INTERNACIONAL
La farsa kirchnerista con Francisco: lo trataban de «cómplice de la Dictadura» y ahora lo lloran

Ahora lo lloran. Cuando alguien fallecía en el antiguo Egipto, la familia del difunto contrataba a mujeres para que llorasen e hiciesen público el dolor de la familia. Eran las plañideras o las lloronas. Se contrataban mujeres para llorar al muerto. Entonces, en muchos casos, la importancia del finado se medía por la cantidad de plañideras o de lloronas que acudían al funeral. Si había 20 lloronas, el muerto era importante. Si había 2 lloronas, el muerto era medio pelo. Si no había lloronas, el muerto era un plebeyo común y corriente.
¿Qué sucede con el papa Francisco? Ahora lo lloran después de haberle hecho la vida imposible. No lo querían ni un poco. Lo trataban de basura, fascista, cómplice de la dictadura, amigo de Clarín, jefe de la oposición. En el programa 678, la periodista Cyntia García lo acusó a Bergoglio de “callar” sobre el robo de bebés en la dictadura. Ahora esta misma gente habla de Francisco como el mejor Papa de la historia. Es todo lo que escuché en las últimas horas sobre Francisco: el mejor Papa, el Papa de los pobres, el Papa jesuita, el Papa de los gays, el Papa del tercer mundo, el Papa peronista, el Papa del subdesarrollo, el pastor que olía a oveja, el argentino más importante, el mejor de los nuestros, único e irrepetible, no habrá otro igual, el Papa que rompió el molde ¡Cuánta hipocresía! ¡Cuánto cinismo! ¡Cuánto farsante suelto!
Leé también: El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
Por eso siempre pedimos aquí no dejarse psicopatear por esta gente. Estuvieron 10 años hablando pestes de Bergoglio y ahora están pidiendo que lo canonicen y que lo declaren “San Francisco”. Les doy un poco más de contexto. En 2010 se votó la ley de matrimonio igualitario. ¿Qué ocurrió? El entonces Arzobispo Bergoglio dijo que era “una movida del diablo”. Inmediatamente, el matrimonio Kirchner salió furioso con los tapones de punta contra Bergoglio. Siempre lo odiaron; siempre lo maltrataron. Hoy, tras su partida, quienes le dieron la espalda se llenan la boca de elogios. (Foto: Vatican Media/Simone Risoluti/REUTERS)
Incluso Néstor Kirchner llegó a decir en 2008 en plena guerra contra el campo que Bergoglio era el “verdadero” jefe de la oposición. La frase exacta fue: “Bergoglio es el jefe espiritual de la oposición política.” Hasta que un día lo nombraron Papa y Cristina tuvo que retroceder en chancletas.
Esto fue en 2013 en Tecnópolis. El público kirchnerista abucheó a Francisco. ¿Qué hizo Cristina? Lo dejó correr. ¿Por qué? Porque no soportaba otro Argentino más importante que ella. El delirio de la megalomanía. ¿Qué pasó después? Se dieron cuenta que no garpaba pegarle. Entonces lo empezaron a usar políticamente.
Leé también: Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa y podrían suceder a Francisco
Primero, le arrebataron una foto con Martín Insaurralde para la campaña de 2013. Después, La Cámpora se fue a sacar una foto con Francisco en Roma: Larroque, Ottavis, Wado de Pedro, Zannini, Leandro Santoro, Julián Domínguez. Y después incluso algunos corruptos como Milagro Sala intentaron pegarse a Francisco para lavar su imagen.
Por eso digo que estamos ante impostores de la moral. Ahora, yendo al punto central, seguramente lo que más duela es perder a Francisco sin que haya visitado a su país, la Argentina. ¿Cuántos viajes pastorales hizo Francisco como Papa? Realizó 48 viajes y visitó 66 países. Estuvo 20 veces en Europa, 14 veces en Asia, 7 veces en América Latina, 4 veces en África, 2 veces en América del Norte y 1 vez en Oceanía. Visitó casi todos los países de las 3 Américas: Brasil (2013), Ecuador (2015), Bolivia (2015), Paraguay (2015), Cuba (2015), EE.UU. (2015), México (2016), Colombia (2017), Chile (2018), Perú (2018), Panamá (2019), Canadá (2022). Pero no pisó la Argentina.
Leé también: El mensaje de Lionel Messi por la muerte de Francisco: “Fue un papa distinto, cercano y argentino”
¿Por qué? Nunca lo sabremos. No lo cuidamos. No lo supimos cuidar. No lo quisimos cuidar. No sabemos. Lo que sí sabemos es que fue el Argentino más usado de la historia. Y los mismos que hoy lo lloran son aquellos que lo trataban de ser la peor lacra de la Argentina. Cuidado. De una mentira nace una duda. De una duda nace la desconfianza. De la desconfianza nace la distancia. Y de la distancia nace el olvido. Pues bien, prohibido olvidar. Estamos frente a verdaderos impostores.
Papa Francisco, Papa, Muerte
INTERNACIONAL
California launches redistricting fight to ‘nullify’ Texas GOP plan, with Dems poised to gain 5 seats

NEWYou can now listen to Fox News articles!
As the controversy surrounding Texas’s redistricting efforts still rages, California Gov. Gavin Newsom and former House Speaker Nancy Pelosi announced Friday that the Golden State will move forward with a plan for a special election in early November to place its own redistricting plan on a ballot measure before voters.
Newsom said the move was a counterpunch to Texas and was being done in a transparent fashion, but would also likely see Democrats pick up five seats if the measure is adopted. The plan would allow Democrats to temporarily bypass the state’s independent redistricting commission and adopt a new congressional map ahead of the 2026 elections.
«We are talking about emergency measures to respond to what’s happening in Texas and we will nullify what happens in Texas,» Newsom said at a Friday press conference flanked by several California lawmakers and some Texas Democrats who fled their state.
Accompanied by California and Texas lawmakers, California Gov. Gavin Newsom, center, discusses the push to schedule a special election to redraw California’s Congressional voting districts, during a news conference in Sacramento, Calif., on Friday Aug. 8, 2025. (AP Photo/Rich Pedroncelli)
STEVE HILTON: WHY I’M LAUNCHING A LEGAL WAR AGAINST CALIFORNIA DEMOCRATS’ UNCONSTITUTIONAL POWER GRAB
«We’ll pick up five seats with the consent of the people. And that’s the difference between the approach we’re taking and the approach they’re taking,» Newsom continued. «We’re doing it on a temporary basis. We’re doing it in a fully transparent way and we’re doing it by asking the people of the state of California for their consent and support.»
California would be the first Democratic-led state to actively begin the process of passing new congressional district lines ahead of the 2026 midterms in response to Texas’s redistricting push.
Newsom said Democrats have until Aug. 22 to get the measure on the ballot and he railed against President Donald Trump and Texas Gov. Greg Abbott in justifying the move.
«Greg Abbott, who doesn’t have the courage, doesn’t have the backbone, doesn’t have a conscience of the consequences of his actions… is dialing now for new seats,» Newsom said Friday, referring to the Texas governor’s push for a mid-decade redistricting map and a call with President Trump.
«[Trump’s] agenda is failing. His presidency has failed. He knows the headwinds in a midterm. He’s dialing for seats now.»

Texas Gov. Greg Abbott has called for the arrest of fleeing Democrats. (Brandon Bell/Getty Images)
‘ALL-OUT WAR’: FLEEING TEXAS DEMS SIDE WITH NEWSOM AS REDISTRICTING STANDOFF CONTINUES: ‘FIRE WITH FIRE’
Texas Republicans, encouraged by the Trump administration, are pursuing a congressional map aimed at adding up to five GOP-leaning districts, prompting fierce backlash and counteraction. Texas Democrats have fled the Lone Star State to Democrat-stronghold states to break quorum and halt the vote.
The Texas House requires a quorum of two-thirds of members present to conduct official business and state lawmakers have reported they plan to be absent from the state until the end of August, when the special session ends.
Texas Democrats argue that their state’s redistricting plan is unconstitutional and nakedly partisan.
Pelosi defended the Texas walkout, calling it «self-defense for our democracy.»
She said Democrats will not let Trump «pave over» free and fair elections in the country.

Texas Democrats stood next to Illinois lawmakers on Aug. 4, 2025, to oppose redistricting measures proposed by Texas Republicans. (Fox News)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Texas Speaker of the House Dustin Burrows signed arrest warrants for the absent Democrats on Monday, following the state House approving of such warrants and Gov. Greg Abbott calling on the Texas Department of Public Safety to arrest the «delinquent Texas House Democrats.» The arrest warrants are largely viewed as symbolic as they only apply to those within state lines.
California State Assembly Speaker Robert Rivas, a Democrat, said maps would be available to view next week.
«Once these maps are released, voters will have the opportunity to digest these maps, review them for weeks and months leading to this election,» he said.
Fox News’ Emma Colton and The Associated Press contributed to this report.
gavin newsom,california,texas,democratic party,republicans,donald trump,politics,nancy pelosi
INTERNACIONAL
El régimen de Irán amenazó con bloquear el corredor impulsado por EEUU en el marco del acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Teherán, Ereván, Bakú y Washington figuran en el centro de nuevas tensiones diplomáticas tras el anuncio de un acuerdo regional para abrir un corredor estratégico en el Cáucaso, conocido oficialmente como la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacionales (TRIPP). El acuerdo, auspiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, pretende establecer un paso que atravesaría el sur de Armenia, conectando directamente a Azerbaiyán con su exclave de Najicheván y con Turquía.
Un diplomático azerbaiyano declaró que el plan, respaldado por la firma de una declaración conjunta en la Casa Blanca el viernes, representa un paso clave hacia un acuerdo de paz final entre su país y Armenia. Según la fuente, Armenia ha reiterado su apoyo al proceso y al corredor regional, aunque persisten diferencias en torno al estatus de Nagorno Karabaj.
La administración estadounidense afirmó que, bajo el acuerdo, únicamente Estados Unidos tendría derechos de desarrollo exclusivos sobre el corredor, una vía que, según confirmó la Casa Blanca, podría incrementar significativamente las exportaciones energéticas y de otros recursos desde la región.
Sin embargo, la propuesta despertó la inmediata oposición de Irán, que limita con la zona. Ali Akbar Velayati, principal asesor del líder supremo iraní Ali Khamenei, advirtió: “Este corredor no se convertirá en un paso propiedad de Trump, sino en un cementerio para los mercenarios de Trump”. Velayati también subrayó que los recientes ejercicios militares realizados en el noroeste del país demostraban la determinación iraní de impedir “cualquier cambio geopolítico” en la frontera.

El sábado por la mañana, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní valoró el acuerdo como “un paso importante hacia una paz regional duradera”, aunque advirtió en un comunicado sobre “cualquier intervención extranjera cerca de nuestras fronteras que pueda socavar la seguridad y la estabilidad duradera de la región”.
Analistas y expertos señalaron que Irán, sometido a creciente presión internacional por su programa nuclear y tras la escalada militar de junio con Israel, carece actualmente de poder militar suficiente para bloquear efectivamente el corredor, aunque sus pronunciamientos logran tensar el ambiente diplomático.
Por su parte, Donald Trump recibió el viernes en la Casa Blanca al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en una ceremonia en la que ambas partes suscribieron una declaración conjunta para poner fin a décadas de hostilidades.
La reacción de Rusia se hizo pública poco después. Aunque Moscú, tradicional intermediario y aliado de Armenia, expresó su apoyo a la cumbre impulsada por Washington, también hizo un llamamiento para “aplicar soluciones desarrolladas por los propios países de la región con el apoyo de sus vecinos inmediatos: Rusia, Irán y Turquía”, alertando sobre los riesgos de confiar en “la triste experiencia” de mediación occidental en Oriente Medio. Actualmente, guardias fronterizos rusos se encuentran estacionados en la frontera entre Armenia e Irán.
Turquía, miembro de la OTAN y aliado cercano de Azerbaiyán, acogió positivamente el acuerdo, lo que podría facilitar las conexiones de transporte y comerciales entre Ankara y Bakú.

Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia se remontan al final de la década de 1980, cuando la región montañosa de Nagorno Karabaj, de mayoría armenia pero situada en territorio azerbaiyano, declaró su independencia con el respaldo de Ereván. Azerbaiyán recuperó el control total de la zona en 2023, provocando la huida de la casi totalidad de los 100.000 armenios residentes.
El embajador de Azerbaiyán en el Reino Unido, Elin Suleymanov, sostuvo al respecto: “El capítulo de la enemistad se ha cerrado y ahora avanzamos hacia una paz duradera”, y estimó que el desarrollo del corredor representaría “un cambio de paradigma” en la región.
Suleymanov, quien fue enviado a Washington y trabajó en el gabinete presidencial, aclaró que la firma de un acuerdo de paz definitivo solo depende de que Armenia elimine de su Constitución toda referencia a Nagorno Karabaj. “Azerbaiyán está dispuesto a firmar en cualquier momento, una vez que Armenia cumpla el compromiso básico de eliminar de su Constitución la reivindicación territorial frente a Azerbaiyán”, manifestó el diplomático.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, convocó este año un referéndum para modificar la Constitución, aunque no se ha fijado fecha para su celebración. Armenia programó elecciones parlamentarias para junio de 2026 y se prevé que la nueva carta magna esté redactada antes de las votaciones.
El acuerdo y las tensiones asociadas permanecerán bajo estrecha vigilancia internacional, debido a las implicaciones para la estabilidad y la seguridad energética del Cáucaso y sus vecinos.
(Con información de Reuters)
495595162,conflicts,diplomacy,img_2588.jpg,iran,israel,press,tehran,usa,zdaily
INTERNACIONAL
Astronautas de la Crew-10 de SpaceX completaron su misión y regresaron a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas regresaron este sábado a la Tierra tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La tripulación, conformada por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos, amerizó a las 8:33 horas del Pacífico estadounidense (15:33 GMT) frente a la costa de California, después de desacoplarse de la estación el viernes.
La cápsula Dragon, desarrollada por SpaceX, descendió en el océano Pacífico guiada por paracaídas, completando así la expedición tras 148 días en el laboratorio orbital. El amerizaje marcó la primera vez en casi 50 años que astronautas de NASA retornaron al Pacífico, la última ocasión había sido durante la histórica misión Apollo-Soyuz en 1975, cuando astronautas estadounidenses y soviéticos se encontraron en órbita.
Además, es la primera vez que una misión del programa de vuelos tripulados comerciales aterriza frente a las costas de California, desde que SpaceX decidió cambiar el punto de retorno de Florida a la costa oeste del país para reducir el riesgo de caída de escombros sobre áreas pobladas.
Durante su estancia en la EEI, la tripulación de la Crew-10 realizó una serie de investigaciones científicas destinadas a facilitar futuras misiones fuera de la órbita baja terrestre, según informó la NASA. Parte de esos experimentos estuvo compuesto por estudios biomédicos y tecnológicos, así como investigaciones sensibles al tiempo, tantas de ellas transportadas de regreso a la Tierra para su análisis inmediato.

La misión Crew-10 tiene una relevancia especial debido a su papel en la rotación de tripulaciones en la EEI. Según la fuente, los astronautas llegaron a la estación espacial el pasado 16 de marzo tras despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con el objetivo de reemplazar a los tripulantes asignados previamente al fallido vuelo de demostración de la cápsula Starliner de Boeing. El prolongado fallo en el sistema del nuevo vehículo mantuvo a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en la estación espacial más de nueve meses, muy por encima de la semana originalmente planeada, lo que llevó a NASA a ordenar el regreso del Starliner vacío y cambiar a la pareja a un vuelo de SpaceX.
Durante su retorno, McClain hizo referencia a “tiempos tumultuosos en la Tierra”, subrayando el valor de la cooperación internacional en la exploración espacial y la capacidad de la humanidad de trabajar unida ante desafíos globales. La comandante señaló que, tras el regreso, esperaba descansar unos días en Houston, mientras que el resto de la tripulación expresó entusiasmo por disfrutar de comodidades como duchas calientes y hamburguesas frescas, tras varios meses en el ambiente cerrado de la EEI.

Este décimo viaje operativo de SpaceX a la EEI destaca por el uso continuado de la cápsula Dragon como medio seguro de traslado entre la órbita y la superficie terrestre. La elección del Pacífico como zona de amerizaje responde a criterios de seguridad, asegurando tanto la integridad de la tripulación como la protección de las muestras científicas, muchas de ellas sumamente sensibles al tiempo y requeridas para experimentos en la Tierra apenas horas después del aterrizaje.
A esta tripulación la ha reemplazado ya la misión Crew-11, que permanecerá durante los próximos meses a bordo del laboratorio orbital, continuando con el programa de investigación de la NASA y sus socios internacionales.
(Con información de AP y EFE)
calif.,commercial crew program,crew dragon,crew-10,crew-10 landing,expedition 73,expedition 73 landing,jaxa (japan aerospace exploration agency),roscosmos,san diego,spacex
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”