INTERNACIONAL
El régimen de China eliminó el visado para turistas rusos tras la reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin en Beijing

El régimen chino anunció una exención de visados de un año para ciudadanos rusos, pocas horas después de que Xi Jinping y Vladímir Putin sellaran nuevos compromisos en Beijing y reforzaran públicamente su alianza política y militar.
El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, especificó en rueda de prensa que, a partir del 15 de septiembre, los viajeros rusos podrán entrar a China por hasta 30 días sin necesidad de visado en viajes de turismo, negocios, visitas a familiares o amigos, intercambios o como escala de tránsito. La medida regirá hasta el 14 de septiembre de 2026.
La exención se presenta como un gesto de amistad estratégica y fue institucionalizada justo después del encuentro bilateral en el que Xi y Putin repasaron su hoja de ruta común, orientada a reconfigurar el equilibrio geopolítico global y oponerse al liderazgo de Estados Unidos y la Unión Europea. Según Guo Jiakun, “bajo la guía estratégica de Xi y Putin, las relaciones entre China y Rusia han mantenido un alto nivel de desarrollo”.
Este movimiento se suma a otras exenciones temporales que China ha ofrecido recientemente a varios países europeos con los que mantiene vínculos estables. No obstante, la extensión y el momento del anuncio para Rusia llama la atención por el contexto internacional: la guerra en Ucrania, las sanciones occidentales contra Moscú y el creciente aislamiento del Kremlin en foros multilaterales.
En el plano político, la decisión fue reforzada con declaraciones públicas de Xi Jinping, quien reiteró que la relación bilateral exhibe “una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y cooperación mutuamente beneficiosa”. El mandatario chino destacó que ambos países continuarán “impulsando una mayor integración de sus intereses y hacer lo posible por consolidar y mantener la cooperación”, además de agradecer la presencia de Putin en los actos conmemorativos por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
Putin, por su parte, agradeció a Xi su participación en distintos actos oficiales, señalando que la coordinación entre ambos en cuestiones históricas y de política exterior es “una muestra de la determinación para defender conjuntamente los frutos de la victoria militar y resistir presiones externas”. El presidente ruso sostuvo que Rusia está “lista para fortalecer la coordinación estratégica con China” y ensalzó la “importancia histórica” de la actual sintonía entre las dos potencias.
La cumbre bilateral tuvo lugar en vísperas de un desfile militar en Tiananmén, donde, además de Putin, Xi recibirá a otros líderes autoritarios de la región como el norcoreano Kim Jong-un. El mensaje central fue el rechazo a la hegemonía occidental, la reivindicación de la multipolaridad bajo esquemas no democráticos y el apoyo a iniciativas conjuntas en foros como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), los BRICS y el G20.
Durante el encuentro, la prensa estatal y los canales oficiales insistieron en que China y Rusia “dan ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias”, ensalzando una “cooperación mutuamente beneficiosa” y una visión común sobre la no injerencia en asuntos internos, la “igualdad soberana” y el “multilateralismo” entendido bajo términos propios del eje autoritario.
El expediente de “exención de visados” es parte de una estrategia más amplia de Beijing para selectivamente abrir sus fronteras y redes comerciales, apostando por una integración preferente con socios alineados política y diplomáticamente. Esta táctica también responde a la necesidad de mostrar apertura tras el cierre prolongado por la política de ‘cero covid’, y de contrarrestar el freno a inversiones, turismo y cooperación técnica con países críticos del régimen.
Organismos internacionales y gobiernos occidentales observan con inquietud el paso acelerado del acercamiento estratégico entre China y Rusia, especialmente en medio de la invasión a Ucrania y las vulneraciones sistemáticas a los derechos humanos por parte de ambos regímenes. El anuncio de la exención para rusos, más allá del turismo y el comercio, ilustra el grado de dependencia y complicidad que define la nueva etapa del bloque autoritario en la geopolítica mundial.
(Con información de EFE)
Asia / Pacific,Diplomacy / Foreign Policy,BEIJING
INTERNACIONAL
Teens who assaulted former DOGE staffer slapped with federal charges: ‘Need for accountability’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Two teenagers, Lawrence Cotton Powell, 19, and Anthony Taylor, 18, who are linked to the beating of former DOGE staffer Edward Coristine in Washington, D.C., are now facing federal charges for a series of assaults and attempted carjacking.
The teens are charged with two counts of first-degree robbery and assault with intent to commit robbery, each of which is punishable by up to 15 years in prison, and attempted carjacking, which holds a penalty of up to five years.
U.S. Attorney for the District of Columbia Jeannine Pirro announced the charges in a press conference on Monday.
Pirro said the charges highlight «the need for accountability of offenders in the district.»
‘RADICAL’ DC OFFICIALS TREATED OFFICERS ‘LIKE CRAP,’ POLICE LEADER SAYS – 7 ATTACKS THAT LED TO TRUMP TAKEOVER
Former DOGE staffer Edward Coristine was assaulted by multiple teenagers in Washington, D.C. earlier this year. (Visions of America/Universal Images Group via Getty Images; @realDonaldTrump via Truth Social)
«What’s significant about this case is the history of Lawrence Cotton Powell,» she said.
Pirro said that despite being a repeat offender and already having a criminal history involving assault, Powell had been let off by D.C. judges shortly before he beat and robbed Coristine. She said that despite the U.S. Attorney’s office requesting jail time for Powell, his sentence was suspended by a local judge on July 25, just days before he attacked Coristine.
«After a felony of attempted robbery conviction, after a violation of probation, after a second crime, after a second conviction, after no compliance with CSOSA [Court Services and Offender Supervision Agency], the judges say, ‘Do better,’ and they let him go. And guess what? Within ten days, he’s at it again,» said Pirro.
According to Pirro, Powell and Taylor, with a gang of several others, assaulted and robbed another individual just minutes before attacking Coristine. Pirro said that upon seeing the gang of approximately ten suspects approaching, Coristine pushed a female friend into her car in an attempt to keep her safe.
TEENS WHO ASSAULTED FORMER DOGE STAFFER GET NO JAIL TIME WITH PROBATION-ONLY SENTENCES
«He was then attacked by multiple suspects who then punched him repeatedly, causing significant injuries to him. They got him on the ground, and as they were doing so, they demanded the car from the woman who was inside the car and had already locked the car. They were banging on the car, they were pulling on the car door, trying to get the car open, and were telling the woman in the car to hand over the keys,» said Pirro.
Pirro urged the D.C. City Council to «reconsider» its laws that «allow these young people to go out and victimize, revictimize and keep revictimizing and putting the safety of the citizens who live, work and visit here at risk.»
«I ask them to stand up finally and send a clear message, because the people of this district deserve no less than safety,» said Pirro.
Coristine was assaulted at approximately 3 a.m. by a group of teenagers in D.C.’s Logan Circle neighborhood.
A photo of a bloodied Coristine went viral, sparking outrage over the city’s handling of crime and drawing President Donald Trump’s attention. The president slammed D.C., saying crime in the city was «totally out of control.»
BIDEN JUDGE FREES TEENS TIED TO EX-DOGE STAFFER’S ASSAULT AS TRUMP CRACKS DOWN ON CRIME

Members of the District of Columbia National Guard standing next to an MATV vehicle scan the area as they patrol outside Union Station, Monday, Sept. 1, 2025, in Washington. (Jose Luis Magana/AP Photo)
«Local ‘youths’ and gang members, some only 14, 15, and 16-years-old, are randomly attacking, mugging, maiming, and shooting innocent citizens, at the same time knowing that they will be almost immediately released. They are not afraid of Law Enforcement because they know nothing ever happens to them, but it’s going to happen now!» Trump wrote on Truth Social.
Days later, Trump directed federal law enforcement to increase its presence throughout D.C. He also deployed members of the National Guard to patrol the city and assumed federal control of the D.C. Metropolitan Police Department.
washington dc,crime world,doge,donald trump
INTERNACIONAL
Sanae Takaichi fue elegida primera ministra de Japón y se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo

El Parlamento de Japón eligió este martes a la ultraconservadora Sanae Takaichi como la primera mujer primera ministra del país, un día después de que su debilitado partido firmara un acuerdo de coalición con una nueva fuerza política que podría empujar al bloque gobernante aún más hacia la derecha.
Takaichi reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas internas que siguieron a la derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio.
Ishiba, que ocupó el cargo durante solo un año, presentó su renuncia junto con la de su gabinete horas antes, allanando el camino para su sucesora.
La alianza improvisada del PLD con el Partido de Innovación de Japón (Ishin no Kai), con sede en Osaka y de tendencia derechista, aseguró la elección de Takaichi, ya que la oposición no logró unirse. Sin embargo, esta coalición aún no alcanza la mayoría en ambas cámaras del Parlamento, lo que obligará al nuevo gobierno a buscar acuerdos con otros partidos opositores para aprobar leyes, un escenario que podría hacer que su mandato sea inestable y de corta duración.
“La estabilidad política es esencial en este momento”, declaró Takaichi durante la ceremonia de firma del acuerdo con el líder del Ishin no Kai y gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura. “Sin estabilidad, no podemos impulsar medidas para una economía sólida ni una diplomacia fuerte”.
Ambos partidos suscribieron un pacto de gobierno que refleja las posturas nacionalistas y de línea dura de Takaichi.
El acuerdo de último momento se alcanzó después de que el PLD perdiera a su antiguo socio de coalición, Komeito, un partido respaldado por un movimiento budista y con una orientación más centrista y pacifista. La ruptura amenazó con provocar un cambio de poder en Japón, donde el PLD ha gobernado casi de forma ininterrumpida durante décadas.
Más tarde este martes, Takaichi, de 64 años, presentará un gabinete con varios aliados del influyente dirigente del PLD Taro Aso, así como con otros legisladores que la apoyaron en la votación interna del partido. El Ishin no Kai no ocupará cargos ministeriales por el momento, hasta que exista plena confianza en la alianza con el PLD, aclaró Yoshimura.
Takaichi enfrenta un ajustado calendario político, que incluye un discurso de política general esta semana, reuniones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varias cumbres regionales. Además, deberá abordar con urgencia la suba de precios y preparar un paquete de medidas económicas antes de fin de año para responder al creciente malestar público.
Aunque se convierte en la primera mujer en liderar el gobierno japonés, Takaichi no ha mostrado interés en promover la igualdad de género ni la diversidad.
Conocida por bloquear iniciativas de avance femenino, defiende la sucesión imperial exclusivamente masculina y se opone tanto al matrimonio igualitario como a permitir que las parejas casadas mantengan apellidos separados.
Discípula del asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, se espera que Takaichi intente replicar sus políticas, entre ellas el fortalecimiento militar, los estímulos económicos y la reforma de la constitución pacifista. Sin embargo, su capacidad para lograrlo dependerá de su frágil base parlamentaria.
La salida de Komeito de la coalición se debió a la gestión del PLD frente a los escándalos de fondos ilegales que provocaron derrotas electorales consecutivas, así como a las controversias revisionistas de Takaichi sobre el pasado bélico de Japón y sus visitas regulares al santuario Yasukuni, actos que Beijing y Seúl interpretan como una falta de arrepentimiento por la agresión japonesa durante la guerra.
En un intento por suavizar su imagen, Takaichi evitó visitar Yasukuni el viernes y en su lugar envió una ofrenda religiosa, un gesto que simboliza un tono más moderado en el inicio de su mandato.
(Con información de Associated Press)
Asia / Pacific
INTERNACIONAL
Un posteo de Donald Trump pone en aprietos a la primera ministra de Italia Giorgia Meloni y desata la furia opositora

Un video reposteado en la red social del presidente Donald Trump puso en aprietos a su aliada, la primera ministra de Italia Giorgia Meloni, y provocó una tormenta política con la oposición que le reclamó inmediatas aclaraciones.
El tema era muy delicado. En el video difundido por el jefe de la Casa Blanca, una activista del movimiento MAGA (Make America Great Again) afirmaba que Roma rompería con la Unión Europea y negociaba un acuerdo bilateral sobre aranceles con Washington.
El video en cuestión fue difundido por Lynne Patton, la activista del grupo de Trump, y reposteado por el presidente bien entrada la madrugada. Según esa filmación, Meloni había decidido romper con el bloque europeo y sugería, además, que la jefa de gobierno de Roma le habría comunicado a Trump en una conversación privada su intención de suspender la ayuda italiana a Ucrania.
“Giorgia Meloni desafía la UE y trata de obtener un acuerdo comercial directo con Trump. Bien hecho Meloni. Es una movida brillante”, dice el subtítulo del video relanzado por Trump, que agitó la interna italiana y provocó que la oposición saliera a reclamar inmediatas aclaraciones.
Ante el vendaval, el Palacio Chigi -la sede del gobierno de Italia- dijo que “como es sabido, las tratativas comerciales están en manos de la Comisión Europea, al ser de competencia exclusiva de la Unión Europea”. La cita, difundida por la prensa italiana, también precisa que “hace tiempo que se están llevando a cabo conversaciones bilaterales, en conjunción con la actuación de la comisión, sobre los derechos antidumping propuestos por el Departamento de Comercio contra algunos productores de pasta italianos”, explicaron las mismas fuentes.
La misma línea fue planteada por el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, quien aseguró que “siempre hemos trabajado con la Unión Europea y, gracias a Italia, se han logrado avances”, y que “trabajamos en perfecta sintonía con el comisario Sefcovic (Maros, Comisario de Comercio y Seguridad Económica)”. Pero “claramente también mantenemos comunicación con los estadounidenses”, admitió.
Pero tanto el Partido Democrático (PD) como el Movimiento Cinco Estrellas apuntaron al gobierno por su “liviandad” al tratar un tema delicado, que pone en juego el prestigio italiano entre los otros 26 socios del bloque comunitario.
“¿Es cierto que Italia se prepara para negociar directamente con Estados Unidos sobre los aranceles a la pasta, y es cierto que Italia está interesada en reducir su apoyo a Ucrania? Las palabras del presidente Trump dejan poco margen de interpretación. Por lo tanto, Meloni no puede ignorarlas. Debe aclarar de qué lado está Italia y si está destinada a ser la avanzada de Trump para romper el frente europeo y debilitar definitivamente a la Unión Europea, que no es solo una asociación económica, sino también, y sobre todo, un pacto político entre estados que comparten valores, derechos y libertades”, protestó Chiara Braga, líder del grupo de Demócratico en la Cámara de Diputados.
Luana Zanella, jefa del grupo Alianza Verdes e Izquierda en la Cámara de Diputados, reclamó lo mismo en otra fuerte declaración. “Esperamos que la presidenta Meloni aclare la breve publicación de Trump, que parece sugerir que está dejando que le dicte la agenda en temas delicados como su intención de desafiar a la UE negociando aranceles directamente con Estados Unidos y reduciendo el apoyo a Ucrania. Pedimos transparencia, presidenta”.
Piero De Luca, también diputado del PD, el principal de la oposición de centroizquierda- y líder del grupo en la Comisión de Políticas Europeas, reclamó a su vez al gobierno que fije una posición.
“La publicación republicada por Donald Trump, en la que anuncia que Meloni rompe con la UE por los aranceles y retira su apoyo a Ucrania, es increíblemente grave”, dijo el legislador. “Estas afirmaciones deben ser desmentidas de inmediato. Son declaraciones sensacionalistas que, de confirmarse, generarían enormes dudas sobre las acciones de nuestro gobierno y las políticas económicas que Italia está adoptando. Es urgente y necesario que la primera ministra aclare de inmediato, desmintiendo las afirmaciones del presidente estadounidense”.
Fuente: AFP, ANSA y Clarín
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»