Connect with us

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: Progressive Dems turn on party leadership after shutdown ends

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

-Newsom pushes climate record abroad as Californians shoulder America’s highest gas costs

-How closed-door negotiations and a guarantee ended longest government shutdown on record

-Camelot or Cringe?: Meet JFK’s grandson turned congressional candidate for the scrolling generation

Advertisement

Progressive Democrats turn on party leadership after government shutdown ends without healthcare guarantees

Several Democrats broke ranks with their party to end the longest government shutdown in U.S. history in a move that has triggered backlash from rising progressive stars, including Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., who questioned whether the 43-day standoff had been worth it.

The intraparty revolt has exposed a widening rift between Democratic leadership and its left flank, as progressive candidates accused Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., of surrendering leverage to Republicans and President Donald Trump in exchange for a funding deal that left key healthcare priorities unresolved.

«We have federal workers across the country that have been missing paychecks. We have SNAP recipients, millions of SNAP recipients across the country whose access to food stability was imperiled, and we have to figure out what that was for,» Ocasio-Cortez said, before adding, «We cannot enable this kind of cruelty with our cowardice.»…READ MORE.
 

Advertisement

Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., talks with reporters outside the U.S. Capitol about members security after the murder of Charlie Kirk on Thursday, Sept. 11, 2025. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

White House

NO TAKERS LEFT: Prosecutor takes on Trump’s Georgia election case after Fani Willis disqualified

Fulton County DA Fani Willis

ATLANTA, GA – MARCH 01: Fulton County District Attorney Fani Willis looks on during a hearing in the case of the State of Georgia v. Donald John Trump at the Fulton County Courthouse on March 1, 2024, in Atlanta, Georgia. The hearing is to determine whether Fulton County District Attorney Fani Willis should be removed from the case because of a relationship with Nathan Wade, special prosecutor she hired in the election interference case against former President Donald Trump. (Photo by Alex Slitz-Pool/Getty Images) (Alex Slitz-Pool/Getty Images)

COURT BLOCKS RULES: Federal judge slams brakes on Trump admin rule limiting commercial driver’s licenses for immigrants

Advertisement

REVOLT RISING: Anti-Trump network behind mass protests cracks open war chest against Dems who backed reopening government

"No Kings' protesters marching with a "RESIST" sign

Liberal political activist group Indivisible announced a massive primary effort targeting Senate Democrats who voted to reopen the government.  (Scott Olson/Getty Images)

NEW SCRUTINY: Trump to ask DOJ to investigate Epstein ties to Democrats, banks

World Stage

DEADLY ALLIANCE: Kim Jong-un sends troops to Russia to clear deadly minefields for Putin’s war

Advertisement
North Korean soldiers prepare for mine-clearing missions alongside Russian forces in the Kursk region, according to state media footage

North Korean soldiers prepare for mine-clearing missions alongside Russian forces in the Kursk region, according to state media footage (East to West News Agency)

AI GONE ROGUE: China leads first AI-driven cyber attack, Anthropic says

Capitol Hill

ROUND 2 COMING: Shutdown is over, but Washington’s budget brawl is just getting started

House and Senate Democrats stand in the U.S. Capitol together

House Minority Leader Hakeem Jeffries (D-NY) (5th-L), accompanied by House Minority Caucus Chair Pete Aguilar (D-CA) (L), House Minority Whip Katherine Clark (D-MA) (2nd-L), Rep. Frank Pallone Jr. (D-NJ) (3rd-L), Rep. Rosa DeLauro (D-CT) (4th-L), Senate Minority Whip Dick Durbin (D-IL) (4th-R), Senate Minority Leader Chuck Schumer (D-NY) (3rd-R), Sen. Jeff Merkley (D-OR) (2nd-R) and Sen. Amy Klobuchar (D-MN) (R), speaks following a Democratic leadership meeting at the U.S. Capitol on April 8, 2025 in Washington, DC. Following a Senate and House Democratic leadership meeting, Schumer and Jeffries told reporters that Democrats were unified in their opposition to the Republicans’ proposed budget, which they said included tax cuts for the wealthy and vowed to protect America’s social safety net programs. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images) (Andrew Harnik/Getty Images)

FAA FRENZY: Aviation expert warns shutdown turbulence could linger: Here’s how to prep for smooth travel this holiday season

Advertisement

PAYDAY REVOLT: GOP unity shattered by controversial measure in government shutdown bill

Across America 

FREE SPEECH FIGHT: Iowa special education aide fired over Charlie Kirk comment files lawsuit

Mamdani victory speech

New York City Mayoral candidate Zohran Mamdani speaks during an election night event at the Brooklyn Paramount Theater in Brooklyn, New York on November 4, 2025. (Angelina Katsanis/AFP via Getty Images)

RED VOID: Multiple democratic socialists line up to succeed Mamdani

Advertisement

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

elections newsletter

INTERNACIONAL

Dems say base is ‘rightfully’ angry over their leaders caving to GOP during shutdown fight: ‘Porch puppies’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A handful of Democrats defended the far-left portion of their base upset over Democrat Senators caving to Republicans to end the government shutdown. 

Advertisement

«I think they are rightfully disappointed. At the end of the day, we took on this fight for more than 40 days to make healthcare more affordable, being one of the primary goals that we had in this fight and to see us give in now at the end of the is something that’s incredibly frustrating, incredibly disappointing for myself included,» Rep. Shomari Figures, D-Ala., told Fox News Digital on the steps of the Capitol after the longest government shutdown that estimates expect to cost the government between $7 billion ad $14 billion.   

«We needed to stay fighting,» Rep. Shri Thanedar said. «The stronger our resolve to fight, the more successful we would have been. But it looked like there was always some people in the U.S. Senate that were never on board to continue this fight.»

DEMOCRAT CIVIL WAR ERUPTS AFTER MODERATE ACCUSES PROGRESSIVE OF UNDERMINING ‘FREE AND FAIR ELECTIONS’

Advertisement

Congressman Shomari Figures, D-Ala., speaks at a press conference on healthcare with other members of the House Democratic caucus in front of the U.S. Capitol in Washington, DC on November 12, 2025. (Nathan Posner/Anadolu via Getty Images)

Earlier this week, eight Senate Democrats agreed to give Republicans the votes they needed to pass their budget and reopen the government until the end of January. They provided the support in exchange for a few compromises, notably a promised mid-December vote on whether to extend the Obamacare subsidies that expire at the end of the year.

«We had a moment right now where we needed fighters. We need people to be here and stand up and lay it on the line,» Figures added. «As we say in Alabama, we need big dogs right now. We don’t need porch puppies. If you’re not here for this fight, if you’re not willing to be engaged in this and willing to lay it on the line for people that are counting on us, then you need to reconsider it.»

Advertisement

After the budget finally passed following the longest government shutdown in history that left about 1.4 million federal employees going unpaid, according to the largest labor union representing federal workers, Democrat Rho Khana began fundraising off the anger within the Democratic Party, according to Politico.

DNC STAFFERS RUTHLESSLY MOCKED FOR FUMING OVER REMOTE WORK REVERSAL: ‘GET YOURSELVES TOGETHER’

Protester holds sign rallying against Republicans

Protester holds sign in Washington, D.C. to rally against Republican reforms to Medicaid.  (Leigh Vogel/Getty Images for Caring Across Generations)

«A lot of people are rightfully concerned about skyrocketing health care costs,» Rep. Sarah Elfreth, D-Md., told Fox News Digital, but noted she «can’t speak for the base» when asked about their anger at Democrat leaders for giving in. 

Advertisement

«I can’t speak for the base, I can say that, you know, a lot of people are rightfully concerned about skyrocketing health care costs, in addition to skyrocketing housing costs, grocery costs,» she said. «Anybody getting ready for Thanksgiving right now is seeing that. And we haven’t been able to resolve that. We haven’t gotten the Republicans to even come to the table.»

The House Progressive caucus, in a letter by Rep. Ilhan Omar, D-Minn., condemned the deal Democrats made, arguing it does nothing to stop people’s healthcare premiums from going up, or losing their coverage altogether. Even the Democratic Party’s primary House campaigning arm instructed lawmakers to hold Republicans «accountable» for the shutdown.

A "save healthcare" sign outside the Capitol

A press conference podium stands on the steps of the capital waiting for lawmakers to discuss healthcare issues. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Meanwhile, the Democrat disarray has not gone unnoticed. 

«Now the knives are out for him,» White House Press Secretary Karoline Leavitt told Fox News’ Jesse Waters. 

«The Democratic Party is entirely shattered in this ideological battle that they’re having,» noted Josh Holmes, co-host of the «»RUTHLESS» podcast. «I think it continues for quite some time.»

Advertisement

democratic party,government shutdown,congress,democrats senate,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Adolf Hitler tenía un micropene y un solo testículo?: las impactantes revelaciones de un documental de Inglaterra

Published

on


Esta noche, la emisora inglesa Channel 4 emitirá el primero de los dos capítulos del documental Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator. En este punto el lector podrá pensar que se trata de una nueva pieza sobre el nazismo, de esas que se producen decenas al año. Hitler, sus crímenes atroces, el surgimiento y la caída del Tercer Reich, y el universo nazi siguen atrayendo al público, pese a que suele haber pocas revelaciones, pocas novedades en las investigaciones históricas.

Este documental parece destinado a no pasar desapercibido. Está concebido para llamar la atención, para generar polémicas virulentas e irresolubles.

Advertisement

Leé también: Las 3 horas de Hitler en París: un paseo triunfal, una venganza y la orden que no fue obedecida

Según dicen quienes lo vieron y anticipan los principales medios británicos, el trabajo, tras haber realizado análisis genéticos, llegó a la conclusión de que Hitler padecía de Síndrome de Kallman.

La definición técnica del Síndrome de Kallmann según los manuales médicos: una enfermedad genética del desarrollo que se caracteriza por la asociación de un hipogonadismo hipogonadotrófico congénito por déficit de hormona liberadora de gonadotropina y anosmia o hiposmia. La enfermedad afecta el desarrollo normal de la pubertad, provoca su atrasamiento o su detención, y puede generar la atrofia de los órganos sexuales.

Advertisement

Cartel del documental «Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator». (Foto: TVmaze.com.)

Lo que hace que Hitler sea noticia, más de 80 años después de su suicidio, es lo que estos investigadores suponen que sucedió en su cuerpo, lo que el síndrome provocó en su anatomía.

Hitler, afirman, tenía un micropene. Y contaba con un solo testículo porque el derecho lo tenía retirado.

Advertisement

Los más incrédulos y suspicaces se preguntan de dónde fue obtenido el material genético para realizar los estudios y llegar a estas conclusiones sorprendentes y bombásticas. Se sabe que el cuerpo de Hitler no fue hallado; se rescataron apenas unos pocos restos del cráneo y unas piezas dentales. Los encargados de la investigación dicen que la muestra fue sacada de un retazo de tela extraído del sillón del estudio del Führer en el bunker. La tela tenía un gran manchón de sangre proveniente de la cabeza de Hitler tras pegarse el balazo final. De esos restos de sangre provendría el material genético.

Leé también: La vida desconocida de la hermana de Hitler y la crueldad del Führer para impedir su boda con un médico nazi

Los familiares de Hitler que siguen viviendo en Austria, Suiza y Estados Unidos se negaron a que su sangre fuera comparada con la muestra cuando fueron contactados por los productores de la miniserie. Por un lado no quieren tener más nada que ver con su criminal antecesor y por el otro no desean salir del anonimato que gozan.

Advertisement

Aunque todavía no se conocen los fundamentos de la investigación ni tampoco se ha visto el documental, ya son muchos los especialistas que dudan de las conclusiones y del rigor científico del emprendimiento.

Según dicen quienes lo vieron y anticipan los principales medios británicos, el trabajo, tras haber realizado análisis genéticos, llegó a la conclusión de que Hitler padecía de Síndrome de Kallman. (Foto: AFP / FRANCE PRESSE VOIR)

Según dicen quienes lo vieron y anticipan los principales medios británicos, el trabajo, tras haber realizado análisis genéticos, llegó a la conclusión de que Hitler padecía de Síndrome de Kallman. (Foto: AFP / FRANCE PRESSE VOIR)

La presencia del Síndrome de Kallmann demostraría las dificultades sexuales que Hitler parece haber padecido toda su vida. Este aspecto es avalado por la mayoría de sus mejores biógrafos. Al estudiar su vida amorosa y sexual sus relaciones siempre se mostraron escasas y traumáticas. Una relación con la sobrina que terminó con el suicidio de ésta y la de Eva Braun.

Lo del micropene parece una suposición más que una certeza científica.

Advertisement

Una década atrás se encontró un registro médico de 1923 que consignaba que Hitler tenía un testículo no descendido. En esa ocasión ya se había hablado de que Hitler podía llegar a tener espina bífida oculta y malformaciones en su aparato sexual.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la población británica cantaba una canción que decía: “Hitler tiene un solo testículo…”. Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator pretende hacer pasar ese canto popular de bando bélica y de acción de propaganda a dato histórico.

Leé también: El fallido golpe de Estado que catapultó a Adolf Hitler a la fama para someter al mundo a un sufrimiento atroz

Advertisement

Esas conclusiones no cuentan con la certeza científica necesaria. Son especulaciones de documentales de supuestos canales históricos de televisión.

Algunos historiadores sostienen que durante los tiempos de la Primera Guerra Mundial varios compañeros se burlaban del tamaño del pene de Hitler. En este caso, una vez más, las fuentes son imprecisas. Otros testigos afirmaron que cuando iba a una revisión médica era renuente a desnudarse completamente para no que los demás no vieran el escaso tamaño de su pene.

Otros médicos sostienen que más allá de hablar de una predisposición o de un grado de posibilidades, es imposible poder diagnosticar a Hitler con esa poca información y con la distancia de ochenta años. Si esa sangre fuera de Hitler y ese material sirviera todavía (o fuera suficiente) para realizar estudios genéticos, no se podría hacer una afirmación contundente, sino sólo hablar de predisposición.

Advertisement
Si un estudio indica que alguien -en este caso, Hitler- está dentro del percentil del riesgo poligénico, todavía las chances de que haya tenido o padecido esa condición siguen siendo bajas, de menos del 10 %. (Gentileza Agencia EFE)

Si un estudio indica que alguien -en este caso, Hitler- está dentro del percentil del riesgo poligénico, todavía las chances de que haya tenido o padecido esa condición siguen siendo bajas, de menos del 10 %. (Gentileza Agencia EFE)

Un artículo del diario inglés The Guardian destruye las conclusiones científicas del documental consultando a expertos que hablan del riesgo poligénico.

El riesgo poligénico es un índice que marca la posibilidad que se tiene de desarrollar una enfermedad, pero habla de la población y no de cada individuo en particular. Si un estudio indica que alguien -en este caso, Hitler- está dentro del percentil del riesgo poligénico, todavía las chances de que haya tenido o padecido esa condición siguen siendo bajas, de menos del 10 %.

Fueron muchos los que adjudicaron la crueldad de Hitler y su poder inhumano de destrucción con las frustraciones de su infancia, la imposibilidad de ser pintor y los maltratos paternos. Ahora se sumaría un nuevo argumento, una nueva fuente de rabia incontrolable: las anomalías fisonómicas de su miembro viril.

Advertisement

Así, dicen, trataba de mostrar, de reafirmar su hombría, a través de invasiones, conquistas y matanzas. En el campo de batalla y no en la cama. La Segunda Guerra Mundial y la Shoah, si siguiéramos esta línea de pensamiento, se habrían producido por la que Hitler (no) llevaba dentro de su pantalón.

Ir de la biología a la conducta es un paso grande. y muy riesgoso. Y poco preciso. Da pie a la estigmatización. Aunque parezca paradójico al hacer esa operación, los creadores del documental estarían emparentándose con algunas ideas de Hitler sobre el determinismo racial y genético.

Leé también: Mitos y verdades del paso de Hitler por la Patagonia: las nuevas pistas a partir de una foto de 1954

Advertisement

Los médicos aclaran que la gran mayoría de las personas que padecen el síndrome de Kallman no son violentos. Y ninguno inicia una guerra mundial ni quiere hacer desaparecer de la tierra a varios grupos étnicos.

La investigación del documental esgrime otros hallazgos. Dicen que el mito de su ascendencia judía quedaría totalmente descartado. Y que estos análisis también revelan que tenía genes que se vinculan con el espectro autista, la esquizofrenia y hasta el trastorno bipolar. Esos serían nada más que indicios porque es imposible un diagnóstico retrospectivo y totalmente conjetural.

Lo dicho: Hitler y el nazismo siguen generando atención. Y también la ilusión de que fácilmente puede llegarse a nuevos hallazgos reveladores. Las teorías conspirativas y los rumores sin fundamento sobre el nazismo gozan de muy buena salud (es un buen ejemplo que la legión de personas que están convencidas de que Hitler vivió en Argentina crece año a año) se siguen diseminando por una gran variedad de motivos. Uno de los principales es la creciente sospecha, en especial durante las últimas dos décadas, sobre si es posible llegar a una o establecer una verdad. Influye, también, la desconfianza sobre la labor de los expertos o la sobredimensión de su labor siempre y cuando abone la posición que nos favorece o en la elegimos creer: magnificamos los datos que convienen a nuestra postura y desechamos las evidencias que la contradicen o directamente la inhabilitan.

Advertisement

Este tipo de teorías y de revelaciones son una manera de simplificar realidades complejas en un patrón binario y sencillo.

Mientras tanto, durante varias semanas, estaremos hablando del tamaño del pene de Hitler.

Adolf Hitler, Nazismo, micropene, Sumario

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Donald Trump habló de sus planes en Venezuela: “Ya me decidí pero no puedo decirles qué será”

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con miembros de la prensa a bordo del Air Force One rumbo a Florida (REUTERS/Annabelle Gordon)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes tener ya una decisión tomada respecto a las posibles acciones militares sobre Venezuela, aunque evitó revelar detalles al ser consultado por periodistas en el avión presidencial, el Air Force One.

Ya me decidí”, fueron las primeras palabras que emitió el mandatario estadounidense al ser consultado sobre las acciones militares de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en la región del Mar Caribe frente a Venezuela.

Advertisement

No obstante, añadió que no podía precisar “qué será”, en cuanto a los ejercicios castrenses en el territorio venezolano, tras mantener varias reuniones con altos mandos del Pentágono acerca de los operativos estadounidenses en el Caribe.

Sus declaraciones, registradas en audio durante la caminata hacia el avión presidencial para viajar a Florida, ocurrieron poco después de una información del Washington Post que informó sobre un encuentro entre Trump, el secretario de Guerra Pete Hegseth y otras autoridades, en el que discutieron “una serie de opciones” militares para su estrategia sobre Venezuela.

Según un funcionario citado bajo anonimato por el medio, las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe aguardaban órdenes para una posible intervención y estaban preparadas para responder de inmediato.

Advertisement

El funcionario señaló además que Trump mantiene una estrategia deliberada de ambigüedad, evitando revelar los próximos pasos a los adversarios. Mientras tanto, el Comando Sur difundió imágenes de una operación reciente en la que se destruyó una embarcación con cuatro narcotraficantes en el Caribe, quienes, según la publicación en X, resultaron eliminados.

El Comando Sur informó que «cuatro narcoterroristas fueron abatidos»

Desde el jueves, la administración estadounidense enmarcó estos movimientos bajo la operación «Lanza del Sur“, cuyo alcance aún no fue detallado oficialmente y que, según Hegseth, apunta a combatir el tráfico de drogas rumbo a Estados Unidos desde la región próxima a Venezuela.

«Lanza del Sur”, una iniciativa bajo la dirección del Comando Sur (SOUTHCOM) y la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur (SOUTHERN SPEAR), fue anunciada por el titular de la cartera de Guerra, quien expresó que “esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”.

Advertisement

El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, sentenció en su mensaje a través de la red social X.

Por medio de la misma plataforma, el Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos informó que el Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea (USAF) realizaron operaciones conjuntas este viernes.

Las maniobras, enmarcadas en una estrategia multidominio, tienen como objetivo respaldar la misión del Comando, ejecutar las operaciones ordenadas por el Departamento de Guerra y cumplir con las prioridades establecidas por Trump. El foco principal es interrumpir el tráfico ilegal de drogas y reforzar la protección de territorio estadounidense.

Advertisement
El presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos habló sobre los planes de su administración en el Caribe (REUTERS/Annabelle Gordon)

El USS Gerald R. Ford arribó al Caribe en el marco del despliegue estadounidense dirigido a desarticular redes criminales en la región. Clasificado como el portaaviones más grande del mundo, la nave puede alojar hasta 4.500 tripulantes y operar 70 aviones. La Marina de Estados Unidos la presenta como la “plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”.

Con un desplazamiento de hasta 100.000 toneladas, el portaaviones cuenta con sistemas de defensa como los misiles ESSM y el CIWS para protección de corto alcance. El costo de construcción del buque ascendió a aproximadamente 13.000 millones de dólares.

El portaaviones USS Gerald R.
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe (dvidshub.net)

En medio del rearme de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el mar Caribe, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró que su país desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y acusó a su régimen de funcionar como una “organización de transbordo” dedicada a facilitar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

En respuesta, Maduro acusó a Washington de estar “fabricando” una guerra en su contra. Ante la escalada de tensiones, el régimen venezolano convocó esta semana una movilización masiva de tropas y civiles con el objetivo de prepararse ante la posibilidad de ataques por parte de Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Advertisement



Domestic,Politics,North America,Government / Politics

Continue Reading

Tendencias