Connect with us

INTERNACIONAL

Former top Adams advisor, donors charged in bribery case; Cuomo mocks with potato chip stunt

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A day after a local news outlet exposed an Eric Adams aide for allegedly handing a reporter a wad of cash stuffed inside a bag of potato chips, a handful of folks from Adams’ inner circle, including one of his former top advisers, have been indicted in their own alleged bribery scandal. 

Advertisement

The Manhattan District Attorney’s Office announced four new indictments Thursday, alleging a pay-to-play scheme and other charges against multiple Adams’ associates, including one of his former chief advisers and her son, local business owners and two of Adams’ reported political donors.

Meanwhile, in light of the news, Adams’ opponent in the upcoming race for New York City mayor, Andrew Cuomo, took a jab at Adams Thursday when he handed out bags of chips to reporters at a press conference. 

«Sometimes a bag of chips is just a bag of chips,» Cuomo told those in attendance.

Advertisement

ADAMS, CUOMO TRADE JABS IN INTERVIEWS AS DEMS-TURNED-INDEPENDENTS COURT ANTI-MAMDANI VOTE

«Frankly, it is embarrassing for the City of New York,» Cuomo, who is no stranger to scandals, added Thursday.

New York City Mayor Eric Adams and former New York Gov. Andrew Cuomo (Left: Andrea Renault/Star Max/GC Image, Right: Alex Kent/Getty Images)

Advertisement

The fresh corruption-related allegations follow an incident Wednesday, when, according to local New York City paper The City, one of Adams’ aides, who has since been suspended, allegedly attempted to give money to one of its reporters hidden inside a bag of potato chips. The now-suspended Adams adviser, Winnie Greco, later called the move a «mistake,» according to The City.  

The indictments Thursday alleged a former chief adviser to Adams, Ingrid Lewis-Martin, who resigned in 2024 amid other accusations related to a different pay-to-play scheme, received $75,000 in bribes between March 2022 and November 2024. 

Among the alleged bribes was a $50,000 cash payment «diverted from a City contract and other benefits» that was directed to her son’s bank account, according to the Manhattan District Attorney’s Office. Other allegations laid out in the indictments include improper steering of government contracts and policy decisions spurred by monetary incentives.

Advertisement

ERIC ADAMS HIT WITH ACCUSATION OF OPERATING ‘CRIMINAL CONSPIRACY’ AT NYPD

«We allege that Ingrid Lewis-Martin engaged in classic bribery conspiracies that had a deep and wide-ranging impact on city government,» said District Attorney Alvin Bragg. «As alleged, Lewis-Martin consistently overrode the expertise of public servants so she could line her own pockets.»

Former chief advisor to Mayor of New York City Eric Adams, Ingrid P. Lewis-Martin

Ingrid Lewis-Martin, a former chief advisor to New York City Mahyor Eric Adams, arrives for her arraignment on bribery charges at State Supreme Court in New York City Dec. 19, 2024.  (Angela Weiss/AFP via Getty Images)

On Thursday, after news of the indictments, an Adams’ spokesperson, Todd Shapiro, contended the mayor «has not been accused of any wrongdoing.»  

Advertisement

«While Ingrid Lewis-Martin no longer works for this administration, she has been a friend and colleague of the mayor for over 40 years, and he knows her as a devoted public servant; she has declared her innocence, and his prayers are with her and her family,» Shapiro added. 

«Mayor Adams also recognizes that Jesse Hamilton has pleaded not guilty, and like anyone accused, he is entitled to the presumption of innocence. His commitment to New Yorkers is unwavering. No distraction will ever take his eyes off the ball or his dedication to this great city we all call home.»

Despite Shapiro’s claims that Adams was not involved, the mayor’s opponents in his upcoming race to keep his position have capitalized on the incident.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

«While New Yorkers struggle to afford the most expensive city in America, Eric Adams and his administration are too busy tripping over corruption charges to come to their defense,» the Democratic Party candidate for New York City mayor, self-described socialist Zohran Mamdani, said Thursday. 

«Corruption isn’t just about what a politician gains, it’s about what the public loses. And right now, New Yorkers are paying the price as another flurry of indictments continue to erode their trust in our democracy and distract from the affordability crisis that demands action and urgency.»

Advertisement
New York City mayoral candidates Zohran Mamdani, Eric Adams, Andrew Cuomo, Curtis Sliwa.

New York City mayoral candidates Zohran Mamdani, Eric Adams, Andrew Cuomo, Curtis Sliwa. (Getty Images)

Cuomo, who has not been the subject of any major bribery scandals himself, did resign from his position as governor amid numerous sexual assault allegations in 2021. He called the latest incidents involving Adams and his confidants «sad,» «embarrassing» and «depressing.» 

«We were talking about how people feel frustrated with government, and alienated from government and that government isn’t working for them. And, then, there seems to be this never-ending series of government corruption that just continues,» Cuomo said Thursday. 

«And it’s sad. It’s embarrassing. It’s depressing. And then you wonder why people don’t believe in government.»

Advertisement

ericadams,new york city,andrew cuomo,elections state and local,zohran mamdani,politics,corruption

INTERNACIONAL

Alliance with US ‘dismantled’ by leftist Petro regime, Colombia’s former defense minister says

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former Colombian Defense Minister Juan Carlos Pinzón warned that the once-close U.S.–Colombia alliance has «collapsed» under President Gustavo Petro, accusing the leftist leader of aligning with Venezuela’s Nicolás Maduro and turning Colombia into a «narco-state.»

Advertisement

Pinzón, who is weighing a presidential run, told Fox News Digital he could «repair U.S.-Colombian relations in a week» and urged international oversight of Colombia’s May elections amid what he called growing cartel influence and political corruption.

«Petro has made himself an ally to [Venezuelan dictator Nicolás] Maduro’s regime, a narco-state, and a regime that is held mainly by the Cartel de los Soles,» Pinzón said. «He has justified the existence of drug trafficking in Colombia … he has aligned himself with the idea of something that he calls ‘Total Peace,’ which implies that he’s providing benefits to drug traffickers and terrorist organizations and in general terms to organized crime.»

Relations between Washington and Bogotá — historically one of the closest U.S. security partnerships in Latin America — have deteriorated sharply under Petro, who has sought warmer ties with Caracas while distancing Colombia from the U.S. and Western allies.

Advertisement

TRUMP DOUBLES DOWN ON COLOMBIA CRACKDOWN, CALLS PETRO ‘LUNATIC,’ VOWS TO END ALL US PAYMENTS OVER DRUGS

Colombia’s former defense chief and Ambassador to the U.S. Juan Carlos Pinzon (right) floats a run for the presidency.  (Jonathan Ernst/Reuters)

During his tenure as defense minister from 2011 to 2015 under President Juan Manuel Santos, Pinzón oversaw some of Colombia’s most aggressive operations against the FARC and other armed groups, helping drive coca production and kidnappings to historic lows. As ambassador to Washington from 2015 to 2017, he helped secure Colombia’s designation as a major non-NATO ally, expanding intelligence sharing and military training programs with the U.S. — partnerships he now says have been «dismantled» under Petro.

Advertisement

Under Petro’s «Total Peace» policy, the Colombian government negotiates directly with armed criminal groups in an effort to end decades of internal conflict and integrate fighters into civilian life. Critics, including Pinzón, say the initiative has legitimized cartels and weakened the country’s security forces.

«Homicide has gone up, terrorist actions have gone up, kidnappings have gone up, and the killing of police officers and military is increasing,» he said. «All this is very bad for my country. And this is why I’m so committed to fight this, to confront this.»

TRUMP ADMIN REVOKES COLOMBIAN PRESIDENT’S VISA OVER ALLEGED ‘RECKLESS AND INCENDIARY ACTIONS’

Advertisement
split image of us president trump and colombia president gustavo petro

President Donald Trump and Colombian President Gustavo Petro. (Getty Images)

Pinzón, who previously served as both defense minister and ambassador to Washington, is positioning himself as a pro-U.S. alternative ahead of Colombia’s 2026 presidential race. «I might announce a decision in the coming weeks,» he said. «That’s something that I’m really considering.»

He also called for international election monitoring, warning that criminal networks could interfere in the vote. «If I were to ask something to the world today and to the international community — to the U.S., to the European Union, and even to countries in Asia — it’s that they make sure Colombian elections are not tainted by drug trafficking, illegal mining or terrorist hands,» Pinzón said.

After a recent spat where Petro accused the U.S. of killing a Colombian fisherman in one of its seven Caribbean strikes targeting drug traffickers, Trump announced he would cut off all counter-narcotics aid to Colombia and hike tariffs on the nation. 

Advertisement

Pinzón urged Washington not to punish ordinary Colombians for Petro’s policies.

«It’s not regular Colombians who are doing this,» he said. «Most of us completely disagree with what is going on under Petro. We don’t want to see tariffs that can affect jobs and businesses in Colombia.»

While he praised Trump’s stance against narco-trafficking and corruption, Pinzón said he hopes the U.S. will avoid cutting counternarcotics aid, which he described as vital to Colombia’s military and police forces on the front lines of the drug war. «Our military and police are the real fighters against drugs,» he said. «They continue to sacrifice, they continue to confront terrorism and drug trafficking. If that support disappears, it’s the criminals who are going to benefit.»

Advertisement

Instead, Pinzón said Washington should focus on targeted financial sanctions — such as those imposed by the Treasury Department’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) — to hit specific traffickers, corrupt officials and their enablers rather than imposing measures that «hurt regular Colombians.» «We would prefer OFAC-style sanctions on the people committing crimes,» he said, «not policies that punish those who oppose Petro’s agenda.»

Looking ahead to potential ties with Washington, Pinzón said he could quickly rebuild the partnership through renewed security and intelligence cooperation, technology exchange and educational programs.

Colombia President Gustavo Petro

«Petro has made himself an ally to Maduro’s regime, a narco-state, and a regime that is held mainly by the Cartel de los Soles,» Pinzón said. (LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images)

TRUMP GOES ALL-OUT AGAINST COLOMBIA’S PETRO AFTER CLAIMS DRUG STRIKE KILLED FISHERMAN: WHAT WE KNOW

Advertisement

«I will just come to the U.S., speak openly and clearly with President Trump and the U.S. leadership, and speak on the need of creating a security agreement again on intelligence, on air mobility, on technology, on combating drug trade, but also on critical minerals and education,» he said. «We want more Colombians to come to U.S. schools and enhance their capabilities and come back to Colombia to create knowledge, wealth and prosperity. We’re going to be again the closest ally of the United States strategically in the region.»

If Colombia continues on its current course, Pinzón warned, it could destabilize the entire hemisphere. «Colombia is a stabilizer at the end,» he said. «If Colombia fails, the whole region will fail.»

Asked if he would seek U.S. backing, Pinzón said he values bipartisan support. «Everybody knows that I will have a very good relationship with the United States, certainly with the current administration, with President Trump,» he said.

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Pinzón also accused Petro of «abandoning» Colombian citizens during a diplomatic spat with Washington after refusing deportation flights from the U.S. because the migrants were shackled. He said he would cooperate on deportations and be open to broader agreements if asked.

«When Afghanistan fell, we offered the U.S. even to take care of some of the Afghanis if necessary,» Pinzón said. «When you have a strong relationship as the one we used to have between Colombia and the U.S., and we will have if I can get to the presidency, what we’re going to see is a lot of good coordination and a lot of good things for both the people of Colombia and the people of the United States.»

Advertisement

Fox News Digital reached out to the Colombian Embassy for comment but did not receive a response before publication.

latin america,foreign policy,venezuelan political crisis

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes: quiénes son los cautivos cuyos restos aún están en Gaza

Published

on


Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes que estuvieron retenidos en Gaza durante los últimos dos años como parte del acuerdo de alto al fuego en la guerra con Israel. El proceso de devolución de los restos de los últimos 15 rehenes restantes —como se estipula en el acuerdo de tregua— se ha estancado.

Hamas afirma que no ha podido recuperar todos los restos porque están enterrados bajo escombros dejados por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. Israel acusó a los militantes de estirar el asunto y amenazó con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Advertisement

Aquí, un vistazo a los rehenes cuyos restos no han sido devueltos.

¿Quiénes son?

Tamir Adar, 38 años

Advertisement

Tamir Adar era un agricultor y miembro de tercera generación del kibutz Nir Oz. Amaba el senderismo y pasar tiempo en la naturaleza con sus hijos. Adar era miembro del equipo de respuesta de emergencia del kibutz y dejó a su familia en la habitación segura de su hogar para ayudar a defender la comunidad cuando Hamas atacó.

El retrato de Tamir Adar en la puerta y paredes de su casa en Nir Oz. Foto: AP

En el último mensaje que envió a su esposa antes de ser asesinado en el ataque, escribió: «No abras a nadie, incluso si soy yo quien te pide que abras».

Adar deja atrás a su esposa y dos hijos.

Advertisement

La abuela de Adar, Yaffa Adar, de 85 años, fue secuestrada en el mismo ataque hace dos años, cuando los militantes la llevaron a Gaza en un carrito de golf, antes de ser liberada en un alto el fuego semanas después.

Sahar Baruch, 25 años

Sahar Baruch vivía en el Kibutz Be’eri y amaba la ciencia, el juego Dungeons & Dragons, Magic: The Gathering y los libros de fantasía. Participaba en competencias de ajedrez y estaba por comenzar un grado en ingeniería eléctrica cuando fue secuestrado. Anteriormente sirvió en el ejército como mecánico. Él y su hermano, Idan, estaban en la casa de su madre en el momento del ataque. Su hermano fue asesinado.

Advertisement

Tres meses después del cautiverio de Sahar, el ejército israelí dijo que fue asesinado durante un intento de rescate. Deja atrás a sus padres y otros dos hermanos.

Itay Chen, 19 años

Itay Chen era un israelí estadounidense que fue secuestrado junto con otros dos miembros de su batallón de tanques: Daniel Peretz, quien también murió, y Matan Angrest, quien sobrevivió y fue liberado la semana pasada. A Chen le encantaba el baloncesto y estudiar biología humana, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Una persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: ReutersUna persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: Reuters

Originario de Netanya, en el centro de Israel, Chen fue asesinado en el ataque del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Su padre, Ruby Chen, se ha reunido frecuentemente con líderes estadounidenses para lograr que todos los rehenes sean devueltos a Israel, incluidos los restos de los fallecidos.

Itay Chen deja atrás a sus padres, dos hermanos y un perro llamado Gucci.

Amiram Cooper, 84 años

Amiram Cooper fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz, economista y autor de tres libros de poesía, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Amiram Cooper. Foto: APAmiram Cooper. Foto: AP

Cooper fue secuestrado el 7 de octubre de Nir Oz junto con su esposa, Nurit, quien fue liberada después de 17 días. Cooper apareció en un video de Hamas, filmado bajo coacción, con otros dos rehenes ancianos. En junio de 2024, Israel confirmó que Amiram había sido asesinado.

Deja atrás a su esposa, tres hijos y nueve nietos.

Daniel Oz, 19 años

Daniel Oz, era un soldado israelí que fue asesinado el 7 de octubre. Su cuerpo fue sacado de su tanque junto con otros tres.

Advertisement
El funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: ReutersEl funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: Reuters

Era un guitarrista talentoso que comenzó a tocar a los 9 años. Practicaba largas horas incluso durante su servicio militar y soñaba con ser músico profesional. Su banda favorita era Guns N’ Roses, según el Foro de Familias de Rehenes. Deja atrás a sus padres y hermana gemela.

Meny Godard, 73 años

Meny Godard fue jugador de fútbol profesional antes de alistarse en el ejército israelí y servir en la Guerra de Oriente Medio de 1973, según el Kibutz Be’eri. Ocupó una variedad de posiciones en el kibutz, incluida la imprenta.

La mañana del 7 de octubre, Godard y su esposa, Ayelet, fueron obligados a salir de su casa después de que fue incendiada. Ella se escondió en los arbustos durante varias horas antes de que los militantes la descubrieran y la mataran. Pudo decirle a sus hijos que Meny había sido asesinado.

Advertisement

La familia celebró un funeral doble para la pareja. Dejan atrás a cuatro hijos y seis nietos.

Hadar Goldin, 23 años

Los restos de Hadar Goldin son los únicos que han estado retenidos en Gaza desde antes de la guerra. El soldado israelí fue asesinado el 1 de agosto de 2014, dos horas después de que entrara en vigor un alto al fuego que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y Hamas. Basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue llevado el cuerpo de Goldin, incluida una camisa empapada de sangre y flecos de oración, el ejército determinó rápidamente que había sido asesinado en el ataque.

Advertisement
Hadar Goldin, de 23 años. Foto: EFEHadar Goldin, de 23 años. Foto: EFE

Goldin deja atrás a sus padres y tres hermanos, incluido un gemelo. Había propuesto matrimonio a su prometida antes de ser asesinado. A principios de este año, la familia de Goldin marcó 4.000 días desde que su cuerpo fue llevado. El ejército recuperó el cuerpo de otro soldado que fue asesinado en la guerra de 2014 a principios de este año.

Ran Gvili, 24 años

Ran Gvili, quien sirvió en una unidad policial de élite, se estaba recuperando de un hombro roto que sufrió en un accidente de motocicleta, pero se apresuró a ayudar a sus compañeros oficiales el 7 de octubre. Después de ayudar a las personas a escapar del festival de música Nova, fue asesinado luchando en otro lugar y su cuerpo fue llevado a Gaza. El ejército confirmó su muerte cuatro meses después. Deja atrás a sus padres y una hermana.

Assaf Hamami, 41 años

Advertisement

El coronel Assaf Hamami había sido el comandante de la Brigada Sur del ejército israelí desde 2022. Según los medios israelíes, Hamami fue la primera persona en el ejército en declarar que Israel estaba en guerra, a las 6:37 de la mañana del 7 de octubre, menos de 10 minutos después de que comenzara el ataque. Hamami y dos de sus soldados fueron asesinados y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. Los restos de los otros dos soldados fueron recuperados en julio de 2024. Hamami deja atrás a su esposa y tres hijos.

Joshua Loitu Mollel, 21 años

Joshua Mollel era un estudiante de agricultura tanzano que llegó al kibutz Nahal Oz solo 19 días antes del 7 de octubre. Había terminado la universidad en Tanzania graduándose de agricultura, y esperaba adquirir experiencia en Israel que pudiera aplicar en su país.

Advertisement
Joshua Loitu Mollel. Foto: APJoshua Loitu Mollel. Foto: AP

Dos grupos palestinos más pequeños publicaron imágenes en las redes sociales que mostraban a sus combatientes apuñalando y disparando a Mollel, según un informe de Human Rights Watch. Deja atrás a dos padres y cuatro hermanos en Tanzania.

Omer Neutra, 21 años

El israelí estadounidense Omer Neutra nació y creció en Long Island, Nueva York. Se mudó a Israel para alistarse en el ejército como voluntario. Omer jugaba al fútbol, baloncesto y voleibol, y fue capitán de varios equipos en su escuela. Fue secuestrado con el resto de su tripulación de tanques.

En diciembre de 2024, el ejército anunció que Omer había sido asesinado en el ataque del 7 de octubre. Los padres de Neutra fueron una presencia regular en las protestas en Estados Unidos e Israel, y hablaron ante la Convención Nacional Republicana el año pasado.

Advertisement

Dror Or, 52 años

Dror Or era padre de tres hijos y administraba la granja lechera en el Kibutz Be’eri y era un experto quesero. El 7 de octubre, la familia se escondía en su habitación segura cuando los militantes incendiaron la casa. Dror y su esposa, Yonat, fueron asesinados.

Funeral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFPFuneral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFP

Dos de sus hijos fueron secuestrados y liberados durante el alto el fuego de noviembre de 2023.

Sudthisak Rinthalak

Advertisement

Sudthisak Rinthalak era un trabajador agrícola de Tailandia que había estado empleado en el Kibutz Be’eri. Según los medios, Rinthalak estaba divorciado y había estado trabajando en Israel desde 2017. Rinthalak fue uno de tres rehenes tailandeses cuyos cuerpos fueron retenidos en Gaza.

Las tropas israelíes recuperaron el cuerpo de Nattapong Pinta en junio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia ha dicho que 46 tailandeses fueron asesinados durante la guerra además de los tres rehenes tailandeses.

Lior Rudaeff, 61 años

Advertisement

Lior Rudaeff nació en Argentina y se mudó al Kibutz Nir Yitzhak a los 7 años. Voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia, fue miembro del equipo de respuesta de emergencia de la comunidad. Fue asesinado mientras luchaba contra los militantes la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Rudaeff deja cuatro hijos y tres nietos.

Lior-RudaeffLior-Rudaeff

Arie Zalmanovich, 85 años

Arie Zalmanovich se mudó al kibutz Nir Oz con amigos, donde trabajó en agricultura y se especializó en el cultivo de trigo. Zalmanovich murió aproximadamente cinco semanas después de su cautiverio en Gaza, según un rehén que fue retenido con él. Tenía dos hijos y cinco nietos.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Una heladera, una TV, un teléfono y las «serenatas» de otros presos: así es la minúscula celda donde encarcelaron a Nicolas Sarkozy en pleno corazón de París

Published

on


El martes 21 de octubre, Nicolas Sarkozy marcó un hito en la historia de Francia: se convirtió en el primer expresidente en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Condenado a cinco años de prisión efectiva por financiar una campaña con dinero del dictador libio Gadafi, el exmandatario enfrentará su detención en el sector de aislamiento de la famosa prisión de la Santé, en pleno corazón de París.

Ubicada en el XIV arrondissement, entre la Place d’Italie y la Gare Montparnasse, la Santé es la única cárcel dentro de la ciudad. Allí, Sarkozy será alojado en una celda de 9 m² en el área de mayor seguridad del penal, un sector reservado para los detenidos considerados “vulnerables” o de alto perfil.

Advertisement

Leé también: Así fue el ingreso de Sarkozy a la cárcel: la despedida de Carla Bruni y el deseo de llevar dos libros

Pocos lujos: así son por dentro las celdas de máxima seguridad de La Santé. (Foto: AFP).

Un régimen de aislamiento total y vigilancia permanente

El sector de aislamiento de la Santé es conocido por su seguridad extrema. Los internos permanecen completamente solos en sus celdas y, cuando salen para una breve caminata o para hacer algo de ejercicio, lo hacen sin compañía. Incluso en la biblioteca, la rutina es en soledad absoluta.

Advertisement

La senadora ecologista Anne Souyris visitó el lugar y describió el protocolo al sitio FranceInfo: “Cuando abren la celda, hay una trampa en la puerta. Los presos deben sacar las manos para que los esposen. Es realmente muy seguro”.

La Santé es la única cárcel dentro de París. (Foto: AFP/Boris Horvat).

La Santé es la única cárcel dentro de París. (Foto: AFP/Boris Horvat).

Las celdas son pequeñas, de apenas 9 metros cuadrados. Tienen una pequeña heladera, una cocina eléctrica rodeada de humedad, una televisión y un teléfono fijo en la pared.

El mobiliario es básico: una cama y, a veces, un colchón en el suelo para un segundo interno. Las condiciones, según los propios presos, dejan mucho que desear: “El problema es la ventilación de la ducha y la cocina. Las paredes se hinchan”, contó uno de ellos.

Advertisement
Una pequeña heladera, una cocina eléctrica y un teléfono fijo en la pared. Así es la celda donde detuvieron a Sarkozy. (Foto: gentileza France Info).

Una pequeña heladera, una cocina eléctrica y un teléfono fijo en la pared. Así es la celda donde detuvieron a Sarkozy. (Foto: gentileza France Info).

Sobrepoblación, violencia y un pasado de figuras polémicas

La Santé está sobrepoblada: aloja a 1237 detenidos, aunque su capacidad es de solo 657. Apenas una treintena de internos, menos del 3%, son considerados “vulnerables”, como Sarkozy.

Por el penal pasaron otros políticos famosos en Francia: Patrick Balkany, Claude Guéant, Bernard Tapie, el cantante Jean-Luc Lahaye y hasta el exjefe policial Michel Neyret.

Neyret, que estuvo ocho meses en aislamiento, recordó: “Las primeras noches, cada media hora te despiertan y prenden la luz para ver si no tenés pensamientos suicidas. Después, vienen las ‘serenatas’ de los otros presos, que gritan tu nombre toda la noche. Es el recibimiento que seguramente le espera a Sarkozy”.

Advertisement
Sarkozy será detenido en un sector para presos considerados "vulnerables". (Foto: gentileza France Info).

Sarkozy será detenido en un sector para presos considerados «vulnerables». (Foto: gentileza France Info).

El clima puede ser hostil. Muchos internos seguramente no habrán olvidado las declaraciones del expresidente, que había prometido “limpiar la escoria con una hidrolavadora” o propuso la castración química para violadores. “Eso no le cayó bien a nadie. Nos sentíamos tratados como animales”, dijo un preso.

Leé también: Condenaron al expresidente Nicolás Sarkozy por financiar su campaña con dinero del dictador libio Gadafi

Privilegios, rutina y la posibilidad de libertad anticipada

A pesar del aislamiento, Sarkozy tendrá acceso a los mismos servicios que el resto de los internos de ese sector: tres visitas semanales, un teléfono fijo en la celda y dos salidas diarias al patio.

Advertisement

Sin embargo, la rutina es monótona y el tiempo pasa lento. “No hay actividades, solo una hora de deporte y una hora y media de paseo”, explicó Pierre Botton, un exempresario que estuvo dos veces en la Santé.

Nicolás Sarkozy junto a su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni. (Foto: AFP/Julien De Rosa).

Nicolás Sarkozy junto a su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni. (Foto: AFP/Julien De Rosa).

Desde el primer día, el expresidente podrá pedir la libertad provisional ante la Cámara de Apelaciones. El tribunal tendrá hasta dos meses para responder.

Minutos antes de despedirse de su esposa, la cantante y modelo Carla Bruni, y de entregarse esta mañana, Sarkozy escribió en la red social X: “Esta mañana encierran a un inocente”. Denunció un “escándalo judicial” y un “viacrucis”, y aseguró: “La verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido abrumador”.

Advertisement
Policías vigilan la cárcel de La Santé a la espera de la llegada de Nicolás Sarkozy. (Foto:  REUTERS/Christian Hartmann).

Policías vigilan la cárcel de La Santé a la espera de la llegada de Nicolás Sarkozy. (Foto: REUTERS/Christian Hartmann).

Días atrás, contó al diario Le Figaro que entraría a la cárcel “con la cabeza alta”, acompañado por una biografía de Jesús y el clásico libro “El Conde de Montecristo”, símbolo de los inocentes injustamente condenados. Hojas para matar la soledad.

Nicolas Sarkozy, Francia, Cárceles, París

Advertisement
Continue Reading

Tendencias