INTERNACIONAL
EN VIVO: Las bolsas europeas abrieron al alza impulsadas por el ajuste de Trump a la política arancelaria de Estados Unidos

La flexibilización de los gravámenes desató una ola de compras en los mercados financieros de las principales capitales de Europa
Los mercados internacionales registraron fuertes alzas este jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, excluyendo a China. La medida generó un repunte inmediato en Asia, donde Taiwán cerró con un alza récord del 9,3%, Japón subió un 7,5% y Corea del Sur un 5,1%.
Por su parte, el régimen de China activó este jueves nuevos aranceles del 84 % a todas las importaciones estadounidenses, en represalia por la decisión de Trump de imponer un gravamen del 125% a productos chinos. Beijing advirtió que “luchará hasta el final” y calificó las medidas como una grave violación a los principios del comercio internacional.
Poco después de anunciar el arancel del 125%, Trump escribió en Truth Social: “¡Qué día, pero vienen más días grandiosos!”, a la 01:00 del jueves. Aun así, gobiernos como los de Vietnam, Taiwán, Indonesia y Japón celebraron la tregua parcial como una oportunidad para retomar el diálogo comercial con Washington.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del impacto de los aranceles de EEUU:
Las bolsas europeas se disparan tras la pausa arancelaria anunciada por Trump
Los principales mercados bursátiles de Europa registraron fuertes subidas este jueves, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender la imposición de aranceles elevados a la mayoría de los países.
En las primeras operaciones del día, el índice de Frankfurt subió más del 8%, hasta los 21.275,92 puntos. En París, el CAC 40 avanzó un 6,4%, situándose en 7.303,15, mientras que en Londres, el FTSE 100 repuntó un 6,3 %, alcanzando los 8.163,08 puntos.
Von der Leyen agradece la tregua arancelaria de Trump: “Es un paso importante”
La líder del Ejecutivo comunitario mantiene que la UE está abierta a negociar y aboga por un acuerdo arancelario “de cero por cero” con Washington. Señala también que seguirá buscando nuevos socios comerciales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha aplaudido la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de pausar los aranceles universales durante 90 días y mantiene que la UE sigue dispuesta a negociar. “Celebro el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial”, ha afirmado en un mensaje publicado en redes sociales este jueves.
La bolsa de Tokio cierra con un alza de más del 9% tras la suspensión arancelaria de Trump
El índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio cerró este jueves con una subida del 9,12%, equivalente a 2.894,97 puntos, hasta ubicarse en 34.609,00 yenes, tras la sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revertir la imposición de aranceles recíprocos generalizados.
El repunte bursátil se extendió también al índice Topix, que agrupa a un mayor número de acciones, con un avance del 8,09% o 190,07 puntos, cerrando en 2.539,40 yenes.
Ministros de Economía de ASEAN anunciaron que no llevarán a cabo represalias contra EEUU
Los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) anunciaron este jueves que no adoptarán medidas de represalia contra Estados Unidos tras la reciente imposición de aranceles unilaterales, y expresaron su disposición a entablar conversaciones con Washington para abordar la situación.
“ASEAN, como la quinta economía más grande del mundo, está profundamente preocupada por la reciente introducción de aranceles unilaterales por parte de Estados Unidos, incluidos los anunciados el 2 de abril de 2025 y, posteriormente, la suspensión parcial del 9 de abril de 2025″, señalaron los ministros en un comunicado emitido tras una reunión virtual.
El bloque regional, que agrupa a 10 países del sudeste asiático, subrayó su compromiso con un sistema de comercio multilateral basado en normas y recalcó la importancia de mantener la estabilidad económica global mediante el diálogo y la cooperación, en medio de crecientes tensiones comerciales lideradas por la administración del presidente Donald Trump.
Trump celebra en redes sociales tras imponer aranceles del 125% a China

Poco después de imponer un arancel del 125% a las importaciones procedentes de China, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje en la red social Truth Social que atrajo la atención pública y política. “¡Qué día, pero vienen más días grandiosos!”, escribió a la 01:00 (hora local) de este jueves.
Horas antes, mientras los mercados experimentaban fuertes oscilaciones tras el anuncio arancelario, Trump había publicado otro mensaje a las 09:37: “¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!”.
La bolsa de Taiwán cerró con un alza récord del 9,3 % tras la pausa arancelaria de EEUU
Las acciones en Taiwán cerraron este jueves con una subida récord del 9,3%, impulsadas por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender temporalmente los aranceles a la mayoría de países, medida que reactivó el optimismo de los inversionistas.
El índice bursátil Taiex subió 1.608,27 puntos, hasta alcanzar los 19.000,03, su mayor avance porcentual en una sola jornada. Las tecnológicas líderes del país encabezaron las ganancias: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Foxconn registraron alzas cercanas al 10% cada una.
La decisión de Washington de pausar los llamados aranceles recíprocos generó reacciones inmediatas en los mercados asiáticos, en especial en Taiwán, donde el sector tecnológico depende en gran medida del comercio con Estados Unidos y otros socios internacionales.
Taiwán celebró la pausa arancelaria de EEUU y anunció negociaciones comerciales “profundas”

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó este jueves que la suspensión temporal de los llamados “aranceles recíprocos” por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, abre la puerta a negociaciones “detalladas y profundas” sobre la relación comercial bilateral.
“Con los 90 días adicionales, ahora tenemos más tiempo para llevar a cabo discusiones detalladas y profundas sobre la cooperación económica y comercial entre Taiwán y Estados Unidos”, declaró Lin ante la prensa, según informó la agencia CNA.
El canciller subrayó que los diálogos deberán guiarse por los principios de “reciprocidad y justicia”, y señaló que la nueva política comercial de Trump podría fortalecer aún más los lazos económicos entre ambos gobiernos.
El ministro añadió que las negociaciones se desarrollarán mediante los mecanismos bilaterales ya existentes. Por su parte, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, confirmó que la asistencia a las pequeñas y medianas empresas se mantendrá vigente, a pesar de la suspensión temporal de los aranceles.
El régimen de chino aplicó aranceles del 84% a las importaciones de EEUU
Los nuevos aranceles del 84% sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos entraron en vigor este jueves en China, intensificando el enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo. Las medidas afectan a todos los bienes estadounidenses que ingresen al país asiático.
Según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el valor total de los productos exportados por EEUU a China ascendió a 143.500 millones de dólares en 2024.
La imposición de este nuevo régimen arancelario multiplica los costos para empresas y consumidores, en medio de una escalada iniciada por el presidente Donald Trump con la aplicación de gravámenes de hasta el 125% a productos chinos.
Vietnam y EEUU iniciarán negociaciones para un acuerdo comercial bilateral tras pausa arancelaria
Vietnam y Estados Unidos acordaron iniciar negociaciones para un acuerdo comercial recíproco, informó este jueves el Gobierno vietnamita, pocas horas después de que Washington suspendiera temporalmente la imposición de un arancel del 46% sobre las exportaciones del país asiático.
La medida, anunciada la semana pasada por el presidente Donald Trump como parte de una ofensiva comercial global, amenazaba con afectar gravemente al modelo económico de Vietnam, basado en gran parte en las exportaciones al mercado estadounidense, su principal socio comercial en los tres primeros meses del año.
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc, designado por el líder del Partido Comunista To Lam para liderar las negociaciones, se reunió el miércoles con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y propuso iniciar conversaciones para un acuerdo bilateral que garantice relaciones estables y beneficiosas para ambas partes.
Según un comunicado publicado en el portal oficial del gobierno, Estados Unidos aceptó la propuesta e instruyó a sus equipos técnicos a comenzar las discusiones de inmediato. Vietnam ya había solicitado un aplazamiento de al menos 45 días para los nuevos aranceles y se comprometió a aumentar sus compras de productos estadounidenses, incluidos bienes de seguridad y defensa.
La administración Trump justificó el arancel alegando que Vietnam impone un supuesto 90% de gravámenes a productos estadounidenses, cifra basada en el superávit comercial vietnamita, que en 2024 alcanzó los 123.500 millones de dólares.
EEUU elogia de nuevo a Claudia Sheinbaum por no imponer aranceles en represalia
Howard Lutnick, secretario de Comercio, reconoció que la estrategia de Sheinbaum ha sido mejor que la aplicada por el gobierno de Canadá

Howard Lutnick, secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump, volvió a elogiar a Claudia Sheinbaum por la estrategia que ha implementado ante la política arancelaria de los Estados Unidos. En ese sentido, celebró que la mandataria no haya implementado impuestos en represalia a los aplicados por su gobierno, como si lo hizo el gobierno de Canadá.
10 junio 2024,category_code_new,epp group,ursula von der leyen
INTERNACIONAL
Haití declaró el estado de emergencia en tres departamentos del país ante el recrudecimiento de la violencia pandillera

El gobierno de transición de Haití decretó este sábado el estado de emergencia en los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro, en respuesta a un repunte significativo de la violencia criminal durante el segundo trimestre de 2025. Según datos oficiales y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, al menos 1.500 personas han muerto y 600 han resultado heridas en el periodo señalado, mientras que más de 620 han sido secuestradas y al menos 239.000 ciudadanos han abandonado sus hogares a causa de la inseguridad.
La decisión, anunciada oficialmente por el Ejecutivo de transición, señala que tiene como objetivo “continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, y busca otorgar mayores medios y tiempo a las autoridades para restituir la seguridad y la paz en el territorio nacional.
La violencia de las pandillas se ha desplazado progresivamente desde la capital, Puerto Príncipe, hacia la región centro y en especial al departamento de Artibonito, el mayor del país y conocido como el “granero” nacional. El gobierno subraya las “consecuencias negativas de la violencia para la vida de los ciudadanos y para los sectores de actividad del país”. La región, fundamental para la producción de arroz, ha experimentado ataques que han forzado a los agricultores a abandonar sus campos y a desplazarse, situación que ha agravado la crisis agrícola y alimentaria nacional, según la ONU.
A finales de abril, decenas de personas se vieron obligadas a cruzar a pie y a nado el río más grande de Haití, en un esfuerzo por huir de la actividad de los grupos armados. Las autoridades describen una escalada de la violencia, con asesinatos sistemáticos, secuestros y desplazamientos masivos.
El viernes, la administración interina designó a André Jonas Vladimir Paraison como nuevo director general interino de la Policía Nacional de Haití (PNH), en reemplazo de Normil Rameau. Paraison fue jefe de seguridad del Palacio Nacional durante seis años y estuvo presente como agente policial durante el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. La misión de Paraison es establecer un clima de seguridad que posibilite la celebración de elecciones previstas para febrero de 2026.
Paraison recalcó, en presencia del primer ministro Alix Didier Fils-Aime y el nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, la necesidad de “un gran plan de desarrollo para la PNH” y de “coherencia entre el plan nacional de desarrollo y el plan de seguridad de la Policía para ofrecer mejores resultados a la población”.

En la actualidad, las bandas armadas controlan hasta el 90% de la región metropolitana de Puerto Príncipe y han instalado controles en las carreteras hacia el interior del país.
Saint-Cyr instó al nuevo jefe policial a tomar “todas las medidas necesarias para restablecer la seguridad”, intensificar las operaciones en todos los frentes y liberar gradualmente los territorios ocupados por las bandas.
A pesar de la presencia de un contingente internacional liderado por Kenia y respaldado por la ONU, las operaciones para restablecer el orden han logrado algunos avances en la capital, pero no han conseguido contener la multiplicación de actividades de las pandillas en otras zonas. El Consejo Presidencial de Transición, establecido el año pasado, tiene como meta pacificar el país y organizar las primeras elecciones en una década.
La nueva estrategia del gobierno de transición tiene como prioridad restaurar la seguridad y responder lo antes posible a la emergencia alimentaria y humanitaria, con la expectativa de crear condiciones estables que permitan el proceso electoral y el retorno paulatino de los desplazados internos a sus comunidades de origen.
(Con información de AP, EFE y EP)
Crime,South America / Central America,KENSCOFF
INTERNACIONAL
Local entrepreneur sounds alarm on local leaders over viral street attack: ‘Democrat monopoly’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
CINCINNATI, OHIO – Southwest Ohio residents are expressing outrage at local leadership after a viral street fight in their backyard that captured the nation’s attention. One resident, a local political activist, told Fox News Digital a «Democrat monopoly» is partially to blame.
The Saturday night violence in downtown Cincinnati on July 26, which left a woman knocked unconscious on the street at the hands of a male assailant, was the result of a city that wasn’t «prepared» due to political ideology, Price Hill native Adam Koehler told Fox News Digital. He added that the response to the fight was «not leadership.»
«Leadership comes out and says, ‘Hey, we’ve got a problem. Here’s my solution to fix it,’» Koehler said. «But instead, they want to be cowardly and hide the fact that crime is actually happening.»
Cincinnati’s mayor and other local officials have faced heated criticism in recent days over the perception they are not taking crime seriously. One elected Democrat, Councilwoman Victoria Parks, posted on social media saying that the victims of the fight «begged for that beatdown.»
CINCINNATI MAN WHO LOST EYE IN UNSOLVED RANDOM BEATING SAYS CRIME ‘OUT OF CONTROL’ AFTER BRUTAL VIRAL ASSAULT
Fox News Digital spoke to Cincinnati resident Adam Koehler about crime in the city. (Fox News Digital)
«This is a Democrat monopoly they’ve got here,» Koehler, an entrepreneur and former candidate for Hamilton County commissioner, told Fox News Digital. «So, I mean they can just pretty much do whatever they want. And a lot of that kind of rhetoric is excused, right? It’s, you know, past injustices and you know now I feel like I can say whatever I want and it’s excused. And luckily there are some city council members that denounced the words that Victoria Parks said, which is great, but you’ve got other people that just want to stoke the flames.»
Holly, the woman brutally knocked out and bruised in the attack, told Fox News this week she is yet to receive a phone call from the mayor or top officials «just apologizing for what happened and for letting these thugs and criminals run the streets when they should have been in jail to begin with.»
Koehler told Fox News Digital that Democrats running the city «have an agenda» and «want to look a certain way» and «ignore the problem.»
«It’s a lot of these ideologies that come out of the universities, right?» Koehler said. «Every generation thinks they figured something out about crime and they’re soft-hearted people, they wanted to do things, but, you know, policies like what Giuliani did in New York, those kind of things work.»
CINCINNATI POLICE CHIEF SAYS OUT OF 100 PEOPLE WATCHING AND RECORDING VIOLENT ATTACK, ONLY 1 CALLED 911

(L-R) Jermaine Matthews, Dominique Kittle, DeKyra Vernon, Montianez Merriweather and Patrick Rosemond are facing various charges for their alleged roles in the viral beatdown in Cincinnati, Ohio, on July 26, 2025. (Hamilton County Sheriff’s Office; Fulton County Sheriff’s Office; Jay Black)
Koehler, who was speaking to Fox News Digital outside a GOP gubernatorial candidate Vivek Ramaswamy town hall event on Cincinnati’s west side, said figures like Ramaswamy, Sen. Bernie Moreno, and Ohio native VP JD Vance are reasons to be optimistic about addressing the crime spike downtown.
«Those guys got power,» Koehler said. «I mean you start throwing the DOJ down here and start investigating some of the things that are happening, why wasn’t there more police there?»
Koehler added, «I mean there’s a lot of grifting that goes on whenever you have a one-party monopoly in any city. Obviously, you’re gonna have corruption. And it’s just, it’s festered here, and it’s culminated in what you see.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Sen. Bernie Moreno speaks at a press conference alongside Holly, a victim in the viral July 26 brawl in Cincinnati, at the Fraternal Order of Police headquarters in Ohio on Wednesday, Aug. 6, 2025. (Julia Bonavita/Fox News Digital)
Moreno said this week he is introducing «Holly’s Act,» a move aimed at ending what he calls the justice system’s revolving door for repeat offenders.
«Let’s be honest, because a lot of times you guys are qualifying this as a brawl,» Moreno told reporters. «This was attempted murder of an innocent woman. And that person had a rap sheet a mile long. Nobody who has that rap sheet should be walking the streets of any Ohio city free.»
Fox News Digital’s Julia Bonavita and Peter D’Abrosca contributed to this report.
politics,ohio,crime world
INTERNACIONAL
Julio María Sanguinetti: “Milei y Trump son las respuestas extremas de sociedades atrapadas por el desasosiego”

Un último exponente de una generación de políticos ilustrados
Itinerario
Al toque
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”