INTERNACIONAL
EN VIVO: El ministro de Defensa de Israel advirtió que Gaza será destruida si Hamas no se desarma y libera a los rehenes

Israel Katz dijo que la ofensiva final busca “derrotar directamente” al grupo terrorista y tomar control de la ciudad, considerada como su “principal símbolo de gobierno”
Después de varias semanas de preparación militar, continuos bombardeos y reiteradas advertencias de evacuación, el Ejército de Israel inició este martes una ofensiva terrestre a gran escala contra la ciudad de Gaza, en el corazón del norte de la Franja.
El ministro de Defensa israelí declaró que “Gaza está en llamas” mientras las tropas avanzaban desde las afueras hacia el centro de la ciudad. Los ataques aéreos nocturnos mataron al menos a 34 palestinos, según el Hospital Al Shifa, que recibió los cuerpos, mientras decenas de miles de residentes intentaban huir hacia el sur por la carretera costera en largas caravanas de vehículos cargados con pertenencias.
La escalada militar se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas, con el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio advirtiendo al grupo terrorista Hamas que el tiempo se agota para una solución negociada y que queda “una ventana muy corta” de días o pocas semanas para alcanzar un acuerdo. Rubio, quien se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu antes de viajar a Qatar, enfatizó que cualquier acuerdo debe incluir la liberación de rehenes y la desmovilización de Hamas.
Mientras tanto, un equipo de expertos independientes comisionado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas concluyó que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, acusaciones que el gobierno israelí rechazó como “distorsionadas y falsas”. La situación ha generado condenas internacionales, con el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi describiendo a Israel como “un enemigo” por primera vez desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1979.
A continuación, la cobertura minuto a minuto de la ofensiva terrestre de Israel en Ciudad de Gaza:
El ejército israelí informó que atacará el puerto yemení de Hodeida, controlado por los hutíes
El ejército israelí advirtió el martes que estaba listo para atacar el puerto yemení de Hodeida, controlado por los hutíes, e instó a las personas y los barcos que se encontraban en la zona a evacuarla de inmediato.
“En las próximas horas se llevará a cabo un ataque en respuesta a la actividad militar del régimen terrorista hutí. Por su seguridad, instamos a todas las personas que se encuentren en el puerto de Hodeida y a los barcos anclados allí a que evacúen la zona de inmediato”, publicó en X el portavoz en árabe del ejército, Avichay Adraee.
Desde que estalló la guerra de Gaza en octubre de 2023, los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han lanzado repetidos ataques con drones y misiles contra Israel, alegando su solidaridad con los palestinos.
En respuesta, Israel ha llevado a cabo una serie de ataques de represalia en las zonas controladas por los rebeldes en Yemen, dirigidos principalmente contra infraestructuras como puertos, centrales eléctricas y el aeropuerto de la capital, Saná.
Katz: Hamas debe desarmarse y liberar a los rehenes, o “Gaza será destruida”
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió el martes que la Franja de Gaza será destruida si Hamas no libera a los rehenes y se desarma, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaban su gran ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza.
“Solo necesitamos dos cosas de Hamas, y no las dará voluntariamente: liberar a todos los rehenes y desarmarse”, declaró Katz durante una visita al cuartel general de la 162.ª División, cuyas fuerzas operan actualmente en la ciudad de Gaza. “La gran fuerza del ataque aquí… es derrotar directamente a Hamas, y también crea una mayor influencia para la liberación de los rehenes”.
El ministro de Defensa explicó que el objetivo israelí es “tomar el control de la Ciudad de Gaza porque hoy en día es el principal símbolo de gobierno de Hamas”. “Hoy, si Gaza cae… ellos caerán”, afirmó Katz, refiriéndose al grupo terrorista palestino.
Katz también hizo referencia a los líderes de Hamas, diciendo que los “asesinos hermanos Sinwar”, Yahya y Muhammad, que lideraban el grupo terrorista en la Franja antes de ser asesinados por Israel, “arruinaron Gaza”. El ministro advirtió que si Izz al-Din Haddad, el nuevo líder militar de Hamas en Gaza, “sigue así, destruirá Gaza”. “Pagarán el precio y Gaza será destruida”, añadió.
Palestinos rescatan cuerpos entre escombros tras los ataques israelíes contra la Ciudad de Gaza
Los palestinos rescataron cuerpos entre los escombros de Ciudad de Gaza el martes, mientras los drones zumbaban sobre la devastación causada por el intensificado bombardeo israelí previo a la ofensiva terrestre lanzada ese día. Un ataque nocturno redujo a escombros un bloque residencial en el norte de la ciudad, donde al menos 12 personas, incluidos niños, murieron según la agencia de defensa civil de Gaza. Abu Abd Zaqout, quien buscaba desesperadamente sobrevivientes bajo las losas de concreto, dijo que había unas 50 personas dentro, incluyendo mujeres y niños de la familia de su tío.
“Había unas 50 personas dentro, entre ellas mujeres y niños. No sé por qué lo bombardearon”, dijo Abu Abd Zaqout a la AFP, y añadió que allí vivía la familia de su tío. “¿Por qué matar a niños que dormían tranquilamente, convirtiéndolos en pedazos de carne?“, añadió. “Sacamos a los niños en pedazos”.
Los residentes describieron una situación “ya catastrófica” con bombardeos constantes que mantienen aterrorizadas a las familias. Ibrahim Al-Besheiti, de 35 años y residente del barrio Al-Sabra, dijo a la AFP que “el sonido de las aeronaves nunca para” y que la presión de los bombardeos nocturnos cerca de su casa rompió las ventanas y arrancó las puertas de sus marcos. Maysa Abu Jamaa, de 38 años del barrio Sheikh Radwan, reportó disparos constantes de vehículos militares, drones y artillería que mantienen a sus hijos “aterrorizados, gritando y llorando de miedo”.
La agencia de defensa civil informó que las fuerzas israelíes habían matado al menos 36 personas desde el amanecer en todo el territorio palestino, como parte de una guerra que busca aplastar a Hamas y que ha durado casi dos años. Israel anunció oficialmente el martes el lanzamiento de su muy anticipada ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, donde las tropas avanzaban hacia el centro de la ciudad. Las Naciones Unidas estiman que cerca de un millón de personas vivían en Ciudad de Gaza y sus alrededores, de donde Israel ha advertido repetidamente a la población que evacúe hacia el sur. Un oficial militar israelí estimó que más de 350.000 personas habían huido de la ciudad antes de la ofensiva terrestre.
El ejecutivo de la UE adoptará nuevas sanciones contra Israel el miércoles
La Comisión Europa, el brazo ejecutivo de la UE, acordará el miércoles imponer nuevas sanciones a Israel por su guerra en Gaza, según informó el martes una portavoz.
“Mañana, los comisionados adoptarán un paquete de medidas sobre Israel”, declaró la portavoz Paula Pinho a los periodistas. “En concreto, una propuesta para suspender determinadas disposiciones comerciales de los acuerdos entre la UE e Israel”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la semana pasada que la Comisión Europea propondrá sancionar a los ministros extremistas israelíes y suspender parcialmente el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel, centrándose en cuestiones relacionadas con el comercio.
En su discurso sobre el estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Von der Leyen también afirmó que la Comisión suspenderá su apoyo bilateral a Israel, sin que ello afecte a la colaboración con la sociedad civil israelí y con Yad Vashem, el principal centro conmemorativo del Holocausto en Israel.
La Comisión había propuesto anteriormente restringir el acceso de Israel a su programa insignia de financiación de la investigación, pero no logró obtener el apoyo suficiente de los países miembros de la UE para llevar a cabo esta medida. Von der Leyen afirmó que la Comisión hará ahora lo que pueda por su cuenta.
El jefe de derechos humanos de la ONU dijo que se acumulan las pruebas de genocidio en Gaza: “Paren la carnicería”
El jefe de derechos humanos de la ONU afirmó este martes que “se acumulan las pruebas” de un “genocidio” en Gaza y exigió el fin de la “carnicería” en el territorio palestino.
“Vemos cómo se acumulan los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y, potencialmente, incluso más”, declaró Volker Türk a AFP y a Reuters, y añadió: “Corresponde a la justicia decidir si se trata de un genocidio o no, y vemos que se acumulan las pruebas”.
“El mundo entero clama por la paz. Los palestinos, los israelíes claman por la paz. Todo el mundo pide un alto y lo que vemos es una escalada continua que es completamente inaceptable”, añadió Türk, que llamó a cesar esta “carnicería”.
El Reino Unido califica la nueva ofensiva israelí de “temeraria y espantosa”
El gobierno británico ha calificado la nueva ofensiva de Israel en Gaza de “totalmente imprudente y espantosa”.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, escribió en X que el ataque a la Ciudad de Gaza “solo provocará más derramamiento de sangre, matará a más civiles inocentes y pondrá en peligro a los rehenes que quedan”.
Añadió: “Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, ayuda humanitaria sin restricciones y un camino hacia una paz duradera”.
El Consejo de Derechos Humanos celebra un debate sobre el ataque israelí en Qatar
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU está celebrando un debate en el que varios países están denunciando el ataque israelí de la semana pasada en Doha, que causó la muerte de cinco miembros de Hamas y un funcionario de seguridad local.
La ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Qatar, Maryam bint Ali bin Nasser Al Misnad, dijo el martes a los delegados en Ginebra que el ataque “constituye una violación flagrante del derecho internacional humanitario al dirigirse contra una zona puramente civil”.
Añadió que “atacar al Estado mediador es atacar el principio mismo de la negociación”.
El presidente del Consejo señaló que la delegación israelí no se encontraba en la sala cuando se escucharon las declaraciones de los países afectados.
El embajador israelí, Daniel Meron, declaró a los periodistas antes del debate que el Consejo ha estado “sirviendo de plataforma para la propaganda antiisraelí, ignorando las brutales realidades sobre el terreno y las atrocidades cometidas por Hamas”.
Marco Rubio se reunió con las autoridades de Qatar tras el inicio de la ofensiva de Israel en Gaza
El secretario de Estado de EEUU instó al gobierno de los Al-Thani a continuar su papel de mediador entre Israel y Hamas para alcanzar un alto el fuego en la Franja
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, tras su visita a Israel.
La UE: la ofensiva de Israel en la Ciudad de Gaza provocará más “muerte” y “destrucción”
La Unión Europea advirtió el martes que la ofensiva terrestre de Israel en la Ciudad de Gaza aumentará el número de muertos y la destrucción, y empeorará la ya “catastrófica” situación humanitaria en el territorio.
“La UE ha instado constantemente a Israel a que no intensifique su operación en la ciudad de Gaza”, dijo el portavoz de la UE, Anouar El Anouni.
“Una intervención militar provocará más destrucción, más muertes y más desplazamientos, y hemos dejado claro que esto también agravará la ya catastrófica situación humanitaria y pondrá en peligro la vida de los rehenes».
Israel publicó las primeras imágenes de la ofensiva final contra Hamas en Ciudad de Gaza
La Operación Carros de Gedeón entró en una de sus fases críticas con tropas del Comando Sur, regulares y de reserva. Las Fuerzas de Defensa buscan terminar con los focos de resistencia del grupo terrorista en la Franja
Israel ha difundido imágenes de su escalada militar más reciente: tras atacar cientos de objetivos de Hamas y neutralizar “cientos de combatientes”, según fuentes militares, el ejército israelí declaró que comenzó a expandir su maniobra terrestre dentro de la Ciudad de Gaza como parte de lo que denominan la ofensiva final.
Middle East,Civil Unrest,GAZA
INTERNACIONAL
Dems silent on progressive candidate’s Nazi-style tattoo after knocking Hegseth for Christian symbol

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Prominent Democrats who were highly critical of Secretary of War Pete Hegseth’s tattoos with crusader symbolism are now keeping silent on a progressive Senate candidate who had a Nazi-style symbol tattooed to his chest.
Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., and Sen. Tammy Duckworth, D-Ill., criticized Hegseth for his tattoos, one of which is a Jerusalem cross and another with the Latin phrase «Deus Vult» (God wills it), both of which are associated with the crusades and ancient Christian symbolism.
Following their comments against Hegseth, Fox News Digital reached out to Warren and Duckworth for comment on the ongoing controversy over Maine Senate Democratic candidate Graham Platner having a «Totenkopf,» Nazi «death’s head» symbol tattooed to his chest.
Warren has previously expressed enthusiasm for Platner’s candidacy, telling Politico, «I’m excited to see new people enter the race for the Senate … particularly those who have a strong voice they’re willing to use on behalf of people who are often ignored in the U.S. Senate.»
ARE PETE HEGSETH’S TATTOOS SYMBOLS OF ‘CHRISTIAN NATIONALISM’?
Sen. Elizabeth Warren, D-Mass., left, and Sen. Tammy Duckworth, D-Ill., right, kept silent on progressive Senate candidate Graham Platner’s controversial tattoo. (Ben Margot/AP Photo; WGME via AP; Anna Moneymaker/Getty Images)
Fox News Digital asked whether Warren and Duckworth condemn Platner because of the tattoo and whether they believe he should drop out of the race. Neither immediately responded to Fox News Digital’s request for comment.
During Hegseth’s confirmation hearings, Warren sent him an extensive letter, in which, among other issues, she expressed concern about his «Deus Vult» tattoo.
«You were also removed from President Biden’s inauguration because of concerns that you were an insider threat after reports that your ‘Deus Vult’ tattoo ‘was a Christian expression associated with right-wing extremism,’» Warren wrote. «We cannot have a Defense Secretary whose fellow servicemembers feel concerned enough about to report as a potential insider threat.»
Democrats have continued to give Hegseth a hard time over the tattoos. During a hearing in June, Duckworth accused Hegseth of «blowing through money like my fellow cadets and I did in our first liberty after basic camp. Luckily, I didn’t end up with a questionable tattoo.»
‘MAINE’S MAMDANI’: MAINE GOP CHIEF ISSUES WARNING ABOUT NEW CHALLENGER LOOKING TO OUST SUSAN COLLINS

U.S. Secretary of War Pete Hegseth speaks to senior military leaders at Marine Corps Base Quantico, Va., Sept. 30, 2025. (Andrew Harnik/Pool via Reuters)
Platner, a Marine veteran and progressive endorsed by the likes of Sen. Bernie Sanders, I-Vt., has garnered widespread criticism over a skull-and-crossbones tattoo on his chest that strongly resembles the Totenkopf symbol used by Hitler’s SS forces.
After the controversy erupted, Platner said he got the tattoo in 2007 during a «night of drinking» while on leave in Croatia in the Marine Corps and claimed he did not know its historical associations at the time. He has since covered the image with another tattoo of dogs.
In a video posted to Instagram Wednesday afternoon, Platner elaborated that the design was chosen from a flash tattoo wall while «carousing» with fellow Marines in Split, Croatia.
«We thought it looked cool,» he said.
MAINE DEM SENATE HOPEFUL BACKED BY BERNIE SANDERS APOLOGIZES FOR NAZI-STYLE TATTOO, VOWS TO STAY IN RACE

Sen. Bernie Sanders speaks at a «No Kings» rally in Washington, D.C., Oct. 18. (Fox News Digital/Emma Woodhead)
He claimed he had «lived a life dedicated to anti-fascism, anti-racism and anti-Nazism» and was «appalled» to learn it resembled a hate symbol.
A spokesperson for Sanders shared an Axios interview with the senator in which he said, «I’m not overly impressed by a squad of media running around saying, ‘What do you think about the tattoo on Graham Platner’s chest’» and «between you and me there might be one or two more important issues.»
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The spokesperson also shared another statement from Sanders in which he said of Platner, «I personally think he is an excellent candidate. I’m going to support him, and I look forward to him becoming the next senator in the state of Maine»
Fox News Digital also reached out to Sanders and Platner’s campaign for comment but did not immediately receive a response.
Fox News Digital’s Jasmine Baehr contributed to this report.
2025 2026 elections coverage,democratic party,pete hegseth
INTERNACIONAL
Dos aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Lituania y provocaron un operativo de la OTAN

Dos aviones de combate de Rusia penetraron en el espacio aéreo de Lituania, país miembro de la OTAN, este jueves alrededor de las 18:00 hora local (15:00 GMT). Según información confirmada por el ejército lituano, los aparatos, un caza Su-30 y un avión cisterna Il-78, cruzaron desde la región de Kaliningrado y recorrieron unos 700 metros en territorio lituano. La irrupción duró aproximadamente 18 segundos.
Las fuerzas armadas lituanas explicaron que las aeronaves realizaban, probablemente, maniobras de entrenamiento de reabastecimiento cuando traspasaron la frontera estatal cerca de Kybartai, al suroeste del país. Tras la detección del incidente por radar, Vilna activó los protocolos de seguridad e informó a sus aliados de la OTAN, la Unión Europea (UE) y al Consejo del Atlántico Norte.
En respuesta inmediata, dos cazas Eurofighter Typhoon españoles, desplegados en la base aérea de Siauliai como parte de la misión de Policía Aérea del Báltico y la operación ‘Centinela Oriental’, despegaron y patrullaron la zona. Un portavoz de la OTAN afirmó que la intervención de los cazas españoles demuestra “la disposición de la OTAN para responder ante cualquier acontecimiento” y su capacidad para garantizar la integridad aérea de sus miembros.
La invasión temporal del espacio aéreo fue calificada como “una severa violación del Derecho Internacional y la soberanía territorial” por el presidente Gitanas Nauseda. En un video difundido en la red social X, el mandatario subrayó que los hechos confirman “la importancia de fortalecer la preparación de la defensa aérea europea”. Además, anunció que Lituania convocaría a representantes de la embajada rusa en Vilna para protestar formalmente contra lo que describió como un “comportamiento imprudente y peligroso”.
Por su parte, la primera ministra Inga Ruginiene declaró en Facebook que “este incidente demuestra una vez más que Rusia se comporta como un Estado terrorista, despreciando el Derecho internacional y la seguridad de los países vecinos”.
“Lituania es segura. Junto con nuestros aliados, cuidamos y defenderemos cada centímetro de nuestro país”, añadió la premier e insistió en que la “situación está completamente bajo control”. Ruginiene también elogió la rápida y coordinada acción de los cazas españoles implicados.
El Ministerio de Defensa ruso negó la incursión.
“Los vuelos se realizaron en estricto cumplimiento de las normas de uso del espacio aéreo sobre territorio ruso. Las aeronaves no se desviaron de su ruta ni violaron las fronteras de otros estados”, declaró en Telegram.
El incidente elevó las tensiones en la zona, en un contexto regional ya sensible por las continuas provocaciones rusas. Según el ministro polaco de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, entrevistado por la cadena TVN24, “esto demuestra que la vigilancia es necesaria en todo momento, que Rusia no se está calmando ni retrocediendo”.
Este no es un hecho aislado en la región. El pasado 19 de septiembre, tres aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Estonia durante 12 minutos. La OTAN envió entonces cazas para escoltar a los aparatos hasta su salida. En ese caso, Rusia negó la incursión y acusó a Tallin de carecer de pruebas y de buscar aumentar la tensión entre Oriente y Occidente. Aún antes, más de 20 drones rusos entraron en el espacio aéreo de Polonia; fue la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que la OTAN derribó objetivos rusos en defensa de un país miembro.
El general estadounidense responsable del mando militar de la OTAN expresó durante la semana que la firme respuesta aliada frente a las incursiones en Polonia y Estonia parece haber actuado como elemento disuasorio para Moscú, aunque se prevé que Rusia continúe con pruebas a los límites defensivos.
Organizaciones de seguridad y líderes de la UE reconocieron la importancia de fortalecer la defensa aérea europea. El propio Nauseda participó el jueves en una cumbre del Consejo Europeo en Bruselas, donde los líderes de la Unión respaldaron la estrategia ‘Readiness 2030’, orientada a garantizar la capacidad de Europa para defenderse ante cualquier agresión externa.
No hubo comentarios inmediatos por parte de Moscú tras la denuncia lituana. Las autoridades rusas han negado en ocasiones previas su implicación en violaciones similares, acusando a los países bálticos de exagerar o de falsificar pruebas para alimentar la tensión en la región. La OTAN mantiene desplegados grupos de vigilancia aérea permanente en los estados bálticos, a la espera de nuevos acontecimientos.
(Con información de AP, EP y Reuters)
Politics,Europe
INTERNACIONAL
¿Qué espera Europa de las elecciones en la Argentina?

Las elecciones legislativas argentinas quedan lejos de las tapas de los diarios europeos, pero la diplomacia de la Unión Europea sí tiene el radar apuntando hacia Buenos Aires y espera con cautela. Los diplomáticos consultados esta semana en Bruselas aseguran que se fijan principalmente en tres aspectos: la gobernabilidad del país, su rumbo económico y el futuro del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Europa necesita una Argentina alineada con el resto del Mercosur para reactivar el tratado, ya firmado y que podría estar pronto en la mesa de los ministros de Comercio europeos. Si hubiera una mayoría suficiente para saltar los obstáculos, principalmente el voto contrario francés, iría al Parlamento Europeo, donde las previsiones son de una aprobación ajustada. Pero la Comisión Europea se pensará mucho dar esos pasos si Argentina no sigue la misma vía.
Bruselas mira más asuntos que podrían verse alterados tras las legislativas. Argentina debería ser uno de los principales proveedores de varios insumos listados en las políticas de autonomía estratégica europeas. Desde Europa se ve al país como suministrador importante de minerales como litio y cobre y de productos agroalimentarios, en parte para reducir la dependencia en minerales que Europa tiene de China.
Las afinidades políticas también pesan. Algunos gobiernos del bloque, los liderados por partidos de extrema derecha como el italiano, el húngaro o el eslovaco ven con simpatía al presidente Milei y esperan que tenga un resultado positivo. Las instituciones del bloque, empezando por su brazo ejecutivo la Comisión Europea, no toman partido político, pero preferirían otro tipo de dirigente, más cercano a las grandes familias políticas europeas.
Aun así, Bruselas se acomoda mientras las relaciones mantengan una línea vital mínima y se conserve la estabilidad económica, esencial para las inversiones europeas en el país. Los europeos siguen con atención la negociación con el FMI y la estabilidad fiscal del país, sobre todo después de las declaraciones de funcionarios estadounidenses, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, alegando que podrían dejar de ayudar financieramente a Argentina si las tropas de Milei no obtienen un buen resultado.
Las elecciones caen justo cuando por primera vez una cumbre europea va a discutir oficialmente cómo parar a la extrema derecha, aunque en la mesa del Consejo Europeo se sientan varios dirigentes de extrema derecha. Porque la mayoría de los dirigentes ya saben que lo que se juegan no es qué partidos dirigen la Unión Europea, sino la propia existencia del proyecto de construcción política del bloque.
Ese debate, como tal, no se explicita en ningún documento de la cumbre, pero los asuntos que se trataban este jueves en Bruselas son precisamente los que permiten que la extrema derecha vaya ganando puestos por todo el bloque: desde la crisis por el acceso cada vez más caro a la vivienda hasta la inmigración pasando por el gasto creciente en defensa.
Los datos que maneja la Comisión Europea aseguran que desde 2010 la vivienda se ha encarecido de media en Europa hasta un 48%, muy por encima de los salarios.
La extrema derecha también aprovecha la inmigración. Cada año sube la preocupación por un asunto que alimenta a los partidos ultra, pese a que en los últimos dos años las llegadas de migrantes a Europa van en descenso y que en muchos países la emigración es mayor que la inmigración. Esa misma extrema derecha es la que ve con buenos ojos al presidente Milei.
Las legislativas argentinas, desde Bruselas, servirán para definir, sobre todo, la estabilidad de la gobernanza del país, su desempeño económico, el futuro del acuerdo con el Mercosur y las opciones de que el presidente Milei alcance un segundo mandato o se le haga cuesta arriba.
Un diplomático francés, del país que ha cambiado de primer ministro más de una decena de veces en 15 años, contaba esta mañana, en los márgenes de la cumbre, que lo que Europa espera es “previsibilidad y estabilidad política”.
DEPORTE1 día agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA2 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”

















