Connect with us

INTERNACIONAL

El vice de Trump, JD Vance, y su esposa aterrizaron en Groenlandia en medio del repudio general

Published

on


El vicepresidente norteamericano JD Vance y su esposa Usha llegaron el viernes a la tarde Groenlandia, el territorio en el circulo Ártico, que Donald Trump quiere convertir en otro estado norteamericano. Una visita controvertida y no querida por Dinamarca, que controla la isla más grande del planeta hace 600 años.

Vance lidera una delegación estadounidense que incluye al asesor de seguridad nacional Michael Waltz, al secretario de Energía Chris Wright y el senador Mike Lee, republicano de Utah.

Advertisement

Llegaron para visitar la Base Espacial Pituffik, ubicada en la costa noroeste de Groenlandia,y debieron achicar su programa. Los Vance aterrizaron en la ex Thule base, que ha sido rebautizada como Pitufik Space Base. Durante la guerra fria fue utilizada como centro de escucha y recarga de aviones de inteligencia, con su larga pista helada.

El viaje se ha reducido respecto a los planes originales de recorrer la isla más extensamente, tras una disputa con los gobiernos de Groenlandia y Dinamarca por la falta de invitación.

Advertisement

La delegación visitará sitios históricos, aprenderá sobre el patrimonio groenlandés y asistirá a la Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos tirados por perros de Groenlandia.

El primer vice de EE.UU. en visitar Groenlandia

Así Vance se convirtió en el primer vicepresidente norteamericano en visitar la isla de Groenlandia, que acaba de anunciar el primer gobierno de coalición de su historia, que asumirá este sábado. Usha y JD Vance se sentaron con tropas estadounidenses dentro de una base militar.

Advertisement
Usha y JD Vance se sentaron con tropas estadounidenses dentro de una base militar. Foto: AP

«El presidente está realmente interesado en la seguridad del Ártico. Como todos saben, es un gran problema, y solo se agravará en las próximas décadas», dijo Vance.»Así que gracias por hacer lo que hacen», continúó, reconociendo el «sacrificio» de los reunidos, quienes pasan al menos un año lejos de sus familias.

Vance está en la base para hablar sobre el «interés de EE.UU. en Groenlandia». Continuó diciendo que discutirá con oficiales militares «qué hace exactamente la base y todas las maneras importantes en que contribuye a la seguridad nacional».

La amenaza de anexión de Trump

Advertisement

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con tomar el control del territorio semiautónomo danés.

Vance y su eposa abordan el Air Force Two, rumbo a Groenlandia. Foto: APVance y su eposa abordan el Air Force Two, rumbo a Groenlandia. Foto: AP

Tanto los gobiernos de Groenlandia como de Dinamarca han rechazado las peticiones. Una encuesta de opinión de enero sugiere que la gran mayoría de los groenlandeses también se oponen a la idea.

Los objetivos de Trump de tomar el control de Groenlandia coinciden con sus reiteradas afirmaciones de que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de EE.UU. y con la orden que ha dado al ejército estadounidense de analizar opciones para lograr su objetivo de «recuperar» el Canal de Panamá.

Trump quiere Groenlandia por motivos de seguridad nacional.

Advertisement

Groenlandia , con una población de 57.000 habitantes, ha formado parte de Dinamarca durante 600 años. También es miembro fundador de la OTAN y alberga una gran base militar estadounidense.

Ubicada en el Círculo Polar Ártico, entre Estados Unidos, Rusia y Europa, la isla ofrece una ventaja geopolítica única, que Estados Unidos ha deseado durante más de 150 años.

VAnce comparte una comida con los soldados de la base. Foto: AP VAnce comparte una comida con los soldados de la base. Foto: AP

Su valor es aún mayor a medida que el Ártico se abre más al transporte marítimo y al comercio. La idea de comprar Groenlandia no es nueva para Trump, quien la planteó como una posibilidad durante su primer mandato. Sin embargo, desde entonces ha reiterado los beneficios que podría tener para la seguridad nacional de Estados Unidos.

«Necesitamos mayores objetivos de seguridad nacional», ha dicho Trump en el pasado. “Me lo han dicho durante mucho tiempo, mucho antes incluso de presentarme como candidato presidencial” dijo.

Advertisement

La excusa de los trineos

Usha Vance, esposa del vicepresidente J.D. Vance, iba a encabezar la delegación estadounidense a la isla, que, según la Casa Blanca, se organizó como una oportunidad para aprender sobre Groenlandia.Usha iba a asistir a una tradicional carera de trineos y huskies .Iba a llegar el miércoles. Pero decidió reducir su visita a un día y llegar junto a su marido, el provocador vicepresidente americano, que tiene otras intenciones.

Usha Vance mira a su mirad mientras habla con soldado de EE.UU. Foto: APUsha Vance mira a su mirad mientras habla con soldado de EE.UU. Foto: AP

El partido Demokraatit obtuvo el 30% de los votos en las elecciones, lo que le dio la victoria a Jens-Frederik Nielsen. Asumirá mañana. Si bien su partido está a favor de la independencia, prefiere una separación gradual de Dinamarca.

Nielsen declaró a Dominic Waghorn, editor de asuntos internacionales de Sky News, que espera que su victoria transmita un mensaje claro a Trump: «No estamos en venta».

Advertisement

«No queremos ser estadounidenses. No, no queremos ser daneses. Queremos ser groenlandeses. Y queremos nuestra propia independencia en el futuro. Y queremos construir nuestro propio país por nosotros mismos, no con su esperanza», afirmó.

Antes de la visita de la delegación encabezada por Vance, los cinco partidos del parlamento de Groenlandia emitieron una declaración conjunta la semana pasada rechazando las declaraciones de Trump.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, también ha declarado que no cree que Estados Unidos utilice el poder militar o económico para asegurar el control de Groenlandia. «Groenlandia no está en venta», declaró la primera ministra danesa Frederiksen. Añadió: «Debemos mantener la calma y ser fieles a nuestros principios».

Advertisement

Refiriéndose a Estados Unidos como el «aliado más importante y cercano» de Dinamarca, Frederiksen acogió con satisfacción el mayor interés de Estados Unidos en la región ártica. Pero afirmó que este debería hacerse de forma «respetuosa con el pueblo groenlandés».

Dinamarca ha reconocido el derecho de Groenlandia a la independencia en el momento que elija.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, también intervino al respecto a principios de este año, afirmando que la Unión Europea no permitiría que «otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas, sean quienes sean».

Advertisement

En Alemania, el canciller Olaf Scholz afirmó que el principio de inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países, sin importar su poder. «Las fronteras no deben ser desplazadas por la fuerza», declaró Scholz en respuesta a las declaraciones de Trump, aunque no mencionó al presidente por su nombre.

Rica minerales

Además de su ubicación, Groenlandia alberga ricos yacimientos de diversos recursos naturales. En el interior de la isla se encuentran valiosos minerales de tierras raras necesarios para las telecomunicaciones. A ellos se suma uranio, miles de millones de barriles de petróleo sin explotar y un vasto suministro de gas natural que solía ser inaccesible, pero que cada vez lo es menos. Muchos de estos mismos minerales son actualmente suministrados principalmente por China.

Advertisement

Más que petróleo, gas o minerales, Groenlandia posee una gran cantidad de hielo y ofrece un lugar privilegiado para la crisis climática mundial. Si ese hielo se derrite, remodelaría las costas de todo el mundo y tiene el potencial de cambiar drásticamente los patrones climáticos.

El político británico y experto en seguridad Mike Martin explicó en X que los mares entre Groenlandia y el Reino Unido, que tiene a Islandia en el medio, son «totalmente vitales» para la OTAN.

Advertisement

INTERNACIONAL

La historia de Barry Marshall, el médico que bebió una peligrosa bacteria para demostrar su teoría y ganó el Nobel de Medicina

Published

on


Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena (Wikimedia Commons)

En 1984, el médico australiano Barry Marshall se convirtió en protagonista de una de las historias más singulares de la medicina contemporánea. Nacido en Kalgoorlie en 1951, este australiano decidió someterse a un autoexperimento para demostrar su teoría sobre el origen de las úlceras gástricas.

El hecho tuvo lugar en el Hospital Royal Perth, en el oeste de Australia, durante un momento en el que la comunidad científica sostenía que esta dolencia resultaba del estrés o de hábitos alimenticios inadecuados. Sin embargo, Marshall sostuvo junto al patólogo Robin Warren que una bacteria específica, Helicobacter pylori, era la verdadera responsable.

Advertisement

Sus propuestas no recibieron apoyo inmediato. Pero fue el inicio de un episodio marcó un hito en la historia médica. Ya que, años después, le valió en premio Nobel de Medicina.

Helicobacter pylori, una bacteria capaz
Helicobacter pylori, una bacteria capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago, cambió para siempre la comprensión y el tratamiento de las úlceras gástricas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La década de 1980 presentaba una realidad médica muy diferente. Según National Geographic, la mayoría de los especialistas afirmaba que el ambiente ácido del estómago impedía la supervivencia de cualquier microorganismo, incluida la mencionada bacteria.

Marshall, graduado en la Universidad de Australia Occidental en 1974, se estableció como médico en hospitales locales y pronto se cruzó con Warren, quien había detectado la presencia regular de esta bacteria en biopsias de pacientes con úlcera. La colaboración entre ambos permitió aislar y estudiar la bacteria en laboratorio, mientras analizaban a pacientes afectados y reunían una gran cantidad de pruebas.

De acuerdo con la misma fuente, el primer gran obstáculo surgió al intentar publicar los resultados de sus investigaciones: la comunidad médica se mostró escéptica y rechazó sus conclusiones.

Advertisement

La teoría de Marshall contradecía las creencias predominantes y muchos colegas lo ignoraron. Ante esta realidad, del científico decidió tomar una medida drástica: preparó un caldo contaminado con Helycobacter pylori y lo bebió. Un acto que lo convirtió en el primer sujeto de prueba de su paradigma científico.

Barry Marshall, el hombre que
Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena, junto con Robin Warren (Nobel Prize)

La decisión del médico no tardó en producir consecuencias. Según National Geographic, pocos días después de la autoexposición, experimentó los síntomas clásicos de la úlcera gástrica: dolor abdominal, náuseas y pérdida de apetito.

Acudió al hospital, donde una endoscopia confirmó la presencia de inflamación estomacal y daños compatibles con la infección bacteriana que había señalado. El tratamiento con antibióticos alivió el malestar en poco tiempo, lo que fortaleció su postulado: la úlcera respondía a una infección y, en consecuencia, se curaba con un enfoque basado en el uso de antibióticos, en lugar de simples antiácidos o cambios en la dieta.

De acuerdo con el relato documentado por National Geographic, la noticia del caso atrajo rápidamente la atención de médicos, investigadores y medios de comunicación.

Advertisement

El experimento de Marshall impulsó a diversos laboratorios e instituciones a investigar la bacteria, abrir nuevas rutas de investigación y cambiar el enfoque sobre la dolencia gástrica. El respaldo académico y clínico no se produjo de inmediato; varios años de escepticismo pasaron hasta que la opinión mayoritaria reconoció el papel patógeno de Helicobacter pylori.

Antes del descubrimiento de su
Antes del descubrimiento de su papel patógeno, la mayoría de los especialistas negaba que una bacteria pudiera causar enfermedades en el aparato digestivo humano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la comunidad médica aceptó la conexión entre la bacteria y la enfermedad, la transformación fue profunda. Los tratamientos tradicionales con antiácidos y recomendaciones alimentarias dieron paso al uso de antibióticos específicos, que permitieron la curación completa y redujeron de manera significativa las complicaciones graves, como el riesgo de cáncer gástrico.

El reconocimiento internacional a la labor del equipo llegó en 2005, momento en el que Marshall y Warren recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento.

Para entonces, su contribución ya había cambiado de manera irreversible las prácticas médicas asociadas a la salud estomacal. De acuerdo con National Geographic, la decisión de Marshall no solo supuso un acto audaz, sino que inspiró a la comunidad científica mundial a contemplar nuevas explicaciones y desafíos, en un ejemplo de cómo la perseverancia puede producir avances en beneficio de millones de personas.

Advertisement

Tras esta serie de eventos, Marshall se consolidó como un referente indiscutido de la medicina por su empeño en validar su teoría ante la falta de respaldo institucional, su disposición a arriesgar su salud y su contribución a la comprensión de una de las enfermedades más frecuentes del aparato digestivo. En tanto, Robin Warren, el patólogo que compartió la investigación, acompañó el proceso y participó del mismo reconocimiento. El experimento transformó no solo el tratamiento médico, sino también la forma de investigar y resolver enigmas científicos.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Mark Warner silent when pressed on whether Jay Jones should drop out over violent texts

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Mark Warner, D-Va., was silent when pressed by Fox News Digital as to whether Jerrauld «Jay» Jones — his party’s nominee for commonwealth attorney general — should drop out of the race after texts surfaced depicting the murder of then-Virginia House Speaker Todd Gilbert.

Advertisement

Warner, on his way to a closed-door briefing as vice chairman of the Senate Intelligence Committee, averted his glance to an aide talking in his ear as the press converged.

When Warner stepped off the elevator on the second floor of the Philip Hart Senate Office Building in Washington, he appeared to go the long way around an open-air looping hallway to get to the Senate Intelligence Committee hearing room, after spotting the press.

JAY JONES SAID IF MORE POLICE WERE KILLED IT WOULD REDUCE SHOOTINGS OF CIVILIANS, ACCORDING TO VIRGINIA LAWMAKER

Advertisement

He was also pressed on whether he would demand Jones return a $25,000 donation made to his campaign in August — which Fox News Digital reported on earlier Tuesday — and whether Warner regretted the gesture at this juncture.

Fox News Digital discovered a joint fundraising page for Jones and Warner on the Democratic Party’s top fundraising platform, ActBlue, as well.

«Senator Warner, do you want Jay Jones to drop out of the race in Virginia?» Fox News Digital asked Warner, who continued walking and focused on an aide’s ongoing comments to him.

Advertisement

«Are those comments acceptable — do you want Jay Jones to drop out,» other reporters chimed in.

YOUNGKIN SAYS DEMOCRAT AG CANDIDATE JAY JONES MUST ‘STEP AWAY IN DISGRACE’ OVER TEXTS ABOUT FORMER GOP LEADER

Warner continued walking, turned the corner toward the briefing room, as the entourage passed a U.S. Capitol Police officer before the Old Dominion’s senior senator dipped into the members-only foyer for the committee.

Advertisement

Warner’s response, or lack thereof, starkly contrasted with Virginia’s junior Sen. Tim Kaine, who told Fox News Digital earlier Tuesday he stands by the embattled millennial candidate.

«Jay has apologized,» Kaine said. «I’ve known Jay Jones for 25 years.»

WATCH: KAINE DEFENDS JONES AMID AG CANDIDATE’S TEXTS ENVISIONING MURDER OF GOP LEADER: ‘STILL A SUPPORTER’

Advertisement

Sen. Mark Warner listens to the testimony of President Donald Trump’s nominee for Office of Management and Budget Director Russell Vought, not pictured, in January in Washington. (Kayla Bartkowski/Getty Images)

«I think those statements were not in character, and he has apologized — I wish other people in public life would sincerely apologize for stuff,» the 2016 Democratic vice presidential nominee added.

Jones, a former delegate from Norfolk, Virginia, faces growing calls to bow out of the race, albeit with only mixed reviews in that regard from Virginia Democratic lawmakers like the commonwealth’s U.S. senators.

Advertisement

Texts received by Virginia Del. Carrie Coyner, R-Chester, in 2022 and released to the National Review and Fox News Digital depict Jones illustrating a choice between shooting former German Chancellor Adolf Hitler, Cambodian dictator Pol Pot or former Virginia House Speaker Todd Gilbert, R-Shenandoah.

DEM SENATOR’S HEFTY DONATION TO DISGRACED AG CANDIDATE’S CAMPAIGN COMES BACK TO HAUNT HIM

Gilbert, Jones said, would deserve «both bullets» — implicitly sparing the historically evil world leaders.

Advertisement

Jones is also under fire for logging, without any time logs yet coming to light, 1,000 hours of community service with both the NAACP of Virginia and his political action committee.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Mark Warner holds hearing in Senate

Sen. Mark Warner, D-Va., speaks at a hearing in Washington in 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Jones had been charged with reckless driving after speeding at 116 miles per hour on Interstate 64 in New Kent County, Virginia.

Advertisement

New Kent, Virginia, officials noted to Fox News Digital the straight-arrow nature of that heavily trafficked stretch of 64 — between I-95 in Richmond and the Hampton Roads and Monitor-Merrimac Bridge-Tunnels in Norfolk — produces many speeding tickets.

Fox News Digital reached out to Jones for comment and did not receive a reply. 

Fox News’ Tyler Olson and Andrew Mark Miller contributed to this report. 

Advertisement

virginia governor race,democrats senate,crime world,virginia,elections

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Tensión con Estados Unidos: al ritmo del reguetón, Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos para desmentir que sea un narcotraficante

Published

on



Las calles de Caracas estarán parcialmente bloqueadas esta semana hasta el jueves por la marcha que ha convocado el régimen chavista para defender a Nicolás Maduro de las acusaciones de que lidera organizaciones de narcotraficantes y criminales, mientras escala la tensión por las amenazas de que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sufriría atentados terroristas.

La insólita marcha de cuatro días ha sorprendido a propios y extraños por la instalación de una tarima oficialista frente a la sede de las Naciones Unidas, interrumpiendo el tránsito en la capital venezolana por el corte de la Avenida Francisco de Miranda, que es la principal arteria vial que enlaza la ciudad del este al oeste.

Advertisement

Más que un acto político, la marcha parece un festival musical en el que bandas pocos conocidas prodigan y hacen propaganda a favor de Maduro al ritmo de reguetón mientras los milicianos bailan con fusil en mano y se hacen fotografiar para su álbum familiar.

El tema de la convocatoria es para protestar la presencia de la flota aeronaval de Estados Unidos desplegada en el Caribe frente a las costas de Venezuela y desmentir que Maduro lidere el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, según acusaciones del presidente Donal Trump y el secretario de Estado Marco Rubio.

Los pocos que acudieron al primer día de la marcha dijeron que “estaban contra el imperialismo. Nuestro presidente Maduro no es narco. Queremos que Estados Unidos quite los barcos en el Caribe”, dijo una mujer de unos 60 años, que lucía orgullosa un uniforme militar.

Advertisement

«Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico», dijo un trabajador aeroportuario de 62 años.

Otra caraqueña de unos 30 años, exclamó a Clarín: “Esto es una locura, los chavistas están quemando los últimos cartuchos o días que le quedan con esta marchita. Se sienten perdidos. Ya falta poco. Los que acuden al llamado son todos empleados de los ministerios”.

En las barreras policiales un agente agregó: “Qué le voy a decir, no hay gente, esta marcha está vacía, siempre lo mismo, tenemos que trabajar sea el gobierno de izquierda o de derecha”, dijo el uniformado con cara de aburrimiento.

Advertisement

En la solitaria tarima con funcionarios vestidos de negro sonaba un reguetón elogiando a Maduro. En algunas pancartas se leía: “No somos narcoestado, somos bolivarianos”, mientras las ancianas empuñaban unos fusiles viejos sin balas.

“Aprendí a disparar al enemigo interno”, repetía otra mujer mientras bailaba al compás de la banda musical y se tomaba las fotos para su álbum familiar.

El bloqueo de las calles de Caracas durará hasta el jueves para reclutar a civiles que quieran defender a Maduro.

Advertisement

La embajada de EE.UU.

Este lunes el régimen de Maduro también alertó que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sería atacada con explosivos por un supuesto “grupo terrorista local” de derecha, lo que aumentó la escalada de tensión.

El que dio el pitazo del supuesto atentado en la sede diplomática de EE.UU. fue Jorge Rodríguez, presidente de la chavista Asamblea Nacional en un comunicado que publicó en su cuenta de X, alertando sobre la amenaza de “extremistas” para colocar “explosivos” en su Embajada en Caracas.

Advertisement

En su programa televisivo, Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

«Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas», afirmó. «Era una acción de provocación», aseguró.

Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes «oficialmente al gobierno de Estados Unidos» sobre «los responsables de la preparación de este ataque terrorista» y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela.

Advertisement

Esta amenaza se produce después que el gobierno de Donald Trump amenazara con explotar los centros del narcotráfico en Venezuela y fuera autorizado por el Congreso de Washington.

La Embajada de EE.UU. en Caracas, una fortaleza construida en Valle Arriba al sureste de la ciudad, está fuertemente custodiada por vehículos oficiales de inteligencia militar, policial y seguridad. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde enero de 2019 porque el gobierno de EE.UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde hace dos semanas circula un fuerte rumor de que María Corina Machado, que hoy cumple 58 años, se encuentra refugiada allí. Es el propio ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien ha insinuado que Machado se refugia en esa sede diplomática. «Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (…) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto«, ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias