Connect with us

INTERNACIONAL

Elecciones en Bolivia: qué esconde la estrategia del llamado al voto nulo de Evo Morales y la pugna del resto por los indecisos

Published

on


La elección presidencial en Bolivia entró en su etapa final, quedan horas para inicio de la votación en la que los ocho candidatos a la presidencia intentan seducir tanto a los indecisos, como a los que piensan anular su voto. Estos últimos serán clave porque el ex presidente Evo Morales (65), pidió anular el sufragio a modo de “rebelión democrática” porque fue imposibilitado de participar en los comicios, pero algunos votantes de izquierda piensan en otra alternativa, un «voto útil».

Aquellos votos que tuvo el Movimiento Al Socialismo (MAS) tanto para Morales desde 2005 como en 2020 Luis Arce (61), cuando ganó con el 55%, ahora tiene una oferta muy fragmentada.

Advertisement

Hoy en las encuestas que lideran el ex presidente Jorge «Tuto» Quiroga (65) y el empresario millonario Samuel Doria Medina (66), aparece tercero el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (36), de izquierda, que no criticó a Evo Morales en la campaña, ni al candidato del MAS.

«Como hay un empate, creo que ahorita la moneda está en el aire y podría ganar cualquiera de los dos. Y hasta podría haber un triple empate. La izquierda está entre hacerle caso Morales y votar nulo, pero algunos lo ven como desperdiciar el voto y hasta ayudar a sus oponentes. Pero muchos otros van a decir, ‘Bueno, no quiero desperdiciar mi voto. Entonces, ¿cuál de los de los candidatos de izquierda está mejor posicionado?’ Y es Andrónico», comenta a Clarín Ana Velasco, politóloga, especializada en psicología política.

«Es probable que de ese 30% que hay entre indecisos, votos nulos y votos blancos, de los cuales por lo menos un 15 o un 20% son solamente indecisos, vayan a sumar a Andrónico y se ve un posible triple empate, donde estén muy cerca los tres candidatos», agrega Velasco.

Advertisement
Grafitis a favor del voto nulo que pide Evo Morales en La Paz, Bolivia, Foto: AP/Juan Karita

También se suma a la disputa por ese voto de indecisos el senador Rodrigo Paz (57), hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), que lleva a un particular vice. Edman “El Capitán” Lara (37), un policía dado de baja por denunciar corrupción y ahora ícono en las redes sociales, en especial en Tik Tok.

El domingo la cantidad de votos nulos marcarán el apoyo real del ex presidente. «Hasta en eso vamos a hacer historia», dijo Morales en un acto de cierre de campaña por el voto nulo en la Federación Mamoré Bulo Bulo, Cochabamba.

Pero esa jugada de Morales puede salir mal. Los votos en blanco y los nulos no se cuentan a la hora de calcular el porcentaje de cada fuerza, que solo suman los votos válidos.

Advertisement

Si el domingo hay un alto número de voto nulo o blanco, a la noche los ganadores aparecerán en las pizarras con un porcentaje más alto porque se calcula sobre una base menor y ganarán más bancas en el Senado y en Diputados.

Seguidores de Evo Morales, piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia. Foto: Reuters/Agustin MarcarianSeguidores de Evo Morales, piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia. Foto: Reuters/Agustin Marcarian

Para Velasco, hay un cálculo de Evo detrás del llamado a anular el voto. “Creo honestamente que Morales prefiere tener gobiernos de oposición total de derecha en las que él como opositor puede brillar mucho más. Él les puede hacer la vida imposible a ellos dos, se vale el término, porque son muy antagónicos. Creo que Evo está apostando a que alguno de ellos dos gane y que luego él sea su opositor más duro y más férreo”.

Además, Velasco destaca que la misma jugada es para no tener rivales internos en la izquierda. “El llamado al voto nulo de Evo Morales hace que Andrónico Rodríguez, el candidato de sus bases, tenga menos chances. Y creo que eso es algo que también Evo Morales lo está lo está calculando. Una cosa es ser opositor al empresario, a hombres blancos que representan todo lo contrario que él representa. Pero tener que enfrentarse eventualmente a Andrónico, que simbólicamente es mucho más parecido a él, es más difícil”, resume.

La apuesta del ex presidente es política: que haya un gran rechazo a la elección y por ende una falta de legitimidad al ganador. Pero de ganar, que quede como el primer opositor.

Advertisement

Qué pasa si gana el voto nulo en la elección de Bolivia

Sumidos en una profunda crisis económica, con falta de divisas extranjeras, inflación en alza, una disparada del dólar paralelo, aumento de alimentos básicos y largas colas para cargar combustible, el domingo están habilitados 7.567.207 ciudadanos para votar. De ese total, hay 162.531 que viven en Argentina, el país con más mayor número de bolivianos que pueden sufragar fuera del país.

Afiches de Andrónico Rodríguez, en El Alto, Bolivia. Foto: Reuters/Pilar OlivaresAfiches de Andrónico Rodríguez, en El Alto, Bolivia. Foto: Reuters/Pilar Olivares

En plena campaña y por fake news en las redes surgió otro interrogante: qué sucedería si el voto nulo supera a los votos válidos o incluso al ganador de la elección del domingo.

«En las redes sociales se ha dado esta mala información. El voto nulo y el voto blanco solo tienen fines estadísticos, por lo tanto, si la cantidad de votos nulos supera a los votos válidos no se anula la elección porque solo trabajamos con los votos válidos. Eso determina quién gana una elección y cómo se asignan los escaños de senadores y diputados», destacó Gustavo Ávila, vocal del TSE en televisión boliviana.

Advertisement

Y citó un ejemplo: «En 2017, en la elección judicial ganó el voto nulo y el voto blanco. Llegó a ma´s del 60% y no se anuló la votación. Por más que exista una cantidad exorbitante de votos nulos, con los votos válidos que existan van a definir quién será el presidente, el vicepresidente, senadores y diputados», aclaró Ávila.

Campaña oficial del Estado de Bolivia para ir a votar el 17 de agosto. Foto: Reuters/Pilar OlivaresCampaña oficial del Estado de Bolivia para ir a votar el 17 de agosto. Foto: Reuters/Pilar Olivares

La politóloga Ana Velasco, deja una reflexión sobre el voto nulo a tener en cuenta en el futuro: «Es una experiencia para que nos pongamos a pensar si el voto nulo debe seguir siendo un voto sin valor electoral. Es una opción democrática y pacífica para quienes no están de acuerdo con los candidatos que se presentan. Si tú quitas esa opción, lo único que le dejas a la gente es no votar, saber que te están emitiendo un voto que no tiene valor. O les dejas directamente la calle, la movilización que ya no puede ser necesariamente pacífica».

«Una alternativa es que los nulos se contabilicen como votos válidos. Es algo que por lo general no se discutido mucho porque nunca ha habido un porcentaje importante de votos nulos. En las elecciones judiciales nosotros hemos tenido 60, 70% de votos nulos. Es decir, jueces que han sido escogidos por porcentajes del 1% o 2% la población, que le quita toda legitimidad. No creo que haya que esperar a que la cosa se ponga más difícil y se le debería dar una opción electoral válida a quienes quieran votar nulo, sobre todo en Bolivia donde el voto es obligatorio».

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Escándalo en Brasil: dos influencers se grabaron mientras les regalaban una banana y un mono a nenes negros

Published

on


Las influencers Kerollen Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira, madre e hija, fueron condenadas a 12 años de cárcel por la Justicia de Río de Janeiro por un episodio de racismo que sacudió a Brasil: en un video viral, ofrecieron una banana y un mono de peluche a dos nenes negros en tono de burla.

La jueza Simone de Faria Ferraz, del tribunal Criminal de São Gonçalo, consideró que las acusadas “animalizaron” a los chicos y “monetizaron el dolor” de las víctimas, de 9 y 10 años, que sufrieron bullying tras la publicación del video.

Advertisement

Leé también: Escándalo en Noruega: acusaron a un miembro de la familia real de abusar de cuatro mujeres mientras dormían

El fallo determinó que ambas deberán pagar 20 mil reales (3600 dólares) de indemnización a cada una de las víctimas, además de cumplir una pena de prisión.

Las mujeres, que viven en Río, tienen más de un millón de seguidores en Instagram y 13 millones de suscriptores en TikTok. “El delito perdura en el tiempo y adquiere proporciones verdaderamente monstruosas cuando publicaron, sin piedad ni respeto, sus reacciones inmaduras e inocentes en redes sociales», afirmó la jueza acerca de lo que sufrieron las víctimas

Advertisement

Un caso que expuso el “racismo recreativo” y la humillación pública

El episodio ocurrió cuando las influencers abordaron a los niños en la calle y, entre risas, les dieron a elegir entre dinero o un regalo sorpresa.

Al abrir el paquete y encontrarse con una banana, el primer chico responde “¿Eso es todo?”, manifestó su disgusto y se fue.

En otra grabación, la mujer detuvo a una nena y le hizo una propuesta similar: le ofreció 5 reales o una caja. La nena eligió el “regalo”, abrió la caja, vio que era un mono de peluche, abrazó feliz al juguete y le agradeció a la influencer.

Advertisement

Nancy Gonçalves Cunha Ferreira e Kerollen Vitoria Cunha Ferreira dijeron que no sabían qué era el racismo. (Foto: gentileza Quem).

El video fue presentado como contenido humorístico en redes sociales, lo que para la magistrada constituyó un claro caso de “racismo recreativo”, ya que tanto la banana como el mono son símbolos históricamente asociados con estereotipos racistas.

Leé también: Horror en Brasil: una joven fue abusada y asesinada a golpes tras negarse a salir con un capo narco

Advertisement

La sentencia también prohíbe a las condenadas publicar contenidos similares y mantener contacto con las víctimas. Una vez que la condena quede firme, se librarán órdenes de detención.

El impacto en las víctimas y la reacción de la Justicia

La jueza subrayó que el nene que recibió la banana fue llamado “mono” en la escuela y abandonó su sueño de ser futbolista. La niña, por su parte, terminó aislada y necesitó apoyo psicológico.

Durante el juicio, las influencers intentaron justificar sus actos diciendo que no tenían intención de ofender y que solo seguían una “trend” de TikTok.

Advertisement
Las influencers tienen más de un millón de seguidores en Instagram y 13 millones de suscriptores en TikTok. (Foto: gentileza g1).

Las influencers tienen más de un millón de seguidores en Instagram y 13 millones de suscriptores en TikTok. (Foto: gentileza g1).

Nancy Gonçalves declaró que no sabía qué era el racismo y que solo quería “alegrar a los chicos”. Kerollen Cunha dijo que recién entendió la gravedad de lo ocurrido cuando el video generó repudio en redes sociales.

La jueza rechazó de lleno las excusas de las influencers: “Nada podría ser más absurdo que sugerir que en estos tiempos de conocimiento inmediato y de fácil acceso, las acusadas desconocían lo que es el racismo. Las acusadas no vivían en una tribu aislada, sin redes sociales, lejos de todo y de todos, absortas en sí mismas. ¡No, no! Se ganaban la vida, precisamente a través de publicaciones en internet».

Un fallo con peso simbólico y jurídico

Los abogados de las familias celebraron la sentencia y destacaron que “las infancias negras no pueden ser objeto de humillación recreativa y que el racismo estructural debe encontrar resistencia efectiva en el Poder Judicial”. Consideraron que el fallo es un “hito simbólico y jurídico” que busca “transformar la memoria de impunidad en un compromiso real con la igualdad y la dignidad humana”.

Advertisement
Las influencers fueron condenanas a una pena de 12 años de cárcel y a pagar indemnizaciones a los chicos. (Foto: gentileza Correio Braziliense).

Las influencers fueron condenanas a una pena de 12 años de cárcel y a pagar indemnizaciones a los chicos. (Foto: gentileza Correio Braziliense).

El abogado de las influencers anunció que apelarán la condena

El abogado Mário Jorge dos Santos Tavares, que representa a las influencers, manifestó su respeto por la Justicia pero adelantó que apelarán la condena ante el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. Sostuvo que sus defendidas “siempre colaboraron con el proceso y confían en que la Justicia reconocerá su inocencia”.

Por ahora, ambas podrán esperar el resultado del recurso en libertad, pero la sentencia marca un precedente en la lucha contra el racismo en Brasil.

Brasil, Racismo

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Lawsuits threaten to upend Alligator Alcatraz operations

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Trump administration’s migrant detention center in the Everglades has become the subject of two lawsuits, which are threatening to derail the facility’s operations as the government employs novel tactics to crack down on immigration enforcement.

Advertisement

The new facility, nicknamed Alligator Alcatraz, is facing allegations that its hundreds of detainees are unable to properly communicate with lawyers, did not have access to an immigration court until recently and are living in inhumane conditions.

A second lawsuit alleges that the makeshift detention center, made up of tents and trailers and surrounded by wetlands and wildlife, is also being built unlawfully within a sensitive habitat for endangered species.

TRUMP SAYS ONLY WAY OUT OF ‘ALLIGATOR ALCATRAZ’ IS DEPORTATION

Advertisement

President Donald Trump, Gov. Ron DeSantis, and Secretary of Homeland Security Kristi Noem walk through a medical facility section as they tour a migrant detention center, dubbed «Alligator Alcatraz,» located at the site of the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida on July 1, 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images)

The American Civil Liberties Union, which brought the first complaint on behalf of several detained migrants, saw a small setback Monday night when Judge Rodolfo Ruiz said its claims should have been brought in the Middle District of Florida rather than in the Southern District.

Ruiz, a Trump appointee, said the case must be transferred to that district, finding that the alleged violations occurred at the facility, which is located in Collier County, about 50 miles from Miami.

Advertisement

The ACLU, along with other groups, argued in their lawsuit that some detainees were not given the ability to communicate confidentially with an attorney and that up until recently, the Trump administration had not designated any immigration court as having jurisdiction over the detained migrants, of which there were about 700.

SELF-DEPORT OR END UP IN ‘ALLIGATOR ALCATRAZ,’ NOEM WARNS MIGRANTS DURING TRUMP VISIT

Florida Alcatraz sign

The entrance to the state-managed immigration detention center dubbed Alligator Alcatraz, located at the Dade-Collier Training and Transition Airport in the Florida Everglades on Aug. 03, 2025 in Ochopee, Florida. (Joe Raedle/Getty Image)

«This is an unprecedented situation where hundreds of detainees are held incommunicado, with no ability to access the courts, under legal authority that has never been explained and may not exist,» the plaintiffs’ attorneys wrote.

Advertisement

Although not part of their legal claims, the attorneys said their clients were being held in «harsh and inhumane conditions» that included one meal per day, no access to daily showers, excessive force by guards and a lack of medical care. They are «kept around the clock in a cage inside a tent,» the attorneys said.

The Department of Homeland Security, which is working in coordination with the state of Florida to build Alligator Alcatraz, disputed claims by detainees of poor conditions.

Alcatraz protesters

Protesters gather to demand the closure of the immigrant detention center known as «Alligator Alcatraz» at the Dade-Collier Training and Transition Airport in Ochopee, Florida, on July 22, 2025. (CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images)

«Here are the facts: Alligator Alcatraz does meet federal detention standards,» DHS spokeswoman Tricia McLaughlin said. «All detainee facilities are clean. Any allegations of inhumane conditions are FALSE. When will the media stop peddling hoaxes about illegal alien detention centers and start focusing on American victims of illegal alien crime?»

Advertisement

Gov. Ron DeSantis, a Republican, has said the facility is designed to be temporary and a means of alleviating the burden on other detention centers. DeSantis has said he hopes Alligator Alcatraz, which was constructed on an airport, will be a «force multiplier» for Trump’s aggressive deportation agenda.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

In a separate case, Judge Kathleen Williams, an Obama appointee, is considering whether Alligator Alcatraz should be halted for violating the National Environmental Policy Act.

Advertisement

Williams placed a 14-day hold on all construction of the facility, but that order is set to expire Aug. 21. The judge vowed to issue another order by that date, saying the temporary harm to the government caused by pausing construction was not as great as the harm that would be caused if she found a lack of compliance with environmental laws and regulations.

immigration,florida,deportation,donald trump,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel eliminates Gaza terrorist who took part in October attack on kibbutz, took Yarden Bibas hostage

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israel took out a terrorist during an airstrike earlier this month who was involved in the abduction of an Israeli man on Oct. 7, 2023, authorities said Tuesday. 

Advertisement

The strike, which occurred in Gaza on Aug. 10, killed Jihad Kamal Salem Najjar, the Israel Defense Forces (IDF) and Shin Bet, Israel’s internal security agency, announced. 

«A small part of my closure happened today. Thank you to the IDF, the Shin Bet, and everyone who took part in the elimination of one of the terrorists who kidnapped me on October 7,» Yarden Bibas said in a statement provided by the Hostages and Missing Families Forum. «Thanks to you, he will not be able to harm anyone else.

EX-ISRAELI OFFICIAL OFFERS BOLD 2-PRONGED STRATEGY AS ‘THE ONLY WAY’ TO FREE HOSTAGES FROM HAMAS

Advertisement

Israel said Jihad Kamal Salem Najjar, a terrorist believed to have been involved in the Oct. 7, 2023 attack on Israelis, was killed in airstrikes.  (Israel Defense Forces)

«Please take care of yourselves, heroes. I am waiting for full closure with the return of my friends David and Ariel, and the remaining 48 hostages,» he added. 

Najjar was involved in the invasion of the Kibbutz Nir Oz, one of the hardest hit during the deadly Oct. 7 attacks, where Bibas was kidnapped. Bibas’ family was kidnapped separately and was eventually murdered while in captivity. 

Advertisement

He spent 480 days as a hostage before he was released in January. His wife, Shiri, and their two young children, Ariel and Kfir, were killed before their bodies were returned to Israel. 

While in captivity, Bibas was forced to make a hostage film in which he was seen breaking down as Hamas claimed his wife and children had been killed. 

ISRAEL RECOVERS REMAINS OF THREE MORE BODIES HELD BY HAMAS: ‘NO VICTORY UNTIL LAST HOSTAGE RETURNS’

Advertisement
Jihad Kamal Salem Najjar pictured alongside hostages

Jihad Kamal Salem Najjar is seen pictured alongside hostages.  (Israeli Defense Forces)

Hamas often uses hostage videos as part of what the IDF calls «psychological terror.»

Upon his release, Bibas’ family said that «a quarter of our heart has returned to us after 15 long months. … Yarden has returned home, but the home remains incomplete.»

In the aftermath of Hamas’ attack, the Bibas family became a symbol of the terror group’s cruelty. Video footage of Shiri Bibas holding her two red-headed children in her arms went viral across the globe. 

Advertisement
Photos of four deceased Israelis taken hostage on Oct. 7, 2023

Pictures of the Bibas family and Oded Lifshitz, 84, who were kidnapped during the deadly Oct. 7, 2023 attack by Hamas and then killed, are displayed next to candles in the dining room in Kibbutz Nir Oz, after their bodies were handed over to Israel under the terms of a ceasefire between Hamas and Israel, on the day of Lifshitz’s funeral, in Kibbutz Nir Oz, Israel Feb. 25, 2025.  (Reuters/Amir Cohen)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

In April, Israel said it had killed Mohammed Hassan Mohammed Awad, a senior commander in the Palestinian Mujahideen terrorist organization and who helped lead «several» attacks on the Nir Oz kibbutz.



israel,wars,terrorism,middle east

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias