Connect with us

INTERNACIONAL

José Carreras dice adiós a los escenarios: “No entiendo la vida sin música”

Published

on


José Carreras – «E lucevan le stelle» Josep Carreras interpreta el aria del Acto 3 Escena 2 de la ópera «Tosca» de Puccini, en concierto con el director Zubin Mehta y la Filarmónica de Los Ángeles.

José Carreras está llegando. El sábado 31 de mayo, el tenor español -una de las voces más populares del canto lírico en el siglo XX- subirá al escenario del Movistar Arena en el marco de su gira mundial de despedida (estará acompañado por la cantante argentina Verónica Cangemi y la dirección musical de David Giménez). En los días previos a esta presentación, uno de los inolvidables Tres Tenores le dice a Infobae Cultura “no entiendo la vida sin música, me debo a ella”.

José Carreras es un caso extraordinario. Debutó a los 11 años en una obra de Manuel de Falla. Su formación en el Conservatorio del Liceu de Barcelona y su encuentro con Montserrat Caballé lo impulsaron en el ámbito operístico internacional, destacándose en sus roles en clásicos del género de Verdi y Puccini. Cantó en los teatros más prestigiosos del mundo y alcanzó popularidad global cuando se reunió con otros dos héroes de la ópera como Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, en una magistral de marketing y visión artística para plasmar con la marca Los Tres Tenores una serie de espectáculos en vivo y grabaciones que popularizaron la ópera alrededor del mundo.

Advertisement
José Carreras se presenta en Buenos Aires el sábado 31 de mayo en el estadio Movistar Arena (Foto: Marcelo Isarrualde/prensa José Carreras)

En esta entrevista con Infobae Cultura, José Carreras afirma que “la ópera no cambia, sí lo hacen los intérpretes y la modernización de las producciones”. También recuerda la emoción de “cantar junto con mis colegas después de haber superado la leucemia” durante aquella famosa primera noche de Los Tres Tenores en julio de 1990 (para argentinos de más de 40, la tarde previa a la final Argentina-Alemania del mundial de Italia) y confiesa que aquella enfermedad que debió enfrentar reforzó su gratitud aunque nada cambió para él: “cada uno es de una manera y no dejas de ser el mismo de siempre”, afirma.

—Ha sido una figura central en la ópera durante décadas. ¿Qué cambios observa en el panorama actual, en este primer cuarto del siglo XXI, en comparación con sus inicios?

—La ópera en sí no cambia. Cambian los intérpretes y la manera de transmitir las emociones. Pero esto creo que no es imputable al programa operístico actual sino a lo cantantes que son los que con su voz comunican a la audiencia. En cuanto a la dirección artística es verdad que ahora se modernizan y contextualizan las óperas en situaciones de la actualidad.

Advertisement
El dream team de la
El dream team de la ópera, de izquierda a derecha: Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti, «Los Tres Tenores»

—Muchos lo conocieron por el fenómeno de Los Tres Tenores. ¿Cuál es el primer recuerdo que le surge de aquella noche de julio de 1990 en Roma?

—Tengo recuerdos maravillosos de aquella noche. Especialmente porque fue muy emocionante cantar junto con mis colegas después de haber superado la leucemia. Fue una noche mágica. También como gran aficionado al fútbol cantar para el Mundial de 1990 fue otro motivo de satisfacción.

El impacto a nivel de la popularización de la ópera a nivel global fue extraordinario. Conseguimos que la ópera llegase a un público mucho más amplio y saliera de alguna manera de los teatros de la ópera. No tengo dudas de que este fue uno de nuestros grandes logros. Llevar al gran público la música entendida hasta entonces como música clásica, música para expertos en ópera. Esta fue nuestra gran aportación al mundo de la ópera.

—Ha interpretado algunos de los papeles más exigentes del repertorio lírico. ¿Hay alguno que haya significado un desafío particular o que recuerde con especial afecto?

Advertisement

—La verdad es que cada personaje que he interpretado en un escenario ha supuesto un gran reto. Hay que estudiar a fondo el carácter, la personalidad, el libreto, la puesta en escena, todo forma un conjunto que el intérprete debe de saber interiorizar para poder ofrecer una interpretación que describa las emociones, el sentimiento y que sea capaz de llegar al público. Todas las óperas tienen su grado de dificultad. Tengo especial afecto a más de una de las óperas que he interpretado. Todas y cada una de ellas han marcado mi trayectoria profesional y me han forjado como cantante.

—La enfermedad cambió profundamente su vida y su carrera. ¿Cómo influyó esa experiencia en su manera de relacionarse con la música y en su vida en particular?

—La enfermedad cambia muchas cosas. Principalmente la visión de la cotidianidad, de enfrentarte a las situaciones vitales. Pero también debo decir que finalmente cada uno es de una manera y no dejas de ser el mismo de siempre. Con tus defectos y tus cualidades. En lo que a la música se refiere, no tengo la sensación de que haya cambiado la manera de relacionarme.

Advertisement

Pero lo sí que me cambió la enfermedad es en el sentimiento de gratitud hacia la sociedad civil y la ciencia por todo lo que me habían dado. Fue por este motivo que decidí crear la Fundación que lleva mi nombre y que lucha contra esta terrible enfermedad. La Fundación es en estos momentos para mi una de mis máximas prioridades. Los logros que hemos ido consiguiendo están todos encaminados a buscar la curación para todos los enfermos y no dejaremos de luchar hasta conseguirlo.

Montserrat Caballé, inolvidable compañera de
Montserrat Caballé, inolvidable compañera de José Carreras a lo largo de varias décadas (Foto: AFP/Jean-Loup Gautreau)

—En una época de transformaciones tecnológicas, ¿cómo ve el futuro de la ópera frente a las nuevas formas de consumo cultural y plataformas digitales?

—Entiendo que la ópera tendrá otros canales de difusión y que continuará teniendo la importancia que ha tenido siempre.

—Ha trabajado con directores y músicos de renombre internacional. ¿Qué colaboraciones considera fundamentales para su evolución artística?

Advertisement

—Como usted dice he tenido el privilegio de haber podido trabajar con los mejores directores de orquesta y de escena de todos los tiempos, así como también con los cantantes de más renombre mundial. Esto ha sido para mí un privilegio y también una gran responsabilidad al no poder defraudar ni al público ni a mis colegas.

Es evidente que todos ellos han marcado de alguna manera mi trayectoria profesional. Pero si que puedo destacar a dos grandes del mundo de la ópera que son Herbert Von Karajan con quien tuve una larga y muy fructífera relación y con Montserrat Caballé con la que interpreté grandes hitos de mi carrera. Estar con ellos en el palco escénico fue siempre un gran placer.

—Esta es su gira despedida. ¿Qué lugar ocupa hoy la música en su vida cotidiana?

Advertisement

—La música ocupa hoy y siempre un lugar importantísimo en mi vida cotidiana. La música es parte de mi vida, mi profesión es vocacional y no entiendo la vida sin música. Me debo a ella.



concert,horizontal,music,opera,opera singer-woman,singer-woman,unesco

Advertisement

INTERNACIONAL

EEUU autorizó a Ucrania a bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono

Published

on


El enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg (REUTERS/Yves Herman/Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó que Ucrania realice ataques de largo alcance en territorio ruso, bajo la supervisión del Pentágono, según lo confirmó este domingo el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, en una entrevista con Fox News.

La respuesta es sí, usen la capacidad de golpear a fondo, no existen santuarios”, dijo Kellogg, al detallar la posición de Trump sobre las ofensivas ucranianas en suelo ruso.

Advertisement

El funcionario precisó que la autorización no es automática, sino que se otorga para cada operación de manera individual, y en cada ocasión la decisión final recae en Trump.

El pedido de armas de largo alcance forma parte de las gestiones recientes de Kiev. Durante un encuentro paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, solicitó personalmente a Trump misiles de crucero Tomahawk. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, confirmó que la administración evalúa entregar estos misiles a Ucrania, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.

El enviado especial estadounidense, Keith
El enviado especial estadounidense, Keith Kellogg, destacó que la entrega de armamento avanzado y su uso ofensivo fuera de Kiev dependerá de la evaluación individual de cada operación y de la coordinación con los aliados (Sebastian Apel/Departamento de Defensa de Estados Unidos, vía AP, Archivo)

Esa es una de las razones por las que, esta última semana…el presidente Zelensky pidió a Trump que entregara misiles Tomahawk. La decisión todavía no ha sido tomada”, reiteró Kellogg.

Aunque Ucrania desarrolla sus propios misiles de largo alcance y drones, continúa dependiendo de armamento y apoyo tecnológico de sus aliados para ejecutar estas operaciones.

Advertisement

Esto es un asunto global, y debemos reaccionar en consecuencia”, señaló Kellogg, al tiempo que resaltó la necesidad de actuar con cautela frente a las recientes provocaciones de Moscú en el espacio aéreo de la Unión Europea y la OTAN.

El pasado 10 de septiembre, drones rusos ingresaron al espacio aéreo polaco y fueron derribados por la defensa antiaérea de Varsovia, la primera intervención de este tipo en más de tres años desde el inicio de la guerra a gran escala contra Ucrania. Posteriormente, el 19 de septiembre, tres aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Estonia, aumentando la tensión regional.

Las defensas antiaéreas responden al
Las defensas antiaéreas responden al ataque con drones y misiles rusos en Kiev (REUTERS/Vladyslav Sodel)

Kellogg subrayó que la ofensiva rusa no ha logrado sus objetivos. “Rusia no está ganando esta guerra. Si lo estuvieran, estarían en Kiev, Odesa, habrían cruzado el Dniéper”, afirmó, citando cifras del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que reportan aproximadamente 1.109.590 bajas rusas desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022.

La postura de Trump marca un cambio respecto a meses anteriores, cuando criticó los ataques ucranianos en infraestructura rusa. En agosto, escribió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que estaba “muy enojado” por los ataques con drones contra el oleoducto Druzhba. En semanas recientes, Trump ha intensificado sus críticas hacia Vladimir Putin: “Estoy muy insatisfecho con lo que Rusia está haciendo y con lo que hace el presidente Putin. No me ha gustado en absoluto. Está matando personas sin ninguna razón”, expresó.

Advertisement

Mientras la administración estadounidense evalúa suministrar misiles Tomahawk y mantiene la supervisión del Pentágono, Ucrania continúa planificando operaciones de largo alcance con coordinación directa de Washington.

Kellogg subrayó que la ofensiva
Kellogg subrayó que la ofensiva rusa no ha logrado sus objetivos. “Rusia no está ganando esta guerra. Si lo estuvieran, estarían en Kiev, Odesa, habrían cruzado el Dniéper”, afirmó (REUTERS/Yves Herman/Archivo)

Un ataque masivo de drones y misiles rusos contra Ucrania, prolongado durante 12 horas hasta la mañana del domingo, dejó al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, informaron las autoridades ucranianas.

Polonia, país vecino, activó y desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras la ofensiva, en un contexto en el que la OTAN acusó a Moscú de estar detrás de varias violaciones del espacio aéreo de la alianza defensiva en días recientes. Los esfuerzos diplomáticos para frenar la guerra siguen estancados y Rusia ha reafirmado su determinación de mantener la ofensiva iniciada en febrero de 2022.

El objetivo de Moscú es continuar su campaña de muertes y solo merece la presión más fuerte de la comunidad internacional”, declaró el presidente ucraniano Volodimir Zelensky después del ataque. Tras el masivo bombardeo, Zelensky sostuvo conversaciones telefónicas con aliados, incluidos el secretario general de la OTAN Mark Rutte, el presidente de Finlandia Alexander Stubb y el primer ministro noruego Jonas Gahr Store.

Advertisement

Rusia argumentó que solo atacó objetivos militares. Sin embargo, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, entre los edificios alcanzados también había viviendas, un centro de cardiología y un jardín de infancia.

De acuerdo con el ejército ucraniano, el país fue blanco de 595 drones y 48 misiles, de los cuales la mayoría fueron interceptados por las defensas aéreas. No obstante, 31 drones y cinco misiles impactaron en distintos puntos del país.

Zelensky señaló que instalaciones energéticas sufrieron daños y atribuyó a Rusia la intención de provocar fallos masivos en el suministro eléctrico.

Advertisement



,ucrania

Continue Reading

INTERNACIONAL

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona en Michigan: al menos cinco muertos y varios heridos

Published

on



Al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas en una iglesia mormona en Michigan, en los Estados Unidos, por el ataque de un agresor que luego prendió fuego el templo. El tirador finalmente fue uno de los que perdió la vida, tras ser abatido por la Policía.

La Policía de la localidad de Grand Blanc en Míchigan informó de que han aumentado a cuatro los muertos de un tiroteo ocurrido este domingo en una iglesia mormona que dejó además a ocho heridos e identificó al autor como Thomas Jacob Sanford, que también murió en un enfrentamiento con dos agentes.

Advertisement

El episodio sucedió en momentos se realizaba una ceremonia religiosa y habían cientos de feligreses, entre ellos familias enteras con chicos y hasta bebés. Los investigadores no descartan encontrar más víctimas en las próximas horas.

El tiroteo ocurrió cerca de las 11 de la mañana en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, a unos 80 kilómetros al norte de Detroit. El agresor era un hombre de unos 40 años de Burton.

«Se ha registrado un tiroteo en la iglesia de los Santos de los Últimos Días en McCandlish Rd. Hay varias víctimas y el tirador ha sido abatido. No hay ninguna amenaza para el público en este momento. La iglesia está en llamas. ¡POR FAVOR, EVITE LA ZONA!», informó inicialmente el Departamento de Policía de Grand Blanc.

Advertisement

En posteriores actualizaciones, informó que el incendio había sido contenido y se confirmó que había al menos un muerto y 9 heridos entre los fieles que participaban de una ceremonia..

De acuerdo a lo que reportaron medios locales, el tirador primero estrelló su camioneta contra la iglesia y luego ingresó para disparar con un rifle de asalto e incendiar deliberadamente el lugar. Finalmente habría sido abatido al enfrentarse con la policía.

Advertisement

Grand Blanc es un pequeño pueblo en las afueras de Flint. La iglesia, rodeada por un estacionamiento y un gran césped, está ubicada cerca de áreas residenciales La comunidad de aproximadamente 8.000 personas está justo afuera de Flint.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el domingo «un nuevo ataque dirigido contra los cristianos» después de un tiroteo e incendio en una iglesia mormona en Michigan. «El sospechoso está muerto, pero aún hay mucho por saber. Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Esta epidemia de violencia en nuestro país debe terminar inmediatamente!», concluyó el jefe de la Casa Blanca.

Advertisement

«Esta violencia en un lugar de culto es desgarradora y escalofriante. Les pido que se unan a mí en oración por las víctimas de esta terrible tragedia», escribió en sus redes Pamela Bondi, la Fiscal General de los Estados Unidos.

También se expresó el director del FBI, Dan Bogino, en su cuenta de X: «El personal del FBI está respondiendo a Grand Blanc para brindar cualquier apoyo solicitado necesario».

Este terrible hecho se da apenas un día después del fallecimiento de Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, quien murió el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.

Nelson tenía 93 años cuando se convirtió en el 17° presidente de la Iglesia Mormona en enero de 2018, tras la muerte de Thomas Monson. Se transformó así en el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia.

Advertisement

Nelson presionó con éxito para que la Iglesia Mormona clasificara a las parejas del mismo sexo casadas como «apóstatas» y prohibiera a sus hijos menores de 18 años participar en ritos religiosos, incluidos los bautismos. Esta política sin embargo fue desechada después de que asumiera como presidente.

Durante su periodo en el cargo, también pidió especialmente que no se usara el término «mormón» para referirse a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El sucesor de Nelson será elegido después de su funeral por el Cuórum de los Doce Apóstoles, quienes, al igual que el presidente de la Iglesia, son considerados profetas por los creyentes.

Advertisement

Al líder religioso le sobreviven su esposa, ocho de sus hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos, según el comunicado.



Estados Unidos,Tiroteo,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro

Published

on


El Códice Gigas en exposición en el Klementinum, Biblioteca Nacional Checa, Praga

La leyenda que rodea al Codex Gigas ha alimentado durante siglos la fascinación por este manuscrito medieval, conocido popularmente como la “Biblia del Diablo”. Su fama no solo se debe a su imponente tamaño, sino también a las historias sobrenaturales y enigmas históricos que lo acompañan.

Entre los relatos más célebres destaca el de un monje de la localidad checa de Podlažice, quien, tras ser condenado a una forma de ejecución que implicaba ser sellado de por vida en un espacio reducido, habría intentado salvarse comprometiéndose a escribir el libro más grande jamás creado en una sola noche. Ante la imposibilidad de cumplir semejante tarea, según la leyenda, el monje habría invocado al Diablo, obteniendo así su ayuda a cambio de su alma.

Advertisement

El Codex Gigas, cuyo nombre en latín significa “gran libro”, sobresale entre los manuscritos medievales que han llegado hasta la actualidad. Con unas dimensiones aproximadas de 91 por 51 centímetros y un peso de 75 kilogramos, este volumen monumental está compuesto por 310 hojas de pergamino, elaboradas a partir de piel de ternera y asno, lo que habría requerido sacrificar más de 160 animales para su confección.

Tres páginas del manuscrito
Tres páginas del manuscrito

A diferencia de la mayoría de los manuscritos iluminados de la Edad Media, el Codex Gigas reúne en un solo tomo una variedad de textos independientes. Además de contener el Antiguo y el Nuevo Testamento, incluye copias manuscritas de obras históricas y científicas del historiador judío Flavio Josefo y del teólogo católico Isidoro de Sevilla. También incorpora una temprana historia de Bohemia, escrita por Cosmas de Praga, así como listas de conjuros y hechizos, un manual médico del siglo XII, un calendario y resúmenes de los alfabetos griego, hebreo y eslavo.

El elemento más célebre del Codex Gigas, y el que le ha valido el apodo de “Biblia del Diablo”, es una ilustración a página completa de una figura demoníaca, representada con cuernos, garras, lengua bífida y grandes ojos blancos.

Esta imagen inquietante, situada entre un texto sobre la penitencia y otro sobre exorcismos, se enfrenta a una página que muestra una ilustración igualmente grande de la Ciudad Celestial, lo que podría simbolizar las dos caras del más allá cristiano. La ilustración demoníaca ha sido objeto de numerosas interpretaciones y es uno de los motivos principales de la fama del manuscrito.

Advertisement
Primer plano de la ilustración
Primer plano de la ilustración que dio a la «Biblia del Diablo» su apodo

La historia documentada del Codex Gigas resulta tan enigmática como el significado de sus ilustraciones. Los especialistas descartan la posibilidad de que el manuscrito haya sido escrito en una sola noche, como sugiere la leyenda.

En cambio, consideran que fue elaborado entre los años 1204 y 1230, probablemente por una sola persona. Aunque no se puede afirmar con certeza que se produjera en Podlažice, una nota en la primera página identifica al monasterio de esa localidad como su primer propietario conocido. La misma anotación indica que en 1295 el códice fue entregado a otro monasterio, y ese mismo año fue adquirido por una nueva orden religiosa.

A partir de ese momento, la trayectoria del Codex Gigas a lo largo de los siglos puede reconstruirse solo de manera fragmentaria. En 1594, el manuscrito pasó a manos de Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y reconocido aficionado a lo oculto. Tras ser trasladado a Praga, el códice fue llevado a Estocolmo después de que el ejército sueco obtuviera una victoria estratégica durante la Guerra de los Treinta Años.

El libro tiene un peso
El libro tiene un peso de 75 kilogramos y está compuesto por 310 hojas de pergamino, elaboradas a partir de piel de ternera y asno, lo que habría requerido sacrificar más de 160 animales para su confección

Actualmente, el Codex Gigas se conserva en la Biblioteca Nacional de Suecia, donde sigue siendo objeto de leyendas locales. Un texto sueco publicado en 1858 relata la historia de un guardia que, tras quedarse dormido en el salón principal de la biblioteca, despertó y vio el códice flotando en el aire, liderando a otros libros en una especie de danza paranormal. Según la narración, “el guardia quedó y permaneció débil de mente desde ese día y tuvo que ser internado en el manicomio”.

Otra anécdota recurrente involucra al célebre dramaturgo y novelista sueco August Strindberg. De acuerdo con el testimonio de un amigo y colega escritor, Strindberg, quien trabajó en la biblioteca y compartía el interés de Rodolfo II por lo oculto, solía colarse en el edificio por las noches, encendía una cerilla y leía la Biblia del Diablo con la esperanza de entrar en contacto con el inframundo.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias