Connect with us

INTERNACIONAL

La espeluznante justificación del hombre que masacró a toda su familia: “No soy Dios, pero sí el hombre de la casa”

Published

on


David Conley quiso usar su llave, pero habían cambiado la cerradura. Se enojó, pateó la puerta y rodeó la casa. Conocía bien el lugar. Había vivido allí. Tres días atrás lo habían echado una vez más.

Pisó el alfeizar de la ventana, se agarró de una rama sólida pegada a la pared exterior de la casa y trepó hacia el primer piso. Sabía que esa ventana, la de la habitación de uno de los chicos, siempre estaba abierta: el seguro se había roto. Le costó la subida: los bolsillos repletos lo incomodaban.

Advertisement

Leé también: Mató a 14 miembros de su familia, a una exnovia y a su jefe: quién fue Gene Simmons, el asesino de Arkansas

Apenas entró a la casa, sacó el arma y apuntó a los dos chicos que lo miraban paralizados. Eran los dos más pequeños: Jonah de 6 y Trinity de 7.

Hubo algún grito y fueron apareciendo los demás. A todos los redujo. Y fue distribuyéndolos por la casa: a los seis chicos, a su exesposa Valerie y a la actual pareja, Dewayne Jackson.

Advertisement

Algún cálculo había fallado. Solo había llevado seis pares de esposas. A los dos adultos y a los cuatro hermanos mayores los esposó a sus camas o algún mueble del dormitorio. A los dos más chicos los maniató.

David Conley fue condenado a cadena perpetua. (Foto: NBC News/Policía del condado de Harris, Texas.)

Parecía que los rehenes habían abandonado los intentos por hacerlo razonar después de que él les ordenara que se callaran, gritara, les apuntara a la cabeza, golpeara con furia las paredes y arrojara lo que se cruzaba a su paso.

Advertisement

Hasta que una voz se escuchó tenue, deshaciendo el silencio:

—¿Nos vas a matar, Papá? -preguntó Nathaniel, su hijo de 13 años.

La historia de violencia que terminó en una masacre

El 8 de agosto de 2015, en Harris County, un pueblito de Texas, David Conley, un exconvicto de 48 años, asesinó a sangre fría a ocho personas: dos adultos y seis menores. Eran su exesposa, la actual pareja de ella, su propio hijo y los otros cinco hijos de Valerie y Dewayne.

Advertisement

David Conley y Valerie se habían conocido 15 años antes. Él acababa de salir de la cárcel después de cumplir una condena por robo de un auto. Muy pronto tuvieron una hija y dos años después a Nathaniel. La relación de pareja nunca fue pacífica. Drogas, peleas, celos. A fines del año 2000, a poco de nacer Natalie, su primera hija, Valerie denunció a su marido. Lo acusó de pegarle, de intentar ahorcarla y de amenazarla de muerte en varias ocasiones. Él, al enterarse, la agredió, de nuevo, brutalmente; sabía que esa denuncia lo volvería a mandar a la cárcel.

Cuando los agentes entraron a la casa, fueron sorprendidos por David Conley, quien comenzó a dispararles. (Foto: AP.)

Cuando los agentes entraron a la casa, fueron sorprendidos por David Conley, quien comenzó a dispararles. (Foto: AP.)

Valerie, antes de que él regresara a prisión, quedó embarazada de Nathaniel, su segundo hijo.

Al poco tiempo, la mujer se puso en pareja con Dewayne Jackson. Tuvieron muchos hijos. Cinco y todos muy seguidos: Honesty, Dewayne Jr., Caleb, Trinity y Cale.

Advertisement

Mientras tanto, David Conley merodeaba la familia y Valerie volvía con él cada vez que se peleaba con Dewayne (era otra pareja poco armoniosa).

Leé también: Persiguió a los ladrones y los mató a sangre fría: el caso que reescribió el límite entre víctima y asesino

La hija mayor de David y Valerie se fue de la casa; encontró refugio en lo de unos tíos. Eso terminó salvando su vida.

Advertisement

Cuando Nathaniel cumplió 8 años, David volvió a atacar a su exesposa. Mientras le pegaba, gritaba que el chico no era hijo suyo sino de Dewayne. Ella lo negaba. A los pocos días, la mujer presentó una demanda para que se estableciera de manera fehaciente la paternidad del chico. Quería despejar las dudas de su ex. Pero Conley nunca se presentó ante el juzgado para realizar los estudios pertinentes.

“Sí, por supuesto, los maté”: la respuesta a sangre fría del múltiple asesino

A principios de agosto de 2015, Conley regresó a la casa. No pretendía visitar a su hijo ni a los hermanos. Exigía que lo dejaran vivir allí. Lo rechazaron. Hubo otro previsible incidente y se alojó en un hotel a pocos kilómetros del lugar.

A los tres días, un empleado del hotel de mala muerte le exigió que pagara la habitación, que saldara su deuda. Cómo Conley no tenía dinero, fue echado del lugar. Sin tener donde vivir, regresó a su antigua casa la mañana del 8 de agosto.

Advertisement

Pero esta vez no iba a pedir refugio. Estacionó su auto destartalado a dos cuadras del lugar y del asiento del acompañante tomó sus pertrechos. Un arma, tres cajas de cartuchos, seis pares de esposas y unas cuantas sogas. Y caminó los 200 metros hasta la casa.

Dilucidar lo que pasó dentro de la casa en esos primeros minutos es tarea de forenses, campo de especulaciones. Nadie, excepto el asesino múltiple, quedó con vida para dar testimonio.

Leé también: Casi 100 muertes y un modus operandi aterrador: la historia detrás del asesino serial más letal de EE.UU.

Advertisement

Lo que se pudo reconstruir es que David Conley se tomó su tiempo. Los redujo uno a uno y los esposó o maniató. Se supo que Valerie llegó a escribirle mensajes de texto a su familia pidiendo ayuda, rogando para que dieran aviso a las autoridades.

Urgidos por los familiares, la policía se acercó a la casa a media mañana. Llamó a la puerta y nadie respondió. Miraron hacia adentro, no percibieron movimientos y se fueron. Una hora después, la familia de Valerie volvió a insistir porque nadie respondía a sus llamados. La policía regresó y el panorama fue el mismo que antes. Ante la inquietud, solicitaron una orden judicial para ingresar al lugar. Tardó unas horas en llegar. Mientras tanto, algunos policías se quedaron alrededor de la casa. No escucharon nada. Ni gritos, ni ruidos estentóreos, ni detonaciones. David Conley, a esa altura, ya había hecho su tarea.

Los familiares de Valerie seguían llamando a pesar de que nadie respondía. Hasta que David Conley contestó. Era su excuñado, el hermano de Valerie. No se demoró, ni dio rodeos. La pregunta fue directa:

Advertisement

—¿Mataste a mi hermana?

Sí, por supuesto -contestó Conley y cortó la comunicación.

A esa altura, la policía había visto a uno de los más chicos tirado sin vida sobre un charco de sangre. Estaban llegando los refuerzos para ingresar.

Advertisement

Creyeron que todos estarían muertos. Pero apenas traspasaron la puerta, fueron recibidos por los tiros de Conley, que se había parapetado tras unos muebles. La balacera duró varios minutos hasta que el asesino se entregó. Después de reducirlo, los policías recorrieron la casa.

Una escena terrorífica. Ocho cadáveres. Seis de ellos, niños de entre 6 y 13 años.

En la habitación principal, estaban los cuerpos de los dos adultos y del mayor de los niños, de Nathaniel, el hijo de Conley.

Advertisement

Todos tenían un tiro en la nuca. Excepto la exesposa y su pareja: a ellos los había acribillado. Al menos 14 balazos a cada uno.

Fue matando uno a uno a los chicos delante de sus padres, para que los vieran morir. Después los acarreó a las otras habitaciones y volvió a esposarlos a las camas. Para el final dejó a su esposa: quería que no se perdiera, que sufriera cada una de las muertes. (Foto: Reuters.)

Fue matando uno a uno a los chicos delante de sus padres, para que los vieran morir. Después los acarreó a las otras habitaciones y volvió a esposarlos a las camas. Para el final dejó a su esposa: quería que no se perdiera, que sufriera cada una de las muertes. (Foto: Reuters.)

Aunque él nunca relató lo que sucedió dentro de la casa, los investigadores pudieron reconstruir los hechos, entre otras cosas, por los trazos de sangre. Fue matando uno a uno a los chicos delante de sus padres, para que los vieran morir. Después los acarreó a las otras habitaciones y volvió a esposarlos a las camas. Para el final dejó a su esposa: quería que no se perdiera, que sufriera cada una de las muertes.

En los primeros interrogatorios, Conley sostuvo que lo había hecho porque Dewayne era violento y abusivo con los chicos. Aseguró que el hombre los golpeaba y que los maltrataba, que esa había su manera de liberarlos. Que Valerie lo engañaba y que los chicos estaban arruinados por las cosas que veían y sucedían en esa casa, que era por eso que tenían problemas de conducta. Sostuvo que les estaba haciendo un favor porque se estaban convirtiendo en monstruos: “Yo no soy Dios, pero sí el hombre de la casa”.

Advertisement

Su hija mayor, la que salvó su vida al irse a vivir a otro lado, declaró en su contra en el juicio y pidió justicia por su madre y sus hermanos.

El abogado defensor intentó que lo declararan inimputable, pero no lo consiguió. El fiscal pidió la pena de muerte; tampoco lo consiguió.

El juicio fue breve. Los hechos y el responsable eran indisputables, no había duda alguna de lo que había sucedido. El alegato fiscal finalizó con una pregunta sin respuesta: “¿Cómo alguien puede asesinar a sangre fría, ejecutarlo con un tiro en la nuca, a un niño de 7 años al que esposó a una cama? ¿Cómo alguien puede pegarle un tiro a quemarropa a su propio hijo?”.

Advertisement

Leé también: La historia detrás del “Monstruo de Los Andes”, el asesino serial que mató a más de 300 nenas y desapareció

Lo único que se debía determinar era la capacidad mental de Conley. Si a pesar de ser imputable, los expertos médicos determinaban que tenía problemas mentales severos o alguna discapacidad. Eso hicieron y el diagnóstico lo sacó del patíbulo.

David Conley fue condenado a prisión perpetua sin posibilidad alguna de obtener la libertad en el futuro.

Advertisement

Su abogado defensor vivió esta sentencia como un gran triunfo profesional.

asesino serial, pena de muerte, Crímenes de familia

Advertisement

INTERNACIONAL

Trump gives ex-ally Greene new nickname after dropped endorsement, says she betrayed ‘entire Republican Party’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump gave Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., a new nickname and accused her of betraying «the entire Republican Party» as a feud between the two escalates.

Advertisement

«Lightweight Congresswoman Marjorie Taylor Brown (Green grass turns brown when it begins to ROT!), betrayed the entire Republican Party when she turned Left, performed poorly on the pathetic View, and became the RINO that we all know she always was. Just another fake politician, no different than Rand Paul Jr. (Thomas Massie), who got caught being a full-fledged Republican In Name Only (RINO)! MAKE AMERICA GREAT AGAIN!!!,» Trump wrote on Truth Social on Saturday.

«Marjorie Taylor Brown» is the second nickname Trump has bestowed upon the congresswoman in the last 24 hours. The initial nickname he gave her was «Wacky Marjorie.»

After his initial post on Saturday morning, the president posted again and gave his former ally yet another nickname, calling her «Marjorie ‘Traitor’ Greene.»

Advertisement

TRUMP DROPS MARJORIE TAYLOR GREENE ENDORSEMENT, CALLS HER A ‘RANTING LUNATIC,’ HINTS AT BACKING PRIMARY RIVAL

Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., talks with reporters after a meeting of the House Republican Conference at the Capitol Hill Club on Tuesday, Sept. 9, 2025.  (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

«Marjorie ‘Traitor’ Green [sic] is a disgrace to our GREAT REPUBLICAN PARTY!,» Trump wrote on Truth Social.

Advertisement

On Saturday, Greene posted a message on X thanking those who reached out amid her feud with the president.

«I never thought that fighting to release the Epstein files, defending women who were victims of rape, and fighting to expose the web of rich powerful elites would have caused this, but here we are. And it truly speaks for itself,» Greene wrote.

«The toxic political industrial complex thrives on ripping us all apart but never delivers anything good for the American people, whom I love,» she added. «I believe in the American people more than I believe in any leader or political party and the American people deserve so much better than how they have been treated by both sides of the aisle.»

Advertisement

She then replied with her personal account and added screenshots of her «Liberty Score» — a grading system used by Conservative Review — and that of Sen. Lindsey Graham, R-S.C., showing that she received an «A» while the senator was given an «F.» She also included a graphic from «AIPAC Tracker» showing the American Israel Public Affairs Committee (AIPAC) had not given her any donations.

«This and the Epstein files is why I’m being attacked by President Trump. It really makes you wonder what is in those files and who and what country is putting so much pressure on him? I forgive him and I will pray for him to return to his original MAGA promises,» she wrote.

Trump and Marjorie Taylor Greene shown in split image

President Donald Trump withdrew his endorsement of Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., on Friday, Nov. 14, 2025. (Al Drago/Bloomberg via Getty Images; Jonathan Ernst/Reuters)

MARJORIE TAYLOR GREENE SURPRISES ‘THE VIEW’ CO-HOSTS WITH CIVILITY, PRAISE

Advertisement

Trump announced on Friday that he was withdrawing his support and endorsement of Greene, calling her a «ranting lunatic.» He also accused her of «complaining» instead of celebrating what he described as his administration’s «record achievements.» The president, in a lengthy Truth Social post, then vowed «complete and unyielding support» for «the right person» if someone were to challenge Greene in 2026.

The president claimed that Greene was complaining to others that he was not returning her calls. He said that «with 219 congressmen/women, 53 U.S. senators, 24 cabinet members, almost 200 countries, and an otherwise normal life to lead, I can’t take a ranting lunatic’s call every day.»

After the post on Friday, Greene said that «President Trump just attacked me and lied about me. I haven’t called him at all, but I did send these text messages today. Apparently this is what sent him over the edge. The Epstein files.»

Advertisement

In the post on X, Greene included a screenshot of a message she claimed she sent to Trump. The message read, «Check the flight logs of Epstein’s plane. Bill Clinton is on there like 26 times! Hillary too!! For many of us releasing the Epstein files has always been for the women who were victims of Jeffery Epstein, but also because we believed that Democrat bad guys like the Clintons were entangled and involved with him. Epstein was the spider that wove the web of the deep state. Lean into it.»

The congresswoman accused Trump of «coming after me hard to make an example and scare all the other Republicans before next weeks [sic] vote to release the Epstein files.» She remarked that it was «astonishing» that Trump was «fighting» to stop the files from being released to the public.

THE REVOLT OF MARJORIE TAYLOR GREENE, NOW DONALD TRUMP’S FIERCEST CRITIC

Advertisement

Greene declared where her loyalty will always lie, writing, «I have supported President Trump with too much of my precious time, too much of my own money, and fought harder for him even when almost all other Republicans turned their back and denounced him.»

«But I don’t worship or serve Donald Trump. I worship God, Jesus is my Savior, and I serve my district GA14 and the American people,» she wrote.

Rep. Marjorie Taylor Greene and Donald Trump

Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., speaks alongside then-2024 presidential hopeful Donald Trump at a campaign event in Rome, Georgia, on March 9, 2024. (Elijah Nouvelage/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Greene had been a strong supporter of Trump since she entered Congress in 2021. However, she has become a vocal critic of the president, particularly when it comes to U.S.-Israel relations and the Epstein files.

On Nov. 4, Greene joined the co-hosts of «The View,» who are famously critical of Trump, and discussed a wide range of topics. When co-host Sunny Hostin remarked that it seemed like Greene had moved to the left — something Trump later echoed — Greene pushed back, insisting that «there’s lies that come in both sides.» 

Advertisement

donald trump,politics,washington dc,republicans

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Un nene perdió dos dedos tras un brutal ataque en una escuela de Portugal y su mamá denunció un ataque racista

Published

on


Un hecho estremecedor sacudió a la localidad de Cinfães, en el distrito de Viseu, Portugal: José Lucas, un nene brasileño de 9 años, perdió dos dedos luego de un violento ataque dentro de la Escuela Básica de Fonte Coberta. Según denunció su madre, Nívia, el chico ya había sido víctima de otras agresiones en el colegio, pero esta vez la situación escaló a un nivel dramático.

El episodio ocurrió apenas una hora y media después de que el chico llegara a la escuela, ubicada a unos 130 kilómetros de Oporto. De acuerdo a la madre, dos compañeros siguieron a José al baño y le cerraron la puerta sobre los dedos, presionando hasta amputárselos. El nene, desesperado por el dolor, intentó abrir la puerta pero no pudo y tuvo que arrastrarse para pedir ayuda.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Grecia: un joven quedó en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera por una broma

“¿Por qué vine más temprano a la escuela?”: el desgarrador testimonio de la madre

Nívia contó que la primera empleada que encontró a su hijo se descompuso por el impacto. La segunda, en cambio, le dijo al nene: “¿Por qué vine más temprano a la escuela?”. Las trabajadoras lograron frenar la hemorragia, pusieron hielo y llamaron a la madre.

Mientras tanto, la docente de la clase, Sara Costa, se comunicó con Nívia y le dijo que José “estaba jugando” y que “se machucó el dedo con la puerta”, minimizando la gravedad del hecho.

Advertisement

José Lucas perdió dos dedos en una agresión en la escuela. (Foto: gentileza g1).

Sin embargo, la madre escuchó de fondo que alguien pedía una ambulancia y salió corriendo hacia la escuela, que queda a menos de cinco minutos de su casa. Nadie le avisó que su hijo había perdido dos dedos.

Al llegar, la condujeron al fondo del edificio y encontró a su hijo gritando de dolor, con la mano vendada y una tela en la boca para morder por el dolor. “Mi hijo no le pega a nadie, es una buena persona. ¿Voy a enseñarle a mi hijo a pegar?”, les reclamó a los empleados del colegio.

Advertisement

El rescate y la cirugía: “No sé si eran dos o tres dedos”

Los bomberos tardaron entre 30 y 40 minutos en llegar. La escuela guardó uno de los fragmentos amputados y lo entregó a los paramédicos. Durante el traslado, un bombero le pidió a Nívia que llevara una bolsa con partes de los dedos de su hijo: “No sé si eran dos o tres, porque no quisieron revisar”, le dijo el rescatista.

En el hospital, José Lucas fue operado durante tres horas. Los médicos informaron que no era posible reimplantar los dedos y usaron parte de uno para cubrir la zona expuesta. El nene perdió la primera falange del dedo mayor y del índice, justo donde está la uña. “El dedo mayor quedará sin uña y el índice con solo la mitad”, explicó la madre.

“Esa escuela no es para tu hijo”: la advertencia de la asistente social

Tras la cirugía, el hospital dio aviso a una asistente social, que notificó a la Comisión de Protección de Niños y Jóvenes de Portugal. El organismo abrió una investigación y la profesional aconsejó a la madre que sacara a su hijo de la escuela: “Siguen diciendo que fue una travesura. Si podés cambiar de escuela y de ciudad, hacelo”, le recomendó.

Advertisement

Leé también: Espeluznante video: asesinó a una mujer y la llevó a caballo hasta un descampado

Nívia fue a la policía local, pero le dijeron que se trataba de un accidente, como había informado la escuela, y que debía aceptar esa versión.

La repercusión del caso recién comenzó cuando la madre publicó lo ocurrido en redes sociales. “Vine a Portugal buscando una vida mejor. Viví tres años en Oporto y después me mudé a una zona más barata. Ahora tengo que cambiar todo de nuevo. Tengo miedo”, confesó Nívia, que nació en Belém, Brasil, y vive en Portugal desde hace siete años.

Advertisement

Un historial de violencia y discriminación

La madre denunció que su hijo ya había sufrido agresiones previas en la escuela.

En una ocasión, “lo arrinconaron contra la pared y le dejaron marcas moradas” en el cuello, contó. También mencionó tirones de pelo, patadas y hasta intentos de ahorcarlo. Según Nívia, la escuela nunca tomó medidas y, tras la amputación, volvió a tratar el hecho como una simple “broma”.

José Lucas ya había sido víctima de varias agresiones. (Foto: gentileza g1).

José Lucas ya había sido víctima de varias agresiones. (Foto: gentileza g1).

Nívia aseguró que su hijo fue agredido por ser brasileño, negro, tener sobrepeso, además de ser nuevo en la escuela. Este era el primer año de José Lucas en la institución.

Advertisement

“¿Por qué me hicieron esto?”: el drama psicológico tras la agresión

Nívia contó que José Lucas sufre crisis de llanto cada vez que recuerda la violencia. “Durante el día está bien, pero a la noche pregunta por qué le hicieron eso y quién va a pagar. Yo trato de contenerlo, pero todavía estoy procesando todo”, expresó la madre, que ahora vive con miedo y decidió mudarse.

Portugal, Bullying

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Así se hace el perfume indio que huele a tierra mojada y vale más de USD 2.000 el litro

Published

on


El perfume mitti attar de Kannauj captura el aroma de la tierra mojada tras la primera lluvia del monzón en la India (Aranyam perfumes)

En Kannauj, una ciudad al norte de la India ubicada a unos 400 kilómetros de Nueva Delhi, familias de perfumistas preservan una tradición que permite capturar el olor de la tierra mojada tras la primera lluvia del monzón (cambio estacional en los patrones de vientos que trae consigo temporadas de precipitaciones intensas).

Este perfume, conocido como mitti attar, se comercializa a más de USD 2.000 el litro y representa uno de los mayores tesoros olfativos del país.

Advertisement

Desde hace más de tres mil años, Kannauj funciona como epicentro de la industria perfumera local, atrae visitantes internacionales y mantiene técnicas ancestrales de producción intactas hasta la actualidad.

El aroma de la lluvia, llamado petricor en lenguaje científico, simboliza la esperanza y el renacimiento para millones de personas en la India, donde la llegada del monzón marca el fin del periodo seco.

La ciudad de Kannauj, reconocida
La ciudad de Kannauj, reconocida como la capital del perfume de la India, preserva técnicas ancestrales de destilación de aceites (kahaanistudio)

De acuerdo al sitio web especializado Travesías Digital, los perfumistas de Kannauj dedicaron generaciones a perfeccionar la captura y conservación de esa esencia, elaborando el mitti attar a partir de materiales naturales y un método de destilación único en el mundo.

Según detalló Atlas Obscura, el proceso y el resultado entusiasman a clientes de Francia, Estados Unidos y otros países, quienes valoran la autenticidad y profundidad aromática que solo este perfume ofrece.

Advertisement

La demanda de mitti attar se mantiene en ascenso, impulsada por el regreso global a los aceites y fragancias naturales en la perfumería de autor. Kannauj se identifica como la “capital del perfume de la India” y compite con otras regiones históricas, como Grasse, en Francia, gracias a su legado técnico y cultural.

El exclusivo mitti attar se
El exclusivo mitti attar se vende a más de USD 2.000 el litro debido a su proceso artesanal y la escasez de materia prima (Crédito: Freepik)

El proceso para obtener mitti attar comienza tras las primeras lluvias monzónicas. Los perfumistas recogen ladrillos y discos de barro local, que el sol y la lluvia han moldeado. Estos materiales se cuecen y se seleccionan minuciosamente según su capacidad para retener el aroma.

Luego, los artesanos colocan la arcilla en grandes ollas de cobre (deg), junto con agua. El recipiente se sella mediante una mezcla de barro y se somete a calor controlado con fuego de leña y estiércol seco.

Durante al menos siete horas, la olla se calienta y el vapor producido viaja por un tubo de bambú hacia un recipiente especial (bhapka) que contiene aceite puro de sándalo. El vapor aromático se condensa y el aceite absorbe, lentamente, la esencia de la tierra mojada.

Advertisement
El método de destilación de
El método de destilación de mitti attar utiliza barro local, ollas de cobre y aceite de sándalo para obtener una fragancia única (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según precisó Atlas Obscura, el destilador repite el proceso durante varios días, retirando y reemplazando tierra y agua, hasta lograr que el aceite sature su fragancia.

Según Rajat Mehrotra, responsable de Meena Perfumery en Kannauj, solo esta ciudad domina el arte de preservar el olor original de la tierra tras la lluvia en un producto embotellado.

El perfume, al ser un aceite, se almacena al final en frascos de cuero o camello, donde madura y gana detalles aromáticos durante años. Un litro de mitti attar cuesta más de USD 2.000 debido al trabajo intensivo, la escasez de materia prima y la exclusividad del método.

El origen exacto del mitti attar se remonta, probablemente, a la civilización del Valle del Indo, que desarrolló técnicas de destilación de aceites y aguas florales hace más de tres milenios.

Advertisement
El aroma de la lluvia,
El aroma de la lluvia, conocido como petricor, simboliza esperanza y renacimiento para millones de personas en la India (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la investigadora Giti Datt, especialista de la Australian National University, la práctica sobrevivió invasiones, cambios religiosos y colonización británica. El Mahabharata, uno de los textos más antiguos de la India, ya hacía referencia al uso de perfumes en la vida diaria de la realeza y en rituales sagrados.

Con la llegada del islam, la tradición se enriqueció y surgió la cultura indefinida del attar, una perfumería de aceites puros extractados de flores, maderas y resinas.

Kannauj ostenta hoy el reconocimiento internacional de capital india del perfume y recibe visitas de perfumistas de países como Francia, que buscan aprender el método artesanal o utilizan el attar como base para combinaciones. El mitti attar se asocia a recuerdos, identidad y espiritualidad, y se emplea en ceremonias hinduistas y en la vida cotidiana.

El método no se replicó con éxito fuera de la ciudad, ya que la combinación única del barro local, el clima monzónico y el saber transmitido entre generaciones forman la clave del aroma.

Advertisement



perfume con olor a tierra mojada

Continue Reading

Tendencias