Connect with us

INTERNACIONAL

Hay al menos 82 muertos por un nuevo ataque israelí sobre la Franja de Gaza

Published

on


Al menos 82 personas fallecieron a consecuencia de los ataques israelíes en Gaza el viernes, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluía su gira por varios países de la región.

Los ataques registrados durante la noche y la madrugada del viernes alcanzaron todo el enclave palestino, incluyendo las afueras de Deir al-Balah y la ciudad de Jan Yunis. El Hospital Indonesio, a donde se trasladaron la mayoría de los cadáveres, reportó 66 decesos. Otros 16 cuerpos fueron llevados al Hospital Nasser, según funcionarios de salud.

Advertisement

Video

Bombardeo israelí en la Franja de Gaza: destrucción y muertes masivas

Los ataques generalizados se producen mientras Trump finaliza una gira en la que visitó estados del golfo Pérsico, pero no Israel. Había una esperanza generalizada de que la visita pudiera dar lugar a un acuerdo de alto el fuego o a la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza. El bloqueo impuesto por Israel al territorio está ya en su tercer mes.

Hablando con reporteros en un foro empresarial en Abu Dabi, en el último día de su viaje, Trump dijo que estaba tratando de resolver una serie de crisis globales, incluida la guerra en la Franja. “Estamos pendientes de Gaza”, manifestó. “Y tenemos que encargarnos de eso. Hay mucha gente muriendo de hambre. Están pasando muchas cosas malas».

Advertisement
Palestinos se abren paso con sus pertenencias mientras huyen de sus hogares, tras los ataques aéreos israelíes, en el norte de la Franja de Gaza el 16 de mayo de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

Israel afirmó el viernes que seguía adelante con sus operaciones contra insurgentes en Gaza y que había atacado 150 objetivos en el último día, incluyendo puestos de misiles antitanque y estructuras militares. En el norte de la Franja, eliminó a varios insurgentes que gestionaban un complejo de observación, añadió.

Los ataques se prolongaron durante horas en la madrugada del viernes y llevaron a los residentes a huir del campo de refugiados de Jabaliya y de la ciudad de Beit Lahiya. Se produjeron tras días de operaciones similares que han causado más de 130 fallecidos, según el Ministerio de Salud gazatí.

Después de los ataques, un humo negro se elevaba sobre Jabaliya mientras los residentes agarraban lo que podían de sus pertenencias y huían en carros tirados por burros, en coche y a pie.

Advertisement

“El ejército nos atacó, bombardeando, matando… Salimos de casa con dificultad, entre muerte y cadáveres, y no no llevamos nada”, contó Feisal Al-Attar, quien escapó de Beit Lahiya.

Netanyahu promete intensificar la guerra

A principios de semana, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se comprometió a seguir adelante con la escalada prometida en la guerra en Gaza para lograr su objetivo de destruir al grupo insurgente Hamás, que gobierna el territorio.

Advertisement

En comentarios difundidos por la oficina de Netanyahu el martes, el mandatario indicó que las fuerzas israelíes estaban a pocos días de entrar en Gaza «con gran fuerza para completar la misión… Lo que significa destruir a Hamás».

Un funcionario israelí dijo que los ataques del viernes eran acciones preparatorias previas a un operativo más grande y tenían como objetivo enviar a Hamás el mensaje de que la campaña comenzará pronto si no se llega a un acuerdo para liberar a los rehenes. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.

Un doliente reacciona durante el funeral de los palestinos muertos en ataques israelíes, en el hospital indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, 16 de mayo de 2025. REUTERS/Mahmoud IssaUn doliente reacciona durante el funeral de los palestinos muertos en ataques israelíes, en el hospital indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, 16 de mayo de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

El mismo funcionario indicó que los miembros del gobierno estaban reunidos el viernes para evaluar las conversaciones en Qatar, donde se llevan a cabo las negociaciones de alto el fuego, y decidir los próximos pasos.

El vocero del gobierno israelí, David Mencer, dijo a The Associated Press el viernes que el ejército está intensificando sus operaciones como lleva haciendo desde que el grupo insurgente dejó de liberar rehenes. “Nuestro objetivo es llevarlos a casa y hacer que Hamás renuncie al poder”, apuntó al tiempo que afirmó que Israel mantendrá la presión mientras negocia y que se están obteniendo resultados.

Advertisement

El viernes, las familias de los rehenes dijeron que se despertaron con el “corazón oprimido” ante los reportes del recrudecimiento de la ofensiva israelí y pidieron a Netanyahu que «se uniera» a los esfuerzos de Trump para liberar a los rehenes.

«Perder esta oportunidad histórica para un acuerdo que traiga a los rehenes a casa sería un fracaso rotundo que será recordado con infamia para siempre», apuntaron las familias en un comunicado emitido por el foro de rehenes, que las apoya.

La guerra comenzó cuando insurgentes liderados por Hamás mataron a 1.200 personas en una incursión en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La ofensiva de represalia israelí se ha cobrado la vida de más de 53.000 palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí, que no indica cuántos eran combatientes. Casi 3.000 personas fallecieron desde que Israel rompió un alto el fuego el 18 de marzo, añadió el ministerio.

Advertisement

Hamás todavía retiene a 58 de los aproximadamente 250 rehenes que tomó durante su ataque, de los cuales se cree que 23 siguen vivos, aunque las autoridades israelíes han mostrado preocupación por el estado de tres de ellos.

Bloqueo a Gaza entra en su tercer mes Los ataques se producen además mientras Israel entra en su tercer mes de bloqueo a la Franja, impidiendo la entrada de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros, lo que agrava la crisis humanitaria. Israel afirmó que el objetivo de esta medida es presionar a Hamás para que libere a los rehenes y dijo que no permitirá la entrada de ayuda hasta que se establezca un sistema que le permita controlar su distribución.

A principios de semana, una nueva organización humanitaria que tiene el respaldo de Estados Unidos para hacerse cargo del reparto de la ayuda dijo que espera comenzar a trabajar antes de final de mes, tras lo que describe como acuerdos clave con funcionarios israelíes.

Advertisement

En un comunicado, el grupo, llamado Fundación Humanitaria de Gaza, identificó a varios militares veteranos estadounidenses, excoordinadores humanitarios y contratistas de seguridad que, según indicó, liderarían la campaña de reparto.

Muchos en la comunidad humanitaria, incluyendo Naciones Unidas, afirmaron que el sistema no se ajusta a los principios humanitarios y no podrá satisfacer las necesidades de los palestinos en Gaza, por lo que no participarán.

Israel,Franja de Gaza,Últimas Noticias

Advertisement

INTERNACIONAL

AWOL Dems’ flight from Texas may have been funded illegally by Beto O’Rourke nonprofit

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Following reports that former presidential candidate Beto O’Rourke’s nonprofit Powered by People was helping fund Texas state Democrats’ exodus out of the state to halt Republican redistricting efforts, Texas Attorney General Ken Paxton Wednesday announced he would be launching an investigation into the matter. 

Advertisement

Texas House Democrats fled the state this week in an attempt to stop Republican efforts to redraw the state’s congressional maps. As a result, Texas House Republicans authorized civil arrest warrants for the absent lawmakers for depriving the House chamber of its ability to conduct official business. Meanwhile, Governor Greg Abbott subsequently called on the Texas Department of Public Safety to help arrest them. The civil arrest warrants, however, are only enforceable within state lines, and it is unclear how they will be executed.    

Meanwhile, amid the partisan battle, a report from The Texas Tribune on Tuesday claimed that O’Rourke’s nonprofit founded in 2019 called Powered by People was among one of the main groups funding air transport, lodging, logistical support, and helping with the $500-per-day fines for the absent state lawmakers, citing anonymous sources involved with the fundraising efforts. 

WATCH: TRUMP SAYS FBI ‘MAY HAVE TO’ HELP TEXAS ROUND UP AWOL DEM LAWMAKERS

Advertisement

Texas Attorney General launches probe into former Democratic presidential candidate Beto O’Rourke over allegations he is helping finance the exodus of state lawmakers from the state who are trying to halt GOP redistricting efforts. (Getty Images)

The report followed a warning issued by Abbott, indicating the fleeing state lawmakers could potentially be in felonious territory if they solicit, accept or agree to accept funds «to assist in the violation of legislative duties or for purposes of skipping a vote.»

«Any Democrat coward breaking the law by taking a Beto Bribe will be held accountable,» Paxton said in a press release announcing the probe Wednesday. «Texas cannot be bought.»

Advertisement

In Paxton’s announcement, he charged Powered by People with being one of the «top groups» providing financial assistance to Texas House Democrats who have left the state in order to obstruct Republicans’ redistricting efforts, which they claim is essential to ensure racial gerrymandering is not taking place.

According to Paxton, the financial assistance could amount to a violation of Texas bribery laws and potentially other laws governing campaign finance, «coercion of a public servant, and abuse of office.»

In response to the investigation, O’Rourke described Republicans in Texas as «thugs» attempting to «steal our country,» and accused Paxton of bribery himself. In 2023, the Texas state Senate acquitted Paxton of 16 articles of impeachment accusing Paxton of corruption and bribery. 

Advertisement

«The guy impeached for bribery is going after the folks trying to stop the theft of five Congressional seats,» O’Rourke said in a statement to Fox News Digital. «I encourage everyone to text FIGHT to 20377. Let’s stop these thugs before they steal our country.»

Ken Paxton closeup shot

Texas Attorney General Ken Paxton launched a probe into a nonprofit linked to Beto O’Rourke, citing potential violations of state bribery and campaign finance laws. (Dylan Hollingsworth/Bloomberg via Getty Images)

GEORGE SOROS, BETO O’ROURKE BEHIND FUNDING FOR DEMS FLEEING TEXAS OVER GOP CONGRESSIONAL MAP

Paxton is demanding documents and communications from Powered by People regarding the «potentially unlawful activity,» noting he is not afraid to take «aggressive legal action» against the Democrats who have obstructed legislative proceedings in Texas. 

Advertisement

The Texas Tribune’s report said that O’Rourke has been «working the phones» to encourage Texas lawmakers to leave the state to block the GOP’s legislative efforts, citing an individual familiar with the discussions. 

Powered by People is also actively soliciting donations on its website to support the Democratic effort, promising potential donors that «100% of your donation will go to supporting Texas Democrats in their fight against Trump’s power grab.»

Meanwhile, the outlet reported that, in 2021, O’Rourke’s group Powered by People reportedly helped raise $600,000 to help fund Texas House Democrats stay in the nation’s capital as they tried a similar tactic at the time to obstruct Republican reforms of Texas state election laws.

Advertisement
Gene Wu speaking amid other Texas Dem state lawmakers

Illinois Governor JB Pritzker (L) and Texas Rep. Trey Martinez Fischer (R) listen as Texas House Democratic Caucus Chair Gene Wu speaks to reporters during a press conference at the DuPage County Democratic Party headquarters on August 03, 2025 in Carol Stream, Illinois. Wu was with a group of Democratic Texas lawmakers who left the state earlier today so a quorum could not be reached during a special session called to redistrict the state. (Scott Olson/Getty Images)

During a CNN interview Wednesday, O’Rourke was asked point-blank why he was helping Democrats flee Texas.

«We could see a similar scenario this time around. Is it worth it?» CNN anchor Pamela Brown asked in reference to O’Rourke’s 2021 efforts to obstruct Texas legislative proceedings.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

«Absolutely,» O’Rourke responded. «If we fail, the consolidation of authoritarian power in America will be nearly unstoppable.»

But Brown challenged O’Rourke on whether the funds might be «better spent» aiding vulnerable Texans instead.

«We’ve seen it in the past—they flee, but then inevitably they have to come back, right? You can’t just stay out in perpetuity, and the governor can continue to call these special sessions,» Brown said. «Do you think the money could be better spent helping those folks you mentioned?» 

Advertisement

«I actually believe that they can stay out long enough to stop this steal in Texas,» O’Rourke responded.

Fox News Digital’s Anders Hagstrom and Kristine Parks contributed to this report.

Advertisement

beto orourke,texas,democratic party,controversies state and local,state and local,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

France strips residency from 47-year-old Moroccan man who lit cigarette at Arc de Triomphe war memorial

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

France has reportedly stripped the residency permit of a man who lit a cigarette at a war memorial in Paris after he was caught on camera. 

Advertisement

Interior Minister Bruno Retailleau on Tuesday called the actions of a 47-year-old Moroccan man «indecent and pathetic» following his arrest. Video footage of him lighting a cigarette beneath the much-visited Arc de Triomphe sparked outrage after it was circulated. 

«The man who desecrated the Tomb of the Unknown Soldier by lighting a cigarette with the memorial flame was arrested in Paris for violating a burial site, tomb, urn, or monument erected in memory of the dead. He was taken into custody and admitted the facts,» Interior Minister Bruno Retailleau wrote on X.

FRANCE TO DEPORT PALESTINIAN WOMAN OVER ANTISEMITIC POST FEATURING HITLER, HALTS GAZA EVACUATIONS

Advertisement

France’s President Emmanuel Macron (L) delivers a speech on May 8 beside the Tomb of the Unknown Soldier during a ceremony at the Arc de Triomphe for the 80th anniversary of VE Day, or Victory in Europe Day, marking the end of World War II in Europe, in Paris.  (THOMAS SAMSON/POOL/AFP via Getty Images)

On Wednesday, France’s Interior Ministry announced that the unidentified man had been stripped of his residency permit, Politico reported. 

The Unknown Soldier War Memorial contains a flame and the tomb of a soldier killed in World War I under an arch of the Arc de Triomphe.

Advertisement

LOCALS RANT THEIR NEIGHBORHOOD NOW ‘LIKE DISNEYLAND’ AS POST-OLYMPICS TOURISM SURGES

Paris war memorial

The Eternal Flame in the Tomb of the Unknown Soldier under the Arc de Triomphe in Paris, France, dedicated to the dead of World War I, circa 1970.  (Harvey Meston/Archive Photos/Getty Images)

Footage of the incident shows a man kneeling beside the memorial, which appears to be off limits to visitors. He is seen leaning over the flame emitting from the memorial to light his cigarette before immediately leaving, as the stunned tourists watch. 

The man reportedly has legal status in France and was known to police, according to local reports. 

Advertisement

Patricia Miralles, the deputy minister for Memory and Veterans’ Affairs, said she was «outraged» by what happened. 

Avenue des Champs-Élysées

Cars drive on the Avenue des Champs-Élysées with the Arc de Triomphe visible in the background, Paris, Thursday, May 7, 2020. (AP Photo/Christophe Ena, File)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Walking on the Tomb of the Unknown Soldier. Lighting his cigarette with the eternal flame. This is not a mere misstep: it is a desecration,» she wrote on X. «France will never tolerate the tarnishing of the memory of those who died for her. Never.»

Advertisement



france,world war one

Continue Reading

INTERNACIONAL

Apple invertirá US$ 100.000 millones adicionales en EE.UU. para evitar aranceles sobre sus iPhones

Published

on



El presidente Donald Trump anunció este miércoles que Apple se compromete a invertir US$ 100.000 millones adicionales en EE.UU.. Esta es la última medida de la compañía para comprar más componentes a proveedores estadounidenses y evitar la amenaza presidencial de imponer aranceles a los iPhones.

El anuncio en el Despacho Oval, realizado junto a Tim Cook, el CEO de Apple, destacó la creación del Programa de Manufactura Estadounidense de Apple, centrado en traer una mayor parte de la cadena de suministro y la manufactura avanzada de la compañía a EE.UU.

Advertisement

Apple anunció en febrero que planeaba invertir US$ 500.000 millones y contratar a 20.000 personas en EE.UU. durante los próximos cuatro años, además de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial. Apple hizo promesas similares, aunque más pequeñas, a Joe Biden y el primer mandato de Trump, aunque aún no cumplió algunas.

Sin embargo, el anuncio de ayer no cumpliría con la exigencia de Trump de que Apple comience a fabricar iPhones en EE.UU.

“El objetivo final aquí es llegar a un acuerdo con el gobierno en materia de aranceles”, declaró Gene Munster, director de Deepwater Asset Management. “No veo que Apple regrese dentro de seis meses con otros 50.000 millones de dólares. Esto debería ser suficiente”.

Advertisement

A pesar de una década de presión por parte de Trump para que empiece a fabricar sus computadoras y demás en el país, Apple ha seguido fabricando la mayor parte de sus productos (iPhones, iPads y Macs) en Asia. China ha sido la principal base de fabricación de la compañía desde la década de 2000.

En los últimos años, ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India, pero nunca ha invertido en la construcción de una fábrica para un producto clave en EE.UU.

Apple afirma que sustenta más de 450.000 empleos estadounidenses con miles de proveedores y socios en 50 estados. Depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y ha expandido su producción en India, lo que indignó al presidente.

Advertisement

Apple ha eludido los ultimátums de Trump sobre su fabricación debido a los costos de trasladar su cadena de suministro. Un análisis de la compañía reveló que EE.UU. tiene menos ingenieros de fabricación que China e India, así como una menor cantidad de trabajadores con habilidades para ensamblar un iPhone.

Invertir en el desarrollo de esa fuerza laboral obligaría a la compañía a duplicar con creces el precio del iPhone, a 2000 dólares o más, según Wayne Lam, analista de TechInsights, una firma de investigación de mercado.

En mayo, Trump amenazó a Apple y a otros fabricantes de teléfonos con un arancel del 25% sobre los productos fabricados fuera de EE.UU. La amenaza supuso un cambio de rumbo para Apple después de que el gobierno de Trump eximiera a los smartphones, ordenadores y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos sobre los productos chinos.

Advertisement

Durante un discurso pronunciado en mayo en Arabia Saudita, Trump elogió a Jensen Huang, el CEO de Nvidia, por viajar con la delegación de la Casa Blanca. Cook, el jefe de Apple, se negó a asistir al viaje. “Tim Cook no está aquí, pero tú sí”, le dijo Trump a Huang.

Más tarde, en Qatar, Trump comentó que “tuvo un pequeño problema con Tim Cook”. El presidente elogió la inversión de Apple en EE.UU. y luego contó que le había dicho a Cook: “Pero ahora me entero de que están construyendo en toda la India. No quiero que construyan en la India”.

Ante los esfuerzos de Trump por reestructurar el comercio global con aranceles, Apple ha intentado reducir su exposición a los gravámenes sobre los productos que fabrica en el extranjero, incluso trasladando la producción de un país a otro, aunque el panorama arancelario en constante cambio dificulta mucho esta medida.

Advertisement

Apple tiene un historial desigual en el cumplimiento de sus promesas de inversión. En 2018, se comprometió a invertir US$ 350.000 millones en EE.UU. y Cook afirmó que construiría un nuevo campus en un nuevo estado, pero aún no lo ha hecho. Un año después, Cook visitó con Trump una fábrica en Texas que se anunciaba como una nueva planta de fabricación. Pero la planta fabricaba computadoras Apple desde 2013, y desde entonces la compañía ha trasladado la producción de esa planta a Tailandia.

Las promesas de inversión anteriores de la compañía se referían a fondos que ya planeaba invertir en EE.UU. dijo Munster. “Estos US$ 100.000 millones representan un aumento mensurable”, declaró. El gobierno quiere crear un sistema de suministro más independiente, “y ésa es una iniciativa que durará una década”, concluyó.

Luke Broadwater y Tripp Mickle. The New York Times

Advertisement

Aranceles,Donald Trump

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias