Connect with us

INTERNACIONAL

EN VIVO: las bolsas chinas caen con fuerza por tensiones con EEUU, el Hang Seng se desplomó 9,28 %

Published

on


La Bolsa de Tokio abrió este lunes con fuertes pérdidas (REUTERS/Issei Kato)

Tal como se preveía, las bolsas de Asia y Oceanía abrieron el lunes con fuertes pérdidas. Tal es el caso de Japón y Australia, donde las acciones se desplomaron más de un 6% en las primeras horas de la actividad.

Advertisement

Wall Street se preparaba el domingo para sufrir importantes pérdidas al inicio de la semana por los aranceles de Donald Trump a las exportaciones a Estados Unidos, mientras los precios del petróleo se desplomaban incluso con países que buscaban un compromiso con Washington.

El republicano negó el domingo que estuviera maquinando intencionadamente una liquidación de los mercados e insistió en que no podía prever las reacciones de los mercados, diciendo que no llegaría a un acuerdo con otros países a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

“A veces hay que tomar medicinas para arreglar algo”, dijo sobre el desplome de los mercados.

Advertisement

El sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%. El miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), según anticipó Trump el 2 de abril.

Consultado sobre el desplome de
Consultado sobre el desplome de los mercados, Trump dijo que «a veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo» (REUTERS/Kent Nishimura)

El anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo.

Los contratos de futuros para los principales tableros de la Bolsa de Nueva York registraron fuertes caídas el domingo, lo que sugiere más dolor para las maltrechas acciones de Wall Street cuando los mercados abran el lunes, mientras que el petróleo estadounidense cayó por debajo de 60 dólares el barril por primera vez desde abril de 2021.

Poco más de media hora después de que se reanudaran las operaciones de los contratos a las 2200 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía un 3,56%, mientras que el índice más amplio S&P 500 perdía un 3,85%.

Advertisement

A continuación, el minuto a minuto de una jornada que promete ser estresante para los mercados:

Taiwán no tomará represalias por las tarifas de EEUU y propone negociar “aranceles cero”

El presidente de Taiwán, William Lai, anunció este domingo que su gobierno no responderá con medidas similares a los aranceles del 32 % impuestos por Estados Unidos a las importaciones isleñas. En una declaración televisada, Lai instó a eliminar las “barreras” comerciales entre Taipei y Washington y aseguró que las inversiones taiwanesas en territorio estadounidense seguirán “siempre que se ajusten a nuestros intereses nacionales”.

Advertisement

Lai reconoció que los nuevos gravámenes tendrán un “impacto significativo”, pero pidió “no entrar en pánico” y destacó la “resiliencia” de la economía taiwanesa.

En 2024, las exportaciones de la isla a Estados Unidos alcanzaron los 111.400 millones de dólares, lo que representó el 23,4 % del total de sus ventas al exterior.

El mandatario informó que se ha conformado un equipo negociador encabezado por la vice primera ministra, Cheng Li-chiun, con el objetivo de iniciar conversaciones formales con Washington. Propuso que las negociaciones partan del modelo del T-MEC, con la meta de lograr “aranceles cero” entre ambas economías.

Advertisement

El principal índice bursátil de India cae más del 3 % en la apertura tras los aranceles de EEUU

Las acciones indias abrieron con pérdidas este lunes tras la imposición de un arancel plano del 26 % por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones procedentes de India. El índice de referencia Nifty 50, que agrupa a las mayores empresas del país, retrocedía un 3,55 %, mientras que el Nifty IT, que representa al influyente sector tecnológico indio, bajaba un 5,53 %.

La medida generó incertidumbre en Nueva Delhi, donde el Departamento de Comercio informó que está “examinando cuidadosamente las implicaciones de las distintas medidas”, y añadió que también está “estudiando las oportunidades que puedan surgir debido a este nuevo desarrollo”.

Advertisement

Según The Times of India, la caída bursátil fue descrita como un “baño de sangre”.

El sector farmacéutico, que exportó más de 8.000 millones de dólares en productos a Estados Unidos durante el ejercicio fiscal de 2024, no se vio afectado por los aranceles, ya que los medicamentos quedaron exentos de la medida.

Al anunciar los gravámenes, Trump afirmó que el primer ministro indio, Narendra Modi, es un “gran amigo”, pero sostuvo que “no nos ha estado tratando bien”.

Advertisement

Volatilidad en Asia: HSBC y Standard Chartered lideran el desplome en Hong Kong con caídas de hasta 17 %

Volatilidad en Asia: HSBC y
Volatilidad en Asia: HSBC y Standard Chartered lideran el desplome en Hong Kong con caídas de hasta 17 % (REUTERS/Stefan Wermuth)

Las acciones de HSBC y Standard Chartered registraron fuertes caídas de hasta 15 % y 17 %, respectivamente, en la apertura del lunes en la Bolsa de Hong Kong, en un contexto de alta volatilidad en los mercados asiáticos y creciente preocupación por el impacto de una posible crisis en el comercio internacional.

Ambas entidades, que cotizan en Londres y Hong Kong y desempeñan un papel central en el financiamiento del comercio global, se vieron especialmente afectadas por la decisión de los inversores de reducir su exposición a bancos con operaciones transnacionales amplias.

El desplome de estos títulos coincidió con una caída del 10 % en el índice Hang Seng, en medio de una jornada marcada por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y por un retroceso generalizado de los activos financieros vinculados a la economía global.

Advertisement

Los grandes bancos japoneses lideran la caída bursátil por temor a una guerra comercial

Los grandes bancos japoneses lideran
Los grandes bancos japoneses lideran la caída bursátil por temor a una guerra comercial

Las acciones de los tres principales bancos de Japón encabezaron este lunes una fuerte ola de ventas en el mercado bursátil, reflejando el temor a una guerra comercial global, a una posible recesión y al riesgo de que el Banco de Japón vea frustrado su esperado proceso de normalización monetaria.

La entidad más golpeada fue Mizuho Financial Group, cuyas acciones cayeron más del 11,5 % en la primera hora de operaciones. Los otros dos grandes bancos, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) y Sumitomo Mitsui Financial Group (SMFG), también registraron fuertes pérdidas superiores al 10 %.

La incertidumbre internacional impulsó brevemente al yen frente al dólar estadounidense durante las primeras horas del lunes, antes de estabilizarse en torno a los ¥146,15, en una jornada marcada por una elevada volatilidad.

Advertisement

En el mercado de deuda, los rendimientos del bono soberano japonés a 10 años (JGB) continuaron descendiendo hasta el 1,11 %, luego de su mayor caída semanal desde 1987.

Caen acciones de proveedores de Apple en Taiwán tras el desplome del sector tecnológico

Caen acciones de proveedores de
Caen acciones de proveedores de Apple en Taiwán tras desplome del sector tecnológico (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Foxconn, dos de los principales proveedores asiáticos de Apple, cayeron un 10 % este lunes, el máximo permitido por la normativa bursátil de la Bolsa de Taipei, en una jornada marcada por un fuerte retroceso del sector tecnológico en Asia.

TSMC, fabricante de chips para productos como el iPhone, y Foxconn, responsable del ensamblaje de los dispositivos, fueron especialmente golpeadas por la preocupación de los inversores sobre posibles interrupciones en la cadena de producción tecnológica.

Advertisement

Según analistas de Goldman Sachs, aunque mantienen una perspectiva positiva a largo plazo para TSMC gracias al desarrollo de la inteligencia artificial, las “preocupaciones a corto plazo sobre su alta exposición a las exportaciones de EEUU, la cadena de suministro asiática y la sensibilidad del mercado estadounidense” pesaron más en la cotización de este lunes.

Las bolsas chinas caen con fuerza tras represalias arancelarias contra EEUU

El índice Hang Seng perdió
El índice Hang Seng perdió un 9,28 %, equivalente a 2.119,76 puntos, para cerrar en 20.730,05 unidades, marcando una de sus peores sesiones en años (REUTERS/Tyrone Siu)

La Bolsa de Hong Kong sufrió una caída de más del 9 % este lunes, luego de que China impusiera fuertes aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las medidas comerciales anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La reacción avivó el temor a una guerra comercial prolongada entre ambas potencias.

El índice Hang Seng perdió un 9,28 %, equivalente a 2.119,76 puntos, para cerrar en 20.730,05 unidades, marcando una de sus peores sesiones en años. El descenso se produjo en un contexto de ventas generalizadas en los mercados asiáticos.

Advertisement

En la China continental, el índice Shanghai Composite también registró pérdidas, con una baja del 4,21 %, o 140,84 puntos, hasta situarse en 3.201,17 unidades, reflejando la incertidumbre entre los inversores ante la escalada de tensiones comerciales.

La Bolsa de Singapur cae más de 7 % tras tensiones entre China y EEUU

Las acciones en la Bolsa de Singapur se desplomaron más de un 7 % al inicio de la jornada del lunes, en medio de crecientes temores a una guerra comercial global. El índice Straits Times retrocedió un 7,37 %, equivalente a 281,84 puntos, hasta ubicarse en 5.544,02 unidades, en línea con fuertes caídas en otros mercados asiáticos.

Advertisement

La reacción de los inversores se produjo después de que China respondiera a los aranceles generalizados anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificando la tensión comercial entre las principales economías del mundo.

El Kospi se desplomó casi 5 % tras los aranceles de EEUU a Corea del Sur

La Bolsa de Seúl abrió este lunes con fuertes pérdidas tras la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, medida que incluyó a Corea del Sur.

Advertisement

El índice Kospi descendía un 4,92 %, o 121,39 puntos, para situarse en 2.344,03 unidades a los 35 minutos del inicio de la sesión.

El índice tecnológico Kosdaq también mostraba una tendencia negativa, con una caída del 2,97 %, equivalente a 27,29 puntos, hasta colocarse en 660,10 unidades.

La Bolsa de Taiwán cayó 9,8 % en su apertura de este lunes

Advertisement

La Bolsa de Taiwán registró una caída del 9,8 % al inicio de la jornada de este lunes, luego de que los operadores reaccionaran a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, medida que provocó una ola de ventas en los mercados internacionales la semana anterior.

Según datos del Taiwan Stock Exchange (TSE), el índice ponderado Taiex retrocedió 9,8 % al comenzar la sesión, tras un fin de semana largo en el país. El mercado permaneció cerrado los días previos por un feriado nacional, por lo que esta fue la primera oportunidad de los inversores locales para responder al impacto de las nuevas políticas comerciales de Washington.

La fuerte baja del índice reflejó el nerviosismo de los mercados asiáticos, que ya habían mostrado señales de volatilidad luego del anuncio de aranceles generalizados por parte de EEUU.

Advertisement

La bolsa de Australia cayó un 6% en la apertura

La bolsa australiana de Sydney se hundió 6% tras la apertura del lunes, golpeada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que remecieron los mercados mundiales.

El índice referencial S&P/ASX 200, de las mayores 200 empresas australianas, perdió 6,09% minutos después de la apertura, con los inversionistas nerviosos por el impacto de los aranceles de Trump.

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

Trump gives ex-ally Greene new nickname after dropped endorsement, says she betrayed ‘entire Republican Party’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump gave Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., a new nickname and accused her of betraying «the entire Republican Party» as a feud between the two escalates.

Advertisement

«Lightweight Congresswoman Marjorie Taylor Brown (Green grass turns brown when it begins to ROT!), betrayed the entire Republican Party when she turned Left, performed poorly on the pathetic View, and became the RINO that we all know she always was. Just another fake politician, no different than Rand Paul Jr. (Thomas Massie), who got caught being a full-fledged Republican In Name Only (RINO)! MAKE AMERICA GREAT AGAIN!!!,» Trump wrote on Truth Social on Saturday.

«Marjorie Taylor Brown» is the second nickname Trump has bestowed upon the congresswoman in the last 24 hours. The initial nickname he gave her was «Wacky Marjorie.»

After his initial post on Saturday morning, the president posted again and gave his former ally yet another nickname, calling her «Marjorie ‘Traitor’ Greene.»

Advertisement

TRUMP DROPS MARJORIE TAYLOR GREENE ENDORSEMENT, CALLS HER A ‘RANTING LUNATIC,’ HINTS AT BACKING PRIMARY RIVAL

Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., talks with reporters after a meeting of the House Republican Conference at the Capitol Hill Club on Tuesday, Sept. 9, 2025.  (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

«Marjorie ‘Traitor’ Green [sic] is a disgrace to our GREAT REPUBLICAN PARTY!,» Trump wrote on Truth Social.

Advertisement

On Saturday, Greene posted a message on X thanking those who reached out amid her feud with the president.

«I never thought that fighting to release the Epstein files, defending women who were victims of rape, and fighting to expose the web of rich powerful elites would have caused this, but here we are. And it truly speaks for itself,» Greene wrote.

«The toxic political industrial complex thrives on ripping us all apart but never delivers anything good for the American people, whom I love,» she added. «I believe in the American people more than I believe in any leader or political party and the American people deserve so much better than how they have been treated by both sides of the aisle.»

Advertisement

She then replied with her personal account and added screenshots of her «Liberty Score» — a grading system used by Conservative Review — and that of Sen. Lindsey Graham, R-S.C., showing that she received an «A» while the senator was given an «F.» She also included a graphic from «AIPAC Tracker» showing the American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) had not given her any donations.

«This and the Epstein files is why I’m being attacked by President Trump. It really makes you wonder what is in those files and who and what country is putting so much pressure on him? I forgive him and I will pray for him to return to his original MAGA promises,» she wrote.

Trump and Marjorie Taylor Greene shown in split image

President Donald Trump withdrew his endorsement of Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., on Friday, Nov. 14, 2025. (Al Drago/Bloomberg via Getty Images; Jonathan Ernst/Reuters)

MARJORIE TAYLOR GREENE SURPRISES ‘THE VIEW’ CO-HOSTS WITH CIVILITY, PRAISE

Advertisement

Trump announced on Friday that he was withdrawing his support and endorsement of Greene, calling her a «ranting lunatic.» He also accused her of «complaining» instead of celebrating what he described as his administration’s «record achievements.» The president, in a lengthy Truth Social post, then vowed «complete and unyielding support» for «the right person» if someone were to challenge Greene in 2026.

The president claimed that Greene was complaining to others that he was not returning her calls. He said that «with 219 congressmen/women, 53 U.S. senators, 24 cabinet members, almost 200 countries, and an otherwise normal life to lead, I can’t take a ranting lunatic’s call every day.»

After the post on Friday, Greene said that «President Trump just attacked me and lied about me. I haven’t called him at all, but I did send these text messages today. Apparently this is what sent him over the edge. The Epstein files.»

Advertisement

In the post on X, Greene included a screenshot of a message she claimed she sent to Trump. The message read, «Check the flight logs of Epstein’s plane. Bill Clinton is on there like 26 times! Hillary too!! For many of us releasing the Epstein files has always been for the women who were victims of Jeffery Epstein, but also because we believed that Democrat bad guys like the Clintons were entangled and involved with him. Epstein was the spider that wove the web of the deep state. Lean into it.»

The congresswoman accused Trump of «coming after me hard to make an example and scare all the other Republicans before next weeks [sic] vote to release the Epstein files.» She remarked that it was «astonishing» that Trump was «fighting» to stop the files from being released to the public.

THE REVOLT OF MARJORIE TAYLOR GREENE, NOW DONALD TRUMP’S FIERCEST CRITIC

Advertisement

Greene declared where her loyalty will always lie, writing, «I have supported President Trump with too much of my precious time, too much of my own money, and fought harder for him even when almost all other Republicans turned their back and denounced him.»

«But I don’t worship or serve Donald Trump. I worship God, Jesus is my Savior, and I serve my district GA14 and the American people,» she wrote.

Rep. Marjorie Taylor Greene and Donald Trump

Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., speaks alongside then-2024 presidential hopeful Donald Trump at a campaign event in Rome, Georgia, on March 9, 2024. (Elijah Nouvelage/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Greene had been a strong supporter of Trump since she entered Congress in 2021. However, she has become a vocal critic of the president, particularly when it comes to U.S.-Israel relations and the Epstein files.

On Nov. 4, Greene joined the co-hosts of «The View,» who are famously critical of Trump, and discussed a wide range of topics. When co-host Sunny Hostin remarked that it seemed like Greene had moved to the left — something Trump later echoed — Greene pushed back, insisting that «there’s lies that come in both sides.» 

Advertisement

donald trump,politics,washington dc,republicans

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Un nene perdió dos dedos tras un brutal ataque en una escuela de Portugal y su mamá denunció un ataque racista

Published

on


Un hecho estremecedor sacudió a la localidad de Cinfães, en el distrito de Viseu, Portugal: José Lucas, un nene brasileño de 9 años, perdió dos dedos luego de un violento ataque dentro de la Escuela Básica de Fonte Coberta. Según denunció su madre, Nívia, el chico ya había sido víctima de otras agresiones en el colegio, pero esta vez la situación escaló a un nivel dramático.

El episodio ocurrió apenas una hora y media después de que el chico llegara a la escuela, ubicada a unos 130 kilómetros de Oporto. De acuerdo a la madre, dos compañeros siguieron a José al baño y le cerraron la puerta sobre los dedos, presionando hasta amputárselos. El nene, desesperado por el dolor, intentó abrir la puerta pero no pudo y tuvo que arrastrarse para pedir ayuda.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Grecia: un joven quedó en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera por una broma

“¿Por qué vine más temprano a la escuela?”: el desgarrador testimonio de la madre

Nívia contó que la primera empleada que encontró a su hijo se descompuso por el impacto. La segunda, en cambio, le dijo al nene: “¿Por qué vine más temprano a la escuela?”. Las trabajadoras lograron frenar la hemorragia, pusieron hielo y llamaron a la madre.

Mientras tanto, la docente de la clase, Sara Costa, se comunicó con Nívia y le dijo que José “estaba jugando” y que “se machucó el dedo con la puerta”, minimizando la gravedad del hecho.

Advertisement

José Lucas perdió dos dedos en una agresión en la escuela. (Foto: gentileza g1).

Sin embargo, la madre escuchó de fondo que alguien pedía una ambulancia y salió corriendo hacia la escuela, que queda a menos de cinco minutos de su casa. Nadie le avisó que su hijo había perdido dos dedos.

Al llegar, la condujeron al fondo del edificio y encontró a su hijo gritando de dolor, con la mano vendada y una tela en la boca para morder por el dolor. “Mi hijo no le pega a nadie, es una buena persona. ¿Voy a enseñarle a mi hijo a pegar?”, les reclamó a los empleados del colegio.

Advertisement

El rescate y la cirugía: “No sé si eran dos o tres dedos”

Los bomberos tardaron entre 30 y 40 minutos en llegar. La escuela guardó uno de los fragmentos amputados y lo entregó a los paramédicos. Durante el traslado, un bombero le pidió a Nívia que llevara una bolsa con partes de los dedos de su hijo: “No sé si eran dos o tres, porque no quisieron revisar”, le dijo el rescatista.

En el hospital, José Lucas fue operado durante tres horas. Los médicos informaron que no era posible reimplantar los dedos y usaron parte de uno para cubrir la zona expuesta. El nene perdió la primera falange del dedo mayor y del índice, justo donde está la uña. “El dedo mayor quedará sin uña y el índice con solo la mitad”, explicó la madre.

“Esa escuela no es para tu hijo”: la advertencia de la asistente social

Tras la cirugía, el hospital dio aviso a una asistente social, que notificó a la Comisión de Protección de Niños y Jóvenes de Portugal. El organismo abrió una investigación y la profesional aconsejó a la madre que sacara a su hijo de la escuela: “Siguen diciendo que fue una travesura. Si podés cambiar de escuela y de ciudad, hacelo”, le recomendó.

Advertisement

Leé también: Espeluznante video: asesinó a una mujer y la llevó a caballo hasta un descampado

Nívia fue a la policía local, pero le dijeron que se trataba de un accidente, como había informado la escuela, y que debía aceptar esa versión.

La repercusión del caso recién comenzó cuando la madre publicó lo ocurrido en redes sociales. “Vine a Portugal buscando una vida mejor. Viví tres años en Oporto y después me mudé a una zona más barata. Ahora tengo que cambiar todo de nuevo. Tengo miedo”, confesó Nívia, que nació en Belém, Brasil, y vive en Portugal desde hace siete años.

Advertisement

Un historial de violencia y discriminación

La madre denunció que su hijo ya había sufrido agresiones previas en la escuela.

En una ocasión, “lo arrinconaron contra la pared y le dejaron marcas moradas” en el cuello, contó. También mencionó tirones de pelo, patadas y hasta intentos de ahorcarlo. Según Nívia, la escuela nunca tomó medidas y, tras la amputación, volvió a tratar el hecho como una simple “broma”.

José Lucas ya había sido víctima de varias agresiones. (Foto: gentileza g1).

José Lucas ya había sido víctima de varias agresiones. (Foto: gentileza g1).

Nívia aseguró que su hijo fue agredido por ser brasileño, negro, tener sobrepeso, además de ser nuevo en la escuela. Este era el primer año de José Lucas en la institución.

Advertisement

“¿Por qué me hicieron esto?”: el drama psicológico tras la agresión

Nívia contó que José Lucas sufre crisis de llanto cada vez que recuerda la violencia. “Durante el día está bien, pero a la noche pregunta por qué le hicieron eso y quién va a pagar. Yo trato de contenerlo, pero todavía estoy procesando todo”, expresó la madre, que ahora vive con miedo y decidió mudarse.

Portugal, Bullying

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Así se hace el perfume indio que huele a tierra mojada y vale más de USD 2.000 el litro

Published

on


El perfume mitti attar de Kannauj captura el aroma de la tierra mojada tras la primera lluvia del monzón en la India (Aranyam perfumes)

En Kannauj, una ciudad al norte de la India ubicada a unos 400 kilómetros de Nueva Delhi, familias de perfumistas preservan una tradición que permite capturar el olor de la tierra mojada tras la primera lluvia del monzón (cambio estacional en los patrones de vientos que trae consigo temporadas de precipitaciones intensas).

Este perfume, conocido como mitti attar, se comercializa a más de USD 2.000 el litro y representa uno de los mayores tesoros olfativos del país.

Advertisement

Desde hace más de tres mil años, Kannauj funciona como epicentro de la industria perfumera local, atrae visitantes internacionales y mantiene técnicas ancestrales de producción intactas hasta la actualidad.

El aroma de la lluvia, llamado petricor en lenguaje científico, simboliza la esperanza y el renacimiento para millones de personas en la India, donde la llegada del monzón marca el fin del periodo seco.

La ciudad de Kannauj, reconocida
La ciudad de Kannauj, reconocida como la capital del perfume de la India, preserva técnicas ancestrales de destilación de aceites (kahaanistudio)

De acuerdo al sitio web especializado Travesías Digital, los perfumistas de Kannauj dedicaron generaciones a perfeccionar la captura y conservación de esa esencia, elaborando el mitti attar a partir de materiales naturales y un método de destilación único en el mundo.

Según detalló Atlas Obscura, el proceso y el resultado entusiasman a clientes de Francia, Estados Unidos y otros países, quienes valoran la autenticidad y profundidad aromática que solo este perfume ofrece.

Advertisement

La demanda de mitti attar se mantiene en ascenso, impulsada por el regreso global a los aceites y fragancias naturales en la perfumería de autor. Kannauj se identifica como la “capital del perfume de la India” y compite con otras regiones históricas, como Grasse, en Francia, gracias a su legado técnico y cultural.

El exclusivo mitti attar se
El exclusivo mitti attar se vende a más de USD 2.000 el litro debido a su proceso artesanal y la escasez de materia prima (Crédito: Freepik)

El proceso para obtener mitti attar comienza tras las primeras lluvias monzónicas. Los perfumistas recogen ladrillos y discos de barro local, que el sol y la lluvia han moldeado. Estos materiales se cuecen y se seleccionan minuciosamente según su capacidad para retener el aroma.

Luego, los artesanos colocan la arcilla en grandes ollas de cobre (deg), junto con agua. El recipiente se sella mediante una mezcla de barro y se somete a calor controlado con fuego de leña y estiércol seco.

Durante al menos siete horas, la olla se calienta y el vapor producido viaja por un tubo de bambú hacia un recipiente especial (bhapka) que contiene aceite puro de sándalo. El vapor aromático se condensa y el aceite absorbe, lentamente, la esencia de la tierra mojada.

Advertisement
El método de destilación de
El método de destilación de mitti attar utiliza barro local, ollas de cobre y aceite de sándalo para obtener una fragancia única (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según precisó Atlas Obscura, el destilador repite el proceso durante varios días, retirando y reemplazando tierra y agua, hasta lograr que el aceite sature su fragancia.

Según Rajat Mehrotra, responsable de Meena Perfumery en Kannauj, solo esta ciudad domina el arte de preservar el olor original de la tierra tras la lluvia en un producto embotellado.

El perfume, al ser un aceite, se almacena al final en frascos de cuero o camello, donde madura y gana detalles aromáticos durante años. Un litro de mitti attar cuesta más de USD 2.000 debido al trabajo intensivo, la escasez de materia prima y la exclusividad del método.

El origen exacto del mitti attar se remonta, probablemente, a la civilización del Valle del Indo, que desarrolló técnicas de destilación de aceites y aguas florales hace más de tres milenios.

Advertisement
El aroma de la lluvia,
El aroma de la lluvia, conocido como petricor, simboliza esperanza y renacimiento para millones de personas en la India (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la investigadora Giti Datt, especialista de la Australian National University, la práctica sobrevivió invasiones, cambios religiosos y colonización británica. El Mahabharata, uno de los textos más antiguos de la India, ya hacía referencia al uso de perfumes en la vida diaria de la realeza y en rituales sagrados.

Con la llegada del islam, la tradición se enriqueció y surgió la cultura indefinida del attar, una perfumería de aceites puros extractados de flores, maderas y resinas.

Kannauj ostenta hoy el reconocimiento internacional de capital india del perfume y recibe visitas de perfumistas de países como Francia, que buscan aprender el método artesanal o utilizan el attar como base para combinaciones. El mitti attar se asocia a recuerdos, identidad y espiritualidad, y se emplea en ceremonias hinduistas y en la vida cotidiana.

El método no se replicó con éxito fuera de la ciudad, ya que la combinación única del barro local, el clima monzónico y el saber transmitido entre generaciones forman la clave del aroma.

Advertisement



perfume con olor a tierra mojada

Continue Reading

Tendencias