS WITH NO DEAL IN SIGHT

Advertisement

President Donald Trump points to a reporter in the Oval Office of the White House, Tuesday, Sept. 30, 2025, in Washington.  (Alex Brandon/The Associated Press)

Donald Trump wearing a dark suit turns his head to listen during a news conference

President Donald Trump listens during a news conference with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the State Dining Room of the White House, Monday, Sept. 29, 2025, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

Lawmakers failed to hold a sixth vote to reopen the government Tuesday as a new White House memo warned that furloughed workers may not get paid.

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., has continued to ramp up his messaging that Americans broadly support their push, and blamed House Speaker Mike Johnson, R-La., and House Republicans for not being in session as a major roadblock to progress. 

Advertisement

«Hundreds of thousands of federal workers are furloughed and thousands more are working without pay. And meanwhile, House Republicans are getting paid and not working,» Schumer said. «So federal workers working and not getting paid. House Republicans paid and not working. Very bad. Very bad thing for them. Very bad picture for them.»

While lawmakers traded barbs and discussed an off-ramp on Capitol Hill, the latest memo from the White House, first reported by Axios, signaled that up to 750,000 nonessential furloughed federal workers may not be paid.

The memo adds fresh uncertainty for hundreds of thousands of federal employees caught in the political crossfire.

Advertisement

SCHUMER’S SHUTDOWN HOLDS AS SENATE DEMS BLOCK GOP BID TO REOPEN GOVERNMENT

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y.

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., is holding firm on his and Senate Democrats’ blockade of President Donald Trump’s nominees as Senate Republican march toward a nuclear rules change. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

When asked if it was the White House’s position whether federal workers should be paid back pay, President Donald Trump said, «I would say it depends on who we’re talking about.»

«I can tell you this,» Trump said. «The Democrats have put a lot of people in great risk and jeopardy, but it really depends on who you’re talking about. But for the most part, we’re going to take care of our people. There are some people that really don’t deserve to be taken care of, and we’ll take care of them in a different way.»

Advertisement

Many lawmakers had just learned about the memo as of Tuesday afternoon. It suggested that a 2019 law signed by Trump that guaranteed back pay for furloughed workers in future shutdowns may not have to be followed.

«I just heard that,» Sen. Shelley Moore Capito, R-W.V., said. «My phones are lighting up.»

When asked if the memo hurt or helped talks, she said, «It could get more urgent, it also could tick a lot of people off.»

Advertisement

Sen. Thom Tillis, R-N.C., said that the memo was «probably not a good message to send right now to people who are not being paid.»

«I’m not an attorney, but I think it’s bad strategy to even say that sort of stuff,» Tillis said. «We got a lot of hard-working people there on the sidelines now because the Democrats have put them there.»

Sen. Susan Collins, R-Maine, said that she believed that issue had been settled with the 2019 law, but as a «back up,» Congress could pass a bill that any «obligations that were incurred during the shutdown are authorized to be paid.»

Advertisement

And Sen. Brian Schatz, D-Hawaii, argued that regardless of the memo, the law said «shall.»

«I left my law degree in the car, but ‘shall’ is relatively straightforward,» he said. «I think it doesn’t matter at all, because we’re fighting for healthcare.»

The latest pressure tactic on Senate Democrats comes after the Office of Management and Budget (OMB) directed in a previous memo that mass firings could be on the horizon beyond the typical furloughs during a shutdown.

Advertisement

KENNEDY CLAIMS DEMOCRATS WANT MILLIONS FOR FOREIGN LGBT PROJECTS, ELECTRIC BUSES TO END SHUTDOWN

John Thune talking to reporters

Sen. Majority Leader John Thune, R-S.D., speaks with reporters near his office on Capitol Hill, Thursday, Sept. 18, 2025, in Washington. (AP Photo/Mariam Zuhaib)

It also comes after OMB Director Russ Vought announced nearly $30 billion in federal funding was set to be withheld from blue cities and states. 

Both Johnson and Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., wanted to see federal workers get paid, but contended that the issue would go away if Schumer and Senate Democrats reopened the government.

Advertisement

«My assumption is that furloughed workers will get back pay,» Thune said. «But that being said, this is very simple. Open up the government and this is a non-issue. We don’t have to have this conversation. Everybody gets paid when the government is open.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Meanwhile, the previous tactics did little to nudge Democrats from their position, and so far, have not killed talks between either side.

Advertisement

But Sen. Jean Shaheen, D-N.H., who has been a key communicator for Senate Democrats in bipartisan talks, said that Vought’s actions weren’t helping matters.

«It would be a lot easier to resolve the situation if Russ Vought would stop talking,» Shaheen said. 

Advertisement

senate,government shutdown,donald trump,health care healthy living

Advertisement
Continue Reading

Tendencias