Connect with us

INTERNACIONAL

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Published

on


La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán

La ONU advirtió sobre una “catástrofe inminente” en Darfur, Sudán, una región asolada por una “violencia incesante, abusos sexuales y hambruna” desde el recrudecimiento del conflicto entre el gobierno sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en 2023.

El organismo internacional señaló que la ayuda humanitaria no puede llegar a los afectados, debido al bloqueo de convoyes y la presencia de miles de personas atrapadas cerca de las líneas del frente.

Advertisement

La capital de Darfur Norte, El Fasher, lleva más de 500 días bajo cerco de las RSF, con unos 260.000 civiles imposibilitados de salir de zonas de combate.

La coordinadora de la ONU,
La coordinadora de la ONU, Denise Brown, describió el complicado panorama que afrontan los civiles en Darfur, Sudán (Europa Press)

La coordinadora humanitaria de la ONU, Denise Brown, calificó a la cercana ciudad de Tawila como “uno de los epicentros de una catástrofe humanitaria”. En el lugar, 600.000 desplazados han huido del asedio, mientras que el total de sudaneses forzados a abandonar sus hogares ya roza los doce millones, la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

Detengan la violencia, detengan la guerra, déjennos pasar”, reclamó Brown, subrayando que los trabajadores humanitarios también son blanco de ataques, ya que 120 murieron desde el inicio de la guerra civil. Las restricciones impuestas por ambos bandos, el despliegue de minas y municiones sin detonar, y la escasez de suministros complican cualquier intento de asistencia.

Denise Brown advirtió la inminente
Denise Brown advirtió la inminente crisis humanitaria en Darfur (Europa Press/Kaniuka Ruslan)

A su vez, la coordinadora remarcó que “el acceso a agua potable es limitado”. “El saneamiento es extremadamente deficiente. A esto se suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, alertó Brown, quien denunció que de los 4.200 millones de dólares solicitados para ayuda, solo se dispone de un 25%.

“Cada reunión en Sudán trata de una necesidad enorme y aguda y una respuesta limitada, porque simplemente no tenemos recursos para hacer más”, remarcó.

Advertisement
Un niño sudanés que huyó
Un niño sudanés que huyó del conflicto en Geneina, en la región sudanesa de Darfur, sonríe mientras se cubre de la lluvia (REUTERS/Zohra Bensemra)

Entre el 19 y el 29 de septiembre, la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, a cargo de Volker Turk, registró al menos 91 civiles muertos en El-Fasher a causa de bombardeos de artillería de las RSF, ataques con drones e incursiones terrestres. “Esto parece ser un esfuerzo para forzar el desplazamiento masivo de civiles de El-Fasher”, alertó Turk.

El funcionario exigió protección inmediata para la población, incluidos ancianos y personas con discapacidad que no pueden abandonar la zona, y reclamó a las partes en conflicto el acceso urgente de ayuda humanitaria.

Turk describió la “inimaginable dificultad” que enfrentan los civiles, denunció restricciones arbitrarias impuestas por las RSF al ingreso de alimentos y suministros y citó informes fidedignos de torturas y asesinatos de civiles por intentar ingresar víveres a la ciudad.

El Alto Comisionado de Naciones
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk (Martial Trezzini/AP)

El alto comisionado insistió en la necesidad de garantizar el paso seguro y voluntario de la población fuera de El-Fasher y en las rutas de desplazamiento.

A su vez, advirtió sobre el elevado riesgo de violaciones y abusos motivados por razones étnicas, como los ocurridos durante la ofensiva de las RSF en el campamento de desplazados de Zamzam, al sur de El-Fasher, incluidos casos sistemáticos de violencia sexual contra mujeres y niñas zaghawa.

Advertisement

La comunidad internacional también pidió por la paz en la región: Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos solicitaron el pasado 13 de septiembre una “tregua humanitaria” de tres meses en Sudán.

La crisis humanitaria en Sudán
La crisis humanitaria en Sudán es «inminente», según la ONU (REUTERS/El Tayeb Siddig)

Los ministros de Exteriores de estos paíse destacaron que la tregua tiene como objetivo permitir la “rápida” llegada de ayuda humanitaria a todo el país y conducir “de inmediato a un alto el fuego permanente”.

En un comunicado conjunto, expresaron que “posteriormente, se debería iniciar y concluir un proceso de transición inclusivo y transparente en un plazo de nueve meses para satisfacer las aspiraciones del pueblo sudanés de establecer sin contratiempos un gobierno independiente, dirigido por civiles, con amplia legitimidad y rendición de cuentas, lo cual es clave para la estabilidad a largo plazo”.

(Con información de Europa Press)

Advertisement



20230526_zaa_u101_021.jpg,brown,denise,dk6c0172.jpg,forum,ksc,kyiv,nations,politics,press,security,un,united

INTERNACIONAL

Hamas hands over another Israeli hostage’s remains as Gaza ceasefire exchanges continue

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Hamas handed over another coffin with the remains of an Israeli hostage to the Red Cross, who in turn delivered the body to Israeli officials, the Israeli military said on Tuesday.

Advertisement

The Red Cross brought the coffin to Israeli forces in the Gaza Strip, Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu’s office confirmed. The remains are set to be transferred into Israel, where a military rabbi will perform a military ceremony, Netanyahu’s office added. 

Following the ceremony, the National Center of Forensic Medicine will conduct an identification process, and then the hostage’s family will receive notification.

Hamas earlier said that it found the body of an Israeli soldier who had been held hostage in Gaza, Reuters reported. Hamas said the body was found in Shejaia, an eastern suburb of Gaza City in an area still occupied by Israeli forces, after Israel granted access to the location for teams from Hamas and the International Committee of the Red Cross.

Advertisement

ISRAEL RECEIVES 2 MORE HOSTAGE COFFINS FROM GAZA THROUGH RED CROSS OPERATION AS IDENTIFICATION BEGINS

A Red Cross vehicle transports a body, after Hamas said that it found the body of an Israeli hostage soldier on Tuesday and prepares to return it to Israel through the Red Cross, in Gaza City, November 4, 2025. REUTERS/Dawoud Abu Alkas (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

This follows Sunday’s release of the bodies of three Israeli hostages, including American Omer Neutra.

Advertisement

RED CROSS TO RECEIVE ‘SEVERAL COFFINS OF DECEASED HOSTAGES’ IN GAZA STRIP, IDF SAYS

Hamas had agreed per the ceasefire to hand over the remains of 28 dead hostages in exchange for the bodies of 360 Palestinian militants who were killed in the Gaza war.

Red Cross vehicles in Gaza

The Red Cross transports the body of a deceased hostage, who had been held in Gaza since the deadly October 7, 2023, attack on Israel by Hamas, after it was handed over by Hamas militants as part of a ceasefire and a hostages-prisoners swap deal between Hamas and Israel, in Deir Al-Balah, in the central Gaza Strip, Oct. 30, 2025.  (Ramadan Abed/Reuters)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Before Tuesday, Hamas had released the remains of 20 hostages, with eight remaining in Gaza.

Fox News’ Yael Kuriel, Reuters and The Associated Press contributed to this report.



israel,terrorism,middle east,world

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump says SNAP benefits will only resume when ‘Radical Left Democrats’ open government

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The nation’s largest food aid program will only resume in full when «Radical Left Democrats» open the government, President Donald Trump wrote Tuesday on social media.

Advertisement

Trump posted about the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) on his Truth Social platform, saying that the benefits, meant to be a lifeline for low-income households, were given out too freely under former President Joe Biden, sending costs skyrocketing.

«SNAP BENEFITS, which increased by Billions and Billions of Dollars (MANY FOLD!) during Crooked Joe Biden’s disastrous term in office (Due to the fact that they were haphazardly ‘handed’ to anyone for the asking, as opposed to just those in need, which is the purpose of SNAP!), will be given only when the Radical Left Democrats open up government, which they can easily do, and not before!» the president’s post read.

Trump’s post comes as funding for the program was set to expire over the weekend as the government shutdown entered its second month.

Advertisement

FOOD STAMP BENEFITS FOR 42 MILLION AMERICANS IN JEOPARDY TODAY AMID SHUTDOWN

President Donald Trump gestures while walking across the South Lawn of the White House, Sunday, Nov. 2, 2025, in Washington, after returning from a trip to Florida. (AP Photo/Mark Schiefelbein)

On Monday, House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., signaled that the expiration of funding may not be enough to persuade Democrats to end the government shutdown.

Advertisement

When asked if Democrats voting for the GOP federal funding bill would be the most prudent way to fix that, he said, «No.»

Hakeem Jeffries

U.S. House Minority Leader Hakeem Jeffries speaks during a press conference on Capitol Hill on Nov. 3, 2025, in Washington, D.C.  ( Roberto Schmidt/Getty Images)

The Trump administration told a federal judge on Monday that it will partially resume SNAP benefits for the month of November despite the ongoing government shutdown, though when the payments will be distributed — and how much beneficiaries will receive — remains to be seen.

STATES SUE TRUMP ADMIN OVER BILLIONS IN LOOMING CUTS TO SNAP, FOOD STAMPS

Advertisement

A senior Trump administration official told the court in a sworn declaration that the U.S. Department of Agriculture will allocate $4.65 billion of its $5 billion contingency fund to keep the SNAP program funded for the month of November.

SNAP supports more than 40 million Americans and has come under recent attention over how expansive the program has become and to the administration’s push to ensure illegal immigrants aren’t among its recipients.

SNAP benefits seen inside of a store

«SNAP/EBT Food Stamp Benefits Accepted» is displayed on a screen inside a Family Dollar Stores Inc. store in Chicago, Illinois, on Tuesday, March 3, 2020. (Daniel Acker/Bloomberg/Getty Images)

The program was among the first that Agriculture Secretary Brooke Rollins targeted for review, citing concerns about eligibility and oversight.

Advertisement

Sen. Josh Hawley, R-Mo., recently pushed new legislation seeking special funding for farmers and food assistance programs amid the government shutdown. The legislation would reinstate federal funding for the Farm Service Agency and SNAP.

Sen. Josh Hawley, R-Mo., during a hearing

Sen. Josh Hawley, R-Mo., questions acting U.S. Secret Service Director Ronald Rowe Jr. and Deputy Federal Bureau of Investigation Director Paul Abbate during a joint hearing of the Senate Judiciary and Homeland Security and Government Affairs committees in the Dirksen Senate Office Building on Capitol Hill on July 30, 2024, in Washington, D.C.  (Chip Somodevilla)

«We need to start forcing Democrats to make some tough votes. We need to start holding their feet to the fire,» Hawley said in an interview with Fox News Digital last month. «I mean, do they really not want people to be able to eat? This situation is ridiculous.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Fox News Digital reached out to Hawley’s office for comment on Trump’s most recent post about SNAP but did not immediately hear back.

Fox News Digital’s Amanda Macias, Elizabeth Elkind, Breanne Deppisch and Anders Hagstrom contributed to this report.

donald trump,government shutdown,republicans,democrats senate,politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Laurent Mauvignier conquista el premio Goncourt con una novela que desentierra dolorosos secretos familiares

Published

on


«La casa vacía» de Laurent Mauvignier, ganadora del premio Goncourt, explora la memoria familiar y los secretos a través de tres generaciones

La novela La Maison Vide (La casa vacía) de Laurent Mauvignier, ganadora del prestigioso premio Goncourt, explora la historia de una familia francesa a través de tres generaciones, marcada por el suicidio del padre del autor en 1983 y la reapertura de una casa familiar en 1976, tras veinte años de abandono. El relato se desarrolla en La Bassée, un pueblo ficticio inspirado en la región de Indre-et-Loire (Indre y Loira, situada en la región de Centro-Valle de Loira, al noroeste de Francia) y utiliza objetos, cartas y fotografías para reconstruir la memoria y las leyendas familiares, abordando temas como la soledad, la pérdida y la transmisión de secretos.

El proyecto literario de Mauvignier se originó en el hallazgo de una fotografía de un niño presenciando la humillación pública de su madre, lo que impulsa una narrativa que evita juicios morales y se centra en la empatía hacia personajes cuyas vidas están marcadas por el peso del pasado. La novela destaca la presencia de un piano como símbolo de un antiguo estatus familiar y la complejidad de los personajes femeninos, especialmente Marie-Ernestine, la bisabuela, cuya pasión por la música se ve truncada por la guerra y las convenciones sociales.

Advertisement
La novela ganadora del premio
La novela ganadora del premio Goncourt se caracteriza por una escritura detallada y precisa

La obra, publicada por la editorial Minuit y con una extensión de 744 páginas, se caracteriza por una escritura detallada y precisa, que, según el propio autor, busca revelar la opacidad y la ilegibilidad de la realidad más que describirla de forma directa. Laurent Mauvignier ha reconocido la influencia de escritores como László Krasznahorkai, Joyce Carol Oates y Antonio Lobo Antunes entre otros, y afirma que el proceso de escritura implica una continua reescritura: “Dedico más tiempo a reescribir que a escribir”.

La narrativa abarca episodios como la masacre de Maillé -un sangriento episodio del 25 de agosto de 1944, el mismo día de la liberación de París, en que murieron asesinadas más de 120 personas a manos de los nazis- y la vida de mujeres que enfrentan la soledad y la marginación. El autor sostiene que “a veces, es a través de la invención que la historia puede sobrevivir al olvido”, y defiende la capacidad de la ficción para documentar la realidad y transmitir una verdad emocional.

Mauvignier proviene de una familia obrera de un pequeño pueblo del norte de Francia. Cuando nació en 1967, el pueblo tenía 4.000 habitantes. Su padre era basurero, su madre limpiadora, tenían cinco hijos y en casa no había libros. Sus primeros años estuvieron marcados por una estancia hospitalaria a los nueve años, la muerte de su padre, la obtención del diploma en Bellas Artes en 1991, la fascinación por las revistas TXT y Tel Quel, y los descubrimientos de Marguerite Duras, Claude Simon y Philippe Sollers, elementos que moldearon su vocación y sus primeras experiencias literarias. Su encuentro con otro escritor en desarrollo, Tanguy Viel, seis años mayor que él, y la naciente amistad entre ambos lo llevaron a la editorial Minuit. Allí se publicó su primera novela en 1998.

Laurent Mauvignier reconoce la influencia
Laurent Mauvignier reconoce la influencia de autores como László Krasznahorkai y Joyce Carol Oates en su estilo literario

Sus técnicas narrativas y estilísticas muestran referencias directas a figuras como Jean Genet y Bernard-Marie Koltès. Sostiene que la creación no avanza en intervalos separados sino de manera constante, infiltrándose incluso en la noche y en gestos rutinarios. También sostiene que al escribir resulta imprescindible reinventar el equilibrio entre la pericia técnica y la apertura para comprender lo que el libro le enseña. Apenas conserva una intuición vaga sobre el desenlace, nunca sobre el conjunto de la obra.

La distancia marca la obra literaria de Mauvignier, como ocurrió desde su primer gran punto de inflexión: empezando por la lectura de François Bon y Thomas Bernhard, su deseo de escribir solo cobró forma tras mucho tiempo y fue cristalizando en la novela Loin d’eux (Lejos de ellos). “Tenía tantas ganas de ser escritor que me impedía serlo. Llega un punto en que uno tiene que adentrarse en sus propias profundidades mentales. Abrí una página en blanco sin hacerme preguntas, sin un plan, sin una idea, sin nada”, explica. Siempre elige escenarios reales o familiares —la guerra de Argelia, el drama de Heysel, una historia de padre e hijo en Kirguistán— no para contarlos o describirlos, sino para exponer su opacidad. Defiende la necesidad de “infundir duda” y “saber que uno no sabe”, así como protegerse de clichés y la autoparodia. Para Mauvignier, la ficción documenta la realidad al exponer vacíos y defectos, logrando así dejar en el lector una impresión de “verdad”.

Advertisement

[Fotos: Joel Saget/AFP]



culture,essential,horizontal,literature,studio photography,topshots

Advertisement
Continue Reading

Tendencias