Connect with us

INTERNACIONAL

La belleza de la semana: “Jungla”, de Lucia Wilcox, la surrealista olvidada de EE.UU.

Published

on


La belleza de la semana: “Jungla” (1944), de Lucia Wilcox, la surrealista olvidada de EE.UU.

Lucia Wilcox nació en 1899, en una geografía que, como muchos otros episodios de su vida, parece desdibujar los límites de la realidad y el mito. Anotada, según ella, como Lucia Anavi en Philippopolis —la actual Plovdiv, Bulgaria—, de padre libanés y madre francesa, la pintura prefería decir que era de Beirut. Tal vez intuía que el origen, más que un punto fijo, es un estado de ánimo, un territorio inestable del que se parte y al que nunca se regresa del todo.

Desde temprano, su biografía estuvo signada por los desplazamientos. En Beirut conoció al estadounidense Marshall Kabbaz, estudiante en el Syrian Protestant College. El matrimonio duró poco, pero le permitió adquirir nueva ciudadanía y, sobre todo, le dio a Alexander, su único hijo. Pronto, la joven madre y su niño se embarcaron hacia París. Era el año 1921, y la ciudad apenas salía de la guerra, convertida en epicentro de todas las vanguardias artísticas y espirituales. Era el lugar en el mundo para estar si se deseaba ser artista.

Advertisement

En aquellos años de bohemia parisina sobrevivía con oficios textiles mientras frecuentaba el Café de Flore, el Académie Ranson y los talleres de artistas mayores como Fernand Léger o Pablo Picasso y tuvo en André Derain, figura clave del fauvismo, a su mentor y referencia.

Lucia Wilcox en 1930, por
Lucia Wilcox en 1930, por Florence Henri

La capital francesa la arrojó de lleno al vértigo de la experimentación artística y la llevó también a los márgenes del surrealismo: su matrimonio con el pintor italiano Francesco Cristofanetti selló su entrada en ese círculo, donde comulgó con figuras como Jean Cocteau, Salvador Dalí y la diseñadora Elsa Schiaparelli, de quien se hizo amiga y colaboradora.

Cuando el avance de la guerra volvió la Europa continental un territorio inhóspito, reunió el coraje necesario para migrar una vez más. Gracias al apoyo de los mecenas Gerald y Sara Murphy, ambos habitués de la vida cultural neoyorquina, Lucía cruzó el Atlántico rumbo a Nueva York en 1938.

El desembarco en la ciudad marcó el comienzo de una etapa fecunda y transformadora. Encontró cobijo temporal en la residencia familiar de los Murphy en East Hampton, y luego levantó su propio refugio cerca del mar, en los Hamptons. Allí forjó una comunidad de expatriados que huían de la violencia europea y encontró un espacio propicio para empujar los límites de su pintura.

Advertisement
"Todas eran una iglesia dentro
«Todas eran una iglesia dentro de sí mismo» (1948)

Convertida en una suerte de matriarca del arte, alternaba la creación plástica con generosos banquetes que fusionaban recetas libanesas y parisinas, y recibía en su mesa a figuras como Maria Motherwell, Dorothea Tanning y Max Ernst.

Los años cuarenta encapsularon la etapa de mayor plenitud e invención en su carrera. Conocida por entonces solo como “Lucia” —nombre que la protegía de los vaivenes de sus tres matrimonios—, pintó con intensidad escenas tan fantásticas como desbordantes de vida y placer: mujeres mitológicas, acróbatas, animales exóticos y bicicletas irrumpen en paisajes saturados de colores brillantes.

De estas obras brotan afinidades con Henri Rousseau, ecos del primitivismo de Matisse y, sobre todo, la huella de Marc Chagall, cuyas visiones folklóricas y circenses también habitaron el exilio neoyorquino.

Wilcox, Maria Motherwell, Dorothea Tanning
Wilcox, Maria Motherwell, Dorothea Tanning y Max Ernst, Amagansett, Nueva York, 1945. Atribuido a Robert Motherwell (Cortesía Fundación Dorothea Tanning)

Entre las piezas emblemáticas de la época figura Jungla (Jungle), una suerte de selva encantada atravesada por un sendero que invita a la travesía onírica, donde gatos-jaguares y tigres angelicales danzan suspendidos en el follaje. En Todas eran una iglesia dentro de sí mismo (Everyone was a Church Within Himself), Lucia imagina una catedral de aire, ocupada solo por mujeres: madres y núbiles, ángeles y músicos, todas libres de la opresión del mito masculino, insinuando una liturgia nueva.

Lucia Wilcox no solo pintó y expuso con regularidad —Sus muestras individuales en la galería Sidney Janis y Leo Castelli fueron celebradas por la crítica, que hablaba de un arte vibrante, fantástico y alegre—, sino que dedicó su vida a trazar puentes entre tradiciones e identidades. Casada más tarde con el artista e inventor Roger Wilcox, la casa que ambos rehabilitaron en Amagansett se convirtió en un nexo crucial entre los surrealistas exiliados y los emergentes expresionistas abstractos estadounidenses, como los De Kooning o Jackson Pollock.

Advertisement

En 1972, la ceguera la golpeó de lleno, pero Lucia declaró, con una lucidez provocadora: “Veo mejor que nadie. He eliminado todos los detalles. Mi mente está libre de estática. No tengo distracciones”. Su obra final fue acogida por Leo Castelli en Soho, consagrándola como la santa laica que iluminaba lo inadvertido, casi una versión terrenal de Santa Lucía, patrona de los ciegos, a quien debe su nombre.

"Josephine" (1946)
«Josephine» (1946)

Murió en 1974, cuando la historia, siempre presta al olvido, parecía disponer su aura para la desaparición. Sin embargo, su legado —un repertorio de color, desplazamiento, rebeldía y feminidad celebrada— retorna hoy para ocupar un lugar que se le había negado durante medio siglo en una muestra que recupera su legado.

La galería Berry Campbell, en Nueva York, recupera su figura esquiva en la exposición Lucia Wilcox: LUCIA, en la que se exhiben más de 20 obras realizadas en los años cuarenta, etapa determinante tras su llegada a Estados Unidos.

Son escenas de selvas, mujeres aladas, ciclistas, tigres y acrobacias suspendidas en atmósferas fulgurantes, que invitan a entrar en los pasajes y caminos del universo fantástico de una artista inusual, cuya vitalidad rompe el silencio y se impone a la invisibilidad del tiempo.

Advertisement

Fotos: Galería Berry Campbell

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump vuelve a usar el indulto y perdona a Changpeng Zhao, fundador de criptomonedas Binance, quien admitió haber lavado de dinero

Published

on



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al fundador de la plataforma de criptomonedas Binance, Changpeng Zhao, condenado por blanqueo de dinero, según informó este jueves en exclusiva The Wall Street Journal.

Este indulto llega después de esfuerzos por parte de Zhao para impulsar la empresa de criptomonedas de Trump.

Advertisement

Zhao fue condenado en mayo del pasado año a cuatro meses de cárcel tras un acuerdo con las autoridades para resolver acusaciones de blanqueo de dinero en la empresa. Salió de prisión el pasado mes de septiembre.

El exdirigente se declaró culpable de incumplir las normativas de EE.UU. contra el blanqueo de dinero, renunció al cargo de consejero delegado y asumió una multa de 50 millones de dólares como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Binance ha pasado el último año buscando un indulto para el que fuera su fundador.

Advertisement

Según WSJ, el mandatario firmó el indulto el miércoles porque entiende que ha sido víctima de una persecución política, algo que alega con frecuencia cuando se trata de personas cercanas o afines a él, como el caso de Jair Bolsonaro condenado en Brasil por intento de golpe de Estado.

Desde que Trump volvió a la Casa Blanca, Binance ha sido un importante apoyo para la empresa de criptomonedas World Liberty Financial, fundada por la familia del presidente.

World Liberty Financial (WLFI) es una empresa y un proyecto de finanzas descentralizadas y criptomonedas, fundado en 2024. Su principal característica es la conexión pública y directa con el presidente Donald Trump y su familia.

Advertisement

El proyecto está diseñado para crear un ecosistema financiero digital que combina conceptos tradicionales con la tecnología blockchain, es decir sus datos o transacciones no pasan por un servidor bancario sino por una red de miles de computadoras.

World Liberty Financial ha generado una significativa controversia debido a su fuerte vínculo con la política estadounidense. El proyecto se ha asociado con Trump (mencionado como emeritus) y sus hijos, Eric Trump y Donald Trump Jr., entre otros.

Analistas y reguladores han señalado posibles conflictos de interés éticos y políticos, dada la participación de un presidente y su círculo íntimo en un proyecto financiero de esta escala y ambición.

Advertisement

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha firmado varios indultos polémicos, como el de los responsables del asalto del Capitolio en 2021 o el de George Santos, excongresista republicano encarcelado por fraude y robo de identidad.

El caso de George Santos es el más reciente. Santos fue un congresista de Nueva York que fue expulsado de la Cámara de Representantes en diciembre de 2023 por numerosas acusaciones de engaño y fraude.

Trump sorprendió la semana pasada al anunciar que había conmutado la sentencia de George Santos, quien fue liberado inmediatamente después de poco más de tres meses de encarcelamiento.

Advertisement

Santos llegó al Congreso en 2022 de manera inesperada, ganando un escaño que lo convirtió rápidamente en una de las figuras más polémicas de Capitol Hill. Su carrera legislativa, sin embargo, fue breve y turbulenta. Todo comenzó a desmoronarse cuando medios de comunicación como The New York Times reportaron que gran parte de su currículum vitae era completamente inventado.

El presidente Trump también usó el indulto en sus últimos días en el cargo de su primera presidencia, a menudo en favor de aliados políticos o personas con fuertes conexiones.

Uno de eso casos es el de Roger Stone. Este asesor político de mucho tiempo fue condenado por mentir al Congreso e intimidar a un testigo en relación con la investigación sobre la injerencia rusa. Trump conmutó su sentencia de prisión y luego le otorgó un indulto completo.

Advertisement

Paul Manafort, es otro ejemplo: exjefe de campaña de Trump, fue condenado por fraude bancario y fiscal como parte de la investigación de Mueller por la injerencia rusa en la campaña de Trump.

Michael Flynn: Exasesor de seguridad nacional de Trump, que se declaró culpable de mentir al FBI. Trump le concedió un indulto completo.

Steve Bannon también es otro caso. El exestratega jefe de Trump, acusado de fraude relacionado con una campaña de recaudación de fondos para construir un muro fronterizo recibió el indultó en las últimas horas de la presidencia del republicano.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Qué podría pasar con las millonarias joyas robadas en el Museo del Louvre, según expertos en arte

Published

on


Días después del sorprendente robo en el Museo del Louvre en París, crece la especulación sobre dónde podrían terminar las lujosas joyas robadas que una vez adornaron a la realeza de Francia.

Un grupo de expertos advierte que las piezas valuados en más de 100 millones de dólares (88 millones de euros) podrían pronto ser fundidas o descompuestos en partes. Si se hace con éxito, algunos dicen que esas piezas más pequeñas podrían luego ponerse a la venta como parte de un nuevo collar, pendientes u otras joyas, sin llamar demasiado la atención.

Advertisement

Leé también: Nuevas imágenes del robo del Louvre: así escaparon los ladrones por un montacargas con el botín millonario

“Ni siquiera tienes que ponerlas en el mercado negro, solo las pones en una joyería”, afirmó Erin Thompson, profesora de delitos artísticos en el John Jay College of Criminal Justice en Nueva York. “Podrían venderse a la vuelta de la esquina del Louvre”.

Thompson y otros dicen que esto se ha vuelto cada vez más común con joyas y bienes metálicos robados y señalaron que es una forma en que los ladrones pueden intentar cubrir sus huellas y ganar dinero.

Advertisement

Visitantes en fila para entrar al museo del Louvre tres días después de que joyas históricas fueran robadas en un audaz robo a plena luz del día, el miércoles 22 de octubre de 2025 en París. (Foto AP/Thibault Camus)

Las joyas pueden ser difíciles de monetizar. “Al descomponerlas, ocultarán su robo”, señaló Marinello, y añadió que estos artículos podrían volverse aún más “imposibles de rastrear” si se sacan de Francia y pasan por cortadores y cadenas de suministro robustas en otros países.

Aun así, tales piezas a menudo se venden por una fracción del valor de lo que fue robado, debido a su tamaño más pequeño, pero también porque fundir o descomponer artículos de alto perfil elimina su valor histórico. No es un proceso sencillo. “El verdadero arte en un robo de arte no es el robo, es la venta”, sostuvo Robert Wittman, ex investigador principal del equipo de delitos artísticos del FBI.

Advertisement
Foto suministrada por Interpol el 23 de octubre del 2025, tomada de su website, que muestra las joyas robadas del Museo del Louvre en París. (Interpol via AP)

Foto suministrada por Interpol el 23 de octubre del 2025, tomada de su website, que muestra las joyas robadas del Museo del Louvre en París. (Interpol via AP)

A diferencia de otros, Wittman duda que los ladrones lograrán monetizar con éxito los artefactos que robaron del Louvre, que incluyen un collar y pendientes de esmeraldas, dos coronas, dos broches, un collar de zafiros y un solo pendiente usado por la realeza del siglo XIX. Señala que las gemas aún pueden ser identificables por su claridad, por ejemplo, y el oro que fue refinado cuando las piezas se hicieron hace cientos de años no es tan puro como lo que parcialmente se demanda hoy.

Otros expertos dicen que las gemas más grandes pueden ser recortadas hasta el punto de ser irreconocibles. Un desafío es encontrar personas que tengan la habilidad para hacer eso y no hagan demasiadas preguntas, pero es posible.

Visitantes hacen fila para entrar en el museo del Louvre tres días después del robo de joyas históricas a plena luz del día, el 22 de octubre de 2025 en París. (AP Foto/Thibault Camus)

Visitantes hacen fila para entrar en el museo del Louvre tres días después del robo de joyas históricas a plena luz del día, el 22 de octubre de 2025 en París. (AP Foto/Thibault Camus)

Video: vestidos como operarios, así escaparon los ladrones

Luego de días de misterio sobre el millonario robo que vivió el museo más importante de Francia, un nuevo video revela más detalles sobre aquel día. En las imágenes puede verse a dos individuos descender del edificio por un elevador montado en un camión con llamativa tranquilidad, tras haber realizado un asalto de película.

Advertisement

El video, que fue ampliamente compartido en redes sociales, parece haber sido filmado desde el interior del Louvre, con vista al río Sena, el domingo, según publicó The Telegraph.

Leé también: Identificaron al verdugo nazi de una de las fotos más estremecedoras del Holocausto

Nuevas imágenes difundidas en redes sociales revelan cómo la banda escapó del Louvre en pleno centro de París (Foto: captura de pantalla de video)

Nuevas imágenes difundidas en redes sociales revelan cómo la banda escapó del Louvre en pleno centro de París (Foto: captura de pantalla de video)

Tras cometer el robo, dos hombres —uno con un chaleco de neón y otro con un casco de motocicleta— descienden lentamente en el compartimiento del elevador, mientras un tercer cómplice los aguarda al final del recorrido.

Advertisement

En ese momento, comienza a sonar la alarma de emergencia del museo, mostrando el instante exacto en que se detectó la violación del sistema de seguridad.

Difundido en redes sociales, el video muestra segundos más tarde cómo los asaltantes escapan en scooters. “Los individuos están en scooters, están a punto de irse”, se escucha exclamar a una persona, mientras de fondo suenan las sirenas policiales.

El Museo del Louvre permaneció cerrado durante tres días tras el incidente y reabrió sus puertas al público esta semana. Las piezas, pertenecientes a la colección de las joyas de la corona francesa y valuadas en 100 millones de dólares, continúan desaparecidas.

Advertisement

Por el momento, no hay consecuencias para la banda de asaltantes profesionales que logró escapar en tiempo récord.

Robo histórico: detalles del escape

Según detalló The Telegraph, la banda de cuatro asaltantes entró y salió en apenas siete minutos, utilizando el elevador montado en un camión.

Nuevos datos revelan que el grupo estacionó un vehículo robado frente al museo y empleó un elevador de obra para acceder a una ventana del segundo piso, que cortaron con una amoladora antes de ingresar a la Galería Apollon.

Advertisement
Continúa la investigación por el robo al Museo del Louvre. (Foto: Reuters)

Continúa la investigación por el robo al Museo del Louvre. (Foto: Reuters)

Una vez dentro, las cámaras registraron cómo cortaban una vitrina de vidrio mientras visitantes observaban la escena. Luego intentaron prender fuego al camión utilizado para el ingreso y, en la huida, dejaron caer una corona con esmeraldas y más de 1.300 diamantes, perteneciente a la emperatriz Eugenia.

Leé también: Reabrió el Museo del Louvre tras el millonario robo de joyas de la corona francesa

Los ladrones escaparon por la misma ruta utilizada para ingresar. Descendieron por el elevador montado en el camión y posteriormente huyeron en scooter. Hasta el momento, no hay detenidos.

Advertisement

Louvre, video, Escape, robo millonario

Continue Reading

INTERNACIONAL

Bernie Sanders defends Maine Senate candidate under fire for Reddit comments

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Bernie Sanders, I-Vt., is standing firm behind Maine Democrat Graham Platner, a first-time Senate hopeful facing outrage over a Nazi-style tattoo and resurfaced Reddit posts.

Advertisement

Sanders, in an interview with Axios, blamed the media for the fury about the tattoo and Platner’s deployments to Iraq and Afghanistan, where he said he went through a challenging chapter in his life.  

«I’m not overly impressed by a squad of media running around saying, ‘what do you think about the tattoo on Graham Platner’s chest,’» Sanders told Axios on «The Axios Show.»

U.S. Senate candidate Graham Platner, D-Maine, speaks at a town hall at the Franco Center, Oct. 15, in Lewiston, Me. (Libby Kenny/Sun Journal via AP)

Advertisement

DELETED POSTS URGING VIOLENCE HAUNT DEMOCRATIC SENATE HOPEFUL IN MAINE RACE

It was revealed that Platner, a U.S. Marine and Army veteran and oyster farmer, once had a skull-and-crossbones tattoo resembling the Totenkopf used by Hitler’s SS paramilitary forces. He has since covered the image with another tattoo. 

Meanwhile, resurfaced Reddit posts show him appearing to mock military sexual assault victims, criticize police, and make racially charged comments about tipping. He also said on the social media platform in 2018 that «all» police are bastards and called himself a «communist.»

Advertisement

Platner’s campaign has been rocked by the controversies with his political director, former state representative Genevieve McDonald, resigning in the aftermath of the Reddit posts — the tattoo controversy came after. Platner has apologized for both incidents.

A new poll shows Platner with a decisive lead among a crowded Democrat field. The University of New Hampshire’s Pine Tree State poll shows 58% of likely Democrat primary voters back him. The poll was taken during which the Reddit posts were surfacing, and before the tattoo controversy came to light. 

Sen. Bernie Sanders

Senator Bernie Sanders blamed the media for the fury and said the public should focus on the issues facing ordinary Americans instead. (Valerie Plesch/Bloomberg via Getty Images)

Despite the disarray, Sanders is doubling down on his support of Platner, who is contesting a crowded field. He told the outlet that Platner «went into a dark period in his life» regarding the online posts.

Advertisement

«I suspect that Graham Platner is not the only American to have gone through a dark period,» Sanders said.  «What he did was he expressed his darkness on the internet. Probably not a brilliant thing to do, alright? And he said things that are stupid, things that were hurtful. He has apologized for them.»

Sanders said the public should focus on the issues facing ordinary Americans instead.

REPUBLICAN LAWMAKER DIRECTS INVESTIGATION AFTER SWASTIKA VANDALISM DISCOVERED IN DC OFFICE

Advertisement

«I think what we have got to do as a nation is not focus on a tattoo,» Sanders said. «We’ve got to focus on a system which in many ways is collapsing.»

Platner said he got the tattoo in 2007 during a «night of drinking» while on leave in Croatia in the Marine Corps and claimed he did not know its historical associations at the time. 

In this photo provided by WGME, Graham Platner, a Democratic candidate for U.S. Senate in Maine, points to a cover-up tattoo that had previously been an image recognized as a Nazi symbol, during an interview on Wednesday, Oct. 22, 2025, in Portland, Maine.

Graham Platner, a Democratic candidate for U.S. Senate in Maine, points to a covered tattoo that had previously been an image recognized as a Nazi symbol, during an interview on Wednesday in Portland, Me. (WGME via AP)

In a video posted to Instagram Wednesday afternoon, Platner elaborated that the design was chosen from a flash tattoo wall while «carousing» with fellow Marines in Split, Croatia. 

Advertisement

«We thought it looked cool,» he said. 

He claimed he had «lived a life dedicated to anti-fascism, anti-racism and anti-Nazism» and was «appalled» to learn it resembled a hate symbol.

Platner said he had the symbol inked over with a Celtic knot and imagery of dogs, a tribute to his family pets. He told the Associated Press he opted to cover it instead of removing it because there were no removal services near his home in rural Maine.

Advertisement

«This far more represents who I am now than even the skull and crossbones did,» he said on the video, lifting his shirt to reveal the new tattoo.

Chuck Schumer

Senate Majority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., is backing Maine Gov. Janet Mills for the Senate seat. (Kevin Dietsch/Getty Images)

In the Reddit posts, Platner reportedly asked, «Why don’t black people tip?» in response to a thread asking, «What is one question you have always wanted to ask someone of another race?» according to WGME.

He also argued that if people «expect to fight fascism without a good semi-automatic rifle, they ought to do some reading of history.» And in another post, he said, «an armed working class is a requirement for economic justice.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., is backing Maine Gov. Janet Mills for the Senate seat in the race to take on longtime Republican Sen. Susan Collins of Maine.

The University of New Hampshire’s Pine Tree State Poll shows Mills with 24% of likely voters and just 1% for any other candidate. About 14% remain undecided.

Advertisement

Meanwhile, Collins dominates the GOP field with 66% support, according to the poll.

Fox News’ Jasmine Baehr and Paul Steinhauser contributed to this report. 

Advertisement

bernie sanders,maine,senate,politics,democratic party,chuck schumer,fox news media

Advertisement
Continue Reading

Tendencias