Connect with us

INTERNACIONAL

La foto de una inmobiliaria y un oscuro secreto familiar: buscan en Argentina un cuadro robado por los nazis

Published

on


La agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos cree que un valioso cuadro de una colección privada neerlandesa, robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, está en poder de las hijas de un exmiembro de las SS en una ciudad atlántica de la Argentina.

La firme sospecha se fundamenta en una exhaustiva investigación publicada este lunes por el diario Algemeen Dagblad, de Rotterdam, y que contó con la opinión de expertos.

Advertisement

Leé también: Las 3 horas de Hitler en París: un paseo triunfal, una venganza y la orden que no fue obedecida

Se trata de “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi.

Esta obra de arte estaría en manos de las descendientes del exfinancista nazi Friedrich Kadgien, fallecido en Buenos Aires en 1978, según la investigación de los periodistas Cyril Rosman, John van den Oetelaar y el corresponsal del diario neerlandés en Buenos Aires, Peter Schouten.

Advertisement

Los herederos del galerista de arte judío Jacques Goudstikker, que era el dueño de la obra cuando fue sustraída por los nazis, anunciaron que iniciarán acciones legales para obtener su restitución.

La pista: un aviso de venta inmobiliaria

Las sospechas sobre el paradero final del cuadro no son nuevas. En los Países Bajos siempre se creyó que la pintura había viajado con Kadgien a la Argentina, en base a una pista del investigador neerlandés Paul Post. Pero las hijas del antiguo oficial de las SS -cuyos nombres no se mencionan en la nota- se negaron siempre a hablar sobre el tema, según el diario de Rotterdam.

Sin embargo, un simple error abrió un nuevo rumbo en esta búsqueda que lleva ya 80 años. Una de las hermanas puso a la venta su casa en una importante ciudad de la costa atlántica bonaerense. Así se terminó de develar el misterio: una de las fotografías de la sala de estar de la vivienda, publicadas por la inmobiliaria encargada de la operación, muestra lo que parece ser el cuadro de Ghislandi.

Advertisement

Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times)

“No hay motivos para pensar que pueda ser una copia”, afirmaron los expertos Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (Rijksdienst).

Según dijeron, “las dimensiones también parecen coincidir con la información que tenemos. Se puede obtener una confirmación definitiva examinando el reverso de la pintura. Es posible que aún conserve marcas o etiquetas que confirmen su procedencia”.

Advertisement

Hay una segunda pintura en la mira

Otra pintura del reconocido pintor holandés Abraham Mignon también estaría en manos de la misma familia, aunque se desconoce quiénes podrían ser sus dueños originales.

La pintura de Mignon, que figura como desaparecida en la página web de la oficina de patrimonio cultural neerlandés, fue localizada por investigadores de esa agencia oficial. Según el periódico, la detectaron en una fotografía publicada en las redes sociales de una de las hermanas Kadgien.

Schouten, autor de la investigación, dijo que intentó en varias ocasiones contactar personalmente con ambas mujeres sin resultado. Finalmente, una de ellas le respondió vía Instagram: “Buenos días, no sé qué información quieren de mí, tampoco sé de qué cuadro me están hablando”.

Advertisement

Leé también: El fallido golpe de Estado que catapultó a Adolf Hitler a la fama para someter al mundo a un sufrimiento atroz

Según contó el periodista, más tarde accedió a contestar preguntas por escrito por esa misma red social, pero tras recibirlas, respondió vía WhatsApp: “Disculpa, en este momento estoy ocupada para responder”. Ese fue el último contacto.

El diario neerlandés dijo que recibió la confirmación de que el cuadro recientemente estaba colgado en el living de la casa de una de las hijas del antiguo financista nazi.

Advertisement

“Tras años de investigación, fue bastante surrealista encontrar el cuadro de esa manera. Me habría encantado hablar largo y tendido con la hija de Kadgien para conocer su versión. ¿Conoce la historia de este cuadro? ¿Cómo lo consiguió? ¿Qué opina de esta historia? ¿Piensa devolverlo? Hablé brevemente con ella, pero dijo que estaba demasiado ocupada. Después de eso, se cortó todo contacto. ¿Qué esconde? Las fotos que obtuve muestran claramente el cuadro sobre el sofá”, contó Schouten a TN.

El corresponsal del diario de Rotterdam en Buenos Aires dijo que “80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, en los Países Bajos se está prestando mucha atención a esta devastadora guerra. Es importante que los recuerdos y las historias se mantengan vivos y que todas las pertenencias se devuelvan a sus legítimos dueños. Al día de hoy, la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un trauma grave para familias enteras, que se transmite de generación en generación”, afirmó.

Cuáles son las pinturas expoliadas por los nazis que estarían en la Argentina

La obra “Retrato de una dama” pertenecía a la colección del galerista de arte Jacques Goudstikker, que murió en forma trágica cuando escapaba de los Países Bajos rumbo a Nueva York tras la invasión nazi de su país en la Segunda Guerra Mundial.

Advertisement

El galerista se resbaló en la cubierta del barco en el que viajaba junto a su familia y murió en el acto. En Ámsterdam quedaron más de 1100 obras de arte de su propia colección.

Leé también: La vida desconocida de la hermana de Hitler y la crueldad del Führer para impedir su boda con un médico nazi

Su esposa Desiree y su único hijo llegaron a Estados Unidos. En su equipaje, guardaron un folleto en el que el galerista judío describía todas las obras de arte de su propiedad.

Advertisement

Durante la ocupación nazi, el banquero alemán Alois Mield compró la galería y todos sus activos en una operación jamás reconocida por los herederos de Goudstikker. El mariscal del Reich y coleccionista de arte Herman Göring y otros funcionarios nazis adquirieron todas las obras de arte de la colección por un valor muy por debajo del real.

El jerarca nazi Herman Göring (Foto: BBC)

El jerarca nazi Herman Göring (Foto: BBC)

Según el diario neerlandés, “documentos oficiales muestran que el alto funcionario alemán Friedrich Kadgien poseía dos de esos cuadros en 1946”. Se cree que uno de ellos es “Retrato de una dama”, del pintor italiano del período barroco y rococó Giuseppe Ghislandi (1655-1743) y cuyo valor se desconoce. Otras obras de Ghislandi se exhiben en varios museos, incluido el Rijksmuseum de Ámsterdam.

La segunda pintura -de nombre no precisado- sería del holandés Abraham Mignon (1640-1679). Seis de sus pinturas están expuestas en el Museo del Louvre. Se sospecha que este cuadro también fue adquirido por el mariscal Göring al nuevo propietario de la galería de Goudstikker tras la huida del galerista tras la ocupación de Ámsterdam. No está claro como habría terminado en manos de Kadgien.

Advertisement

Tras el final de la guerra, algunas de las pinturas de esta colección fueron devueltas a los Países Bajos. En 1997, una comisión nacional de investigación dictaminó que “la venta de obras de arte por parte de particulares judíos a partir del 10 de mayo de 1940 debía considerarse, por definición, una venta forzosa” y que el Estado debía proceder a su restitución. En 2006, 202 pinturas le fueron devueltas a la nuera de Goudstikker, Marei van Saher, hoy de 81 años, y a sus dos hijas.

Quién fue Friedrich Kadgien

Según el diario neerlandés, “Kadgien era miembro de las SS y un eslabón relativamente anónimo de la burocracia nazi. Como mano derecha de Göring, fue en parte responsable de los Planes Cuatrienales, cuyo objetivo era financiar la industria bélica alemana”. La extorsión a comerciantes de diamantes judíos en Ámsterdam habría formado parte de ese plan.

Se cree que fue uno de los expertos financieros más importantes del régimen nazi y que manejó fondos millonarios del Tercer Reich. De hecho, muchos lo conocían como “el mago de las finanzas” del nazismo.

Advertisement
Friedrich Kadgien murió en 1978 en la Argentina (Foto: Cortesía/Historiek)

Friedrich Kadgien murió en 1978 en la Argentina (Foto: Cortesía/Historiek)

Tras la guerra, huyó primero a Suiza, “probablemente utilizando como garantía algunos de los diamantes robados a los judíos y algunas pinturas”, escribió el periódico. Allí, fue interrogado por agentes estadounidenses que lo describieron como “una serpiente de la más baja calaña”. También escribieron en un informe: “Parece poseer bienes sustanciales que aún podrían sernos valiosos”. Nunca fue arrestado.

A principios de los años 50, Kadgien se trasladó a Brasil y finalmente a la Argentina, al parecer durante el segundo gobierno de Juan Domingo Perón. Aquí fundó una empresa, vivió sin nunca ser interrogado por su pasado y formó una familia. Falleció en 1978. Estaría enterrado en el cementerio alemán de Buenos Aires.

Los herederos de Jacques Goudstikker reclaman la devolución de las obras

Los herederos de Jacques Goudstikker anunciaron que reclamarán la devolución del cuadro de Ghislandi.

Advertisement

“Mi búsqueda de las obras de arte de mi suegro comenzó a finales de la década de 1990 y no me he rendido hasta el día de hoy. El objetivo de mi familia es recuperar todas las obras robadas de la colección Goudstikker y restaurar el legado de Jacques”, dijo Von Saher al diario.

Leé también: Mitos y verdades del paso de Hitler por la Patagonia: las nuevas pistas a partir de una foto de 1954

Ahora se prevé un proceso legal potencialmente largo para los herederos de Goudstikker y mucho más si las descendientes del exmiembro de las SS se niegan a cooperar.

Advertisement

Según von Saher, su familia comenzará el proceso de reclamación en forma inmediata sobre el cuadro de Ghislandi. “Nuestra experiencia demuestra que el tiempo que tarda en resolverse una reclamación puede variar considerablemente. Esto depende de la postura del actual propietario”, declaró.

nazis, Países Bajos

Advertisement

INTERNACIONAL

Computación cuántica modular: cómo funciona el sistema que promete crecer pieza por pieza

Published

on


La computación cuántica modular permite ensamblar procesadores como bloques de Lego, facilitando la escalabilidad y flexibilidad de los sistemas (Imagen ilustrativa Infobae)

Un equipo de científicos en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign encontró una manera de conectar piezas de computadoras cuánticas como si fueran bloques de Lego. La idea es similar a cuando, en los años noventa, se armaban computadoras personales pieza por pieza: se compraba un procesador, una tarjeta gráfica, un disco rígido y, al ensamblarlos, se lograba una máquina más potente.

De acuerdo con un artículo publicado en Nature Electronics, el equipo desarrolló una propuesta técnica que busca que los ordenadores cuánticos sean escalables y reconfigurables. En lugar de apostar por un solo bloque grande, cada módulo contiene sus propios cúbits superconductores y puede conectarse a otros mediante cables desmontables. “La arquitectura modular permite superar este desafío mediante un ensamblaje tipo Lego, reconfiguración y expansión, en un espíritu similar al de los ordenadores clásicos modernos”, concluyen los responsables de la investigación citados por la revista.

Advertisement

El sistema utiliza un cable coaxial superconductor como “bus cuántico”, que no solo une los módulos, sino que logra transmitir excitaciones y crear entrelazamiento entre los cúbits de distintas partes. El equipo liderado por Michael Mollenhauer y Wolfgang Pfaff alcanzó puertas SWAP entre módulos con un “1 % de pérdida en menos de 100 ns”. Esta marca resulta decisiva porque logra el rango de error mínimo necesario para que la corrección cuántica funcione y los códigos puedan ejecutarse de forma eficiente.

La propuesta quiere atacar el mayor obstáculo en el sector: pasar de prototipos pequeños a sistemas con millones de cúbits. Los ordenadores tradicionales fabricados en un solo chip resultan difíciles de ampliar y sus operaciones pierden fidelidad a medida que crecen. Los investigadores afirman que su modularidad permitiría ampliar los sistemas al agregar nuevas piezas ya probadas, optimizando el rendimiento sin que dependa de que cada elemento sea perfecto. “El rendimiento global de la máquina no dependerá de que todos los componentes sean perfectos, sino de la capacidad de integrarlos de forma eficiente”, detalla el artículo de Nature Electronics.

El sistema desarrollado por la
El sistema desarrollado por la Universidad de Illinois utiliza módulos con cúbits superconductores conectados por cables desmontables para crear ordenadores cuánticos reconfigurables (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro logro relevante fue la demostración de que los cúbits de diferentes módulos pueden alcanzar una fidelidad en el entrelazamiento del 97,4 %. Este dato sitúa la propuesta cerca de la fiabilidad de los sistemas de un solo chip y elimina la distancia física como impedimento insalvable. El sistema también posibilita que el cable se quede desmontado y vuelva a conectarse sin que la calidad caiga de manera significativa.

El texto destaca que la filosofía modular devuelve a la computación cuántica una flexibilidad ya habitual en los viejos ordenadores clónicos. Según Pfaff, “la idea es poder construir un sistema que se pueda montar, desmontar y volver a montar, manteniendo al mismo tiempo operaciones de muy alta calidad”. El enfoque permite probar los módulos por separado, detectar fallos antes de integrarlos y efectuar reemplazos sin iniciar el proceso desde cero. Además, los módulos cuánticos se pueden fabricar y testear individualmente, como se hacía con las tarjetas gráficas y discos duros en los años noventa, para luego conectar únicamente aquellos que pasan las más duras pruebas de fidelidad.

Advertisement

La modularidad significa también que el usuario podrá construir redes cuánticas distribuidas. Los científicos aseguran que el nuevo esquema hace posible “la generación de entrelazamiento de alta fidelidad y la operación de un cúbit lógico distribuido”. Varios módulos podrían colaborar como si fueran un único procesador lógico, repartiéndose cálculos complejos entre diferentes unidades.

No todo está resuelto. Según precisaron los autores del proyecto, el conector necesita mejorar para no comprometer la coherencia de los cúbits. Las pruebas actuales indican que esos tiempos —el lapso durante el cual un cúbit mantiene su estado cuántico— son algo menores que en dispositivos convencionales sin cables desmontables. Sin embargo, los experimentos muestran un sistema robusto y capaz de soportar varios ciclos de ensamblaje y desensamblaje sin grandes pérdidas de calidad.

L a arquitectura modular logra
L a arquitectura modular logra entrelazamiento de alta fidelidad entre cúbits de diferentes módulos, acercando la fiabilidad a la de los sistemas de un solo chip (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta arquitectura tampoco limita la compatibilidad a una sola clase de cúbits. Según la investigación, “nuestro interconector no requiere elementos de circuito adicionales más allá de la no linealidad intrínseca de los cúbits, lo que lo hace aplicable también a otros tipos”. Así, el sistema podría adaptarse a innovaciones como los cúbits fluxonium y a máquinas híbridas.

El plan para el futuro inmediato contempla conectar más de dos módulos y mantener la detección de errores y la posibilidad de ampliar el procesador pieza a pieza. El equipo de Illinois proyecta construir procesadores distribuidos capaces de sumar capacidad sin límites, acercando a la tecnología cuántica a la idea de un ordenador competitivo y personalizable como los clónicos que impulsaron la revolución informática de los años noventa.

Advertisement



computación cuántica

Continue Reading

INTERNACIONAL

Top GOP senator defies Trump demand to bend Senate rules for his court picks

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The top Republican on the Senate Judiciary Committee is again standing firm against President Donald Trump’s demand that Senate tradition be changed to ram through his district court and U.S. attorney nominees.

Advertisement

Senate Judiciary Chair Chuck Grassley, R-Iowa, came under fire from Trump again late Sunday night over the Senate’s «blue slips,» a longstanding practice in the upper chamber that the president wants to be done away with.

A blue slip effectively gives Senate Republicans and Democrats the ability to veto district court and U.S. attorney nominees in their home states.

TRUMP TELLS GRASSLEY TO TELL DEMOCRATS ‘GO TO HELL’ OVER BLOCKED JUDICIAL NOMINEES IN SENATE

Advertisement

Senator Chuck Grassley, a Republican from Iowa and chair of the Senate Judiciary Committee, is seen during a confirmation hearing in Washington, D.C., on Jan. 30, 2025.  (Daniel Heuer/Bloomberg via Getty Images)

But Grassley argued in a response on X Monday that without blue slips, none of Trump’s nominees would pass muster in the Senate.

«A U.S. Atty/district judge nominee without a blue slip does not [have] the votes to get confirmed on the Senate floor & they don’t [have] the votes to get out of [committee],» Grassley said. «As chairman I set [President] Trump noms up for SUCCESS NOT FAILURE.»

Advertisement

Trump argued that it was his constitutional right to appoint judges and U.S. attorneys, but the right had been «completely taken away from me in States that have just one Democrat United States Senator.»

GRASSLEY REBUKES TRUMP’S PRESSURE TO ‘HAVE THE COURAGE’ TO SPEED UP NOMINATIONS

Donald Trump

President Donald Trump speaks with reporters in the James Brady Press Briefing Room at the White House on Aug. 11, 2025, in Washington.  (AP Photo/Alex Brandon)

«This is because of an old and outdated ‘custom’ known as a BLUE SLIP, that Senator Chuck Grassley, of the Great State of Iowa, refuses to overturn, even though the Democrats, including Crooked Joe Biden (Twice!), have done so on numerous occasions,» Trump said.  

Advertisement

«Therefore, the only candidates that I can get confirmed for these most important positions are, believe it or not, Democrats! Chuck Grassley should allow strong Republican candidates to ascend to these very vital and powerful roles, and tell the Democrats, as they often tell us, to go to HELL,» he continued.

TRUMP TELLS SCHUMER TO ‘GO TO HELL’ OVER SENATE NOMINEE DEAL FUNDING DEMANDS AFTER NEGOTIATIONS COLLAPSE

Schumer press conference

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., joined by Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., right, speak to reporters following closed-door party meetings at the Capitol in Washington on June 17, 2025.  (AP Photo/J. Scott Applewhite)

Senate Democrats have indeed used the blue slip tradition this year to block some of Trump’s picks for the bench as part of their broader log jam of his nominees.

Advertisement

For example, Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., used his blue slip privileges to nix Trump’s U.S. Attorney nominees for the Southern and Eastern Districts of New York.

And Sens. Cory Booker and Andy Kim, both Democrats from New Jersey, used the blue slip to object to Alina Habba’s nomination to U.S. Attorney in the Garden State. Habba was tapped by Trump to serve in the role on an interim basis, but after her term expired a panel of judges opted to not extend her position. 

A replacement was chosen but then fired by Attorney General Pam Bondi. Trump then withdrew his nomination for Habba and restored her interim status. 

Advertisement

«Habba was withdrawn as the President’s nominee for New Jersey U.S. Atty on July 24,» Grassley said. «[And] the [Judiciary Committee] never received any of the paperwork needed for the Senate to vet her nomination.»

Trump’s renewed ire comes after he singled out Grassley last month for not nixing the longstanding tradition, which is not a law, and demanded that he «have the courage» to change the practice.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

It also comes after Senate Republicans and Democrats failed to reach a deal on ramming through many of the president’s nominees before leaving Washington for all of August. 

Finding a pathway forward, including a likely change to the Senate’s confirmation process, is expected to be a top priority for Republicans when they return to the Hill after Labor Day. 

Advertisement

donald trump,senate,chuck grassley,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

US ally summons Trump ambassador over ‘unacceptable’ antisemitism allegations

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

France has summoned American ambassador Charles Kushner to Paris, after the diplomat accused the country of not doing enough to combat antisemitism in a letter to French President Emmanuel Macron.

Advertisement

France’s foreign ministry said in a statement issued Sunday that Kushner’s allegations «are unacceptable,» and announced it had summoned the U.S. diplomat to appear Monday at the French Ministry for Europe and Foreign Affairs.

Kushner, who is Jewish, wrote in the letter that antisemitic incidents in France have been fueled by French government statements about recognizing a Palestinian state.

«Public statements haranguing Israel and gestures toward recognition of a Palestinian state embolden extremists, fuel violence, and endanger Jewish life in France. In today’s world, anti-Zionism is antisemitism – plain and simple,» Kushner wrote.

Advertisement

TRUMP REJECTS MACRON MOVE AS US SKIPS UN SUMMIT ON PALESTINIAN STATE

FILE – Charles Kushner arrives for the funeral of Ivana Trump, July 20, 2022, in New York. (AP Photo/John Minchillo, File) (AP Photo/John Minchillo, File)

Kushner further urged Macron «to act decisively: enforce hate-crime laws without exception, ensure the safety of Jewish schools, synagogues and businesses … and abandon steps that give legitimacy to Hamas and its allies.»

Advertisement
France's President Emmanuel Macron arriving at the White House

France’s President Emmanuel Macron arrives to meet with President Donald Trump and Ukraine’s President Volodymyr Zelenskyy, Monday, Aug. 18, 2025, at the South Portico of the White House in Washington. (AP Photo/Jacquelyn Martin)

The French foreign ministry said in its statement that «France firmly rejects these allegations» from Kushner, adding that French authorities have «fully mobilized» to combat a rise in antisemitic acts since Hamas launched a deadly attack on Israel on Oct. 7, 2023. The ministry further deemed antisemitic acts «intolerable.»

The ministry said Kushner’s allegations violate international law and the obligation not to interfere with the internal affairs of another country, adding that they «also fall short of the quality of the transatlantic partnership between France and the United States and of the trust that must prevail between allies.»

FROM GAZA TO GREENLAND, MACRON BREAKS WITH TRUMP ON GLOBAL FLASHPOINTS

Advertisement

The U.S. State Department, however, said it backed Kushner and his comments, department spokesperson Tommy Pigott said Sunday evening.

«Ambassador Kushner is our U.S. government representative in France and is doing a great job advancing our national interests in that role,» Pigott said.

Macron has been critical of Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu as the war in Gaza continues, while President Donald Trump has been a staunch supporter of the Israeli leader.

Advertisement
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu

 Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu speaks during a press conference in Jerusalem on December 9, 2024. (MAYA ALLERUZZO/POOL/AFP via Getty Images)

Kushner, a real estate developer, is the father of Jared Kushner, who is married to Trump’s daughter Ivanka Trump.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

At the end of his first presidential term, Trump pardoned Charles Kushner, who pleaded guilty years earlier to tax evasion and making illegal campaign donations.

Advertisement

The Associated Press contributed to this report.



anti semitism,state department,france,israel,emmanuel macron,world

Advertisement
Continue Reading

Tendencias