Connect with us

INTERNACIONAL

Fumata negra en dos nuevas votaciones en el Cónclave para elegir Papa: ¿habrá humo blanco por la tarde?

Published

on


En el segundo día de Cónclave, a las 11:50 hora local de este jueves (cinco menos en Argentina), la fumata negra comenzó a salir por la chimenea del techo de la Capilla Sixtina, informando al mundo que la segunda y tercera votación de la mañana habían fracasado en llegar a los 89 votos que representan los dos tercios de los 133 cardenales electores y son necesarios para elegir al sucesor del fallecido Papa argentino Francisco.

Video

Así se vivió la segunda fumata negra en el Vaticano

Advertisement

Los cardenales se fueron a almorzar en la residencia de Santa Marta donde se alojan y por la tarde volverán para sufragar en la cuarta y quinta votación.

Tras los nervios de la noche del miércoles por el retraso de más de tres horas en la aparición de la fumata negra en la chimenea de la Capilla Sixtina y la agitación de 50 mil personas, la mayoría fieles católicos, en la plaza San Pedro, comenzaron este jueves las jornadas de cuatro votaciones. Los 133 cardenales de 70 países llegaron temprano al Palacio Apostólico, celebraron la Misa y las Laudes en la Capilla Paulina y se retiraron a la Capilla Sixtina, donde comenzaron a votan, a las nueve de la mañana, (las 4 en Argentina).

Mientras en los diez últimos Cónclaves en los siglos Veinte y Veintiuno nunca se eligió al Papa en la primera votación, en la segunda jornada fueron elegidos los dos últimos pontífices. El alemán Josef Ratzinger en la cuarta votación y el argentino Jorge Bergoglio en la quinta.

Advertisement
Humo negro tras la segunda y tercer votacion del jueves. Foto: Reuters

La segunda y tercera votación concluyeron antes de las 12,30 hora fijada para el almuerzo en la residencia de Santa Marta, donde se albergan los cardenales. El quórum para consagrar a uno de los candidatos es el más alto que se recuerda, llega a 89 votos o los dos tercios de los votantes.

La chimenea funciona cada dos votaciones. Pero el mecanismo podría alterarse si, por ejemplo, a la tercera ya hay un vencedor. En este caso habrá fumata blanca, con un color muy neto gracias a los aditivos que se usan para que no haya dudas.

Fieles miran en las pantallas el humo negro. Foto: Reuters Fieles miran en las pantallas el humo negro. Foto: Reuters

Si este anuncio no se produce los cardenales vuelven a Santa Marta a almorzar y seguramente habrá un hervidero de encuentros, consultas y búsquedas de acuerdo porque es una tarea muy dificil juntar 89 votos,

A las 16,30 (11,30 en Argentina), los cardenales regresarán a la Capilla Sixtina y tendrán lugar otras dos votaciones.

Advertisement

Un retraso de mas de tres horas generó dudas y rumores

El miércoles, pese a la tradición que exime resultados positivos a la primera votación, el retraso de más de tres horas causó expectativas y desilusiones. Algunos veteranos vaticanistas señalaron que podría haber un problema en el escrutinio, porque ya ocurrió que una votación debió ser repetida hace años porque se descubrió una papeleta en blanco de más.

Monjas en la plaza miran la chimenea. Foto: ReutersMonjas en la plaza miran la chimenea. Foto: Reuters

Lo cierto es que al retardo contribuyó, como muchos temían, la larga intervención de 45 minutos del predicador pontificio Renato Cantalamessa y probablemente el hecho de que eran novatos los cardenales que hicieron el escrutinio y pueden haber avanzado tan lentamente.

Un Cónclave abierto, incierto y sin grandes favoritos

Advertisement

Abierto, incierto y sin grandes favoritos, el Cónclave contiene una vasta ensalada de candidatos. Los llamados de todos a conservar la unidad de la Iglesia y hasta mejorarla, revela que las luchas internas pueden crear una crisis dificil.

Los ultraconservadores atacaron duramente a Francisco en sus años de pontificado y los bergoglianos, que son muchos, no se lo perdonan.

No se sabe, por supuesto, como le fue a la candidatura del cardenal Pietro Parolin, que lucía como el principal candidato en la previa al comienzo de las votaciones. Causó incluso impresión ver al Decano de los purpurados, el cardenal Gianfranco Re, de 91 años, que en la misa Eligendo Pontífice del miércoles en la basílica de San Pedro, en el saludo final entre los celebrantes abrazó a Parolin y le dijo bajo: “Dobles augurios”, una auspicio evidente a su consagración. Su frase fue registrada.

Advertisement

Video

«Felicidades, partida doble»: la sospechosa frase que le dedicaron a Pietro Parolin, el favorito para suceder al Papa Francisco

Los 133 cardenales de las votaciones de este jueves tienen por delante la misma larga lista de candidatos que se siguen enriqueciendo. Además de Pietro Parolin, 70, los bergoglianos tienen dos candidatos fuertes: el cardenal Matteo Zuppi,69, cardenal de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal italiana, y el cardenal francés Jean-Mar Aveline, 66, arzobispo de Marsella. El otro italiano en carrera es Pierbattista Pizzaballa, 60, Patriarca de Jerusalen d los latinos.

En las diez congregaciones previas al Cónclave con mas votantes (133 menores de ochenta años) y un quórum de dos tercios, 89 sufragios, arduo para alcanzar, brotó un personaje: Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos y con más de veinte años de sacerdote en Perú.

Advertisement

Francisco lo nombró “ministro” para los obispos y también presidente de la Comisión Pontificia para la América Latina. Prebost impresionó por sus opiniones y simpatía personal. Su vecindad con el fallecido Francesco y sus ideas le han llevado a conquistar también a algunos cardenales progresistas norteamericanos.

Robert Francis Prevost. Foto: APRobert Francis Prevost. Foto: AP

En la lista figura el filipino Luis Tagle, 72, cuya popularidad se ha debilitado frene al avance del compatriota Pablo Virgilio David, 66, cuya figura ha crecido mucho en los últimos dos años y se ha propagado entre los 135 cardenales presentes en Roma.

El arzobispo de Malta, Mario Grech, 68, secretario general del Sínodo de Obispos, el segundo propuesto en las congregaciones después de Parolin, es otra figura que está creciendo como figura central de la propuesta del mismo Francesco, que lanzó la revolución interna en la Iglesia de la sinodalidad.

Por lo que se sabe y se intuye, los grupos berlusconianos que están divididos entre sí, han comenzado a tratar de buscar un candidato común para mantener sus chances en el Cónclave.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Congressman whose DC apartment complex was robbed blasts Democrats for criticizing Trump crime crackdown

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Congressman Wesley Hunt, R-Texas, blasted Democrats and the members of the media who have been critical of President Donald Trump sending the National Guard to the streets of Washington, D.C., in an effort to curb the rampant crime plaguing the city. 

Advertisement

Hunt also revealed that his own DC apartment complex in the Navy Yard area was broken into last year, leaving a front desk attendant robbed of her belongings just several floors away from the congressman’s own unit. 

«Downstairs in my apartment complex, there was a woman who was robbed,» Hunt told Fox News Digital. «She had her computer stolen, her phone stolen, and her iPad stolen right behind the desk, and we were all blocks away from the Capitol.»

«I was a three-minute drive away from the Capitol when this happened,» Hunt added. «Across the street from our complex was where Henry Cuellar was robbed at gunpoint. I don’t understand what these [critics] are talking about. It’s not safe.»

Advertisement

Hunt insists that the city is not safe. (Andrew Leyden/Getty Images)

MS-13 GANG MEMBER ARRESTED IN DC AS BONDI TOUTS ADMIN’S ‘EXTRAORDINARY’ CRIME CRACKDOWN

Trump’s military intervention to combat crime in D.C. has been widely criticized by Democrats, with House Judiciary Ranking Member Jamie Raskin, D-Md., introducing a resolution last week to prevent the president from keeping servicemembers in the district.

Advertisement

Because Washington, D.C., is not a state, Trump was able to invoke Section 740 of the District of Columbia Home Rule Act, allowing him to declare a public emergency and deploy federal resources into the area. 

«Just like I took care of the Border, where you had ZERO Illegals coming across last month, from millions the year before, I will take care of our cherished Capital, and we will make it, truly, GREAT AGAIN,» Trump stated in an August 11 White House fact sheet on the emergency declaration. «Before the tents, squalor, filth, and Crime, it was the most beautiful Capital in the World. It will soon be that again.»

Donald Trump homeless encampment

President Donald Trump has faced criticism for sending federal resources to Washington, D.C., to combat crime and homelessness. (Getty Images)

DC POLICE ACCUSED OF CHANGING CRIME STATS JUST WEEKS BEFORE TRUMP FEDERALIZED CITY

Advertisement

Hunt also noted the actions of several Democrat governors who used their respective state’s National Guard to combat various issues. 

«Tim Walz used the National Guard to implement COVID restrictions on people, not to take care of the murder capital of the United States,» Hunt told Fox. «Gavin Newsom is willing to clean up downtown LA in California for the President of China to come visit, but you won’t clean it up just for everyday citizens when all this crime is happening?»

The White House has also touted the success of the military presence in the nation’s capital, with Press Secretary Karoline Leavitt telling reporters during a Tuesday press briefing that 465 arrests have been made since the start of the operation, including an MS13 gang member illegally in the US with convictions for drug possession and driving while intoxicated (DWI).

Advertisement
White House press secretary Karoline Leavitt arrives to a press briefing in the Brady Press Briefing Room at the White House on August 19, 2025 in Washington, DC.

The White House has lauded the success of the D.C. crime crackdown. (Anna Moneymaker/Getty Images)

PHOTOS: FEDS TAKE OVER DC AS TRUMP CRACKS DOWN ON CAPITAL CRIME

«Thanks to President Trump’s leadership and the outstanding work of both federal and local law enforcement, dangerous gang members like the one picked up last night will not be allowed on the streets of our nation’s capital,» Leavitt told the press.

As for the residents of DC, James Laverty, a staffer on Capitol Hill, told Fox News that the military presence has made a «noticeable difference» in the nation’s capital. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«In certain areas, like Navy Yard and U Street, it feels much safer than it did just a week ago,» Laverty told Fox. «This past weekend, there was a noticeable difference in the vibe late at night, and I think it goes without saying that the impact of the National Guard on the streets is the clear reason for the newly found safe sentiment in DC.»

Preston Mizell is a writer with Fox News Digital covering breaking news. Story tips can be sent to Preston.Mizell@fox.com and on X @MizellPreston

Advertisement

washington dc,crime,donald trump,congress

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El boom global de las carreras STEM: adolescentes eligen ciencia y tecnología para construir su futuro

Published

on


Las carreras STEM ofrecen salidas profesionales diversas, desde inteligencia artificial hasta biología marina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Laboratorios repletos de proyectos, aulas interactivas plagadas de dispositivos y conversaciones familiares donde se habla de inteligencia artificial o energías renovables: el fenómeno es mundial. Cada vez más adolescentes de diferentes regiones están apostando por las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la tendencia muestra una fuerza inédita que trasciende fronteras culturales y económicas. Hoy, hablar el lenguaje de los algoritmos, la robótica y el análisis de datos ya no es una curiosidad, sino una necesidad para quienes imaginan su futuro en el mundo contemporáneo.

Según un análisis de The Conversation, el auge de las carreras STEM es evidente en varios países y responde a factores tanto económicos como sociales. En Reino Unido, el interés por estas materias alcanzó un récord histórico en 2025: matemáticas, química y biología se consolidaron como las opciones más populares entre los estudiantes de nivel secundario. Este crecimiento no se limita a Europa. En Estados Unidos, las universidades registran un flujo sostenido y creciente de estudiantes en ingeniería, ciencias aplicadas e informática.

Advertisement

La decisión de orientar la formación hacia carreras STEM tiene un sustento práctico indiscutible. The Conversation y The Guardian revelan que los egresados de áreas científicas y tecnológicas acceden a mayores beneficios económicos y mejores tasas de empleabilidad que quienes optan por otras disciplinas. Los sectores más dinámicos del mercado, desde inteligencia artificial y análisis de datos hasta energías renovables, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, exigen competencias avanzadas en matemáticas, tecnología y ciencias.

La tendencia STEM trasciende fronteras
La tendencia STEM trasciende fronteras y conecta a los jóvenes con los desafíos globales y la innovación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La amplitud de salidas profesionales multiplica las oportunidades para los adolescentes: las ciencias abarcan desde la astronomía y la biología marina hasta la informática, la ingeniería ambiental o la medicina. En este escenario, las posibilidades para quienes eligen STEM se expanden a medida que surgen nuevas necesidades económicas y sociales vinculadas a la digitalización, la sustentabilidad y la innovación.

El boom de las carreras científicas y tecnológicas no solo responde a variables económicas. La cultura digital convirtió a las STEM en una parte ineludible de la vida cotidiana y de la creatividad. Artistas, arquitectos, fotógrafos, músicos o chefs incorporan tecnología, conceptos de física o biología y análisis de datos en procesos creativos y prácticos. Aplicaciones móviles para la salud, sistemas de navegación GPS o la automatización en tareas domésticas son apenas una muestra de cómo el conocimiento científico y tecnológico se ha vuelto indispensable más allá del ámbito académico.

Esta familiaridad con la tecnología y los conceptos matemáticos no solo prepara para empleos calificados, sino que también otorga herramientas esenciales para la toma de decisiones y la adaptación al entorno digital y globalizado que define la vida de las nuevas generaciones.

Advertisement
El auge global de las
El auge global de las carreras STEM impulsa a adolescentes a elegir ciencia y tecnología para su futuro

El auge de las STEM tiene raíces profundas en las transformaciones culturales, sociales y educativas internacionales. La preocupación por la crisis ambiental conduce a cientos de miles de adolescentes a interesarse por la ingeniería ambiental, la biotecnología o las ciencias naturales. De manera simultánea, la omnipresencia de empresas tecnológicas y plataformas digitales refuerza la percepción de que las competencias informáticas son tan necesarias como las habilidades tradicionales en cualquier profesión.

Medios de comunicación y productos culturales cumplen su rol: Blue Planet, presentado por Sir David Attenborough, movilizó el interés global por la biodiversidad marina y la contaminación por plásticos, mientras documentales sobre inteligencia artificial o salud digital disparan el entusiasmo por las disciplinas científicas dentro y fuera de las aulas.

La percepción de que la ciencia y la tecnología constituyen herramientas versátiles, útiles y adaptables se afianza en todos los continentes. Elegir una carrera STEM ya no es solo una estrategia individual para mejorar la empleabilidad: es, para muchos jóvenes, una manera de conectar con los desafíos globales y contribuir activamente al bienestar colectivo.

Desde aprender a programar hasta investigar soluciones para el cambio climático o desarrollar inteligencia artificial ética, las ciencias y la tecnología dejan de ser opciones de nicho para consolidarse como el nuevo lenguaje común de la juventud mundial.

Advertisement

Hoy, los adolescentes que apuestan por STEM no solo buscan transformarse a sí mismos, sino también transformar el mundo que heredan y en el que desean dejar huella.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ni hombres, ni estrés, ni presiones sociales: las comunidades 100% femeninas florecen en China

Published

on


Un huerto, gansos, y ningún hombre. Este alojamiento rural forma parte de las comunidades femeninas que se multiplican en China. Allí las mujeres buscan descanso y apoyo mutuo, lejos de las presiones socioprofesionales y de los juicios masculinos.

¿Sus motivaciones? «Hablar libremente de temas íntimos», «hacer amigas» o «sentirse seguras», explican las participantes en esta casa blanca situada en la ladera de una colina.

Advertisement

Tras preparar panes al vapor rellenos de carne en la cocina con vista a las montañas, las mujeres charlan en la acogedora sala de estar, donde las risas brotan alrededor de un juego de mesa y cafés con leche.

«Un espacio 100% femenino es tranquilizador. Entre mujeres hablamos más fácilmente de ciertas cosas», como relaciones amorosas o heridas emocionales, afirma Zhang Wenjing, de 43 años.

«En presencia de un hombre prestamos más atención a nuestra actitud», añade Chen Fangyan, de 28 años.

Advertisement
Chen Yani (der.), también conocida como «Keke», recogiendo chiles con amigas e invitadas en una granja en el espacio de convivencia femenina «El Espacio Imaginativo de Keke». Foto AFP

Las participantes pagan 30 yuanes (unos 4 dólares) por noche, y luego 80 yuanes (11 dólares) a partir del cuarto día, en este lugar llamado «El Universo Imaginario de Keke», apodo de la fundadora, Chen Yani, de 30 años.

Las causas

«Durante mis experiencias profesionales y empresariales fui acosada por hombres hasta el punto de no poder trabajar normalmente», relata, añadiendo que fue entonces cuando empezó a pensar en «un lugar donde no existiera esa aprensión».

Advertisement

Así rehabilitó esta casa situada en Lin’an, en la provincia de Zhejiang, en el este del país, y organiza a través de la red social Xiaohongshu (el Instagram chino, también conocido como RedNote) una estancia en su casa durante el Año Nuevo chino.

Doce mujeres acuden para escapar de las preguntas intrusivas de sus padres durante las fiestas, ya que en China la presión por casarse antes de los 30 años es especialmente fuerte.

El Espacio Imaginativo de Keke", en Hangzhou, provincia de Zhejiang, este de China. Foto AFPEl Espacio Imaginativo de Keke», en Hangzhou, provincia de Zhejiang, este de China. Foto AFP

«En familia, las mujeres deben ocuparse a menudo de los abuelos, hijos y la limpieza. Sin contar las responsabilidades en el trabajo», señala Chen Yani.

«Necesitan un lugar donde no estén obligadas a desempeñar un papel», subraya.

Advertisement

Gracias a su independencia económica y a un mayor nivel educativo, hoy las mujeres tienen más opciones, estima Yuan Xiaoqian, de 29 años.

En RedNote estas comunidades femeninas se multiplican. Buscan ser lugares de solidaridad entre mujeres, durante unos días o meses.

Como el que Yang Yun, de 46 años, abrió a comienzos de junio en Xiuxi, un pueblo de Zhejiang. Un lugar con aires de hotel con encanto, muebles rústicos y caligrafías en las paredes.

Advertisement
Yang Yun (izq.), fundadora de un espacio de convivencia femenina llamado "Her Space", viendo un programa de televisión con invitados en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China. Foto AFPYang Yun (izq.), fundadora de un espacio de convivencia femenina llamado «Her Space», viendo un programa de televisión con invitados en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China. Foto AFP

A cambio de 3.980 yuanes (550 dólares) de cuota de inscripción a este club, llamado «Su Espacio», las socias pueden acudir en cualquier momento y de por vida.

«Si pierde su empleo, a sus padres, discute con su marido, o está agotada por la vida urbana, sabe que puede venir y encontrar calidez», explica Yang, asegurando tener 120 socias. «Eso les da fuerza mental», destaca.

Las socias pueden convertirse en inversoras, participando en la renovación de casas del pueblo, que luego pueden alquilar a turistas.

Estos espacios no mixtos son acusados por algunos de fomentar el antagonismo entre los sexos, algo que Chen Yani rechaza.

Advertisement

«Al igual que los niños o los ancianos (…), las mujeres constituyen un grupo social con trayectorias de vida y problemas similares. Es más fácil comprenderse y mostrar empatía», explica. Otros lugares reservados a mujeres se van creando en China.

«Los hombres tienen un sinfín de oportunidades para socializar, en fiestas alcoholizadas o practicando deportes», comenta Lilith Jiang, de 34 años, fundadora en Pekín de la librería-café no mixta «La Mitad del Cielo».

Espacios de intercambio que «las mujeres no tienen», insiste.

Advertisement

Si bien Chen Yani admite que su «modelo económico no es viable», asegura que «mientras haya demanda, seguirá existiendo y creando otra manera de vivir».

«Algunas personas repiten constantemente a las mujeres: si no te casas, ¿qué será de ti cuando envejezcas?», dice Lilith Jiang.

Para ella «las convivencias 100% femeninas a largo plazo, para envejecer entre mujeres, podrían ser una solución».

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias