Connect with us

INTERNACIONAL

La Universidad de Waterloo impulsa la transición energética con innovaciones solares

Published

on


Innovación solar en Waterloo: nuevas
Innovación solar en Waterloo: nuevas tecnologías impulsan la sostenibilidad en el campus (Universidad de Waterloo)

Uno de los proyectos emblemáticos de la Universidad de Waterloo es la instalación de paneles solares en el edificio Environment 3 (EV3), un complejo reconocido desde hace una década por su certificación LEED Platinum en Ontario.

Tal y como detalla la fuente, estos paneles, inicialmente instalados para generar 67.000 kWh al año, fueron recientemente complementados con nuevos dispositivos de medición, gracias a un financiamiento de la Canada Foundation for Innovation.

El esfuerzo para mejorar esta infraestructura no se limita simplemente a la expansión física. Según explicó el Dr. Paul Parker de la Facultad de Medioambiente, la llegada de estos nuevos equipos revitaliza las oportunidades de investigación en el campus, permitiendo tanto a estudiantes como a especialistas examinar la manera de incrementar la alfabetización energética entre los ocupantes del EV3.

Advertisement

Continuando con el enfoque educativo, los investigadores junto con los estudiantes del curso GEMCC 690 lanzaron un estudio para identificar las percepciones y comportamientos que podrían inspirar un mayor compromiso con prácticas sostenibles.

Ian Rowlands, profesor de la Facultad de Medioambiente, señaló que este ejercicio busca facilitar la toma de decisiones informadas sobre el consumo energético, especialmente en momentos en que la red eléctrica de Ontario es menos intensiva en carbono.

La intención a futuro es desarrollar herramientas interactivas que puedan ser exhibidas en el EV3, destinadas a ilustrar de manera clara y comprensible las pautas de producción y consumo energético. Estas no solo servirán para un aprendizaje teórico, sino que también permitirán una aplicación práctica que fomente hábitos más conscientes entre las personas.

Advertisement
Iniciativas educativas en Waterloo fomentan
Iniciativas educativas en Waterloo fomentan un uso consciente de la energía entre estudiantes y visitantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

En paralelo al estudio sobre educación energética, la Facultad de Ingeniería centró sus esfuerzos en evaluar el desempeño de las tecnologías solares. El Dr. Costa Kapsis resaltó que el sistema de energía solar del EV3, compuesto por un dosel de techo y una fachada vertical, presenta ahora un elemento novedoso con la incorporación de paneles solares bifaciales. Estos módulos son capaces de generar electricidad tanto del sol directo como de la luz reflejada, aumentando así su eficiencia total.

Esta implementación ofrece a los investigadores la oportunidad de comparar el rendimiento de sistemas nuevos y antiguos bajo condiciones reales.

Se analizan aspectos como la degradación de paneles más antiguos, que pierden entre un 0.5 y un 1% de eficiencia anualmente, y factores como la cobertura de nieve y la incidencia de diferentes ángulos de luz solar, añadió Kapsis.

Con un presente de creciente demanda energética en Ontario—impulsada por el desarrollo de centros de datos, el transporte eléctrico y otros sectores industriales—la Universidad de Waterloo resalta la urgencia de avanzar hacia un modelo más sostenible.

Advertisement

Rowlands subrayó que el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 requiere de energías renovables, pero al mismo tiempo también de una mayor eficiencia y conservación energética.

Crecimiento energético en Ontario: desafíos
Crecimiento energético en Ontario: desafíos y oportunidades en un contexto de creciente demanda eléctrica (Freepik)

Con sus iniciativas solares, la Universidad de Waterloo se posiciona como un líder en sostenibilidad y además destaca por innovar en la educación y en el aprovechamiento de tecnologías limpias.

“Demostrar que nuestros espacios pueden ser fuentes viables de electricidad de bajo carbono es un mensaje claro para estudiantes y colaboradores comunitarios sobre la factibilidad de una transición energética,” afirmó el grupo de investigadores.

Este enfoque refleja una integración entre el desarrollo tecnológico y el compromiso comunitario, entrelazando sostenibilidad con investigación avanzada. Tal y como explica la fuente, esta combinación actúa como un catalizador en el camino hacia una economía energética diversificada y resiliente, un legado que la Universidad de Waterloo está decidida a implementar para las generaciones venideras.

Advertisement



Universidad de Waterloo,Sostenibilidad,Innovación,Transición energética,Energía solar

Advertisement

INTERNACIONAL

La vida de Joaquín Sabina ya es un cómic

Published

on


Joaquín Sabina ya tiene su personaje y vida en un cómic

El cantante español Joaquín Sabina ya tiene una novela gráfica sobre su biografía, un proyecto que sedujo a los guionistas Kike Babas y Kike Turrón (los Kikes), que vieron en el artista un personaje de cómic.

“Sabina tiene una vida de cómic y una cantidad de canciones que pueden ser hechas viñetas en cualquier momento”, argumentan.

Advertisement

El primer volumen de Joaquín Sabina. Pasión y Vida (Bao Bilbao Ediciones), que se publica este mes, tiene el acicate de haber agotado ya la primera edición en preventas. Han participado los Kikes y doce ilustradores, que narran “un trozo de su vida” (desde el nacimiento hasta 1995, año del álbum Yo, mi, me, contigo) porque meter a Sabina en un solo tomo resultaba complicado por su prolífica trayectoria.

Kike Babas y Kike Turrón explican que Sabina tiene novela gráfica porque “es un grande, porque es un personaje de cómic y por el empeño de los Kikes desde hace años de dar impulso y respeto a la cultura popular”.

Kike Babas y Kike Turrón (los Kikes), autores del cómic ‘Joaquín Sabina. Pasión y Vida’ (EFE/ Victor Lerena)

“Siempre hemos envidiado que los países anglosajones rindan homenaje a su cultura popular, que Bob Dylan tenga cátedras en la universidad o que hubiera tomos de cómic sobre The Doors o Janis Joplin, y en España eso no estaba tratado”, dice Babas.

Advertisement

Así que, después de hacer biografías de cantantes y grupos como Manu Chao, Los Rodríguez, Rosendo, Siniestro Total…, pasaron a la novela gráfica con Fito, el humorista Gran Wyoming y ahora le llega el turno a Sabina.

Turrón admite que a la hora de decidirse por el personaje lo principal es que sea relevante y con público suficiente para lanzarse a ello.

Babas va un paso más allá y admite que a la hora de elegir personaje lo que manda es que les guste, pero también que llene plazas de toros o pabellones y que sea personaje de cómic: “Fito es un personaje de cómic, pero Sabina es otro”. Explican ambos que pidieron permiso a Sabina para hacer su biografía, igual que hacen con todos los artistas.

Advertisement
Joaquín Sabina (Crédito: Guido Adler)
Joaquín Sabina (Crédito: Guido Adler)

Un año tardaron en montar la biografía, tras obtener el ‘sí’ de Sabina, a través del cantautor Leiva, amigo en común.

La condición que puso Sabina fue que no lo molestaran porque se embarcaba en su gira de despedida y no quería volver a narrar historias que ya había contado en muchas ocasiones.

Babas explica que, en realidad, no necesitaban el relato de Sabina porque su vida está ya en 17 libros y la han interpretado decenas de periodistas. Es decir, solo con esa bibliografía extensa y buscando los libros en mercadillos, era suficiente.

A partir de ese trabajo de documentación, el objetivo era “resumir y resumir y buscar la esencia” hasta tener el guión listo para entregarlo a los ilustradores.

Advertisement
Han participado los Kikes y
Han participado los Kikes y doce ilustradores, que narran “un trozo de su vida” (desde el nacimiento hasta 1995, año del álbum Yo, mi, me, contigo)

Y en el final del proceso, un audio de Sabina en whatsapp, con esa voz inconfundible y ronquísima, les confirmó que el trabajo estaba bien hecho: “Queridos Kikes, felicidades”, les dijo.

Turrón reconoce que, para dar dinamismo al guión, hicieron un ‘tour’ de ficción que pasaba por Úbeda, su pueblo natal, y por el Madrid antiguo, pero también por entrevistar a algunos personajes, como el que inspiró la canción ‘Juana la Loca’.

En la obra se mezcla la ficción y la no ficción, y algunas entrevistas como al poeta Benjamín Prado y al poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que han terminando siendo los prologuistas del libro.

Los Kikes están muy satisfechos de haber tenido la responsabilidad de haber puesto imágenes a sus canciones.

Advertisement
En la obra se mezcla
En la obra se mezcla la ficción y la no ficción

Sobre algún apunte oculto que desvele la obra, los Kikes comentan que algunos de los que han leído el libro adquirido en preventas han reconocido que, por ejemplo, “no tenían ni idea de que Sabina había tirado un cóctel molotov a una sucursal bancaria”.

Hay muchos datos en el libro, pero Sabina les reconoció tras leerlo: “Hay cosas que se cuentan mejor de lo que yo recordaba entre sombras”.

Babas destaca que una de los capítulos más atractivos es donde narra la llegada y el triunfo en Latinoamérica: “Como una persona tan andaluz, tan de Madrid, tan castiza y tan ibérica, de repente encuentra en Latinoamérica el triunfo absoluto. La patria es un idioma y Joaquín es un habitante perfecto de esa patria.

Los guionistas han hecho coincidir la publicación de la novela con la gira de Sabina que acaba en el mes de noviembre, y con la que se retira de los grandes recintos.

Advertisement

Fuente: EFE



caricaturas y cómic

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Former French President Sarkozy begins a 5-year prison sentence for campaign finance conspiracy

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former French President Nicolas Sarkozy entered a prison in Paris on Tuesday to begin serving a 5-year sentence for a criminal conspiracy to finance his 2007 election campaign with funds from Libya — a historic moment that makes him the first ex-leader of modern France to be imprisoned.

Advertisement

Sarkozy, 70, was greeted by hundreds of supporters when he walked out of his Paris home earlier in the day hand-in-hand with his wife, supermodel-turned-singer Carla Bruni-Sarkozy. He embraced her before getting into a police car.

Minutes later, the vehicle passed through the gates of the notorious La Santé prison — where Sarkozy will now serve his sentence in solitary confinement.

Sarkozy was convicted last month of criminal conspiracy in a scheme to finance his 2007 election campaign with funds from Libya.

Advertisement

He contests both the conviction and a judge’s unusual decision to incarcerate him pending appeal. His lawyers said Tuesday that they filed an immediate request for his release.

FORMER FRENCH PRESIDENT NICOLAS SARKOZY SENTENCED TO FIVE YEARS IN LIBYA CORRUPTION CASE

Former French President Nicolas Sarkozy and his wife Carla Bruni-Sarkozy leave their home on Tuesday, Oct. 21, 2025, in Paris as Nicolas Sarkozy heads to prison to serve time for a criminal conspiracy to finance his 2007 election campaign with funds from Libya. (AP Photo/Thibault Camus)

Advertisement

A show of defiance

«It’s an ominous day for him, for France and for our institutions, because this incarceration is a disgrace,» Sarkozy’s lawyer Jean-Michel Darrois told reporters soon after his incarceration.

In a show of defiance and while on his way to the prison, Sarkozy released a statement on social media declaring that «an innocent man» was being locked up.

Advertisement

«I will continue to denounce this judicial scandal,» he wrote. «The truth will prevail.»

Sarkozy told Le Figaro newspaper that he would bring three books to prison — the maximum allowed — including Alexandre Dumas’ «The Count of Monte Cristo,″ in which the hero escapes from an island prison before seeking revenge. He also picked a biography of Jesus Christ.

«I’m not afraid of prison. I’ll hold my head high, including in front of the doors of La Santé,» he told La Tribune Dimanche newspaper last week. «I’ll fight till the end.»

Advertisement

Sarkozy has repeatedly said he is the victim of «a plot» staged by some people linked to the Libyan government and denounced the Sept. 25 verdict as a «scandal.»

TRUMP COMMUTES GEORGE SANTOS’ SENTENCE, PARDON BLITZ WIPES OUT COSTLY FEDERAL INVESTIGATIONS

Nicolas Sarkozy in a car

Former French President Nicolas Sarkozy, center, arrives at La Sante prison to serve time for a criminal conspiracy to finance his 2007 election campaign with funds from Libya, on Tuesday, Oct. 21, 2025, in Paris.  (AP Photo/Emma Da Silva)

Solitary confinement

Advertisement

Sarkozy’s lawyers said he will be kept away from all other prisoners for security reasons. They said he packed a bag with a few sweaters because the prison is cold and earplugs because it’s noisy.

Christophe Ingrain, another of Sarkozy’s lawyers, denounced «a serious injustice.»

«It’s a very difficult time, but the president has stood strong,» Ingrain said. «He doesn’t complain, hasn’t asked for anything, no special treatment.»

Advertisement

Solitary confinement implies that Sarkozy will never see other inmates and will spend most of his time alone in his cell, Ingrain said.

He will be allowed to go outdoors one hour per day alone in the prison yard and to get three visits per week from his family, Ingrain said, adding that he is planning to write a book about his prison experience.

BRAZIL’S EX-PRESIDENT AND MAJOR TRUMP ALLY BOLSONARO PLACED ON HOUSE ARREST

Advertisement
People with French flags over a fence

People stand behind French flags with inscription reading «Courage Nicolas, come back soon,» right, and «True France with Nicolas» outside former French President Nicolas Sarkozy’s home, on Tuesday, Oct. 21, 2025, in Paris. (AP Photo/Masha Macpherson)

An outpouring of support for the ex-president

Sarkozy’s journey from the presidential Elysée Palace to La Santé prison has captivated France.

After leaving their home, Sarkozy and his wife walked slowly to join family members, including his children and grandchildren, outside his home.

Advertisement

«I’m very proud to share his name, and very proud of how he’s reacting,» said his brother, Guillaume Sarkozy. «I’m truly convinced that he is innocent.»

Hundreds of supporters applauded and chanted «Nicolas, Nicolas» and sang the French anthem. Two French flags were hung on a nearby fence, with the words «Courage Nicolas, return soon» and «true France with Nicolas.»

Parisian resident Virginie Rochon, 44, came in support of Sarkozy, calling it «scandalous» to see «a former president being taken away while still presumed innocent.»

Advertisement

Another supporter, Véronique Maurey, 50, said: «it’s just not possible. And on top of that, calling it a ‘criminal conspiracy’ kind of makes all of us feel like criminals too, because we voted for him. It’s not right to say that.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Nicolas Sarkozy

Former French President Nicolas Sarkozy reacts before entering a police car on Tuesday, Oct. 21, 2025, in Paris as he heads to prison to serve time for a criminal conspiracy to finance his 2007 election campaign with funds from Libya.  (AP Photo/Thibault Camus)

Meeting with Macron

Advertisement

Embattled centrist President Emmanuel Macron hosted the conservative Sarkozy at the presidential palace last week, explaining it was «normal on a human level» to receive one of his predecessors in this context.

On Tuesday, Macron said he would not comment on a justice decision. «Nevertheless, it’s normal that the image of a president being imprisoned … may prompt comments,» he said.

«We must distinguish emotion, including the legitimate emotion of relatives and part of the country … and the proper functioning of justice,» Macron added.

Advertisement

Sarkozy has been retired from active politics for years but remains very influential, especially in conservative circles.

France’s top magistrate Rémy Heitz, Prosecutor-General at the Court of Cassation, warned Tuesday about a risk of «hindering (justice) serenity» and of «undermining the independence of judges,» including when the justice minister — a former conservative who joined Macron’s party — plans to visit Sarkozy in prison.

«The goal for everyone must be serenity, to allow justice to truly rule independently… free from any pressure,» Heitz said.

Advertisement

The Paris court ruled last month that Sarkozy would start to serve prison time without waiting for his appeal to be heard, due to «the seriousness of the disruption to public order caused by the offense.»

The court said Sarkozy, as a presidential candidate and interior minister, used his position «to prepare corruption at the highest level» from 2005 to 2007, to finance his presidential campaign with funds from Libya — then led by longtime ruler Moammar Gadhafi.

Under the ruling, Sarkozy was able to file a request for release to the appeals court only once behind bars. Judges have up to two months to process it.

Advertisement



france,associated press,world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Una hora de gimnasia diaria, lectura, escritura y tres visitas por semana: la nueva rutina de Nicolas Sarkozy en la cárcel

Published

on


Nicolás Sarkozy se convirtió este martes en el primer presidente francés en llegar a la histórica prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años, aislado, en una celda de personas vulnerables. Lo declararon culpable en septiembre pasado de “conspiración criminal» en la supuesta financiación libia de su exitosa campaña presidencial del 2007. Ya ha apelado pero deberá esperar entre uno o dos meses en una celda, hasta que los jueces decidan si lo liberan o no.

Una condena y acto político para este ex primer ministro, ex ministro del Interior y presidente después que Philipe Petain fuera encarcelado en la segunda guerra mundial por colaborar con los nazis. Louis,Pierre y Jean, hijos de Nicolas Sarkozy, organizaron una manifestación de apoyo este martes por la mañana, cerca de la casa familiar, en París.

Advertisement

“La verdad triunfará”, dijo el ex presidente al salir de su villa en Montmorency, en el barrio XVI de París, donde vive junto a la modelo y cantante Carla Bruni y su hija Giullia, que cumplió 14 años y lo celebraron en una última fiesta en el Hotel George V.

Lo rodeaba toda su familia: sus tres hijos, Carla, que lo llevaba de la mano, y un centenar de militantes que lo aplaudía. Se despidió de Carla. Partió solo en su cortejo de autos negros, como los que tienen todos los presidentes en Francia que abandonan el poder. Lo seguían docenas de motos con fotógrafos, camarógrafos y periodistas hacia la cárcel, como en una elección presidencial en Francia.

“No le temo a la cárcel», declaró Nicolas Sarkozy en una entrevista con La Tribune Dimanche antes de su encarcelamiento. «Mantendré la frente en alto, incluso a las puertas de La Santé». El proyecto de Sarkozy es escribir un libro y hacer una hora de gimnasia diaria.

Advertisement
La caravana de Nicolas Sarkozy, al llegar este martes a la prisión de La Santé, en la capital de Francia. Foto: EFE

La Santé, una prisión muy antigua

Nicolas Sarkozy llegó a la prisión donde se alojó muchos años el terrorista venezolano Carlos Ilich Ramirez, el Chacal, este martes alrededor de las 9 y media de la mañana. Fue recibido por el director de la prisión y los agentes, que le mostraron su celda de 12 metros, con una ducha y un televisor.

En la prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París y donde vivieron reclusos de renombre como Alfred Dreyfus, Maurice Papon, Jacques Mesrine y Guillaume Apollinaire, es probable que Nicolas Sarkozy haya sido recluido en la sección reservada para «personas vulnerables», donde estará solo en su celda para garantizar su seguridad.

Advertisement

Tendrá acceso a un televisor (por una cuota mensual de 14 euros) y a un teléfono fijo vigilado. Podrá recibir hasta tres visitas semanales (de 45 minutos), aparte de las reuniones con sus abogados. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin es quien lo visitará, en lo que algunos consideran que es un acto contra la independencia de la justicia..

Video

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por financiación ilegal

El ex jefe de Estado pudo llevar diez fotos personales y tres libros, según lo permite el reglamento penitenciario, durante su primera semana de detención. Optó por llevar los volúmenes I y II de la novela de Alexandre Dumas «El Conde de Montecristo», que narra la historia de un hombre injustamente encarcelado, que planea vengarse de quienes lo traicionaron. También la biografía de Jesús, escrita por Jean-Christian Petitfils.

Advertisement

La decisión de encarcelar a Nicolas Sarkozy provocó indignación entre la derecha y la extrema derecha.

El presidente Emmanuel Macron, quien mantiene estrechos vínculos con Sarkozy y su esposa, Carla Bruni, declaró el lunes que se había reunido con el ex presidente del Palacio del Elíseo, antes de su encarcelamiento, durante una hora y media. Hasta ahora no se ha publicado la posibilidad de un eventual perdón presidencial pero no habría que descartarlo, si la apelación para la liberación fracasa.

Nicolas Sarkozy fue acompañado por su esposa Carla Bruni hasta la prisión. Foto: EFE  Nicolas Sarkozy fue acompañado por su esposa Carla Bruni hasta la prisión. Foto: EFE

Preso VIP

El encarcelamiento de personas VIP es una de las características de la prisión de La Santé. La administración denomina «zona especial» al área donde se encuentran estas personas. Las salas de visita para estos presos se encuentran en el número 1 de la rue Messier, al igual que para los demás presos, donde hay alojamiento cercano para familiares que los visitan.

Advertisement

El encarcelamiento de «personajes públicos» condenados también es propia de la prisión de La Santé. La administración penitenciaria denomina a la zona donde se asigna a estas personas «sector privado», QB4 (sección inferior número 4) o QPV (sección de personas vulnerables), y los medios de comunicación suelen denominarla «sector VIP.

En La Santé, hay 19 plazas, y las celdas son idénticas a las de todas las demás. Los reclusos viven aislados para protegerse del resto de la población penitenciaria, debido a la naturaleza de los delitos que se les imputan (en particular, los de carácter sexual), su cobertura mediática o el riesgo de extorsión.

Como ministro del Interior, Sarkozy fue extremadamente duro con las poblaciones de los suburbios, a los que llamó “La Racaille», que debían ser limpiados “a Karcher” (un desinfectante abrasivo de alto poder). En la cárcel hay muchos detenidos de ese origen. La seguridad de Sarkozy está comprometida si comparte con ellos comidas o recreos. Por eso permanecerá aislado.

Advertisement

Una de las peculiaridades de la prisión de La Santé es que, hasta el año 2000, los reclusos se distribuían según su origen geográfico y étnico. Algunos reclusos (especialmente los que cursan estudios) se agrupan en secciones. Pero la mayoría se distribuye en cuatro bloques: Bloque A: Europa Occidental; Bloque B: África Negra; Bloque C: África del Norte; Bloque D: resto del mundo.

Seguidores de Nicolas Sarkozy expresan su apoyo al ex presidente de Francia, este martes antes de su detención, en París. Foto: REUTERS  Seguidores de Nicolas Sarkozy expresan su apoyo al ex presidente de Francia, este martes antes de su detención, en París. Foto: REUTERS

Estos bloques fueron recientemente sometidos a una importante renovación. El centro estuvo parcialmente cerrado de 2014 a 2019 para su rehabilitación. Allí vivieron el dictador panameño Manuel Noriega mientras esperaba su extracción a Estados Unidos, Jean Mitterrand, el empresario Bernard Tapie, entre tantos otros. La guillotina estaba instalada hasta la abolición de la pena de muerte en la cárcel.

El último acto mediático antes de entrar a prisión

En el comunicado emitido en la puerta de la prisión de La Santé, Nicolás Sarkozy aseguró que «la verdad triunfará», denunciando «la expresión de venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes». «La verdad triunfará, pero el precio habrá sido demoledor…» escribió.

Advertisement

En marzo pasado, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) solicitó una pena de siete años de prisión y cinco años de inhabilitación para presentarse como candidato a un cargo público contra Sarkozy, quien fue acusado en 2018 bajo sospecha de recibir fondos del ex líder libio Muamar Kadafi para financiar su campaña durante las elecciones presidenciales de 2007. El mes pasado fue absuelto de los cargos de recepción de fondos públicos robados, corrupción pasiva y violación del Código Electoral.

El ex líder de la UMP (Unión por un Movimiento Popular, posteriormente convertido en el partido Los Republicanos) niega cualquier irregularidad y ha denunciado una «conspiración» con motivaciones políticas, acusando a los jueces de intentar humillarlo.

El ex inquilino del Palacio del Elíseo ya había sido condenado en 2023 en un caso separado de corrupción -condena confirmada por el Tribunal de Casación en diciembre pasado- por las llamadas «escuchas telefónicas». Declarado culpable de soborno activo a un magistrado y tráfico de influencias activo a una persona en un cargo de autoridad pública, fue condenado a un año de prisión con una pulsera electrónica.

Advertisement

Carla Bruni, imputada

Este martes por la mañana, la imagen de Nicolas Sarkozy, de la mano de Carla Bruni antes de ingresar a su celda en la prisión de La Santé, fue la tapa en numerosos medios internacionales. Pero el próximo paso es la condena de Carla Bruni por interferir para salvar a su marido en este juicio.

Tras un día de interrogatorio ante un juez de instrucción financiero del Tribunal de Primera Instancia de París, Carla Bruni-Sarkozy fue imputada en el marco de las investigaciones sobre la retractación en 2020 del intermediario Ziad Takieddine, que murió dos semanas atrás en Líbano. Este libanés acusó al ex presidente de Francia de financiar su campaña presidencial de 2007 con fondos libios.

Advertisement

La ex primera dama fue imputada por supuestamente haber participado en maniobras destinadas a silenciar el testimonio de Takieddine, lo que añade un nuevo frente judicial a la familia del ex mandatario. Bruni padece cáncer de mama.

Continue Reading

Tendencias