INTERNACIONAL
Horror en Francia: un alumno de 14 años apuñaló a su profesora en la cara frente a otros chicos

Un hecho estremecedor sacudió este miércoles a la comunidad educativa de Benfeld, una localidad al sur de Estrasburgo, en el este de Francia. Una profesora de música de 66 años fue apuñalada en la cara por un alumno de 14 años dentro del colegio Robert-Schuman, minutos después de las 8 de la mañana.
Según informaron fuentes de la gendarmería, el adolescente atacó a la docente con un cuchillo en el pasillo del establecimiento cuando ingresaba al aula con un grupo de alumnos. La mujer sufrió heridas en el rostro y fue trasladada de urgencia al hospital, aunque su vida no corre peligro.
Leé también: Dos personas murieron y una resultó gravemente herida en un tiroteo a un centro de inmigración de Texas
El agresor huyó y luego intentó suicidarse
Tras el ataque, el joven escapó del colegio y fue capturado una hora más tarde, en las afueras de la ciudad. En el momento de la detención, se autolesionó en el cuello con el mismo cuchillo y entró en paro cardiorrespiratorio. Los médicos lograron reanimarlo y fue trasladado en helicóptero al hospital de Estrasburgo, donde permanece internado en estado crítico. La docente está fuera de riesgo y el alumno sigue en estado crítico. (Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq).
El adolescente, que está bajo la tutela de la Ayuda Social a la Infancia (ASE), fue descrito por sus compañeros como “taciturno, aislado y siempre vestido de negro”. Además, los investigadores hallaron dibujos con simbología neonazi en sus cuadernos, indicó France Info.
“Era bastante malo y dibujaba esvásticas en clase”, contó uno de sus compañeros al medio BFM TV.
La ministra de Educación, Elisabeth Borne, dijo que el sospechoso tenía una fascinación “por las armas y Hitler”. La fiscal Clarisse Taron también afirmó que “tenía predilección por las armas” y “una atracción por la Segunda Guerra Mundial”.
La fiscal precisó que “no tenía antecedentes penales”, y agregó que el adolescente “probablemente padecía problemas psicológicos”. Sufría además de una enfermedad genética y de chico fue colocado en un hogar donde fue víctima de malos tratos.
Leé también: Video: un adolescente ingresó a un colegio de Reino Unido con un machete y amenazó a los estudiantes
El colegio fue evacuado y la comunidad está en shock
Tras el violento episodio, las autoridades evacuaron el colegio, excepto la clase donde ocurrió el ataque. Los alumnos permanecieron dentro del edificio y fueron entrevistados por la policía para reconstruir lo sucedido.
El motivo de la agresión todavía es un misterio. “Las razones siguen siendo desconocidas”, señalaron desde la gendarmería, que desplegó un fuerte operativo en esta ciudad de 6000 habitantes. El ataque ocurrió en un pasillo de la escuela. (Foto: AFP/Sebastien Bozon).
“La alarma sonó. Todo el mundo pensaba que era una alarma de incendio”, contó una alumna, Florine, de 14 años, a la agencia de noticias AFP.
“Pero cuando salimos del aula para ir al patio, los profesores nos dicen que no (…), que debemos ir a las aulas, encerrarnos, porque hay alguien allí, y escuchamos a la profesora gritar hasta nuestra aula”, recordó. Otro estudiante admitió estar “conmocionado”. “Lloré hace un rato”, agregó
Condena oficial y medidas de emergencia
La ministra de Educación, Elisabeth Borne, repudió el ataque a través de sus redes sociales: “Condeno con fuerza la agresión a una docente por parte de un alumno en un colegio del Bas-Rhin. Expreso mi solidaridad con la profesora y toda la comunidad escolar”. Además, confirmó que se activó una celda de emergencia para asistir a los alumnos y al personal y anunció que se trasladaría al lugar de los hechos.
Un contexto de violencia creciente en las escuelas francesas
Este nuevo ataque se suma a una serie de episodios violentos en escuelas de Francia. En abril, una estudiante murió apuñalada en Nantes y en junio una supervisora fue asesinada en Haute-Marne. El 3 de julio, el gobierno publicó un decreto que obliga a que todo alumno que porte un arma en un establecimiento escolar sea llevado ante el consejo de disciplina.
En junio, el gobierno francés informó que 186 cuchillos fueron incautados en más de 6000 requisas sorpresivas realizadas desde marzo en escuelas de todo el país.
Francia, Agresión
INTERNACIONAL
Trump: Erdogan could be ‘influential’ in ending Putin’s war by ending oil sales ‘if he wants’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump on Thursday said Turkish President Recep Tayyip Erdoğan could prove hugely influential in ending Russia’s war in Ukraine «if he wants to.»
Trump, who in recent weeks has increasingly demanded that NATO allies cease all Russian oil purchases to block funding for Russian President Vladimir Putin’s war chest, set his sights on Erdoğan while speaking to reporters from the Oval Office.
«I think he could have a big influence if he wants to,» Trump said while sitting next to Erdoğan. «Right now, he’s very neutral. He likes being neutral. So do I, like being neutral.»
TRUMP ‘DRAMATICALLY’ CHANGES TUNE ON UKRAINE BUT EXPERTS CAUTION PUTIN IS STILL WAITING FOR ACTION
President Donald Trump delivers remarks during a meeting with Turkish President Recep Tayyip Erdoğan in the Oval Office at the White House on Sept. 25, 2025, in Washington, D.C. (Andrew Harnik/Getty Images)
«But he’s somebody that if he got involved, the best thing he could do is not buy oil and gas from Russia,» Trump added.
The president told reporters the two main issues he planned to discuss with the Turkish leader were «war» and «trade.»
«I’d like to have him stop buying any oil from Russia. While Russia continues this rampage against Ukraine,» Trump said. «Disgraceful.»
«Putin ought to stop,» he added.
TRUMP MOCKS NATO ALLIES FOR ‘FUNDING THE WAR AGAINST THEMSELVES’ WITH RUSSIAN ENERGY PURCHASES

A child waves from a bus window after crossing the Ukrainian border into Poland at the Medyka crossing on Mar. 14, 2022. (Louisa Gouliamaki/AFP via Getty Images)
Erdoğan said he plans to discuss the sale of U.S. F-35s to Turkey, which during Trump’s first term, the U.S. barred Ankara from obtaining after it also purchased a Russian air defense system over concerns that Moscow could get its hands on the U.S. technology.
Trump on Thursday did not say if he would agree to lift the ban or use it to negotiate an end to Turkish imports of Russian oil. Ankara is Russia’s third-largest importer, behind India and China.
But while India has already had secondary tariffs slapped on it, and negotiations with China remain ongoing, Turkey has so far escaped Trump’s secondary tariff threats — though Trump said tariffs would also be on the day’s agenda.

A U.S. Navy F-35C Lightning II is seen on the flight deck aboard the USS Carl Vinson, a US nuclear-powered aircraft carrier, during its port visit at a South Korean naval base in the southeastern port city of Busan on Nov. 22, 2023. (Song Kyung-Seok/pool/AFP via Getty Images )
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Trump on Thursday said the U.S. and Turkey are «in great shape» when it comes to securing a possible deal on F-16 fighter jets, but did not indicate if that extended to F-35s as well.
«We’re talking about that very seriously,» Trump said. «He needs certain things, and we need certain things, and we’re going to come to a conclusion by the end of the day.»
donald trump,turkey,vladimir putin,russia,ukraine,nato,world
INTERNACIONAL
Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llega a la Asamblea General de la ONU con la determinación de reafirmar su oposición a la creación de un Estado palestino. Su intervención, prevista para este viernes en Nueva York, ocurre apenas unos días después de que Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, junto a otras potencias occidentales, hayan dado un paso inédito con el reconocimiento oficial de Palestina como Estado, en respuesta a la prolongada ofensiva israelí en Gaza.
La comunidad internacional asiste a la cita con una preocupación renovada: la ofensiva militar, lanzada tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 65.500 muertos en Gaza, la mayoría de ellos civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio bajo control del grupo islamista y considerados confiables por la ONU.
El lunes, el presidente francés Emmanuel Macron reunió a varios líderes occidentales en una cumbre que culminó con la decisión colectiva de reconocer el Estado palestino, un hecho sin precedentes en el seno de la diplomacia europea reciente. La medida representa un giro frente a la falta de avances en el proceso de paz y al creciente descontento ante la respuesta militar israelí.
“Lo que ocurre en Gaza es indefendible, inhumano y absolutamente injustificable y debe acabar ahora”, sostuvo el viceprimer ministro británico, David Lammy, en su intervención ante la Asamblea General.
Netanyahu, en tanto, permanece firme en su negativa a cualquier iniciativa que implique la independencia palestina. A lo largo de los últimos años, ha contado con el respaldo de fuerzas de extrema derecha, que incluso han impulsado la posibilidad de anexar Cisjordania y desmantelar cualquier escenario de Estado palestino viable.
Su gabinete ha respondido a los gobiernos que reconocieron Palestina con un endurecimiento del discurso y el rechazo frontal a un cambio de postura.
El clima en Nueva York refleja el nivel de polarización. Decenas de manifestantes y simpatizantes se congregaron frente al hotel donde se hospeda Netanyahu. “Los criminales de guerra no merecen paz mental. No merecen dormir”, afirmó la activista Andrea Mirez, una de las que pide su arresto internacional por crímenes de guerra en Gaza. Se espera que el viernes, cuando el primer ministro dirija su mensaje a la Asamblea General, tenga lugar una protesta masiva en Times Square impulsando el pedido de detención.

Mientras tanto, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervino el jueves por videoconferencia, luego de que Estados Unidos rechazara su solicitud de visa. Abbas aprovechó el foro para condenar el ataque de Hamas el 7 de octubre y el antisemitismo, al tiempo que defendió el derecho palestino a un Estado independiente, libre del dominio de Hamas, rival del gobierno central en Ramallah.
Especialistas anticipan que el discurso de Netanyahu será de confrontación, dirigido contra la ONU y los países que han oficializado el reconocimiento del Estado palestino. “Él no viene a defender su campaña en Gaza, sino a castigar a la ONU y condenar a los que esta semana reconocieron a Palestina”, señaló Richard Gowan, analista de Naciones Unidas en International Crisis Group.
La postura del primer ministro se verá puesta a prueba en un escenario político internacional cambiante, mientras persiste la presión humanitaria y mediática sobre la crisis en Gaza y la exigencia por una solución negociada. La jornada en la Asamblea General promete elevar la presión diplomática y profundizar la distancia entre Israel y quienes hoy apuestan por un giro en el conflicto palestino-israelí.
(Con información de AFP)
Corporate Events,Diplomacy / Foreign Policy,Anniversaries,Middle East,Government / Politics,JERUSALEM
INTERNACIONAL
Comey indictment sparks fierce political reactions nationwide

NEWYou can now listen to Fox News articles!
James Comey, the former FBI Director, was indicted on felony charges of obstruction and perjury Thursday, igniting fierce reactions across the nation and political spectrum.
The charges, announced by newly appointed U.S. Attorney Lindsey Halligan in the Eastern District of Virginia, relate to his 2020 testimony before the Senate Judiciary Committee.
Halligan framed the indictment as a matter of accountability, declaring it «a breach of public trust at an extraordinary level» and emphasizing that «no one is above the law.»
If convicted, Comey faces up to five years in prison.
Former FBI Director James Comey, FBI Director Kash Patel and President Donald Trump. (Reuters/Getty)
IN TRYING TO SECURE COMEY INDICTMENT, US PROSECUTORS HAVE SHORT WINDOW — AND A DIFFICULT CASE TO MAKE
The announcement sparked reaction with the fastest coming through from the president and his allies.
President Donald Trump has long demanded Comey’s prosecution since firing him in 2017 and railing against the Russia investigation he oversaw.
Trump celebrated the news with a triumphant post on his Truth Social account.
«JUSTICE IN AMERICA! One of the worst human beings this Country has ever been exposed to is James Comey, the former Corrupt Head of the FBI. Today he was indicted by a Grand Jury on two felony counts for various illegal and unlawful acts. He has been so bad for our Country, for so long, and is now at the beginning of being held responsible for his crimes against our Nation. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!» the president wrote.
FBI LAUNCHES CRIMINAL INVESTIGATIONS OF JOHN BRENNAN, JAMES COMEY: DOJ SOURCES

U.S. Attorney General Pam Bondi speaks during a news conference at DEA headquarters July 15, 2025 in Arlington, Va. (Alex Wong/Getty Images)
Attorney General Pam Bondi also issued a sharp statement on X declaring, «No one is above the law. The American people deserve justice after years of lies and political interference.»
FBI Director Kash Patel amplified that opinion and cast the indictment as part of a broader effort to restore trust in the bureau.
«Today, your FBI took another step in its promise of full accountability,» he wrote.
«For far too long, corrupt leadership weaponized federal law enforcement, damaging once proud institutions and eroding public trust. Under my leadership, this FBI will confront the problem head-on. No one is above the law.»
U.S. Senator John Cornyn responded noting the gravity of Comey’s offenses.
«While our legal system provides for the presumption of innocence, Comey’s accountability for FBI abuses during the first Trump term are long overdue,» he said. «These charges are serious offenses, especially if committed by the head of our nation’s top law enforcement agency, and there must be consequences for any crimes.»
LISA BOOTHE POINTS TO ‘CLEAR EXAMPLE’ OF COMEY, BRENNAN’S ‘COLLUSION AND CORRUPTION’

Sen. Tim Kaine, D-Va., speaks during a Senate Foreign Relations Committee hearing in Washington, D.C. April 27, 2021. (Susan Walsh/AP Photo/Bloomberg via Getty Images)
Deputy Chief of Staff Stephen Miller called it «a long-awaited correction to years of corruption and cover-ups,» while economic adviser Peter Navarro said it proved «justice delayed is not justice denied.»
Democrats condemned the charges as politically motivated.
Senator Tim Kaine (D-VA) denounced what he called a «malicious prosecution,» reminding reporters that Trump previously fired a prosecutor who refused to bring «frivolous charges.»
Senator Mark Warner (D-VA), vice chair of the Senate Intelligence Committee, issued an even sharper rebuke.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«This kind of interference is a dangerous abuse of power,» he warned. «By ousting a respected, independent prosecutor and replacing him with a partisan loyalist, Trump is undermining one of the most important U.S. Attorney’s offices in the country and eroding the rule of law itself.»
james comey,justice department,donald trump
- SOCIEDAD1 día ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA2 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»
- ECONOMIA2 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites