Connect with us

INTERNACIONAL

Estados Unidos planea implementar una fuerza internacional para estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza

Published

on


Estados Unidos comenzó la planificación de una fuerza internacional para estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza (EP)

Estados Unidos comenzó la planificación de una fuerza internacional destinada a estabilizar la seguridad en la Franja de Gaza, indicaron el miércoles dos asesores principales de la administración de Donald Trump a la agencia Reuters.

Uno de los requisitos principales del plan de 20 puntos para Gaza de Trump era la formación de una fuerza de estabilización respaldada por EEUU. El país norteamericano acordó proporcionar hasta 200 tropas para apoyar la operación, aunque sin desplegarse directamente en Gaza.

Advertisement

Durante un briefing para periodistas, los asesores señalaron que las tensiones entre las fuerzas israelíes y los terroristas de Hamas en el enclave palestino siguen siendo altas. “Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, dijo uno de los asesores.

Entre los países con los que EEUU está conversando para contribuir a la fuerza se encuentran Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar y Azerbaiyán, indicó el asesor, bajo condición de anonimato.

Los asesores mencionaron que hasta dos docenas de tropas estadounidenses se encuentran en la región para ayudar a establecer la operación, cumpliendo funciones de coordinación y supervisión. “El objetivo es usar todos los socios locales que quieran ayudar e involucrarse”, añadió el asesor.

Advertisement
“Ahora lo que buscamos es
“Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, dijo uno de los asesores (REUTERS)

Tras el asesinato de siete hombres en la Ciudad de Gaza, a quienes el grupo terrorista Hamas acusó de colaborar con Israel, se discutió la creación de zonas seguras para civiles a fin de prevenir incidentes similares.

Un segundo asesor aclaró que ningún gazatí será obligado a abandonar el enclave y que se estudia la reconstrucción en áreas libres de militantes de Hamas. Trump expresó su intención de reconstruir Gaza, con promesas de inversión de varios socios internacionales, aunque reconoció que el proceso llevará tiempo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el grupo terrorista Hamas está buscando los cuerpos de los rehenes israelíes en Gaza y exigió el desarme inmediato de la organización extremista.

El mandatario republicano confirmó que los mediadores internacionales trabajan intensamente en la recuperación de los restos en condiciones extremadamente difíciles, donde muchos cadáveres yacen bajo escombros, en túneles y zonas devastadas tras los combates.

Advertisement

“Es un proceso atroz. Están excavando y están encontrando muchos cuerpos. Luego tienen que separar los cuerpos. Algunos han estado allí mucho tiempo y algunos están bajo los escombros. Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval.

El presidente subrayó la necesidad de que Hamas cumpla con la entrega de armas: “Queremos que se entreguen las armas. Han aceptado hacerlo. Ahora tienen que cumplirlo. Si no lo hacen, nosotros lo haremos”, al tiempo que aclaró que el ejército estadounidense no participará directamente en posibles operaciones contra Hamas.

Trump aseguró que Hamas está
Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo” (EP)

Frente a acusaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca explicaron a Times of Israel que la demora en la devolución de los restos estaba prevista debido a la destrucción masiva en Gaza.

Hemos escuchado a mucha gente decir, ‘Hamas violó el acuerdo porque no todos los cuerpos han sido devueltos’. El entendimiento que tuvimos fue que se liberarían todos los rehenes vivos, lo cual se cumplió”, explicó un asesor presidencial.

Advertisement

El funcionario agregó: “Ahora colaboramos con mediadores e intercambiamos inteligencia israelí sobre posibles ubicaciones de cuerpos. Trabajamos de buena fe hasta agotar todas las opciones”.

(Con información de REUTERS)



Middle East

Advertisement

INTERNACIONAL

Elección clave en Bolivia: un candidato de centro y uno de derecha pugnan por gobernar un país en un punto terminal después de 20 años de populismo

Published

on


El primer balotaje de la historia de Bolivia llega en medio de una profunda crisis económica, marcada por la escasez de combustible en los surtidores, un dólar paralelo al doble del oficial y la falta de divisas. Se enfrentan un centrista moderado como Rodrigo Paz (58), hijo del ex presidente Jaime Paz; y el ultraliberal Jorge “Tuto” Quiroga (65), que propone un cambio de 180 grados en el país.

Pero a la vez, la elección marca la debacle del MAS, el partido de izquierda que llevó al poder a Evo Morales y a Luis Arce. Después de 20 años, con victorias con más del 50% de los votos, este sector quedó muy lejos en la contienda electoral y dejó huérfanos a sus electores.

Advertisement

Evo Morales, imposibilitado de participar, pidió el voto nulo que llegó al 19% en todo el país. Las otras expresiones de izquierda no sedujeron al votante y este sector político se redujo de manera significativa en la Asamblea Legislativa. Cada cinco años, los bolivianos eligen presidente y renuevan todo el Congreso, que ahora tendrá solo ocho representantes de izquierda en 130, y encima divididos.

Video

Elecciones en Bolivia: ¿Peligra el balotaje por falta de combustible?

Los últimos cinco años, las peleas entre el presidente Arce y su mentor Evo Morales desangraron la economía y en las calles se percibe un sentimiento anti MAS. Esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE), reveló que el PBI cayó al -2,40% en el primer semestre, con una contracción grande en hidrocarburos y minería, que trepó al -12,98 %. Por primera vez en 39 años el país entró en recesión.

Advertisement

El modelo del líder cocalero redujo la pobreza del 60% al 34%, chocó contra sus propios límites. Se agotaron los dólares por las reservas de gas y la inflación del 25% anual crispó el ánimo de la mayoría de los votantes, que solían apoyar al MAS.

Para la primera vuelta de agosto las encuestas fallaron fuerte. Rodrigo Paz figuraba cuarto con el 8% y resultó el primero con el 32,06 %. Al revisar los centros de votación, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), recibió votos de barriadas y zonas rurales que solían apoyar al MAS.

Jorge «Tuto» Quiroga y Rodrigo Paz se miden en el primer balotaje de Bolivia. Foto: Reuters/Claudia Morales

El interrogante es si Paz podrá sostener esos votos, sumar lo que otros partidos de izquierda. También si recibirá el millón de sufragios de los bolivianos que anularon su voto por pedido de Morales. Podría ser un voto especulativo para que no gane el conservador “Tuto” Quiroga, que en agosto sacó el 26,70%.

Advertisement

La campaña tuvo a la economía como único eje y los postulantes presentan dos modelos distintos.

El centrista suele repetir que primero hay que poner la casa en orden, rechaza de plano ir al FMI y remarca que con buena administración puede poner restablecer la economía.

El senador Rodrigo Paz fue el más votado en la primera vuelta con el 32%. Foto Reuters/Claudia MoralesEl senador Rodrigo Paz fue el más votado en la primera vuelta con el 32%. Foto Reuters/Claudia Morales

«Vamos a dar previsibilidad, proponemos un sistema de banda cambiaria con piso y con techo, con bandas y llevaremos adelante un cambio en el Banco Central de Bolivia (BCB) que no tiene que ser la caja chica de un Gobierno, sino quien ayude en la gestión monetaria del país», remarcó Paz Pereira en el debate presidencial de hace una semana.

Quiroga propone un shock, pedido de ayuda al Fondo Monetario Internacional, otros organismos de crédito y la búsqueda de acuerdos de libre comercio con otros países.

Advertisement

En un reportaje con Clarín, remarcó que no habrá ajuste, porque ya está ahora. «La inflación ya se disparó. El tipo de cambio es de 6,96 Bs en el Banco Central, pero en todos lados ya está a 13 Bs. La devaluación, el incremento del precio del diésel, ya llegaron», repite Quiroga.

A la vez, ata su propuesta económica al programa de apoyo y sostiene que con dólares del FMI, la cotización del dólar puede estar cerca de 7 Bs.

Jorge "Tuto" Quiroga propone un plan de estabilización con dólares del FMI. Foto: AP/Juan KaritaJorge «Tuto» Quiroga propone un plan de estabilización con dólares del FMI. Foto: AP/Juan Karita

Rodrigo Paz aparece más moderado en sus propuestas. Recibió el apoyo del empresario millonario Samuel Doria Medina, que quedó tercero en la primera vuelta. Aunque los sondeos previos indican que la mayoría de ese 20% es más cercano a Quiroga.

Si bien los sectores de izquierda no se pronunciaron, la guerra sucia en las redes sociales emparenta a Rodrigo Paz con el MAS, aunque no haya pruebas de tal acuerdo.

Advertisement

El derrumbe de la izquierda muestra a un votante desesperado. «En la primera vuelta hicimos bocas de urna en los que preguntaron en qué momento decidieron el voto y cerca un 60% lo escoge un día antes o en la fila de votación. Que hayan vuelto las colas para cargar combustible en los últimos 10 días, hace que el enojo y la rabia brote justo antes del balotaje», aseguró a Clarín la politóloga Ana Velasco.

Pero además, esta elección tiene otro condimento como la participación de dos outsiders como candidatos a vicepresidente, en especial el polémico Edman Lara, un policía echado de la fuerza por denunciar corrupción y que se hizo popular en TikTok como «El Capitán Lara», con declaraciones polémicas.

El Capitán Edman Lara, candidato a vice de Rodrigo Paz. Foto: AP/Natacha PisarenkoEl Capitán Edman Lara, candidato a vice de Rodrigo Paz. Foto: AP/Natacha Pisarenko

Lara parece desconectado de su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, y será una relación a la que habrá que prestar atención si el centrista se impone en el balotaje.

Cualquiera de los dos que gane, deberá enfrentar un sombrío panorama en la economía, con urgencias como el combustible y un actor ineludible: Evo Morales.

Advertisement

Refugiado en El Chapare y con un pedido de detención para declarar en una causa por estupro, el líder cocalero anticipó ante Clarín una advertencia para el próximo gobierno: «Vamos a hacer un plan de resistencia«.

Video

Evo Morales, tras las elecciones: «Vamos a hacer un plan de resistencia»

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

George Santos expresses gratitude to Trump following commutation of his 7-year prison sentence

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Disgraced former Rep. George Santos, R-N.Y., took to social media Saturday to thank President Donald Trump for commuting his prison sentence, saying the commander in chief’s «kindness» and «generosity» moved him deeply.

Advertisement

Trump announced the commutation late Friday, ordering Santos’ immediate release from federal prison, where he was serving a seven-year sentence for wire fraud and aggravated identity theft in New Jersey. 

In a lengthy post on X, Santos expressed gratitude for both his faith and the President.

«Yesterday, I was given something I never thought I’d have again: a true second chance at life,» Santos posted to X Saturday evening. «First and foremost, I want to thank our Lord and Savior, Jesus Christ, for never abandoning me. … I also want to express my deepest gratitude to President Donald J. Trump.»

Advertisement

PRESIDENT DONALD TRUMP COMMUTES FORMER NEW YORK GOP REP. GEORGE SANTOS’ PRISON SENTENCE

Santos said he spoke personally with Trump earlier Saturday, a conversation he said he «will never forget.»

Former Rep. George Santos, R-N.Y., took to social media on Saturday to thank President Trump for commuting his prison sentence. (Win McNamee/Getty Images)

Advertisement

«President Trump reminded me that in this country we love so much, no mistake, no hardship, and no fall from grace can take away the possibility of renewal,» Santos said. «His faith in second chances reignited my own, and for that, I will be forever thankful.»

TRUMP SAYS DIDDY ASKED FOR PRESIDENTIAL PARDON AFTER RECEIVING 50-MONTH SENTENCE: ‘I CALL HIM PUFF DADDY’

The former congressman also thanked his supporters who stood by him and said that, going forward, he plans to focus on prison reform, inspired by Trump’s historic peace deal he secured between Israel and Hamas earlier this month.

Advertisement

«Inspired by President Trump’s work toward peace in the Middle East, I am dedicating myself to doing good, to building bridges instead of walls,» Santos said. «My focus will be on prison reform and accountability, ensuring that those in power uphold the dignity and humanity of every person in their care.»

Chelsea FC v Paris Saint-Germain: Final - FIFA Club World Cup 2025

Santos said he spoke personally with Trump earlier Saturday, a conversation he said he «will never forget.» (Stephen Nadler/ISI Photos/ISI Photos via Getty Images)

EX-NBA STAR SEBASTIAN TELFAIR PLEADS FOR TRUMP PARDON BEFORE REPORTING TO JAIL

Santos also accused officials at the Federal Correctional Institution in Fairton, New Jersey, of mistreatment.

Advertisement

«No one should ever be dehumanized or degraded like I was by the FCI Fariton Warden Kelly and Assistant Warden Nobile,» Santos said. «My goal now is to turn my past into something meaningful, to help create a justice system that truly believes in rehabilitation and second chances.»

In his Truth Social post announcing the commutation, Trump described Santos as «somewhat of a rogue» but argued his punishment was excessive.

George Santos

Former U.S. Rep. George Santos arrives at court in Central Islip, N.Y., Aug. 19, 2024. (AP Photo/Stefan Jeremiah)

«At least Santos had the Courage, Conviction, and Intelligence to ALWAYS VOTE REPUBLICAN!» Trump said. «George has been in solitary confinement for long stretches of time and, by all accounts, has been horribly mistreated. Therefore, I just signed a Commutation, releasing George Santos from prison, IMMEDIATELY. Good luck George, have a great life!»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

In April, Santos was sentenced to 87 months in prison after pleading guilty to deceiving donors and stealing the identities of nearly a dozen people to funnel fraudulent contributions to his campaign. He reported to FCI Fairton in July.

The former representative, elected in 2022, served in Congress for close to a year before being ousted in 2023 by his House colleagues.

Advertisement

The FCI New Jersey did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

george santos,politics,donald trump,congress,crime world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Crece el escándalo de la joven sorprendida junto a un cura semidesnudo: ahora investigan a su suegro

Published

on


El caso del cura que fue sorprendido en su casa junto a una joven de 21 años -ella vestida con un baby doll, él semidesnudo-, derivó en una investigación policial que ya tiene a cuatro personas en la mira: entre ellos, el suegro de la mujer, dos amigos del novio y una mujer.

Según confirmó el comisario Franklin Alves al sitio g1, la policía realizó este jueves una serie de allanamientos y secuestró tres celulares, entre ellos el del propio suegro de la joven.

Advertisement

Leé también: Habló el novio de la joven que fue sorprendida junto a un cura semidesnudo: “Ruptura de confianza”

Los investigadores buscan determinar el rol de cada uno de los involucrados en la invasión a la casa del cura Luciano Braga Simplício y en la posterior difusión de las imágenes, que generaron un fuerte impacto emocional en la víctima, Isabelly, y un revuelo sin precedentes en la ciudad de Nova Maringá, que cuenta con poco más de 5 mil habitantes.

Suspendieron al cura Luciano Braga Simplício mientras se investiga el escándalo. (Foto: gentileza Veja).

Advertisement

Cómo arrancó el escándalo

El incidente, grabado en video, muestra el momento en que dos hombres y una mujer -uno de los cuales se cree que es el suegro del novio- derriban la puerta del baño y encuentran a Isabelly llorando escondida debajo de la pileta.

Video Placeholder

El sacerdote Luciano Braga Simplício fue suspendido tras el escándalo. (Foto: gentileza NDMais).

Según el comisario, la mujer que acompañaba al grupo intentó frenar la situación y pidió que no siguieran adelante, pero no logró evitar la exposición.

Fue la familia del exnovio ( la que invadió y expuso la situación del cura y la joven, junto a amigos”, detalló Alves, quien remarcó que la investigación apunta a individualizar la responsabilidad de cada uno de los participantes.

Advertisement

Los delitos que investiga la policía

La causa avanza bajo la sospecha de varios delitos graves como invasión de domicilio, daño calificado, restricción ilegal, exposición de imágenes íntimas y daño psicológico a la víctima.

La policía aclaró que la investigación se inició luego de que Isabelly radicara una denuncia por la difusión de las imágenes.

Con los celulares secuestrados, ahora los peritos buscarán reconstruir cómo se produjo la viralización del video y si existen contradicciones en los testimonios de los involucrados. “Buscamos elementos objetivos que nos permitan tener certeza sobre lo que ocurrió y evitar que el proceso se caiga en el futuro”, explicó el delegado.

Advertisement

Habló el novio de la joven que fue sorprendida junto a un cura semidesnudo

En un comunicado, Bruno Griebeler, el ahora exprometido de la joven aseguró que estaba “totalmente al margen de la situación que se hizo pública”.

Leé también: Con koalas en brazos y sin remeras: el calendario de los bomberos australianos volvió a enamorar el mundo

Según declaró a través de su abogado, estaba en un viaje de trabajo a Río Grande do Sul cuando ocurrió la polémica situación.

Advertisement
Bruno, el ahora exprometido, junto a Isabelly. (Foto: gentileza ND Mais).

Bruno, el ahora exprometido, junto a Isabelly. (Foto: gentileza ND Mais).

Además, remarcó que los hechos “tuvieron origen en actitudes profundamente reprobables, marcadas por la ruptura de confianza, el irrespeto y la ausencia de cualquier sentido de responsabilidad moral o religiosa”.

Según el sitio ND Mais, Bruno fue advertido del presunto engaño de su prometida, una joven muy devota que hacía de monaguilla en la Parroquia Nossa Senhora Aparecida, a través de mensajes enviados por amigos. Algunos apuntan a que la joven habría estado en la casa parroquial durante la madrugada.

Leé también:Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”

Advertisement

Qué dijo el cura tras el escándalo

En un audio que se hizo viral, el sacerdote negó cualquier tipo de relación con la joven y aseguró que ella solo le pidió permiso para usar el cuarto y darse una ducha, ya que había trabajado esa mañana en la iglesia para acompañarlo en la liturgia y en el servicio del altar.

La joven asistía al cura en la misa. (Foto: gentileza NDMais).

La joven asistía al cura en la misa. (Foto: gentileza NDMais).

“Isabela preguntó si podía ir a la casa parroquial a cambiarse de ropa, porque llegó por la mañana y quería cambiarse. Así que le dije que sí”, explicó Luciano Braga Simplício, según el sitio ND Mais.

El cura dijo que fue a ducharse, y al salir del baño escuchó a la joven gritar que “había gente”.

Advertisement

“Salí de la ducha. Isa no estaba en el baño ni en el armario, estaba en el living, gritando. Entonces le dije: ‘Isa, voy a abrir la puerta, quédate aquí a un lado para que nadie te vea y no piensen nada…”, dijo Luciano.

Isabelly estaba escondida debajo de la pileta del baño. (Foto: captura de video).

Isabelly estaba escondida debajo de la pileta del baño. (Foto: captura de video).

“No tenía nada, el problema es que cuando llegaron yo me había ido a duchar y ella estaba ahí, no quería que la vieran (…) No hay nada, más allá de eso”, explicó el sacerdote.

La reacción de la Iglesia y el impacto en la comunidad

La Diócesis de Diamantino, responsable de la parroquia donde trabaja el padre Luciano Braga Simplício, informó que inició una investigación interna sobre la conducta del sacerdote.

Advertisement
Tras el escándalo, el cura Luciano Braga Simplício fue reempleazado por el padre Pedro Hagassis, de 76 años. (Foto: gentileza g1).

Tras el escándalo, el cura Luciano Braga Simplício fue reempleazado por el padre Pedro Hagassis, de 76 años. (Foto: gentileza g1).

Mientras tanto, el joven y dinámico cura, que era muy activo en redes sociales, fue suspendido y reemplazado por otro de 76 años, el padre Pedro Hagassis.

Brasil, Cura, escándalo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias