Connect with us

INTERNACIONAL

«Irán no tiene intención de fabricar una bomba atómica»: el embajador del país persa en Gran Bretaña se defiende

Published

on


“Irán no tiene la intención de hacer una bomba atómica” dijo Sayed Ali Mousavi, el embajador iraní en Gran Bretaña, delante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Comunes británica.

Por primera vez en la historia y ante una invitación de los diputados de todos los partidos, el embajador explicó en la tarde del martes las posiciones iranies ante los sorprendidos legisladores. Dijo que había “malos entendidos” y “errores” frente a los diputados británicos. Aseguró que su religión chiita les impide impide matar a inocentes.

Advertisement

El embajador Sayed Ali Mousavi sorprendió a los legisladores con su presentación y respondió a las preguntas del comité selecto multipartidista de Asuntos Exteriores del Parlamento. Los parlamentarios insistieron en por qué no regresaban al 36 por ciento de uranio enriquecido -hoy ese porcentaje es muy superior y se acerca al nivel necesario para una bomba- y así se frenaría la muerte de civiles inocentes.

El embajador insistió que Irán no está fabricando la bomba y que la agencia de Energía Atómica ha podido comprobarlo. Aunque justamente hoy el titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) advirtió que, si mantiene el ritmo actual, el país persa podría desarrollar armas atómicas dentro de seis a ocho años.

Una calle de la ciudad israelí de Bnei Brak, arrasada por un ataque aéreo de Irán, este martes. Foto: EFE

Los argumentos del embajador de Irán

Advertisement

La narrativa sobre Irán como una «amenaza existencial» “es falsa” y es utilizada por Israel para «justificar la agresión y ocultar los crímenes de guerra israelíes», declaró el embajador de Irán en el Reino Unido.

En respuesta a las preguntas de los parlamentarios británicos, Seyed Ali Mousavi afirmó: «No olvidemos que Israel es el único régimen de nuestra región con armas nucleares”.

“Se negó a adherirse al TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear) y a someter sus instalaciones a las salvaguardias de la AIEA. Ha atacado a casi todos sus vecinos y continúa cometiendo atrocidades sin consecuencias”, dijo.

Advertisement

La capacidad nuclear de Israel

Se estima que Israel posee un arsenal nuclear de aproximadamente 90 ojivas, según un documento de la biblioteca de la Cámara de los Comunes, que afirma que su capacidad nuclear es «universalmente reconocida». Sin embargo, Israel nunca ha confirmado ni negado poseer tal capacidad.

También se le preguntó por qué Irán aparentemente ha estado enriqueciendo uranio al 60%, muy por encima del umbral necesario para uso civil.

Advertisement
Un edificio dañado por un ataque de Irán en Tel Aviv, Israel. Foto: EFE  Un edificio dañado por un ataque de Irán en Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Mousavi insistió en que esto era con fines pacíficos y que había sido declarado a la AIEA.

«No tenemos intención de enriquecer uranio al nivel de una bomba nuclear», afirmó.

Mousavi también comentó sobre la respuesta de Irán a los ataques israelíes: «Irán seguirá actuando dentro del marco del derecho internacional. Nos defenderemos de forma legal y proporcionada».

El embajador iraní en Londres afirmó que la principal prioridad de Irán “es la diplomacia”.

Advertisement

La embajadora de Israel en el Reino Unido no compareció por «no estar disponible», según informó la presidenta del comité, Dame Emily Thornberry, al inicio de la sesión.

Ofensiva de relaciones públicas

Desde el inicio del ataque israelí a Irán, la cancillería iraní se ha lanzado en una ofensiva de relaciones públicas y “esclarecimiento” mayor en la UE. Los diplomáticos iraníes en Europa dan reportajes televisivos y son duramente interrogados por primera vez. Antes resultaban inaccesibles a la prensa.

Advertisement

Es la estrategia del canciller y el negociador nuclear, Abbas Araqchi, que está convencido de que la única salida a la guerra es un regreso a la mesa de negociaciones por un acuerdo nuclear con Estados Unidos y Europa para terminar el bombardeo israelí.

“Irán no quiere que su conflicto con Israel se extienda a los países vecinos, a menos que la situación se vea forzada”, declaró el domingo el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, añadiendo que su respuesta se había basado “en la legítima defensa”.

Araqchi afirmó que Teherán había estado respondiendo “a la agresión extranjera “ y que, si esta cesaba, las reacciones iraníes también cesarían.

Advertisement
Rescatistas iraníes trabajan en medio de los escombros tras un ataque de Israel en Teherán. Foto: EFE  Rescatistas iraníes trabajan en medio de los escombros tras un ataque de Israel en Teherán. Foto: EFE

El ministro de Asuntos Exteriores afirmó que los ataques israelíes contra el yacimiento de gas marino South Pars, compartido por Irán con Qatar, fueron «una agresión flagrante y un acto muy peligroso».

«Alargar el conflicto hasta el Golfo Pérsico es un error estratégico, y su objetivo es extender la guerra más allá del territorio iraní», declaró.

El ministro de Asuntos Exteriores acusó a Israel de “intentar sabotear las actuales conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos”, que, según él, podrían haber allanado el camino para un acuerdo.

Teherán tenía previsto presentar una propuesta este domingo pasado durante la sexta ronda de conversaciones, que se cancelaron tras las recientes escaladas.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Quiénes son los 13 rehenes muertos que Hamas todavía no entregó a Israel

Published

on


Los rebeldes palestinos han entregado hasta ahora los restos de 15 rehenes que fueron retenidos en Gaza durante los últimos dos años, como parte del acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas. Sin embargo, el proceso de devolución de los cuerpos de los últimos 13 rehenes restantes, según lo estipulado en el acuerdo, ha avanzado lentamente, ya que los combatientes liberan solo uno o dos cuerpos cada pocos días.

Hamas afirma que no ha podido acceder a todos los restos porque están enterrados bajo los escombros dejados por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Israel ha acusado al grupo de retrasar el proceso y ha amenazado con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.

Advertisement

La semana pasada, Hamas liberó a los últimos 20 rehenes vivos capturados durante su ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Por su parte, Israel ha devuelto a Gaza los cuerpos de 165 palestinos. El Estado hebreo no proporcionó detalles sobre sus identidades, y no se sabe si fueron asesinados en Israel durante el ataque del 7 de octubre, si eran detenidos palestinos que murieron bajo custodia israelí, o si eran cuerpos que fueron trasladados desde Gaza por tropas israelíes durante la guerra. El Ministerio de Salud de Gaza ha tenido dificultades para identificar los restos sin acceso a kits de ADN.

Estos son los rehenes cuyos restos no han sido devueltos.

Advertisement

Sahar Baruch, de 25 años. Este joven, del kibbutz Be’eri, amaba la ciencia, Dungeons & Dragons, el juego de cartas Magic: The Gathering y los libros de fantasía. Compitió en torneos de ajedrez y estaba a punto de comenzar una carrera en ingeniería eléctrica cuando fue secuestrado. Anteriormente sirvió en el ejército como mecánico. Él y su hermano, Idan, estaban en la casa de su madre el 7 de octubre. Idan fue asesinado en el ataque.

El féretro de uno de los rehenes que murieron en manos de Hamas y que fueron entregados días atrás a Israel. Foto. REUTERS

Tres meses después del secuestro de Sahar, el ejército israelí dijo que fue asesinado durante un intento de rescate. Lo sobreviven sus padres y otros dos hermanos.

Itay Chen, de 19 años. Era un israelí estadounidense originario de Netanya, en el centro de Israel, que fue secuestrado junto con otros dos miembros de su batallón de tanques: Daniel Peretz, quien también murió, y Matan Angrest, quien sobrevivió y fue liberado el lunes. Chen amaba el básquet y estudiar biología humana, según el Foro de Familias de Rehenes.

Advertisement

Fue asesinado el 7 de octubre y su cuerpo fue trasladado a Gaza. Su padre, Ruby Chen, se ha reunido frecuentemente con líderes estadounidenses para lograr que todos los rehenes sean devueltos a Israel, incluidos los restos de los fallecidos. Itay Chen tenía dos hermanos.

Amiram Cooper, de 84 años. Fue uno de los fundadores del kibbutz Nir Oz, economista y autor de tres libros de poesía, según el Foro de Familias de Rehenes. Fue secuestrado con vida el 7 de octubre en Nir Oz junto con su esposa, Nurit, quien fue liberada después de 17 días. Cooper apareció en un video de Hamas, filmado bajo coacción, con otros dos rehenes ancianos. En junio de 2024, Israel confirmó que Amiram había sido asesinado. Le sobreviven Nurit, tres hijos y nueve nietos.

Amiram Cooper. Foto: AP  Amiram Cooper. Foto: AP

Oz Daniel, de 19 años. Este soldado israelí fue asesinado el 7 de octubre. Su cuerpo fue sacado de su tanque junto con otros tres militares. Era un guitarrista talentoso que comenzó a tocar a los nueve años. Practicaba largas horas, incluso durante su servicio militar, y soñaba con ser músico profesional. Su banda favorita era Guns N’ Roses, según el Foro de Familias de Rehenes. Le sobreviven sus padres y su hermana gemela.

Meny Godard, de 73 años. Era futbolista profesional antes de alistarse en el ejército israelí y combatir en la Guerra de Yom Kipur de 1973, según el kibbutz Be’eri. Ocupó distintos puestos en el kibbutz, incluida su imprenta.

Advertisement

La mañana del 7 de octubre de 2023, Godard y su esposa, Ayelet, fueron obligados a salir de su casa después de que fue incendiada. Ella se escondió en los arbustos durante varias horas antes de que los combatientes la descubrieran y la mataran. Antes de morir, pudo decirles a sus hijos que Meny había sido asesinado. La familia realizó un doble funeral para la pareja. Les sobreviven cuatro hijos y seis nietos.

Hadar Goldin, de 23 años. Los restos de Hadar Goldin son los únicos que han estado en Gaza desde antes de la guerra. El soldado israelí fue asesinado el 1 de agosto de 2014, dos horas después de que entrara en vigor un alto el fuego que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y Hamas. Basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue trasladado el cuerpo de Goldin, entre ellas, una camisa empapada de sangre y flequillos de oración, el ejército determinó rápidamente que había sido asesinado en el ataque.

Fotografía cedida por la embajada de Israel en Berlín que muestra al soldado israelí Hadar Goldin. Foto: EFEFotografía cedida por la embajada de Israel en Berlín que muestra al soldado israelí Hadar Goldin. Foto: EFE

A Goldin le sobreviven sus padres y tres hermanos, entre ellos, un gemelo. Le había propuesto matrimonio a su prometida antes de ser asesinado. A principios de este año, su familia conmemoró 4.000 días desde que su cuerpo fue trasladado a Gaza. A principios de este año, el ejército recuperó el cuerpo de otro soldado asesinado en la guerra de 2014.

Ran Gvili, 24 años. Este israelí, quien sirvió en una unidad policial de élite, se recuperaba de una fractura de hombro que sufrió en un accidente de motocicleta, pero corrió a ayudar a sus compañeros agentes el 7 de octubre. Después de ayudar a las personas a escapar del festival de música Nova, fue asesinado luchando en otro lugar y su cuerpo fue llevado a Gaza. El ejército confirmó su muerte cuatro meses después. Le sobreviven sus padres y una hermana.

Advertisement

Assaf Hamami, de 41 años. Este coronel había sido el comandante de la Brigada Sur del ejército israelí desde 2022. Según medios israelíes, fue la primera persona del ejército en declarar que Israel estaba en guerra, a las 6.37 de la mañana del 7 de octubre, menos de diez minutos después de que comenzara el ataque. Hamami y dos de sus soldados fueron asesinados y sus cuerpos fueron llevados a Gaza. Los restos de los otros dos soldados fueron recuperados en julio de 2024. A Hamami le sobreviven su esposa y tres hijos.

Joshua Loitu Mollel, de 21 años. Era un estudiante de agricultura tanzano que llegó al kibbutz Nahal Oz apenas 19 días antes del 7 de octubre. Había terminado sus estudios universitarios de agricultura en Tanzania y esperaba adquirir experiencia en Israel para aplicarla en su país. Dos grupos armados palestinos más pequeños publicaron imágenes explícitas en las redes sociales en las que sus combatientes apuñalaban y tiroteaban a Mollel, según un informe de Human Rights Watch. Le sobreviven sus dos padres y cuatro hermanos en Tanzania.

Lior Rudaeff, de 61 años. Nació en Argentina y se mudó al kibbutz Nir Yitzhak a los siete años. Voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia, fue miembro del equipo de respuesta de emergencia de la comunidad. Fue asesinado mientras combatía a los rebeldes la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue trasladado a Gaza. A Rudaeff le sobreviven cuatro hijos y tres nietos.

Advertisement
Hoy se confirmó que Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás. Su cuerpo fue secuestrado y sigue en GazaHoy se confirmó que Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás. Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza

Omer Neutra, 21 años. Este joven israelí estadounidense nació y creció en Long Island, Nueva York. Se mudó a Israel para alistarse en el ejército como voluntario. Omer jugaba al fútbol, básquet y vólei, y fue capitán de varios equipos en su escuela. Fue secuestrado con el resto de su tripulación de tanques.

En diciembre de 2024, el ejército anunció que Omer había sido asesinado en el ataque del 7 de octubre. Sus padres fueron una presencia regular en las protestas en Estados Unidos e Israel, y hablaron en la Convención Nacional Republicana el año pasado.

Dror Or, de 52 años. Era padre de tres hijos, administraba la granja lechera en el kibbutz Be’eri y era un quesero experto. El 7 de octubre, la familia se escondía en su habitación de seguridad cuando los combatientes incendiaron la casa. Dror y su esposa, Yonat, fueron asesinados. Dos de sus hijos fueron secuestrados y liberados durante el alto el fuego de noviembre de 2023.

Sudthisak Rinthalak era un trabajador agrícola de Tailandia que había trabajado en el Kibbutz Be’eri. Según informes de los medios, estaba divorciado y había trabajado en Israel desde 2017. Un total de 31 trabajadores de Tailandia fueron secuestrados el 7 de octubre, el grupo más grande de extranjeros retenidos en cautiverio. La mayoría de ellos fueron liberados en el primer y segundo alto el fuego. Rinthalak es el último de tres rehenes tailandeses cuyos cuerpos fueron retenidos en Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia ha dicho que, además de los rehenes, 46 tailandeses han sido asesinados durante la guerra.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Maine Dem Senate hopeful backed by Bernie Sanders apologizes for Nazi-style tattoo, vows to stay in race

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Maine Democrat Graham Platner, a first-time Senate candidate backed by Sen. Bernie Sanders, I-Vt., says he has covered up a tattoo widely recognized as a Nazi symbol after critics unearthed old social media posts and demanded he quit the race.

Advertisement

Platner’s campaign is facing intense scrutiny after it was revealed he once had a skull-and-crossbones tattoo resembling the Totenkopf used by Hitler’s SS paramilitary forces. 

Platner said he got the tattoo in 2007 during a «night of drinking» while on leave in Croatia in the Marine Corps and claimed he did not know its historical associations at the time. He has since covered the image with another tattoo.

DELETED POSTS URGING VIOLENCE HAUNT DEMOCRATIC SENATE HOPEFUL IN MAINE RACE

Advertisement

In a video posted to Instagram Wednesday afternoon, Platner elaborated that the design was chosen from a flash tattoo wall while «carousing» with fellow Marines in Split, Croatia. 

«We thought it looked cool,» he said. 

He claimed he had «lived a life dedicated to anti-fascism, anti-racism and anti-Nazism» and was «appalled» to learn it resembled a hate symbol.

Advertisement

Graham Platner, a Democratic candidate for U.S. Senate in Maine, points to a covered tattoo that had previously been an image recognized as a Nazi symbol, during an interview Wednesday in Portland, Maine. (WGME via AP)

Platner said he had never been questioned about the tattoo during his service and passed Army background checks.

He told The Associated Press he chose to cover rather than remove the tattoo due to a lack of removal services near his home in rural Maine.

Advertisement

«Going to a tattoo removal place is going to take a while,» Platner said. «I wanted this thing off my body.»

In the video, Platner said he had the symbol inked over with a Celtic knot and imagery of dogs, a tribute to his family pets. 

«This far more represents who I am now than even the skull and crossbones did,» he said, lifting his shirt to reveal the new tattoo.

Advertisement

REPUBLICAN LAWMAKER DIRECTS INVESTIGATION AFTER SWASTIKA VANDALISM DISCOVERED IN DC OFFICE

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, speaks at a town hall in Lewiston, Me., Oct. 15, 2025.

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, speaks at a town hall at the Franco Center Oct. 15, in Lewiston, Maine. (Libby Kenny/Sun Journal via AP)

The controversy comes on the heels of deleted Reddit posts in which Platner appeared to mock military sexual assault victims, criticize police and make racially-charged comments about tipping. 

Platner since apologized and blamed the posts on depression and PTSD after his military service in Afghanistan. He has vowed to stay in the race and has the backing of Sanders.

Advertisement

Jordan Wood, a Democratic rival in the primary and former chief of staff to Rep. Katie Porter, is calling on Platner to drop out.

«Graham Platner’s Reddit comments and Nazi SS Totenkopf tattoo are disqualifying and not who we are as Mainers or as Democrats,» Wood said in a statement. «With Donald Trump and his sycophants demonizing Americans, spewing hate and running roughshod over the Constitution, Democrats need to be able to condemn Trump’s actions with moral clarity. Graham Platner no longer can.»

Platner said he believes the controversy is part of his life story, not disqualifying.

Advertisement
U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, acknowledges a large crowd in Portland, Me.

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, acknowledges a large crowd during a town hall Sept. 25, in Portland, Maine. (Daryn Slover/Portland Press Herald via AP)

«I don’t look at this as a liability. I look at this as a life that I have lived, a journey that has been difficult, that has been full of struggle, that has also gotten me to where I am today,» Platner told the AP. «And I’m very proud of who I am.»

He blamed «establishment» forces for amplifying the backlash to derail his campaign. 

«Every second we spend talking about a tattoo I got in the Marine Corps is a second we don’t talk about Medicare for all,» Platner said in the video.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

He is running in a packed Democratic primary against Wood and two-term Gov. Janet Mills. 

GOP Sen. Susan Collins, who has held the seat for three decades, has not yet commented on the controversy.

Advertisement

Sanders and Collins did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement

senate,elections,maine,democrats senate,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Cómo fue el ingreso de Nicolás Sarkozy a la cárcel de Francia

Published

on


Nicolás Sarkozy hizo historia, pero no por un logro político: se convirtió en el primer exjefe de Estado francés en ir a prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El expresidente, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, ingresó poco antes de las 10 de la mañana a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita, tras ser encontrado culpable de financiar ilegalmente su campaña electoral de 2007 con fondos provenientes del dictador libio Muamar Gadafi.

Advertisement

Leé también: El video del robo en el Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas

Minutos antes de entregarse, Sarkozy escribió en la red social X: “Esta mañana encierran a un inocente”. Denunció un “escándalo judicial” y un “viacrucis”, y aseguró: “La verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido abrumador”.

Nicolás Sarkozy junto a su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni. (Foto: AFP/Julien De Rosa).

Advertisement

Un ingreso a prisión rodeado de polémica y apoyo

El tribunal que lo condenó en septiembre ordenó su ingreso inmediato en prisión, sin esperar el resultado del recurso presentado por su defensa. El juicio en apelación se celebrará en los próximos meses, pero la decisión ya generó un fuerte revuelo en la sociedad francesa.

Al grito de “¡Nicolas! ¡Nicolas!”, decenas de personas se acercaron para mostrarle su apoyo cuando salió de su casa en un exclusivo barrio del oeste de París rumbo a la prisión, seguido de cerca por cámaras y fotógrafos. Entre los manifestantes, algunos lloraron y otros denunciaron un “juicio político”. “¡Estamos en la Unión Soviética!”, gritó uno de ellos, mientras dos banderas francesas flameaban en la valla de seguridad.

Nicolás Sarkozy pedirá la lbertad condicional por su edad, ya que tiene 70 años. (Foto:   REUTERS/Benoit Tessier).

Nicolás Sarkozy pedirá la lbertad condicional por su edad, ya que tiene 70 años. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

El propio Sarkozy, casado con la cantante Carla Bruni, contó al diario Le Figaro que entraría “con la cabeza alta”, acompañado por una biografía de Jesús y el libro “El Conde de Montecristo”, símbolo de los inocentes injustamente condenados.

Advertisement

Condiciones de detención y antecedentes históricos

Para evitar el contacto con otros presos y posibles fotos, Sarkozy ocupará probablemente una de las 15 celdas de aislamiento de la Santé, de nueve metros cuadrados cada una, según fuentes penitenciarias. Su llegada no pasó desapercibida: “¡Oh, bienvenido Sarkozy!”, gritaron algunos internos desde sus celdas.

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se despide de su espos,a la cantante y modelo Carla Bruni, antes de ir a la cárcel. (Foto REUTERS/Benoit Tessier).

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se despide de su espos,a la cantante y modelo Carla Bruni, antes de ir a la cárcel. (Foto REUTERS/Benoit Tessier).

Nacido el 28 de enero de 1955, Sarkozy sigue así los pasos de otros famosos reclusos de la Santé, como el venezolano Carlos “El Chacal” o el dictador panameño Manuel Noriega. Pero es el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, quien fue condenado tras la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi.

El pedido de libertad condicional y el impacto político

Sus abogados ya solicitaron la libertad condicional, un beneficio posible para los presos mayores de 70 años. La justicia tiene dos meses para resolver el pedido.

Advertisement

Leé también: Trump dijo que quiere cerrar un acuerdo comercial con Xi Jinping este mes y afirmó que viajará a China en 2026

“Sarko”, como lo llaman en Francia, es el primer exmandatario de un país miembro de la Unión Europea en ir a prisión. Su encarcelamiento contrasta con la imagen de “mano dura” que construyó como ministro del Interior entre 2005 y 2007, antes de llegar a la presidencia.

Sarkozy saluda a policías al salir de su casa. (Foto: AFP/Julien de Rosa).

Sarkozy saluda a policías al salir de su casa. (Foto: AFP/Julien de Rosa).

La condena se basa en que permitió que allegados suyos buscaran fondos en la Libia de Muamar al Gadafi para financiar su campaña de 2007. Aunque no se probó que el dinero se usara “en última instancia”, el tribunal determinó que sí salió de Libia y lo condenó por la “excepcional gravedad de los hechos”.

Advertisement

Más causas y una sociedad dividida

No es la primera vez que Sarkozy enfrenta a la justicia: ya usó una tobillera electrónica a principios de año y acumula otras dos condenas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012. Además, tiene otras causas abiertas.

Según una encuesta reciente, seis de cada diez franceses consideran “justa” su entrada en prisión. Sin embargo, sus críticas a la supuesta politización de los jueces le valieron apoyos en sectores de la derecha y la ultraderecha.

Un hombre saluda a Sarkozy cerca de la cárcel de La Santé. (Foto:  REUTERS/Tom Nicholson).

Un hombre saluda a Sarkozy cerca de la cárcel de La Santé. (Foto: REUTERS/Tom Nicholson).

La fiscalía abrió una investigación por amenazas en redes sociales contra la magistrada del caso. Incluso el presidente Emmanuel Macron se vio obligado a defender la independencia judicial, aunque el viernes recibió a Sarkozy en el Palacio del Elíseo. “Era normal que, en el plano humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto”, explicó Macron.

Advertisement

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también anunció que visitará a su mentor político en prisión, aunque el fiscal general de la Corte de Casación, Rémy Heitz, advirtió que esa visita podría “atentar contra la independencia de los magistrados”.

La carta de Sarkozy, antes de ingresar a prisión

Mientras me dispongo a atravesar los muros de la prisión de la Santé, mis pensamientos se dirigen al pueblo francés de todas las condiciones y opiniones.

Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que es mía que no es un expresidente de la República el que está siendo encerrado esta mañana, es un hombre inocente.

Advertisement

Seguiré denunciando este escándalo judicial, este sufrimiento que llevo soportando más de diez años. ¡He aquí un caso de financiación ilegal sin financiación! Una investigación judicial a largo plazo iniciada con base en un documento cuya falsedad ya ha sido demostrada.

No pido ninguna ventaja ni ningún favor. No debo tener lástima, porque mi voz se escucha. No debo tener lástima porque mi esposa y mis hijos están a mi lado, y mis amigos son innumerables.

Pero esta mañana, siento un profundo pesar por Francia, humillada por el afán de venganza que ha llevado el odio a un nivel desigual. No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar será desgarrador.

Advertisement

Francia, Nicolas Sarkozy

Continue Reading

Tendencias