Connect with us

INTERNACIONAL

Enojo entre los reservistas en Israel: «El pueblo no perdonará a Netanyahu»

Published

on


La guerra en Gaza, la no liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamas tras la masacre del 7 de octubre y el rol del primer ministro Benjamin Netanyahu han crispado y dividido a Israel como nunca. Miles de israelíes se suman a manifestaciones, que reclaman al gobierno la liberación de los rehenes, vivos y muertos, aun al costo del fin de la guerra.

A esos miles de civiles este fin de semana se sumaron, en cartas públicas, 1000 oficiales de la reserva de la Fuerza Aérea, 250 reservistas de una unidad de inteligencia de la IDF.

Advertisement

El domingo, 200 ex agentes de la Mossad, su eficaz servicio de inteligencia, y tres de sus exjefes, se adhirieron.

Todos reclaman el regreso de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza, cuando Netanyahu ha ordenado una nueva zona de seguridad en la Franja y más bombardeos, algo nunca visto en la historia del país.

Protesta en Tel Aviv por la liberación de los rehenes, este sábado. Foto: AP

Los exmiembros de la Mossad, junto con ex paracaidistas de las Fuerzas de Defensa de Israel, médicos y graduados de un programa militar de élite fueron los últimos en expresar su apoyo a la carta, firmada por veteranos y reservistas de la fuerza aérea.

Advertisement

Los más de 250 firmantes de la carta de la Mossad publicada el domingo, organizada por el ex negociador principal de rehenes David Meidan, incluye a los exjefes del servicio de seguridad Danny Yatom, Efraim Halevy y Tamir Pardo.

Un teniente coronel explica

El teniente coronel de la reserva Ofir Korazim ha sido uno de los primeros militares que se enfrentó al gobierno y habló en las marchas.

Advertisement

Este científico, especialista en HIV, CEO de una compañía de productos aeroespaciales, especialista en liderazgo y piloto de aviones de combate F16 en varias guerras no firmó esta vez esta carta de los militares.

Ante la creciente polarización en el país, hoy ha creado un grupo ‘Kelim Shloovim’. Un movimiento que se centra en mantener la unidad de la sociedad israelí. “Junto con mis amigos, participamos en diversas iniciativas que acercan a los diferentes sectores de la sociedad israelí, creando las bases para un futuro mejor para todos los israelíes”, explicó a Clarín desde Israel.

Ofir Korazim. Foto: gentilezaOfir Korazim. Foto: gentileza

“Cada uno de nosotros tiene el poder de liderar e influir en un futuro, donde convivamos con respeto y un propósito común”, dijo.

Pero el teniente coronel Korazim tiene liderazgo entre sus pares. Lo escuchan, lo respetan. Es un exitoso hombre de negocios, si no es convocado a combatir en la reserva y no dejará de hacerlo.

Advertisement

-¿Firmó la carta de sus compañeros de la Fuerza Aérea, exigiendo que los rehenes sean lo primero y que la guerra debe terminar? ¿Comparte esta postura?

-No firmé la carta e hice todo lo posible por convencer a mis queridos amigos de que no la firmaran. Para mantener una fuerte conexión entre la sociedad israelí, las cuestiones políticas y civiles deben promoverse únicamente mediante la acción civil, y no por ninguna organización militar. Las Fuerzas de Defensa de Israel representan al pueblo israelí en su conjunto, y debemos aprender la lección y mantener la política al margen.

-En cuanto a los rehenes, por supuesto, deben ser lo primero. Deberían haber regresado a casa hace meses. Quiero decirlo claramente: el gobierno israelí no logró devolver a los rehenes a casa en un plazo razonable. Todo el pueblo de Israel debería unirse para exigir su regreso. Tengo una visión clara de cómo lograrlo y la promoví con ministros y parlamentarios. Sin embargo, en definitiva, siguen cautivos.

Advertisement

La guerra no puede finalizar sin los rehenes en Israel

-¿La guerra debe finalizar?

-En cuanto a la guerra, no debe terminar antes de que nuestros rehenes regresen. Además, se deben realizar esfuerzos políticos adicionales para allanar el camino hacia una Gaza segura en el futuro, sin Hamas.

Advertisement
Ofir Korzin durante una marcha. Foto: archivoOfir Korzin durante una marcha. Foto: archivo

Esto debe lograrse mediante la toma del control civil de Gaza por una coalición internacional multinacional, que incluya a los países árabes vecinos. Deberían asumir la gestión civil de Gaza, con la ayuda de Israel en materia de seguridad, durante un período de transición, hasta que se desarrolle un liderazgo local.

-¿Cómo describiría ese liderazgo?

-Este liderazgo debe centrarse en los intereses del pueblo de Gaza y de la región. Debe aceptar la existencia del Estado de Israel. Debe renunciar a cualquier intención de repatriar a la población de Gaza y debe centrarse en el establecimiento de una autoridad desmilitarizada, justa y segura en Gaza.

-¿Se niegan a convertirse en reservistas en esa carta, o siguen siendo reservistas, pero difieren de la actitud del gobierno? ¿Podría esto describirse como desobediencia militar?

Advertisement

-La carta no menciona la desobediencia militar. Sin embargo, entiendo que la organización de la carta por parte de reservistas de las IDF, quienes afirman estar en desacuerdo con la necesidad de la guerra, sea problemática. Por lo tanto, no la firmé y les pedí a mis amigos que actuaran de manera diferente, bajo el amparo de movimientos y organizaciones civiles. En cualquier caso, la carta no es el problema. El problema es que Hamas DEBE rendirse y liberar a nuestros rehenes.

-¿Qué impacto tendrá este llamado en la continuación de la guerra cuando, por primera vez, los reservistas discrepan de la guerra que libran? ¿Su deseo de luchar está en duda?

-Lucharé hasta que Hamas se rinda. Mi deseo es servir a mi país para asegurar su existencia eterna y pacífica entre nuestros vecinos. Si ellos (Hamas) desean luchar, mi país y yo lucharemos. Sin embargo, nuestro deseo es vivir como vecinos pacíficos, con respeto mutuo.

Advertisement

En cuanto a esta carta, no merece la atención que le estamos dando. La resolveremos dentro de nuestra sociedad. Todos los israelíes están frustrados por el hecho de que los rehenes han estado cautivos durante tanto tiempo, más de un año y medio, y cada uno hace lo que cree que puede lograr su regreso.

“Netanyahu no es un líder”

-Benjamin Netanyahu acusó a los reservistas de “alentar a los enemigos de Israel”. ¿Por qué cree que Netanyahu no quiere terminar la guerra?

Advertisement

– En cuanto a Benjamin Netanyahu —permítanme decirlo claramente—, él, entre otros, es responsable de la masacre del 7 de octubre. Fue Netanyahu quien dictó la estrategia de apoyar a Hamas y permitir que se fortaleciera en nuestra frontera. Él no es un líder. Los líderes asumen la responsabilidad. Solo después de asumir la responsabilidad, se tiene el derecho moral de exigir que otros asuman la responsabilidad. Su día llegará. Será el día de nuestras próximas elecciones. Pase lo que pase, el pueblo de Israel no perdonará a Netanyahu por su cobardía.

¿Por qué no se puede liberar a los rehenes?

-¿Por qué cree que no se puede liberar a los rehenes? ¿No hay voluntad política por parte de Netanyahu en las negociaciones?

Advertisement

-Creo que los rehenes no son liberados porque el gobierno de Netanyahu no logró elaborar la estrategia y las tácticas necesarias para que Hamas los liberara. Así de simple. Como mencioné antes, Israel aún no ha intentado tomar el control civil de Gaza, junto con una coalición internacional. Estoy seguro de que un combatiente de Hamas lo pensaría dos veces antes de disparar a un policía egipcio, jordano o emiratí. Si ese “modus operandi” se hubiera tomado justo al comienzo de la guerra, confío en que hoy habríamos visto a Hamas rendirse.

-Los civiles de Gaza se enfrentan a la hambruna. No hay más comida ni agua, y miles de niños han quedado huérfanos. ¿Qué desea hacer por los civiles de Gaza?¿Está de acuerdo con el plan de Donald Trump de convertir Gaza en una Riviera Francesa o apoya el plan egipcio de Sisi?

-Confío en que el futuro de Gaza puede ser prometedor, con una gestión y un liderazgo adecuados y una buena toma de decisiones. Apoyo la visión de Trump de la Riviera de Gaza, aunque no sea una Riviera Francesa. También apoyo la mayoría de los planes de Sisi. Me preocupo por la vida de los ciudadanos de Gaza. Les deseo un futuro mejor y normal. Creo que podemos lograrlo con el apoyo de una transición educativa, comenzando con una coalición internacional que tome el control civil de Gaza y, posteriormente, entregándolo a un liderazgo palestino pacífico.

Advertisement

-¿Por qué no pueden hacer renunciar a Netanyahu cuando medio país quiere que sea procesado por corrupción, por los hechos del 7 de octubre, por la liberación de rehenes y por la situación de los civiles en Gaza?

-Netanyahu se aseguró un gobierno amplio y difícil de superar. Por lo tanto, prefiero concentrar mis esfuerzos en la preparación de las elecciones de 2026, que están prácticamente a la vuelta de la esquina. Mientras lucho por agendas con amplio consenso, como la liberación de rehenes, el reclutamiento de judíos ortodoxos en el ejército y la administración pública, y el establecimiento de una Comisión Estatal de Investigación.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Volodimir Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano y exige que Kiev participe en las negociaciones para el fin de la guerra

Published

on


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó el sábado la idea de que su país ceda territorio para poner fin a la guerra con Rusia después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que un acuerdo de paz podría incluir «algún intercambio de territorios».

Zelenski aseguró que Ucrania «no dará a Rusia ningún premio por lo que ha hecho» y que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”.

Advertisement

La dura reacción llegó después de que Trump dijo el viernes que se reuniría con Vladimir Putin incluso si el líder ruso no hablaba con Zelenski. El encuentro entre Trump y Putin, previsto para el próximo viernes en Alaska, se considera un posible avance en la guerra que dura ya más de tres años.

El líder ucraniano desestimó la cumbre prevista, y advirtió que cualquier negociación para poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial debe incluir a Kiev.

“Cualquier solución sin Ucrania, es al mismo tiempo una solución contra la paz. No aportará nada. Son soluciones muertas, nunca funcionarán”, afirmó.

Advertisement
Donald Trump y Vladimir Putin, durante una cumbre en Vietnam, en noviembre de 2017. Foto: REUTERS

En un comunicado publicado en Telegram, Zelenski afirmó que la integridad territorial de Ucrania, consagrada en su Constitución, debe ser innegociable e hizo hincapié en que una paz duradera debe incluir la voz de Ucrania en la mesa de negociación.

Funcionarios ucranianos habían dicho antes en privado a The Associated Press que Kiev estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de paz que reconozca de facto la incapacidad del país para recuperar los territorios perdidos militarmente.

La cumbre entre Putin y Trump

Advertisement

La reunión entre Trump y Putin podría resultar crucial en una guerra que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino occidental, en febrero de 2022, y ha causado decenas de miles de muertes, aunque no hay garantías de que frene los combates, puesto que Moscú y Kiev siguen muy alejadas en sus exigencias para la paz.

«Parece completamente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering, y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de los dos países se celebre en Alaska», apuntó el asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Yuri Ushakov, el sábado en un comunicado publicado en el canal de noticias del Kremlin.

En declaraciones a reporteros en la Casa Blanca el viernes, Trump no ofreció detalles sobre el «intercambio de territorios». Analistas, incluyendo algunos próximos al Kremlin, han sugerido que Moscú podría ofrecer ceder territorios que controla fuera de las cuatro provincias ucranianas que afirma haber anexado.

Advertisement

Trump señaló que su reunión con Putin se celebrará antes de cualquier discusión con Zelenski. El anuncio de que planeaba recibir a uno de los principales adversarios de Washington en suelo estadounidense rompió con las expectativas de que se reunieran en un tercer país. El gesto valida a Putin después de que la Casa Blanca y sus aliados hayan buscado durante mucho tiempo convertirlo en un paria por su guerra contra Ucrania.

Nigel Gould-Davies, investigador asociado de Chatham House, dijo a The Associated Press que la «simbología» de celebrar la cumbre en Alaska era clara y que la ubicación «naturalmente favorece a Rusia».

«Es fácil imaginar a Putin argumentando ‘en su día tuvimos este territorio y se lo dimos a ustedes, por lo tanto, Ucrania tenía este territorio y ahora debería dárnoslo’», afirmó refiriéndose a la transacción de 1867 conocida como la Compra de Alaska, cuando Rusia vendió el territorio a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares.

Advertisement
Fuego y humo tras un ataque de Rusia en la región de Donetsk, en Ucrania, este sábado. Foto. REUTERS Fuego y humo tras un ataque de Rusia en la región de Donetsk, en Ucrania, este sábado. Foto. REUTERS

Reacciones en Ucrania

En las calles de Kiev, las reacciones a la idea de que Ucrania ceda territorio a Rusia variaron desde el escepticismo hasta la resignación silenciosa.

“No puede ser una capitulación, pero sería una pérdida”, dijo Ihor Usatenko, un pensionista de 67 años, quien consideraría ceder territorio “con la condición de recibir compensación y, posiblemente, algunas reparaciones”.

Anastasia Yemelianova, de 31 años, dijo que estaba dividida: “Honestamente, tengo dos respuestas a esa pregunta. La primera es como persona que ama a su país. No quiero comprometerme dentro de mí misma”, dijo a la AP. “Pero al ver todas estas muertes y sabiendo que mi madre ahora vive en Nikopol bajo bombardeos y mi padre está luchando, quiero que todo esto termine lo antes posible”.

Advertisement

Otros, como Svitlana Dobrynska, cuyo hijo murió luchando, rechazaron de plano las concesiones pero apoyaron detener el combate para salvar vidas.

“No tenemos la oportunidad de lanzar una ofensiva para recuperar nuestros territorios”, dijo la pensionista de 57 años, “pero para evitar que la gente muera, podemos simplemente detener las operaciones militares, firmar algún tipo de acuerdo, pero no ceder nuestros territorios”.

Ultimátum y sanciones

Advertisement

Exasperado porque Putin no atendió sus llamados para frenar los bombardeos contra ciudades ucranianas, Trump adelantó su ultimátum para imponer sanciones adicionales a Rusia y aranceles secundarios a países que compran petróleo ruso si el Kremlin no avanzaba hacia un acuerdo.

El plazo finalizaba el viernes. Pero la Casa Blanca no respondió esa noche a preguntas sobre el estado de las posibles sanciones después de que Trump anunció los detalles de su próxima reunión con Putin.

Un vehículo militar de Ucrania patrulla una zona de combate, cerca de la localidad de Chasiv Yar, en la región de Donetsk. Foto: REUTERS Un vehículo militar de Ucrania patrulla una zona de combate, cerca de la localidad de Chasiv Yar, en la región de Donetsk. Foto: REUTERS

Antes del anuncio de la cumbre, los esfuerzos de Trump para presionar a Rusia para frenar los combates no habían dado resultados. El ejército ruso, que es más grande que el ucraniano, se adentra lentamente en suelo rival a un gran costo en cuanto tropas y armamento, mientras bombardea de forma implacable las ciudades del país.

Más ataques con drones

Advertisement

Dos personas murieron y otras 16 resultaron heridas el sábado por el impacto de un avión no tripulado ruso en un minibús en los suburbios de la ciudad ucraniana de Jerson, dijo el gobernador de la región, Oleksandr Prokudin. Otras dos personas fallecieron después de que un dron ruso alcanzara su auto en la provincia de Zaporiyia, indicó el gobernador, Ivan Fedorov.

La fuerza aérea de Ucrania dijo el sábado que interceptó 16 de los 47 drones rusos lanzados durante la noche, mientras que los otros 31 alcanzaron objetivos en 15 ubicaciones diferentes. También afirmó haber derribado uno de los dos misiles desplegados por las tropas del Kremlin.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso dijo que sus defensas antiaéreas derribaron 97 aviones no tripulados ucranianos sobre territorio ruso y el mar Negro durante la noche del sábado, y 21 más el sábado por la mañana.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Democratic strategist says party lacks ‘moral authority’ on Texas redistricting fight

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Democrats are fighting tooth and nail to stop Texas lawmakers’ plan to redraw the state’s congressional map, but critics, including one prominent member of their own party, say they don’t exactly hold the moral high ground.

Advertisement

Democrat legislators have fled the state to avoid votes on redistricting, which is expected to add more Republican seats to Congress for the Lone Star State. They’re getting the rock-star treatment as they visit blue states, where several governors have vowed to gerrymander Republicans out of their own Congressional delegations in retaliation for the Texas effort.

CALIFORNIA LAUNCHES REDISTRICTING FIGHT TO ‘NULLIFY’ TEXAS GOP PLAN, WITH DEMS POISED TO GAIN 5 SEATS

Texas state lawmakers board a bus following a press conference at the DuPage County Democratic Party headquarters on August 03, 2025 in Carol Stream, Illinois. (Scott Olson/Getty Images)

Advertisement

However, Democratic strategist Julian Epstein told «Fox News Live» on Saturday that his party is not immune from criticism, as many blue states have already gerrymandered in a way that limits Republican congressional representation.

«No, I think they don’t have the moral authority, and there’s a lot of pearl-clutching going on,» he said.

Several blue states, including Massachusetts, Connecticut and New Mexico, have no Republicans in their House delegations. And many feature oddly-drawn districts, seemingly crafted to limit GOP representation.

Advertisement

«The Democrats don’t have clean hands here. You look at states like Massachusetts, New Jersey[…] Illinois, California, and Democrats have effectively gerrymandered Republicans out of existence,» Epstein added.

NETWORKS POUNCE ON REPUBLICAN REDISTRICTING. THEY DIDN’T CARE WHEN DEMOCRATS DID IT

Texas Dems flee to Chicago, New York and Boston

J.B. Pritzker, governor of Illinois, left, and State Representative Gene Wu, a Democrat from Texas, during a news conference at the Democratic Party of DuPage County office in Carol Stream, Illinois, US, on Sunday, Aug. 3, 2025. 

Epstein cautioned that the nationwide redistricting battle could create a «race to the bottom,» and that leaving Republicans and Democrats in states led by the opposite parties could lead to people feeling left out of the democratic process. Epstein cited New Jersey, in which Trump garnered 46% of the vote in 2024, but Republicans only have three out of the 12 congressional seats.

Advertisement

Meanwhile, Texas state Rep. Brian Harrison, a Republican, told Fox News Digital on Saturday that Democrats are guilty of «total hypocrisy and faux outrage.»

«The dirty little secret is Democrats have no problem whatsoever with states redrawing their congressional maps to maximize partisan political advantage. They’re just furious that Republican states are starting to redraw their maps,» Harrison said.

TEXAS DEMOCRATS FLEE STATE TO BLOCK TRUMP-BACKED REDISTRICTING VOTE IN DRAMATIC LEGISLATIVE MOVE

Advertisement
California Governor Gavin Newsom at an event

California Gov. Gavin Newsom attends a press conference, July 2, 2025 in Burbank, California. (Carlin Stiehl / Los Angeles Times via Getty Images)

«It’s because Democrat state after Democrat state, for a decade, has been gerrymandering the hell out of their congressional maps,» he said.

«Massachusetts, Connecticut, Vermont, Rhode Island, Delaware, all of these states have zero. If you’re a Republican in those Democrat states, you don’t have any voice in Congress,» he added. «And [there are] many, many more that have given you just one seat, Oregon, I think Maine and Maryland.»

In California, a special election is likely to occur in November to counteract the Texas redistricting plan.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«We are talking about emergency measures to respond to what’s happening in Texas, and we will nullify what happens in Texas,» California Gov. Gavin Newsom said on Friday with some Texas state lawmakers.

«We’ll pick up five seats with the consent of the people. And that’s the difference between the approach we’re taking and the approach they’re taking,» Newsom added. «We’re doing it on a temporary basis. We’re doing it in a fully transparent way and we’re doing it by asking the people of the state of California for their consent and support.»

Advertisement

Harrison explained that Texas’s redistricting push has numerous reasons behind it, including the population growth in the Lone Star state since the last census. 

texas,california,congress,illinois

Continue Reading

INTERNACIONAL

Video captures horrific moment chairlift snaps at Russian resort, sends terrified tourists plummeting

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Harrowing footage has captured the terrifying moment a chairlift suddenly collapsed at a remote mountain resort in Russia, sending several people plunging into the deep waters of a lake while others tumbled violently to the rocky ground below. 

Advertisement

The catastrophic incident left eight injured and another 13 clinging for their lives amid the rugged terrain of the Kabardino-Balkaria region in Nalchik, according to local reports. 

Emergency responders said decades of wear and tear of the cables, which were originally installed in 1968, are believed to be «the preliminary cause of the accident,» Russian news agency TASS said.

Surveillance video shows riders screaming as the chairs snapped without warning. Some of the 21 victims who were on the chairlift crashed into trees, while another video captured a tourist falling to the ground. 

Advertisement

CRIES FOR HELP LEAD RESCUERS TO INJURED HIKER AFTER TERRIFYING 25-FOOT PLUNGE AT POPULAR WATERFALL 

A chairlift crashed into a sidewalk after its cables suddenly snapped at a resort in Russia on Friday. (East2West)

Reports say four people plunged into the 22-foot-deep waters of Lake Trek. Those who were left dangling from the collapsed chairlifts were eventually evacuated by emergency crews, according to TASS. 

Advertisement

Authorities reportedly launched a large-scale rescue operation to rush the wounded to nearby hospitals.  

AMUSEMENT PARK RIDE SNAPS AT SAUDI ARABIA PARK, WITH 23 REPORTED INJURED

person stranded in field

A person sitting in a field after a chairlift collapsed at a Russian mountain resort on Friday. (East2West)

Russia’s health ministry said they detected a spinal cord injury in one of the victims, TASS reported.

Advertisement

«One patient is in serious condition in an intensive care unit,» a regional health ministry spokesperson said.

No fatalities were recorded from the incident.

surveillance footage of chairlift splashing into lake

Surveillance footage captured the moment a chairlift collapsed and sent several passengers plummeting into the lake in Russia on Friday. (East2West)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

Authorities reportedly opened a criminal investigation into the incident to determine whether any laws or regulations were violated that contributed to the horrific crash. 

«During the investigation, all other versions will be considered,» emergency services said.

Advertisement



world,russia,transportation,disasters

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias