Connect with us

INTERNACIONAL

Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes: quiénes son los cautivos cuyos restos aún están en Gaza

Published

on


Hamas entregó hasta ahora los cuerpos de 13 rehenes que estuvieron retenidos en Gaza durante los últimos dos años como parte del acuerdo de alto al fuego en la guerra con Israel. El proceso de devolución de los restos de los últimos 15 rehenes restantes —como se estipula en el acuerdo de tregua— se ha estancado.

Hamas afirma que no ha podido recuperar todos los restos porque están enterrados bajo escombros dejados por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. Israel acusó a los militantes de estirar el asunto y amenazó con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Advertisement

Aquí, un vistazo a los rehenes cuyos restos no han sido devueltos.

¿Quiénes son?

Tamir Adar, 38 años

Advertisement

Tamir Adar era un agricultor y miembro de tercera generación del kibutz Nir Oz. Amaba el senderismo y pasar tiempo en la naturaleza con sus hijos. Adar era miembro del equipo de respuesta de emergencia del kibutz y dejó a su familia en la habitación segura de su hogar para ayudar a defender la comunidad cuando Hamas atacó.

El retrato de Tamir Adar en la puerta y paredes de su casa en Nir Oz. Foto: AP

En el último mensaje que envió a su esposa antes de ser asesinado en el ataque, escribió: «No abras a nadie, incluso si soy yo quien te pide que abras».

Adar deja atrás a su esposa y dos hijos.

Advertisement

La abuela de Adar, Yaffa Adar, de 85 años, fue secuestrada en el mismo ataque hace dos años, cuando los militantes la llevaron a Gaza en un carrito de golf, antes de ser liberada en un alto el fuego semanas después.

Sahar Baruch, 25 años

Sahar Baruch vivía en el Kibutz Be’eri y amaba la ciencia, el juego Dungeons & Dragons, Magic: The Gathering y los libros de fantasía. Participaba en competencias de ajedrez y estaba por comenzar un grado en ingeniería eléctrica cuando fue secuestrado. Anteriormente sirvió en el ejército como mecánico. Él y su hermano, Idan, estaban en la casa de su madre en el momento del ataque. Su hermano fue asesinado.

Advertisement

Tres meses después del cautiverio de Sahar, el ejército israelí dijo que fue asesinado durante un intento de rescate. Deja atrás a sus padres y otros dos hermanos.

Itay Chen, 19 años

Itay Chen era un israelí estadounidense que fue secuestrado junto con otros dos miembros de su batallón de tanques: Daniel Peretz, quien también murió, y Matan Angrest, quien sobrevivió y fue liberado la semana pasada. A Chen le encantaba el baloncesto y estudiar biología humana, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Una persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: ReutersUna persona marcha con la foto de Itay Chen. Foto: Reuters

Originario de Netanya, en el centro de Israel, Chen fue asesinado en el ataque del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Su padre, Ruby Chen, se ha reunido frecuentemente con líderes estadounidenses para lograr que todos los rehenes sean devueltos a Israel, incluidos los restos de los fallecidos.

Itay Chen deja atrás a sus padres, dos hermanos y un perro llamado Gucci.

Amiram Cooper, 84 años

Amiram Cooper fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz, economista y autor de tres libros de poesía, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement
Amiram Cooper. Foto: APAmiram Cooper. Foto: AP

Cooper fue secuestrado el 7 de octubre de Nir Oz junto con su esposa, Nurit, quien fue liberada después de 17 días. Cooper apareció en un video de Hamas, filmado bajo coacción, con otros dos rehenes ancianos. En junio de 2024, Israel confirmó que Amiram había sido asesinado.

Deja atrás a su esposa, tres hijos y nueve nietos.

Daniel Oz, 19 años

Daniel Oz, era un soldado israelí que fue asesinado el 7 de octubre. Su cuerpo fue sacado de su tanque junto con otros tres.

Advertisement
El funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: ReutersEl funeral simbólico de Daniel Oz, celebrado en febrero de 2024. Foto: Reuters

Era un guitarrista talentoso que comenzó a tocar a los 9 años. Practicaba largas horas incluso durante su servicio militar y soñaba con ser músico profesional. Su banda favorita era Guns N’ Roses, según el Foro de Familias de Rehenes. Deja atrás a sus padres y hermana gemela.

Meny Godard, 73 años

Meny Godard fue jugador de fútbol profesional antes de alistarse en el ejército israelí y servir en la Guerra de Oriente Medio de 1973, según el Kibutz Be’eri. Ocupó una variedad de posiciones en el kibutz, incluida la imprenta.

La mañana del 7 de octubre, Godard y su esposa, Ayelet, fueron obligados a salir de su casa después de que fue incendiada. Ella se escondió en los arbustos durante varias horas antes de que los militantes la descubrieran y la mataran. Pudo decirle a sus hijos que Meny había sido asesinado.

Advertisement

La familia celebró un funeral doble para la pareja. Dejan atrás a cuatro hijos y seis nietos.

Hadar Goldin, 23 años

Los restos de Hadar Goldin son los únicos que han estado retenidos en Gaza desde antes de la guerra. El soldado israelí fue asesinado el 1 de agosto de 2014, dos horas después de que entrara en vigor un alto al fuego que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y Hamas. Basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue llevado el cuerpo de Goldin, incluida una camisa empapada de sangre y flecos de oración, el ejército determinó rápidamente que había sido asesinado en el ataque.

Advertisement
Hadar Goldin, de 23 años. Foto: EFEHadar Goldin, de 23 años. Foto: EFE

Goldin deja atrás a sus padres y tres hermanos, incluido un gemelo. Había propuesto matrimonio a su prometida antes de ser asesinado. A principios de este año, la familia de Goldin marcó 4.000 días desde que su cuerpo fue llevado. El ejército recuperó el cuerpo de otro soldado que fue asesinado en la guerra de 2014 a principios de este año.

Ran Gvili, 24 años

Ran Gvili, quien sirvió en una unidad policial de élite, se estaba recuperando de un hombro roto que sufrió en un accidente de motocicleta, pero se apresuró a ayudar a sus compañeros oficiales el 7 de octubre. Después de ayudar a las personas a escapar del festival de música Nova, fue asesinado luchando en otro lugar y su cuerpo fue llevado a Gaza. El ejército confirmó su muerte cuatro meses después. Deja atrás a sus padres y una hermana.

Assaf Hamami, 41 años

Advertisement

El coronel Assaf Hamami había sido el comandante de la Brigada Sur del ejército israelí desde 2022. Según los medios israelíes, Hamami fue la primera persona en el ejército en declarar que Israel estaba en guerra, a las 6:37 de la mañana del 7 de octubre, menos de 10 minutos después de que comenzara el ataque. Hamami y dos de sus soldados fueron asesinados y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. Los restos de los otros dos soldados fueron recuperados en julio de 2024. Hamami deja atrás a su esposa y tres hijos.

Joshua Loitu Mollel, 21 años

Joshua Mollel era un estudiante de agricultura tanzano que llegó al kibutz Nahal Oz solo 19 días antes del 7 de octubre. Había terminado la universidad en Tanzania graduándose de agricultura, y esperaba adquirir experiencia en Israel que pudiera aplicar en su país.

Advertisement
Joshua Loitu Mollel. Foto: APJoshua Loitu Mollel. Foto: AP

Dos grupos palestinos más pequeños publicaron imágenes en las redes sociales que mostraban a sus combatientes apuñalando y disparando a Mollel, según un informe de Human Rights Watch. Deja atrás a dos padres y cuatro hermanos en Tanzania.

Omer Neutra, 21 años

El israelí estadounidense Omer Neutra nació y creció en Long Island, Nueva York. Se mudó a Israel para alistarse en el ejército como voluntario. Omer jugaba al fútbol, baloncesto y voleibol, y fue capitán de varios equipos en su escuela. Fue secuestrado con el resto de su tripulación de tanques.

En diciembre de 2024, el ejército anunció que Omer había sido asesinado en el ataque del 7 de octubre. Los padres de Neutra fueron una presencia regular en las protestas en Estados Unidos e Israel, y hablaron ante la Convención Nacional Republicana el año pasado.

Advertisement

Dror Or, 52 años

Dror Or era padre de tres hijos y administraba la granja lechera en el Kibutz Be’eri y era un experto quesero. El 7 de octubre, la familia se escondía en su habitación segura cuando los militantes incendiaron la casa. Dror y su esposa, Yonat, fueron asesinados.

Funeral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFPFuneral simbólico para despedir a Dror Or, en julio de 2014. Foto: AFP

Dos de sus hijos fueron secuestrados y liberados durante el alto el fuego de noviembre de 2023.

Sudthisak Rinthalak

Advertisement

Sudthisak Rinthalak era un trabajador agrícola de Tailandia que había estado empleado en el Kibutz Be’eri. Según los medios, Rinthalak estaba divorciado y había estado trabajando en Israel desde 2017. Rinthalak fue uno de tres rehenes tailandeses cuyos cuerpos fueron retenidos en Gaza.

Las tropas israelíes recuperaron el cuerpo de Nattapong Pinta en junio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia ha dicho que 46 tailandeses fueron asesinados durante la guerra además de los tres rehenes tailandeses.

Lior Rudaeff, 61 años

Advertisement

Lior Rudaeff nació en Argentina y se mudó al Kibutz Nir Yitzhak a los 7 años. Voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia, fue miembro del equipo de respuesta de emergencia de la comunidad. Fue asesinado mientras luchaba contra los militantes la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue llevado a Gaza. Rudaeff deja cuatro hijos y tres nietos.

Lior-RudaeffLior-Rudaeff

Arie Zalmanovich, 85 años

Arie Zalmanovich se mudó al kibutz Nir Oz con amigos, donde trabajó en agricultura y se especializó en el cultivo de trigo. Zalmanovich murió aproximadamente cinco semanas después de su cautiverio en Gaza, según un rehén que fue retenido con él. Tenía dos hijos y cinco nietos.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump pick for religious freedom envoy visits Holy Land, cites strong US-Israel bond

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

On his visit to Israel this week, Ambassador-Designate for International Religious Freedom Mark Walker said meeting families of hostages and survivors of Hamas captivity left him «overwhelmed,» reaffirming what he called the «spiritual and historic bond» between the United States and Israel.

Advertisement

Walker, a former Republican congressman and Baptist pastor from North Carolina, was nominated by President Donald Trump to serve as the nation’s top global envoy for religious liberty. He will officially assume the post once confirmed by the Senate, becoming the seventh American to hold the role since it was created by Congress in 1998.

His visit to Israel, he explained, was driven by both friendship and timing. «All these other historic landmark agreements are happening the same week we’re here,» Walker said. «It’s been amazing to see the excitement — literally banners hanging from buildings and parks thanking President Trump for his ongoing efforts and the strength he’s shown to drive the region toward peace

VANCE WARNS HAMAS AS GAZA PEACE PLAN’S CIVILIAN MILITARY COOPERATION CENTER OPENS

Advertisement

Ambassador-Designate Mark Walker, center, visits the Western Wall in Jerusalem, Israel, in October 2025. (Warren Cohn)

Walker said he was particularly moved by his meetings with hostage families.

«I was overwhelmed to spend some time with Keith Siegel, who endured 483 days of captivity and torture, and with Ruby Chen, whose son, Itay, was killed by Hamas — his body still not returned,» Walker said. «To hear the passion in Ruby’s voice, to see his perseverance, it’s overwhelming. In America, we’re watching this from a distance. But being here on the ground, seeing how the community has banded together to stand up for these hostages — alive or dead — has impacted me in a different manner.»

Advertisement

The experience, he said, deepened his appreciation for Israel’s resilience. «The people of Israel have stood resiliently in the face of evil,» he said. «Their faith and courage remind the world what strength looks like.»

With U.S. officials visiting Israel to monitor the fragile ceasefire, Walker said he remains confident in the administration’s leadership.

Mark Walker meets former hostage Mark Walker, and Ruby Chen.

Ambassador-Designate Mark Walker for religious freedom with freed hostage Keith Siegel and Rubi Chen, father of hostage Itay Chen. (Warren Cohn)

ISRAEL IDENTIFIES 2 HOSTAGES RETURNED FROM GAZA AS RESIDENTS OF SAME KIBBUTZ

Advertisement

«I have no confidence in Hamas based on their history,» he said. «But I have great confidence in President Trump and what he’s doing. He’s committed to peace and showing it with his actions — sending Vice President Vance, Jared Kushner and Steve Witkoff here this week.»

He also praised Secretary of State Marco Rubio for advancing the administration’s diplomatic agenda. «This isn’t a photo opportunity,» Walker said. «It’s a real plan for long-term stability.»

When asked how he views Israel’s importance, Walker reflected on his years in Congress.

Advertisement

«I think historically, we’ve had a long-standing relationship of supporting each other through times of peril as well as times of success,» he said. «Certainly, military and business relationships, but from a spiritual standpoint, America was founded on Judeo-Christian principles.»

He added, «When you sit in the House chamber where President Trump gives the State of the Union, there are 22 or 23 philosophers — great men of genius — depicted above. But there’s only one historical figure looking directly at the speaker’s rostrum, and that’s Moses. That tells you a lot about the spiritual connection that binds our two countries.»

Trump sitting and listening as Netanyahu speaks at the Knesset

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the Knesset as President Donald Trump and Amir Ohana, speaker of the Israeli Knesset, look on at the Knesset, Israel’s parliament, Monday, Oct. 13, 2025 in Jerusalem.  (Chip Somodevilla/Pool via AP)

When asked about criticism from some within the evangelical community regarding its close alignment with Israel, Walker said he welcomes open discussion but rejects efforts to undermine the partnership. «I don’t have a problem with anyone questioning — we ought to be able to defend those relationships,» he said. «But when you see some of the talk lately that aims to degrade that relationship, maybe for personal gain or attention, I do have a problem with it, and I think it needs to be condemned.»

Advertisement

He added that such views are far from mainstream. «The evangelical communities that I’m part of — and I happen to be a member of the largest Protestant organization in the United States — don’t have those issues,» he said. «There may be some who are loosely affiliated and use that kind of rhetoric, but the overwhelming majority of evangelicals in America applaud and encourage the relationship we have with Israel.»

Attendees at the Christians United for Israel conference in Virginia.

Attendees wave Israel and the United States flags at the Christians United for Israel (CUFI) summit on July 17, 2023 in Arlington, Virginia. GOP presidential hopefuls for 2024 are making their cases before the pro-Israeli group.  (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

On his new role, Walker said the mission was deeply personal.

«When President Trump reached out and asked us to serve as the ambassador for International Religious Freedom — that’s a global position — it was humbling,» he said. «The responsibility is to advocate for people of all faiths, especially in places where they’re persecuted or punished by blasphemy laws.»

Advertisement

EVANGELICAL LEADERS PRAISE TRUMP’S CONTINUED SUPPORT FOR ISRAEL AMID WAR WITH IRAN

Walker said he is already building relationships with governments and faith leaders to prepare for his official role advising both President Trump and Secretary Rubio.

«Our job is to engage, expose and eradicate atrocities — whether it’s Christians in Nigeria being massacred, Druze in Syria targeted or rising antisemitic behavior worldwide,» he said. «The United States must remain the beacon of hope for religious freedom. We’re the only country that has it written into law.»

Advertisement

He added that Israel’s example of tolerance stands out in the Middle East. «Christians should be able to live peaceably, share their faith and worship without fear,» he said. «The fact that Israel allows that in a region where so many others don’t is meaningful.»

Trump holding up signed agreement for peace in Gaza.

U.S. President Donald Trump holds the signed agreement of the first phase of the Gaza ceasefire between Israel and Hamas, in Sharm El-Sheikh, Egypt, October 13, 2025. (Reuters)

Walker said he plans to «push back wherever persecution exists — whether through diplomacy or by urging governments to repeal blasphemy and anti-conversion laws.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He concluded, «President Trump is the only president in American history who called a global conference on religious liberty at the United Nations,» Walker said. «That sent a message across the world — that faith matters, that freedom matters. What we see here in Israel is that same spirit of courage, and it reminds us why this partnership, rooted in faith and freedom, must endure.»



israel,donald trump,conflicts,terrorism,middle east,anti semitism

Continue Reading

INTERNACIONAL

Coast Guard surges to Rio Grande in new border security mission, Operation River Wall

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Coast Guard is bolstering its forces along western Texas’ Rio Grande to support President Donald Trump’s border security mission as part of a «surge operation,» according to the service. 

Advertisement

Trump declared a national emergency at the border in January, and his administration stood up Joint Task Force Southern Border in March to allow troops under the Department of War to assist with the Department of Homeland Security’s border mission. 

Dubbed Operation River Wall, the Coast Guard deployment aims to counter the influx of drugs into the U.S., and to deter and interdict illegal immigrants along the 260-mile stretch of the river that is part of the U.S. border, the service announced Monday. 

The Coast Guard said it is dispatching additional response boats, shallow watercraft, command and control assets, and tactical teams to the area to support the operation. 

Advertisement

WATCH: COAST GUARD SEIZES COCAINE, SUSPECTED NARCO-TERRORISTS IN PACIFIC VIPER RAID

Secretary of Homeland Security Kristi Noem, right, pilots a U.S. Coast Guard response boat-small with the Maritime Security Response Team in San Diego, March 16, 2025. (Alex Brandon/Pool/AFP via Getty Images)

The service said it is leading operations it is conducting alongside U.S. Customs and Border Protection and the Department of War under U.S. Northern Command to advance Trump’s border priorities. 

Advertisement

«U.S. Coast Guard is the best in the world at tactical boat operations and maritime interdiction at sea, along our coasts, and in riverine environments,» Adm. Kevin Lunday, acting commandant of the Coast Guard, said in a Monday statement. «Through Operation River Wall, the Coast Guard is controlling the U.S. southern border along the Rio Grande River in eastern Texas.»

COAST GUARD BURNS, SINKS SUSPECTED ‘DRUG BOAT,’ APPREHENDS 7 ALLEGED DRUG SMUGGLERS: VIDEO

A Coast Guard member seen wrapping bails of illegal drugs on a ship.

A Coast Guard crew member assigned to Coast Guard Cutter Diligence wraps bails of illicit narcotics during a drug offload at Coast Guard Sector St. Petersburg, Florida, Sept. 22, 2025. (Petty Officer 1st Class Riley Perkofski/Coast Guard)

It’s unclear exactly how many Coast Guard personnel and assets are involved in Operation River Wall, and the Coast Guard did not provide specifics, citing operational security concerns. 

Advertisement

«We are deploying a range of assets, personnel, and equipment appropriate to maximize coverage of the Rio Grande River,» Coast Guard spokesperson Lt. Cmdr. Steve Roth said in a Tuesday statement to Fox News Digital. «Due to operational security concerns, we cannot provide specific details about deployment numbers or specific locations.» 

However, the Coast Guard announced in March it was beefing up its operational presence along the southwest border for border security operations. Between January and March, the Coast Guard Southwest District announced it tripled its forces there. 

The Pentagon said in July that roughly 8,500 troops are assigned to Joint Task Force Southern Border to provide backup to the Coast Guard and Border Patrol, and have been tasked with responding to security threats along the border. 

Advertisement

COAST GUARD OVERHAUL TAKES OFF AMID TRUMP ADMINISTRATION’S IMMIGRATION, NARCOTICS CRACKDOWN

Operation Pacific Viper

Coast Guard Cutter Seneca interdicted 5,500 pounds of cocaine northeast of the Galápagos Islands on Sept. 10, 2025, as part of Operation Pacific Viper. (Department of Homeland Security)

The Coast Guard has launched several high-profile operations in recent months. For example, the service kicked off Operation Pacific Viper in August — a joint effort between the Coast Guard and Navy aimed at countering the influx of illegal drugs to the U.S. as part of Trump’s larger effort to crack down on drug cartels.

So far, the Coast Guard has confiscated 100,000 pounds of cocaine in the Eastern Pacific Ocean since August, averaging 1,600 pounds of cocaine daily, according to the service. 

Advertisement

homeland security,white house,immigration,drugs,coast guard

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Murió Dionysis Savvopoulos, ícono de la música griega

Published

on


Dionysis Savvopoulos. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

El popular cantautor griego Dionysis Savvopoulos, conocido por sus letras alegóricas y profundamente poéticas que abordaban la política, la identidad y la sociedad griegas, falleció. Tenía 80 años.

Savvopoulos, figura destacada de la escena cultural e intelectual griega, falleció el martes por la noche, según anunció su familia en su cuenta oficial de redes sociales. El músico había estado hospitalizado en los últimos días y llevaba varios años luchando contra el cáncer.

Advertisement

Conocido por su apodo Nionios —un apodo común para Dionisio—, Savvopoulos saltó a la fama en la década de 1960, alcanzando fama nacional con sus canciones sutilmente revolucionarias durante la dictadura militar de 1967-1974. Fue encarcelado brevemente por la junta, y sus canciones se convirtieron en himnos de resistencia para jóvenes y disidentes en Grecia.

Los homenajes a Savvopoulos llegaron desde todo el mundo político y cultural griego.

Su álbum debut, “Fortigo” (que
Su álbum debut, “Fortigo” (que significa “Camión”), se lanzó en 1966. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

“No quiero creerlo, pero nuestro Dionisio ya no está aquí”, publicó el primer ministro Kyriakos Mitsotakis en sus redes sociales. “Savvopoulos se ha ido, dejando una profunda huella en la música, las letras y el estilo público. Porque con su trabajo y su postura, demostró ser un compositor maravilloso. Un griego sensible”.

Nacido en Tesalónica el 2 de diciembre de 1944, Savvopoulos estudió Derecho, pero nunca terminó sus estudios. Se mudó a Atenas en 1963 y comenzó su carrera musical, actuando en pequeños clubes de la capital griega.

Advertisement

Sus canciones mezclaban múltiples géneros, incluida la música popular griega con elementos de rock y folk-rock, la música de músicos estadounidenses como Bob Dylan y Frank Zappa, así como la música tradicional griega.

Compuso tanto la música como la letra de la mayoría de sus canciones, con un profundo contenido político, romántico y humorístico. Su álbum debut, “Fortigo” (que significa “Camión”), se lanzó en 1966 y se convirtió en un gran éxito, catapultándolo a la fama con su combinación de comentarios políticos, influencias del rock y modismos folclóricos griegos.

El artista sufría de cáncer.
El artista sufría de cáncer. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

Consolidó su éxito con su segundo álbum, “The Fool’s Garden”, publicado tres años después, en 1969, durante la dictadura militar. Savvopoulos se convirtió rápidamente en una de las principales voces de la disidencia artística griega, y para la caída de la junta en 1974, era considerado uno de los compositores griegos más importantes y originales de su generación.

En 1972, lanzó el álbum “The Dirty Bread”, que incluía la canción “The Angel Herald”, una adaptación de “The Wicked Messenger” de Bob Dylan, mientras que en 1997 lanzó “The Hotel”, un álbum dedicado a artistas que lo habían inspirado, incluidos Bob Dylan, Nick Cave, Jethro Tull, Van Morrison, Lou Reed, Lucio Dalla y otros.

Advertisement

“Fue un gran artista, un hombre extraordinario, apreciado por el pueblo griego por su personalidad, su obra y su contribución al arte”, declaró el presidente griego Konstantinos Tassoulas en un comunicado. “Inflexible, innovador y audaz, encarnó el espíritu de cuestionamiento de la forma más sensible y poética a través de obras que marcaron la historia de la canción griega y se convirtieron en hitos de la cultura moderna de nuestro país”.

Savvopoulos, un talentoso artista escénico, cautivaba a públicos de todas las edades con su música y narrativa. Continuó actuando a lo largo de su carrera, participando en conciertos en vivo tan recientemente como este año, cuando actuó en un festival de música de verano a las afueras de Atenas.

Alcanzó la fama nacional con
Alcanzó la fama nacional con sus canciones sutilmente revolucionarias durante la dictadura militar de 1967-1974. (Facebook Dionysis Savvopoulos)

Savvopoulos publicó su autobiografía, “Por qué pasan los años”, a principios de 2025, donde habló abiertamente sobre su batalla contra el cáncer de pulmón, diagnosticado en 2020.

“La muerte es algo inaceptable. Pero una vez que la aceptas, es cuando empiezas a vivir”, dijo en una entrevista televisiva.

Advertisement

A Savvopoulos le sobreviven su esposa Aspa, dos hijos y dos nietos. Los detalles del funeral se anunciarán más adelante, según informó su familia.

(con información de AP)

Advertisement
Continue Reading

Tendencias