Connect with us

INTERNACIONAL

Estados Unidos: la Cámara de Representantes aprobó la polémica mega ley fiscal impulsada por Donald Trump

Published

on


El presidente Donald Trump se anotó un gran triunfo este jueves cuando el Congreso finalmente aprobó su polémica ley fiscal y de inmigración que subirá el déficit a niveles récord y recortará programas sociales. Aunque fue sancionada luego de duras peleas, por apenas pocos votos y fuerte disidencias de republicanos que podrían sufrir las consecuencias, la ley plasma la agenda trumpista del movimiento Make America Great Again (MAGA) y, según el jefe de la Casa Blanca, marcará a fuego su legado.

Un día antes del Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, la fecha límite que había propuesto Trump, la Cámara de Representantes finalmente aprobó ela “ley Grande y Hermosa” (así la había bautizado el presidente) por un estrecho margen. La oposición, en cambio calificó a la legislación de “abominación repugnante” y organismos independientes estiman que elevará el déficit fiscal hasta 2,4 billones de dólares.

Advertisement

La votación final, de 218 a 214, se produjo después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pasara un día y una noche tratando de sofocar la resistencia dentro de las filas republicanas, que amenazó hasta el final con descarrilar la medida emblemática del presidente. Al final, con todos los republicanos a favor, excepto dos, y los demócratas en contra, se votó la ley que ya había sido aprobada días antes por el Senado con apenas un empate y el voto positivo final del vicepresidente JD Vance.

El paquete legislativo se dirige ahora hacia el escritorio de Trump, que estampará su firma este viernes y así comenzará a regir. Atento a lo que sucedía en el Congreso, el presidente viajó a Iowa, donde daría un discurso para dar inicio a los festejos por la Independencia de EE.UU.

La legislación extiende los recortes de impuestos promulgados en 2017 que estaban programados para expirar a fin de año, mientras agrega otros nuevos que Trump prometió durante esta campaña, sobre algunas propinas y pago de horas extras, a un costo total de 4,5 billones de dólares.

Advertisement

También aumenta los fondos para la defensa en 150.000 millones de dólares, incluyendo el “domo dorado”, esa especie de escudo antimisiles que quiere construir sobre EE.UU.

La ley cementa una política migratoria de mano dura: prevé más fondos para el muro en la frontera sur y contratación masiva de agentes para deportaciones y de patrulla fronteriza. También pide ampliar el uso de la depoartación rápida de inmigrantes indocumentados sin juicio previo,

También propone eliminar los incentivos para las energías limpias para beneficiar a los sectores petroleros.

Advertisement

Para paliar el menor ingreso por impuestos y el aumento de gastos, la ley recorta casi 1 billón de dólares de Medicaid, con más reducciones a la asistencia alimentaria para los pobres y otras ayudas gubernamentales. Se estima que más de 10 millones de personas podrían quedar sin seguro de salud en los próximos años.

La ley también elimina gradualmente los créditos fiscales para energía limpia aprobados durante el gobierno del el ex presidente Joe Biden, que Trump y los republicanos conservadores han criticado durante mucho tiempo.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, republicano de Luisiana (centro), habla tras una votación. Foto Bloomberg

Hay un dato que es clave: la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que con esta ley aumentará el déficit fiscal en al menos $2,4 billones de dólares en 10 años y esa cifra alarmaba hasta los los republicanos mucho más conservadores en el gasto.

Advertisement

Una victoria para Trump

La aprobación final del proyecto de ley fue una gran victoria para Trump. Los legisladores republicanos que habían discutido amargamente sobre el proyecto de ley finalmente se unieron casi unánimemente a su favor, temiendo las consecuencias políticas de permitir un aumento de impuestos y de enfrentarse a un presidente que exige lealtad incansable.

La ley, además, que fue criticada por empresarios como Elon Musk, es profundamente impopular, según señalan las encuestas.

Advertisement

Pero, por disciplina y temor a represalias de Trump, los republicanos terminaron alineándose. «Si están a favor de una frontera segura, comunidades más seguras y un ejército fuerte, este proyecto de ley es para ustedes», dijo Johnson, elogiando el proyecto de ley antes de la votación final.

«Si están a favor del sentido común, la responsabilidad fiscal y la reducción del déficit, este proyecto de ley es para ustedes. Si estás a favor de impuestos más justos y más bajos, cheques de pago más altos, gasolina y comestibles accesibles y restaurar la dignidad del trabajo duro, esta es la factura para ti».

Pero también fue una importante apuesta política para el partido que dejará a los legisladores expuestos a fuertes ataques antes de las elecciones legislativas del próximo año.

Advertisement

Las encuestas muestran que el proyecto de ley es profundamente impopular, y los demócratas lo han denunciado rotundamente como una medida para recortar programas gubernamentales críticos para financiar exenciones fiscales para los estadounidenses más ricos. En repetidas ocasiones han acusado a los republicanos de ser tan esclavos de Trump que aceptaron un proyecto de ley que perjudicaría a sus propios electores.

En un discurso que con más de 8 horas y media rompió el récord en la cámara baja de EE.UU., el representante Hakeem Jeffries, demócrata de Nueva York y líder de la minoría, atacó la medida como una «abominación repugnante» que dañaría a los estadounidenses.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, es aplaudido por otros miembros de la Cámara tras la firma del amplio proyecto de ley de gastos e impuestos del presidente estadounidense Donald Trump. Foto ReutersEl presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, es aplaudido por otros miembros de la Cámara tras la firma del amplio proyecto de ley de gastos e impuestos del presidente estadounidense Donald Trump. Foto Reuters

Jeffries pasó gran parte de su tiempo leyendo testimonios de estadounidenses que dijeron que dependían de Medicaid, de programas de suministros de alimentos del Estado y otras ayudas del gobierno y les preocupaba que los recortes trastocaran sus vidas. Destacó que varias de las cartas provenían de personas que viven en distritos republicanos del Congreso que se encuentran entre los principales objetivos de los demócratas para las próximas legislativas.

«Este proyecto de ley es un asalto total a la atención médica del pueblo de los Estados Unidos de América, los contribuyentes estadounidenses trabajadores», dijo Jeffries. «Estas son las personas a las que deberíamos enfrentarnos, trabajar duro para levantar. Pero en cambio, son víctimas de esta legislación».

Advertisement

Varios republicanos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, dejaron en claro que ellos también se sentían profundamente incómodos con partes del proyecto, criticando abiertamente sus defectos antes de que la mayoría de ellos finalmente se unieran para aprobarlo.

Como para subrayar los riesgos políticos del proyecto de ley —y la intensa presión que enfrentaron los republicanos por parte de Trump para que lo adoptaran—, el senador Thom Tillis de Carolina del Norte anunció durante el debate en el Senado que no buscaría la reelección el próximo año, y luego atacó el proyecto de ley como un desastre para Medicaid que traicionaría las promesas del presidente de proteger el programa.

Demócratas y republicanos votan en la Cámara de Representantes durante la aprobación final del proyecto de ley insignia del presidente Donald Trump. Foto APDemócratas y republicanos votan en la Cámara de Representantes durante la aprobación final del proyecto de ley insignia del presidente Donald Trump. Foto AP

El anuncio de Tillis, a quien Trump había amenazado después de que expresó su oposición al proyecto de ley, fue un duro recordatorio para los republicanos de las consecuencias de cruzar al presidente en la medida.

Trump, quien se había reunido con republicanos durante todo el miércoles para presionarlos a apoyar la medida, intervino con publicaciones furiosas en las redes sociales, amenazando a cualquier desertor. «MAGA NO ESTÁ CONTENTA Y TE ESTÁ COSTANDO VOTOS!!», escribió.

Advertisement

La estrategia de amenazas de Trump, finalmente dio resultado porque obtuvo su ley. Pero revela un descontento latente dentro de las filas de los republicanos que podría complicarle el mandato más adelante.

Advertisement

INTERNACIONAL

Robo al Louvre: hallan 150 pruebas de ADN y logran rastrear la ruta que tomaron los ladrones

Published

on


Los detectives trabajan en silencio en la búsqueda de las Joyas de la Corona, robadas el domingo pasado en el Museo del Louvre en París y con un valor de 88 millones de euros. Nada se ha encontrado oficialmente, pero la fiscal de París, Laure Beccuau, anunció la toma de más de 150 muestras de ADN, papilares y otros rastros tras el robo. Expresó «una pequeña esperanza» y se mostró optimista sobre el progreso de la investigación.

Los análisis «requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios», explicó Laure Beccuau. Las «respuestas en los próximos días» podrían abrir «vías, especialmente si los autores estaban registrados», añadió.

Advertisement

La fiscal explicó que la videovigilancia «permitió seguir» la ruta de los autores «en París y los departamentos vecinos». Citó también «imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas (autopistas, bancos, comercios…)» para su explotación, que la policía se niega a revelar.

El museo del Louvre de París, el más visitado del mundo. Foto: EFE

Es su deseo «arrestar a los autores lo antes posible para recuperar las joyas, antes de que les quiten las piedras y fundan los metales».

La cobertura mediática internacional de este robo organizado podría limitar los movimientos de las joyas o su desmantelamiento por el momento, según la fiscal.

Advertisement

Un ruido enorme

Una guardia del Louvre, que estuvo presente en la Galería Apolo durante el espectacular robo del domingo, relató y reconstruyó el robo.

«Era un domingo muy tranquilo», recordó en una entrevista con la radio France Inter, cuando «de repente, oímos un ruido enorme, completamente inusual. Un ruido sordo, casi metálico». «Nadie puede estar preparado para eso», añadió la guardia, que prefirió permanecer en el anonimato.

Advertisement

Video

Ladrones saliendo del Louvre

Se encontraba con otros empleados en la galería en el momento del asalto. Con sus compañeros, esta guardia «muy experimentada», según la emisora ​​de radio, relató haber entrado en la galería y haber visto a «dos visitantes aterrorizados», antes de ver a «uno de los delincuentes darse vuelta con algo que me pareció una motosierra».

Entonces gritó a sus compañeros que «¡salieran!». Uno de ellos dio la alarma por radio y los visitantes fueron evacuados.

Advertisement

Los ladrones habían entrado al museo rompiendo el vidrio con una amoladora, vía un montacargas robado, colocado en la vereda frente al río Sena. En 3 minutos destrozaron las vidrieras que contenían las joyas, dos se les cayeron y huyeron por la misma vía, abandonando muchos materiales en el piso de la Galería de Apolo.

Cómo ocurrió el robo al Louvre

«Creo que, en retrospectiva, nos habría parecido increíble que alguien pudiera forzar esas vitrinas», contó la guardia. «Nunca pensamos ni por un segundo que existiera tal riesgo».

¿Un robo con plan frustrado?

Otro guardia de seguridad privado, también de servicio el domingo, relató haber visto huir a los delincuentes y fue quien descubrió la corona de la emperatriz Eugenia caída, cerca del camión Mitsubishi. Al llegar justo cuando los ladrones se marchaban en sus motos, notó un «fuerte olor a gasolina».

Advertisement

«Habían perforado el depósito de su camión. Había un soplete cerca, y era obvio que planeaban incendiarlo«, declaró. Fue él quien entonces vio un objeto caído al suelo: «Le dije a la policía: ‘Miren, hay algo ahí abajo. Era la corona de la emperatriz Eugenia‘».

Un robo que duró pocos minutos y generó un beneficio estimado de 88 millones de euros. Cuatro días después del robo en el Louvre, los delincuentes siguen prófugos. Pero ¿realmente lograron el robo? El guardia de seguridad privado cree que el robo no salió como los ladrones hubiesen soñado. Debieron escapar apresuradamente.

Afirmó haber llegado «justo cuando los delincuentes huían en una moto». Cree que su plan fue «frustrado». «Porque nunca habrían dejado semejante evidencia», argumentó, refiriéndose a la corona de Eugenia, encontrada por los investigadores, tras ser abandonada por los ladrones y su camión con más pertenencias y huellas.

Advertisement

Fue este mismo guardia de seguridad quien avistó la corona por primera vez. «Recuerdo haberle dicho a la policía: ‘Miren, hay algo ahí abajo, y probablemente sea un objeto que se cayó’», relató. «No estaba saltando de alegría», porque «el objeto había sufrido».

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, reveló que la corona de la emperatriz Eugenia estaba «bastante dañada». Según los hallazgos iniciales, «es posible una restauración delicada, aunque obviamente debemos ser cautelosos», declaró durante su audiencia en el Senado. «Es historia francesa la que fue robada”, dijo.

Este guardia de seguridad, que encontró la corona, se encontraba bajo la pirámide de cristal del Louvre cuando le informaron del robo por radio. Corrió a la Galería Apolo con otros compañeros y llegó al lugar dos minutos después.

Advertisement

«Tenía una linterna metálica en la mano y pensé que tendría que defenderme», recuerda.

Demasiados robos en el museo

El espectacular robo en el Louvre del 19 de octubre reveló una realidad que muchos fingían ignorar: los museos, lejos de ser inviolables, se han convertido en blanco de la delincuencia en Francia.

Advertisement

La clase política estaba alarmada por las fallas en los sistemas de seguridad. Sin embargo, este robo es solo la culminación de una epidemia de allanamientos que se ha estado desarrollando en medio de una indiferencia casi general durante varios años. Los años 2010-2020 fueron agitados para los museos franceses y europeos, con una serie de ataques de una gravedad sin precedentes.

Continue Reading

INTERNACIONAL

US kills 6 suspected narco-terrorists in overnight strike on alleged drug smuggling boat, Hegseth says

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump directed a nighttime U.S. strike on a suspected Tren de Aragua vessel in the Caribbean Sea, killing six alleged narco-terrorists, officials say.

Advertisement

«Overnight, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), trafficking narcotics in the Caribbean Sea,» War Secretary Pete Hegseth announced on X sharing an accompanying video of the strike. «The vessel was known by our intelligence to be involved in illicit narcotics smuggling, was transiting along a known narco-trafficking route, and carrying narcotics.» 

«Six male narco-terrorists were aboard the vessel during the strike, which was conducted in international waters — and was the first strike at night,» he said. «All six terrorists were killed and no U.S. forces were harmed in this strike.»

HEGSETH SAYS US CONDUCTED ANOTHER STRIKE IN EASTERN PACIFIC TARGETING ALLEGED NARCO-TRAFFICKERS

Advertisement

This infrared image released by the Department of War shows a suspected Tren de Aragua vessel in international waters of the Caribbean Sea before a U.S. nighttime strike that killed six alleged narco-terrorists, officials said. (Department of War/Pete Hegseth)

Hegseth further warned, «If you are a narco-terrorist smuggling drugs in our hemisphere, we will treat you like we treat [al Qaeda]. Day or NIGHT, we will map your networks, track your people, hunt you down, and kill you.» 

The strike marks the 10th operation targeting suspected drug traffickers since Trump returned to office. The president has made combating the nation’s drug crisis a central policy focus.

Advertisement

The first strike took place on Sept. 2, and since then, 43 suspected drug traffickers have been killed and two have survived, officials said. The pace of the strikes has increased from one every few weeks in September to three so far this week. 

The operations have mostly targeted vessels linked to Venezuela’s Tren de Aragua network. The missions have ranged from attacks on smuggling boats to the destruction of a submersible, with footage of several operations released by Hegseth and Trump on social media.

TRUMP APPROVES MILITARY ACTION AGAINST LATIN AMERICAN CARTELS CLASSIFIED AS TERRORIST ORGANIZATIONS

Advertisement
Hegseth briefs reporters.

War Secretary Pete Hegseth announced the latest strike Friday morning.  (Andrew Harnik/Getty Images )

When reporters asked Trump on Thursday whether he would request Congress issue a declaration of war against the cartels, he said that wasn’t the plan.

«I think we’re just going to kill people that are bringing drugs into our country, OK? We’re going to kill them, you know? They’re going to be like, dead,» Trump said during a roundtable at the White House with homeland security officials.

Trump this month declared drug cartels to be unlawful combatants and said the U.S. was in an «armed conflict» with them.

Advertisement

Members of Congress from both sides of the aisle are questioning Trump’s decision to launch the operations without first consulting lawmakers. Several Democrats are warning that the strikes could breach international law.

Sen. Rand Paul, R-Ky., has also raised concerns about killing people without due process and the possibility of killing innocent people.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement
Infrared view of debris and smoke after U.S. nighttime strike on suspected drug vessel.

An infrared image released by the Department of War shows debris and smoke following a nighttime strike on a suspected Tren de Aragua vessel in international waters of the Caribbean Sea. Officials said six alleged narco-terrorists were killed in the operation. (Department of War)

In a recent interview, Paul cited Coast Guard statistics that show a significant percentage of boats boarded for suspicion of drug trafficking are innocent.

The senator has also argued that if the administration plans to engage in a war with Venezuela, as it has targeted boats in recent weeks it claims are transporting drugs for the Venezuela-linked Tren de Aragua gang, it must seek a declaration of war from Congress.

Fox News’ Landon Mion and The Associated Press contributed to this report.

Advertisement



narco terror,military,pete hegseth,donald trump,secretary of defense,world,drugs

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump’s beef import plan ignores key issue squeezing American cattle ranchers

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

While President Donald Trump’s proposal to import more beef from Argentina is billed by the administration as a way to bring down prices for American consumers, critics say it misses the real issue driving costs at the grocery store: corporate concentration in the U.S. meatpacking industry.

Advertisement

Four corporations — Tyson, JBS, Cargill and National Beef — anchor the U.S. beef supply chain, with pricing power that reaches from pasture to plate. As a result, the gap between what producers are paid for cattle and what consumers spend on beef has remained wide, a reflection, economists say, of how market power is distributed along the supply chain. 

Fox News Digital reached out to all four companies for comment but did not receive a response as of publication.

TRUMP ADMIN EYES ARGENTINE BEEF IMPORTS AS DOMESTIC PRICES SOAR TO RECORD HIGHS

Advertisement

Some critics argue the real problem isn’t about supply, it’s the corporate giants controlling America’s meat industry. (Melina Mara/The Washington Post/Getty Images)

The frustration extends beyond farm country – Rep. Thomas Massie, R-Ky., says the dominance of multinational meatpackers is hurting both producers and consumers.

«Four corporations control 85% of the meat sold in the United States. One of these corporations is Chinese-owned and one is Brazilian-owned. American farmers are being squeezed and American consumers are being gouged,» Massie told Fox News Digital.

Advertisement

Massie, who raises cattle on his Kentucky ranch, warned that expanding beef imports from Argentina would only worsen those structural problems.

«Flooding the market with Argentinian beef is not the answer to these problems. An America First solution to rising beef prices is to pass my PRIME Act, which would empower American farmers to sell directly to consumers without interference from global corporate middlemen,» Massie said.

Under current federal law, beef processed at small, state-inspected facilities can’t be sold across state lines, even if it meets the same health standards as federally inspected meat. Massie’s PRIME Act would remove that barrier, a change supporters say would let local ranchers reach more consumers and compete with the big packers.

Advertisement

GOP LAWMAKERS WARN TRUMP’S ARGENTINA BEEF PROPOSAL COULD RATTLE US RANCHERS

A cattle rancher in Florida

Agriculture Secretary Brooke Rollins recently unveiled a plan aimed at strengthening the U.S. cattle industry. (Ty Wright/Bloomberg/Getty Images)

Economists agree the beef market is highly consolidated, but say the forces shaping prices go well beyond any one trade deal.

Glynn Tonsor, a professor of agricultural economics at Kansas State University, told Fox News Digital that strong consumer demand continues to drive beef prices higher, regardless of supply fluctuations.

Advertisement

«There’s nothing that forces me or you or anybody else when we go into the grocery store to pay more for beef. People are choosing to,» he said. «The consumer desire for beef is strong and, regardless of the supply-side situation, that has the effect of pulling prices up.»

He also noted that the large-scale structure of the U.S. meatpacking industry, often criticized by ranchers and lawmakers, has economic benefits for consumers.

«I would argue that those economies of scale benefit consumers,» Tonsor said. «The ability to operate at a cheaper cost per head and, ultimately, per pound produced gives us the ability to offer beef and every other item we’re talking about at a cheaper price. Anything we do that loses those economies of scale actually hurts consumers in the form of higher prices.»

Advertisement

FROM CATTLE TO CRUDE: HOW TRUMP’S TARIFFS ARE RATTLING THE LONE STAR STATE

Beef is seen in a fridge inside of a grocery store in Maryland

The White House has previously said that importing beef will help address the rising food costs in the U.S. (Jim Watson/AFP/Getty Images)

Derrell Peel, a professor of agricultural economics at Oklahoma State University, said that even if U.S. imports from Argentina increase, the impact on overall prices would be negligible.

«Most of what we import is lean, processed beef trimmings used for ground beef,» said Peel, who specializes in livestock marketing. «We’re not talking about the kind of beef that affects steak prices. Even if we doubled imports, it would be such a small share of the total supply that we wouldn’t detect any real impact.»

Advertisement

Peel added that there’s no quick way to ease pressure on cattle prices, since it takes roughly two years to bring animals to market and several years to rebuild herds.

«The fact of the matter is there’s really nothing anybody can do to change this very quickly,» he said. «We’re in a tight supply situation that took several years to develop, and it’ll take several years to get out of it.»

BEEF PRICES HIT RECORD HIGHS AS NATIONWIDE CATTLE INVENTORY DROPS TO LOWEST LEVEL IN 70 YEARS

Advertisement
A rancher in Nebraska rounds up cattle ahead of an auction

Economists say there’s no quick way to ease pressure on cattle prices or beef. (Ricky Carioti/The Washington Post/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Meanwhile, the White House defended the plan, saying it’s aimed at balancing relief for consumers with long-term support for U.S. cattle producers.

«The president loves our ranchers, and he also loves American consumers, and he wants to do right by both,» White House press secretary Karoline Leavitt said on Wednesday.

Advertisement

Leavitt said Trump’s immediate goal is to lower beef prices by increasing supply through additional imports, while a separate, long-term plan will focus on strengthening the domestic cattle industry.

She pointed to a three-part plan announced by Agriculture Secretary Brooke Rollins, which includes expanding grazing access, easing regulations for new ranchers, cutting inspection costs and improving «Product of USA» labeling to ensure consumers know when they’re buying American-made beef.

Advertisement

trade,texas,finance global economy,south america,white house,republicans elections

Advertisement
Continue Reading

Tendencias