INTERNACIONAL
La cerámica podría resolver uno de los mayores obstáculos para habitar la Luna, según científicos

La Luna, ese satélite que ha fascinado a la humanidad durante siglos, podría convertirse en un lugar habitable en el futuro, pero para eso necesitamos una infraestructura que aún no hemos logrado crear.
Las ideas para poblar nuestro satélite natural son vastas y diversas, y van desde utilizar el regolito lunar para fabricar ladrillos hasta transmitir energía inalámbrica a través de torres. Sin embargo, entre todas estas soluciones, hay una que a menudo pasa desapercibida, pero que podría ser clave para el éxito de cualquier colonia lunar: la cerámica.
Este material tan cotidiano en la Tierra se presenta como una opción viable para resolver algunos de los principales problemas que enfrentan los proyectos de colonización lunar. La razón detrás de este interés radica en las propiedades excepcionales de las cerámicas, que ofrecen ventajas sobre los materiales comúnmente propuestos, como el regolito lunar.

(NASA)
A pesar de ser un recurso disponible en abundancia en la Luna, el regolito tiene limitaciones importantes que hacen que no sea la solución ideal para construir infraestructuras complejas o técnicas. No es un buen aislante térmico, no conduce electricidad como se necesitaría para ciertos componentes, y no tiene la capacidad de funcionar como adhesivo.
En cambio, las cerámicas poseen propiedades como la resistencia térmica, la durabilidad, y la capacidad de conducción selectiva, lo que las hace especialmente útiles para aplicaciones más avanzadas en la Luna.
El ingeniero Alex Ellery, de la Universidad Carleton en Ottawa, propone en un artículo científico tener un enfoque innovador para fabricar cerámica directamente en la Luna utilizando recursos locales.

En su artículo reciente, Ellery explica cómo los minerales comunes en el regolito lunar, como la anortita, podrían transformarse mediante un proceso químico en alúmina y sílice, los ingredientes básicos de muchas cerámicas avanzadas. Esta idea no es nueva en teoría, pero lo revolucionario es que Ellery logró realizar pruebas exitosas utilizando simuladores de suelo lunar, lo que acerca a la humanidad a la posibilidad de producir cerámica en el espacio.
Además, como subproducto de este proceso, se puede obtener cloruro de calcio, un compuesto útil para extraer aluminio, otro material necesario para construir en la Luna. Este ciclo de producción es atractivo desde una perspectiva económica, ya que se utilizan recursos lunares para crear materiales esenciales sin la necesidad de importarlos desde la Tierra.
Sin embargo, a pesar de contar con la materia prima, el verdadero reto radica en cómo fabricar la cerámica en el espacio. La solución de Ellery no se limita solo a encontrar el material adecuado, sino también a detectar el proceso correcto para fabricarlo en la Luna. El uso de la sinterización, una técnica que calienta el polvo cerámico hasta que sus partículas se fusionan, es una de las opciones más viables.

Este proceso se puede llevar a cabo utilizando energía solar concentrada, algo abundantemente disponible en la Luna, dado su clima sin atmósfera. No obstante, la sinterización tiene un inconveniente importante: los productos obtenidos suelen ser quebradizos y propensos a agrietarse, lo que limita su uso para ciertas aplicaciones críticas. Esta fragilidad podría ser un problema significativo cuando se trata de construir estructuras que deben soportar las duras condiciones del entorno lunar.
Por otro lado, la impresión 3D de cerámica parece ser una opción más prometedora, ya que permite la creación de piezas complejas y a medida. Sin embargo, la impresión 3D enfrenta su propio desafío: los aglutinantes necesarios para unir las partículas cerámicas suelen estar compuestos de carbono, un recurso que escasea considerablemente en la Luna.
El “problema del carbono”, como lo llama Ellery, plantea una barrera tecnológica significativa. Para que la impresión 3D de cerámica sea viable, es necesario encontrar formas de producir o utilizar el carbono en la Luna, algo que aún no hemos logrado hacer de manera eficiente. Si bien Ellery propone alternativas, como el uso de geopolímeros a base de arcillas lunares o polímeros de silicona que requieren menos carbono, todavía no se ha encontrado una solución definitiva.

Este desafío subraya un aspecto crucial de los planes para la colonización lunar: la necesidad de desarrollar una infraestructura autosuficiente en el espacio. Hoy en día, los esfuerzos de colonización se enfocan en el uso de recursos locales, como el hielo de agua en los polos lunares y el regolito, para fabricar materiales de construcción.
No obstante, como señala Ellery, sin una estrategia clara para fabricar los materiales esenciales en el lugar, los sueños de vivir en la Luna seguirán siendo solo teorías y simulaciones. Si bien la cerámica podría ser la clave para resolver algunos de los problemas más importantes de la construcción lunar, aún estamos lejos de tener la tecnología necesaria para fabricarla de manera efectiva y confiable en el espacio.
La cerámica no es solo una solución práctica para la construcción de estructuras, sino que también podría tener aplicaciones en otros aspectos de la vida lunar. Por ejemplo, su resistencia térmica podría hacerla ideal para la creación de sistemas de protección contra las extremas variaciones de temperatura en la Luna, que pueden variar entre -173°C durante la noche y 127°C durante el día.

Además, las cerámicas técnicas podrían ser fundamentales para la fabricación de componentes electrónicos o sistemas de energía, lo que permitiría un mayor grado de autonomía para las colonias lunares.
Pero la clave del éxito radica en superar el “problema del carbono”. A medida que la investigación avanza, los científicos deben encontrar soluciones innovadoras para aprovechar los recursos lunares y producir materiales esenciales sin depender de suministros terrestres. Esto podría incluir la creación de nuevos procesos químicos o el desarrollo de tecnologías capaces de extraer y utilizar el carbono de manera eficiente en el entorno lunar.
Lo que está claro es que, mientras soñamos con bases espaciales y ciudades flotantes en la Luna, debemos enfrentar la dura realidad de un entorno hostil y sin recursos fáciles de obtener. Si bien las ideas futuristas son emocionantes, el verdadero reto de la colonización lunar será aprender a utilizar los recursos disponibles de manera efectiva. La cerámica, ese material tan común en la Tierra, podría ser un elemento fundamental para convertir a la Luna en un lugar habitable, pero primero debemos encontrar la manera de fabricarla en el espacio.

A medida que la humanidad avanza en la exploración y posible colonización de la Luna, es vital considerar los materiales que ya están disponibles en el entorno lunar.
La cerámica, aunque poco destacada en las propuestas actuales, tiene el potencial de ser un componente esencial en la construcción de una economía lunar autosuficiente. Sin embargo, antes de que eso sea posible, debemos resolver los desafíos tecnológicos que se presentan.
INTERNACIONAL
M. Night Shyamalan sorprende con una película de amor: “Quería hacer algo diferente”

Incluso M. Night Shyamalan —conocido por hacer películas más oscuras como Sexto sentido y Señales”— a veces busca la luz. “Acabo de terminar tres películas realmente oscuras, Viejos, Llaman a la puerta y Trampa, que son historias muy intensas donde los personajes son súper, súper oscuros y complicados, y quería hacer algo diferente”, dijo el director.
Encontró una oportunidad interesante para colaborar en una nueva novela de romance sobrenatural llamada Remain junto a Nicholas Sparks. Sí, ese Nicholas Sparks: el rey de los dramas románticos como Diario de una pasión y Un paseo para recordar.
Los libros coescritos son una tendencia candente en el mundo editorial en este momento. Reese Witherspoon y Harlan Coben tienen una nueva novela. James Patterson se ha asociado con Bill Clinton y Dolly Parton en libros. Sin embargo, esta colaboración es diferente en que Shyamalan escribió el guion y Sparks aceptó escribir una novela basada en esa historia. Una película de Remain —protagonizada por Jake Gyllenhaal y Phoebe Dynevor— ya terminó su producción y se estrenará el próximo año.

“No creo que nadie haya hecho lo que acabamos de hacer, que fue tomar la misma historia e ir simultáneamente a hacer nuestras cosas por separado”, dijo Sparks. “No es de manera lineal. Son dos personas haciendo dos formas de arte diferentes a partir de la misma historia. Confié en él al 100% para hacer la mejor versión cinematográfica posible de esa historia y él confió en mí”.
Ambos se cruzaron hace años cuando le preguntaron a Shyamalan si querría adaptar la novela de Sparks El diario de una pasión en una película. El trabajo terminó en manos de Nick Cassavetes, pero Shyamalan dijo que la obra de Sparks “siempre representó algo mágico para mí”. Significaba algo para él que le confiaran una historia tan querida.
En una entrevista conjunta, Nicholas Sparks y M. Night Shyamalan hablan sobre trabajar juntos, películas de terror y ensalada de pollo. Las respuestas han sido editadas por claridad y brevedad.

—Al principio, ustedes dos trabajando juntos parece una pareja poco probable, pero los géneros sobrenatural y romántico tienen mucho en común.
SPARKS: No somos los primeros en incursionar en esto. La película más grande de 1990 fue Ghost. Shakespeare solía poner fantasmas en sus obras.
SHYAMALAN: Creo que el amor es un concepto sobrenatural. Es una mitología en la que todos creemos, pero sigue siendo una mitología, una mitología sobrenatural de que existe “el indicado”. El “destinado” que conoces en la cafetería y sabes que estaba destinado a ser, y luego todas las cosas que suceden porque se conocieron.
—Night, dices que te acercaste a Gyllenhaal a principios de año para este papel. Cuando lo hiciste, ¿le dijiste que también habría una novela escrita por Sparks?
SHYAMALAN: Debo haberlo hecho. Pero fue un momento tan inusual porque había terminado de escribir el guion, presioné guardar, corrí para subirme al auto e ir a Nueva York para el cumpleaños de mi hija. En el auto suena el teléfono, y es Jake. Y yo, “¿Qué pasa, amigo?” No habíamos hablado en cinco años, o más. Y él dice, “Me encantaría estar en una de tus películas”. Y yo respondí, “Eso es tan raro. ¿Dónde estás?” Y él, “Estoy en Nueva York”. Le dije, “Bueno, yo voy a Nueva York. ¿Quieres tomar un té?”
Tuve la corazonada de que el universo estaba haciendo algo. Así que llamé a mi asistente. Le dije, “Imprime el guion”. Así que solo estábamos tomando té y poniéndonos al día. Y él me contaba lo enamorado que está y lo feliz que está y enamorado. Y le dije, “¿Sabes qué? Toma”. Se quedó en shock. Me llamó dos días después y dijo, “Estoy dentro. Me encanta”. Fue una especie de cosa extraña y hermosa.

—¿El libro sigue el guion al pie de la letra o viceversa?
SPARKS: Como cualquier adaptación, no. Lo primero que dije cuando leí su guion fue, “Oye, esto es genial. Por supuesto, no se parecerá en nada a mi novela. Es completamente diferente”. Night dijo básicamente lo mismo.
SHYAMALAN: Creo que para el público será muy interesante. Podrán señalar las diferencias y preguntar, “¿Por qué Nicholas hizo eso con el personaje y la historia de fondo? ¿Por qué Night hizo esto?” Nuestro diálogo no es el mismo.
—Night, estamos en temporada de Halloween. ¿Hay alguna película —además de las tuyas— que recomiendes ver?
SHYAMALAN: El exorcista, por supuesto, siempre está ahí. Está Juego de inocentes. La casa embrujada, la película de 1963 de Robert Wise. Y la película japonesa Cure.
Fuente: AP
INTERNACIONAL
Australian prime minister’s plane makes emergency landing in St Louis after leaving Washington

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The plane carrying Australian Prime Minister Anthony Albanese had to make an emergency landing Tuesday night after leaving Washington, D.C.
The aircraft, a Royal Australian Air Force KC-30A, diverted and landed safely at the St. Louis Lambert International Airport in Missouri, an Australian Defence spokesperson confirmed to Fox News.
«Our highest priority is providing support to the injured member and request that their privacy be respected,» a statement said.
Officials told local FOX 2 that a crew member was struck in the head by luggage, and it was believed to have fallen from an overhead bin.
TRUMP THREATENS ‘MASSIVE’ CHINA TARIFFS, SEES ‘NO REASON’ TO MEET WITH XI
President Donald Trump, right, shakes the hand of Australian Prime Minister Anthony Albanese during a meeting in the Cabinet Room of the White House, Monday, October 20, 2025, in Washington, D.C. (Evan Vucci)
That crew member reportedly suffered a concussion and was taken to the hospital.
Albanese’s plane had left Joint Base Andrews at 5:15 p.m., FOX 2 reported, and the emergency landing happened around 7:45 p.m.
President Donald Trump and Albanese signed a critical minerals deal at the White House on Monday as the U.S. had been eyeing the continent’s rich rare-earth resources. This, at a time when China is imposing tougher rules on exporting its own critical minerals abroad.
TRUMP ADMIN SLAMS CHINA’S ‘GLOBAL POWER GRAB’ ON RARE EARTHS, THREATENS TRIPLE-DIGIT TARIFFS

Australian Prime Minister Anthony Albanese gestures during a press conference in Sydney, Australia, Dec. 12, 2024. (Mark Baker, File)
The two leaders described the agreement as an $8.5 billion deal between the allies. Trump said it had been negotiated over several months.
«In about a year from now we’ll have so much critical mineral and rare earth that you won’t know what to do with them,» said Trump, boasting about the deal. «They’ll be worth $2.»

Xenotime is a rare earth element that can be found in Australia. (Getty Images )
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Albanese added that the agreement takes the U.S.-Australia relationship «to the next level.»
The Associated Press contributed to this report.
st louis,australia,politics,washington dc,foreign affairs,white house,missouri
INTERNACIONAL
Rodeado de enemigos y criminales, Nicolás Sarkozy lleva a prisión a sus custodios presidenciales

Un presidente amenazado por islamistas
Sin teléfonos celulares
Se descartó a las fuerzas especiales
Los guardias carcelarios furiosos
Piden su libertad
- CHIMENTOS3 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- CHIMENTOS2 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA2 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”