Connect with us

INTERNACIONAL

Guerra en Oriente Medio: cómo podría responder Irán tras los ataques de Estados Unidos a su programa nuclear

Published

on



Irán ha pasado décadas construyendo capacidades militares de múltiples niveles dentro del país y en toda la región, al menos en parte con el objetivo de disuadir a Estados Unidos de atacarlo. Al involucrarse en la guerra de Israel, Estados Unidos podría haber eliminado la última razón para mantenerlas en reserva.

Eso podría significar una ola de ataques a las fuerzas estadounidenses en el Oriente Medio, un intento de cerrar una ruta naval clave para el suministro global de petróleo o una carrera para desarrollar un arma nuclear con lo que queda del programa después de los ataques estadounidenses.

Advertisement

Una decisión de tomar represalias contra Estados Unidos y sus aliados regionales le daría a Irán un banco de objetivos mucho más grande y uno que está mucho más cerca que Israel, permitiéndole potencialmente usar sus misiles y drones con mayor efectividad. Estados Unidos e Israel tienen capacidades muy superiores, pero estas no siempre han demostrado ser decisivas en la reciente historia de intervenciones militares de Estados Unidos en la región.

Desde que Israel comenzó la guerra con un bombardeo sorpresa de los sitios militares y nucleares de Irán el 13 de junio, los funcionarios iraníes, desde el líder supremo hacia abajo, han advertido a Estados Unidos que se mantenga al margen, diciendo que tendría consecuencias nefastas para toda la región. Pronto debería quedar claro si esas eran amenazas vacías o un pronóstico sombrío.

Aquí hay un vistazo a cuál podría ser el próximo movimiento de Irán.

Advertisement

Apuntar al Estrecho de Ormuz

El Estrecho de Ormuz es la estrecha boca del Golfo Pérsico, a través del cual pasa aproximadamente el 20% de todo el petróleo comercializado a nivel mundial, y en su punto más estrecho tiene solo 33 kilómetros (21 millas) de ancho. Cualquier interrupción allí podría hacer que los precios del petróleo se disparen en todo el mundo y afectar los bolsillos estadounidenses.

Advertisement

Irán cuenta con una flota de lanchas de ataque rápido y miles de minas navales que podrían potencialmente hacer que el estrecho sea intransitable, al menos por un tiempo. También podría disparar misiles desde su larga costa del Golfo Pérsico, como lo han hecho sus aliados, los rebeldes hutíes de Yemen, en el Mar Rojo.

Estados Unidos, con su 5ª Flota estacionada en el cercano Bahréin, ha prometido mantener la libertad de navegación en el estrecho y respondería con fuerzas muy superiores. Pero incluso un enfrentamiento relativamente breve podría paralizar el tráfico marítimo y asustar a los inversores, causando que los precios del petróleo se disparen y generando presión internacional para un alto el fuego.

Atacar bases y aliados estadounidenses en la región

Advertisement

Estados Unidos tiene decenas de miles de efectivos estacionados en la región, incluidas bases permanentes en Kuwait, Bahréin, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países justo al otro lado del Golfo Pérsico desde Irán, y mucho más cerca que Israel.

Esas bases cuentan con los mismos tipos de defensas aéreas sofisticadas que Israel, pero tendrían mucho menos tiempo de advertencia antes de oleadas de misiles o enjambres de drones armados. E incluso Israel, que está varios cientos de kilómetros (millas) más lejos, no ha podido detener todo el fuego entrante.

Advertisement

Irán también podría optar por atacar instalaciones de petróleo y gas en esos países con el objetivo de exigir un precio más alto por la participación de Estados Unidos en la guerra. Un ataque con drones a dos importantes sitios petroleros en Arabia Saudita en 2019, reclamado por los hutíes pero ampliamente atribuido a Irán, redujo brevemente a la mitad la producción de petróleo del reino.

Activar aliados regionales

El llamado Eje de Resistencia, una red de grupos militantes proiraníes en todo el Oriente Medio, es una sombra de lo que era antes de la guerra iniciada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 a Israel desde la Franja de Gaza, pero aún tiene algunas capacidades formidables.

Advertisement

La guerra de Israel en Gaza ha disminuido severamente a los grupos palestinos Hamas y la Jihad Islámica, e Israel golpeó al grupo libanés Hezbollah el otoño pasado, matando a la mayoría de su liderazgo superior y devastando gran parte del sur del Líbano, haciendo que su participación sea poco probable.

Video

«Devastamos el programa nuclear iraní»

Pero Irán aún podría recurrir a los hutíes, quienes habían amenazado con reanudar sus ataques en el Mar Rojo si Estados Unidos entraba en la guerra, y a las milicias aliadas en Irak. Ambos tienen capacidades de drones y misiles que les permitirían atacar a Estados Unidos y sus aliados.

Advertisement

Irán también podría responder a través de ataques militantes más lejanos, como se le acusa ampliamente de haber hecho en la década de 1990 con un ataque a un centro comunitario judío en Argentina que fue atribuido a Teherán y Hezbollah.

Buscar armas nucleares

Podrían pasar días o semanas antes de que se conozca el impacto total de los ataques estadounidenses en los sitios nucleares de Irán.

Advertisement

Pero los expertos han advertido durante mucho tiempo que incluso los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel solo retrasarían la capacidad de Irán para desarrollar un arma, no la eliminarían. Esto se debe a que Irán ha dispersado su programa por todo el país en varios sitios, incluidas instalaciones endurecidas y subterráneas.

Irán probablemente lucharía por reparar o reconstituir su programa nuclear mientras los aviones de guerra israelíes y estadounidenses están sobrevolando. Pero aún podría decidir poner fin por completo a su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica y abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Corea del Norte anunció su retirada del tratado en 2003 y probó un arma nuclear tres años después, pero tuvo la libertad de desarrollar su programa sin ataques aéreos punitivos.

Advertisement

Irán insiste en que su programa es pacífico, aunque es el único estado no nuclear que enriquece uranio hasta un 60%, un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el OIEA evalúan que Irán no ha tenido un programa nuclear militar organizado desde 2003.

Se cree ampliamente que Israel es el único estado con armas nucleares en el Oriente Medio, pero no reconoce tener tales armas.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

El científico de Harvard, Kim Kardashian y el cometa 3I/ATLAS que quizás no sea una nave extraterrestre

Published

on


Kim Kardashian le hizo una pregunta emocionada al líder de la NASA justo antes de Halloween. “Espera…. ¿cuál es la verdad sobre 3I/Atlas?!?!!!!!!!?????”, escribió en la red social X.

Kardashian preguntaba sobre un cometa llamado 3I/ATLAS que está pasando por nuestro rincón del universo.

Advertisement

Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA y exestrella de telerrealidad, respondió con mucho ánimo, como profesor de ciencia de preparatoria .

Leé también: El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

Respondió: “¡Gran pregunta!” y explicó que “3I” significa que se trata del tercer objeto conocido procedente de fuera de nuestro sistema solar.

Advertisement

Le aseguró que, sin importar lo que hubiera oído sobre los posibles orígenes del cometa, no había razón para alarmarse.

“No hay extraterrestres”, agregó. “No hay amenaza para la vida en la Tierra”.

El cometa que está de moda

Este cúmulo de roca, polvo y hielo, así como saber si lo envió algún ser inteligente, de repente es un tema de moda en la mente de mucha gente.

Advertisement

Kardashian preguntó al respecto al igual que Joe Rogan en su pódcast. Una oleada de gente consultó Google sobre las defensas planetarias de la NASA.

Cuando fue descubierto, 3I/ATLAS viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora. (Imagen: NASA)

Andrew Siemion es el investigador principal de Breakthrough Listen, que utiliza grandes radiotelescopios para buscar comunicaciones extraterrestres. Cuenta que hace poco se encontraba en un aeropuerto cuando un extraño que escuchaba su conversación “me tomó del hombro y me dijo: ‘¿Estás hablando del 3I/ATLAS?’”. Le respondió al desconocido que sí.

Advertisement

“La gente está al tanto”, comentó Siemion, “y la gente está muy entusiasmada con el objeto interestelar”.

La notoriedad de este cometa puede atribuirse a Avi Loeb, un astrofísico de Harvard muy reconocido por sus investigaciones sobre agujeros negros, materia oscura y otros temas de la ciencia convencional.Pero en los últimos años también ha especulado mucho sobre los extraterrestres.

Loeb ha aparecido en numerosos programas de noticias desde julio, cuando 3I/ATLAS fue detectado por primera vez por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides de la Universidad de Hawái (de ahí el nombre ATLAS). Rogan discutió el tema durante un par de horas, y ha publicado una serie de ensayos en los que se pregunta si el cometa podría ser un caballo de Troya enviado por extraterrestres para espiar la Tierra, o algo peor.

Advertisement

¿3I/ATLAS es una nave espacial?

¿Lleva 3I/ATLAS un disfraz de cometa”, escribió Loeb hace poco, “o de verdad es una roca helada de origen natural?”.

Señaló que el 19 de diciembre, seis días antes de Navidad, el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra, a una distancia de casi 273,6 millones de kilómetros. “¿Enviará 3I/ATLAS minisondas hacia la Tierra como regalo de Navidad a la humanidad?”, preguntó.

Según Loeb, las probabilidades de que 3I/ATLAS tenga un origen artificial oscilan entre el 30 y el 40 por ciento. Su argumento se basa en coincidencias al parecer improbables y en características inusuales observadas en el cometa.

Advertisement

Esta interpretación contrasta con la de muchos otros científicos, que afirman no ver indicios de nada antinatural.

“Todo el tema está contaminado por la afirmación de que podría tratarse de una nave espacial”, señaló David Jewitt, astrónomo de la UCLA. “Así que creo que en la mente de la gente sí es una nave espacial”.

3I/ATLAS: el 19 de diciembre es la fecha que esperan los astrónomos para estudiar al cometa. (imagen: GeminiAI)

3I/ATLAS: el 19 de diciembre es la fecha que esperan los astrónomos para estudiar al cometa. (imagen: GeminiAI)

Además, añadió, cuando los expertos dicen que no lo es, mucha gente piensa que “lo están encubriendo”.

Advertisement

Todo lo que se ha observado tanto con telescopios en tierra como en el espacio “encaja con lo que vemos en otros cometas”, aseguró Jewitt. “Puede explicarse perfectamente, pero, de manera sistemática, Avi ha recogido toda esa información y la ha interpretado de otra manera, lo cual me parece decepcionante”.

Amenazas y teorías conspirativas

Loeb insiste en que está abierto a cambiar de opinión a medida que se realicen más observaciones, pero quiere que los líderes políticos se lo tomen en serio como una amenaza potencial.

“Deberíamos considerar esta posibilidad”, dijo Loeb en una entrevista.

Advertisement

Un gran número de personas comparte la voluntad de Loeb de considerar esa posibilidad, que combina una pregunta filosófica perdurable – “¿Estamos solos en el universo?”- con teorías conspirativas según las cuales los expertos y el gobierno ocultan, o ignoran, la verdad. (Kardashian llamó por primera vez la atención de Duffy cuando dijo en su programa que creía que la NASA había falsificado los alunizajes del Apolo).

Expertos en comunicación científica como Dan Fagin, director del Programa de Periodismo Científico, de Salud y Ambiental de la Universidad de Nueva York, afirman que no es necesariamente malo que los científicos aborden temas que, de manera comprensible, fascinan a mucha gente, como los extraterrestres.

Es importante despertar la curiosidad científica, incluso en personas como Kim Kardashian”, afirmó Fagin.

Advertisement
A black space background with stars as white streaks and a single fuzzy white dot, comet 3I/ATLAS in an image created from ESA’s ExoMars Trace Gas Orbiter October 3, 2025.   ESA/TGO/CaSSIS/Handout via REUTERS.  NO RESALES. NO ARCHIVES. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

A black space background with stars as white streaks and a single fuzzy white dot, comet 3I/ATLAS in an image created from ESA’s ExoMars Trace Gas Orbiter October 3, 2025. ESA/TGO/CaSSIS/Handout via REUTERS. NO RESALES. NO ARCHIVES. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

Pero, añadió, “es igual de importante, y podría decirse que incluso más, hablar de lo probable que es algo, hablar tanto de la probabilidad como de la posibilidad”.

Loeb admite que “del 30 al 40 por ciento” es una impresión, no una conclusión científica a partir de datos estadísticos. “No se basó en un cálculo”, dijo, “porque es imposible hacer un cálculo sobre eso”.

En su mayor parte, 3I/ATLAS parece y se comporta como un cometa, hecho del mismo material que los cometas corrientes del sistema solar: agua, polvo, dióxido de carbono y monóxido de carbono. Las observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble indican que tiene como máximo 5,5 kilómetros de ancho, y Jewitt dijo que podría ser considerablemente más pequeño, tal vez dos tercios de kilómetro de ancho.

Advertisement

Qué llama la atención de 3I/ATLAS

El cometa posee propiedades inusuales. Cuando lo descubrieron, a más de 643.7 millones de kilómetros del Sol, 3I/ATLAS ya estaba rodeado por una nube de polvo y gas. Esto difiere del típico estado oscuro e inerte de la mayoría de los cometas a esa distancia.

Parte de su composición química ha demostrado estar desequilibrada. Tiene mucho más dióxido de carbono que la mayoría de los cometas del sistema solar, así como altos niveles de níquel.

Cuando 3I/ATLAS se aproximó al Sol el mes pasado, su brillo aumentó de manera considerable y su color cambió, con matices azul-verdosos. Su trayectoria tampoco es la que cabría esperar de algo atraído únicamente por la gravedad del Sol.

Advertisement

En cuanto se descubrió 3I/ATLAS, Loeb empezó a especular sobre estas rarezas.

An image provided by NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) from the Hubble Space Telescope of the interstellar Comet 3I/ATLAS, taken July 21, 2025, when the comet was 277 million miles from Earth. (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) via The New York Times) -- NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH COMET SPECULATION BY KENNETH CHANG FOR NOV. 8, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED.

An image provided by NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) from the Hubble Space Telescope of the interstellar Comet 3I/ATLAS, taken July 21, 2025, when the comet was 277 million miles from Earth. (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) via The New York Times) — NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH COMET SPECULATION BY KENNETH CHANG FOR NOV. 8, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED.

La fuerza no gravitatoria que empuja al cometa y el tono azul verdoso podrían ser el encendido de un motor de cohete, ha sugerido. (Los chorros de gas que salen disparados de la superficie podrían proporcionar un efecto propulsor similar, y el cambio de color, que se ha observado en otros cometas, podría ser simplemente el resplandor de las moléculas que escapan del cometa y que luego son estimuladas por la luz solar).

Loeb también ha destacado cómo 3I/ATLAS viaja casi en el mismo plano que las órbitas de los planetas de nuestro sistema solar. El sistema solar está inclinado en un ángulo de 60 grados con respecto al disco de la Vía Láctea, por lo que el movimiento del cometa en el mismo plano que los planetas podría ser otro indicador de que la trayectoria es intencionada, no aleatoria, dijo.

Advertisement

Sin embargo, otros astrónomos afirman que lo que Loeb ve como un diseño deliberado es más bien casualidad. También dicen que un objeto que se formó alrededor de una estrella diferente y viajó a través de la Vía Láctea debería tener un aspecto diferente.

“Vino de fuera de nuestro sistema solar, por el amor de Dios”, dijo Siemion.

Sea cual sea el origen del cometa, sus inusuales propiedades podrían proporcionar pistas sobre partes distantes de la Vía Láctea que los científicos actuales nunca podrán visitar.

Advertisement

El dióxido de carbono, por ejemplo, podría ser el resultado de miles de millones de años de bombardeo por rayos cósmicos de alta energía que modificaron los enlaces químicos de las moléculas de monóxido de carbono y agua.

Una imagen del telescopio espacial Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS, tomada el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 445,8 millones de kilómetros de la Tierra (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI) vía The New York Times)

Una imagen del telescopio espacial Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS, tomada el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 445,8 millones de kilómetros de la Tierra (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI) vía The New York Times)

“Eso nos dice algo muy importante sobre cómo se formó y sobre su trayecto”, afirmó John Noonan, científico planetario de la Universidad de Auburn.

Los detalles sobre los isótopos específicos de carbono, nitrógeno y otros elementos podrían ofrecer pistas sobre el tipo de estrella en torno a la que se formó 3I/ATLAS.

Advertisement

Tras un mes en el que 3I/ATLAS fue inobservable desde la Tierra por estar demasiado cerca del Sol, ha vuelto a la vista mientras acelera hacia su salida del sistema solar.

En las próximas semanas, los telescopios James Webb y Hubble realizarán más observaciones.

Un nuevo telescopio financiado por Estados Unidos en Chile, el Observatorio Vera Rubin, encontrará muchos más objetos interestelares en los próximos años.

Advertisement

Kardashian no ha comentado públicamente si Duffy, el líder de la agencia gubernamental que según ella falsificó los alunizajes, la convenció de que el 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre invasora.

Pero Loeb la ha invitado descaradamente a unirse a su equipo de investigación.

The New York Times, Sumario

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump issues fresh pardons for Jan 6 defendants, including woman accused of threatening FBI on social media

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump has granted fresh pardons to two Jan. 6 defendants facing charges on other issues. 

Advertisement

Suzanne Kaye, a Jan. 6 defendant, was also sentenced to 18 months in prison for allegedly threatening to shoot FBI agents in social media posts. 

The Biden administration’s Department of Justice stated that on Jan. 31, 2021, the day before Kaye was set to meet with FBI agents regarding a tip that she was at the U.S. Capitol during the Jan. 6 riot, she posted videos on social media in which she said she would «shoot» FBI agents if they came to her house. The FBI learned of Kaye’s social media posts on Feb. 8, 2021, and arrested Kaye at her Florida home on Feb. 17, 2021.

A White House official told Fox News Digital that Kaye is prone to stress-induced seizures and suffered one while the jury read its verdict in 2023. The official said that the case was one of disfavored political speech, which is protected under the First Amendment.

Advertisement

TRUMP PARDONS NEARLY ALL JAN. 6 DEFENDANTS ON INAUGURATION DAY

President Donald Trump granted a Jan. 6 defendant another pardon to cover unrelated firearm charges. (Al Drago/Bloomberg via Getty Images; Eric Lee/Bloomberg via Getty Images)

U.S. Special Attorney Ed Martin posted about the pardon on Saturday, thanking Trump in a post on X. 

Advertisement

«The Biden DOJ targeted Suzanne Kaye for social media posts — and she was sentenced to 18 months in federal lock up. President Trump is unwinding the damage done by Biden’s DOJ weaponization, so the healing can begin,» Martin wrote.

Jan. 6 defendant Daniel Wilson remained incarcerated after Trump pardoned convicted rioters because he pleaded guilty to firearms charges. A White House official told Fox News Digital that the president made the decision to grant Wilson an additional pardon because the firearms were discovered during a search of Wilson’s home related to the Capitol riot.

Despite being included in the sweeping pardon granted to Jan. 6 defendants by Trump on Jan. 20, 2025, Wilson remained incarcerated due to the firearms charge and was set to be released in 2028. Prior to his sentencing on Jan. 6-related charges, for which he received five years in prison, Wilson pleaded guilty to possession of a firearm by a prohibited person and possession of an unregistered firearm.

Advertisement

While the Trump administration Justice Department initially said that the firearm charge should not count under the Jan. 6 pardon, it later reversed course, citing «further clarity,» without going into details about what caused the shift.

Jan. 6, 2021 Capitol riot

A scene from the U.S. Capitol riot on Jan. 6, 2021. (Jose Luis Magana, File/AP Photo)

TRUMP ISSUES SWEEPING PARDONS FOR 2020 ELECTION ALLIES — WHAT THE MOVE REALLY MEANS

In his original pardon, Trump declared that pursuant to his authority under Article II, Section 2, of the U.S. Constitution, he was commuting the sentences of those «convicted of offenses related to events that occurred at or near the United States Capitol on January 6, 2021.» That pardon included Wilson’s Jan. 6 charges, but not the firearms-related ones.

Advertisement

U.S. District Judge Dabney Friedrich, a Trump appointee involved in Wilson’s case, rejected the expanded definition of what exactly Trump was pardoning, saying it stretched the bounds of the order too far. In her opinion, Friedrich criticized the use of the phrase «related to» from Trump’s original pardon to expand its meaning.

«The surrounding text of the pardon makes clear that ‘related to’ denotes a specific factual relationship between the conduct underlying a given offense and what took place at the U.S. Capitol on January 6, 2021,» Friedrich wrote in her opinion.

An appeals court later supported her objections, saying that Wilson had to remain behind bars during the appeal process.

Advertisement
Capitol riot

Rioters try to break through a police barrier, on Jan. 6, 2021, at the U.S. Capitol in Washington, D.C. (AP Photo/Julio Cortez, File)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Wilson previously identified himself as a member of the Oath Keepers and the Gray Ghost Partisan Rangers militia, according to Politico.

«Dan Wilson is a good man. After more than 7 months of unjustified imprisonment, he is relieved to be home with his loved ones,» Wilson’s attorneys, George Pallas and Carol Stewart, told Politico in a statement. «This act of mercy not only restores his freedom but also shines a light on the overreach that has divided this nation.»

Advertisement

Fox News Digital reached out to the Justice Department and Wilson’s legal team for comment.

donald trump,2020 presidential election

Continue Reading

INTERNACIONAL

Cómo una película de Eddie Murphy terminó influyendo en la ley financiera de Estados Unidos

Published

on


Cómo una película de Eddie Murphy terminó influyendo en la ley financiera de Estados Unidos

En 1983, una película protagonizada por Eddie Murphy y Dan Aykroyd sorprendió tanto a la audiencia como a los expertos financieros. Lo que parecía una simple sátira sobre los excesos en Wall Street resultó, décadas después, en la creación de una nueva regla para los mercados de Estados Unidos.

La historia de cómo una comedia inspiró la “Regla Eddie Murphy” evidencia el singular poder del cine para influir en la economía real.

Advertisement

La película a la que se hace referencia es Trading Places. En esta historia, dos millonarios manipulan los mercados de materias primas tras acceder, de manera ilegal, a un informe gubernamental aún no divulgado sobre la producción de naranjas.

Allí, los protagonistas interceptan el documento, lo sustituyen por uno falso, y provocan que los millonarios realicen apuestas millonarias basadas en datos manipulados. El desenlace: una ingeniosa venganza, pero, sobre todo, un agujero en la regulación financiera que generó debate en el sector.

Este aspecto no solo añadió suspenso a la narración, sino que, de manera involuntaria, señaló una debilidad real en los mercados de Estados Unidos. Por entonces, el uso de información confidencial, proveniente de fuentes gubernamentales y aplicada en operaciones sobre materias primas, no estaba categóricamente prohibido por la ley.

Advertisement

IMDb y Espinof señalan que la creatividad de Hollywood, sin saberlo, marcó un precedente y anticipó una de las discusiones regulatorias más relevantes para el sector.

«Trading Places» inspiró la creación de la «Regla Eddie Murphy» en la ley financiera de Estados Unidos (foto: IMDb)

Con el pasar del tiempo, el vacío legal retratado en la película se fue volviendo cada vez más evidente. La aprobación, en 2010, de la Dodd–Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act significó un antes y un después. La legislación incluyó una reforma clave para proteger la transparencia en los mercados de derivados y materias primas.

La sección 746 de dicha ley —junto con otras regulaciones asociadas— explicitó la prohibición de usar información gubernamental no pública para beneficiarse en el comercio de contratos de bienes o derivados, tal y como retrataba la película de 1983. Este cambio fue impulsado, en gran medida, por el debate generado en torno al vacío evidenciado en el filme.

Advertisement

Fue tanto el impacto de la película en la discusión legislativa, que el entonces presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), Gary Gensler, citó abiertamente el filme en su testimonio ante el Congreso. “La película mostraba cómo alguien podía hacerse millonario a partir de información privilegiada gubernamental en el mercado de futuros de zumo de naranja concentrado”, explicó.

Lo que comenzó como un guiño cultural, terminó adoptando forma jurídica y, desde entonces, se conoce popularmente como la “Regla Eddie Murphy”.

La 'Regla Eddie Murphy' cerró
La ‘Regla Eddie Murphy’ cerró una brecha histórica en la supervisión de los mercados de futuros y materias primas (foto: IMDb)

El reconocimiento del vacío legal que la película del comediante sacó a la luz no fue anecdótico: significó el primer paso hacia una mayor regulación y vigilancia en la operativa con derivados. La incorporación del artículo específico en la ley Dodd-Frank supuso que los mercados estadounidenses cerraran, de una vez por todas, una de sus brechas históricas.

Ahora, cualquier intento de usar información confidencial de organismos públicos para especular en materias primas está explícitamente prohibido.

Advertisement

Este hito no solo modificó las reglas para los corredores y firmas de inversión, sino que también transformó la manera en que las autoridades supervisan y sancionan el uso indebido de información gubernamental.

La inesperada relación entre la comedia ochentera y la legislación financiera sirvió como ejemplo de cómo las historias de Hollywood pueden, a veces, provocar modificaciones tangibles en las leyes y costumbres de la economía global.

“El espíritu de la normativa es evitar situaciones similares a las relatadas en la película, aunque sean producto de la ficción, puedan reproducirse en el mundo real”, sintetizó Gensler en su declaración ante el Congreso.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias