Connect with us

INTERNACIONAL

Las 5 películas más polémicas de Cannes generan de todo menos indiferencia

Published

on


Aún no terminó el Festival de Cannes y ya hay varios filmes que han generado gran revuelo: encendidas ovaciones y público que se levanta de la sala (Foto: REUTERS/Manon Cruz)

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas. Ni exclamaciones. Solo silencio, mientras se proyectaba la comedia oscura del director apadrinado por A24, ambientada en un pequeño pueblo de Nuevo México al comienzo de la pandemia. En ella, una disputa personal entre el sheriff con códigos MAGA (Joaquin Phoenix) y el alcalde liberal (Pedro Pascal) se convierte en una guerra cultural por los mandatos del uso de mascarillas —y luego en una guerra literal—.

Muchos se pusieron de pie, aplaudiendo y vitoreando, cuando se encendieron las luces. Otros se unieron al puñado que había abandonado la sala a mitad de la función y corrieron hacia la salida. (según se escuchó, la tasa de deserción fue mucho mayor en la proyección paralela para la prensa). Aster es un cineasta ambicioso conocido por desafiar los límites de su audiencia en películas de horror psicológico como Midsommar, Hereditary y Beau Is Afraid. En Eddington —en la que el pueblo (población: 2.465 habitantes) es desbordado por protestas de Black Lives Matter y se convierte en el centro de múltiples escándalos en línea—, una extensa construcción de mundo da paso a giros argumentales que incluyen tiroteos y teorías conspirativas, tan extremos que el entretenimiento pasa a ser ver hasta qué punto puede descontrolarse la trama.

Advertisement

¿Estaban los asistentes cautivados? ¿Impactados? Ni siquiera Aster pudo saberlo.

“No sé qué decir. No sé qué piensan”, dijo Ari Aster, entre risas del público, durante su agradecimiento tras la ovación de pie. “Es un gran privilegio estar aquí, un sueño hecho realidad. Muchas gracias por invitarme. No sé. ¿Perdón?”

Como la película que se estrena en Estados Unidos el 18 de julio, el festival comenzó de forma lenta y ahora ha estallado, con una oleada de estrenos muy esperados desde el pasado viernes, Día 4. El sábado trajo los estrenos del homenaje de Richard Linklater a Jean-Luc Godard, Nouvelle Vague, y de Die, My Love, de Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Luego vinieron las nuevas obras de Wes Anderson, Joachim Trier, Spike Lee, Julia Ducournau y el debut como directora de Scarlett Johansson.

Advertisement

Estas son las películas que más comentarios han generado esta semana.

Al salir de Sirât, un relato hipnótico y devastador sobre fiesteros europeos en una búsqueda condenada en el desierto marroquí, dirigido por el franco-español Oliver Laxe, me crucé con Bridget Mills, una estudiante de cine de la Universidad de Georgia de 21 años que temblaba visiblemente. “Siento que necesito un abrazo”, dijo.

"Sirât", del director franco-español Oliver
«Sirât», del director franco-español Oliver Laxe

Evocando a Mad Max, Sirât es la primera participación de Laxe en la competencia principal de Cannes y ha sido descrita por Variety como un viaje por carretera “extraordinariamente extraño y angustiante” hacia lo que podría ser el fin del mundo. (El título es una palabra árabe que refiere al puente estrecho entre el cielo y el infierno). El actor catalán Sergi López interpreta a un padre desesperado que llega a una fiesta rave ilegal en el Sahara con su hijo pequeño y su perro, en busca de su hija desaparecida. Pero cuando aparecen soldados y comienzan a detener ciudadanos de la Unión Europea, el padre se une a una “familia” renuente de fiesteros —interpretados por actores no profesionales con rostros extraordinarios y discapacidades visibles, como extremidades amputadas— que aceptan llevarlo a la siguiente rave.

Una amenaza constante en el tono y momentos puntuales pero devastadores que mantuvieron al público de mi función completamente absorto, a pesar de largos tramos sin diálogo, solo con música electrónica, viento y el sonido de neumáticos todoterreno sobre rocas y arena. “Es el tipo de película por la que los asistentes de Cannes viajan desde lejos: única en su especie y difícil de clasificar”, escribió Screen Daily. Ya se especula: no si ganará un gran premio, sino cuál.

Advertisement

El enorme éxito de Adolescencia en Netflix augura un buen futuro para The Plague, un filme de horror psicológico y corporal sobre las pesadillas de la pubertad, ambientado en un campamento de waterpolo masculino en 2003. Desde su estreno, se ha convertido en tal vez la película estadounidense más buscada del festival, con distribuidoras interesadas en llevarla a los cines de Estados Unidos. Piense en El señor de las moscas, pero en una piscina.

Un elenco notable compuesto casi exclusivamente por actores debutantes —más Joel Edgerton como un entrenador patéticamente ineficaz— aporta credibilidad a la crueldad y torpeza retratada en este debut de Charlie Polinger, basado en los diarios de su adolescencia marcada por el acné y el acoso en un campamento deportivo. Entre masturbaciones en las literas y destrozos en un desguace, los chicos de 12 y 13 años intentan evitar contagiarse de “la peste”, que el líder pelirrojo e inquietante del grupo, Jake (Kayo Martin), le explica al recién llegado Ben (Everett Blunck) que provoca una erupción en la piel y transforma el cerebro en “puré”. Su compañero marginado, el excéntrico Eli (Kenny Rasmussen), ya la tiene y es blanco de burlas constantes. Nada es trivial.

"The Plague", del director estadounidense
«The Plague», del director estadounidense Charlie Polinger

El hallazgo de un grano, la mala pronunciación de una palabra, cualquier paso en falso puede condenar al ostracismo. Todo está acompañado por la música ominosa de Johan Lenox, quien llevó una escala orquestal a los temas de Travis Scott y Kanye West. Críticas escritas por mujeres le han dado mejores calificaciones que las de hombres, quizás porque estos se sienten personalmente afectados. Minutos después del estreno, la propia Charli XCX le dio cinco estrellas en Letterboxd, escribiendo que aún estaba sentada en su auto “en shock”.

Cannes tiene una sección específica, Un Certain Regard, para directores que presentan su primera o segunda película. Por eso llamó la atención que Sound of Falling, apenas el segundo largometraje de la escritora y directora alemana Mascha Schilinski, fuera parte de la competencia oficial desde el Día 2 del festival. Su épica narrativa, contada desde las perspectivas de niñas y adolescentes de cuatro generaciones de mujeres en una granja del norte de Alemania, puede verse como un contrapunto directo a The Plague.

Advertisement
"Sound of Falling", de la
«Sound of Falling», de la escritora y directora alemana Mascha Schilinski

Como narradora, Schilinski es poética e impresionista, llevando al espectador dentro y fuera de las distintas épocas con un desdén lynchiano por la linealidad. ¿Estamos siguiendo a la joven Alma (Hanna Heckt), una niña de trenzas rubias en los albores del siglo XX que aún no comprende que la criada fue esterilizada para que los hombres de la granja puedan violarla sin consecuencias? ¿O a Angelika (Lena Urzendowsky), una adolescente de los años 80 que comienza a descubrir su sexualidad mientras está atrapada entre parientes masculinos lascivos? La brutalidad atraviesa generaciones como una maldición, incluso hasta lo que parece ser el presente. Pero también crece la alegría, se amplían las libertades. “Tal vez ya vimos la mejor película de Cannes este año”, escribió Alison Willmore en Vulture. Ha estado al frente de las predicciones por la Palma de Oro durante días, aunque muchos que la vieron dijeron que necesitan verla de nuevo para comprenderla del todo. ¿Llegará hasta el final?

Cannes ya no invita a cineastas rusos al festival, y el director Thierry Frémaux afirmó que esta política se mantendrá hasta que Rusia cese su agresión militar en Ucrania. En su lugar, se presentó Two Prosecutors, una sátira oscura sobre la persecución de disidentes bajo Joseph Stalin, dirigida por el ucraniano Sergei Loznitsa.

"Two Prosecutors", del director ucraniano
«Two Prosecutors», del director ucraniano Sergei Loznitsa

El film abre en una prisión regional soviética en 1937, donde un anciano, encarcelado por “conducta antisocialista”, es obligado a quemar cartas de súplica y denuncias sobre torturas empleadas para obtener confesiones falsas. Una carta, escrita con sangre, llega a manos del nuevo fiscal local, Kornyev (Aleksandr Kuznetsov), quien exige reunirse con el prisionero, un exfiscal (Alexander Filippenko) y luego viaja a Moscú para informar al Partido Comunista. Aunque el desenlace es previsible, la trama está cargada de tensión mientras Kornyev enfrenta capa tras capa de burocracia. Ha sido la película mejor valorada del festival, tal vez porque el autoritarismo está en la mente de todos en Cannes. Variety la comparó con leer una novela de Kafka: “las páginas están amarillentas, pero las ideas siguen siendo dolorosamente actuales”.

Como el pueblo ficticio de Eddington, Cannes está dividido. Algunos consideran que la película de Ari Aster es una brillante crítica social, otros la ven como una tortura sin sentido. La sátira transcurre durante la pandemia de Covid-19, pero este es solo el detonante de una serie de malentendidos fatales en una comunidad y un país que han perdido contacto con la verdad. Varios periodistas internacionales dijeron que les pareció demasiado específica en sus referencias estadounidenses y de Nuevo México, y que no funcionará fuera de Estados Unidos.

"Eddington", un duelo entre Joaquin
«Eddington», un duelo entre Joaquin Phoenix y Pedro Pascal

The Guardian la calificó como “tediosa” y “extrañamente pretenciosa”. Variety la describió como “audazmente fuera de lo convencional”, elogiando especialmente la actuación de Phoenix como un sheriff derechista e incompetente. En Vulture, Willmore dijo que era “descentrada”, pero se encontró (¡como en Sirât) en un puente entre la admiración y el rechazo: “No me encantó —ni siquiera estoy segura de decir que me gustó—, pero refleja cómo nuestra realidad compartida se fracturó de formas tal vez irreparables, dejando espacio para que oportunistas se aprovechen”. Cualquiera sea la opinión, está generando conversación.

Fuente: The Washington Post

Advertisement



Arts / Culture / Entertainment,Europe,CANNES

INTERNACIONAL

Brazen Louvre robbery crew may have been hired by collector, prosecutor says

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The thieves who brazenly robbed the Louvre Museum in Paris and stole priceless jewelry in one of the most daring museum heists in recent memory may have been hired by a private collector, officials said.

Advertisement

Paris prosecutor Laure Beccuau told local media that investigators believe the robbers, who carried out the raid in just seven minutes in broad daylight Sunday, may have been commissioned by a collector or purely motivated by the value of the jewels and precious metals, Reuters reported.

«We’re looking at the hypothesis of organized crime,» Beccuau told BFM TV, noting that the thieves could be professionals operating on spec for a buyer.  

Beccuau added that if a collector did commission the heist, there is hope that the stolen pieces will remain intact and well-preserved until recovered, the outlet reported. If the thieves acted independently, they may have targeted the jewels for their potential use in laundering criminal proceeds.

Advertisement

‘BRAZEN’ LOUVRE THIEVES MADE TARGETED HEIST, JEWELS COULD BE MELTED DOWN: EXPERT

Police officers stand near the pyramid of the Louvre Museum after reports of a robbery, in Paris, France, on Oct. 19, 2025. (Reuters/Gonzalo Fuentes)

«Nowadays, anything can be linked to drug trafficking, given the significant sums of money obtained from drug trafficking,» Beccuau said, according to Reuters.

Advertisement

Investigators are keeping all leads open, but foreign interference has reportedly been largely ruled out in the case.

LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Former jewel thief Larry Lawton, who now assists police on such investigations, told Fox News that the operation «had to be an inside job» or the thieves must have «had inside information.»

Advertisement

«How did they know how thick the glass was, whether there was an alarm on there?» Lawton asked. 

Lawton added that if he were the thieves, he would not immediately sell the items to avoid detection.

«I might put them and stash them somewhere no one knows, wait a year or two,» Lawton said, adding that companies would eventually give out a reward «with no questions asked.» 

Advertisement

«They’ll put up a million dollars for this … obviously they want their jewels back,» he said.

MUSEUM’S ANCIENT BRACELET THEFT JOINS LIST OF OTHER PRICELESS ARTIFACTS STOLEN AND DESTROYED WORLDWIDE

The Louvre, the world’s most-visited museum, announced it would remain closed on Monday following Sunday’s daring theft.

Advertisement

Masked thieves disguised as construction workers struck in front of visitors and staff Sunday morning, a period described as one of the museum’s most chaotic, authorities said. Officials said thieves extended a basket lift to a window and smashed it open with an angle grinder. They reportedly used a disc cutter to slice through glass panes protecting the jewels. 

louvre museum building

Thieves executed a daytime heist at the Louvre Museum, stealing French crown jewels. (Thibault Camus : AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A total of nine objects were targeted, eight of which were stolen, officials said. The thieves failed to take the ninth item, the crown of Napoleon III’s wife, Empress Eugenie, during their escape. 

Advertisement

The crown alone is worth tens of millions of euros, though experts say it is not the most significant piece.

Authorities have not yet identified the robbers, who made their escape on motorbikes.

Advertisement



france,robbery theft,crime,europe

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Battle for governor in closely watched election may be headed for a photo finish

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

With the November election just 15 days out, the Republican nominee in one of the nation’s only two races for governor this year is feeling confident.

Advertisement

«The energy across the state is electric. The reception in minority communities has been great, and on being endorsed by prominent Democrats, that tells you all you need to know in terms of the people of New Jersey wanting change. And that’s what this election is all about. Change,» Jack Ciattarelli said this weekend in an interview on «Fox News Sunday.»

Ciattarelli, who’s making his third straight run for Garden State governor and who nearly upset Democratic Gov. Phil Murphy four years ago, has good reason to be optimistic he can pull off victory in blue-leaning New Jersey.

In a state where registered Democrats still outnumber Republicans despite a GOP surge in registration this decade, three public opinion polls released last week — from Fox News, Quinnipiac University and Fairleigh Dickinson University — indicated Ciattarelli narrowing the gap with Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie Sherrill in the race to succeed the term-limited Murphy.

Advertisement

THE POLITICAL BOMB TRUMP EXPLODED IN THE NEW JERSEY SHOWDOWN FOR GOVERNOR

Jack Ciattarelli, the Republican nominee for governor in New Jersey, speaks to supporters at a diner in Saddle Brook, N.J., on Oct. 15, 2025. (Paul Steinhauser/Fox News)

The Fox News poll conducted Oct. 10 – 14, put Sherrill at 50% support among likely voters, with Ciattarelli at 45%. Sherrill’s 5-point advantage was down from an 8-point lead in Fox News’ September survey in New Jersey.

Advertisement

New Jersey and Virginia are the only two states to hold gubernatorial showdowns in the year after a presidential election, and the contests traditionally grab outsized attention and are viewed as political barometers ahead of the following year’s midterm elections.

CLICK HERE TO CHECK OUT THE LATEST FOX NEWS POLLING

And this year, they’re being viewed, in part, as ballot-box referendums on President Donald Trump’s unprecedented and combustible second-term agenda.

Advertisement

While Democrats have long dominated federal and state legislative elections in blue-leaning New Jersey, Republicans are very competitive in gubernatorial contests, winning five out of the past 10 elections.

Former President Trump speaks during a campaign event in New Jersey.

President Donald Trump, seen speaking during a campaign event at Wildwood Beach in Wildwood, New Jersey, May 11, 2024, will headline a tele-rally for Jack Ciattarelli, the 2025 Republican gubernatorial nominee in the Garden State. (Hannah Beier/Bloomberg via Getty Images)

And Trump made major gains in New Jersey in last year’s presidential election, losing the state by only six percentage points, a major improvement over his 16-point deficit four years earlier.

Ciattarelli, interviewed by Fox News Digital last week in Bayonne, New Jersey, noted that he «made big gains» in his 2021 showing «in Hudson County and Passaic County,» two long-time Democratic Party strongholds.

Advertisement

«And the President did very, very well in ’24 in those very same counties. And if you take a look at who’s been endorsing me, including some very prominent Democrats here in Hudson County, people want change,» Ciattarelli emphasized.

But Ciattarelli is also aiming to energize Republican base voters in what’s likely to be a low-turnout election.

Multiple sources confirmed to Fox News that Trump will hold a tele-rally with Ciattarelli ahead of Election Day. Trump’s teaming up with Ciattarelli may help energize MAGA supporters, many of whom are low propensity voters who often skip casting ballots in non-presidential election years.

Advertisement
Vivek Ramaswamy and Jack Ciattarelli on campaign trail in New Jersey

Republican gubernatorial candidate in Ohio Vivek Ramaswamy headlines a campaign event for New Jersey GOP nominee for governor Jack Ciattarelli, on Oct. 15, 2025, in Saddle Brook, N.J. (Paul Steinhauser/Fox News)

And last week, Ciattarelli was joined at a jam-packed diner stop in Saddle Brook, New Jersey, by Vivek Ramaswamy, the MAGA rock star who is running for governor next year in his home state of Ohio.

Ramaswamy, the multimillionaire biotech entrepreneur and conservative commentator who pushed an «America First 2.0» platform as he ran for the 2024 Republican presidential nomination before ending his bid and becoming one of Trump’s top supporters and surrogates, told Fox News Digital that a Ciattarelli win this year would «set the table for even bigger and more decisive victories, hopefully in places like Ohio next year.»

And this week another well-known Republican politician in MAGA world is headed to New Jersey.

Advertisement

Fox News has learned the Rep. Byron Donalds of Florida, a top House ally of the president who has Trump’s backing as he runs next year for Florida governor, will team up with Ciattarelli on Wednesday.

ONLY ON FOX: RAMASWAMY SAYS GOP VICTORIES IN THE 2025 ELECTIONS WOULD ‘SET THE TABLE’ FOR BIGGER WINS IN 2026

Democratic National Committee Chair Ken Martin, commenting on why Republicans feel bullish about the New Jersey showdown, raised concerns.

Advertisement

«New Jersey is the best place, probably, for Donald Trump to actually stop the Democratic momentum — or at least minimize the Democratic momentum that we’ve seen throughout this year,» Martin said in a Politico interview. 

But the Democratic Governors Association (DGA) forecasts a Sherrill victory in two weeks.

«As numerous polls show her holding a strong lead and earning more than 50% of the vote, Mikie Sherrill is rising to meet the moment in this incredibly competitive race,» DGA spokesperson Izzi Levy told Fox News. «It’s clear that Mikie has the momentum, and that New Jersey voters are all-in to reject Ciattarelli for a third time this November.»

Advertisement

Sherrill had plenty of company on the campaign trail this weekend from major Democratic Party surrogates, including two of the biggest names in the party — Govs. Gretchen Whitmer of Michigan and Wes Moore of Maryland.

Rep. Mikie Sherrill of New Jersey and Maryland Gov. Wes Moore

Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie of New Jersey, left, teams up on the campaign trail with Maryland Gov. Wes Moore, in Newark, N.J., on Oct. 19, 2025. (Mikie Sherrill campaign )

«From Maryland to New Jersey, we’re united with one goal – making sure every voice is heard at the ballot box,» Moore wrote on social media. «Proud to stand with @MikieSherrill and community members in Newark to get out the vote. Let’s finish strong this November!»

And former President Barack Obama endorsed Sherrill and starred in a new ad for the party’s nominee.

Advertisement

CIATTARELLI WELCOMES TRUMP’S HELP IN FINAL STRETCH IN BATTLE FOR NEW JERSEY GOVERNOR

While Trump isn’t on the ballot, he’s loomed large over the New Jersey gubernatorial election.

At the second and final debate two weeks ago, Sherrill charged that her GOP rival had «shown zero signs of standing up to this president. In fact, the president himself called Jack 100% MAGA, and he’s shown every sign of being that.»

Advertisement
mikie sherrill and jack ciattarelli on the debate stage

New Jersey Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie Sherrill, right, and Republican nominee Jack Ciattarelli, on the stage moments at the start of their second and final debate, on Oct. 8, 2025, in New Brunswick, N.J. (Paul Steinhauser/Fox News Digital)

Asked whether he considered himself part of the MAGA movement, Ciattarelli said he was «part of a New Jersey movement.»

HEAD HERE FOR THE LATEST FOX NEWS REPORTING ON THE 2025 ELECTIONS

When asked to grade the president’s performance so far during his second term, Ciattarelli said, «I’d certainly give the president an A. I think he’s right about everything that he’s doing.»

Advertisement

«I think that tells us all we need to know about who Jack Ciattarelli’s supporting. I give him an F right now,» Sherrill responded, as she pointed to New Jersey’s high cost of living.

New Jersey Democratic gubernatorial nominee Rep. Mikie Sherrill

Rep. Mikie Sherrill, the Democratic gubernatorial nominee in New Jersey, takes questions from reporters following a debate on Oct. 8, 2025, in New Brunswick, N.J. (Paul Steinhauser/Fox News)

The race in New Jersey was rocked a couple of weeks ago by a report that the National Personnel Records Center, which is a branch of the National Archives and Records Administration, mistakenly released Sherrill’s improperly redacted military personnel files, which included private information like her Social Security number, to a Ciattarelli ally. 

But Sherrill’s military records indicated that the United States Naval Academy blocked her from taking part in her 1994 graduation amid a cheating scandal.

Advertisement

The showdown was jolted again two weeks ago after Sherrill’s allegations that Ciattarelli was «complicit» with pharmaceutical companies in the opioid deaths of tens of thousands of New Jerseyans, as she pointed to the medical publishing company he owned that pushed content promoting the use of opioids as a low-risk treatment for chronic pain.

Last week, Trump set off a political hand grenade in the race, as he «terminated» billions of federal dollars for the Gateway Project, which is funding a new train tunnel under the Hudson River connecting New Jersey and New York.

Sherrill, holding a news conference Thursday at a major commuter rail station just a few miles from the site of the tunnels in one of the busiest train corridors in the nation, called the project «critical» as she took aim at Trump and Ciattarelli.

Advertisement

«I’m fighting for the people of New Jersey. He’s fighting to excuse Trump. It’s unacceptable,» Sherrill charged.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

New Jersey traditionally elects a governor from the party out of power in the White House, which this year favors the Democrats.

Advertisement

But Garden State voters haven’t elected a governor from the same party in three straight elections in over a half century, which would favor the Republicans.

One of those political trends will be busted in next month’s election.

Advertisement

jack ciattarelli,mikie sherrill,donald trump,elections,2025 2026 elections coverage,new jersey,gubernatorial,campaigning

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Robo al Louvre: un «encargo privado», el fantasma de la mano rusa y un atraco al alma de Francia

Published

on


El espectacular robo en el Museo del Louvre es el equivalente a un robo del alma de Francia. Un país dividido, con problemas de estabilidad política, en guerra híbrida con Rusia, con serios problemas económicos que no le permiten mantener un patrimonio histórico inmenso e invaluable, donde la cultura es una forma de identidad colectiva.

Es otro incendio de Notre Dame para la mayoría de los franceses, con joyas imposibles de valuar que representan la historia de su monarquía, de su Imperio: las joyas de la corona. Y una certeza: los que robaron quisieron dañar la imagen y respetabilidad del país en tiempos difíciles y ridiculizarlo.

Advertisement

Aún no se ha encontrado a los cuatro ladrones ni a las ocho joyas incalculables que se llevaron, salvo la corona de la emperatriz Eugenia, la esposa española de Napoleón III, que perdieron y rompieron en el camino.

Como Lupin, pero una humillación

Este robo en solo 7 minutos, por cuatro delincuentes que imitaron al legendario ladrón Arsène Lupin, a plena luz del día un domingo a las nueve y media de la mañana, probablemente fue un encargo. No ha sido su primer robo y, seguramente, pertenecen al bandidismo internacional.

Advertisement

La policía sostiene que el bandidismo en Francia está liderado por bandas serbias, albanesas o rusas, que actúan por encargo. Hay sospechas de que el robo al Louvre sea parte de la guerra híbrida o un pedido de un oligarca ruso coleccionista.

El expresidente socialista François Hollande dijo que el robo era “un acto grave, un ataque contra nuestro patrimonio, después de una serie de robos en museos importantes. Hay que reforzar la seguridad de los museos. Pero sobre todo hay que cazar a estos grupos, a estos gangs, a estas bandas, y los que los comandan, que están casi siempre en el extranjero, para recuperar estos objetos de un valor excepcional”.

Marine Le Pen cree que el robo al Louvre es una “nueva prueba para el país”, una “humillación”, “una herida al alma de Francia”. Porque robar el Louvre es querer robar la historia de Francia.

Advertisement

Bandidismo Internacional

El modus operandi de los delincuentes parecía estar muy bien ensayado. Cuatro delincuentes, dos a bordo de un camión equipado con un montacargas y dos en una potente motocicleta Yamaha, llegaron a las puertas del museo a las 9:30 h, cerca del Quai François Mitterrand.

Usaron el montacargas para acceder a la Galería de Apolo, en la primera planta, forzando la ventana con una amoladora angular. Después, destrozaron dos vitrinas: las «Joyas de Napoleón» y las «Joyas de los Soberanos Franceses», utilizando la misma amoladora angular, antes de robar ocho objetos.

Advertisement

Video

La Galería Apolo, en el Louvre.

Fueron detectados cuando huían por un transeúnte que los vio desde la vereda del río Sena y avisó a la policía. Los guardias de la sala fueron amenazados por los dos ladrones, que amenazaron con cortarlos con la amoladora y huyeron.

Los agentes en el museo no están armados. Avisaron a los agentes de la seguridad del Louvre, que llamaron a la policía y a Sentinelle, la fuerza antiterrorista, porque Francia aún se encuentra en “alerta atentado”.

Advertisement

Las puertas del museo fueron bloqueadas. Este lunes seguía cerrado. Los turistas que lo visitaban entraron en pánico, cuando vieron entrar a la policía y a los militares, armados hasta los dientes y en posición de combate. Los ladrones huyeron por la ventana y el montacargas en el minuto que escucharon el sonido de la alarma.

Los cuatro individuos bajaron del montacargas y huyeron en dos scooters. El robo duró un total de siete minutos. La policía encontró dos amoladoras angulares, un soplete, gasolina, guantes, un walkie-talkie, una manta y una joya dañada en la vereda. Se trataba de la corona de la emperatriz Eugenia, con 1.354 diamantes, 1.136 rosas y 56 esmeraldas.

la corona de la emperatriz Eugenia, con 1.354 diamantes, 1.136 rosas y 56 esmeraldas. Foto: EFE

«Este es un robo muy significativo. Claramente, llevaron a cabo una misión de reconocimiento; parecen tener mucha experiencia en este tipo de maniobras», explicó el ministro del Interior, Laurent Nuñez, a la radio France Inter.

Advertisement

«Todas las unidades centrales de la comisaría de policía de París se movilizarán para encontrar a estos autores». La tasa de resolución de esta unidad es muy alta, superior a una de cada dos en robos de esta naturaleza», explicó el exjefe de policía de París.

Laurent Nuñez aseguró tener la «esperanza de que encontremos rápidamente a los autores y, sobre todo, los bienes robados». «Atacar el Louvre es atentar contra nuestra historia y nuestro patrimonio», añadió.

Museos vulnerables

Advertisement

El riesgo de vulnerabilidad de los museos franceses se conoce desde hace mucho tiempo: ¿Subestimó el Louvre las advertencias sobre sus fallos de seguridad?

En los últimos meses desaparecieron 6 millones de dólares en pepitas de oro en el Museo de Historia Natural de París y hubo robos de porcelana valiosa en el museo de Limoges.

¿Cómo pudo ocurrir semejante robo en el museo más visitado del mundo, con 8,7 millones de visitantes en 2024? ¿Cómo pudieron entrar al edificio con tanta facilidad, a través de una puerta ventana, a plena luz del día y con 3.000 personas visitándolo, desde que se abrieron las puertas a las 9 de la mañana? ¿Podría haberse evitado este robo sin precedentes?

Advertisement

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, agradeció a los agentes presentes en la sala, que “actuaron con sangre fría y profesionalismo y siguieron el protocolo de seguridad.

El modus operandi, rápido, preciso y brutal, confirma que nuestros museos son objetivos para las organizaciones especializadas en el tráfico de arte. Nuestros museos no son más santuarios”, dijo, en una carta a sus empleados.

Al asumir la dirección del Louvre en 2021, la actual directora, Laurence des Cars, solicitó una auditoría de seguridad al jefe de policía de París. Las recomendaciones se presentaron al museo «hace unas semanas, unos meses», aseguró la ministra de Cultura, Rachida Dati, en el informativo de TF1.

Advertisement

«La vulnerabilidad de los museos es un problema de larga data», añadió. “Durante cuarenta años, nadie ha prestado atención a la seguridad de estos importantes museos. Estos museos deben adaptarse a las nuevas formas de delincuencia. Hoy en día, se ha convertido en crimen organizado. Son profesionales”, dijo Rachida Dati.

Durante el robo, los ladrones ingresaron por el montacargas, abrieron la ventana con un rompevidrios y al caerse el vidrio, los agentes escucharon. Los ladrones los amenazaron y ellos huyeron despavoridos de la sala. Están desarmados.

A las 9:37 sonó la alarma. A las 9:38 de la mañana, los dos ladrones huyeron por la ventana y el mismo montacargas que los subió al primer piso. Abandonaron el camión Mitsubishi gris donde estaba el montamuebles y huyeron en motocicletas Yamaha potentes hacia la ruta A6, en dirección a Lyon. No hay rastros de ellos hasta ahora. Atrás quedaron un chaleco amarillo que podría tener ADN, los cortadores de vidrios, una frazada.

Advertisement

El botín

Robaron una diadema de la reina María Amalia y de la reina Hortensia, un collar de zafiros de la reina María Amalia y de la reina Hortensia, los aros de zafiro de una parure de ellas. Un collar y aros de esmeraldas de María Luisa, un broche relicario, una diadema y un gran broche en forma de nudo de la emperatriz Eugenia, de origen español y de la Familia Urquijo.

Video

Así son las joyas de valor patrimonial robadas en el Museo Louvre de Francia

Advertisement

Probablemente el proyecto fuera llevarse más cosas de la valiosa Galería de Apolo, que es uno de los más preciosos sitios del patrimonio francés, con sus techos pintados por Le Brun y Delacroix. Allí se conservan desde 1887 las joyas de la corona de Francia, a lo largo de 60 metros.

En esas vitrinas restauradas en el 2019 se puede admirar el Regente, el diamante de 140 quilates, descubierto en India en el siglo XVII y la corona de Luis XV, con 282 diamantes y 64 piedras de colores. A ellas no llegaron.

La corona de la coronación de la emperatriz Eugenia la encontraron quebrada, fuera del museo. Los ladrones la perdieron en la huida.

Advertisement

Cómo evitar los robos

¿Se han seguido las recomendaciones? El enorme Louvre, con miles de ventanas que no están aseguradas y son las originales, es vulnerable. En un vergonzoso informe, el Tribunal de Cuentas advierte sobre la demora del Louvre en adecuar el equipo de seguridad del museo a las normas. En este documento oficial, el Tribunal expresa su sorpresa, entre otras cosas, por la «persistente» demora en el despliegue de equipos de seguridad para proteger las obras, en particular las cámaras.

«Hace tiempo que identificamos la vulnerabilidad de los museos franceses a actos maliciosos y robos», declaró una fuente bien informada, afirmando que «hoy en día, el nivel de seguridad de las boutiques de joyería fina es mucho mayor que el de los museos».

Advertisement

Si bien esta fuente reconoce que el número de guardias de seguridad y cámaras de videovigilancia es crucial para garantizar la seguridad de estos lugares, afirma que se podrían implementar otras prácticas en nuestros museos.

El museo es un gigante a lo largo del río Sena que ya ha sufrido otros robos. Foto: APEl museo es un gigante a lo largo del río Sena que ya ha sufrido otros robos. Foto: AP

Sugiere instalar «dispensadores de ADN químico» «a la entrada o salida de los museos». Se trata de un sistema de marcado de ADN, «que rocía un ADN sintético único, invisible e indeleble sobre las personas que entran o salen de la sala y permanece en la piel y el cabello durante varias semanas”. “En caso de robo, permite identificar a las personas que se encontraban en la sala en el momento del incidente», explica una fuente cercana al caso.

Otra solución: productos de marcado codificados, imperceptibles a simple vista. Una vez aplicado este líquido a la obra u objeto, se le asigna un código único. Esta tecnología puede ser especialmente útil en casos de robo de joyas: por ejemplo, si las piedras de una corona robada se extraen para venderlas por separado y cada una lleva una etiqueta química, las piedras en cuestión siguen siendo identificables, ya que están marcadas con este código químico.

«Los museos víctimas de robos suelen ser el objetivo de redes, que revenden las obras en el extranjero«, continúa la misma fuente. De ahí la importancia de la cooperación.

Advertisement

El museo es un gigante a lo largo del río Sena que ya ha sufrido otros robos. En 1995 sufrió tres robos y en 1911 robaron la *Mona Lisa*, que hoy está blindada.

El Louvre: ocho museos juntos

El Louvre tiene 73.000 metros cuadrados y representa al menos 8 museos. Sus depósitos reúnen obras para nutrirlos. Pero hay problemas de filtraciones de agua, de humedad, de calor, que dañan las obras y que han sido alertados muchas veces.

Advertisement
El Louvre, cerrado este lunes. Foto: APEl Louvre, cerrado este lunes. Foto: AP

Este año el presidente Macron anunció 700 millones de euros de inversión para actualizar el Louvre y su seguridad. Pero los fondos llegan a cuentagotas. Francia tiene una inmensa deuda pública, el último primer ministro duró 27 días. Llevan 7 primeros ministros desde que asumió Emmanuel Macron.

La fiscalía de París ha abierto una investigación por «robo organizado y asociación delictiva para delinquir», a cargo de la Brigada de Represión del Bandidismo (BRB) del Departamento de Investigación Criminal, con el apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).

La fiscal de París, Laure Beccuau, mencionó que se movilizaron «unos sesenta investigadores». Aseguró a las autoridades su «total determinación» para encontrar a los ladrones.

Se insta a los visitantes a no acudir al museo. El Louvre, símbolo mundial de la cultura francesa y uno de los lugares más vigilados de la capital, estuvo completamente cerrado al público el domingo y este lunes, también.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias