INTERNACIONAL
La técnica “déjalos” de Mel Robbins: por qué aprender a soltar ayuda a superar situaciones complicadas

La historia de la abogada, escritora, creadora de un podcast que tuvo más de 187 millones de descargas solo en dos años Mel Robbins, demuestra que los grandes cambios pueden comenzar en los momentos más difíciles de la vida de una persona.
A los 41 años, la mujer nacida en la ciudad de Kansas, en Missouri, Estados Unidos, estaba sin trabajo. Con su marido Christopher, debían más de 800 mil dólares. Ella sentía que no podía hacer nada. Ni moverse. Ni levantarse de la cama.
Hoy Robbins está a cargo de uno de los podcasts más escuchados en el mundo sobre motivación y sus libros con consejos para tener una vida más saludable, tranquila y emocionante se encuentran entre los más vendidos en la lista del diario The New York Times.

“Si, soy abogada y comparto mis experiencias y mis conocimientos con todo el mundo. Pero no es algo que dio linealmente”, contesta en el inicio de una entrevista telefónica con Infobae desde su casa en la montaña en Vermont, al noreste de los Estados Unidos, el lugar al que se mudó con su familia después de solucionar sus problemas por deudas y con el alcohol.
A los 47 años, recibió el diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia.
“Lo que se ve ahora es parte de un trabajo de 16 años. Se puede creer que solo soy una mujer con el podcast más popular y con libros de mucha venta. Pero todo lo que comparto está basado en mis experiencias y en mis propios problemas. También he investigado al hablar con científicos y médicos a quienes menciono en mis libros o entrevisto en el podcast”, afirmó.
Además, mencionó: “Creo que tuve la capacidad de hacer que temas muy complejos sean más fáciles de entender y aplicar, como las cuestiones de la motivación, la procrastinación o las del apego que afectan a muchas personas”.

Su preocupación por la motivación empezó cuando en 2008 enfrentaba el problema financiero con su marido y no sabía cómo recuperarse mientras se encontraba atravesando el final de su cuarta década de vida.
“Fue un momento en el que no tenía ganas de hacer nada. Ni siquiera quería salir de la cama ni de buscar un trabajo. Tomaba alcohol. En ese momento empecé a contar desde 5 a 0, es decir una cuenta regresiva, que me ayudó a salir de la cama. Fue una estúpida técnica, pero me sirvió para que durante tres años yo lograra diferentes y pequeños cambios, que ayudaron a que mi vida mejorara”, contó.
No le contó a los demás que estaba usando esa cuenta regresiva. Pero cuando la compartió, otros le dijeron que era útil. Incluso la compartió al final de una charla Ted y fue un éxito. El video se volvió viral con más de 33 millones de vistas.
Muchos la adoptaron, aun cuando no tenía un aval científico. La pusieron en práctica como si fuera una receta de cocina que funcionaba bien.

“Ver que una mujer puede construir un negocio puede ser inspirador. Tengo tres hijos y he estado casada por más de 20 años y vivo en el medio de la nada. A pesar del éxito, mi foco es pasar más tiempo con mi familia y amigos aquí en la montaña. Además, comparto experiencias y me ocupo de dispersar buena información. Eso es lo que hago”, dijo.
Para Robbins, no se necesita ser valiente ni tener un plan perfecto para cambiar desde un trabajo hasta un tipo de relación con amigos o con otras personas.
“Solo hay que decidir que ya no quieres quedarte donde estás”. Su propuesta se basa en acciones pequeñas para que el cambio no se vea imposible. Así, con ese tipo de recomendaciones, tiene seguidores en todo el mundo que las ponen en práctica.

En 2023, Mel Robbins lanzó otra idea simple y poderosa. Nació durante la fiesta de graduación de su hijo. Ella quería controlar cada detalle. Su hija le gritó: “¡Déjalos!”. Esa frase impactó tanto a Robbins que la convirtió en la base de su nuevo libro de autoayuda: “La teoría The Let. La clave está en soltar”.
La teoría invita a dejar que las personas vivan sus propias experiencias. Robbins cree que, si uno deja de intentar controlar lo que otros piensan o hacen, la vida mejora.
“Amigos que te dejan fuera de un plan: déjalos. Familiares que critican: déjalos. Tu bienestar mejora cuando te centras en lo que sí puedes hacer”, expresó.
Cuando habló de su propuesta de soltar, su video se viralizó. Hasta incluso muchas personas se tatuaron la frase “déjalos” y la transformaron en meme.

(Gentileza Planeta )
La fórmula convenció incluso a personalidades como la presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey, quien recomendó el libro y lo opinó que era uno de los mejores del género de autoayuda. Otra vez, el mensaje toca a muchas personas porque es fácil de entender y de recordar.
Para hacer su nuevo libro, Robbins detalló que se basó en estudios científicos y en la consulta de 57 expertos relacionados con la neurociencias, estrés, motivación y psicología.
“Mi interés es convertir temas complicados en algo simple. Si las personas están estresadas o abrumadas, es muy difícil que recuerden cosas complicadas. Por eso, intento comprender esos estudios científicos y luego compartirlos para que puedan ser útiles a otras personas. Que se sientan más empoderados para poder cambiar y mejorar sus vidas”, precisó.

“Si una persona está frente al tráfico congestionado o en una dura situación del trabajo, sugiero decir suéltalos. Es otra herramienta que está relacionada con la aceptación que sugiere el budismo, con las ideas de Viktor Frankl, neurólogo y psiquiatra austríaco, y con la terapia cognitiva conductual. Implica una aceptación radical de que no tienes el poder de lo que está ocurriendo afuera, aunque te abruma”, explicó.
Añadió: “Cada vez que una persona dice suéltalos, deja de ocuparse de algo que la enoja, la preocupa o la molesta. Ayuda a soltar, a aceptar que no puedo controlar, que me está robando el tiempo. Así reconoces que estás perdiendo el tiempo y que te vas a cuidar a tí mismo. Sé que yo puedo controlar mis emociones y mi foco”.
Defendió que su consejo de soltar fue valorado por diferentes expertos en psicología de universidades prestigiosas, especialmente los que trabajan en terapia cognitiva-conductual, que se concentra en las creencias limitantes e intenta modificarlas para que las personas disfruten de una vida mejor.

Mel Robbins se muestra auténtica. Habla con palabras claras, comparte anécdotas propias y no teme mostrar sus debilidades. Se apoya en su familia. Sus hijos y su esposo participan en el podcast para hablar de temas difíciles, como ansiedad o fracasos.
¿Podrían sus técnicas ser usadas por personas con escasez de recursos en países en desarrollo?, preguntó Infobae. “Absolutamente. Sí. Si bien es fácil sentirse desmotivado por la falta de recursos, creo que incluso se pueden poner en práctica. Incluso en situaciones difíciles, se pueden iniciar pequeños cambios, como tomar cursos para capacitarse y aprender. Caminar por la mañana. Meditar o hacer ejercicios de respiración. No es fácil. Soltar algunas situaciones puede ser una oportunidad para poner un límite, protegerse e iniciar cambios”.
INTERNACIONAL
California launches redistricting fight to ‘nullify’ Texas GOP plan, with Dems poised to gain 5 seats

NEWYou can now listen to Fox News articles!
As the controversy surrounding Texas’s redistricting efforts still rages, California Gov. Gavin Newsom and former House Speaker Nancy Pelosi announced Friday that the Golden State will move forward with a plan for a special election in early November to place its own redistricting plan on a ballot measure before voters.
Newsom said the move was a counterpunch to Texas and was being done in a transparent fashion, but would also likely see Democrats pick up five seats if the measure is adopted. The plan would allow Democrats to temporarily bypass the state’s independent redistricting commission and adopt a new congressional map ahead of the 2026 elections.
«We are talking about emergency measures to respond to what’s happening in Texas and we will nullify what happens in Texas,» Newsom said at a Friday press conference flanked by several California lawmakers and some Texas Democrats who fled their state.
Accompanied by California and Texas lawmakers, California Gov. Gavin Newsom, center, discusses the push to schedule a special election to redraw California’s Congressional voting districts, during a news conference in Sacramento, Calif., on Friday Aug. 8, 2025. (AP Photo/Rich Pedroncelli)
STEVE HILTON: WHY I’M LAUNCHING A LEGAL WAR AGAINST CALIFORNIA DEMOCRATS’ UNCONSTITUTIONAL POWER GRAB
«We’ll pick up five seats with the consent of the people. And that’s the difference between the approach we’re taking and the approach they’re taking,» Newsom continued. «We’re doing it on a temporary basis. We’re doing it in a fully transparent way and we’re doing it by asking the people of the state of California for their consent and support.»
California would be the first Democratic-led state to actively begin the process of passing new congressional district lines ahead of the 2026 midterms in response to Texas’s redistricting push.
Newsom said Democrats have until Aug. 22 to get the measure on the ballot and he railed against President Donald Trump and Texas Gov. Greg Abbott in justifying the move.
«Greg Abbott, who doesn’t have the courage, doesn’t have the backbone, doesn’t have a conscience of the consequences of his actions… is dialing now for new seats,» Newsom said Friday, referring to the Texas governor’s push for a mid-decade redistricting map and a call with President Trump.
«[Trump’s] agenda is failing. His presidency has failed. He knows the headwinds in a midterm. He’s dialing for seats now.»

Texas Gov. Greg Abbott has called for the arrest of fleeing Democrats. (Brandon Bell/Getty Images)
‘ALL-OUT WAR’: FLEEING TEXAS DEMS SIDE WITH NEWSOM AS REDISTRICTING STANDOFF CONTINUES: ‘FIRE WITH FIRE’
Texas Republicans, encouraged by the Trump administration, are pursuing a congressional map aimed at adding up to five GOP-leaning districts, prompting fierce backlash and counteraction. Texas Democrats have fled the Lone Star State to Democrat-stronghold states to break quorum and halt the vote.
The Texas House requires a quorum of two-thirds of members present to conduct official business and state lawmakers have reported they plan to be absent from the state until the end of August, when the special session ends.
Texas Democrats argue that their state’s redistricting plan is unconstitutional and nakedly partisan.
Pelosi defended the Texas walkout, calling it «self-defense for our democracy.»
She said Democrats will not let Trump «pave over» free and fair elections in the country.

Texas Democrats stood next to Illinois lawmakers on Aug. 4, 2025, to oppose redistricting measures proposed by Texas Republicans. (Fox News)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Texas Speaker of the House Dustin Burrows signed arrest warrants for the absent Democrats on Monday, following the state House approving of such warrants and Gov. Greg Abbott calling on the Texas Department of Public Safety to arrest the «delinquent Texas House Democrats.» The arrest warrants are largely viewed as symbolic as they only apply to those within state lines.
California State Assembly Speaker Robert Rivas, a Democrat, said maps would be available to view next week.
«Once these maps are released, voters will have the opportunity to digest these maps, review them for weeks and months leading to this election,» he said.
Fox News’ Emma Colton and The Associated Press contributed to this report.
gavin newsom,california,texas,democratic party,republicans,donald trump,politics,nancy pelosi
INTERNACIONAL
El régimen de Irán amenazó con bloquear el corredor impulsado por EEUU en el marco del acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Teherán, Ereván, Bakú y Washington figuran en el centro de nuevas tensiones diplomáticas tras el anuncio de un acuerdo regional para abrir un corredor estratégico en el Cáucaso, conocido oficialmente como la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacionales (TRIPP). El acuerdo, auspiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, pretende establecer un paso que atravesaría el sur de Armenia, conectando directamente a Azerbaiyán con su exclave de Najicheván y con Turquía.
Un diplomático azerbaiyano declaró que el plan, respaldado por la firma de una declaración conjunta en la Casa Blanca el viernes, representa un paso clave hacia un acuerdo de paz final entre su país y Armenia. Según la fuente, Armenia ha reiterado su apoyo al proceso y al corredor regional, aunque persisten diferencias en torno al estatus de Nagorno Karabaj.
La administración estadounidense afirmó que, bajo el acuerdo, únicamente Estados Unidos tendría derechos de desarrollo exclusivos sobre el corredor, una vía que, según confirmó la Casa Blanca, podría incrementar significativamente las exportaciones energéticas y de otros recursos desde la región.
Sin embargo, la propuesta despertó la inmediata oposición de Irán, que limita con la zona. Ali Akbar Velayati, principal asesor del líder supremo iraní Ali Khamenei, advirtió: “Este corredor no se convertirá en un paso propiedad de Trump, sino en un cementerio para los mercenarios de Trump”. Velayati también subrayó que los recientes ejercicios militares realizados en el noroeste del país demostraban la determinación iraní de impedir “cualquier cambio geopolítico” en la frontera.

El sábado por la mañana, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní valoró el acuerdo como “un paso importante hacia una paz regional duradera”, aunque advirtió en un comunicado sobre “cualquier intervención extranjera cerca de nuestras fronteras que pueda socavar la seguridad y la estabilidad duradera de la región”.
Analistas y expertos señalaron que Irán, sometido a creciente presión internacional por su programa nuclear y tras la escalada militar de junio con Israel, carece actualmente de poder militar suficiente para bloquear efectivamente el corredor, aunque sus pronunciamientos logran tensar el ambiente diplomático.
Por su parte, Donald Trump recibió el viernes en la Casa Blanca al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en una ceremonia en la que ambas partes suscribieron una declaración conjunta para poner fin a décadas de hostilidades.
La reacción de Rusia se hizo pública poco después. Aunque Moscú, tradicional intermediario y aliado de Armenia, expresó su apoyo a la cumbre impulsada por Washington, también hizo un llamamiento para “aplicar soluciones desarrolladas por los propios países de la región con el apoyo de sus vecinos inmediatos: Rusia, Irán y Turquía”, alertando sobre los riesgos de confiar en “la triste experiencia” de mediación occidental en Oriente Medio. Actualmente, guardias fronterizos rusos se encuentran estacionados en la frontera entre Armenia e Irán.
Turquía, miembro de la OTAN y aliado cercano de Azerbaiyán, acogió positivamente el acuerdo, lo que podría facilitar las conexiones de transporte y comerciales entre Ankara y Bakú.

Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia se remontan al final de la década de 1980, cuando la región montañosa de Nagorno Karabaj, de mayoría armenia pero situada en territorio azerbaiyano, declaró su independencia con el respaldo de Ereván. Azerbaiyán recuperó el control total de la zona en 2023, provocando la huida de la casi totalidad de los 100.000 armenios residentes.
El embajador de Azerbaiyán en el Reino Unido, Elin Suleymanov, sostuvo al respecto: “El capítulo de la enemistad se ha cerrado y ahora avanzamos hacia una paz duradera”, y estimó que el desarrollo del corredor representaría “un cambio de paradigma” en la región.
Suleymanov, quien fue enviado a Washington y trabajó en el gabinete presidencial, aclaró que la firma de un acuerdo de paz definitivo solo depende de que Armenia elimine de su Constitución toda referencia a Nagorno Karabaj. “Azerbaiyán está dispuesto a firmar en cualquier momento, una vez que Armenia cumpla el compromiso básico de eliminar de su Constitución la reivindicación territorial frente a Azerbaiyán”, manifestó el diplomático.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, convocó este año un referéndum para modificar la Constitución, aunque no se ha fijado fecha para su celebración. Armenia programó elecciones parlamentarias para junio de 2026 y se prevé que la nueva carta magna esté redactada antes de las votaciones.
El acuerdo y las tensiones asociadas permanecerán bajo estrecha vigilancia internacional, debido a las implicaciones para la estabilidad y la seguridad energética del Cáucaso y sus vecinos.
(Con información de Reuters)
495595162,conflicts,diplomacy,img_2588.jpg,iran,israel,press,tehran,usa,zdaily
INTERNACIONAL
Astronautas de la Crew-10 de SpaceX completaron su misión y regresaron a la Tierra tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas regresaron este sábado a la Tierra tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La tripulación, conformada por Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Kirill Peskov de Roscosmos, amerizó a las 8:33 horas del Pacífico estadounidense (15:33 GMT) frente a la costa de California, después de desacoplarse de la estación el viernes.
La cápsula Dragon, desarrollada por SpaceX, descendió en el océano Pacífico guiada por paracaídas, completando así la expedición tras 148 días en el laboratorio orbital. El amerizaje marcó la primera vez en casi 50 años que astronautas de NASA retornaron al Pacífico, la última ocasión había sido durante la histórica misión Apollo-Soyuz en 1975, cuando astronautas estadounidenses y soviéticos se encontraron en órbita.
Además, es la primera vez que una misión del programa de vuelos tripulados comerciales aterriza frente a las costas de California, desde que SpaceX decidió cambiar el punto de retorno de Florida a la costa oeste del país para reducir el riesgo de caída de escombros sobre áreas pobladas.
Durante su estancia en la EEI, la tripulación de la Crew-10 realizó una serie de investigaciones científicas destinadas a facilitar futuras misiones fuera de la órbita baja terrestre, según informó la NASA. Parte de esos experimentos estuvo compuesto por estudios biomédicos y tecnológicos, así como investigaciones sensibles al tiempo, tantas de ellas transportadas de regreso a la Tierra para su análisis inmediato.

La misión Crew-10 tiene una relevancia especial debido a su papel en la rotación de tripulaciones en la EEI. Según la fuente, los astronautas llegaron a la estación espacial el pasado 16 de marzo tras despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con el objetivo de reemplazar a los tripulantes asignados previamente al fallido vuelo de demostración de la cápsula Starliner de Boeing. El prolongado fallo en el sistema del nuevo vehículo mantuvo a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams en la estación espacial más de nueve meses, muy por encima de la semana originalmente planeada, lo que llevó a NASA a ordenar el regreso del Starliner vacío y cambiar a la pareja a un vuelo de SpaceX.
Durante su retorno, McClain hizo referencia a “tiempos tumultuosos en la Tierra”, subrayando el valor de la cooperación internacional en la exploración espacial y la capacidad de la humanidad de trabajar unida ante desafíos globales. La comandante señaló que, tras el regreso, esperaba descansar unos días en Houston, mientras que el resto de la tripulación expresó entusiasmo por disfrutar de comodidades como duchas calientes y hamburguesas frescas, tras varios meses en el ambiente cerrado de la EEI.

Este décimo viaje operativo de SpaceX a la EEI destaca por el uso continuado de la cápsula Dragon como medio seguro de traslado entre la órbita y la superficie terrestre. La elección del Pacífico como zona de amerizaje responde a criterios de seguridad, asegurando tanto la integridad de la tripulación como la protección de las muestras científicas, muchas de ellas sumamente sensibles al tiempo y requeridas para experimentos en la Tierra apenas horas después del aterrizaje.
A esta tripulación la ha reemplazado ya la misión Crew-11, que permanecerá durante los próximos meses a bordo del laboratorio orbital, continuando con el programa de investigación de la NASA y sus socios internacionales.
(Con información de AP y EFE)
calif.,commercial crew program,crew dragon,crew-10,crew-10 landing,expedition 73,expedition 73 landing,jaxa (japan aerospace exploration agency),roscosmos,san diego,spacex
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”