Connect with us

INTERNACIONAL

El tecnócrata silencioso que implementa la despiadada agenda de Putin

Published

on


El funcionario del Kremlinalardeó acerca de su compromiso con la vida sana, abriendo la puerta de su oficina para mostrarle a un empresario visitante lo que parecía un gimnasio privado.

Luego describió su último proyecto: orquestar «referéndums» en la Ucrania ocupada para que pareciera que esas regiones querían unirse a Rusia.

Advertisement

El hombre de negocios moscovita que había acudido a verlo por otro asunto recordó que el funcionario Sergei V. Kiriyenko había hablado con gran detalle de los referendos, enumerando incluso el porcentaje de los resultados que anunciaría el Kremlin.

Añadió que Kiriyenko dio la impresión de un burócrata tranquilo y ambicioso “que resuelve un problema técnico concreto”.

Desde aquella reunión de hace tres años, ha quedado más claro que nunca que Kiriyenko es el hombre que convierte las ideas del presidente Vladimir Putin en acción.

Advertisement
Soldados ucranianos durante los combates con las fuerzas rusas en Járkov, Ucrania, el 25 de febrero de 2022. Sergei Kiriyenko, primer jefe de gabinete del presidente Vladimir Putin, se ha convertido en un ingeniero clave de la maquinaria autocrática del líder ruso, a pesar de que en su día fue conocido como un reformista prooccidental. (Tyler Hicks/The New York Times)

Mientras el líder ruso libra una guerra, Kiriyenko supervisa los amplios esfuerzos del gobierno para reforzar el control de Putin sobre el país y la Ucrania ocupada.

Recientemente, también ha adquirido mayor poder dentro del Kremlin, asumiendo gran parte de la cartera de otro asesor de Putin que se oponía a la invasión de Ucrania.

A pesar de su modesto título de primer jefe adjunto de gabinete de Putin, Kiriyenko representa un aspecto poco apreciado de cómo el presidente ruso ejerce el poder, formando parte de un grupo de gerentes hábiles, leales y oportunistas que dirigen el extenso aparato del Estado ruso.

Advertisement

Durante más de tres años, Putin ha recurrido a Kiriyenko, de 63 años, para gestionar los aspectos políticos de la guerra en Ucrania.

Reprimió a la oposición interna.

Amplió el control del Kremlin sobre internet.

Advertisement

Introdujo la narrativa de Putin en las escuelas y la cultura rusas.

Moldeó la propaganda y la gobernanza en la Ucrania ocupada.

Intentó legitimar la apropiación de territorios por parte de Rusia.

Advertisement

En los últimos meses, el alcance de Kiriyenko se ha extendido a los esfuerzos por reintegrar a los veteranos de guerra ucranianos a la vida civil y a impulsar a los rusos a usar una aplicación de mensajería estatal en lugar de las occidentales.

Si Putin llega a un acuerdo con el presidente Donald Trump en su cumbre prevista en Alaska el viernes para poner fin a los combates en Ucrania, es probable que Kiriyenko se encargue de presentar cualquier acuerdo a los rusos como una victoria.

Formación en primeros auxilios en una escuela de Kursk, Rusia, en 2024, como parte de una nueva asignatura llamada «Fundamentos de seguridad y protección de la patria». Foto Nanna Heitmann para The New York Times.Formación en primeros auxilios en una escuela de Kursk, Rusia, en 2024, como parte de una nueva asignatura llamada «Fundamentos de seguridad y protección de la patria». Foto Nanna Heitmann para The New York Times.

En entrevistas, más de una docena de antiguos colegas y otros rusos que conocen a Kiriyenko lo describieron como un hombre cuya pericia en los detalles del control y la influencia ha engrasado la maquinaria de la autocracia de Putin.

Muchas de estas personas, incluidas tres cercanas al Kremlin, hablaron con The New York Times bajo condición de anonimato por temor a represalias.

Advertisement

El Kremlin se negó a facilitar a Kiriyenko una entrevista y no respondió a una solicitud de comentarios.

Uno de sus antiguos asesores, Boris B. Nadezhdin, comentó que había notado la habilidad de Kiriyenko para gestionar personal y ganarse la confianza de sus jefes hace tres décadas, cuando Kiriyenko era viceministro de Energía.

Ambos chocarían en 2024, cuando el Kremlin bloqueó el intento de Nadezhdin de presentarse a la presidencia contra Putin.

Advertisement

Nadezhdin señaló en una entrevista que la era de los políticos independientes en Rusia había pasado.

Dijo que la era de Putin pertenecía a personas como Kiriyenko:

«una persona que no intenta implementar sus propios planes, ideas, etc., sino que simplemente lleva a cabo sus tareas con claridad».

Advertisement

‘Sin reglas’

Kiriyenko se presenta como un estudioso del frío cálculo del poder.

Es cinturón negro de sexto rango en aikido, un arte marcial japonés centrado en aprovechar la energía del oponente y usarla en su contra.

Advertisement

Muestra interés por la Metodología, una escuela filosófica de la era soviética que permite diseñar, gestionar y transformar la sociedad desde arriba.

En el tumulto de la política rusa moderna, ese enfoque en el poder se ha traducido para Kiriyenko en alianzas cambiantes y reinvenciones constantes.

«En un juego sin reglas», dijo una vez en una entrevista, «quien las pone, gana».

Advertisement

Kiriyenko tenía solo 35 años en 1998 cuando se convirtió brevemente en primer ministro de Rusia.

Su imagen juvenil y su meteórico ascenso —había sido gerente regional de una refinería de petróleo unos años antes— le valieron el apodo de Kinder Sorpresa, un juego de palabras con el nombre de un dulce infantil europeo.

Tras perder su cargo cuando Rusia incumplió el pago de su deuda, Kiriyenko cofundó un partido que impulsaba reformas económicas al estilo occidental.

Advertisement

Realizó un curso intensivo de literatura para atraer a la clase media urbana, leyendo cinco libros a la semana durante sus campañas electorales de 1999 para la alcaldía de Moscú y para el parlamento ruso, según Marat A. Guelman, entonces su jefe de campaña.

«Él percibía rápidamente y cambiaba rápidamente», dijo Guelman, quien más tarde se volvió contra Putin y ahora vive en Berlín.

Tras la victoria de Putin en la presidencia en 2000, Kiriyenko dio un giro radical y abandonó el parlamento para trabajar para el Kremlin.

Advertisement

Unos años después, Guelman pidió ayuda para un socio que había tenido problemas con las autoridades, describiéndolo a Kiriyenko como «una persona de nuestras convicciones».

Kiriyenko, recordó Guelman, replicó:

«Ahora no tengo convicciones; soy un soldado de Putin».

Advertisement

Alfred R. Kokh, viceprimer ministro ruso de la década de 1990, quien también abandonó el país, describió un intercambio similar.

En 2003, se quejó ante Kiriyenko sobre irregularidades en la campaña electoral parlamentaria de ese año.

“¿Vamos a charlar un rato o vamos a hablar de negocios?”, respondió Kiriyenko.

Advertisement

Amigos poderosos

Kiriyenko, ya instalado en la maquinaria del Kremlin, dirigió entre 2005 y 2016 una de las empresas más grandes del gobierno:

Rosatom, el conglomerado estatal de energía nuclear.

Advertisement

Durante esos años, Kiriyenko estrechó lazos con el magnate bancario y de los medios de comunicación Yuri V. Kovalchuk, según funcionarios occidentales y varios de sus allegados que hablaron con el Times.

Físico de formación, Kovalchuk es considerado uno de los amigos más cercanos de Putin.

Persuadió a Putin para que trajera a Kiriyenko de vuelta al Kremlin, según dijeron algunas de esas personas.

Advertisement

Kiriyenko había demostrado su valía en Rosatom, modernizando la empresa con principios de gestión japoneses y ampliando la influencia rusa mediante acuerdos internacionales.

En su nuevo puesto en el Kremlin, Kiriyenko recibió la responsabilidad de orquestar la versión de democracia de Putin, un ejercicio para consolidar la legitimidad del presidente y mantener el control de una nación extensa.

Como primer subjefe de gabinete encargado de la política interna, Kiriyenko planificó la selección del candidato preferido del Kremlin a gobernador en cada una de las más de 80 regiones de Rusia, las elecciones para cubrir los más de 600 escaños del parlamento y la dirección de la reelección de Putin en 2018 y 2024.

Advertisement

«Él es el ejecutor técnico», dijo Grigory A. Yavlinsky, un político liberal de Moscú que se postuló a la presidencia, con la aprobación del Kremlin, en 2018.

«Es una cantidad enorme de trabajo».

Kiriyenko también organizó concursos para identificar a las próximas generaciones de tecnócratas, incluyendo pruebas de aptitud online y juegos de rol de liderazgo.

Advertisement

Este mismo año, los finalistas de su concurso «Líderes de Rusia» han sido nombrados para cargos gubernamentales como la auditoría de proyectos de construcción en la Ucrania ocupada, la gestión del transporte público en autobús en las afueras de Moscú y la dirección del Ministerio de Salud en Jabárovsk, en el Lejano Oriente ruso.

Amplió aún más su cartera al asumir el último bastión de la libertad de expresión en Rusia:

En 2021, Kiriyenko arrebató el control de la red social más popular del país, VK, a un oligarca.

Advertisement

Kovalchuk aportó gran parte del dinero.

El hijo de Kiriyenko se convirtió en director ejecutivo.

El sobrino nieto de Kovalchuk asumió otro cargo de responsabilidad.

Advertisement

El poder de esa alianza quedó en evidencia en una ofensiva que muchos analistas vieron como un preludio de una posible prohibición de WhatsApp.

En marzo, VK presentó su propia aplicación de mensajería.

En junio, el ministro de comunicaciones ruso elogió a la compañía por el lanzamiento de un «mensajero completamente ruso» en una reunión televisada con Putin.

Advertisement

Días después, los legisladores rusos aprobaron un proyecto de ley que obligaba a preinstalar una aplicación de mensajería de fabricación rusa en todos los smartphones.

En julio, el gobierno anunció que esta aplicación sería la desarrollada por VK.

“Para nosotros, el gobierno siempre es un socio y un camarada mayor”, dijo en abril el hijo de Kiriyenko y líder de VK, Vladimir S. Kiriyenko.

Advertisement

Apoyando la invasión

Mientras Putin concentraba tropas y planeaba su invasión de Ucrania en 2022, los asesores políticos del presidente permanecían en gran medida a oscuras, según informaron los allegados de Kiriyenko.

Las tres personas cercanas al Kremlin afirmaron estar convencidas de que Kiriyenko no compartía la obsesión por el giro prooccidental de Ucrania que impulsó a Putin a atacar el país.

Advertisement

Tras el inicio de la guerra, Kiriyenko se renovó rápidamente.

Cambió su traje por camisas verde oliva y comenzó a viajar a la Ucrania ocupada en medio de los combates, visitando hospitales y escuelas.

Trabajó en la planificación de un juicio público por «crímenes de guerra» contra ucranianos para demostrar que Putin cumplía su promesa de «desnazificar» el país, según declaró uno de sus colaboradores al Times en junio de 2022.

Advertisement

El juicio nunca se materializó mientras las fuerzas rusas luchaban en el campo de batalla, pero Kiriyenko dijo en una conferencia en 2023 que la guerra «debe terminar con los juicios a los criminales ucranianos».

Pero sí logró montar un espectáculo diferente:

los referendos simulados en los que Moscú afirmó que los ucranianos bajo ocupación rusa habían votado abrumadoramente para convertirse en parte de Rusia.

Advertisement

Dentro de Rusia, Kiriyenko utilizó las palancas de su cargo para intentar generar apoyo popular a la invasión de Putin.

La Dirección de Proyectos Públicos, una unidad centrada en iniciativas patrióticas que Kiriyenko supervisa, desarrolló lecciones de propaganda para escolares rusos.

Su personal también presionó a funcionarios de nivel medio para que desempeñaran cargos administrativos en la Ucrania ocupada, según Sergei Markov, analista pro-Putin en Moscú que ha trabajado con el Kremlin.

Advertisement

«Claro, quienes no quieran pueden negarse», dijo Markov.

«Pero en ese caso, entienden que se enfrentarán a serias limitaciones en sus carreras».

La cartera de Kiriyenko también abarca las artes.

Advertisement

Ha incrementado el apoyo gubernamental a los artistas probélicos que apoyaron la guerra, mientras que vetó a quienes la critican, según informes de medios rusos.

Iosif I. Prigozhin, un importante productor musical, declaró en una entrevista con el Times que el Kremlin dio «un cheque en blanco» tras la invasión a los músicos que estaban «más centrados en los intereses nacionales».

La esposa de Prigozhin, la estrella del pop Valeria, ha actuado en conciertos patrióticos en la Plaza Roja.

Advertisement

Describió a Kiriyenko como «positivo, decente, sensible y preciso».

El productor musical ruso Iosif I. Prigozhin en los Emiratos Árabes Unidos en abril. Afirmó que el Kremlin había dado «carta blanca» a los músicos que estaban «más centrados en los intereses nacionales». Foto Katarina Premfors para The New York Times.El productor musical ruso Iosif I. Prigozhin en los Emiratos Árabes Unidos en abril. Afirmó que el Kremlin había dado «carta blanca» a los músicos que estaban «más centrados en los intereses nacionales». Foto Katarina Premfors para The New York Times.

Cuando la oficina de Kiriyenko busca artistas para eventos, «el enfoque no es exigente, sino sugerente», dijo Prigozhin.

Las políticas de Kiriyenko también cuentan con el respaldo de todo el poder del Estado ruso.

Miles de rusos pacifistas han sido procesados o forzados al exilio en una iniciativa que, según muchos analistas, figuras de la oposición y antiguos colegas de Kiriyenko, fue en gran medida coordinada por él, como funcionario del Kremlin encargado de la política interna.

Advertisement

Ilya V. Yashin, un líder de la oposición rusa, acababa de ser arrestado e interrogado en julio de 2022 cuando dijo que había conversado con un agente del servicio de seguridad en el lúgubre pasillo de una agencia policial en Moscú mientras esperaba que llegara su transporte de prisioneros.

El agente le dijo que su arresto fue una «decisión política», insinuando que un tal «Sergei» en el Kremlin era «compañero» de Boris Y. Nemtsov, el político que llevó a Kiriyenko al gobierno en la década de 1990.

La sugerencia era que Kiriyenko era responsable de su destino, recordó Yashin en una entrevista tras su liberación en un intercambio de prisioneros el año pasado, aunque señaló que no podía estar seguro del papel de Kiriyenko, si es que tuvo alguno.

Advertisement

Para Yashin, la ironía era notable.

Tanto él como Kiriyenko fueron aliados, en distintos momentos, de Nemtsov, líder de la oposición rusa asesinado en 2015.

“Ahora Nemtsov está muerto y uno de sus amigos metió a otro en prisión”, escribió Yashin desde la cárcel en 2022.

Advertisement

‘Absolutamente oportunista’

En febrero de este año, los medios estatales rusos informaron que Kiriyenko estaba gestionando la inestabilidad pública en Abjasia, una región separatista de Georgia respaldada por Rusia.

Para demostrar las ventajas de estar del lado del Kremlin, Kiriyenko ofreció 20 micros escolares rusos como obsequio y organizó una versión de sus característicos concursos de liderazgo.

Advertisement

El ámbito de competencias de Kiriyenko se ha ido ampliando cada vez más allá de las fronteras de Rusia.

Detención de un manifestante contra la guerra en el centro de Moscú en 2022. En su cargo en el Kremlin, Kiriyenko se ha encargado de orquestar la versión de democracia de Putin y de reprimir la disidencia. Foto  Sergey Ponomarev para The New York Times.Detención de un manifestante contra la guerra en el centro de Moscú en 2022. En su cargo en el Kremlin, Kiriyenko se ha encargado de orquestar la versión de democracia de Putin y de reprimir la disidencia. Foto Sergey Ponomarev para The New York Times.

Otro subjefe del Estado Mayor del Kremlin, Dmitry N. Kozak, supervisó las relaciones con Abjasia el año pasado.

Sin embargo, Kozak ha perdido influencia en Moscú debido a sus críticas a la invasión de Ucrania, según tres personas cercanas al Kremlin, un funcionario estadounidense y un contacto occidental.

En los últimos meses, según afirmaron, Kozak presentó a Putin una propuesta para detener de inmediato los combates en Ucrania, iniciar negociaciones de paz y reducir el poder de los servicios de seguridad rusos.

Advertisement

El presidente ruso ha mantenido a Kozak, quien ha estado al lado de Putin desde la década de 1990, en su puesto principal.

Sin embargo, ha transferido gran parte de la cartera de Kozak a Kiriyenko, incluyendo la gestión de las relaciones del Kremlin con Moldavia y con las dos regiones separatistas de Georgia, según las fuentes.

La expansión de la influencia de Kiriyenko muestra cómo su estrella continúa ascendiendo en el Kremlin a medida que adopta y ejecuta las políticas de guerra de Putin.

Advertisement

Kiriyenko es «eficaz» y «totalmente oportunista», afirmó Yashin.

Si Putin o un futuro líder ruso regresa a Occidente algún día, añadió Yashin, «Kiriyenko encontrará las palabras adecuadas».

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

El rey Carlos III une religiones mientras su familia se desmorona

Published

on



Cuando la Iglesia Anglicana y el Vaticano están más unidos que nunca después de 500 años de separación y el rey Carlos busca remarcar este gesto como fundamental en su reinado, la Familia Real británica se sumerge en una de sus peores crisis de supervivencia.

Inglaterra se separó de la Iglesia Católica bajo Enrique VIII en 1534, cuando Enrique estableció la precursora de la Iglesia de Inglaterra (casándose con Ana Bolena) y se autoproclamó Gobernador Supremo. Ni Enrique ni ninguno de sus predecesores, desde 1066, se reunió jamás con el Papa. Esta separación se mantuvo fiel hasta el reinado de la reina Isabel II, quien se reunió con cuatro Papas, pero se negó a rezar con ellos.

Advertisement

Este jueves todo cambió. El rey Carlos III y la reina Camila, vestida de negro y con mantilla de Philip Treacy, rezaron junto al papa León XIV en inglés, en la espectacular Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, por primera vez en el Vaticano. Un coro acompañó este momento histórico.

Un acto mayor para el gobernador de la Iglesia Anglicana, que no quería ver este gesto monumental religioso de su reino oscurecido por los escándalos de la disfuncional familia Windsor que lidera.

Una coreografía solemne y espectacular en Roma, que no coincide con las denuncias del Caso Epstein, las memorias de una supuesta víctima del príncipe Andrés que se suicidó tras ser abusada sexualmente y la renuncia de Andrew a su título de duque de York.

Advertisement

En el Royal Lodge, donde el príncipe Andrés se ha refugiado y su ex esposa, Fergie, lo acompaña, hay otro drama paralelo. Fergie se encuentra al borde de la «crisis» nerviosa porque han sumergido a las princesas Eugenia y Beatriz en el escandaloso Caso Epstein. Su hermana Jane viajó desde Australia, especialmente para acompañarla. Fergie tiene cáncer de mama y metástasis de piel.

Pero es la propia relación de Sarah con el pedófilo Epstein la que ha visto cómo su vida pública se desmoronaba rápidamente. Recientemente se ha publicado un correo electrónico que ella envió al financiero caído en desgracia, tras declarar públicamente que había cortado el contacto con él, en el que llamaba a Epstein «un amigo supremo». Su vocera afirmó que envió el correo electrónico por miedo a las amenazas a su familia, a sus hijas y a que la enjuiciara.

Una amiga de Sarah Ferguson ha revelado que está al borde de una crisis nerviosa tras ver a sus hijas, «angustiadas», envueltas en el escándalo que ha estallado por su asociación con Epstein. Hay fotos que muestran a Fergie y las dos princesas junto a Epstein, como las primeras visitantes después de que salió de la cárcel por abuso sexual.

Advertisement

Si bien el palacio trató de acelerar las medidas contra los duques de York días antes del viaje del rey al Vaticano, las repercusiones siguen. El Parlamento va a quitarle el título de príncipe a Andrés, hermano del rey y ex heredero al trono.

Aunque tenga un contrato hasta su muerte en la ex casa de su abuela, los cortesanos, el príncipe Guillermo y los diputados conservadores quieren desalojarlo del Royal Lodge, su casa de 30 habitaciones y 37 hectáreas. Ellos quieren convertirlo en otro exiliado, como el rey Eduardo, cuando abdicó para casarse con Wallis Simpson, una norteamericana divorciada. Los exiliaron en París como duques de Windsor.

Esta vez el lugar puede ser diferente. Como el rey Juan Carlos de España, el príncipe Andrés podría terminar en un dorado palacio de Abu Dabi, alojado por el Emir de Qatar y con los gastos pagos. Nadie sabe si tiene o no dinero, si heredó o no a su madre, la reina Isabel II, de quien era su hijo favorito. El rey Carlos le cortó el millón de dólares anuales que le ofrecía desde que llegó al trono.

Advertisement

La policía metropolitana confirmó que estaba investigando informes de que Andrés le había ordenado a su guardaespaldas personal que desenterrara información sucia sobre su acusadora sexual.

Al mismo tiempo, el rey Carlos teme por su hermano y su salud mental. Su inquietud es que esta situación lo lleve al suicidio o a una internación, que haría igual daño a los Windsor. Pero su hijo Guillermo, futuro heredero, cree que Andrés y Fergie deben abandonar el reino y no le permitirá asistir a su coronación ni utilizar los palacios reales. Se inquieta con que aparezca más información sobre Epstein.

Se espera que el Parlamento examine su contrato de arrendamiento a largo plazo, con una renta mínima, en Royal Lodge, una vivienda que ha ocupado durante décadas sin pagar alquiler. El primer ministro Keir Starmer ha expresado su apoyo a los parlamentarios, incluidos los pedidos de que el Príncipe responda preguntas directamente en el Parlamento.

Advertisement

Fergie y Andrés saben que tienen la culpa. Pero aún sienten que ahora los están castigando sin piedad, cuando están deprimidos y abandonados. Nadie sabe hoy cómo será su futuro y si Andrés será juzgado o no.

Continue Reading

INTERNACIONAL

White House says California granted license to illegal immigrant trucker charged in fatal DUI crash

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

White House press secretary Karoline Leavitt told reporters Thursday that California issued a commercial driver’s license (CDL) to an illegal immigrant truck driver charged in a fatal DUI crash that killed three people.

Advertisement

«I can confirm that California gave this individual a license, and it is something that the Department of Transportation has already looked into,» Leavitt said. «I know Secretary Duffy, who’s doing a phenomenal job, has spoken on this many times in the crackdown that the Department of Transportation is taking on these licenses that are wrongfully being issued to people who clearly do not deserve to uphold these positions.»

Leavitt said the individual first entered the U.S. illegally in 2022 «and was released into our country by the previous administration.» 

She added that the Department of Transportation (DOT) was cracking down on the issuing of CDLs amid a «disturbing pattern» of them being given to illegal immigrants.

Advertisement

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED IN FATAL CALIFORNIA CRASH RELEASED BY BIDEN ADMIN AFTER 2022 BORDER CROSSING

Reporters raise their hands to ask a question as White House press secretary Karoline Leavitt speaks during a press briefing at the White House on Thursday, Oct. 23, 2025, in Washington, D.C. (Evan Vucci/AP Photo)

Jashanpreet Singh, a 21-year-old illegal immigrant from India, was accused of driving while intoxicated and causing a crash that left three people dead. He has since been arrested on suspicion of gross vehicular manslaughter while intoxicated after allegedly plowing his big rig into slow-moving traffic on the I-10 Freeway in San Bernardino County.

Advertisement

Multiple federal law enforcement sources told Fox News that Singh was first encountered by Border Patrol agents in California’s El Centro Sector in March 2022 and released into the interior of the country pending an immigration hearing. 

Police say Singh never hit the brakes before slamming into the traffic jam, citing toxicology tests that confirmed impairment.

Mugshot of Jashanpreet Singh alongside aerial crash scene

Jashanpreet Singh, an illegal immigrant from India, was arrested in connection with a deadly crash on the I-10 Freeway in San Bernardino County, Calif., on Oct. 21, 2025.  (Bill Melugin/via X,ICE)

«This is a tragic situation,» a spokeswoman for Gov. Gavin Newsom said to Fox News Digital. «And as with every tragedy over the last ten months, Secretary Noem has ordered Secretary Duffy to look for every opportunity to manipulate the facts to score cheap political points, but the FEDERAL government needs to look within before they cast blame outside.»

Advertisement

«The FEDERAL government approved and renewed this individual’s FEDERAL employment authorization multiple times – which allowed him to obtain a commercial driver’s license in accordance with FEDERAL law,» she added.

The Biden administration approved Singh’s work permit. Illegal immigrants can apply for work authorization 180 days after making their asylum claim. Singh was caught and released at the border in March 2022. He has been in asylum proceedings ever since. Additionally, acquiring a work permit would not require California to issue an individual a CDL, nor would it give an individual the right to one.

ILLEGAL IMMIGRANT TRUCKER ACCUSED OF KILLING THREE PEOPLE FAILED ENGLISH, ROAD TEST SIGNS: DOT

Advertisement

The incident comes just months after a similar fatal crash involving an illegal immigrant truck driver.

On Aug. 12, Harjinder Singh allegedly made an illegal U-turn in an unauthorized area on the Florida Turnpike, colliding with a minivan and killing three people. He was arrested in California, where he fled after the deadly crash, and was extradited to Florida.

Singh crossed into the U.S. illegally in 2018 through the southern border and was able to obtain a CDL in California. The first Trump administration rejected his request for work authorization in September 2020, Department of Homeland Security (DHS) assistant secretary Tricia McLaughlin said.

Advertisement
Composite photo shows Florida crash scene involving Harjinder Singh’s truck and bodycam still of Singh during a July 3 New Mexico stop.

A composite image shows firefighters responding to a fatal Florida crash linked to Harjinder Singh’s truck and body camera of Singh being cited for speeding in New Mexico on July 3, 2025. (St. Lucie County Sheriff’s Office; New Mexico State Police)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

On Oct. 15, Transportation Secretary Sean Duffy announced that the Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA) would withhold over $40 million from California after a probe revealed that the state failed to comply with English Language Proficiency standards.

In response to a video of the incident, Duffy said, «This is exactly why USDOT has withheld $40 MILLION from California for failure to comply with our rules to protect drivers. We cannot allow our roads to be a dangerous place!»

Advertisement

Fox News Digital reached out to DOT for comment.

illegal immigrants,white house,immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

Published

on


Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participa este viernes en Londres en una reunión de la Coalición de Voluntarios, formada sobre todo por países europeos, para analizar cómo reforzar el apoyo militar y económico a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.

El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores, a la que también asistirán en persona los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros veinte líderes se unirán a distancia.

Advertisement

Starmer urgirá a los socios a tomar medidas para eliminar el petróleo y el gas rusos del mercado, usar los activos rusos confiscados para financiar la defensa ucraniana y enviar armamento de largo alcance, según un comunicado difundido por Downing Street.

El líder laborista afirmó que “el único que no quiere detener la guerra es Putin” y añadió: “Una y otra vez le ofrecemos la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, detener las matanzas y retirar las tropas, pero él rechaza repetidamente estas propuestas y cualquier posibilidad de paz”.

La Coalición, creada en marzo pasado por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, usará esta reunión para «fijar prioridades prácticas de cara al invierno“, ante la intensificación de los ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras críticas.

Advertisement
El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores (REUTERS)

El Gobierno británico aprovechará la cita para anunciar la entrega anticipada de 140 misiles ligeros multirrol a Kiev, dentro de un contrato de 1.600 millones de libras (1.800 millones de euros) suscrito en marzo que contempla un total de más de 5.000 unidades. Starmer también dijo que se acelerará un programa de fabricación de misiles de defensa aérea, con el objetivo de suministrar más de 5.000 armas.

La reunión se produce después de que Estados Unidos anunciara el miércoles sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, “ante la falta de compromiso de Rusia con un proceso de paz”.

Por su parte, la Unión Europea aprobó el jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, incluyendo el veto al transporte del gas natural licuado (GNL).

Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar”. Por su parte, Zelensky ha solicitado durante semanas más armas de largo alcance, esperando capitalizar la creciente presión de Trump sobre Putin, tras un reciente viaje a Washington en el que no logró obtener misiles Tomahawk, pese a sus múltiples pedidos.

Advertisement
Starmer instó a aprovechar “el
Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar» (AP)

El Reino Unido y Francia ya suministran a Ucrania misiles Storm Shadow y Scalp, mientras que Ucrania produce sus propios misiles Flamingo y Neptuno. Kiev también ha mostrado interés en los misiles alemanes Taurus, aunque Berlín ha resistido debido a posibles tensiones con Rusia.

Zelensky también destacó la importancia de financiar la defensa ucraniana a largo plazo. La UE encargó a la Comisión Europea que avance con opciones para financiar Ucrania durante dos años, dejando abierta la posibilidad de un préstamo de 140.000 millones de euros respaldado por activos rusos congelados.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que el bloque “se compromete a asegurar que las necesidades financieras de Ucrania estarán cubiertas durante los próximos dos años” y advirtió a Rusia: “Ucrania tendrá los recursos financieros que necesita para defenderse”.

La cita de Londres busca fortalecer la cooperación internacional y coordinar la entrega de armamento, sanciones económicas y apoyo financiero para Ucrania, en un momento en que la guerra entra en su cuarto invierno y Moscú continúa atacando infraestructuras críticas del país con misiles y drones.

Advertisement

(Con información de AFP, EFE y EP)



Europe,Military Conflicts

Advertisement
Continue Reading

Tendencias