INTERNACIONAL
La tensión entre India y Pakistán en Cachemira aceleró una nueva carrera armamentística

Poco después de las 20.00 horas del 8 de mayo, bengalas rojas surcaron el cielo nocturno de la ciudad de Jammu, en el norte de India, cuando sus sistemas de defensa antiaérea abrieron fuego contra aviones no tripulados procedentes del vecino Pakistán.
Los ejércitos indio y pakistaní han desplegado aviones de combate de alta gama, misiles convencionales y artillería durante décadas de enfrentamientos, pero los cuatro días de combates de mayo supusieron la primera vez que Nueva Delhi e Islamabad utilizaban vehículos aéreos no tripulados a escala contra la otra parte.
Los combates cesaron después de que Estados Unidos anunciara que había mediado en un alto el fuego, pero las potencias del sur de Asia, que gastaron más de 96.000 millones de dólares en defensa el año pasado, están ahora inmersas en una carrera armamentística de drones, según las entrevistas de Reuters a 15 personas, entre funcionarios de seguridad, ejecutivos de la industria y analistas de los dos países.
Dos de ellos afirmaron que prevén un mayor uso de vehículos aéreos no tripulados por parte de sus vecinos nucleares, ya que los ataques con aviones no tripulados a pequeña escala pueden alcanzar objetivos sin arriesgar al personal ni provocar una escalada incontrolable.
India tiene previsto realizar grandes inversiones en la industria local y podría gastar hasta 470 millones de dólares en vehículos aéreos no tripulados en los próximos 12 a 24 meses, aproximadamente el triple de los niveles anteriores al conflicto, según Smit Shah, de Drone Federation India, que representa a más de 550 empresas e interactúa regularmente con el gobierno.
Otros dos ejecutivos del sector corroboraron esta previsión, de la que no se había informado hasta ahora, y que se produjo cuando India aprobó este mes unos 4.600 millones de dólares en fondos de emergencia para adquisiciones militares. El ejército indio tiene previsto destinar parte de esos fondos adicionales a aviones no tripulados de combate y vigilancia, según dos funcionarios indios familiarizados con el asunto.
Las adquisiciones de defensa en la India suelen conllevar años de procesos burocráticos, pero ahora los funcionarios están llamando a los fabricantes de drones para realizar pruebas y demostraciones a un ritmo sin precedentes, dijo Vishal Saxena, vicepresidente de la empresa india de vehículos aéreos no tripulados ideaForge Technology (IDEF.NS), abre nueva pestaña.
La Fuerza Aérea de Pakistán, por su parte, está presionando para adquirir más Vehículos Aéreo No Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), ya que trata de evitar poner en peligro sus aviones de alta gama, dijo una fuente pakistaní familiarizada con el asunto.
Tanto Pakistán como India desplegaron cazas de última generación de generación 4.5 durante los últimos enfrentamientos, pero Islamabad, con problemas de liquidez, sólo dispone de unos 20 cazas J-10 de alta gama fabricados en China, frente a las tres docenas de Rafales que puede reunir Delhi.
Según Oishee Majumdar, de la empresa de inteligencia de defensa Janes, es probable que Pakistán aproveche las relaciones existentes para intensificar la colaboración con China y Turquía con el fin de avanzar en la investigación y producción de aviones no tripulados.

Islamabad confía en la colaboración entre el Parque Nacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de Pakistán y el contratista de defensa turco Baykar, que ensambla localmente el avión no tripulado YIHA-III, según la fuente pakistaní, que añadió que una unidad podría fabricarse en el país en un plazo de entre dos y tres días.
Los militares pakistaníes declinaron responder a las preguntas de Reuters. El Ministerio de Defensa indio y Baykar no devolvieron las solicitudes de comentarios.
India y Pakistán “parecen ver los ataques con aviones no tripulados como una forma de aplicar presión militar sin provocar inmediatamente una escalada a gran escala”, dijo el politólogo del King’s College de Londres Walter Ladwig III.
“Los vehículos aéreos no tripulados permiten a los dirigentes demostrar determinación, lograr efectos visibles y gestionar las expectativas internas, todo ello sin exponer al peligro a costosas aeronaves o pilotos”, añadió.
Pero estas escaramuzas no están totalmente exentas de riesgos, y Ladwig señaló que los países también podrían enviar UAV para atacar zonas disputadas o densamente pobladas en las que antes no hubieran utilizado plataformas tripuladas.
Los combates de mayo, los más encarnizados de este siglo entre los vecinos, se produjeron tras un atentado el 22 de abril en la disputada región himalaya de Cachemira, en el que murieron 26 personas, en su mayoría turistas indios.
Delhi culpó de la matanza a “terroristas” respaldados por Islamabad, que negó la acusación. El primer ministro indio, Narendra Modi, prometió venganza y el 7 de mayo lanzó ataques aéreos contra lo que calificó de “infraestructura terrorista” en Pakistán.
La noche siguiente, Pakistán envió hordas de aviones no tripulados a lo largo de un frente de 1.700 kilómetros con India, con entre 300 y 400 de ellos empujando a lo largo de 36 lugares para sondear las defensas aéreas indias, han dicho funcionarios indios.
Pakistán dependía de los aviones no tripulados YIHA-III y Asisguard Songar, de origen turco, así como del UAV Shahpar-II, producido en el país por el conglomerado estatal Global Industrial & Defence Solutions, según dos fuentes paquistaníes.
Pero gran parte de este despliegue de aviones no tripulados fue reducido por los cañones antiaéreos indios de la época de la Guerra Fría que estaban conectados a modernos radares militares y redes de comunicación desarrollados por la empresa estatal Bharat Electronics, abre nueva pestaña, según dos funcionarios indios.

Una fuente pakistaní negó que el 8 de mayo se derribaran muchos de sus aviones no tripulados, pero India no pareció sufrir daños significativos en esa incursión.
El uso indio de los cañones antiaéreos, que no habían sido diseñados para la guerra antidrones, resultó sorprendentemente eficaz, según el brigadier indio retirado Anshuman Narang, ahora experto en vehículos aéreos no tripulados del Centro de Estudios de Guerra Conjunta de Delhi. “Diez veces mejor de lo que esperaba”, afirmó.
India también envió al espacio aéreo pakistaní UAV israelíes HAROP, WARMATE polacos y de producción nacional, según una fuente india y dos paquistaníes. Algunos de ellos se utilizaron también para ataques de precisión contra lo que dos funcionarios indios describieron como infraestructuras militares y militantes.
Las dos fuentes de seguridad pakistaníes confirmaron que la India desplegó un gran número de HAROP, un avión no tripulado con munición de largo alcance fabricado por Israel Aerospace Industries. Estos vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones suicidas, permanecen sobre un objetivo antes de estrellarse y detonar con el impacto.
Pakistán instaló radares señuelo en algunas zonas para atraer a los HAROP, o esperó a que su tiempo de vuelo llegara a su fin, para que cayeran por debajo de los 3.000 pies y pudieran ser derribados, dijo una tercera fuente pakistaní.
Ambas partes afirman haber conseguido victorias en el uso de vehículos aéreos no tripulados.
Según Ladwig, del KCL, India logró atacar infraestructuras en Pakistán con un riesgo mínimo para el personal o las principales plataformas.
Para el ejército pakistaní, que afirma haber atacado instalaciones de defensa indias con UAV, los ataques con aviones no tripulados le permiten señalar su acción con menos escrutinio internacional que los métodos convencionales.
A pesar de la pérdida de muchos drones, ambos bandos están redoblando sus esfuerzos.
“Estamos hablando de tecnología relativamente barata”, afirmó Michael Kugelman, experto en el sur de Asia con sede en Washington. “Y aunque los vehículos aéreos no tripulados no tienen el efecto de conmoción y pavor de los misiles y aviones de combate, aún pueden transmitir una sensación de poder y propósito para aquellos que los lanzan”.
Según una fuente de seguridad india y Sameer Joshi, del fabricante indio de UAV NewSpace, que está profundizando en la investigación y el desarrollo de este tipo de aviones no tripulados, es probable que los planificadores de defensa indios amplíen el desarrollo nacional de UAV de munición merodeadora.

“Su capacidad para merodear, eludir la detección y atacar con precisión marca un cambio hacia la guerra de alto valor y bajo coste con drones producidos en masa”, afirma Joshi, cuya empresa suministra al ejército indio.
Y empresas como ideaForge, que ha suministrado más de 2.000 UAV a las fuerzas de seguridad indias, también están invirtiendo en mejorar la capacidad de sus drones para que sean menos vulnerables a la guerra electrónica, afirmó Saxena.
Otra vulnerabilidad más difícil de abordar es la dependencia del programa indio de aviones no tripulados de componentes de China, un socio militar consolidado de Pakistán, que son difíciles de sustituir, según explicaron cuatro fabricantes de aviones no tripulados y funcionarios indios.
India sigue dependiendo de imanes y litio fabricados en China para las baterías de los vehículos aéreos no tripulados, afirmó Shah, de Drone Federation India.
“La militarización de la cadena de suministro también es un problema”, afirmó Saxena, de ideaForge, sobre la posibilidad de que Beijing cierre el grifo de los componentes en determinadas situaciones.
Por ejemplo, las restricciones chinas a la venta de drones y componentes a Ucrania han debilitado la capacidad de este país para producir drones de combate críticos, según el think-tank Center for Strategic and International Studies.
En respuesta a las preguntas de Reuters, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que Beijing siempre ha aplicado controles a la exportación de productos de doble uso de acuerdo con las leyes y normativas nacionales, así como con sus obligaciones internacionales.
“La diversificación de la cadena de suministro es un problema a medio y largo plazo”, dijo Shah. “No se puede resolver a corto plazo”.
Por Devjyot Ghoshal, Ariba Shahid y Shivam Patel (Reuters)
Asia / Pacific,Defense,KARACHI
INTERNACIONAL
Cuáles son las joyas que fueron robadas en el Louvre y qué puede pasar con ellas, según expertos

Fueron ocho minutos de un robo tan audaz como descarado: el reloj marcaba las 09:30 del domingo cuando, bajo las ventanas del museo del Louvre, cuatro ladrones instalaron un montacargas. A las 09:38, se marchaban de allí con las joyas “de la Corona”, un tesoro histórico “inestimable”, tras romper las vidrieras que las protegían con una amoladora.
Cuáles son las joyas de la Corona que se llevaron del Louvre
Ahora más de sesenta investigadores buscan a los autores de este robo que, con los rostros cubiertos, robaron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que luego abandonaron durante su huida.
Leé también: El video del robo en el Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas
La joya, que lleva ocho águilas de oro, 1354 diamantes, 1136 diamantes de talla rosa y 56 esmeraldas resultó “dañada”, según informó la fiscal de París, Laure Beccuau. La corona de la emperatriz Eugenia, que fue abandonada por los ladrones. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).
Las otras piezas que fueron robadas atravesaron dos siglos de historia y fueron propiedad de importantes soberanas y emperatrices de Francia.
La tiara de perlas de Eugenia fue realizada por el famoso joyero Alexandre-Gabriel Lemonnier poco después de la boda de la emperatriz de origen español con Napoleón III, en 1853, al igual que su corona. Lleva 2000 diamantes y más de 200 perlas. La tiara de la emperatriz Eugenia. (Foto: RMN-GP/S. Maréchalle)
“Esta diadema es la que llevaba casi todos los días en la corte y la que aparece en sus retratos oficiales. Le tenía mucho cariño”, explicó a la agencia de noticias AFP Pierre Branda, historiador y director científico de la Fundación Napoleón.

El broche de la emperatriz Eugenia que fue robado en el Louvre. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).
También fueron robados un lazo decorativo de corset y un broche de la emperatriz conocido como “relicario”, que se compone de 94 diamantes, entre los que destaca una roseta de siete diamantes alrededor de un solitario central, con dos diamantes en forma de corazón legados por el cardenal Mazarin a Luis XIV. El Gran Lazo del Corsete de la Emperatriz Eugenia. (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).
Además, los delincuentes se llevaron un collar y pendientes de zafiros usados por la reina María Amelia (esposa de Luis Felipe I, rey de Francia de 1830 a 1848) y por la reina Hortensia (madre de Napoleón III). El collar y los pendientes del ajuar de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia (Foto: gentileza RMN-GP/S. Maréchalle).
Según Vincent Meylan, historiador especializado en joyería, la reina Hortensia heredó este conjunto de su madre, la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I. Algunos especialistas afirman también que podría proceder de la reina María Antonieta.
Leé también: Encontraron una de las joyas que robaron en el Louvre: el museo sigue cerrado y buscan a los sospechosos
“Realmente forma parte de la historia de Francia”, insiste Meylan.
Además, se llevaron un collar y pendientes de esmeraldas que fueron un regalo de boda de Napoleón I a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa, realizados por su joyero oficial, François-Régnault Nitot.

El collar y los pendientes de esmeraldas de la reina Marie-Louise. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).
Además de sus prestigiosos dueños, estas joyas tenían todo el derecho a estar en el museo, ya que son “obras artísticas excepcionales”, opinó Didier Rykner, director de la redacción de la página web La Tribune de l’Art.
Realizadas por los grandes joyeros de la época, como Nitot, Lemonnier o Paul-Alfred Bapst, estas joyas combinan diamantes, perlas y piedras preciosas para crear composiciones espectaculares. El collar de zafiros está compuesto por ocho piedras preciosas de color azul noche y 631 diamantes, y el collar de esmeraldas tiene 32 esmeraldas y 1138 diamantes, según indica el Louvre en su página web.
A pesar de su antigüedad, la mayoría de estas joyas llegaron al Louvre en las últimas décadas.

Collar de esmeraldas de la reina Marie-Louise (Foto: gentileza RMN-GP/J.-G. Berizzi).
De las ocho piezas robadas, siete se adquirieron desde 1985, incluidas dos que se vendieron en la subasta de las joyas de la corona de 1887.
El conjunto de esmeraldas se adquirió en 2004 gracias al fondo del Patrimonio y a la Sociedad de Amigos del Louvre.
El collar de zafiros de María Amelia se adquirió en 1985, y la diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche pasaron a ser propiedad del museo en 1992 y 2008.
Un tesoro “invendible” en su estado
Son joyas de un “valor patrimonial inestimable”, según el Ministerio de Cultura. “Son inestimables desde el punto de vista patrimonial. Sin embargo, su precio es perfectamente estimable”, advierte Rykner.
“El término adecuado es invendible”, precisó Meylan. De hecho, revender estas joyas catalogadas y perfectamente identificadas en su estado actual es imposible, precisó. Dos jóvenes se toman una selfie frente a la ventana por la que ingresaron los ladrones al Louvre. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).
En este contexto, los expertos alertan sobre el riesgo de despiece de estas obras históricas, cuyas piedras y perlas podrían ser desmontadas y reutilizadas para fabricar otras joyas.
“Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán, seguro”, insistió Meylan.
“La policía sabe que en las próximas 24 o 48 horas, si no atrapan a estos ladrones, esas piezas probablemente desaparecerán”, declaró a la BBC Chris Marinello, director ejecutivo de Art Recovery Internationalmedio. “Puede que atrapen a los delincuentes, pero no recuperarán las joyas”. El Louvre permanece cerrado tras el robo. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).
Marinello dijo que los ladrones probablemente romperán las piezas, fundirán cualquier metal valioso y tallarán de nuevo las piedras preciosas, ocultando así la evidencia del crimen. Señaló además que sería difícil vender las joyas si se conservan intactas
“Ahí es donde el tesoro se vuelve inestimable. Corremos el riesgo de perder fragmentos de la historia de Francia”, coincidió Pierre Branda.
Louvre, Francia, París, Robo, Joyas
INTERNACIONAL
Trump pick for religious freedom envoy visits Holy Land, cites strong US-Israel bond

NEWYou can now listen to Fox News articles!
On his visit to Israel this week, Ambassador-Designate for International Religious Freedom Mark Walker said meeting families of hostages and survivors of Hamas captivity left him «overwhelmed,» reaffirming what he called the «spiritual and historic bond» between the United States and Israel.
Walker, a former Republican congressman and Baptist pastor from North Carolina, was nominated by President Donald Trump to serve as the nation’s top global envoy for religious liberty. He will officially assume the post once confirmed by the Senate, becoming the seventh American to hold the role since it was created by Congress in 1998.
His visit to Israel, he explained, was driven by both friendship and timing. «All these other historic landmark agreements are happening the same week we’re here,» Walker said. «It’s been amazing to see the excitement — literally banners hanging from buildings and parks thanking President Trump for his ongoing efforts and the strength he’s shown to drive the region toward peace.»
VANCE WARNS HAMAS AS GAZA PEACE PLAN’S CIVILIAN MILITARY COOPERATION CENTER OPENS
Ambassador-Designate Mark Walker, center, visits the Western Wall in Jerusalem, Israel, in October 2025. (Warren Cohn)
Walker said he was particularly moved by his meetings with hostage families.
«I was overwhelmed to spend some time with Keith Siegel, who endured 483 days of captivity and torture, and with Ruby Chen, whose son, Itay, was killed by Hamas — his body still not returned,» Walker said. «To hear the passion in Ruby’s voice, to see his perseverance, it’s overwhelming. In America, we’re watching this from a distance. But being here on the ground, seeing how the community has banded together to stand up for these hostages — alive or dead — has impacted me in a different manner.»
The experience, he said, deepened his appreciation for Israel’s resilience. «The people of Israel have stood resiliently in the face of evil,» he said. «Their faith and courage remind the world what strength looks like.»
With U.S. officials visiting Israel to monitor the fragile ceasefire, Walker said he remains confident in the administration’s leadership.

Ambassador-Designate Mark Walker for religious freedom with freed hostage Keith Siegel and Rubi Chen, father of hostage Itay Chen. (Warren Cohn)
ISRAEL IDENTIFIES 2 HOSTAGES RETURNED FROM GAZA AS RESIDENTS OF SAME KIBBUTZ
«I have no confidence in Hamas based on their history,» he said. «But I have great confidence in President Trump and what he’s doing. He’s committed to peace and showing it with his actions — sending Vice President Vance, Jared Kushner and Steve Witkoff here this week.»
He also praised Secretary of State Marco Rubio for advancing the administration’s diplomatic agenda. «This isn’t a photo opportunity,» Walker said. «It’s a real plan for long-term stability.»
When asked how he views Israel’s importance, Walker reflected on his years in Congress.
«I think historically, we’ve had a long-standing relationship of supporting each other through times of peril as well as times of success,» he said. «Certainly, military and business relationships, but from a spiritual standpoint, America was founded on Judeo-Christian principles.»
He added, «When you sit in the House chamber where President Trump gives the State of the Union, there are 22 or 23 philosophers — great men of genius — depicted above. But there’s only one historical figure looking directly at the speaker’s rostrum, and that’s Moses. That tells you a lot about the spiritual connection that binds our two countries.»

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu addresses the Knesset as President Donald Trump and Amir Ohana, speaker of the Israeli Knesset, look on at the Knesset, Israel’s parliament, Monday, Oct. 13, 2025 in Jerusalem. (Chip Somodevilla/Pool via AP)
When asked about criticism from some within the evangelical community regarding its close alignment with Israel, Walker said he welcomes open discussion but rejects efforts to undermine the partnership. «I don’t have a problem with anyone questioning — we ought to be able to defend those relationships,» he said. «But when you see some of the talk lately that aims to degrade that relationship, maybe for personal gain or attention, I do have a problem with it, and I think it needs to be condemned.»
He added that such views are far from mainstream. «The evangelical communities that I’m part of — and I happen to be a member of the largest Protestant organization in the United States — don’t have those issues,» he said. «There may be some who are loosely affiliated and use that kind of rhetoric, but the overwhelming majority of evangelicals in America applaud and encourage the relationship we have with Israel.»

Attendees wave Israel and the United States flags at the Christians United for Israel (CUFI) summit on July 17, 2023 in Arlington, Virginia. GOP presidential hopefuls for 2024 are making their cases before the pro-Israeli group. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)
On his new role, Walker said the mission was deeply personal.
«When President Trump reached out and asked us to serve as the ambassador for International Religious Freedom — that’s a global position — it was humbling,» he said. «The responsibility is to advocate for people of all faiths, especially in places where they’re persecuted or punished by blasphemy laws.»
EVANGELICAL LEADERS PRAISE TRUMP’S CONTINUED SUPPORT FOR ISRAEL AMID WAR WITH IRAN
Walker said he is already building relationships with governments and faith leaders to prepare for his official role advising both President Trump and Secretary Rubio.
«Our job is to engage, expose and eradicate atrocities — whether it’s Christians in Nigeria being massacred, Druze in Syria targeted or rising antisemitic behavior worldwide,» he said. «The United States must remain the beacon of hope for religious freedom. We’re the only country that has it written into law.»
He added that Israel’s example of tolerance stands out in the Middle East. «Christians should be able to live peaceably, share their faith and worship without fear,» he said. «The fact that Israel allows that in a region where so many others don’t is meaningful.»

U.S. President Donald Trump holds the signed agreement of the first phase of the Gaza ceasefire between Israel and Hamas, in Sharm El-Sheikh, Egypt, October 13, 2025. (Reuters)
Walker said he plans to «push back wherever persecution exists — whether through diplomacy or by urging governments to repeal blasphemy and anti-conversion laws.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
He concluded, «President Trump is the only president in American history who called a global conference on religious liberty at the United Nations,» Walker said. «That sent a message across the world — that faith matters, that freedom matters. What we see here in Israel is that same spirit of courage, and it reminds us why this partnership, rooted in faith and freedom, must endure.»
israel,donald trump,conflicts,terrorism,middle east,anti semitism
INTERNACIONAL
Coast Guard surges to Rio Grande in new border security mission, Operation River Wall

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Coast Guard is bolstering its forces along western Texas’ Rio Grande to support President Donald Trump’s border security mission as part of a «surge operation,» according to the service.
Trump declared a national emergency at the border in January, and his administration stood up Joint Task Force Southern Border in March to allow troops under the Department of War to assist with the Department of Homeland Security’s border mission.
Dubbed Operation River Wall, the Coast Guard deployment aims to counter the influx of drugs into the U.S., and to deter and interdict illegal immigrants along the 260-mile stretch of the river that is part of the U.S. border, the service announced Monday.
The Coast Guard said it is dispatching additional response boats, shallow watercraft, command and control assets, and tactical teams to the area to support the operation.
WATCH: COAST GUARD SEIZES COCAINE, SUSPECTED NARCO-TERRORISTS IN PACIFIC VIPER RAID
Secretary of Homeland Security Kristi Noem, right, pilots a U.S. Coast Guard response boat-small with the Maritime Security Response Team in San Diego, March 16, 2025. (Alex Brandon/Pool/AFP via Getty Images)
The service said it is leading operations it is conducting alongside U.S. Customs and Border Protection and the Department of War under U.S. Northern Command to advance Trump’s border priorities.
«U.S. Coast Guard is the best in the world at tactical boat operations and maritime interdiction at sea, along our coasts, and in riverine environments,» Adm. Kevin Lunday, acting commandant of the Coast Guard, said in a Monday statement. «Through Operation River Wall, the Coast Guard is controlling the U.S. southern border along the Rio Grande River in eastern Texas.»
COAST GUARD BURNS, SINKS SUSPECTED ‘DRUG BOAT,’ APPREHENDS 7 ALLEGED DRUG SMUGGLERS: VIDEO

A Coast Guard crew member assigned to Coast Guard Cutter Diligence wraps bails of illicit narcotics during a drug offload at Coast Guard Sector St. Petersburg, Florida, Sept. 22, 2025. (Petty Officer 1st Class Riley Perkofski/Coast Guard)
It’s unclear exactly how many Coast Guard personnel and assets are involved in Operation River Wall, and the Coast Guard did not provide specifics, citing operational security concerns.
«We are deploying a range of assets, personnel, and equipment appropriate to maximize coverage of the Rio Grande River,» Coast Guard spokesperson Lt. Cmdr. Steve Roth said in a Tuesday statement to Fox News Digital. «Due to operational security concerns, we cannot provide specific details about deployment numbers or specific locations.»
However, the Coast Guard announced in March it was beefing up its operational presence along the southwest border for border security operations. Between January and March, the Coast Guard Southwest District announced it tripled its forces there.
The Pentagon said in July that roughly 8,500 troops are assigned to Joint Task Force Southern Border to provide backup to the Coast Guard and Border Patrol, and have been tasked with responding to security threats along the border.
COAST GUARD OVERHAUL TAKES OFF AMID TRUMP ADMINISTRATION’S IMMIGRATION, NARCOTICS CRACKDOWN

Coast Guard Cutter Seneca interdicted 5,500 pounds of cocaine northeast of the Galápagos Islands on Sept. 10, 2025, as part of Operation Pacific Viper. (Department of Homeland Security)
The Coast Guard has launched several high-profile operations in recent months. For example, the service kicked off Operation Pacific Viper in August — a joint effort between the Coast Guard and Navy aimed at countering the influx of illegal drugs to the U.S. as part of Trump’s larger effort to crack down on drug cartels.
So far, the Coast Guard has confiscated 100,000 pounds of cocaine in the Eastern Pacific Ocean since August, averaging 1,600 pounds of cocaine daily, according to the service.
homeland security,white house,immigration,drugs,coast guard
- CHIMENTOS3 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- CHIMENTOS2 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA2 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”