Connect with us

INTERNACIONAL

Jimmy Kimmel volvió a la TV con un monólogo cargado de emoción, ironías y un contundente mensaje a Donald Trump

Published

on


Fueron 17 minutos de un monólogo a toda orquesta, en los que Jimmy Kimmel pasó por todos los estados de ánimo. Con su característica ironía, el presentador se mostró a ratos emocionado y a ratos indignado, y no faltaron los dardos hacia el presidente Donald Trump por la suspensión que le había impuesto la cadena ABC, parte del grupo Disney, por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk.

El conductor del multipremiado late night show apareció en el estudio envuelto en aplausos del público. Tras 62 segundos de un griterío rotundo, lanzó sarcástico: «No estoy seguro de quién tuvo unas 48 horas más raras: yo o el CEO de Tylenol». El presentador hizo referencia a los recientes comentarios de Trump advirtiendo a mujeres embarazadas que eviten el medicamento, sugiriendo un vínculo no comprobado con el autismo.

Advertisement
Jimmy Kimmel habló de sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Foto: AP

Acto seguido, Kimmel dio rienda suelta a su habitual monólogo cargado de ironía, agradecimientos y una fuerte defensa de la libertad de expresión. No se salvaron ni Trump ni Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), acusado por los demócratas de presionar a ABC para suspender al conductor.

El humorista repasó lo vivido desde que fue suspendido por sus comentarios sobre el asesinato del activista trumpista hace dos semanas: «Ha sido abrumador. He recibido mensajes de todo el mundo, incluso del hombre que me despidió de mi primer trabajo en la radio en Seattle. Hasta él quiso animarme».

Agradeció a colegas y rivales, mencionando a figuras como Jay Leno y al senador Ted Cruz: «Aunque no estoy de acuerdo con muchas de esas personas en la mayoría de los temas, y algunas de las cosas incluso me dan ganas de vomitar, hace falta valor para hablar en contra de esta administración, y lo hicieron. Se merecen el reconocimiento».

Advertisement

Luego volvió sobre los comentarios que motivaron su suspensión: «He escuchado mucho sobre lo que tengo que decir y hacer esta noche. La verdad es que no creo que lo que diga vaya a cambiar la opinión de nadie. Si les gusto, bien; si no, no me hago ilusiones».

Con la voz quebrada y al borde del llanto, aclaró conmovido: «Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que haya nada gracioso en ello. Publiqué un mensaje en Instagram enviando amor a su familia y pidiendo compasión, y lo sigo sintiendo así. Tampoco era mi intención culpar a un grupo concreto de lo que fue, obviamente, el acto de una persona profundamente perturbada».

La controversia había estallado por sus monólogos del lunes y martes posteriores al crimen. Desde su característico estilo irónico, el presentador apuntó directamente a la reacción del sector más duro del movimiento Maga. Dijo que muchos de ellos estaban «trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk», sugiriendo que el hecho estaba siendo utilizado como herramienta de confrontación política más que como una tragedia humana.

Advertisement

Tras contar que son habituales las amenazas hacia él y su familia por lo que dice en su programa, Kimmel defendió la libertad de expresión: «Este programa no es importante. Lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este».

En ese sentido, recordó experiencias con colegas de otros países: «Pasé tiempo con comediantes de Rusia y Medio Oriente que me dicen que los meterían en la cárcel por burlarse de quienes están en el poder. Saben lo afortunados que somos aquí. Nuestra libertad de expresión es lo que más admiran de este país. Y eso es algo que me avergüenza decir que daba por sentado hasta que intentaron sacar a Stephen (Colbert) del aire e impedir que nuestro programa se transmitiera en algunas ciudades».

En un mensaje dirigido a la administración de Trump, afirmó sin tapujos: «Nuestro gobierno no puede controlar lo que decimos en televisión. Si permitimos que la libertad de expresión se derrumbe, el resto de nuestros derechos caerán como fichas de dominó”.

Advertisement

Ya apuntando directamente al Presidente, lanzó: «Intentó hacer todo lo posible para cancelarme. En cambio, obligó a millones de personas a ver el programa. Eso le salió muy mal». Y, con todavía más ironía, agregó: «Tuve noticias de presentadores nocturnos de otros países. De Irlanda, de Alemania… el chico de Alemania me ofreció trabajo. ¿Te imaginás que este país se haya vuelto tan autoritario que los alemanes dicen: ‘Ven aquí, relájate’?».

Siempre con el mismo tono y sin salirse de su libreto, le dejó un mensaje desafiante: «EDejó muy claro que quiere que me despidan a mí y a las cientos de personas que trabajan aquí. Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no soporta una broma. Si vuelve a ocurrir con otro compañero, espero que ustedes (por el público) hagan ruido diez veces más fuerte. Tenemos que alzar la voz, porque no va a parar. Y no es solo comedia, va también por nuestros periodistas a los que está demandando y acosando… Quiere elegir cuáles son las noticias».

Advertisement

Por último, Kimmel cerró con un aprendizaje que -dijo- le quedó desde pequeño: «Una amenaza del gobierno de silenciar a un comediante que no le gusta al Presidente es antiestadounidense. Sí, eso es antiestadounidense«.

La suspensión de Jimmy Kimmel

Disney, dueña de ABC, había retirado del aire el programa el 17 de septiembre, horas después de que el gobierno de Trump amenazara con cancelar las licencias de transmisión debido a los comentarios del comediante sobre el asesinato del activista conservador.

Advertisement

«Tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más la situación tensa en un momento emotivo para nuestro país», dijo Disney en un comunicado el lunes, donde consideró que algunos comentarios de Kimmel fueron «inoportunos» e «insensibles». La compañía agregó que, tras mantener «conversaciones profundas con Jimmy», resolvió reanudar el programa.

Este martes, en su monólogo, Kimmel opinó: «No me hizo ninguna gracia que me sacaran del aire. No estuve de acuerdo con esa decisión. Me dieron la bienvenida de nuevo y lo agradezco porque sé que, por desgracia y creo que injustamente, esto los pone en riesgo«.

El presentador provocó la ira de muchos conservadores al afirmar que los partidarios de Trump trataban de explotar políticamente el asesinato de Kirk, quien falleció baleado en un campus universitario el 10 de septiembre.

Advertisement

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, aprovechó la polémica al insinuar que podría revocar las licencias de los canales que transmitieron el programa.

Nexstar y Sinclair, dos compañías que controlan más de 50 de estos canales en Estados Unidos, anunciaron que retirarían el programa de su parrilla, tras lo cual ABC lo suspendió en todo el país.

Sinclair, que la semana pasada exigió a Kimmel disculparse con la familia de Kirk y hacer una donación al grupo conservador Turning Point USA, anunció que no emitiría nuevamente el programa. Nexstar hizo lo propio este martes.

Advertisement

La abrupta suspensión provocó indignación en Estados Unidos: la izquierda la interpretó como un ataque por las frecuentes críticas del comediante a Trump. Algunos en la derecha política también expresaron reservas, incluyendo aliados habituales de Trump, como el senador Ted Cruz y el presentador Tucker Carlson.

Sin embargo, el presidente calificó la suspensión como una «gran noticia para Estados Unidos» y exigió que otras figuras del entretenimiento, como Jimmy Fallon y Seth Meyers, fueran retiradas del aire.

El monólogo completo de Jimmy Kimmel

Advertisement

En fin, como decía antes de que me interrumpieran, si acabas de unirte a nosotros, adelantamos tu episodio habitual de «Celebrity Family Feud» para traerte este informe especial. Me alegra estar aquí esta noche con ustedes.

Y no estoy seguro de quién tuvo unas 48 horas más raras: yo o el CEO de Tylenol.

Ha sido abrumador. He escuchado a mucha gente en los últimos seis días. He tenido noticias de a toda la gente del mundo en los últimos seis días. Todos mis conocidos me han contactado unas diez u once veces. Personajes raros de mi pasado como el tipo que me despidió de mi primer trabajo en la radio en Seattle. Por cierto, no salimos al aire esta noche. Lo siento Seattle.

Advertisement

Se llama Larry. En 1989, Larry intentó obligarme a hacer un programa llamado «Chistes por Donas», donde la gente llamaba con un chiste y yo les daba donas. Me negué a hacerlo y luego me burlé mucho de Larry por sugerirlo. Al final, Larry me despidió y tuve que volver a vivir con mis padres. Pero incluso él le escribió para animarme. Gracias, Larry.

Y quiero agradecer a todos los que se registraron. Me llevaría toda la semana mencionarlos a todos. Pero hay algunos que quiero mencionar especialmente y son a mis compañeros presentadores de programas nocturnos. Mi amigo Stephen Colbert, que se ha encontrado en esta situación difícil. Mis amigos John Stewart, Seth Myers, Jimmy Fallon, John Oliver, Conan O’Brien, James Cordon, Arino, Kathy, Wanda, Chelsea e incluso Jay se puso en contacto.

Tuve noticias de presentadores nocturnos de otros países. De Irlanda, de Alemania… El chico de Alemania me ofreció trabajo. ¿Te imaginas que este país se ha vuelto tan autoritario que los alemanes dicen: «Ven aquí, ralajate»?

Advertisement

Mis ídolos de la infancia, Howard Stern y David Letterman, fueron muy considerados y amables. Me siento honrado de formar parte de un grupo de personas que saben lo que implica hacer un programa como este.

Y también quiero agradecer a todos los que apoyaron a nuestro programa y se preocuparon lo suficiente como para hacer algo al respecto, para hacer que sus voces y la mía se escucharan. Nunca lo olvidaré.

Y quizás de forma extraña quiero agradecer a las personas que no apoyan mi programa ni mis creencias, pero que apoyan mi derecho a compartir esas creencias de todos modos. Personas que nunca me habría imaginado como Ben Shapiro, Clay Travis, Candace Owens, Mitch McConnell, Ran Paul… incluso mi viejo amigo Ted Cruz. Créanlo o no, dijo algo muy hermoso en mi nombre. Creo que nunca he dicho esto antes, pero Ted Cruz tiene toda la razón. Esto nos afecta a todos, incluido a él. Si Ted Cruz no puede hablar libremente, entonces no puede hechizar a los Pitufos.

Advertisement

Aunque no estoy de acuerdo con muchas de esas personas en la mayoría de los temas, y algunas de las cosas incluso me dan ganas de vomitar, hace falta valor para hablar en contra de esta administración, y lo hicieron. Se merecen el reconocimiento. Y gracias por decirles a sus seguidores que no se puede permitir que nuestro Gobierno controle lo que hacemos y lo que no decimos en televisión, y que tenemos que hacerle frente.

He escuchado mucho sobre lo que tengo que decir y hacer esta noche. La verdad es que no creo que lo que tenga que decir vaya a marcar una gran diferencia. Si les gusto, les gusto. Si no, no les gusto y no me hago ilusiones de cambiar la opinión de nadie. Pero quiero dejar algo en claro porque es importante para mi como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que haya nada gracioso en ello.

Publiqué un mensaje en Instagram el día que lo mataron enviado amor a la familia y pidiendo compasión. Lo dije en serio y lo sigo haciendo. Tampoco fue mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de lo que obviamente era una persona profundamente perturbada. Eso fue realmente lo opuesto a lo que estaba tratando de decir. Pero entiendo que para algunos fue inoportuno o poco claro, o tal vez ambas.

Advertisement

Y para aquellos que piensan que sí señalé con el dedo, entiendo por qué están molesto. Si la situación fuese al revés, es muy probable que me hubiera sentido igual. Tengo muchos amigos y familiares en el otro «bando» a quienes quiero y con quienes sigo cerca, aunque no coincidamos nada en política, no creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferme que creía que la violencia era una solución y nunca lo hes.

Además, egoístamente, soy una persona que recibe muchas amenazas contra mi vida. Horrible y aterradoras. Contra mis esposa, mis hijos y mis compañeros de trabajo por lo que elijo decir. Y sé que esas amenazas no vienen de la clase de gente de derecha que conozco y amo. Eso es lo que quería decir sobre este tema. Pero no quiero que esto gire en torno a mí porque sé que esto es lo que dice la gente cuando habla de ellos… Pero en realidad no lo es.

Este programa no es importante. Lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este.

Advertisement

Pasé tiempo con comediantes y presentadores de países como Rusia y Medio Oriente que me dicen que los meterían en la cárcel por burlarse de los que están en el poder. Y peor que ir a la cárcel, saben lo afortunado que somos aquí. Nuestra libertad de expresión es lo que más admiran de este país. Y eso es algo que me avergüenza decir que daba por sentado hasta que sacaron a mi amigo Stephen del aire e intentaron obligar a los afiliados que dirigen nuestro programa en las ciudades en las que vives que los sacaran del aire. Eso no es legal ni estadounidense. Y es muy peligroso.

(Trump) intentó hacer todo lo posible para cancelarme. En cambio, obligó a millones de personas a ver el programa. Eso le salió muy mal. Puede que tenga que publicar los archivos de Epstein para distraernos de esto.

Ahora, mucha gente me preguntó si hay condiciones para mi regreso al aire. Y sí hay una. Disney me ha pedido que lea la siguiente declaración y he aceptado hacerlo. «Para reactivar tu cuenta de Disney Plus y Hulu abre la aplicación Disney Plus en tu televisor inteligente o dispositivo conectado a la TV».

Advertisement

He tenido la suerte de trabajar en una empresa que me ha permitido hacer el programa de la forma que quería hacerlo durante casi 23 años. Hice 4000 programas en ABC. Me han permitido evolucionar y ampliar los límites de lo que alguna vez fue tradicional para un programa de entrevistas nocturno. Cada noche han defendido mi derecho a burlarme de nuestros líderes y a defender temas que considero importantes al permitirme usar su plataforma. Y estoy muy agradecido por eso.

Dicho esto, no me hizo ninguna gracias que me sacaran del aire en una ocasión. No estuve de acuerdo con esa decisión. Me dieron la bienvenida de nuevo al aire y lo agradezco porque sé que, por desgracias y creo que injustamente, esto los pone en riesgo.

El presidente de Estados Unidos dejó muy claro que quiere que a mi y a las cientos de personas que trabajan aquí nos despidan. Nuestro líder celebran que los estadounidense pierdan sus medios de vida porque no soporta una broma. Si vuelve a ocurrir con otro compañero, espero que hagan ruido diez veces más fuerte que esta semana. Tenemos que alzar la voz porque no va a parar. Y no es sólo comedia, va también por nuestros periodistas a los que está demandando y acosando… Quieren elegir y escoger cuáles son las noticias. Sé que eso no es tan interesante como presionar a un comediante. Pero es muy importante tener una prensa libre. Walter Cronkite debe estar revolcándose en su tumba ahora mismo. ¿Está muerto, verdad?

Advertisement

Nunca imaginé que estaría en una situación como esta. Apenas prestaba atención en la escuela, pero una cosa que aprendí de Lenny Bruce, George Carlin y Howard Stern es que una amenaza del gobierno de silenciar a un comediante que no le gusta al Presidente es antiestadounidense. Eso es antiestadounidense.

Dejemos de permitir que estos políticos nos digan lo que quieren y digámosles lo que queremos.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump: Erdogan could be ‘influential’ in ending Putin’s war by ending oil sales ‘if he wants’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump on Thursday said Turkish President Recep Tayyip Erdoğan could prove hugely influential in ending Russia’s war in Ukraine «if he wants to.»

Advertisement

Trump, who in recent weeks has increasingly demanded that NATO allies cease all Russian oil purchases to block funding for Russian President Vladimir Putin’s war chest, set his sights on Erdoğan while speaking to reporters from the Oval Office.

«I think he could have a big influence if he wants to,» Trump said while sitting next to Erdoğan. «Right now, he’s very neutral. He likes being neutral. So do I, like being neutral.» 

TRUMP ‘DRAMATICALLY’ CHANGES TUNE ON UKRAINE BUT EXPERTS CAUTION PUTIN IS STILL WAITING FOR ACTION

Advertisement

President Donald Trump delivers remarks during a meeting with Turkish President Recep Tayyip Erdoğan in the Oval Office at the White House on Sept. 25, 2025, in Washington, D.C. (Andrew Harnik/Getty Images)

«But he’s somebody that if he got involved, the best thing he could do is not buy oil and gas from Russia,» Trump added. 

The president told reporters the two main issues he planned to discuss with the Turkish leader were «war» and «trade.»

Advertisement

«I’d like to have him stop buying any oil from Russia. While Russia continues this rampage against Ukraine,» Trump said. «Disgraceful.»

«Putin ought to stop,» he added. 

TRUMP MOCKS NATO ALLIES FOR ‘FUNDING THE WAR AGAINST THEMSELVES’ WITH RUSSIAN ENERGY PURCHASES

Advertisement
Ukrainian child presses hand against bus window

A child waves from a bus window after crossing the Ukrainian border into Poland at the Medyka crossing on Mar. 14, 2022. (Louisa Gouliamaki/AFP via Getty Images)

Erdoğan said he plans to discuss the sale of U.S. F-35s to Turkey, which during Trump’s first term, the U.S. barred Ankara from obtaining after it also purchased a Russian air defense system over concerns that Moscow could get its hands on the U.S. technology. 

Trump on Thursday did not say if he would agree to lift the ban or use it to negotiate an end to Turkish imports of Russian oil. Ankara is Russia’s third-largest importer, behind India and China.

But while India has already had secondary tariffs slapped on it, and negotiations with China remain ongoing, Turkey has so far escaped Trump’s secondary tariff threats — though Trump said tariffs would also be on the day’s agenda.

Advertisement
US Navy F-35C Lightning II fighter jet

A U.S. Navy F-35C Lightning II is seen on the flight deck aboard the USS Carl Vinson, a US nuclear-powered aircraft carrier, during its port visit at a South Korean naval base in the southeastern port city of Busan on Nov. 22, 2023. (Song Kyung-Seok/pool/AFP via Getty Images )

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Trump on Thursday said the U.S. and Turkey are «in great shape» when it comes to securing a possible deal on F-16 fighter jets, but did not indicate if that extended to F-35s as well.

«We’re talking about that very seriously,» Trump said. «He needs certain things, and we need certain things, and we’re going to come to a conclusion by the end of the day.»

Advertisement



donald trump,turkey,vladimir putin,russia,ukraine,nato,world

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza

Published

on


Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza (REUTERS/Ronen Zvulun/Archivo)

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llega a la Asamblea General de la ONU con la determinación de reafirmar su oposición a la creación de un Estado palestino. Su intervención, prevista para este viernes en Nueva York, ocurre apenas unos días después de que Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, junto a otras potencias occidentales, hayan dado un paso inédito con el reconocimiento oficial de Palestina como Estado, en respuesta a la prolongada ofensiva israelí en Gaza.

La comunidad internacional asiste a la cita con una preocupación renovada: la ofensiva militar, lanzada tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 65.500 muertos en Gaza, la mayoría de ellos civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio bajo control del grupo islamista y considerados confiables por la ONU.

Advertisement

El lunes, el presidente francés Emmanuel Macron reunió a varios líderes occidentales en una cumbre que culminó con la decisión colectiva de reconocer el Estado palestino, un hecho sin precedentes en el seno de la diplomacia europea reciente. La medida representa un giro frente a la falta de avances en el proceso de paz y al creciente descontento ante la respuesta militar israelí.

Lo que ocurre en Gaza es indefendible, inhumano y absolutamente injustificable y debe acabar ahora”, sostuvo el viceprimer ministro británico, David Lammy, en su intervención ante la Asamblea General.

El lunes, el presidente francés
El lunes, el presidente francés Emmanuel Macron reunió a varios líderes occidentales en una cumbre que culminó con la decisión colectiva de reconocer el Estado palestino, un hecho sin precedentes en el seno de la diplomacia europea reciente (REUTERS)

Netanyahu, en tanto, permanece firme en su negativa a cualquier iniciativa que implique la independencia palestina. A lo largo de los últimos años, ha contado con el respaldo de fuerzas de extrema derecha, que incluso han impulsado la posibilidad de anexar Cisjordania y desmantelar cualquier escenario de Estado palestino viable.

Su gabinete ha respondido a los gobiernos que reconocieron Palestina con un endurecimiento del discurso y el rechazo frontal a un cambio de postura.

Advertisement

El clima en Nueva York refleja el nivel de polarización. Decenas de manifestantes y simpatizantes se congregaron frente al hotel donde se hospeda Netanyahu. “Los criminales de guerra no merecen paz mental. No merecen dormir”, afirmó la activista Andrea Mirez, una de las que pide su arresto internacional por crímenes de guerra en Gaza. Se espera que el viernes, cuando el primer ministro dirija su mensaje a la Asamblea General, tenga lugar una protesta masiva en Times Square impulsando el pedido de detención.

El presidente de la Autoridad
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (EP)

Mientras tanto, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, intervino el jueves por videoconferencia, luego de que Estados Unidos rechazara su solicitud de visa. Abbas aprovechó el foro para condenar el ataque de Hamas el 7 de octubre y el antisemitismo, al tiempo que defendió el derecho palestino a un Estado independiente, libre del dominio de Hamas, rival del gobierno central en Ramallah.

Especialistas anticipan que el discurso de Netanyahu será de confrontación, dirigido contra la ONU y los países que han oficializado el reconocimiento del Estado palestino. “Él no viene a defender su campaña en Gaza, sino a castigar a la ONU y condenar a los que esta semana reconocieron a Palestina”, señaló Richard Gowan, analista de Naciones Unidas en International Crisis Group.

La postura del primer ministro se verá puesta a prueba en un escenario político internacional cambiante, mientras persiste la presión humanitaria y mediática sobre la crisis en Gaza y la exigencia por una solución negociada. La jornada en la Asamblea General promete elevar la presión diplomática y profundizar la distancia entre Israel y quienes hoy apuestan por un giro en el conflicto palestino-israelí.

Advertisement

(Con información de AFP)



Corporate Events,Diplomacy / Foreign Policy,Anniversaries,Middle East,Government / Politics,JERUSALEM

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Comey indictment sparks fierce political reactions nationwide

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

James Comey, the former FBI Director, was indicted on felony charges of obstruction and perjury Thursday, igniting fierce reactions across the nation and political spectrum.

Advertisement

The charges, announced by newly appointed U.S. Attorney Lindsey Halligan in the Eastern District of Virginia, relate to his 2020 testimony before the Senate Judiciary Committee. 

Halligan framed the indictment as a matter of accountability, declaring it «a breach of public trust at an extraordinary level» and emphasizing that «no one is above the law.» 

If convicted, Comey faces up to five years in prison.

Advertisement

Former FBI Director James Comey, FBI Director Kash Patel and President Donald Trump. (Reuters/Getty)

IN TRYING TO SECURE COMEY INDICTMENT, US PROSECUTORS HAVE SHORT WINDOW — AND A DIFFICULT CASE TO MAKE

The announcement sparked reaction with the fastest coming through from the president and his allies.

Advertisement

President Donald Trump has long demanded Comey’s prosecution since firing him in 2017 and railing against the Russia investigation he oversaw.

Trump celebrated the news with a triumphant post on his Truth Social account.

«JUSTICE IN AMERICA! One of the worst human beings this Country has ever been exposed to is James Comey, the former Corrupt Head of the FBI. Today he was indicted by a Grand Jury on two felony counts for various illegal and unlawful acts. He has been so bad for our Country, for so long, and is now at the beginning of being held responsible for his crimes against our Nation. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!» the president wrote.

Advertisement

FBI LAUNCHES CRIMINAL INVESTIGATIONS OF JOHN BRENNAN, JAMES COMEY: DOJ SOURCES

U.S. Attorney General Pam Bondi

U.S. Attorney General Pam Bondi speaks during a news conference at DEA headquarters July 15, 2025 in Arlington, Va. (Alex Wong/Getty Images)

Attorney General Pam Bondi also issued a sharp statement on X declaring, «No one is above the law. The American people deserve justice after years of lies and political interference.»

FBI Director Kash Patel amplified that opinion and cast the indictment as part of a broader effort to restore trust in the bureau. 

Advertisement

«Today, your FBI took another step in its promise of full accountability,» he wrote. 

«For far too long, corrupt leadership weaponized federal law enforcement, damaging once proud institutions and eroding public trust. Under my leadership, this FBI will confront the problem head-on. No one is above the law.»

U.S. Senator John Cornyn responded noting the gravity of Comey’s offenses.

Advertisement

«While our legal system provides for the presumption of innocence, Comey’s accountability for FBI abuses during the first Trump term are long overdue,» he said. «These charges are serious offenses, especially if committed by the head of our nation’s top law enforcement agency, and there must be consequences for any crimes.»

LISA BOOTHE POINTS TO ‘CLEAR EXAMPLE’ OF COMEY, BRENNAN’S ‘COLLUSION AND CORRUPTION’

Tim Kaine

Sen. Tim Kaine, D-Va., speaks during a Senate Foreign Relations Committee hearing in Washington, D.C. April 27, 2021. (Susan Walsh/AP Photo/Bloomberg via Getty Images)

Deputy Chief of Staff Stephen Miller called it «a long-awaited correction to years of corruption and cover-ups,» while economic adviser Peter Navarro said it proved «justice delayed is not justice denied.»

Advertisement

Democrats condemned the charges as politically motivated. 

Senator Tim Kaine (D-VA) denounced what he called a «malicious prosecution,» reminding reporters that Trump previously fired a prosecutor who refused to bring «frivolous charges.»

Senator Mark Warner (D-VA), vice chair of the Senate Intelligence Committee, issued an even sharper rebuke. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«This kind of interference is a dangerous abuse of power,» he warned. «By ousting a respected, independent prosecutor and replacing him with a partisan loyalist, Trump is undermining one of the most important U.S. Attorney’s offices in the country and eroding the rule of law itself.»

Advertisement

james comey,justice department,donald trump

Advertisement
Continue Reading

Tendencias