INTERNACIONAL
La ciencia revela qué ocurre en el cerebro durante las experiencias cercanas a la muerte

Cuando una persona se aproxima al borde entre la vida y la muerte, el cuerpo experimenta una serie de cambios complejos. El corazón detiene su actividad normal, la sangre deja de circular de forma habitual y el cerebro se enfrenta a condiciones extremas. Estas circunstancias, lejos de significar un simple apagón, desencadenan un fenómeno conocido como experiencias cercanas a la muerte (ECM), donde la mente produce imágenes intensas, emociones profundas y una sensación de trascendencia que fascina tanto a científicos como a quienes atravesaron estos episodios.
De acuerdo con información publicada en Muy Interesante, un equipo liderado por la neurocientífica Charlotte Martial en la Universidad de Lieja propuso un modelo integral para explicar lo que sucede en el cerebro durante estos momentos.
El artículo, basado en un estudio difundido por Nature Reviews Neurology, señala que los investigadores consolidaron décadas de trabajos en neurobiología, psicología y farmacología para construir el modelo llamado NEPTUNE. Según los científicos, este modelo permite comprender de manera más coherente los mecanismos que se activan cuando el organismo entra en estado crítico, como después de un paro cardiaco.
Según los hallazgos, cuando el flujo sanguíneo disminuye y el oxígeno escasea, el cerebro inicia una fase de hiperactividad muy intensa, aunque breve. Esta situación genera un desequilibrio metabólico que provoca una liberación masiva de neurotransmisores.
Según los autores, sustancias como serotonina, dopamina, glutamato, noradrenalina, GABA, acetilcolina y endorfinas inundan el cerebro. Al mismo tiempo activan circuitos que producen una amplia variedad de sensaciones. Este proceso, de acuerdo con la investigación, resulta fundamental para entender por qué personas en estado crítico describen visiones de túneles de luz, encuentros con seres fallecidos o una sensación de absoluta paz y claridad.
Según el estudio, la serotonina aumenta en situaciones de hipoxia severa y, al interactuar con determinados receptores, puede provocar visiones comparables a las asociadas a algunas sustancias psicodélicas, como la psilocibina y el DMT. Esta relación permitiría explicar manifestaciones como los famosos túneles de luz, las percepciones de paisajes extraordinarios o los encuentros con entidades. Según el grupo dirigido por Martial, esta activación biomolecular se integra en una reacción organizada que depende de diversos factores personales y fisiológicos.

Además, de acuerdo con la información de la publicación, las endorfinas y el GABA contribuyen a generar sensaciones de calma, reducen el dolor y minimizan el miedo. Por otra parte, la dopamina intensifica el sentido emocional del episodio. Asimismo aportan una percepción de realidad innegable a lo que se experimenta. Otros neurotransmisores, como la acetilcolina y la noradrenalina, intervienen en la formación de recuerdos. Esta circunstancia permite a quienes pasaron por una ECM recordar cada escena con un nivel de detalle inusual, incluso si permanecieron clínicamente inconscientes durante el evento.
El modelo NEPTUNE, propuesto por Charlotte Martial y su equipo, sostiene que esta respuesta cerebral no surge de manera aleatoria. Según los investigadores, podría tratarse de una estrategia evolutiva de supervivencia, similar a la tanatosis observada en el reino animal.
En situaciones extremas, cuando ni la huida ni la lucha resultan viables, el cerebro activa un estado disociativo. Este mecanismo desconecta al individuo del sufrimiento físico y la percepción del entorno, pero mantiene cierta conciencia interna. De acuerdo con el artículo de Muy Interesante, esta reacción cerebral permitiría al ser humano soportar condiciones límite y, en algunos casos, sobrevivir si la situación médica se revierte.
El modelo también sugiere que no todas las ECM son positivas. Aunque la mayoría de testimonios recogen experiencias de paz y amor, existen episodios marcados por angustia, miedo e imágenes oscuras. Según la publicación, el estado emocional anterior, las creencias personales y las condiciones fisiológicas de cada paciente influyen en la calidad de la experiencia. Los científicos reconocen que todavía resulta necesario redactar estudios más profundos sobre los casos negativos.

En opinión del equipo de la Universidad de Lieja, el enfoque científico no pretende descartar los relatos subjetivos, sino analizarlos desde la perspectiva biológica. La investigación no plantea una división entre cuerpo y alma, ni propone la existencia de un más allá físico. Por el contrario, intenta demostrar cómo el cerebro humano, ante el colapso, fabrica experiencias trascendentes, organizadas y sensoriales que muchos describen como más reales que la propia vida.
El interés por comprender las ECM no solo abarca el campo científico, sino que también influye en el debate sobre el límite entre la vida y la muerte. De acuerdo con la información analizada, el modelo NEPTUNE proporciona una base coherente para explorar la conciencia humana en estados extremos y plantea nuevos interrogantes sobre la
luz al final del tunel,muerte
INTERNACIONAL
León XIV canonizó a los dos primeros santos venezolanos y al «sacerdote satánico» que se convirtió al catolicismo

Ante 60 mil fieles que llenaban la plaza de San Pedro al Vaticano, el Papa León XIV canonizó a los dos primeros santos de Venezuela y a otros cinco elevados a la santidad, en una jornada que miles de venezolanos presentes en la plaza vivieron con una ruidosa alegría y fervor religioso
Con el repicar de las campanadas como fondo el pontífice canonizó al médico de los pobres José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, en Venezuela el momento fue saludado con aplausos ovaciones y una gran emoción del pueblo movilizado desde la madrugada de hoy en las celebraciones.
Junto con el doctor José Gregorio Hernández y la monja Carmen Rendiles, el Papa elevó a la santidad al antiguo “sacerdote satánico” convertido a la fe católica, el italiano Bartolo Longo; al primer santo de Nueva Guinea, Peter To Rot; al obispo armenio Ignacio armenio Ignacio Choukrallah Maloyan, a dos monjas italianas: las hermanas Vicenza María Poloni y Maria Troncatti.
En una jornada soleada, se desplegaron enormes retratos se los siete canonizados en el frente de la basílica.
El prefecto del dicasterio para la Causa de los Santos, cardenal Marcello Semeraro, leyó en voz alta los perfiles de los elegidos en medio de los aplausos y ovaciones de la multitud, miles de los cuales comulgaron de manos de un ejército de sacerdotes.
El Papa leyó la fórmula de canonización. Pidió “que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire en la común vocación a la santidad”, dijo el pontífice durante la homilía.
La tradición impone que para ser canonizado sea necesario haber realizado dos milagros, llevar fallecido al menos cinco años y haber llevado una vida cristiana ejemplar.
Venerado en Venezuela desde hace años, José Gregorio Hernández Cisneros nació el 26 de octubre de 1964 en las montanos de la población andina de Isnotu, Estado de Trujillo. Tras viajar a Caracas para estudiar, se graduó de médico en 1888. Fundó la Academia Nacional de Medicina y combatió la mortífera epidemia de gripe española que mató al uno por ciento de la población del país.
Fallecido en 1919 su imagen está tatuada en la cultura popular venezolana, donde los más devotos lo veneran e imitan su siempre impecable vestimenta como un acto de fe.
“El doctor” es un referente para “la gente de a pie, de la gente humilde”.
Carmen Elena Rendiles, la primera santa venezolana, fue una monja nacida en 1903 sin el brazo izquierdo, que superó su discapacidad para fundar la Congregación de las Siervas de Jesús, antes de su muerte en 1977.
Además de los de los siete santos de hoy, el Papa canonizó el mes pasado a los italianos Carlo AcuTis, un joven llamado “el influencer de Dios”, que murió en 2006, y a Pier Giorgio Frasssati, considerado un modelo de caridad cristiana que murió a los 24 años, en 1925.
Hay que recordar que promotor de la canonización del médico Hernández fue el papa argentino Francisco, que firmó su declaración de santidad basado en “la veneración generalizada del doctor santo”
El Papa León presentó en su homilía a los siete nuevos santos como modelos para los católicos “pues llevaron encendida la lámpara de la fe”.
En la ceremonia de hoy fue canonizado también el arzobispo Ignazio Choukrailah Maloyan, un católico armenio que fue asesinado por negarse a renunciar a su fé, en lo que el Vaticano ha calificado como el genocidio armenio de la era otomana.
En el marco de las celebraciones previas a la canonización de los primeros santos venezolanos, se celebró en Roma un acto académico en el que el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticano, el venezolano Edgar Peña Parra, destacó que estas canonizaciones “son un ejemplo universal capaz de inspirar fraternidad, servicio y esperanza, superando toda barrera cultural y geográfica”.
Destacó que “la canonización de Joe Gregorio Hernández no solo es un momento de reconciliación y unidad para Venezuela sino también un don para toda la Iglesia».
A su vez el arzobispo de Carcas Raúl Biond, destacó que la canonización de los dos primeros santos venezonalos representan “una causa país” y “un momento para generar esperanza” en medio de la crisis que atraviesa Venezuela”.
INTERNACIONAL
Israel says Hamas violated ceasefire with ‘multiple attacks’ leading to IDF response

NEWYou can now listen to Fox News articles!
`The Israeli military conducted strikes against Hamas in Gaza after accusing the terrorist organization of repeatedly violating its ceasefire agreement on Sunday.
An Israeli military official confirmed the strikes to Fox News on Sunday, pointing to attacks by Hamas since Friday. The IDF later confirmed that it was taking actions in Gaza.
«Earlier today, terrorists fired an anti-tank missile and gunfire toward IDF troops operating to dismantle terrorist infrastructure in the Rafah area, in southern Gaza, in accordance with the ceasefire agreement,» the IDF said in a statement.
«In response, the IDF has begun striking in the area to eliminate the threat and dismantle tunnel shafts and military structures used for terrorist activity,» it continued.
HAMAS ACCEPTS TRUMP PEACE PLAN ENDING 2 YEARS OF WAR IN GAZA, RETURNING HOSTAGES
Military vehicles are gathered near the Israel-Gaza border, amid a ceasefire between Israel and Hamas, in southern Israel on Oct. 12, 2025. (Ammar Awad/Reuters)
Israel has responded by striking areas in the north and south of the Gaza Strip.
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu’s office says he has instructed the minister of defense and other security heads to «act forcefully» in reaction to the attacks.
Hamas claims it has «no knowledge» of any attacks against Israeli forces, releasing a statement on Sunday saying they were still abiding by the terms of the agreement.
«We affirm our full commitment to implementing everything that has been agreed upon, foremost among which is the ceasefire in all areas of the Gaza Strip. We have no knowledge of any events or clashes taking place in the Rafah area,» the group wrote.
«We have no connection to any events occurring in those areas, nor can we communicate with any of our fighters there if any of them remain alive,» it added.
The reported attacks on Israeli troops comes after Hamas spent days fighting Palestinian rival groups after the ceasefire went into effect.
ISRAELI TROOPS ‘OPEN FIRE’ ON SUSPECTS WHO APPROACHED SOLDIERS IN NORTHERN GAZA

In this still from a verified social media video confirmed to Reuters by a Hamas source, seven men are forced to their knees and shot from behind by Hamas gunmen during public executions in Gaza on Oct. 14, 2025. (Reuters)
According to Reuters, Hamas executed at least 33 people in recent days in what officials described as a campaign to «show strength» after the ceasefire. Israeli sources say most of those killed belonged to families accused of collaborating with Israel or supporting rival militias.
The U.S. Department of State on Saturday warned on Saturday that Hamas may break the peace agreement with a «planned attack» on Palestinian civilians.
«This planned attack against Palestinian civilians would constitute a direct and grave violation of the ceasefire agreement and undermine the significant progress achieved through mediation efforts,» the department said in a statement on social media. «The guarantors demand Hamas uphold its obligations under the ceasefire terms.»

Members of the Hamas militant group searching for bodies of the hostages in Khan Younis, southern Gaza Strip, Saturday, Oct. 18, 2025. (AP Photo/Jehad Alshrafi)
«The United States and the other guarantors remain resolute in our commitment to ensuring the safety of civilians, maintaining calm on the ground and advancing peace and prosperity for the people of Gaza and the region as a whole,» the statement continued.
President Donald Trump warned Hamas on Friday that continued attacks on Palestinians would force the U.S. and Israel to intervene.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«If Hamas continues to kill people in Gaza, which was not the deal, we will have no choice but to go in and kill them,» he wrote on X.
Fox News’ Brie Stimson contributed to this report
israel,world,middle east
INTERNACIONAL
Israel bombardeó el sur de la Franja de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y peligra el acuerdo de paz en Medio Oriente

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que, presuntamente, milicianos atacaran a las fuerzas militares apostadas en esa zona, y peligra el acuerdo de paz en Medio Oriente, lo que genera una situación de mucha fragilidad. Hasta el momento se desconoce si hay heridos o muertos, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigencia el 10 de octubre.
Israel tenía el control del 30% de la Franja de Gaza, y al retirarse empezaron a haber enfrentamientos entre distintos grupos terroristas, encabezados por Hamas, para controlar la zona. Sumado a que, según Israel, hubo ataques con morteros a sus posiciones.
Leé también: Las claves de la advertencia de Estados Unidos de un incumplimiento del alto el fuego en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego. Un comunicado oficial confirmó: “Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamas, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”.
De acuerdo al texto hubo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, sur del enclave, después de que los primeros lanzaran contra las tropas “un misil antitanque y disparos” en la zona y “en respuesta, el Ejército empezó a bombardear el área para eliminar la amenaza, desmantelar bocas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista”.
A su vez el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió en un comunicado: “Hamas pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego. Si no entienden el mensaje se intensificará la intensidad de nuestra respuesta”.
En un video al que accedió la agencia EFE se ven a lo lejos columnas de humo en Rafah, donde según otra fuente local aterrizaron varios helicópteros para evacuar a posibles soldados heridos. Según fuentes del brazo armado de Hamas, el grupo había iniciado una operación en Rafah para eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las “Fuerzas Populares”. Pero soldados israelíes intercedieron para apoyar a Shabab, con ataques cruzados que provocaron la explosión de una excavadora israelí.
Estados Unidos había advertido sobre un incumplimiento del alto el fuego en Gaza, con acusaciones a Hamas
El gobierno de Estados Unidos, clave en el acuerdo de paz en Medio Oriente, advirtió el sábado que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que Hamás planeaba “una violación inminente” del alto el fuego en ataque planeado contra civiles palestinos.
El descargo de Hamas sobre las acusaciones de Estados Unidos, con fuertes críticas al gobierno de Israel
Hamas rechazó las advertencias de Estados Unidos y culpó a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias que, dijo, concretaron “asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles”.
Según la organización terrorista los agentes de Policía de Gaza “con un amplio apoyo civil y popular” persiguen a estas pandillas y las hacen responsables “de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada”.
Apenas un día después del alto el fuego milicianos de Hamas empezaron a reprimir a todos aquellos clanes y milicias que presuntamente colaboraron con Israel a lo largo de los dos años de ofensiva bélica, incluso con ejecuciones públicas de supuestos colaboradores.
El líder de Hamas, Izzat al Rishq, dijo en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram: “La ocupación sionista sigue infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes. Los intentos de (el primer ministro de Israel) Benjamín Netanyahu de eludir y renegar de sus compromisos se producen bajo la presión de su coalición extremista y terrorista, en un intento de evadir sus responsabilidades ante los mediadores y garantes”.
Israel
- CHIMENTOS3 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- CHIMENTOS3 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»
- POLITICA3 días ago
Santiago Caputo le respondió a Macri, que había pedido diálogo post electoral