Connect with us

INTERNACIONAL

En perfecto inglés, sin apuntes y «botas en el terreno»: los líderes europeos llegan entrenados para tratar con Trump en la Casa Blanca

Published

on


Los líderes europeos viajaban este lunes a Washington para el encuentro entre Donald Trump y el vicepresidente J. D. Vance con su par ucraniano, Volodimir Zelenski. Los principales primeros ministros y presidentes europeos lo acompañarán como una suerte de paraguas diplomático.

Estarán en Washington la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, el jefe de gobierno alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés, Alexander Stubb y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Advertisement

Las garantías de seguridad para Ucrania serán el punto principal de la discusión de los europeos y Ucrania con Estados Unidos antes de cualquier acuerdo. Gran Bretaña “está preparada para desplegar tropas en Ucrania como garantía en caso de un acuerdo con Rusia”, según declaró este lunes el primer ministro Sir Keir Starmer.

Fuerzas británicas en el terreno

Cuando los europeos discuten la estrategia para abordar a Trump, para que la cumbre no se transforme en un amontonamiento único y que hablen los que tienen un inglés original para evitar confusiones, hubo una sorpresa. El portavoz del primer ministro británico afirmó que Gran Bretaña y otros aliados, conocidos como la «coalición de los dispuestos», estaban listos para enviar «fuerzas de reasentamiento» a Ucrania.

Advertisement
Keir Starmer y Trump en Escocia, el mes pasado. Foto: Bloomberg

«Estamos listos para desplegar tropas británicas en el terreno, en parte para tranquilizar a los ucranianos, pero también para garantizar cielos y mares seguros y regenerar las fuerzas armadas ucranianas. Es, obviamente, positivo que el presidente Trump haya allanado el camino para las vitales garantías de seguridad de Estados Unidos», sostuvo.

Downing Street afirmó que Starmer aceptó la sugerencia del presidente Trump de que un alto el fuego podría no ser necesario para asegurar un acuerdo de paz duradero.

“Cuanto antes se pueda poner fin al conflicto y traducirlo en una paz duradera, mejor. Aplaudimos los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a la matanza. Queremos ver el fin de las matanzas. Si se puede lograr el fin de las matanzas y una paz duradera de una sola vez, mucho mejor”, aseguró el vocero de Downing St.

Advertisement

Trump afirmó en un post que si quería conseguir la paz, Ucrania debería entregar Crimea y no ser parte de la OTAN. El primer ministro británico afirmó el derecho de Ucrania a la membresía en la OTAN. Sir Keir Starmer ha declarado que mantiene su compromiso de que Ucrania mantenga una «vía irreversible» para unirse a la OTAN.

“Putin no es confiable”

“El presidente Putin no es confiable y no se toma en serio la paz”, declaró Sir Keir Starmer antes de su visita a la Casa Blanca.

Advertisement

El primer ministro citó los ataques con drones rusos que mataron a seis personas en Járkov durante la noche, incluidos dos niños, en medio de la intensificación de las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz.

El portavoz del primer ministro declaró: “Los bárbaros ataques del presidente Putin contra Ucrania continúan. Por eso siempre hemos dicho que hay una persona capaz de poner fin a esta guerra en cualquier momento. El presidente Putin tiene la opción de retirar sus tanques y detener el derramamiento de sangre. El presidente Putin nunca se ha tomado en serio la paz».

Y agregó: «Hemos dicho anteriormente que nunca vamos a dejar que la confianza dependa de Putin. Durante más de diez años ha demostrado que no se puede confiar en él cuando se trata de la paz. Ya hemos visto lo que sucedió antes. Cualquier fin de los combates, para que se traduzca en una paz duradera, debe estar respaldado por garantías de seguridad”, afirmó el vocero de Downing St.

Advertisement

Es la primera vez desde el funeral de John F. Kennedy que hay tal cantidad de líderes europeos en la Casa Blanca.

La cumbre extraordinaria de la semana pasada en Alaska dará paso a una conferencia internacional aún más extraordinaria en Washington. Ninguno de los participantes sabía que participaría hace dos días. Todo se organizó el sábado, apresuradamente, tras la cumbre y sus resultados, en pleno verano europeo.

Las formas han volado por los aires. Los líderes estudian la forma de adaptarse para “tratar” a Trump, un ególatra que puede cambiar de opinión según a quien escuche. Todos deben adaptarse a pensar diferente.

Advertisement

Europa con un único portavoz

“Hay tres grupos clave en la reunión: Estados Unidos, Ucrania y Europa. Europa debería tener un único portavoz. La mayoría de los participantes europeos podrían estar dispuestos a aceptar ese enfoque, siempre y cuando su líder sea el elegido. Pero solo dos están realmente en el escenario”, recomendó Simon McDonald, exsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2015 y 2020 y ahora un Lord independiente, que ha preparado muchas cumbres.

La reunión se llevará a cabo íntegramente en inglés con un intérprete para Zelenski.

Advertisement

“Sin embargo, solo habrá dos nativos de inglés, siendo Keir Starmer el único europeo. Otros dos han hablado inglés durante tanto tiempo que se consideran casi bilingües: el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte», analizó Simon McDonald.

«Stubb representa al participante más pequeño, lo que a menudo supone una ventaja a la hora de controlar a bestias más grandes, mientras que Rutte representa a la alianza militar europea. Los demás hablan lo suficientemente bien para la mayoría de las reuniones, pero la peculiaridad de Trump podría confundirlos. Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Friedrich Merz y Giorgia Meloni hablan con la suficiente fluidez como para plantear cualquier punto que quieran, pero no necesariamente de la mejor manera. Trump se ofende con facilidad”, analizó Simon McDonald.

Según él, Rutte o Starmer “deberían hablar por Europa”. “Quien hable debe exponer sus argumentos sin apuntes. Mirar a Trump a los ojos, estar preparado para ser interrumpido, pero con la disciplina suficiente para no perder el hilo y reanudar su presentación cuando el presidente se haya calmado”, explicó.

Advertisement

La cumbre, según Max Hastings

Max Hastings es uno de los más respetados historiadores militares británicos y un brillante periodista, que cubrió la Guerra de las Malvinas.

En una columna en The Times afirmó que “El viernes en Anchorage, el presidente de Estados Unidos se enfrentó a la verdad de un viejo dicho de las superpotencias: es más fácil intimidar a los aliados que doblegar a los enemigos”.

Advertisement

Para Hastings, “el presidente ruso, Vladimir Putin, es una propuesta completamente diferente. Persigue una agenda nacionalista hasta la obsesión. No le interesa ningún acuerdo sobre Ucrania. Está empeñado en la victoria. Putin cree que Trump le dará lo que quiere”.

“La evidencia de la cumbre del viernes sugiere que tiene razón. Al presidente no le importan Zelenski ni su país, pero respeta al amo del Kremlin. Le gustan los dictadores y se aferra a la esperanza de separar a Rusia de China, a la que considera el único adversario que debería importar a los estadounidenses. Por incomprensible que nos parezca, está más ansioso por construir una relación con Putin que por mantener la amistad con Europa”, alertó Hastings.

"Trump respeta al amo del KremlinI". Foto: Reuters«Trump respeta al amo del KremlinI». Foto: Reuters

Decidió comparar las negociaciones con Rusia y Ucrania con las de Vietnam y el deseo norteamericano de retirarse. Al igual que Zelenski fue excluido de las conversaciones de Trump con los rusos, “durante las guerras de Indochina ningún survietnamita fue invitado a asistir a una reunión política importante de la Casa Blanca, ni siquiera a las conversaciones de paz de París”.

“Lo que ambos conflictos tienen en común es que para 1973 la nación de Nixon deseaba desesperadamente salir de Indochina; en 2025, solo a una minoría de estadounidenses le importa un comino Ucrania”, analizó Max Hastings.

Advertisement

El rol de los europeos

Los líderes europeos deberían centrarse en la economía y aprovechar la reunión en la Casa Blanca «como una oportunidad para recordarle a Trump lo pequeña que es la economía rusa en comparación con la UE, el Reino Unido y otros socios occidentales».

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, será un puente útil: una ultraderechista europea a quien Trump considera amiga, pero que también apoya la soberanía ucraniana.

Advertisement

El presidente finlandés, Alexander Stubb, representa a un pequeño Estado europeo, pero está del lado de Zelenski porque logró establecer una relación inesperadamente cálida con Trump jugando al golf. Starmer combina influencia nacional y compenetración personal.

Mark Rutte también aporta la influencia de un alto cargo, como secretario general de la OTAN, con un historial probado de acorralar a Trump con palabras melosas, hasta lo llamó el “papito” de los líderes mundiales. Esto ayudó a evitar estallidos desastrosos en la cumbre de la OTAN de junio.

Cómo tratar a Trump

Advertisement

Ahí está el secreto de la cumbre. Los británicos lo han estudiado académicamente y le han enseñado a Zelenski.

Kim Darroch, quien fue embajador del Reino Unido en Washington durante el primer mandato de Trump, lo analizó.

«Habrá muchos halagos. Es tedioso, pero necesario: te lleva a la primera base. Le dices lo bien que lo está haciendo, lo contentos que están todos de que esté liderando a Occidente para encontrar una solución a la guerra. Pero luego vas al meollo del asunto».

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro

Published

on


El Códice Gigas en exposición en el Klementinum, Biblioteca Nacional Checa, Praga

La leyenda que rodea al Codex Gigas ha alimentado durante siglos la fascinación por este manuscrito medieval, conocido popularmente como la “Biblia del Diablo”. Su fama no solo se debe a su imponente tamaño, sino también a las historias sobrenaturales y enigmas históricos que lo acompañan.

Entre los relatos más célebres destaca el de un monje de la localidad checa de Podlažice, quien, tras ser condenado a una forma de ejecución que implicaba ser sellado de por vida en un espacio reducido, habría intentado salvarse comprometiéndose a escribir el libro más grande jamás creado en una sola noche. Ante la imposibilidad de cumplir semejante tarea, según la leyenda, el monje habría invocado al Diablo, obteniendo así su ayuda a cambio de su alma.

Advertisement

El Codex Gigas, cuyo nombre en latín significa “gran libro”, sobresale entre los manuscritos medievales que han llegado hasta la actualidad. Con unas dimensiones aproximadas de 91 por 51 centímetros y un peso de 75 kilogramos, este volumen monumental está compuesto por 310 hojas de pergamino, elaboradas a partir de piel de ternera y asno, lo que habría requerido sacrificar más de 160 animales para su confección.

Tres páginas del manuscrito
Tres páginas del manuscrito

A diferencia de la mayoría de los manuscritos iluminados de la Edad Media, el Codex Gigas reúne en un solo tomo una variedad de textos independientes. Además de contener el Antiguo y el Nuevo Testamento, incluye copias manuscritas de obras históricas y científicas del historiador judío Flavio Josefo y del teólogo católico Isidoro de Sevilla. También incorpora una temprana historia de Bohemia, escrita por Cosmas de Praga, así como listas de conjuros y hechizos, un manual médico del siglo XII, un calendario y resúmenes de los alfabetos griego, hebreo y eslavo.

El elemento más célebre del Codex Gigas, y el que le ha valido el apodo de “Biblia del Diablo”, es una ilustración a página completa de una figura demoníaca, representada con cuernos, garras, lengua bífida y grandes ojos blancos.

Esta imagen inquietante, situada entre un texto sobre la penitencia y otro sobre exorcismos, se enfrenta a una página que muestra una ilustración igualmente grande de la Ciudad Celestial, lo que podría simbolizar las dos caras del más allá cristiano. La ilustración demoníaca ha sido objeto de numerosas interpretaciones y es uno de los motivos principales de la fama del manuscrito.

Advertisement
Primer plano de la ilustración
Primer plano de la ilustración que dio a la «Biblia del Diablo» su apodo

La historia documentada del Codex Gigas resulta tan enigmática como el significado de sus ilustraciones. Los especialistas descartan la posibilidad de que el manuscrito haya sido escrito en una sola noche, como sugiere la leyenda.

En cambio, consideran que fue elaborado entre los años 1204 y 1230, probablemente por una sola persona. Aunque no se puede afirmar con certeza que se produjera en Podlažice, una nota en la primera página identifica al monasterio de esa localidad como su primer propietario conocido. La misma anotación indica que en 1295 el códice fue entregado a otro monasterio, y ese mismo año fue adquirido por una nueva orden religiosa.

A partir de ese momento, la trayectoria del Codex Gigas a lo largo de los siglos puede reconstruirse solo de manera fragmentaria. En 1594, el manuscrito pasó a manos de Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y reconocido aficionado a lo oculto. Tras ser trasladado a Praga, el códice fue llevado a Estocolmo después de que el ejército sueco obtuviera una victoria estratégica durante la Guerra de los Treinta Años.

El libro tiene un peso
El libro tiene un peso de 75 kilogramos y está compuesto por 310 hojas de pergamino, elaboradas a partir de piel de ternera y asno, lo que habría requerido sacrificar más de 160 animales para su confección

Actualmente, el Codex Gigas se conserva en la Biblioteca Nacional de Suecia, donde sigue siendo objeto de leyendas locales. Un texto sueco publicado en 1858 relata la historia de un guardia que, tras quedarse dormido en el salón principal de la biblioteca, despertó y vio el códice flotando en el aire, liderando a otros libros en una especie de danza paranormal. Según la narración, “el guardia quedó y permaneció débil de mente desde ese día y tuvo que ser internado en el manicomio”.

Otra anécdota recurrente involucra al célebre dramaturgo y novelista sueco August Strindberg. De acuerdo con el testimonio de un amigo y colega escritor, Strindberg, quien trabajó en la biblioteca y compartía el interés de Rodolfo II por lo oculto, solía colarse en el edificio por las noches, encendía una cerilla y leía la Biblia del Diablo con la esperanza de entrar en contacto con el inframundo.

Advertisement

Continue Reading

INTERNACIONAL

Republican governor signs into law Trump-backed congressional redistricting map

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Score another victory for President Donald Trump in the high-stakes political battle between Republicans and Democrats over congressional redistricting.

Advertisement

GOP Gov. Mike Kehoe of Missouri on Sunday signed into law a new congressional map, Missouri First, that is likely to hand Republicans an additional seat in the U.S. House of Representatives ahead of next year’s midterms elections.

Missouri, once considered a swing state that has dramatically shifted to the right over the past decade and a half, is the latest battleground in the congressional redistricting showdown after the passage of new maps in GOP-dominated Texas and a redistricting push by Democrats in heavily blue California. 

«I was proud to officially sign the Missouri First Map into law today ahead of the 2026 midterm election,» Kehoe said in a statement. «We believe this map best represents Missourians, and I appreciate the support and efforts of state legislators, our congressional delegation, and President Trump in getting this map to my desk.»

Advertisement

TRUMP-BACKED REDISTRICTING PUSH TURNS MIDWESTERN STATE INTO NEXT POLITICAL BATTLEGROUND

Republican Gov. Mike Kehoe of Missouri, applauds while delivering the State of the State address Jan. 28, 2025, in Jefferson City, Mo. (AP Photo/Jeff Roberson, File)

Trump, in a social media statement following passage in the GOP-dominated state legislature, called the new map «FANTASTIC» and said it «will help send an additional MAGA Republican to Congress in the 2026 Midterm Elections.»

Advertisement

The new map targets longtime Democratic Rep. Emanuel Cleaver’s Kansas City-area district by shifting it eastward to include rural right-leaning voters. The new map would likely flip Cleaver’s seat and give Republicans a 7-1 advantage in the state’s House delegation.

Cleaver has vowed to take legal action if the new map is signed into law by the governor.

«I want to warn all of us that if you fight fire with fire long enough, all you’re going to have left is ashes,» Cleaver said earlier this month as he testified in front of a Missouri Senate committee.

Advertisement
Democratic Rep. Emanuel Cleaver of Missouri

Democratic U.S. Rep. Emanuel Cleaver waits to speak against a proposed congressional redistricting plan at a state Senate committee hearing Friday, Sept. 11, 2025, in Jefferson City, Mo (AP Photo/David A. Lieb)

And pointing to recent public opinion polling, he called the redistricting plan «immensely unpopular.»

And Missouri House Minority Leader Ashley Aune accused Republicans of pushing to «rig our maps and eliminate our representation in Congress.»

ABBOTT CLEARS FINAL REDISTRICTING HURDLE AS TEXAS SENATE PASSES NEW TRUMP-APPROVED MAP

Advertisement

Kehoe’s announcement teeing up the special session came hours after Republican Gov. Greg Abbott of Texas signed into law a redistricting bill passed by the Republican supermajority in the state legislature that aims to create up to five right-leaning congressional districts at the expense of current Democrat-controlled seats in the reliably red state.

Republican Gov. Greg Abbott of Texas

Republican Gov. Greg Abbott of Texas, seen being interviewed by Fox News Digital, recently signed into law a bill that redraws the Lone Star State’s congressional districts. (Paul Steinhauser/Fox News )

The efforts in Missouri and Texas are part of a broad effort by the GOP to pad its razor-thin House majority to keep control of the chamber in the 2026 midterms, when the party in power traditionally faces political headwinds and loses seats.

Trump and his political team are aiming to prevent what happened during his first term in the White House, when Democrats reclaimed the House majority in the 2018 midterm elections.

Advertisement

Democrats are fighting back against the rare, but not unheard-of mid-decade redistricting.

State lawmakers in heavily blue California have approved a special ballot proposition this November to obtain voter approval to temporarily sidetrack the state’s nonpartisan redistricting commission and return the power to draw the congressional maps to the Democrat-dominated legislature.

Gavin Newsom redistricting

Democratic Gov. Gavin Newsom of California speaks during a congressional redistricting event Aug. 14, 2025, in Los Angeles. (AP)

The effort in California, which aims to create five more Democratic-leaning congressional districts and counter the shift in Texas, is being spearheaded by two-term Gov. Gavin Newsom, who is seen as a likely 2028 Democratic presidential contender.

Advertisement

With Democrats currently needing just a three-seat pickup in next year’s midterms to win back the House majority, Republicans in Indiana, South Carolina, Florida, Kansas and Nebraska are mulling their own GOP-friendly redistricting plans ahead of the 2026 elections. And right-leaning Ohio is under a court order to draw new maps ahead of the midterms.

Democrats, as they push back, are looking to New York, Illinois and Maryland in the hopes of creating more left-leaning congressional seats.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

In Illinois and Maryland, where governors J.B. Pritzker and Wes Moore are discussing redistricting, Democrats hope to pick up to three more left-leaning seats.

And Democrats could pick up a seat in Republican-dominated Utah, where a judge recently ordered the GOP-controlled legislature to draw new maps after ruling that lawmakers four years ago ignored an independent commission approved by voters to prevent partisan gerrymandering. 

 

Advertisement

 

donald trump,missouri,elections,midterm elections,republicans elections,democratic party,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

Rusia lanzó una andanada de misiles y drones sobre Ucrania y dejó al menos cuatro muertos en Kiev

Published

on


Un ataque masivo con cientos de drones y misiles rusos en Ucrania dejó este domingo al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, y más de 70 heridos en todo el país, informaron las autoridades.

La andanada de bombardeos nocturnos duró 12 horas, según Kiev, y la vecina Polonia hizo despegar cazas para asegurar su espacio aéreo.

Advertisement

Los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra han fracasado hasta ahora y Rusia asegura estar decidida a continuar con su invasión. «Moscú quiere seguir luchando y matando y no merece más que la presión más severa por parte de todo el mundo», reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Mark Serguéiev, un habitante de Kiev, y su familia dormían cuando un misil impactó su apartamento en plena noche.

«Todavía no puedo creer que los niños estén vivos. (…) El techo fue arrancado justo encima de la cama de mi hijo mayor», contó este hombre de 35 años a la AFP.

Advertisement

Anna, de 26 años, explicó que su apartamento estaba cubierto de escombros: «Escuché un cohete volar durante mucho tiempo, luego hubo una explosión y las ventanas se rompieron».

Zelenski publicó un video que mostraba edificios residenciales en llamas.

Más de 70 personas resultaron heridas en once regiones ucranianas afectadas por los bombardeos, indicó en Telegram el ministro del Interior, Igor Klymenko.

Advertisement

En Kiev, cuatro personas murieron, según las autoridades locales.

Rusia lanzó un ataque a gran escala durante la noche en Ucrania con casi 500 drones y 40 misiles. Foto EFE

Los servicios de rescate indicaron que el cuerpo de la niña fallecida fue sacado de entre los escombros de un edificio residencial en el distrito de Solomianski, donde también murieron dos personas en un instituto de cardiología.

Otra persona fue hallada muerta en el lugar del ataque contra un establecimiento civil, según Klymenko.

Advertisement

El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo haber atacado «empresas del complejo militar-industrial ucraniano».

Según Zelenski, los ataques afectaron sobre todo a zonas civiles, aunque algunas infraestructuras energéticas también fueron alcanzadas. El presidente acusó a Moscú de querer causar cortes de electricidad masivos en Ucrania.

La ciudad de Zaporiyia, en el sureste, fue alcanzada «al menos cuatro veces», según el gobernador regional Iván Fiódorov, que informó de 34 heridos.

Advertisement

«Guerra contra los civiles»

El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, acusó a Moscú de librar una «guerra contra los civiles».

Rescatistas trabajan entre los escombros tras un ataque ruso contra una zona residencial en Kiev. Foto EFERescatistas trabajan entre los escombros tras un ataque ruso contra una zona residencial en Kiev. Foto EFE

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró el domingo que 41 drones ucranianos habían sido derribados durante la noche.

En el oeste de Ucrania, Polonia movilizó su aviación de manera «preventiva» durante la noche para proteger a la población, especialmente en las zonas fronterizas con Ucrania, precisaron las autoridades.

Advertisement

La OTAN anunció el domingo el refuerzo de su «vigilancia» y de sus medios en la región báltica, tras los recientes sobrevuelos de drones en Dinamarca.

Zelenski habló el domingo con Mark Rutte, jefe de la Alianza Atlántica, y ambos dirigentes discutieron formas de «reforzar» el denominado programa PURL, una iniciativa de Washington y la OTAN para que Canadá y los aliados europeos compren armas estadounidenses con destino a Ucrania.

El mandatario ucraniano también dijo que habló el domingo con el presidente finlandés Alexander Stubb y con el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre.

Advertisement

«La unidad de los europeos proporcionará una respuesta firme a esta amenaza», afirmó Zelenski en sus redes sociales.

En su discurso vespertino, Zelenski afirmó contar con «información de servicios de inteligencia» que apunta a que se están utilizando cargueros rusos para «lanzar» y «pilotar» esos drones y pidió prohibir la navegación de esos barcos «en el mar Báltico y en otros mares».

En las últimas semanas, varios países europeos han acusado a Rusia de haber violado su espacio aéreo con drones y cazas, lo que la OTAN considera una prueba de su determinación.

Advertisement

Rusia ha negado ser responsable de estas intrusiones o tener la intención de atacar a un país miembro de la Alianza.

Guerra Rusia-Ucrania,Ucrania,Rusia,Volodímir Zelenski

Advertisement
Continue Reading

Tendencias