INTERNACIONAL
El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para hacernos una idea, 20 000 gotas de este tamaño serían un litro de líquido o el equivalente a unas 100 cucharadas.
En términos cotidianos, es 10 veces menor que el volumen de un grano de arroz y equivale aproximadamente al volumen de un cabello humano de un centímetro de largo. Esta diminuta cantidad puede parecer insignificante, pero cuando se trata de una gota de agua de mar, representa un universo repleto de vida.
Las aguas costeras de Galicia, especialmente en zonas como la ría de Vigo, albergan una biodiversidad microscópica extraordinaria. En una sola gota de estas aguas podríamos encontrar entre 50 000 y 100 000 bacterias y una cantidad incluso mayor de virus. Pero estos números apenas comienzan a describir la complejidad de este mundo invisible.
Los estudios realizados en las costas gallegas han revelado que los organismos microscópicos más diversos son los protistas, es decir, los animales, plantas u hongos cuyas células contienen un núcleo celular definido (eucariotas). Individualmente más grandes que las bacterias, están presentes en números menores, pero con una diversidad extraordinaria: representan casi la mitad de toda la vida microscópica presente en estas aguas.
Los virus marinos son probablemente los habitantes más numerosos de nuestra gota oceánica gallega. En nuestros diminutos 50 microlitros, podríamos encontrar entre 50 000 y 500 000 partículas virales.
Aunque son invisibles incluso con los mejores microscopios ópticos, estos virus desempeñan un papel crucial controlando las poblaciones de bacterias y otros microorganismos. Sin embargo, curiosamente, los estudios en mejillones de las rías gallegas muestran que estos bivalvos filtradores apenas retienen virus en sus tejidos, lo que sugiere que los estos agentes microscópicos permanecen principalmente en la columna de agua.
Las bacterias marinas son las verdaderas trabajadoras de nuestro océano. En cada gota, encontraríamos representantes de los principales grupos que mantienen funcionando los ecosistemas marinos. Los tipos más comunes en las aguas gallegas pertenecen a grupos como oceanospirillales, flavobacteriales y vibrionales.
Estas bacterias realizan tareas esenciales: reciclan nutrientes, producen oxígeno, descomponen materia orgánica y participan en los ciclos del carbono y nitrógeno que mantienen saludable el ecosistema marino. Algunas viven flotando libremente en el agua, mientras otras forman comunidades adheridas a partículas o superficies.
Los protistas son, quizás, los habitantes más fascinantes de nuestra gota gallega. Este grupo incluye las diatomeas, que son como pequeñas joyas microscópicas con caparazones de cristal y producen gran parte del oxígeno que respiramos.
En las aguas de las rías gallegas, abundan especialmente las diatomeas como Navicula, Amphora y Pseudo-nitzschia. Esta última puede producir toxinas que ocasionalmente afectan a los mejillones cultivados en las bateas gallegas.
También encontraríamos dinoflagelados –microorganismos unicelulares que forman parte del fitoplancton–, algunos de los cuales pueden crear las famosas “mareas rojas” cuando se multiplican masivamente.
Ciertos dinoflagelados poseen una característica especial que los convierte en verdaderos artistas de la naturaleza: la bioluminiscencia. Cuando son perturbados por el movimiento del agua, emiten una luz azul verdosa que crea uno de los espectáculos más mágicos de nuestras costas: el famoso “mar de ardora” gallego. En noches especialmente cálidas de verano, millones de estos organismos microscópicos pueden iluminar las olas que rompen en nuestras playas, convirtiendo el mar en un verdadero universo de estrellas líquidas. En nuestra pequeña gota de 50 microlitros podríamos tener cientos de estos organismos bioluminiscentes esperando brillar al menor movimiento.
Otros inquilinos de nuestras gotas son unos depredadores microscópicos llamados ciliados, que controlan las poblaciones bacterianas como verdaderos “lobos” microscópicos.
Hongos marinos, recicladores especializados
Aunque menos abundantes que otros grupos, los hongos son cruciales para la descomposición en nuestras aguas gallegas. En nuestros 50 microlitros encontraríamos entre 1 000 y 5 000 esporas fúngicas o estructuras reproductivas.
Estos hongos incluyen especies que pueden afectar a los organismos marinos cultivados en Galicia. Algunos géneros como Aplanochytrium y Thraustochytrium pueden causar enfermedades en crustáceos y otros invertebrados marinos, lo que los convierte en organismos de especial interés para los acuicultores gallegos.
Protozoos, grandes tragones
Nuestra gota gallega también alberga larvas de muchos de los invertebrados marinos que conocemos en forma adulta, como percebes, mejillones, cangrejos y peces. También encontraríamos rotíferos, copépodos juveniles y otros diminutos organismos.
Durante el verano, cuando las aguas están más cálidas, son más abundantes. En nuestros diminutos 50 microlitros podríamos encontrar entre 5 y 50 de estos metazoos microscópicos, dependiendo de la estación del año y la ubicación específica en la ría.
Nuestro conocimiento de este universo microscópico se debe a técnicas modernas de análisis genético. Los científicos ya no necesitan cultivar estos organismos en laboratorio, algo que era imposible para la mayoría. Ahora pueden extraer todo el material genético de una muestra de agua y analizar las huellas dactilares genéticas de cada organismo presente.
Esta tecnología, llamada metabarcoding de ADN, permite identificar miles de especies simultáneamente. Es como hacer un censo completo de todos los habitantes microscópicos de una gota de agua en una sola operación.
Más allá de los números, lo verdaderamente fascinante de esta gota oceánica son las intrincadas relaciones entre los organismos que la habitan: los virus infectan bacterias y otros microorganismos, controlando sus poblaciones; las bacterias reciclan nutrientes que luego utilizan las diatomeas y otros productores microscópicos; los ciliados y otros protistas se alimentan de bacterias, y los hongos descomponen materia orgánica compleja.
Todos estos procesos ecológicos ocurren simultáneamente en el espacio microscópico de una gota, como un ecosistema completo, con sus productores, consumidores y descomponedores.
La próxima vez que pasee por la playa, recuerde que cada gota, cada diminuta fracción de 50 microlitros, contiene más diversidad biológica que muchos bosques enteros. En este universo microscópico se desarrollan historias de supervivencia, competencia y cooperación, ciclos de vida completos y procesos que son fundamentales para mantener la salud de nuestras rías y la productividad pesquera y marisquera que caracteriza a Galicia.
Artículo prublicado originalmente en The Conversation
INTERNACIONAL
Top Trump agency torches Dem lawmakers rallying around detained Abrego Garcia: ‘It is insane’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
EXCLUSIVE: The Department of Homeland Security is unleashing on Democrats who have condemned the move by ICE to detain Kilmar Abrego Garcia and deport him to Uganda.
Abrego Garcia is a Salvadoran national who was arrested by ICE on Monday at his check-in at the agency’s office in Baltimore, Maryland, and he’s expected to be deported to a third-party country, likely Uganda.
«Kilmar Abrego Garcia is not and will never be a Maryland Man—he is a criminal illegal alien from El Salvador and public safety threat,» a senior DHS Official told Fox News Digital in an exclusive statement.
ICE ARRESTS ABREGO-GARCIA AT MARYLAND CHECK-IN, LAWYER SAYS
Kilmar Abrego Garcia and his wife, Jennifer, speak to supporters outside of an ICE Field Office in Baltimore, Maryland. (Breanne Deppisch/Fox News Digital) (Fox News Digital/Breanne Deppisch)
«It is insane that sanctuary politicians chose to glorify and stand with an MS-13 gang member over the safety of American citizens. President Trump and Secretary Noem are not going to allow this illegal alien, who is an MS-13 gang member, human trafficker, serial domestic abuser, and child predator, to terrorize American citizens any longer.»
Earlier this year, Abrego Garica was first deported to El Salvador for being a suspected gang member, which caused a nationwide controversy that sparked visits to the Central American country, including by Sen. Chris Van Hollen, D-Maryland. However, he ended up later facing charges in the U.S. for alleged human smuggling after a 2022 Tennessee traffic stop resurfaced.
Last week, Abrego Garcia made his way back to Maryland from Tennessee, and a U.S. Magistrate Judge ordered that if he was taken into ICE custody that he would need to have «access to his attorneys» in order to «prepare for trial in this case.» His brief freedom was slammed as the result of «publicity hungry Maryland judge» by DHS Secretary Kristi Noem.
ABREGO GARCIA TO APPEAR AT ICE OFFICE IN BALTIMORE AMID TALK OF UGANDA DEPORTATION

In this handout provided by Sen. Van Hollen’s Office, U.S. Sen. Chris Van Hollen (D-MD) meets with Kilmar Armando Abrego Garcia (L) at an undisclosed location on April 17, 2025 in San Salvador, El Salvador. (Sen. Van Hollen’s Office via Getty Images)
In a news release first shared with Fox News Digital, DHS is specifically taking aim at a handful of posts on X from Democratic lawmakers.
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
«ICE is holding Kilmar Ábrego García and refusing to answer questions from his lawyers — while the Trump Admin continues to spread lies about his case. Instead of spewing unproven allegations on social media, they need to put up or shut up IN COURT. Mr. Ábrego García must be allowed to defend himself,» Sen. Chris Van Hollen, D-M.D., posted on Monday.
«The Trump admin wrongly sent Kilmar Abrego Garcia to a horrific El Salvadoran prison. Now, just days after he was reunited with his family, they’re trying to deny him his rights and deport him to Uganda. Kilmar—like everyone—deserves a fair hearing to defend himself,» Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., posted.
JUDGE SETS STRICT CONDITIONS FOR ABREGO GARCIA’S RELEASE AS TRUMP OFFICIALS PURSUE CASE AGAINST HIM

Department of Homeland Security Secretary Kristi Noem blamed «activist» judges for the release of Kilmar Abrego-Garcia on Friday, August 22, 2025. (AP Photo/Mark Schiefelbein/AP Photo/George Walker IV, File)
«Let’s be clear: deporting Kilmar Abrego Garcia to Uganda makes no sense—it’s not his home country. Nothing about this process has been fair. ICE is targeting him with cruelty. This is the weaponization of government, not justice,» Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, wrote.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
His detention in Maryland is likely to be scrutinized by U.S. District Judge Paula Xinis, who intensely questioned Trump officials for details over his removal and his current legal status.
Fox News Digital’s Breanne Deppisch contributed to this report.
immigration,homeland security,maryland,tennessee,kristi noem
INTERNACIONAL
Netanyahu announces investigation into ‘tragic mishap’ after reports of journalists killed in Gaza strike

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu announced that an investigation is underway after reports said Israel struck a hospital in the southern Gaza Strip, killing at least 20 people on Monday, according to reports.
Netanyahu said Israel regretted the deadly incident and reiterated that Israel does not intentionally target civilians in its war with Hamas. Reports said among the dead were five journalists who worked for outlets such as Reuters, The Associated Press, and Al Jazeera.
«Israel deeply regrets the tragic mishap that occurred today at the Nasser Hospital in Gaza,» Netanyahu’s office said in a statement.
«Israel values the work of journalists, medical staff and all civilians. The military authorities are conducting a thorough investigation. Our war is with Hamas terrorists. Our just goals are defeating Hamas and bringing our hostages home.»
The composite image shows structural damage to Nasser Hospital alongside Palestinians carrying the body of a journalist after the strikes; authorities said at least 20 people, including five journalists, were killed. (Reuters/Hatem Khaled)
NY TIMES’ ERRONEOUS COVER PHOTO OF GAZAN CHILD JOINS SERIES OF MEDIA BLUNDERS FRAMING STORIES AGAINST ISRAEL
Reports, citing medical officials, said two shells hit Nasser Hospital in Khan Younis in quick succession. Israeli media reported that Israeli troops had fired the artillery rounds at the hospital to target a Hamas surveillance camera on the roof.
Cameraman Hussam al-Masri, a Reuters contractor, was killed near a live broadcasting position on an upper floor just below the roof in the first strike, Palestinian health officials said.
Israel then struck the site again, killing additional journalists as well as rescue workers and medics who had rushed in to help, hospital officials and witnesses told Reuters.
IDF Spokesperson Brig. Gen. Effie Defrin echoed Netanyahu’s comments, stressing that the military makes every effort to mitigate civilian harm while ensuring troop safety.
«We are operating in an extremely complex reality. Hamas terrorists deliberately use civilian infrastructure, including hospitals, as shields,» Defrin said in a video posted to social media. «They have even operated from the Nasser Hospital itself. Hamas began this war, created impossible fighting conditions and is preventing its end by still holding 50 of our hostages.»

A man examines broadcast equipment damaged by Israeli strikes on Nasser Hospital in Khan Younis, Gaza, on Monday. Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu says Israel regrets incident at Nasser Hospital and will investigate the strikes (Reuters/Hatem Khaled)
NEWS AGENCY SAYS ITS GAZA JOURNALISTS SUFFERING HEALTH WOES AS UNION WARNS THEY WILL DIE WITHOUT INTERVENTION
Defrin said Israel will abide by international obligations and «investigate the deadly incident thoroughly and professionally.»
«Reporting from an active war zone carries immense risk, especially in a war with a terrorist organization such as Hamas, who cynically hides behind the civilian population,» he added.
The other journalists killed were identified as Mariam Abu Dagga, who freelanced for the Associated Press and other outlets; Mohammed Salama, who worked for Al Jazeera; Moaz Abu Taha, a freelancer who contributed to several news organizations, including Reuters; and Ahmed Abu Aziz.

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu says Israel regrets incident at Nasser Hospital and will investigate the strikes. (Getty Images/Jim Watson)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Photographer Hatem Khaled, also a Reuters contractor, was wounded.
Fox News’ Yael Kuriel, Reuters and the Associated Press contributed to this report.
benjamin netanyahu,conflicts,israel,middle east,terrorism
INTERNACIONAL
EE.UU. quiere deportar a Uganda a un migrante convertido en símbolo de la lucha contra la política migratoria

Un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal fue detenido nuevamente este lunes por las autoridades estadounidenses, que ahora buscan deportarlo a Uganda.
Kilmar Ábrego García, que había sido expulsado por error y alojado en una cárcel de alta seguridad de su país de origen, fue detenido en su cita de registro con los funcionarios de inmigración en Baltimore, en el estado de Maryland, días después de ser liberado de una prisión en Tennessee.
Leé también: Florida abrirá un “depósito de deportación” de inmigrantes en una prisión abandonada
El Departamento de Seguridad Nacional informó que Ábrego García, de 30 años, “será procesado para su deportación a Uganda”. Lo acusan de tráfico de personas y de pertenecer a pandillas criminales.
El hombre había sido deportado por un “error administrativo”, según el gobierno, a una prisión de alta seguridad en su país de origen y luego regresó a EE.UU. solo para ser detenido por segunda vez.
Ábrego García estaba en Estados Unidos bajo estatus legal protegido desde 2019, cuando un juez dictaminó que no debía ser deportado porque podría sufrir daños en El Salvador.
La Casa Blanca lo describió como “un criminal, extranjero ilegal, golpeador de mujeres” y miembro de la pandilla MS-13. Ábrego García niega haber cometido cualquier delito.
Qué dijeron los abogados del inmigrante salvadoreño
Simon Sandoval-Moshenberg, uno de los abogados del migrante salvadoreño, dijo que su cliente fue detenido cuando se presentó a una cita en la oficina de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE, policía migratoria).
“¡Vergüenza, vergüenza!”, corearon decenas manifestantes, algunos de los cuales sostenían carteles que decían “Liberen a Kilmar”, reunidos fuera de la oficina migratoria. Kilmar Ábrego Garcíafue detenido este lunes tras asistir a una cita migratoria (Foto: REUTERS/Elizabeth Frantz)
“El aviso (entregado a Ábrego García) indicaba que el motivo (de la cita) era una entrevista”, dijo Sandoval-Moshenberg.
“Claramente eso era falso. No había necesidad de que lo detuviera el ICE”, sostuvo el abogado.
Leé también: El gobierno de Trump informó que arrestó a más de 300.000 migrantes en los primeros seis meses del año
“Ya estaba bajo monitoreo electrónico del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y básicamente bajo arresto domiciliario”, dijo. “La única razón por la que han decidido detenerlo es para castigarlo”, enfatizó.
“Sigan pidiendo libertad”
Antes de ingresar a los servicios de inmigración en Baltimore, el salvadoreño dijo: “Pase lo que pase hoy (…) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”.
El sábado, los abogados de Ábrego García adelantaron que el gobierno estadounidense pretendía deportarlo a Uganda, que firmó un convenio con Washington para recibir inmigrantes indocumentados que el país norteamericano considera indeseables.
En un escrito, los defensores solicitaron a los tribunales que desestimaran el caso. Argumentaron que se trata de un intento vengativo de castigarlo por impugnar su deportación inicial a El Salvador.
El intento de deportar a García a la lejana Uganda, en África Oriental, añade un giro dramático a este caso que se ha convertido en emblemático del combate de Trump contra la inmigración ilegal y, según sus críticos, de sus violaciones a las leyes.
El viernes García Ábrego, casado con una estadounidense, fue liberado por orden judicial y se le permitió regresar a su hogar en Maryland en espera de juicio por cargos de tráfico de personas.
El jueves, cuando se hizo evidente que Ábrego García sería liberado al día siguiente, funcionarios del gobierno le ofrecieron declararse culpable de los cargos de tráfico de personas a cambio de ser deportado a Costa Rica, informaron sus abogados, pero rechazó la oferta.
“El gobierno respondió de inmediato con indignación a la liberación del señor Ábrego”, afirmaron.
A los pocos minutos de su liberación de la prisión preventiva, un representante del ICE informó a su abogado que el gobierno tenía la intención de deportarlo a Uganda y allí fue que le ordenó presentarse en la oficina local de esa agencia en Baltimore el lunes por la mañana, añadieron.
(Con información de AFP)
inmigracion, Donald Trump
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente