Connect with us

INTERNACIONAL

Era médico, ganó un Oscar y fue la última víctima de una de las guerras civiles más sangrientas de la historia

Published

on


Haing Somnang Ngor

Todo el mundo conocía a Haing Somnang Ngor. ¡Cómo no! Había ganado un brilloso premio, nada menos que la estatuilla del Oscar como mejor actor de reparto en 1984. Increíble. Ngor no era actor sino médico, especialista en ginecología y cirugía. Su vida mezclaba tragedia y aventura, dolor y superación. Había estado en la ciénaga y había salido, solamente él, casi nadie más, ni siquiera su mujer, My-Huoy. En el cine, había participado en la ficción de su propia tragedia. La estatuilla la tenía en una repisa al lado de una gran estatua de Buda.

El 25 de febrero de 1996, conducía su Mercedes Benz color dorado hacia su casa, un pequeño departamento en el Chinatown de Los Angeles, donde vivía solo. Estacionó el automóvil en una cochera ubicada en un callejón de paredes decoradas con grafitis, a la vuelta de su hogar. Era una noche fría y lluviosa, como todas las noches que la literatura se encarga de sombrear cuando los devenires son lúgubres.

Advertisement

Un escenario secundario de la guerra

En 1964, Haing era un estudiante de 24 años en la ciudad de Phnom Penh, capital de Camboya, su país natal. Hasta ese año, Camboya era un escenario secundario de la guerra que se desarrollaba en el vecino Vietnam. Entonces, el Vietcong, brazo armado de los comunistas de Vietnam del Norte, invadió zonas fronterizas con el propósito de abrir un segundo frente contra los estadounidenses fortificados en Vietnam del Sur.

Leé también: El caso Lewinsky, el escándalo sexual que jaqueó la presidencia de Clinton en EE.UU. y tuvo en vilo al mundo

La situación se agravó cuando en 1969 Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear Camboya sorpresivamente, sin declaración de guerra. Durante cuatro años, los estadounidenses lanzaron 108.000 toneladas de explosivos y mataron alrededor de 120.000 personas, la gran mayoría civiles. Un año después, el rey de Camboya, Norodom Sihanouk, aprovechó una gira internacional y no volvió a su país. El ejército lo depuso y proclamó la República Khmer.

Advertisement

La región era un infierno. El Partido Comunista Camboyano fue creciendo con la ayuda de Vietnam del Norte, y las guerrillas al mando de Pol Pot y Leng Sary, entre otros, que hostigaban con atentados a la reciente República Khmer a la vez que permitían el paso de las tropas norvietnamitas hacia Vietnam del Sur.

El temible Pol Pot, autor del genocidio de Camboya.

Pol Pot había estudiado literatura francesa en París, donde se relacionó con los comunistas franceses. De regreso a Camboya, ya con 28 años, dio clases privadas de francés aún sin haber obtenido ningún diploma. Y se acercó a los comunistas vietnamitas, es decir al Viet Cong. Pol Pot adoptó sus técnicas de violencia y silencio. Elevó a la etnia jemer, predominante en Camboya, y sus seguidores se llamaron jemeres rojos.

Advertisement

Estados Unidos salió derrotado de Vietnam del Sur en 1973. Inmediatamente el país fue conquistado por Vietnam del Norte. El gobierno de Camboya quedó aislado y en una grave situación con relación a la guerrilla de los jemeres rojos, compuesta entonces por 80.000 hombres que avanzaban hacia la capital. La evacuación de estadounidenses y aliados camboyanos de Phnom Penh se produjo el 12 de abril de 1975. Cinco días después los Jemeres Rojos entraron en la capital y le volvieron a cambiar el nombre al país por el de “Kampuchea Democrática”.

Ruralización forzada, violencia criminal y regreso a la Edad de Piedra

Haing Ngor ejercía como ginecólogo en Phnom Penh cuando entraron los jemeres. Al inicio nada parecía que podía ser peor a la situación que los ciudadanos habían vivido con el rey Norodom Sihanouk ni con la República Khmer que lo sucedió. Pero iba a ser peor, mucho peor. Ni la paz ni la civilización tal cual se conocían estaban en los planes de Pol Pot.

A las horas de establecido el régimen se anunció la “ruralización forzada” de toda la poblaciones urbanas: el 18 de abril Pol Pot ordenó la evacuación de los dos millones y medio de habitantes de Phnom Penh, incluyendo heridos y enfermos y todo personal del estado y privado que atendiese infraestructuras esenciales para el funcionamiento de la ciudad. Todos marcharon en amplísimas columnas hacia el campo, en una brutal marcha que marcó el inicio del llamado Año Cero, a partir del cual renacería el país. Nada de lo conocido hasta ese momento quedaría en pie, ni siquiera la memoria.

Advertisement

La violencia de los jemeres contra profesionales de todas las disciplinas, artesanos y obreros fue criminal. No es posible ni aún hoy calcular la cantidad de asesinados, tampoco de los despojados de toda sus pertenencias. Ellos, es decir todo el pueblo camboyano debía ser reeducado. En la imaginación de los Jemeres rojos, el antiquísimo reino de Angkor, con sus emperadores despóticos, era su modelo. Camboya, de la mano de Pol Pot, volvió a la Edad de Piedra: las ciudades fueron abandonadas, toda actividad que no fuera la agricultura, perseguida, ya no hubo electricidad, ni gas, ni comunicaciones, ni transporte. Llevar anteojos era razón suficiente para ser ejecutado en el acto, y al final de la época Jemer, tan sólo se encontró un abogado con vida en toda Camboya. Como en toda tiranía, los privilegios eran para unos pocos en el círculo de mando de los jemeres.

El médico Haing Ngor buscó ocultar su educación

Con su esposa, My-Huoym, marchó a paso forzado hacia el campo, junto con los millones de habitantes de Phon Phem. Sin embargo descubrieron que era un hombre instruído y por ello un fiel exponente de la “podredumbre occidental”. Separaron a la pareja de la columna a los empujones, a pesar de que su mujer estaba embarazada, y la enviaron a un campo de concentración. Llegado el momento del parto, Ngor se dio cuenta que su esposa necesitaba una cesárea. Era 1978 y el matrimonio estaba en una encrucijada mortal. Si la operación no se realizaba, su mujer moriría y probablemente también el bebé. Si, en cambio, Haing revelaba su condición de médico, los dos serían ejecutados de inmediato. Ahí, en ese campo de concentración, quedó el alma de Haing.

Un hombre limpia un cráneo cerca de una fosa común en el campo de tortura de Chaung Ek, dirigido por los Jemeres Rojos.

Un hombre limpia un cráneo cerca de una fosa común en el campo de tortura de Chaung Ek, dirigido por los Jemeres Rojos.

Pol Pot, hacia fines de 1978, comenzó a sospechar de sus antiguos aliados norvietnamitas a causa de la alianzas de estos con la Unión Soviética en contra de China, mientras los jemeres rojos obtenían apoyo de Beijing. Pol Pot se volcó al maoísmo chino. Los viejos aliados se convirtieron en enemigos, y las purgas se extendieron dentro de la propia organización del partido contra los que querían continuar la alianza con los comunistas de Vietnam.

Advertisement

Un cálculo aproximado del genocidio camboyano alcanza una cifra de 1.700.000 a 2.000.000 de muertos, la cuarta parte de la población. Las cifras, sin embargo, son aún más dramáticas según el sexo: uno de cada tres hombres camboyanos murió a manos de los jemeres rojos. La ruralización forzada se materializó en campos de trabajo donde solo se descansaban cuatro horas al día, con un día de descanso cada diez, y donde un número incalculable de personas murió de hambre o de puro agotamiento. En las ciudades abandonadas, el régimen creó prisiones y centros de exterminio como la famosa prisión de Tuol Sleng, dirigida por un siniestro personaje conocido como “Duch”, donde se dice que fueron torturados y asesinados 20.000 prisioneros, y de la que sólo escaparon doce personas con vida.

Tuol Sleng se hizo famosa por su brutalidad

Los prisioneros recibían palizas diarias, se les aplicaba la picana eléctrica, se los ahogaba y colgaba; a veces se les hacía comer sus propias heces y beber su propia orina. Varios internos fueron utilizados en experimentos “médicos” sádicos: se los sometía a cirugía sin necesidsad y no se les aplicaba anestesia, removían sus órganos y se los desangraba gota a gota para señalar el momento exacto de la muerte. Como Tuol Sleng existían más de 150 prisiones similares.

El afiche del film multipremiado.

El afiche del film multipremiado.

El régimen de los jemeres había aplastado a su propio pueblo, pero tenía en su raíz una idea expansionista y no descuidó atacar a aldeas fronterizas, de vietnamitas. La brutalidad que empleaban los jemeres no se limitaba a sus conciudadanos sino que el salvajismo empleado en los ataques a los campesinos de Vietnam, hacia mediados de 1978, espantó de tal forma a sus aliados más poderosos que incluso China se convenció que había que terminar de una vez con la marioneta maoísta de Pol Pot.

Advertisement

La represión contra los jemeres no la harían soldados chinos sino que el “barrido” militar correspondería a Vietnam, que en 1979 arrasó con Pol Pot y su numerosísima banda de asesinos. Entonces los vietnamitas, con el fin de ganarse a la opinión pública occidental, publicaron imágenes y datos sobre las atrocidades del régimen camboyano. No tuvieron mucho éxito. En Estados Unidos, no tuvo gran repercusión y, por tanto, en occidente tampoco. No hubo preocupación por atrapar y juzgar a los responsables.

Haing Ngor pasó cuatro años prisionero de los jemeres. En 1979, trabajó como médico en los campos de refugiados que se levantaron en la frontera con Tailandia, asistiendo a los que huían de los jemeres, que, de todos modos, seguían teniendo poder en el interior de Camboya. Haing fue, además, un defensor temprano y firme de la conformación de un tribunal internacional que juzgara a los Jemeres Rojos, un proyecto que él no vería realizado. Abrió un orfanato en Phnom Penh, construyó una escuela rural y entregó suministros médicos y humanitarios a los campos de refugiados.

Haing Ngor, ciudadano norteamericano premiado

Haing viajó a los Estados Unidos en 1980 y seis años después se convirtió en ciudadano estadounidense. En la comunidad camboyana de ese país, era una persona muy reconocida. A pesar de no tener ninguna experiencia como actor, fue elegido para interpretar al periodista de la vida real Dith Pran en el film “The Killing Fields” (en español se conoció como “Los gritos del silencio”).

Advertisement
Una escena del film con los dos protagonistas.

Una escena del film con los dos protagonistas.

Se trata de una película biográfica de 1984 sobre el régimen de los Jemeres Rojos en Camboya, dirigida por Roland Joffé (también dirigió “La Misión”, con Robert de Niro) basada en las experiencias de dos periodistas, el camboyano Dith Pran y el estadounidense Sydney Schanberg durante el régimen de los jemeres. El actor Sam Waterston interpretó a Schanberg y el médico y sobreviviente Haing Ngor al periodista Pran. El film ganó varios Oscars, entre ellos uno para Ngor como mejor actor de reparto.

En 1988 escribió “Haing Ngor: A Cambodian Odyssey”, en el que describió su vida bajo el régimen de Pol Pot.

Para entonces, todos los jefes de los jemeres rojos estaban en libertad y muchos al mando de sus tropas, aunque a la defensiva y divididos. Pol Pot, considerado uno de los déspotas más brutales de la era moderna, fue derrotado por un ala de los jemeres y cayó prisionero de sus propios hombres, antes leales, en 1997. Lo condenaron a prisión perpetua. La sentencia se debió a diferencia ideológicas y tácticas, no por sus crímenes contra la humanidad, pues todos los habían cometido.

Advertisement

Un año después, dijeron que Pol Pot había muerto de un ataque al corazón mientras dormía. El periodista independiente Nate Thayer, estadounidense, el único que entrevistó a Pol Pot, suministró la versión no comprobada de que Pot se había suicidado cuando supo el plan de su enemigo, el general Ta Mok, antiguo aliado jemer, de entregarlo a Estados Unidos. Según Thayer, Pol Pot se envenenó. Su cuerpo fue colocado sobre unos neumáticos e incinerado por disposición de su esposa. Antes de morir, Pol Pot se enteró del asesinato de Haing Ngor en Los Angeles, en 1996. ¿Lo mandó a matar? ¿Qué vinculación tenían? Ninguna, salvo una película, que hizo conocidos a los jemeres rojos y a Pol Pot como asesinos de masas.

La muerte de Ngor

Dos años antes de la muerte de Pol Pot, en una noche fría y lluviosa de febrero de 1996, Haing Ngor, de 55 años, descendió de su auto a la vuelta de su casa, en el barrio chino de Los Angeles, donde solía estacionarlo. Se acercaron unos tipos. Dijeron que le exigieron el reloj Rolex de oro que llevaba en la muñeca. Dijeron que él se los dio y que lo amenazaron para que les entregara un collar relicario que contenía una fotografía de su esposa My-Huoy. Lo llevaba debajo de su ropa, o sea no estaba visible. ¿Cómo lo vieron? ¿Fueron a buscar ese relicario como una prueba de que lo habían matado? Haing se negó a quitárselo, dijeron. Entonces lo balearon dos veces en el pecho. ¿Quién dijo todo esto? No hubo testigos y nunca se recuperó lo robado. En los bolsillos de Haing, quedaron 2900 dólares.

El relicario que el médico y actor siempre llevaba colgado del cuello en uno de los afiches de la película.

El relicario que el médico y actor siempre llevaba colgado del cuello en uno de los afiches de la película.

Por el crimen, fueron detenidos tres presuntos miembros de una pandilla callejera llamada “Oriental Lazy Boyz”. Jason Chan y sus amigos Indra Lim y Tak Tan, estaban en la casa de Indra, a más de 400 metros de la escena del crimen. Los testigos que la Policía reunió se contradijeron. La razón fundamental para vincularlos con el crimen es que tenían anteedentes de robos menores. Los sospechosos de siempre. Los tres fueron condenados a prisión perpetua.

Advertisement

Los abogados defensores afirmaron que el asesinato fue por motivos políticos, perpetrado por simpatizantes del Jemer Rojo.

Leé también: El fallido golpe de Estado que catapultó a Adolf Hitler a la fama para someter al mundo a un sufrimiento atroz

Doce años después, se realizó un juicio en Phnom Penh, a cargo de un tribunal internacional, contra el torturador Kaing Guek Eaw, uno de los más despiadados jefes de los jemeres rojos, también conocido como “Camarada Duch”. Fue el comandante de la unidad S-21 a cargo de las prisiones y director de la cárcel de Tuol Sleng, donde fueron torturadas y asesinadas 14.000 persanas. “Duch” reconoció su responsabilidad y pidió perdón a las víctimas, aunque afirmó que sabía que nadie lo perdonaría. También afirmó que Haing Ngor fue asesinado por orden de Pol Pot, a causa de su actuación en la película “Los gritos del silencio”.

Advertisement

criminales históricos

INTERNACIONAL

Pro-life group celebrates Planned Parenthood’s closing of remaining Louisiana facilities: ‘Huge success’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: Planned Parenthood is set to shutter its last two Louisiana facilities next month, a move pro-life advocates say represents «success» amid efforts to shut down the organization.

Advertisement

In an exclusive interview with Fox News Digital, 40 Days for Life CEO and founder Shawn Carney said the closure of the clinics is a «huge victory» for the entire pro-life movement and his organization, which has prayed and held vigils outside Planned Parenthood facilities for roughly 20 years.

«The only remaining Planned Parenthoods in the state of Louisiana, in Baton Rouge and New Orleans, are closing because they can’t do abortions there,» Carney said. «Planned Parenthood survives financially on abortions, and they survive financially on the American taxpayer. This is a huge success for the pro-life movement.»

Planned Parenthood Gulf Coast — which runs six clinics in the Houston, Texas, area and two in Louisiana — announced it will close its Baton Rouge and New Orleans clinics on Sept. 30.

Advertisement

PRO-LIFE GROUP ‘ELATED’ AFTER PLANNED PARENTHOOD SHUTTERS HOUSTON FACILITIES: ‘TREMENDOUS VICTORY’

Shawn Carney, CEO and founder of 40 Days for Life, stated the closure of more Planned Parenthood facilities is a «huge victory» for the pro-life movement. (Fox News Digital/Landon Mion)

Planned Parenthood previously announced the closure of the Prevention Park and Southwest centers in the Houston area, one of which was the largest abortion facility in the Western Hemisphere. The remaining Houston facilities will be acquired by the organization’s largest Texas affiliate.

Advertisement

Planned Parenthood Gulf Coast President Melaney Linton said in a statement that the closures in Louisiana are a «direct result of relentless political assaults.»

«This is not a decision we wanted to make; it is one we were forced into by political warfare,» she wrote. «Anti-reproductive health lawmakers obsessed with power and control have spent decades fighting the concept that people deserve to control their own bodies.»

Linton said «extremist» Republican lawmakers have done everything in their power to defund Planned Parenthood, adding: «Every health center closure, every patient who goes without care, every undetected cancer and untreated infection is on those lawmakers’ hands.»

Advertisement

Facilities in GOP-led states with abortion restrictions, including Louisiana and Texas, have also been forced to cease the procedures following the 2022 Supreme Court decision that overturned Roe V. Wade and returned the power to make laws regarding abortion back to the states.

GOP officials in recent years have made repeated attempts to shut down Planned Parenthood, even after nearly all abortions were banned under state law in Louisiana and Texas, as well as other Republican-controlled states.

Jeff Landry stands

Louisiana Gov. Jeff Landry (R) celebrated the pending closures of the remaining Planned Parenthood facilities in the state in a post on X, writing that abortion «should NEVER be considered healthcare.» (Valerie Plesch/Bloomberg via Getty Images)

Louisiana Republican Gov. Jeff Landry wrote on X that the Planned Parenthood closures in his state mark a «major win for the pro-life movement» in his state, adding that he has fought to «rid our state of this failed organization» and that abortion «should NEVER be considered healthcare.»

Advertisement

The state’s Attorney General Liz Murrill, also a Republican, wrote that the Planned Parenthood clinic closures are «welcome news.» 

«Planned Parenthood built its business around promoting death. Louisiana chooses life. We will always protect women and babies,» she wrote.

While Planned Parenthood is not allowed to provide abortion procedures in Louisiana, it has helped women access out-of-state abortions.

Advertisement

EX-PLANNED PARENTHOOD DIRECTOR CELEBRATES CLOSURE OF HOUSTON FACILITIES: ‘NOT SHOCKING’

Planned Parenthood facilities have been shuttering in various states across the country, including California and New York, where the organization is selling its only Manhattan health center building for $39 million.

«This will be the 40th Planned Parenthood to close in 2025,» Carney said. I suspect before September 30, which is the end of their fiscal year, that we will see about 25 to 30 more Planned Parenthoods close, maybe more.»

Advertisement
Planned Parenthood

Planned Parenthood Gulf Coast announced it will close its Baton Rouge and New Orleans clinics on Sept. 30. (Getty Images)

The Trump administration has sought to impose funding cuts to Planned Parenthood that could lead to the closure of additional facilities. A provision in a GOP-backed spending bill would end Medicaid payments for one year to abortion providers that received more than $800,000 from the program in 2023, although that provision is facing legal challenges and has been blocked, at least for now, by a federal judge.

«Planned Parenthood is in the worst shape in their entire history, and they were before the fall of Roe V. Wade and before their defunding,» Carney said.

Carney predicted that Planned Parenthood affiliates across the country will continue to merge, just as Planned Parenthood Gulf Coast is set to do. Former Planned Parenthood clinic director turned pro-life activist Abby Johnson recently made a similar prediction in an interview with Fox News Digital.

Advertisement

«The suffering ones, like Planned Parenthood Gulf Coast, will end up merging with some of these other affiliates that they used to just compete against for abortion numbers,» Carney said. «I think you’ll see these closures lead to them not rebuilding, but just going away in some parts of the country and merging with other affiliates throughout the rest of America.»

Melaney A. Linton, President and CEO of Planned Parenthood Gulf Coast

Planned Parenthood Gulf Coast President Melaney Linton said the closures in Louisiana are a «direct result of relentless political assaults.» (Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«If they’re a nonprofit, they can go out and do what all nonprofits do, what we do and churches do, and that’s go out and raise money,» he continued. «And if people want to support your mission, they will. You shouldn’t be dependent on the federal government, and this just highlighted how dependent they were.»

Advertisement

Carney also noted that Planned Parenthood lost 78,000 individual donors last year, emphasizing that the organization is not only at risk of potentially losing public funding.

Addressing Planned Parenthood’s claim that abortions make up only 3% of its services, Carney said that is «complete garbage» and pointed to the shuttering of facilities in Republican-controlled states with abortion bans.

«It’s like McDonald’s saying that only 3% of their business is selling french fries,» he said. «If that were true, they wouldn’t be closing all these facilities in pro-life states where you can’t do abortions. So that’s hardly believable anymore in 2025.»

Advertisement

exclusive,abortion,politics,louisiana,us,donald trump,supreme court

Continue Reading

INTERNACIONAL

ISIS soldiers behead Christians in Mozambique, burning church and homes: ‘Silent genocide’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

International observers are reporting that ISIS-aligned soldiers are beheading Christians and burning churches and homes in central and southern Africa – with some of the most brutal attacks happening in the nation of Mozambique.

Advertisement

The Middle East Media Research Institute (MEMRI) – a counter-terrorism research nonprofit based in Washington, D.C. – is sounding that alarm about what it describes as a «silent genocide» taking place against Christians.  

The Islamic State Mozambique Province (ISMP) recently released 20 photos boasting of four attacks on «Christian villages» in the Chiure district, in Mozambique’s northern Cabo Delgado province, according to MEMRI. 

MEMRI said the photos show ISIS operatives raiding villages and burning a church and homes. The images also allegedlydepict the beheadings of a member of what the jihadists consider «infidel militias» and two Christian civilians. Rampaging jihadist groups celebrated the killings. Photos also showed the corpses of several members of those so-called «infidel militias,» according to the institute’s analysis. 

Advertisement

«What we see in Africa today is a kind of silent genocide or silent, brutal, savage war that is occurring in the shadows and all too often ignored by the international community,» MEMRI Vice President Alberto Miguel Fernandez told Fox News Digital. 

ISLAMIST TERRORISTS KILL 49 CHRISTIANS IN AFRICAN CHURCH MASSACRE; EYEWITNESS REVEALS HORRIFIC DETAILS

ISIS operatives raided Christian villages and burned homes in Mozambique. (Middle East Media Research Institute)

Advertisement

«That jihadist groups are in a position to take over not one, not two, but several countries in Africa – take over the whole country or most of several countries – is dangerous,» Fernandez, a former U.S. diplomat, said. «It’s very dangerous for the national security of the United States let alone the security of the poor people who are there – Christians or Muslims or whoever they are.» 

The Islamic State Central Africa Province (ISCAP) also recently released several photos of their own documenting a July 27 attack against the Christian village of Komanda in the Democratic Republic of the Congo’s Ituri province. Islamic State-affiliated soldiers opened fire at a Catholic Church and set fire to homes, stores, vehicles and possessions. At least 45 people were killed, according to MEMRI. The photos show burning facilities and the corpses of Christians. 

Fernandez explained to Fox News Digital that the goal of these jihadist groups is «eliminating Christian communities,» as they push down from safe havens and Muslims are «given a choice: ‘either join us or you too will face killing and annihilation.’»

Advertisement

«Christians, of course, are not going to be asked to join,» Fernandez told Fox News Digital.  «Christians are going to be targeted and destroyed.» 

The United Nations migration agency said Monday that attacks by insurgents in Mozambique’s northern Cabo Delgado province displaced more than 46,000 people in the span of eight days last month. 

The International Organization for Migration said nearly 60% of those forced from their homes were children. 

Advertisement
Structures set on fire in Mozambique in ISIS attack

ISIS fighters set fire to Christian villages in Mozambique. (Middle East Media Research Institute)

In a separate report, the U.N.’s humanitarian office said the wave of attacks between July 20 and July 28 across three districts in Cabo Delgado caused the surge in displacements.

While the United Nations references attacks, its reporting has not detailed deaths or specified the targets. At least nine Christians in the Cabo Delgado province were reportedly killed in separate attacks by Islamic insurgents during that timeframe. 

«I’m no fan of the United Nations in general, but I think what they’re doing is kind of the lowest common denominator,» Fernandez told Fox News Digital. «It’s kind of easy to be vague like that. The fact that some of this and some of the worst of it is happening because of a deep anti-Christian animus, hatred of Christians, religiously-based hatred of Christians is something that the UN usually doesn’t like to talk about.» 

Advertisement

Fighters from Islamic State Mozambique allegedly captured and beheaded six Christians in the village of Natocua in the Ancuabe district of Mozambique’s Cabo Delgado Province on July 22, according to MEMRI.

POPE LEO XIV CONDEMNS BRUTAL MACHETE ATTACK THAT KILLED 49 CHRISTIANS DURING PRAYER IN DR CONGO

Barnabas Aid, an international Christian charity, pointed to reporting by the Terrorism Research & Analysis Consortium claiming another three Christians were slaughtered in the Chiure district in attacks on July 24 and 25.

Advertisement

The southern African nation has been fighting an insurgency by Islamic State-affiliated militants in the north for at least eight years. Rwandan soldiers have been deployed to help Mozambique fight them.

Structures burned in Mozambique ISIS attacks.

Structures burned in Mozambique ISIS attacks. (Middle East Media Research Institute)

The jihadist groups have been accused of beheading villagers and kidnapping children to be used as laborers or child soldiers. The U.N. estimates that the violence, and the impact of drought and several cyclones in recent years, has led to the displacement of more than 1 million people in northern Mozambique.

Fernandez said that he feels the Trump administration «has refreshingly been tough and strong when it comes to jihadist terrorism» – but what’s happening in Africa typically does not receive as much attention compared to the Middle East. He pointed to how Trump’s intervention in the U.S. brokering a ceasefire deal between Rwanda and the Democratic Republic of Congo helps offset jihadist groups that take advantage of security vacuums and ungoverned spaces to expand control. 

Advertisement

Fernandez also warned about the threat of jihadist ideology. After the Islamic State was «very strongly defeated» in the Middle East during Trump’s first administration, he said branches are now looking to weaker territories to expand their influence. 

«It’s kind of like a whack-a-mole situation,» Fernandez said, explaining that the Islamic State not long ago controlled a pseudo-state the size of the United Kingdom between Syria and Iraq. «What we need to see is them to be utterly defeated in Africa, so people will say, people on the sidelines or people on defense will say, ‘Well obviously these people did not have the mandate of Allah, the mandate God, they were losers, they lost.’ That’s what we need.» 

Doctors Without Borders said it has launched an emergency response to help thousands of recently displaced people who now live in camps in Chiure district. 

Advertisement
Vehicles on fire in Mozambique ISIS attack

Vehicles set on fire by ISIS soldiers in Africa. (Middle East Media Research Institute)

Cabo Delgado has large offshore natural gas reserves, and the insurgency caused the suspension of a $20 billion extraction project by French company TotalEnergies in 2021.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Meanwhile, the Congolese army said last month that attacks in the village of Komanda in the conflict-battered region were carried out by the Allied Democratic Force, which is backed by the Islamic State. The group has mostly targeted villagers in eastern Congo and across the border in Uganda. ADF leaders pledged allegiance in 2019 to the Islamic State and have sought to establish an Islamic caliphate in Uganda.

Advertisement

The Associated Press contributed to this report. 



africa,christianity religion,terrorism

Continue Reading

INTERNACIONAL

El mayor incendio forestal de Francia en décadas arrasó un área más grande que París: los bomberos trabajan día y noche

Published

on


Francia lucha por contener el mayor incendio forestal en décadas

El mayor incendio forestal de Francia en décadas seguía ardiendo y propagándose este jueves, aunque a un ritmo más lento, después de haber arrasado ya más de 160 kilómetros cuadrados (62 millas cuadradas) en el sur del país y haberse cobrado una vida, dijeron las autoridades locales.

El incendio, que se inició el martes y arrasó el macizo de Corbières en la región de Aude, no ha sido contenido a pesar del despliegue de más de 2.100 bomberos y varios aviones cisterna.

Advertisement
Árboles quemados durante el mayor incendio forestal de este verano en Francia, cerca de Durban-Corbières, en el sur de Francia, el miércoles 6 de agosto de 2025. (Foto AP/Hernan Munoz)

La rápida propagación del incendio fue alimentada por semanas de clima cálido y seco, aunque las temperaturas más frías y los vientos más tranquilos durante la noche ayudaron a aliviar levemente la situación.

“La batalla continúa, tenemos un incendio que aún no está bajo control”, dijo el administrador de la región, Christian Pouget, a la emisora BFMTV.

El mayor incendio forestal de
El mayor incendio forestal de este verano en Francia se está propagando a gran velocidad cerca de Durban-Corbières, en el sur del país, el miércoles 6 de agosto de 2025. (Foto AP/Hernán Muñoz)

El incendio ha arrasado 15 municipios del macizo de las Corbières, destruyendo o dañando al menos 36 viviendas. La evaluación completa de los daños aún está en curso. Una persona falleció en su vivienda y al menos otras 13 resultaron heridas, incluidos 11 bomberos, según las autoridades locales. Tres personas fueron reportadas como desaparecidas, añadió la prefectura de Aude.

Se está llevando a cabo una investigación para determinar la causa del incendio, que ha dejado un paisaje ennegrecido de árboles esqueléticos y cenizas.

Advertisement
Esta fotografía muestra barcos amarrados
Esta fotografía muestra barcos amarrados en la Plage des Corbières, en Marsella, sur de Francia, el 8 de julio de 2025, con el humo de un incendio forestal al fondo. (Foto de CLEMENT MAHOUDEAU / AFP)

Es muy triste pensar en la imagen que daremos de nuestra región de Corbières, con sus paisajes devastados y sus mujeres y hombres desesperados, no solo hoy ni mañana, sino durante las próximas semanas y meses. La reconstrucción llevará años, declaró Xavier de Volontat, alcalde de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, a BFMTV.

Mientras tanto, se ha pedido a los residentes y turistas de las zonas cercanas que permanezcan en sus hogares a menos que se les indique que deben evacuar. Quienes ya habían huido de las llamas se refugiaron durante la noche en centros de alojamiento temporal en 17 municipios.

En esta imagen, distribuida por
En esta imagen, distribuida por Protección Civil, se muestra un incendio en Corbieres, en el sur de Francia, el 5 de agosto de 2025. (Protección Civil vía AP)

El incendio, que comenzó en el pueblo de Ribaute, es el más importante que ha afrontado Francia desde 1949, según Agnès Pannier-Runacher, ministra francesa de Transición Ecológica.

“La noche fue más fresca, por lo que el incendio se propaga más lentamente, pero sigue siendo el incendio más importante que Francia ha sufrido desde 1949”, declaró a la radio France Info. “Es un incendio claramente consecuencia del cambio climático y la sequía en esta región”.

La gente observa cerca de
La gente observa cerca de la Plage des Corbières, en Marsella, sur de Francia, el 8 de julio de 2025, mientras el humo de un incendio forestal se extiende al fondo. (Foto de Clement MAHOUDEAU / AFP)

El incendio de esta semana fue el más grande desde la creación de una base de datos nacional de incendios en 2006, según el servicio nacional de emergencias.

El sur de Europa ha sufrido múltiples incendios de gran magnitud este verano. Los científicos advierten que el cambio climático está agravando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía, lo que aumenta la vulnerabilidad de la región a los incendios forestales. El mes pasado, un incendio forestal que alcanzó el puerto de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, dejó alrededor de 300 heridos.

Advertisement
Un bombero lleva una manguera
Un bombero lleva una manguera contra incendios durante un incendio forestal cerca de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, en el sur de Francia, el 7 de agosto de 2025. REUTERS/Abdul Saboor

Europa es el continente que se calienta más rápido del mundo, con temperaturas que aumentan al doble de velocidad que el promedio mundial desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

(con información de AP)



fire,horizontal

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias