INTERNACIONAL
Guerra en Medio Oriente: cómo son los búnkers donde se refugian los israelíes en medio de los ataques de Irán

La rutina de Tel Aviv ya no es rutina. El sonido de las alarmas interrumpe de forma abrupta cualquier intento de normalidad. En medio de una nueva escalada bélica entre Israel e Irán, los búnkers subterráneos vuelven a ser protagonistas de la vida cotidiana. Ahí, en los sótanos de los edificios, se refugian miles de personas, locales y turistas, por igual, apenas suena la señal de peligro.
La cobertura de TN en territorio israelí, encabezada por el periodista Nelson Castro, documentó en vivo uno de esos momentos críticos. Mientras el equipo se preparaba para salir al aire, sonó la sirena de alerta antimisiles y el protocolo se activó de inmediato.
Leé también: Trump tiene listo un ataque a Irán, pero teme que una guerra lo aleje de su gran objetivo geopolítico
“Estamos caminando. Vamos a entrar al refugio”, se escucha en el relato en primera persona, grabado con urgencia mientras el equipo descendía al sótano de un edificio ubicado en el barrio de Ramat Gan, una de las zonas más afectadas por los recientes bombardeos.
“Estamos en el búnker, junto con toda la gente”, narró Nelson y describió el refugio: “No tiene ventilación, no hay ventanas, es simplemente un espacio cerrado en el subsuelo. Pero está abierto para todo el mundo. Entran vecinos, transeúntes, familias con nenes, con mascotas. Todos conviven en silencio, con miedo, esperando que pase el peligro”.
En las últimas horas, un proyectil cayó a pocas cuadras de ese mismo refugio. Se sintió el estruendo. Algunos vecinos aseguran que no fue una falsa alarma. Aunque todavía no se sabe con certeza la magnitud del daño, la tensión no cede. Un búnker en Israel. (Foto: AFP)
Los búnkers, en su mayoría, no fueron construidos para este conflicto en particular. “Son estructuras que vienen de otras épocas, edificadas como respuesta a décadas de ataques terroristas y enfrentamientos armados. Hoy siguen cumpliendo su función”, explicó el periodista.
Son espacios que, aunque precarios, salvan vidas. Algunos están en buenas condiciones. Otros no. Pero todos cumplen un rol clave en un país que aprendió a la fuerza a convivir con la amenaza constante.
Israel cuenta con una red de más de 1,5 millones de refugios públicos y privados, muchos de ellos integrados a la infraestructura urbana. Desde 1951, la ley exige que todo edificio nuevo incluya un “espacio protegido” —conocido como Merkhav Mugan— capaz de resistir explosiones, gases tóxicos o radiación.
En las casas modernas, estos espacios se llaman Mamads, y son habitaciones reforzadas dentro del hogar. Tienen paredes de hormigón armado, puertas herméticas y sistemas de ventilación especiales.
En los edificios antiguos o espacios públicos, los búnkers suelen ubicarse en los sótanos o bajo tierra. También hay refugios comunitarios adaptados en estacionamientos, hospitales, plazas y hasta estaciones de tren.
Pero no todos los refugios son iguales. En barrios más pobres, la infraestructura de protección es menor, lo que genera una desigualdad latente frente a los ataques. Mientras algunos pueden refugiarse con relativa rapidez, otros se enfrentan a una exposición más prolongada. Una nena se refugia en un túnel improvisado construido con un contenedor de camión enterrado, utilizado para resguardarse cuando suenan las sirenas por misiles lanzados desde Irán. Sur del desierto del Néguev, Israel, 18 de junio de 2025. (Foto: Reuters / Amir Cohen)
En el mismo barrio de Ramat Gan, las huellas del conflicto son visibles en la superficie: ventanas reventadas, edificios abandonados, negocios vallados y calles semivacías.
“Muchos locales ya no abren, incluso antes de que comience el Shabat. El transporte público funciona, pero casi vacío. La vida cotidiana está alterada. Aunque algunos intentan sostener una ‘normalidad’, la realidad cambia en segundos”, describió Nelson desde el lugar.
La cobertura muestra también la solidaridad entre los ciudadanos. Un grupo de jóvenes argentinos, residentes en Tel Aviv, fue quien asistió al equipo periodístico durante la emergencia, guiándolos hacia el búnker más cercano. “El refugio está para todos. No importa de dónde sos ni si vivís ahí. La consigna es simple: si suena la alarma, hay que correr”, cuenta uno de ellos.
La escena se repite en varias ciudades. Desde Tel Aviv hasta Haifa y Beersheva, donde se concentran algunos de los ataques más recientes, los búnkers son puntos de resguardo.
“El intento por sostener la vida cotidiana es admirable –dijo Nelson Castro–. Pero cuando suena la sirena, todo se detiene. “Entrás al refugio y no sabés cuánto tiempo vas a estar ahí. Diez minutos. Media hora. Lo que sea necesario”.
Medio Oriente, Israel, Irán, TN
INTERNACIONAL
Cómo un peculiar rastro de más de 126.000 años permite reconstruir el clima y la vida de la prehistoria

Un hallazgo paleontológico inédito se registró en la costa sur del Cabo, Sudáfrica: el primer fósil conocido de una “rastros de arrastre de glúteos”, atribuida a un damán roquero (Procavia capensis) con una antigüedad estimada en unos 126.000 años.
El descubrimiento, documentado por Popular Science y publicado en International Journal for Plant and Animal Traces, resalta por su singularidad y aporta nuevas perspectivas sobre el comportamiento y la ecología de estos mamíferos durante el Pleistoceno. Según el estudio, este mamífero “registra una variedad de rastros inusuales y únicos”, entre los que se encuentran “rastros de arrastre de glúteos, superficies rocosas pulidas, huecos de baños de polvo, excrementos e hyraceum, un producto cementado de la orina acumulada (…) que pueden tener decenas de miles de años de antigüedad”.
El fósil, localizado al este de Still Bay, consiste en una impresión de 95 centímetros de largo y 13 de ancho, con cinco estrías paralelas y bordes elevados. Dentro de la huella, los investigadores identificaron una protuberancia de dos centímetros de alto y 10 por nueve de superficie, que podría ser un coprolito, es decir, excremento fosilizado.

Mediante la técnica de luminiscencia estimulada ópticamente, se determinó la antigüedad del yacimiento al establecer el momento en que los sedimentos estuvieron por última vez expuestos a la luz.
El equipo del African Centre for Coastal Palaeoscience, integrado por Charles Helm, Lynne Quick y Mathilde Stuart, junto con el rastreador Mike Fabricius, realizó el hallazgo. Fabricius, con experiencia en rastreo de huellas, también reportó otro posible sitio de huellas fósiles de damán roquero cerca de Walker Bay, con una antigüedad estimada de 76.000 años.
Según Popular Science, la marca constituye el primer fósil de este tipo descrito en cualquier parte del mundo, y junto con el sitio de huellas, representa los únicos rastros fósiles atribuidos a damán roquero identificados hasta ahora.

La interpretación del rastro requirió descartar otras hipótesis. Los científicos analizaron la posibilidad de que un leopardo, un humano ancestral arrastrando una presa o incluso un elefante arrastrando su trompa hubieran dejado la marca.
Ninguna de estas opciones explicaba la ausencia de huellas asociadas ni la presencia de la protuberancia en el interior. Según los investigadores consultados por Popular Science, la explicación más coherente es que un damán roquero arrastró sus glúteos sobre la arena, borró sus propias huellas y dejó un excremento que quedó fosilizado.
El comportamiento de “arrastrar los glúteos”, observado en los damanes roqueros actuales, rara vez deja rastros fósiles debido a la preferencia de estos mamíferos por hábitats rocosos.

Además de las marcas de arrastre, los damanes suelen pulir las superficies de las rocas, lo que genera un brillo característico similar al causado por los búfalos en las praderas norteamericanas. Lo más característico es la acumulación de orina y excremento en puntos fijos durante generaciones, formando extensas capas blanquecinas de carbonato de calcio.
Estos depósitos, denominados hyraceum, resultan de la mezcla de orina y heces y pueden alcanzar decenas de miles de años de antigüedad. El hyraceum, oscuro y con textura similar al alquitrán, tuvo aplicaciones medicinales tradicionales y, según Popular Science, debe considerarse un recurso natural no renovable y amenazado.
Estos depósitos, sensibles a cambios ambientales y ricos en polen fósil y residuos orgánicos, son archivos naturales de gran valor para reconstruir climas, vegetación y ecología del pasado.

En paleontología, se distingue entre coprolitos (excrementos fosilizados) y urolitos (orina fosilizada), siendo estos últimos muy poco frecuentes a nivel mundial. Los damanes roqueros aportan gran parte de los urolitos conocidos, lo que resalta la relevancia de sus rastros en el registro fósil.
La propuesta de considerar el hyraceum como un tipo de rastro fósil, idea novedosa presentada en el artículo de Popular Science, podría favorecer la protección de este material hasta ahora poco valorado.
El legado de los damanes roqueros abarca marcas de arrastre, coprolitos, urolitos y depósitos de hyraceum, elementos que permiten a la ciencia reconstruir aspectos de su comportamiento y del entorno en épocas remotas.
INTERNACIONAL
Europe takes on ‘hybrid war’ as Germany allows police to shoot down drones

NEWYou can now listen to Fox News articles!
It’s time to take on Russia’s «hybrid warfare» by openly acknowledging the threat and deterring future provocation, European Union chief Ursula von der Leyen said on Wednesday.
The president of the European Commission highlighted that in just the last two weeks, Russian drones and warplanes have violated the airspace of six European nations, scrambling jets, grounding commercial flights and posing a direct threat to EU citizens.
«One incident may be a mistake. Two incidents a coincidence,» von der Leyen said while speaking to the EU’s parliament. «But three, five, 10 – this is a deliberate and targeted gray zone campaign against Europe, and Europe must respond.»
Ukraine’s President Volodymyr Zelenskyy (L) and European Commission President Ursula von der Leyen attend a joint press conference in Brussels on Aug. 17, 2025. (Simon Wohlfahrt/AFP/Getty Images)
NATO ALLIES CLASH AFTER RUSSIAN JETS BREACH AIRSPACE, TESTING ALLIANCE RESOLVE
The EU chief said these aerial threats are just the latest in a string of kinetic and non-kinetic Russian attacks that have targeted undersea cables, airports, logistics hubs and elections across the continent using direct force as well as cyber-based aggression.
«These incidents are calculated to linger in the twilight of deniability,» von der Leyen said. «This is not random harassment. It is a coherent and escalating campaign to unsettle our citizens, test our resolve, divide our union and weaken our support for Ukraine, and it is time to call it by its name.
«This is hybrid warfare, and we have to take it very serious,» she said.
Von der Leyen said much has already been set in motion to better take on Russia’s growing aggression, including the mobilization of nearly $930 billion in defense expenditures through 2030 – which she said is the largest «surge of defense spending in the history of the Union.»
But the EU chief said more needs to be done, including promoting a «new mindset» when it comes to EU security among the public.

Russian Sukhoi Su-30SM fighter jets and MiG-29 fighter jets fly above Moscow during the general rehearsal of the Victory Day military parade on May. 7, 2025. (Tatyana Makeyeva/AFP via Getty Images)
TRUMP ‘DRAMATICALLY’ CHANGES TUNE ON UKRAINE BUT EXPERTS CAUTION PUTIN IS STILL WAITING FOR ACTION
«Tackling Russia’s hybrid war is not only about traditional defense, it is about software for drones. It is about spare parts for pipelines. It is about rapid cyber response teams, and it is about public information campaigns to spread awareness,» she said. «We must be ready to leave our comfort zone.»
Nations like Germany are already taking new action to counter Russia’s gray zone tactics, and on Wednesday German lawmakers paved the way for local police forces to be granted permission to shoot down drones.
The plan, championed by German Chancellor Frederick Merz on Wednesday, still needs to be approved by the nation’s parliament, but comes less than a week after planes were grounded at the Munich airport over nearby drone sightings.

A sign indicates a no-drone-zone as flights resume at Munich Airport after temporary suspension early this morning due to drone sightings on Oct. 4, 2025 in Erding, Germany. (Johannes Simon/Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Drone incidents threaten our security,» Merz said in a post on X. «We will not permit that. We are strengthening the Federal Police’s powers so that drones can be detected and countered more quickly in the future.»
Local reporting earlier this week also noted that laser systems have been installed to better locate Unmanned Aerial Vehicles (UAV) sightings after several incidents involving drones disrupted airports across Europe in recent months.
russia,europe,the european union,ukraine,drones,world
INTERNACIONAL
Trump calls Chicago mayor and Illinois governor ‘grossly incompetent’ in new White House video

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The White House ramped up its feud with Democratic leaders in Illinois Wednesday, releasing a video blasting Chicago Mayor Brandon Johnson and Illinois Gov. JB Pritzker.
In the video, which appears to show police and immigration authorities, President Donald Trump described Chicago as «a mess.»
«You have an incompetent mayor, grossly incompetent,» Trump said. «We have a governor that refuses to admit he has problems. Everybody knows how bad it is. This open borders nightmare flooded our country with fentanyl and with people that shouldn’t be here, some of the worst people on earth and illicit drugs decimated American communities and left us with the largest law enforcement challenge in our country’s history.»
President Donald Trump, left, called for Chicago Mayor Brandon Johnson, center, and Illinois Gov. JB Pritzker to be jailed for «failing to protect» ICE officers on Wednesday. (Stefani Reynolds/Bloomberg via Getty Images; Jamie Kelter Davis/Bloomberg via Getty Images)
JB PRITZKER SAYS ICE ‘HARASSING PEOPLE FOR NOT BEING WHITE’
The White House then skipped to an audio clip of Pastor Corey Brooks speaking on Fox News’ «Fox & Friends» in August, where he noted violent crime wasn’t improving in Chicago and urged the president to send in the National Guard.
«We need to invite President Trump in,» Brooks said in the clip. «We invite the National Guard in. … We’ve had 254 deaths in 233 days, and for anyone in our community to say people are safe, that is an outright lie.»
TRUMP ESCALATES FIGHT WITH PRITZKER AS BLOODY CHICAGO WEEKEND SPARKS TROOP WARNING
The focus shifted back to Trump, as he added Chicago «needs help.»
«They need help, badly,» the president said. «Chicago desperately needs help. We don’t want to lose Chicago. We’re going to lose Chicago. We want to save these folks. We’re going to lose them. We’re not going to allow this kind of savagery to destroy our society anymore. We’re stopping it. One by one.»

Illinois Gov. JB Pritzker is opposed to federal deployments in Chicago. (Kamil Krazaczynski/AFP via Getty Images)
The video was posted hours after Trump called for Johnson and Pritzker’s arrests on Truth Social.
«Chicago Mayor should be in jail for failing to protect Ice Officers! Governor Pritzker also!» Trump wrote in a post.
Pritzker fired back on X, saying «what else is left on the path to full-blown authoritarianism,» and noting he would not «back down.»
The two Illinois leaders have clashed with the president over immigration enforcement and Trump’s decision to send National Guard troops to the state to protect federal personnel and property amid escalating anti-Immigration and Customs Enforcement (ICE) protests in Broadview.
Texas National Guard troops arrived in Illinois this week and were mobilized for an initial 60-day period.

Law enforcement detains a protester near a U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) facility in Broadview, Ill., on Oct. 3. (AP/Erin Hooley)
TRUMP SLAMS PRITZKER ON CHICAGO CRIME; GOVERNOR’S REPORTED WEIGHT LOSS FUELS 2028 SPECULATION
Pritzker on Tuesday accused Trump of being a «man who’s suffering dementia,» alleging the president «doesn’t read,» according to The Chicago Tribune.
«This is a man who has something stuck in his head. He can’t get it out of his head,» Pritzker said. «He doesn’t read. He doesn’t know anything that’s up to date. It’s just something in the recesses of his brain that is effectuating to have him call out these cities.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«And then, unfortunately, he has the power of the military, the power of the federal government to do his bidding, and that’s what he’s doing,» he added.
white house,donald trump,chicago,illinois,immigration
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- POLITICA2 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei