Connect with us

INTERNACIONAL

La vida de Joaquín Sabina ya es un cómic

Published

on


Joaquín Sabina ya tiene su personaje y vida en un cómic

El cantante español Joaquín Sabina ya tiene una novela gráfica sobre su biografía, un proyecto que sedujo a los guionistas Kike Babas y Kike Turrón (los Kikes), que vieron en el artista un personaje de cómic.

“Sabina tiene una vida de cómic y una cantidad de canciones que pueden ser hechas viñetas en cualquier momento”, argumentan.

Advertisement

El primer volumen de Joaquín Sabina. Pasión y Vida (Bao Bilbao Ediciones), que se publica este mes, tiene el acicate de haber agotado ya la primera edición en preventas. Han participado los Kikes y doce ilustradores, que narran “un trozo de su vida” (desde el nacimiento hasta 1995, año del álbum Yo, mi, me, contigo) porque meter a Sabina en un solo tomo resultaba complicado por su prolífica trayectoria.

Kike Babas y Kike Turrón explican que Sabina tiene novela gráfica porque “es un grande, porque es un personaje de cómic y por el empeño de los Kikes desde hace años de dar impulso y respeto a la cultura popular”.

Kike Babas y Kike Turrón (los Kikes), autores del cómic ‘Joaquín Sabina. Pasión y Vida’ (EFE/ Victor Lerena)

“Siempre hemos envidiado que los países anglosajones rindan homenaje a su cultura popular, que Bob Dylan tenga cátedras en la universidad o que hubiera tomos de cómic sobre The Doors o Janis Joplin, y en España eso no estaba tratado”, dice Babas.

Advertisement

Así que, después de hacer biografías de cantantes y grupos como Manu Chao, Los Rodríguez, Rosendo, Siniestro Total…, pasaron a la novela gráfica con Fito, el humorista Gran Wyoming y ahora le llega el turno a Sabina.

Turrón admite que a la hora de decidirse por el personaje lo principal es que sea relevante y con público suficiente para lanzarse a ello.

Babas va un paso más allá y admite que a la hora de elegir personaje lo que manda es que les guste, pero también que llene plazas de toros o pabellones y que sea personaje de cómic: “Fito es un personaje de cómic, pero Sabina es otro”. Explican ambos que pidieron permiso a Sabina para hacer su biografía, igual que hacen con todos los artistas.

Advertisement
Joaquín Sabina (Crédito: Guido Adler)
Joaquín Sabina (Crédito: Guido Adler)

Un año tardaron en montar la biografía, tras obtener el ‘sí’ de Sabina, a través del cantautor Leiva, amigo en común.

La condición que puso Sabina fue que no lo molestaran porque se embarcaba en su gira de despedida y no quería volver a narrar historias que ya había contado en muchas ocasiones.

Babas explica que, en realidad, no necesitaban el relato de Sabina porque su vida está ya en 17 libros y la han interpretado decenas de periodistas. Es decir, solo con esa bibliografía extensa y buscando los libros en mercadillos, era suficiente.

A partir de ese trabajo de documentación, el objetivo era “resumir y resumir y buscar la esencia” hasta tener el guión listo para entregarlo a los ilustradores.

Advertisement
Han participado los Kikes y
Han participado los Kikes y doce ilustradores, que narran “un trozo de su vida” (desde el nacimiento hasta 1995, año del álbum Yo, mi, me, contigo)

Y en el final del proceso, un audio de Sabina en whatsapp, con esa voz inconfundible y ronquísima, les confirmó que el trabajo estaba bien hecho: “Queridos Kikes, felicidades”, les dijo.

Turrón reconoce que, para dar dinamismo al guión, hicieron un ‘tour’ de ficción que pasaba por Úbeda, su pueblo natal, y por el Madrid antiguo, pero también por entrevistar a algunos personajes, como el que inspiró la canción ‘Juana la Loca’.

En la obra se mezcla la ficción y la no ficción, y algunas entrevistas como al poeta Benjamín Prado y al poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que han terminando siendo los prologuistas del libro.

Los Kikes están muy satisfechos de haber tenido la responsabilidad de haber puesto imágenes a sus canciones.

Advertisement
En la obra se mezcla
En la obra se mezcla la ficción y la no ficción

Sobre algún apunte oculto que desvele la obra, los Kikes comentan que algunos de los que han leído el libro adquirido en preventas han reconocido que, por ejemplo, “no tenían ni idea de que Sabina había tirado un cóctel molotov a una sucursal bancaria”.

Hay muchos datos en el libro, pero Sabina les reconoció tras leerlo: “Hay cosas que se cuentan mejor de lo que yo recordaba entre sombras”.

Babas destaca que una de los capítulos más atractivos es donde narra la llegada y el triunfo en Latinoamérica: “Como una persona tan andaluz, tan de Madrid, tan castiza y tan ibérica, de repente encuentra en Latinoamérica el triunfo absoluto. La patria es un idioma y Joaquín es un habitante perfecto de esa patria.

Los guionistas han hecho coincidir la publicación de la novela con la gira de Sabina que acaba en el mes de noviembre, y con la que se retira de los grandes recintos.

Advertisement

Fuente: EFE



caricaturas y cómic

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Sanae Takaichi becomes Japan’s first female prime minister, citing Thatcher inspiration

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

As Britain marked the 100th anniversary of Margaret Thatcher’s birth last week, Japan made history of its own on Tuesday by electing its first female prime minister, Sanae Takaichi, a self-declared admirer of the «Iron Lady.»

Advertisement

Takaichi, 64, who has long cited Thatcher as a personal and political inspiration, was chosen by Japan’s ruling Liberal Democratic Party (LDP), during an extraordinary session of the country’s lower house, replacing former Prime Minister Shigeru Ishiba and ending several months of political turbulence that saw the party lose its upper-house majority in July.

In remarks after her election, Takaichi said she felt «the tough work starts here» and promised to restore public confidence and strengthen Japan’s security posture. Over the years, she has praised Thatcher’s «strength and womanly warmth» as qualities she seeks to emulate. In 2013, shortly before Thatcher’s death, Takaichi met her in London — a moment she later described as «life-changing.»

THATCHER CENTENNIAL CELEBRATION EXAMINES HOW REAGAN PARTNERSHIP GUIDES MODERN US-UK RELATIONS

Advertisement

Lawmakers applaud as Sanae Takaichi, standing, was elected as Japan’s new prime minister during the extraordinary session of the lower house, in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. (Eugene Hoshiko/AP Photo)

Described by some in Japanese and international media as an ultraconservative and hard-line figure, Takaichi backs strengthening Japan’s defense posture, is a noted  China hawk, and supports constitutional revision to expand the role of the Self-Defense Forces. 

Economically, she praises Abenomics, the policies adopted by former Prime Minister Shinzo Abe, and favors fiscal and monetary stimulus. Abe was Japan’s longest-serving prime minister and was assassinated in 2022 at a campaign rally, two years after leaving office.

Advertisement

«She’s very different from the other people in the Liberal Democratic Party, and that’s why she was selected this time,» said Gordon Chang, author and Asia analyst, in an interview with Fox News Digital. «After losing its upper-house majority, the LDP realized it needed to protect its right flank by electing someone more conservative than in the past — so the Margaret Thatcher comparison does make sense.»

Known for her hawkish stance on China, Takaichi is expected to maintain Japan’s close alignment with the United States. Chang said her election could bolster Washington’s strategic position in Asia, especially as tensions with Beijing remain high.

JAPAN CALLS AXIS OF CHINA, RUSSIA, NORTH KOREA THE ‘GRAVEST THREAT’ TO GLOBAL ORDER SINCE WWII

Advertisement
Newly elected Japanese Prime Minister Sanae Takaichi alongside a split image showing former British Prime Minister Margaret Thatcher on the right.

Left: Newly elected Prime Minister Sanae Takaichi arrives at the Prime Minister’s Office in Tokyo, Japan, Tuesday, Oct. 21, 2025. Right: British Prime Minister Margaret Thatcher attends a British-French meeting with President François Mitterrand in the United Kingdom, May 5, 1990.  (AP Photo/Eugene Hoshiko/Photo by Georges De Keerle/Getty Images)

«She’s a hawk on China, and that’s exactly what’s needed right now,» Chang said. «That’s not going to upset President Trump — if anything, it strengthens his hand in dealing with Xi Jinping. It shows America’s alliances are strong and getting stronger.»

Takaichi’s rise has been hailed as a milestone for female representation, though Chang emphasized that her selection was driven more by ideology than identity.

«I don’t think she was chosen because she was a woman,» he said. «She was chosen because the party needed to shore up its right flank — and it just so happened that the most conservative of the possible candidates was a woman.»

Advertisement
Trump, Vance and Hegseth in Oval Office during meeting with Japanese PM

U.S. President Donald Trump (L), Vice President JD Vance (C) and Secretary of Defense Pete Hegseth participate in a meeting with then Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba in the Oval Office of the White House on Feb. 7, 2025, in Washington, DC. Shigeru, who took office in October, was the first Asian leader to visit Trump since he returned to the White House. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Even as she breaks barriers herself, Takaichi’s record underscores her conservative social vision. She is among the Japanese politicians who have resisted measures to advance women’s rights, supports the imperial family’s male-only succession, and opposes same-sex marriage as well as allowing separate surnames for married couples.

Like Thatcher, Takaichi rose from outside her country’s political elite. Her mother served in the Nara Prefectural Police, and her father worked for a Toyota-affiliated car company.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Analysts say she now faces the challenge of turning symbolism into substance. Her nationalist positions could heighten friction with China, while her expansive spending plans for the world’s fourth-largest economy will be closely watched by international investors. At the same time, she must prepare to host President Donald Trump, who is expected to visit Japan next week.

Reuters and the Associated Press contributed to this report.

 

Advertisement



japan,asia world regions,united kingdom,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hillary Clinton fires up voters against Trump’s White House ballroom construction: ‘Not his house»

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House in an appeal to voters, telling them that 1600 Pennsylvania Ave. is their «house.»

Advertisement

«It’s not his house,» Clinton wrote on X Tuesday morning. «It’s your house. And he’s destroying it.» 

The social media post included a screenshot of The Washington Post’s report, «White House begins demolishing East Wing Facade to build Trump’s ballroom,» accompanied by a photo of a demolition crew. 

«President Trump is working 24/7 to Make America Great Again, including his historic beautification of the White House, at no taxpayer expense,» White House spokesman Davis Ingle told Fox News Digital when asked about Clinton’s post and other Democrats criticizing the ballroom construction. «These long-needed upgrades will benefit generations of future presidents and American visitors to the People’s House.» 

Advertisement

TRUMP BREAKS GROUND ON MASSIVE WHITE HOUSE BALLROOM PROJECT WITH PRIVATE FUNDING FROM ‘PATRIOTS’

Former Secretary of State Hillary Clinton recently made it known she is no fan of President Donald Trump’s project to construct a ballroom at the White House.  (Alex Wong/Getty Images)

Trump announced Monday that construction had begun on the ballroom, following months of the president floating the planned project to modernize the White House. The project does not cost taxpayers and is privately funded, the White House reported. 

Advertisement

«I am pleased to announce that ground has been broken on the White House grounds to build the new, big, beautiful White House Ballroom,» Trump said on Truth Social. «Completely separate from the White House itself, the East Wing is being fully modernized as part of this process, and will be more beautiful than ever when it is complete!» 

«For more than 150 years, every President has dreamt about having a Ballroom at the White House to accommodate people for grand parties, State Visits, etc. I am honored to be the first President to finally get this much-needed project underway — with zero cost to the American Taxpayer!» he continued. «The White House Ballroom is being privately funded by many generous Patriots, Great American Companies, and, yours truly. This Ballroom will be happily used for Generations to come!»

White House demolition for new ballroom

The White House has started tearing down part of the East Wing to build the ballroom President Donald Trump wants to be added to the building.  (The Associated Press)

The privately funded project will cost an estimated $200 million, White House press secretary Karoline Leavitt told the media in July. The 90,000-square-foot ballroom will accommodate approximately 650 seated guests, according to the White House. 

Advertisement

«The White House is currently unable to host major functions honoring world leaders in other countries without having to install a large and unsightly tent approximately 100 yards away from the main building’s entrance,» Leavitt said back in July, adding the new ballroom will be «a much needed and exquisite addition.»

FETTERMAN DEFENDS TRUMP’S ‘TASTEFUL’ $200M WHITE HOUSE BALLROOM MAKEOVER AMID DEM CRITICISM

Other Democrats also have slammed the construction project, including New Jersey Sen. Andy Kim calling it «disgusting.»

Advertisement
Donald Trump smiles in a navy suit and red tie

President Donald Trump arrives at an election night watch party at the Palm Beach Convention Center, Wednesday, Nov. 6, 2024, in West Palm Beach, Fla. (Evan Vucci/The Associated Press)

«I wanted to share this photo of my family standing by a historic part of the White House that was just torn down today by Trump,» Kim posted to X on Monday. «We didn’t need a billionaire-funded ballroom to celebrate America. Disgusting what Trump is doing.»

White House flag

Trump first announced he would have two massive flag poles installed on the White House  (Getty Images)

«Oh you’re trying to say the cost of living is skyrocketing? Donald Trump can’t hear you over the sound of bulldozers demolishing a wing of the White House to build a new grand ballroom,» Massachusetts Sen. Elizabeth Warren posted to X on Monday. 

CHICAGO RESIDENTS CALL OBAMA PRESIDENTIAL CENTER A ‘MONSTROSITY,’ FEAR THEY’LL BE DISPLACED: REPORT

Advertisement
Trump rose garden

Tables and chairs in the Rose Garden of the White House in Washington, DC, US, on Friday, Aug. 8, 2025. Trump ordered updates to the Rose Garden in March.  (Getty Images)

«Republican math. Can afford: Trump ballroom, $40 Billion Argentina bailout, massive tax cuts for millionaires and billionaires Can’t afford: health care for Americans, SNAP for struggling Americans, tax relief for middle class families,» Pennsylvania state Rep. Malcolm Kenyatta posted to X. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The ballroom construction follows Trump installing two massive 88-foot-tall American flags on either side of the White House this summer in a patriotic endeavor that did not cost U.S. taxpayers a cent, as well as an overhaul to the White House Rose Garden. 

Advertisement

Fox News Digital’s Greg Wehner contributed to this article. 

donald trump,white house,hillary clinton

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Ejercicios para fortalecer pies y tobillos: la base para moverse mejor a cualquier edad

Published

on


Mejorar la salud de pies y tobillos puede favorecer todo tipo de actividades dijo Irene Davis, profesora de fisioterapia de la Universidad de Florida del Sur y expresidenta del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte. “El pie es la primera parte del cuerpo que entra en contacto con el suelo”, por lo que es muy importante que sea estable y resistente mientras caminas, corres y saltas.

Jay Hertel considera la velocidad al caminar un signo vital en los pacientes de edad avanzada. “Todo lo que se pueda hacer para ayudar a mantener una velocidad cómoda al caminar va a tener beneficios para la salud”, declaró, y eso empieza por la salud de los pies y los tobillos.

Advertisement

Leé también: Los ejercicios más efectivos para reducir la presión arterial, según los especialistas

La secuencia que sigue, diseñada por Hertel y Davis, puede ser beneficiosa para las personas activas, las que padecen lesiones o dolor en la parte inferior del cuerpo y cualquier otra persona que desee mantener la movilidad general a medida que envejece. Davis añadió que los ejercicios son “importantes para toda la cadena, no solo para el pie o el tobillo”.

Realizar los ejercicios descalzo ayuda a activar más músculos de pies y tobillos. “Cuanto más tiempo pases descalzo, más fuertes se volverán”. “Para algunas personas es contraintuitivo, pero si desarrollás unos pies fuertes, ayudará mucho a tus tobillos”.

Advertisement

Caminar o ejercitarse descalzo activa músculos que suelen pasar desapercibidos y fortalece la base del equilibrio corporal. (Foto: Freepik).

Resumen

Tiempo: 25 a 30 minutos

Intensidad: baja a media

Advertisement

Qué se necesita

  • Una esterilla o colchoneta
  • Una banda de resistencia larga
  • Una toalla
  • Un lugar bajo para anclar la banda (la pata de un sillón, o una pesa muy pesada)
  • Una silla, un banquito o una mesa
  • Un escalón

Dorsiflexión con resistencia

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Propósito: Fortalece los músculos que ayudan a doblar el tobillo para llevar los dedos de los pies hacia la tibia, lo que resulta útil para caminar y agacharse.

Instrucciones:

Advertisement
  • Anclar la banda de resistencia larga a algo pesado y resistente cerca del suelo (como la pata de un sillón o una mancuerna pesada).
  • Sentarse en el suelo con una toalla enrollada abajo de la pantorrilla para levantar el talón. La planta del pie mirando al punto de anclaje de la banda.
  • Enrollar el extremo de la banda alrededor de la parte superior del pie y desplazarse hacia atrás hasta que haya tensión en la banda.
  • Tirar de los dedos y la parte superior del pie hacia vos, estirando la banda, y volver a la posición inicial lentamente.

Inversión con resistencia

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Propósito: Fortalece los músculos que ayudan a estabilizar el tobillo.

Instrucciones:

  • Con la banda anclada y la pantorrilla apoyada en la toalla enrollada, sentarse con el margen del pie mirando al punto de anclaje.
  • Enrollar el extremo de la banda alrededor del medio del pie (el metatarso) y alejarse hasta que haya una ligera tensión en la banda.
  • Flexionar el tobillo para tirar de la planta del pie hacia la otra pierna.
  • Estirar la banda y volver lentamente a la posición inicial.
  • Mantener la rodilla mirando hacia el techo.
  • Concentrar el movimiento en el tobillo.

Leé también: Ni saltar la soga ni caminar: los 5 ejercicios recomendados en casa para mayores de 60

Eversión con resistencia

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Advertisement

Propósito: Mejora la estabilidad, ayuda a prevenir las torceduras de tobillos.

  • Con la banda reorientarse para que el arco del pie quede frente al punto de anclaje.
  • Flexionar el tobillo para tirar de la planta del pie hacia afuera.
  • Estirar y volver lentamente a la posición inicial
  • Mantener la rodilla mirando hacia el techo.
  • Concentrar el movimiento en el tobillo.
Trabajar los movimientos laterales del tobillo mejora el equilibrio y reduce el riesgo de torceduras, uno de los problemas más comunes en personas activas (Foto:Freepik).

Trabajar los movimientos laterales del tobillo mejora el equilibrio y reduce el riesgo de torceduras, uno de los problemas más comunes en personas activas (Foto:Freepik).

Flexiones del arco del pie

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Propósito: Fortalece los músculos a lo largo del arco del pie, para que pueda absorber la fuerza más fácilmente y ayudar al resto de la parte inferior del cuerpo a mantener la alineación y la estabilidad.

Advertisement
  • Sentarse en una silla con los pies en el suelo.
  • Presionar los dedos y el metatarso contra el suelo.
  • Deslizar el metatarso hacia el talón mientras se levanta el arco del pie del suelo.
  • Aguantar 5 segundos, relajar y repetir.

Puede que los dedos de los pies se encojan en el primer intento del ejercicio. Con el tiempo, es mejor practicar la elevación del arco del pie manteniendo los dedos estirados.

Cuando te sientas cómodo con el movimiento podes intentarlo de pie, y si progresás, podes hacerlo parado de un solo pie con el apoyo de una silla o mesa.

Elevaciones de pantorrilla

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Propósito: Mejora la amplitud de movimiento de los tobillos para la flexión plantar y aumenta la estabilidad y la potencia del tobillo.

Advertisement
  • Colocarse con los pies separados al ancho de las caderas.
  • Levantar los talones
  • Bajar lentamente

Para hacerlo más difícil, se puede parar sobre un pie y levantar el talón y bajar. Para progresar a partir de ahí, se puede poner de pie con los dedos sobre un escalón o caja, y con el talón por debajo de la superficie del escalón. Levantar el talón y bajarlo a la posición inicial con control.

Si tenés tendinitis de Aquiles, hace este ejercicio en el suelo; la mayor amplitud de movimiento con el escalón o la caja puede provocar irritación.

Leé también: Cómo aliviar el “cuello tecnológico” con siete ejercicios simples

Equilibrio en una sola pierna

Repeticiones: Tres o cuatro repeticiones de 10 a 60 segundos cada una

Advertisement

Propósito: Mejora la estabilidad del tobillo para prevenir caídas y mejorar el equilibrio y el control en general.

  • Colocarse de pie sobre un suelo duro con una silla, mesa o banco cerca.
  • Poner la mano en la superficie cerca para mantener el equilibrio.
  • Pararse sobre un pie y aguantar un minuto, después descansar.

Si un minuto te parece inalcanzable, es mejor empezar con menos y aumentar la duración de a poco.

Estos ejercicios se pueden hacer sentado o de pie, incluso apoyado en una silla (Foto: Freepik).

Estos ejercicios se pueden hacer sentado o de pie, incluso apoyado en una silla (Foto: Freepik).

Estocada en W

Repeticiones: Hasta 30 repeticiones en cada una de las tres direcciones, con cada pie

Propósito: Mejorar la amplitud de movimiento del tobillo.

Advertisement
  • Pararse erguido, con una buena postura, con el pie derecho adelante y el izquierdo atrás.
  • Mirar hacia adelante y dejar la pierna izquierda estirada y la derecha flexionada.
  • Doblar la rodilla derecha y moverla hacia adelante todo lo que puedas mientras se mantiene el talón derecho en el piso.
  • Volver a la posición inicial y empujar la rodilla derecha hacia adelante por encima del dedo meñique.
  • Volver a la posición inicial para que quede encima del dedo gordo del pie (a no ser que cause dolor).

Llevar la posición de la rodilla hasta donde estés más cómodo.

Equilibrio y alcance

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones

Propósito: Mejora el equilibrio y la coordinación.

  • Ponerse de pie en un suelo duro.
  • Mantener el equilibrio sobre el pie derecho con la rodilla ligeramente flexionada.
  • Doblar un poco más la rodilla derecha mientras se estira el talón izquierdo hacia adelante.
  • Volver a la posición inicial.
  • Extender el talón izquierdo hacia adelante hasta un ángulo de 45 grados y volver a la posición inicial.
  • Estirar el pie izquierdo hacia un lado y volver.
  • Repetir.

Concentrate en mantener el equilibrio con el tobillo que está en el suelo.

Conservar la movilidad y la fuerza en los pies puede marcar la diferencia entre una vida activa y una con limitaciones. Cada paso cuenta (Foto:Freepik)

Conservar la movilidad y la fuerza en los pies puede marcar la diferencia entre una vida activa y una con limitaciones. Cada paso cuenta (Foto:Freepik)

Leé también: Si te levantás con dolor en el cuerpo, estos cinco ejercicios te ayudarán a mejorar las mañanas

Advertisement

Saltos

Repeticiones: Dos o tres series de 8 a 12 repeticiones.

Propósito: Entrena la estabilidad, la coordinación y el equilibrio; ayuda a tus pies y tobillos a absorber la fuerza con mayor comodidad.

  • Ponerse de pie con los pies separados a la anchura de las caderas.
  • Salta de arriba hacia abajo aterrizando sobre los metatarsos ligeramente.

Para hacerlo más difícil, se puede saltar sobre un solo pie. Para progresar a partir de ahí, saltar de lado a lado sobre ambos pies, y luego de lado a lado sobre un pie.

Si no te sentís cómodo saltando, podes rebotar sobre las puntas de los pies, permitiendo que los talones suban y bajen rápidamente. También puedes saltarte este ejercicio.

Advertisement

*Por Anna Maltby, entrenadora personal, instructora de Pilates en esterilla y autora del boletín How to Move.

The New York Times, tobillo, pies

Advertisement
Continue Reading

Tendencias