Connect with us

INTERNACIONAL

Javier Milei llegó a los Estados Unidos, en busca de ayuda económica para la Argentina

Published

on


El presidente Javier Milei aterrizó este martes por la mañana temprano en Nueva York, en una visita en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero con la gran expectativa por el resultado de una reunión clave que tendrá al mediodía con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, con quienes buscará concretar una ayuda de Estados Unidos para alimentar las reservas y aliviar las turbulencias en Argentina.

Milei aterrizó en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy cerca de las 6 de la mañana, un día después de lo programado inicialmente, a bordo del avión oficial. El jefe de la Rosada, que pensaba arribar el lunes temprano, prefirió quedarse en Buenos Aires para lanzar la suspensión transitoria de retenciones a los granos, una medida con la que busca descomprimir el dólar antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Advertisement

Con su pantalón cargo y su clásica campera de cuero negra, el presidente llegó poco después de las 7 (8 de Argentina) a un hotel en la 5ta avenida, en el Midtown de Manhattan, con el ministro de Economía Luis Caputo y su vice José Luis Daza; la secretaria general de la presidencia Karina Milei; el ministro de Defensa Luis Petri y el vocero Manuel Adorni.

Milei se alojó en el mismo lugar que el año pasado, instalaciones que también frecuentaba el ex presidente Mauricio Macri. En New York lo esperaba el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alec Oxenford y el jefe de la misión ante la ONU, Francisco Tropepi.

El presidente dejó la Argentina con un clima mucho más optimista y menos tenso que el que reinaba los últimos días, cuando el Gobierno buscaba frenar el alza del dólar con la venta de reservas, el riesgo país subía y el Congreso rechazaba una serie de medidas de su plan de ajuste.

Advertisement

El alivio llegó el lunes con un fuerte espaldarazo del secretario del Tesoro, que a través de su cuenta X dijo enfáticamente que “Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”.

Bessent, que es un hombre clave del gobierno de Trump, explicitó que Estados Unidos podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés). Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, dijo.

El jefe del Tesoro confirmó que estará en la reunión del martes entre Trump y Milei, una bilateral en la que también participarán Caputo y Werthein. Pero, sobre todo, Bessent anticipó que tras el encuentro podría haber más novedades sobre cómo sería la ayuda. “Me reuniré con el presidente Milei el martes en Manhattan. Más detalles estarán disponibles poco después de esta reunión”, señaló.

Advertisement

A los pocos minutos de esa publicación, Milei le agradeció a Trump y Bessent por “el apoyo incondicional al pueblo argentino”, según publicó en X.

Aunque no ha sido confirmado oficialmente, este martes, después de la reunión con Trump, también podría concretarse la reunión entre Milei y la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que estaba prevista originalmente para el lunes, y que fue suspendida cuando el argentino pospuso su viaje.

Sería el primer cara a cara entre la jefa del Fondo y Milei, luego del acuerdo de abril en el que el organismo desembolsó 20.000 millones de dólares. El respaldo del Tesoro, que serviría para cancelar deuda y calmar los mercados antes de las elecciones de octubre, es una buena noticia para el Fondo y el programa con Argentina, cuyas metas de reservas estaban tambaleantes.

Advertisement

Milei fue recibido en New York con un fuerte editorial del diario conservador The Wall Street Journal, que señaló que la Argentina “necesita una moneda estable, lo que probablemente requiera la dolarización”.

El artículo, titulado “Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina” y firmado por el board editorial del diario, se refiere a la reunión de Trump con Milei de este martes. “Trump ha dicho que está a favor del gobierno de libre mercado de Milei. Ahora puede demostrarlo respaldando la dolarización de un importante aliado de Estados Unidos”, señaló el diario de influencia global.

La editorial de The Wall Street Journal sobre el gobierno de Milei y la ayuda de Trump.

El Journal destacó que Milei logró “importantes avances fiscales y normativos”, con equilibrio de presupuesto, desregulaciones y crecimiento económico. Pero luego fue crítico: “Sin embargo, las inversiones no han llegado al país como esperaban los responsables políticos, y el crecimiento económico se ha ralentizado. El culpable, como de costumbre, es la incertidumbre sobre el Banco Central y la estabilidad del peso que controla», escribió el diario.

Advertisement

“Los errores monetarios de Milei le están pasando factura. Durante más de un año mantuvo los controles de capital del gobierno anterior, y el Banco Central utilizó un tipo de cambio rígido por debajo de la tasa de inflación para sostener el peso”, añadió el texto.

El diario se refirió al apoyo del Tesoro. “Los inversionistas ya han señalado que la intervención prometida por Estados Unidos también podría no ser suficiente. Dudamos que Trump quiera utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses para financiar la salida de los inversionistas del peso durante un ataque especulativo”, advirtió. “Si Milei quiere la ayuda de Estados Unidos para minimizar el riesgo de impago y mantener el acceso a los mercados de capitales, podría empezar por poner sobre la mesa la dolarización”, culminó.

Milei cerrará su día el martes por la noche, con la tradicional cena ofrecida por Trump a todos los mandatarios que están en New York.

Advertisement

El miércoles Milei hablará pasado el mediodía ante la Asamblea General de la ONU y por la noche el propio secretario del Tesoro le entregará el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council en una cena de gala.

El jueves Milei se encontrará por la tarde con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y luego con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. Se estima que en algún momento libre de su agenda visitará la tumba del Rabino de Lubavitch, en Queens, donde suele ir cada vez que viene a New York. El jueves por la noche partirá rumbo a Buenos Aires, donde arribará el viernes por la mañana.

Estados Unidos. Corresponsal.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

ICE director says Portland facility faces violence with ‘little help from local police’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Federal immigration officials say their Portland, Oregon, facility has come under nightly attack, with little help from local police because of political directives from city leaders.

Advertisement

In an exclusive interview with Fox News’ Bill Melugin, Cammila Wamsley, director of Portland’s ICE office, said the facility has faced violence for more than 100 consecutive nights, with Portland police largely absent under guidance from the mayor and city council.

«I just, I can’t figure out what’s happening at the FDA. I’m totally baffled by it,» Wamsley said, describing her frustration at seeing federal staff attacked outside the building while officers inside lack jurisdiction to intervene. «It’s frustrating for us to watch people be attacked on the street and know that we don’t have the authority to be able to really step in unless there’s some nexus to federal law.»

She said nightly protests have escalated beyond chants and signs, with bottle rockets striking the ICE building, rocks shattering windows, lasers targeting officers’ eyes and barricades blocking vehicles.

Advertisement

ANTI-ICE PORTLAND RIOTERS WITH GUILLOTINE CLASH WITH POLICE IN WAR-LIKE SCENES

People protest outside a U.S. Immigration and Customs Enforcement facility as federal agents watch from the rooftop in Portland, Ore., Wednesday. (AP Photo/Amanda Loman)

Wamsley said protesters have followed ICE staff members home and doxxed at least six employees.

Advertisement

«Later, towards the evening and around dark, there are a lot of folks that come up dressed in all black,» she explained. «They are here to wreak havoc. They’ll block our cars, throw paint, damage property and even try to follow our folks home.»

She warned that when crowds swell quickly, the violence becomes more dangerous.

ICE DIRECTOR REVEALS DANGEROUS NIGHTLY ANTIFA ‘BATTLE’ AS TRUMP PREPARES FEDERAL DEPLOYMENT TO PORTLAND

Advertisement
Protests and officers clash

A Federal Protective Service officer stands guard in front of demonstrators as protests against Immigration and Customs Enforcementdraw hundreds to the ICE headquarters in south Portland, Ore., Sunday.  (John Rudoff/Reuters)

«We’ve seen it before. The folks here can go from a crowd of 50 to a crowd of 1,000 in 30 minutes,» she explained. «Sometimes we only have 20 officers here. We would not be able to defend the building with that show of force.»

Wamsley said the Portland Police Department has been slow to respond — and sometimes doesn’t respond at all — because of city policy. She explained that assaults have occurred outside and across the street from the building, but police have either taken too long to arrive or not shown up at all.

«That is not the stance they would take six blocks from here, but it is the stance they take with us because of guidance from the mayor and city council,» Wamsley said.

Advertisement

PORTLAND MAYOR DOUBLES DOWN ON SANCTUARY STATUS AFTER VIOLENT ANTI-ICE RIOT

Protesters set up guillotine outside ICE facility in Portland, Oregon

Anti-ICE protesters roll out a guillotine in front of the ICE field office in Portland, Ore. (X/@KatieDaviscourt)

Fox News Digital has reached out to the Portland mayor’s office and police department for comment.

Still, Wamsley said ICE staff remain committed to their mission despite the unrest.

Advertisement

«The people that work here are here to serve the American public,» she said. «They are here to enforce the same immigration laws we’ve had in place since the 1950s. Nothing has changed in that regard. We come to work every day. We do our job the way we have been doing it, and we’ll continue to do that.»

PORTLAND RAMPS UP PRESSURE ON ICE BUILDING WITH LAND USE VIOLATION NOTICE

Federal agents arrest a person outside an Immigration and Customs Enforcement (ICE) facility in Portland, Oregon, on June 18, 2025.

Federal agents arrest a person outside an Immigration and Customs Enforcement facility in Portland, Ore., in June. (X/@choeshow/@frontlinesTPUSA)

Todd Rignel, assistant special agent for Homeland Security Investigations (HSI) in Oregon, said federal agencies are targeting Antifa-linked groups they blame for organizing much of the unrest.

Advertisement

«They’re not just facing HSI. They’re facing the FBI, ATF, DEA, IRS — all of these agencies,» he said. «That’s a force to be reckoned with.»

Portland remains a flashpoint for unrest with the ICE facility at the center of nightly confrontations.

President Donald Trump announced plans to send 200 National Guard troops to Portland to support immigration authorities. Officials said the troops would be stationed near protest areas.

Advertisement

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

The warnings follow an attack on an ICE facility in Dallas Sept. 24. Authorities said two detainees were killed and another was hospitalized after a gunman opened fire before dying of a self-inflicted gunshot. 

Investigators said shell casings recovered bore an «ANTI-ICE» message.

Advertisement

Fox News Digital’s Madison Colombo contributed to this report.

oregon,homeland security,immigration,antifa,vandalism

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Recordando a Jane Goodall, la gigante defensora de los animales, en imágenes

Published

on


La famosa primatóloga Jane Goodall falleció a los 91 años. Su investigación pionera con chimpancés y su defensa del medio ambiente a nivel mundial transformaron la conservación.

Goodall nació en Londres, Inglaterra, el 3 de abril de 1934.

Advertisement

Jane fue una destacada etóloga, primatóloga y antropóloga, reconocida mundialmente por su extenso y pionero estudio de los chimpancés salvajes en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, una investigación que se extendió por más de sesenta años.

A la edad de 26 años, en 1960, viajó a Tanzania enviada por el famoso antropólogo Louis Leakey. Sus exhaustivas observaciones de campo revolucionaron a la comunidad científica al revelar comportamientos complejos en los chimpancés, como:

La capacidad de fabricar y utilizar herramientas, un rasgo que hasta entonces se creía exclusivo de los humanos.

Advertisement

Que los chimpancés son omnívoros y no vegetarianos.

Una estructura social y conductas desarrolladas que incluían altruismo, forrajeo, caza e incluso guerra entre grupos.

La importancia de la crianza, la adopción y los lazos familiares.

Advertisement
Goodall posa para un retrato en Nueva York para promocionar la película de Disneynature, «Nacida en China», el 7 de abril de 2017. Foto: Victoria Will/Invision/AP, archivo

A pesar de no haber cursado previamente estudios de grado, su extraordinario trabajo en terreno le permitió acceder y obtener un Doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge en 1965.

En 1977, fundó el Instituto Jane Goodall para la Investigación, Educación y Conservación de la Vida Silvestre. A partir de 1986, dejó en gran medida el trabajo de campo para dedicarse al activismo y la conservación, viajando por el mundo como incansable defensora de la vida silvestre y Mensajera de la Paz de la ONU (desde 2002).

Goodall fue una figura clave que cambió la percepción humana sobre los chimpancés y es considerada una de las científicas de mayor impacto en el siglo XX y una de las activistas más influyentes del siglo XXI.

Advertisement

Jane Goodall, en imágenes

Esta es una galería de fotos seleccionada por los editores de Associated Press:

Foto: AP /Jean-Marc Bouju, archivoFoto: AP /Jean-Marc Bouju, archivo

Goodall besa a Tess, una chimpancé hembra, en el Santuario de Chimpancés Sweetwaters, cerca de Nanyuki, al norte de Nairobi, el 6 de diciembre de 1997.

Foto: AP/Manuel Balce Ceneta, archivoFoto: AP/Manuel Balce Ceneta, archivo

El presidente Joe Biden entrega la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil de la nación, a la conservacionista Jane Goodall en la Sala Este de la Casa Blanca, el 4 de enero de 2025, en Washington.

Foto: Attila Kovacs/MTI via AP, archivoFoto: Attila Kovacs/MTI via AP, archivo

La primatóloga, etóloga, antropóloga y Mensajera de la Paz de la ONU inglesa Jane Goodall observa gorilas después de descubrir la placa del fallecido primatólogo húngaro Geza Teleki en la Casa de los Simios del Zoológico de Budapest, en Budapest, Hungría, el 15 de junio de 2015.

Foto: AP/Chitose Suzuki, archivoFoto: AP/Chitose Suzuki, archivo

Goodall habla en un simposio de la Facultad de Derecho de Harvard, «El estatus legal evolutivo de los chimpancés», en Cambridge, Massachusetts, el 30 de septiembre de 2002.

Foto: AP /Bela Szandelszky, archivoFoto: AP /Bela Szandelszky, archivo

La etnóloga británica observa a uno de los gorilas del Zoológico de Budapest, Hungría, el 11 de febrero de 2008.

Foto: AP, archivoFoto: AP, archivo

La antropóloga británica Jane Goodall aparece en una fotografía de 1975, en paradero desconocido.

Foto: AP Photo/Markus Schreiber, archivoFoto: AP Photo/Markus Schreiber, archivo

La primatóloga y antropóloga inglesa Jane Goodall habla en un panel «Guardianes de la sabiduría de la Tierra» en la reunión anual del foro en Davos, Suiza, el 19 de enero de 2024.

Foto: AP/Charles Knoblock, archivo.Foto: AP/Charles Knoblock, archivo.

La primatóloga Jane Goodall revisa diapositivas antes de hacer una presentación en Chicago, el 9 de mayo de 1982.

Foto: AP/Craig Ruttle, archivoFoto: AP/Craig Ruttle, archivo

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, de izquierda a derecha, la primatóloga Jane Goodall, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, participan en la Marcha de los Pueblos por el Clima en Nueva York, el 21 de septiembre de 2014.

Foto: AP/Bela Szandelszky, archivo.Foto: AP/Bela Szandelszky, archivo.

La primatóloga Jane Goodall besa a Pola, una cría de chimpancé de 14 meses del Zoológico de Budapest, que adoptó simbólicamente, el 20 de diciembre de 2004.

Foto: AP, archivoFoto: AP, archivo

La antropóloga Jane Goodall, a la derecha con su esposo Hugo van Lawick detrás de cámara, enero de 1974. El Barón Hugo van Lawick fue el primer esposo de Jane Goodall. Se casaron en 1964 y tuvieron un hijo, Hugo Eric Louis van Lawick, apodado «Grub,» nacido en 1967. Se divorciaron en 1974 después de una década de matrimonio.

Foto: AP/Brennan Linsley, archivoFoto: AP/Brennan Linsley, archivo

La primatóloga y conservacionista Jane Goodall pronuncia la 50ª Conferencia Memorial George Gamow en la Universidad de Colorado, Boulder, Colorado, el 1 de octubre de 2015.

Redacción Clarín con información de Associated Press

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Russian leader responds to American conservative’s murder: ‘A disgusting atrocity’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Russian President Vladimir Putin on Thursday said the assassination of Charlie Kirk was a sign of a «deep rift» in American society, while offering his condolences to the family of the late conservative activist. 

Advertisement

Speaking at the Valdai Discussion Club in Sochi at a forum of Russian experts, Putin addressed the killing, according to Reuters.

«This is a disgusting atrocity, especially since it was broadcast live. We all saw it. It was truly horrific,» Putin said. «First and foremost, I extend my condolences to Mr. Kirk’s family and all his loved ones. We sympathize and empathize.

JD VANCE DECLARES THERE IS ‘NO UNITY’ WITH PEOPLE WHO CELEBRATE CHARLIE KIRK’S ASSASSINATION

Advertisement

Russian President Vladimir Putin on Thursday condemned the killing of Charlie Kirk while speaking to a panel of Russian experts.  (Getty Images)

«What happened is a reflection of a deep division within society. In the United States, I don’t believe there is any need to escalate the situation externally, as the country’s political leadership is working to restore order domestically,» he added.

Kirk was shot and killed in September while speaking at Utah Valley University.

Advertisement

His alleged killer, Tyler Robinson, faces seven charges, including aggravated homicide, which carries the potential death penalty; felony discharge of a firearm; obstruction and witness tampering.

Robinson returned to court Monday and is scheduled to appear again Oct. 30. Prosecutors said they had already gathered «voluminous» evidence against him.

TRUMP DEFENDS LABELING ANTIFA A ‘TERRORIST ORGANIZATION’ AS HE TARGETS LEFT-WING EXTREMISM

Advertisement
Charlie Kirk speaks to the audience just before he was shot

Charlie Kirk speaks before he is assassinated during Turning Point’s visit to Utah Valley University in Orem, Utah, Sept. 10, 2025. (Tess Crowley/The Deseret News via AP)

Kirk’s murder has intensified debate over political violence in the United States. Republican leaders have urged Democrats to moderate their rhetoric toward President Donald Trump and to embrace greater tolerance for opposing views.

In addition to addressing Kirk’s death, Putin responded to Trump’s recent characterization of Russia as a «paper tiger.»

«A paper tiger? Then go deal with this paper tiger,» Putin said. «If we are fighting the entire NATO bloc, moving forward, advancing and feeling confident, and we are still called a paper tiger, then what does that make NATO itself?»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Last week, Trump predicted Ukraine could reclaim all its territory from Russia before labeling Moscow a «paper tiger.»



vladimir putin,charlie kirk,russia

Advertisement
Continue Reading

Tendencias