INTERNACIONAL
EN VIVO: El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo que los rehenes israelíes podrían ser liberados “en cualquier momento”

El premier Benjamin Netanyahu afirmó previamente que Israel ya está listo para recibir a todos los cautivos. Si bien las liberaciones estaban previstas para el lunes, la prensa local informa que podrían llevarse a cabo este domingo por la noche
A la espera de la liberación de los rehenes, confirmada para este lunes por la mañana según el coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, Gal Hir, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.
Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.
Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
Israel dijo que los rehenes serán liberados “el lunes temprano”, pero Hamas podría adelantarse
El Gobierno de Israel anunció este domingo que los 20 rehenes israelíes que continúan con vida en Gaza serán liberados temprano el lunes, en el marco de los acuerdos alcanzados para facilitar su retorno. No obstante, las autoridades señalaron que, si los terroristas de Hamas están en condiciones de adelantar el proceso, Israel está dispuesto a recibirlos antes de lo previsto.
“La liberación de nuestros rehenes comenzará a primera hora del lunes por la mañana. Esperamos que los 20 rehenes vivos sean entregados de forma simultánea a la Cruz Roja, tal como se ha coordinado”, afirmó la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, en una conferencia de prensa virtual.
Bedrosian subrayó que el Gobierno mantiene una estrecha coordinación con los mediadores internacionales y con las autoridades humanitarias para garantizar que el operativo se desarrolle con seguridad y dentro de los plazos establecidos. También reiteró que Israel está preparado para actuar de inmediato si Hamas confirma su disposición a liberar a los cautivos antes del horario acordado.
Israel aseguró que los presos palestinos serán liberados una vez que todos los rehenes en Gaza regresen al país
La Oficina del Primer Ministro de Israel informó que los presos palestinos serán liberados una vez que todos los rehenes en Gaza hayan sido trasladados a Israel.
Según el comunicado, la liberación de los rehenes se prevé para temprano en la mañana de mañana, aunque Israel está preparado para recibirlos antes si así ocurre, indicó la portavoz del PMO, Shosh Bedrosian.
Bedrosian añadió que, una vez que Israel confirme la llegada de todos los rehenes previstos, se procederá a liberar a los prisioneros de seguridad palestinos. Esa confirmación, señaló, también reflejaría que el gobierno israelí tiene conocimiento de qué rehenes fueron asesinados por Hamás y, por tanto, no podrán ser entregados.
JD Vance dijo que los rehenes israelíes podrían ser liberados “en cualquier momento”
En una entrevista con el programa Meet the Press de NBC, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que los rehenes retenidos en Gaza podrían ser liberados “en cualquier momento”.
Vance añadió que el ejército estadounidense no tiene previsto desplegar tropas ni en Israel ni en Gaza.
Empezó a entrar la ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto, según el acuerdo de alto al fuego
Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto de acuerdo con el plan de alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, que entró en vigor el viernes pasado, según constató EFE e informaron medios egipcios.
Largas colas de camiones con ayuda se encuentran también en la zona de Rafah, en el norte del Sinaí y fronteriza con Gaza, a la espera de entrar en la Franja a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, controlado por Israel, informó el canal de televisión egipcio Al Qahera News.
El medio, próximo a los servicios de inteligencia del país norteafricano, indicó que se espera que a lo largo del día entren unos 400 camiones cargados de diferentes tipos de ayuda a Gaza, según el acuerdo.“la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis”, y aseguró que, además de los que entrarán hoy, “colas de camiones de hasta cinco kilómetros de largo esperan en una carretera” en Rafah para ser enviados a Al Awja o Kerem Shalom.
Es argentina, estuvo secuestrada en Gaza y espera que Hamas le entregue el cuerpo de su marido: “Necesito darle un entierro digno”
Karina Engelbert estuvo 52 días secuestrada. Sus hijas Mika y Yuval, pasaron la mitad de su cautiverio solas. “Lo único que me daba fuerzas era pensar que el mundo no nos dejaría allí”

Desde Tel Aviv.- El 7 de octubre de 2023, la vida de la argentina Karina Engelbert y sus hijas Mika, de 18 años, y Yuval, de 10, cambió de manera irreversible. Aquella mañana, mientras la familia se preparaba para celebrar Simjat Torá en el kibutz Nir Oz, a 1,7 km de la Franja de Gaza, miembros de Hamas irrumpieron violentamente. Karina y sus hijas fueron secuestradas y su esposo, Ronen Engel, paramédico de la Cruz Roja, fue asesinado. El cuerpo de Ronen permanece hasta hoy retenido en Gaza. Tras 52 días de cautiverio, Karina y sus hijas recuperaron la libertad, pero la herida sigue abierta: la familia espera que por fin el cuerpo de Romen vuelva sus tierras por el acuerdo alcanzado con mediación de Trump.
El Papa León XIV pidió “valor” a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
“El acuerdo para iniciar el proceso de paz ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa”, dijo el pontífice nacido en Estados Unidos al finalizar la oración del Ángelus del domingo.
“Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”, afirmó.
Netanyahu afirmó que Israel está listo para recibir “de inmediato” a todos los rehenes de Gaza
La entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana. Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un cambio en la agenda
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que Israel está preparado para recibir de inmediato a los 48 secuestrados que permanecen en la Franja de Gaza, aunque no se ha confirmado aún la hora exacta del inicio de su liberación. El anuncio se produce en un contexto de expectación internacional tras el reciente acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista Hamas, que contempla la liberación de rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos como parte de su primera fase.
Israel anunció que destruirá lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza

Israel anunció este domingo que prevé destruir lo que queda de la red de túneles del grupo terrorista Hamas en Gaza, después de que se liberen a los rehenes como previsto en el alto el fuego con el movimiento islamista palestino.
La operación para destruir los túneles se realizará bajo un “mecanismo internacional” supervisado por Estados Unidos, señaló el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
“El gran reto de Israel tras la fase de liberación de rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza”, afirmó en un comunicado.
“Ordené al ejército que se prepara para esta misión”, dijo, en el tercer día del cese el fuego entre Israel y Hamas en el estrecho territorio palestino, devastado por más de dos años de guerra.
Paso a paso: cómo será la entrega de los rehenes israelíes que liberará el grupo terrorista Hamas
Se desconoce el estado exacto de salud de cada secuestrado, por lo que militares y médicos se han preparado para todos los escenarios posibles
Desde Tel Aviv.-El ejército israelí ha completado los preparativos para recibir a los rehenes israelíes -vivos y muertos- que se espera sean liberados por los terroristas de Hamas en las próximas horas, según informó el corresponsal militar de radio de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Doron Kadosh.
Crece la tensión en Israel: la visita relámpago de Trump y el temor de los familiares de los rehenes
El grupo terrorista está obligado a liberar a todos los secuestrados antes de la visita del presidente estadounidense, quien busca consolidar su éxito geopolítico en un contexto regional de enorme volatilidad
Desde Tel Aviv.- “Estoy tranquilo. Sí, tranquilo. Tranquilo”, repite sin hacer contacto visual uno de los rehenes liberados tras casi 500 días de cautiverio. Pronuncia la frase en voz alta, intentando convencerse y convencer a quienes lo escuchan… Es que la tensión crece en Israel y en toda la región. Ya comenzó a correr la cuenta regresiva de las próximas 24/36 horas consideradas determinantes para el acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas bajo el liderazgo del presidente Donald Trump. Todo lo que tiene que suceder de aquí en más debe encajar como una pieza hecha a medida para que no vuele el futuro por los aires.
horizontal,topshots
INTERNACIONAL
NYC voters at ‘No Kings’ rally say Zohran Mamdani ‘represents everything’ Trump is not

NEWYou can now listen to Fox News articles!
MANHATTAN, N.Y. – New Yorkers who spoke to Fox News Digital at the «No Kings» rally in Times Square on Saturday agreed they want mayoral candidate Zohran Mamdani to protect New York City from President Donald Trump.
Millions of Americans gathered in cities across the country on Saturday to protest Trump’s sweeping, second-term agenda. While marching through Times Square with almost two weeks until Election Day, New York City voters explained why they are voting for Mamdani for mayor.
«He represents everything they’re not,» Edgar, a New York City voter who lives in Rockaway Beach, Queens, told Fox News Digital.
Edgar explained that democracy is «under attack,» and New York City needs a leader, like Gov. Gavin Newsom, D-Calif., to similarly fight back against the Trump administration.
FINAL STRETCH: MAMDANI’S LARGE LEAD SHRINKING AS CUOMO GAINS GROUND IN NYC MAYORAL RACE
New York City voters who spoke to Fox News Digital at the «No Kings» rally in Times Square on Saturday said they are voting for Democratic socialist Zohran Mamdani on Nov. 4. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)
Mamdani himself has applauded Newsom’s leadership rejecting Trump’s second-term through judicial action, particularly when Trump sent the National Guard to Los Angeles during protests rejecting U.S. Immigration and Customs Enforcement deportations.
Trump has since sent the National Guard to major cities, including Washington, D.C., Chicago, Portland, Oregon, and Memphis, Tennessee, to combat crime.
He has also threatened to cut federal funding to New York City if Mamdani is elected mayor.
«I don’t think he’s afraid of Trump in the least,» Gail Kelly, a lawyer who lives in Breezy Point, Queens, who said she is voting for Mamdani, told Fox News Digital in Times Square.
Kelly said she is «tired» of former Gov. Andrew Cuomo, who lost the Democratic primary to Mamdani in June and is now running as an independent candidate, said she is «not that thrilled with Curtis Sliwa,» the Republican nominee.
NEW POLLS REVEAL MAMDANI HAS COMMANDING LEAD OVER RIVALS WEEKS FROM ELECTION DAY

Thousands of New Yorkers marched through Times Square on Saturday for the «No Kings» rally in New York City. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)
Brad, another Mamdani voter who lives in Gowanus, Brooklyn, and attended Saturday’s «No Kings» rally, said Trump and Cuomo are «fascists.»
«Cuomo is a fascist as well,» Brad said. «He is also a sexual abuser. Mamdani, honestly, I don’t know if he’s got good ideas. I don’t think a lot of ideas are gonna work, but he’s got optimism, he cares about the people in the city, he cares about people’s lives. That’s good enough.»
Cuomo resigned as New York governor in 2021 following multiple sexual harassment allegations that he has denied. Rich Azzopardi, a Cuomo campaign spokesperson, fired back at Brad’s charge when reached for comment.
«Andrew Cuomo passed a $15 minimum wage, paid family leave, made marriage equality the law of the land, made college tuition free for nearly 80 percent of CUNY students and protected a women’s right to choose by codifying Row vs. Wade into state law. Whomever said that clearly doesn’t know what any of that word salad means. Send me their address, I’ll be happy to send them a dictionary on me,» Azzopardi said.

Protesters gather in New York City for the «No Kings» rally rejecting President Donald Trump. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)
Annelice Morales, a Mamdani voter who lives on Manhattan’s Upper East Side, said Mamdani’s transparency is refreshing.
«I just think people, like Cuomo, have been in power for a really long time, and they abuse power,» Morales told Fox News Digital while marching in the «No Kings» rally.
Morales said she «100%» hopes Mamdani will fight back against Trump.
«He has a message to improve lives, the material needs of the New Yorkers,» Lenny, a Lower East Side resident who is voting for Mamdani in November, said on Saturday.
When asked if he wants Mamdani to fight back against Trump, Lenny said, «Just uphold the law. It’s that simple.»

New York City residents who attended the «No Kings» rally in Times Square on Saturday were asked if they are registered to vote. Election Day in New York City is Nov. 4. (Fox News Digital/Deirdre Heavey)
Mamdani has a 21-point lead among New York City registered voters: 49% back Mamdani, while 28% go for Cuomo and 13% favor Sliwa, according to the latest Fox News poll.
Voters will elect a new mayor of New York City on Nov. 4 as Mayor Eric Adams suspended his re-election campaign last month.
While those who spoke to Fox News Digital at Saturday’s «No Kings» rally in Manhattan said they were voting for Mamdani in the upcoming election, the democratic socialist candidate did not advertise that he was attending.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Mamdani’s campaign did not respond to inquiries about whether he was attending any «No Kings» rallies.
Meanwhile, Sen. Bernie Sanders, I-Vt., who has endorsed and campaigned for Mamdani, headlined a «No Kings» rally in Washington, D.C., on Saturday.
Fox News Digital reached out to the White House for comment but did not immediately hear back.
zohran mamdani,politics,2025 2026 elections coverage,new york city,donald trump
INTERNACIONAL
El enigma de Arthur Rimbaud en Indonesia: el poeta maldito que desertó del ejército y desapareció en la selva de Java

En agosto de 1876, con apenas 21 años, Arthur Rimbaud dejó atrás Europa y apareció en un rincón inesperado del mundo: Salatiga, en la isla indonesia de Java. Llegó como integrante de la armada real de las Indias Neerlandesas, cuando el dominio colonial aún marcaba cada rincón del archipiélago. Pero su estancia fue tan breve como enigmática: apenas dos semanas más tarde abandonó el regimiento, y desde entonces, el misterio sobre las razones de su huida y las huellas de su fugaz paso por la región intriga a biógrafos, críticos y lectores siglo y medio después.
De acuerdo a AFP, la única señal tangible del paso de Rimbaud en Salatiga es una placa instalada en la entrada de la residencia del intendente. El texto recuerda al poeta francés que inspiró a varias generaciones de autores, desde el irlandés James Joyce hasta el cantante estadounidense de The Doors, Jim Morrison.
Triyanto Triwikromo, escritor nacido en Salatiga, la repercusión de Rimbaud en la literatura del país es indiscutible. “Cada poeta indonesio que percibe la poesía como una expresión del subconsciente y una manifestación del surrealismo leyó a Rimbaud al menos una vez en su vida”, explicó.
De acuerdo con sus biógrafos, Arthur Rimbaud se embarcó en el vapor “Prinz van Oranje” y arribó al puerto de Batavia (hoy Yakarta) el 23 de julio de 1876. Desde allí emprendió un largo recorrido hacia Semarang, a 500 kilómetros al este, siguiendo la ruta marcada por la infraestructura ferroviaria que el poder colonial había levantado para mover tropas y mercancías. Así lo documenta Jamie James en su libro Rimbaud in Java: the Lost Voyage (2011).
El viaje no terminó allí: desde la estación de Tawang, el poeta marchó junto a otros reclutas franceses hasta Ambarawa, y completó los últimos ocho kilómetros a pie, bajo el calor húmedo de Java, hasta llegar a Salatiga, la ciudad donde comenzaría uno de los capítulos más enigmáticos de su vida.
Hoy, precisó AFP, la estación de tren que en 1876 recibió a Rimbaud ya no cumple su función original. Está desactivada, pero renació como museo ferroviario, donde todavía se pueden realizar paseos esporádicos en antiguas locomotoras de vapor, organizados por la compañía nacional PT KAI Wisata. Desde allí parte un trayecto turístico que llega hasta el pintoresco pueblo de Tuntang.
La historia del poeta, sin embargo, aún es poco conocida en la zona. Okta, una guía local, confesó a AFP: “Nunca oí sobre Rimbaud, pero es una historia fascinante que deberíamos contar a nuestros visitantes”. Cada año, cerca de 100.000 personas —un 30% de ellas extranjeras— recorren la estación, sin sospechar que por esas vías pasó una de las figuras más enigmáticas de la literatura francesa.

El 15 de agosto de 1876, en la víspera del despliegue de su regimiento contra el sultanato de Aceh en Sumatra, Arthur Rimbaud tomó una decisión inesperada: abandonó la guarnición militar —hoy sede del ejército indonesio— y desapareció de los registros oficiales. No dejó palabras escritas sobre aquel episodio, ya que había puesto fin a su producción literaria un año antes, tras su último poema conocido de 1875.
Su huida ocurrió en una Salatiga diminuta, con apenas mil habitantes, rodeada por un entorno selvático en las faldas del volcán Merbabu. Entre la espesura, los ríos y el terreno montañoso, el poeta encontraba un escenario perfecto para perderse, sobrevivir y alimentar el enigma que, siglo y medio después, aún desconcierta a biógrafos y lectores.
De acuerdo con fragmentos de Mauvais Sang, Rimbaud anhelaba libertad y contacto directo con la naturaleza: “Nadar, machacar la hierba, cazar, fumar, sobre todo; beber licores fuertes como metal ardiente, – como hacían esos ancestros en torno al fuego”.
No existen documentos que prueben si el poeta concretó estas fantasías durante su escape. Semanas después, Rimbaud regresó a Europa y continuó sus viajes en Asia y África, viviendo en lugares como Chypre, Yemen y Etiopía.
Desde 1997, la placa en la residencia del intendente de Salatiga recuerda el paso fugaz de Rimbaud: “El poeta francés Arthur Rimbaud residió en Salatiga del 2 al 15 de agosto de 1876 – En los países de pimienta y humedad”.

Las autoridades de Indonesia, tanto locales como nacionales, piensan en crear un recorrido memorial, según declaró Hilmar Farid, director general del Ministerio de Cultura. “Estamos abiertos a cualquier iniciativa que destaque la presencia de Rimbaud en Java”, afirmó.
Según Sri Sarwanti, directora de los Archivos de Salatiga, el propósito es dar a conocer la huella cultural de Rimbaud en la región. El aniversario número 75 de las relaciones diplomáticas entre Francia e Indonesia, fijado para 2025, impulsará estas iniciativas.
Así lo sostiene la embajada de Francia en Indonesia, que considera a Rimbaud como uno de los “paseurs culturels” o transmisores culturales más relevantes entre ambos países.
Hasta hoy, el misterio sobre los motivos de la deserción de Rimbaud en Java permanece. Los estudiantes y visitantes pueden encontrarse con fragmentos dispersos de su historia. Sin embargo, el impacto de su poesía y su enigmático paso por Indonesia continúan estimulando la imaginación de escritores, lectores y críticos tanto locales como internacionales.
java, isla de indonesia
INTERNACIONAL
Estados Unidos repatriará a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes del supuesto «narcosubmarino» atacado en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la repatriación a Colombia y Ecuador de dos sobrevivientes del ataque que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo el jueves contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el mar Caribe.
«Dos de los terroristas murieron. Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento», explicó Trump en la red social Truth Social.
“Fue un gran honor destruir un enorme SUBMARINO QUE TRANSPORTABA DROGAS que navegaba hacia Estados Unidos en una ruta de tránsito de narcotráfico bien conocida”, escribió Trump. “La inteligencia estadounidense confirmó que esta embarcación estaba cargada principalmente con fentanilo y otras drogas ilegales”, detalló.
Agregó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en el ataque.
Se trata de las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos durante el actual «conflicto armado» que mantiene contra el narcotráfico, en el que fuerzas estadounidenses han hundido al menos seis embarcaciones en aguas caribeñas, dejando un balance de casi 30 muertos.
Donald J. Trump Truth Social Post 02:41 PM EST 10/18/25
It was my great honor to destroy a very large DRUG-CARRYING SUBMARINE that was navigating towards the United States on a well known narcotrafficking transit route. U.S. Intelligence confirmed this vessel was loaded up with… pic.twitter.com/m2AlgU90Xv
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) October 18, 2025
El ataque contra el presunto narcosubmarino tuvo lugar este jueves, según informó el viernes Trump, que aseguró que el hecho de disponer de una embarcación semejante indicaba que «no se trataba de un grupo inocente».
Después del anuncio de Trump, el Pentágono publicó en X un breve video en blanco y negro del ataque. En él, se puede ver una embarcación moviéndose a través de las olas, con su parte delantera sumergida a pocos centímetros por debajo de la superficie del agua. Luego, se observan varias explosiones, al menos una sobre la parte trasera de la embarcación.
El presidente republicano dijo que dos personas a bordo murieron -una más de lo que se informó previamente- y las dos que sobrevivieron están siendo repatriadas a sus países de origen “para detención y enjuiciamiento”.
La repatriación evita preguntas para el gobierno de Trump sobre cuál habría sido el estatus legal de los dos detenidos en el sistema de justicia de Estados Unidos. También puede eludir algunos de los problemas legales que surgieron de la detención de combatientes enemigos en la guerra global contra el terrorismo, así como desafíos a la constitucionalidad de la operación actual.
Para algunos académicos legales, el uso de Trump de tal fuerza militar contra presuntos cárteles de drogas, junto con su autorización de acciones encubiertas dentro de Venezuela, posiblemente para derrocar al presidente Nicolás Maduro, estira los límites del derecho internacional.
El despliegue de EE.UU. en el Caribe
El despliegue de Estados Unidos en el Caribe, que comenzó en agosto bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, ha causado una tensión creciente entre Washington y el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país.
El presidente ha justificado los ataques afirmando que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga. Se apoya en la misma autoridad legal utilizada por el gobierno de George W. Bush cuando declaró la guerra al terrorismo después de los ataques del 11 de septiembre, lo que incluye la capacidad de capturar y detener combatientes y usar fuerza letal para eliminar a sus líderes. Trump también trata a los presuntos narcotraficantes como si fueran soldados enemigos en una guerra tradicional.
Trump anunció el miércoles que ha autorizado a la CIA realizar operativos encubiertos y dijo que analiza la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo.
El viernes, Trump pareció confirmar reportes de que Maduro ha ofrecido una participación en el petróleo de Venezuela y otras riquezas minerales en los últimos meses con el fin de evitar la creciente presión de Estados Unidos. Funcionarios del gobierno venezolano también han propuesto un plan en que Maduro eventualmente dejará el cargo, según un exfuncionario del gobierno de Trump. Ese plan también fue rechazado por la Casa Blanca, reportó The Associated Press.
Los ataques en el Caribe han causado inquietud entre los miembros de ambos partidos del Congreso estadounidense y quejas sobre la recepción de información insuficiente sobre cómo se están llevando a cabo los ataques. Pero la mayoría de los senadores republicanos respaldó al gobierno la semana pasada en una medida que habría requerido que el equipo de Trump obtuviera la aprobación del Congreso antes de perpetrar más ataques.
Por otro lado, una resolución a considerar evitará que Trump ataque directamente a Venezuela sin autorización del Congreso.
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»